SlideShare una empresa de Scribd logo
Alteraciones del desarrollo
maxilofacial
Maxilar
superior
vertical
Exceso
Sd. cara
larga
Defecto
Sd. cara
corta
horizontal
Exceso
Prognacia
Defecto
Retrognacia
Mixta
Mordida
abierta
Asimetria
Maxilar
inferior
vertical
exceso
Sd. cara
larga
defecto
Sd. cara
corta
Horizontal
exceso
Prognatimos Promentonismo
defecto
Retrognatismo
retromentonismo
mixta
Asimetria
Causas:
 Trauma que afecta núcleos de crecimiento de los maxilares
 Funcional: déficit respiratorio nasal (respiración bucal)
 genético
 Endocrinológico: perfusión hipofisaria o hipopituitarismo:
disminución en la secreción de 1 o más hormonas
hipofisarias
Clasificación de Angle
 Exceso maxilar
 protrusión maxilar
 hiperplasia maxilar
Definición:
desarrollo excesivo
del maxilar superior
en conjunto o
limitada a la pre
maxilar.
Asociado a mordida
abierta anterior y
protrusión incisal
Oclusión clase II
Defecto del maxilar
en dirección
horizontal,
producción retrusion
clínica del tercio
medio facial
Hipoplasia malar +
aumento de la
concavidad facial
Oclusión III
Aumento de las
dimensiones
mandibulares x
crecimiento
excesivo
 Fonación
 Masticación
 deglución
Clase III
Aumento del tamaño del
mentón, no
necesariamente
acompañado del
aumento del cuerpo
mandibular.
Puede darse en sentido
vertical, horizontal,
simétrico o asimétrico
Cara de pájaro
Congénito: mal
desarrollo del
1er arco braquial
Asociados a sd.
Congénitos
 Trauma infantil
 Perdida osea
Clase III
Micrognatia: limitada a la sínfisis mentoniana con
desarrollo deficiente
Aumento del ángulo mentolabial con o sin contractura
muscular del mentón
Hahahhahahahhahahah+
shhshshs
DX
• Radiografía panorámica
• Tomografía macizo facial con
reconstrucción
• Análisis cefalómetro
• Toma de modelos oclusales
•
TX: Obwegeser ( 16 años mujeres / 17 años en hombre )
Ortodoncia pre operatoria
Cirugía combinada: Lefort I
Osteotomía sagital de rama
Genioplastia
tiroides
hipotiroidismo
Fatiga y somnolencia extrema (12 a 14 horas diarias de
sueño)
Lentitud muscular desmesurada.
Disminución de la FC y del GC; reducción del VST.
Aumento del peso corporal.
Estreñimiento.
Lentitud mental.
Insuficiencia de funciones tróficas.
Voz ronca y carraspera.
Mixedema.
Nodulo
Tiroideo (NT)
Bocio
Aumento de tamaño de la
galndula tiroidea de cualquier
causa
Nodulo
tiroideo
aumento de tamaño focal
en la galndula tiroidea
DX: palpacion o ecografia
uninodular o multinodular
Incidentaloma
tiroideo
Nodulos encontrados como
hallazgos en estudios de
imagenes no tiroidesos
doppler carotideo
tac toracico
Factores de riesgo:
 Edad: 40 – 60 años mujeres / embarazo: nódulos nuevos y aumento de
tamaño preexistentes
 Exposición a radiación: cuello
 Deficiencia de yodo

Más contenido relacionado

Similar a resumen cabeza y cuello.docx

Alteraciones en el desarrollo
Alteraciones en el desarrollo Alteraciones en el desarrollo
Alteraciones en el desarrollo
Yoy Rangel
 
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECAPatología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Luis Carlos Egusquiza Gorritti
 
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Luis Alberto Quintana
 
Manifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-Diabetes
Manifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-DiabetesManifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-Diabetes
Manifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-Diabetes
karen aros
 
hipertrofia adenoamigdalar
hipertrofia adenoamigdalarhipertrofia adenoamigdalar
hipertrofia adenoamigdalar
Lotty Piñero Garrett
 
4° Alteraciondes de los tejidos blandos de la boca en algunos transtornos gen...
4° Alteraciondes de los tejidos blandos de la boca en algunos transtornos gen...4° Alteraciondes de los tejidos blandos de la boca en algunos transtornos gen...
4° Alteraciondes de los tejidos blandos de la boca en algunos transtornos gen...
MartaGuadalupeMaldon1
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Furia Argentina
 
Malformaciones congenitas cara, nariz y boca
Malformaciones congenitas cara, nariz y bocaMalformaciones congenitas cara, nariz y boca
Malformaciones congenitas cara, nariz y boca
Sol Acosta
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacial
precirujanos
 
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICALabio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
ErikaW009
 
Patologias orofaringeas
Patologias orofaringeasPatologias orofaringeas
Patologias orofaringeas
SistemadeEstudiosMed
 
03 semiología cabeza y cuello iv
03 semiología cabeza y cuello iv03 semiología cabeza y cuello iv
03 semiología cabeza y cuello iv
Fernando Costa
 
abscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptxabscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptx
NATHALYMERA11
 
Enfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivoEnfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivo
Leslie Eliana Gasco Arteaga
 
El papel del pediatra ante el síndrome de
El papel del pediatra  ante el síndrome deEl papel del pediatra  ante el síndrome de
El papel del pediatra ante el síndrome de
Lady Solarte
 
Alteraciones Dentarias Parte II
Alteraciones Dentarias Parte IIAlteraciones Dentarias Parte II
Alteraciones Dentarias Parte II
Desirée Rodríguez
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Cristian Zavala
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Yoy Rangel
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Yoy Rangel
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Manuel Amed Paz-Betanco
 

Similar a resumen cabeza y cuello.docx (20)

Alteraciones en el desarrollo
Alteraciones en el desarrollo Alteraciones en el desarrollo
Alteraciones en el desarrollo
 
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECAPatología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
 
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
 
Manifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-Diabetes
Manifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-DiabetesManifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-Diabetes
Manifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-Diabetes
 
hipertrofia adenoamigdalar
hipertrofia adenoamigdalarhipertrofia adenoamigdalar
hipertrofia adenoamigdalar
 
4° Alteraciondes de los tejidos blandos de la boca en algunos transtornos gen...
4° Alteraciondes de los tejidos blandos de la boca en algunos transtornos gen...4° Alteraciondes de los tejidos blandos de la boca en algunos transtornos gen...
4° Alteraciondes de los tejidos blandos de la boca en algunos transtornos gen...
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
 
Malformaciones congenitas cara, nariz y boca
Malformaciones congenitas cara, nariz y bocaMalformaciones congenitas cara, nariz y boca
Malformaciones congenitas cara, nariz y boca
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacial
 
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICALabio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
 
Patologias orofaringeas
Patologias orofaringeasPatologias orofaringeas
Patologias orofaringeas
 
03 semiología cabeza y cuello iv
03 semiología cabeza y cuello iv03 semiología cabeza y cuello iv
03 semiología cabeza y cuello iv
 
abscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptxabscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptx
 
Enfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivoEnfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivo
 
El papel del pediatra ante el síndrome de
El papel del pediatra  ante el síndrome deEl papel del pediatra  ante el síndrome de
El papel del pediatra ante el síndrome de
 
Alteraciones Dentarias Parte II
Alteraciones Dentarias Parte IIAlteraciones Dentarias Parte II
Alteraciones Dentarias Parte II
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

resumen cabeza y cuello.docx

  • 1. Alteraciones del desarrollo maxilofacial Maxilar superior vertical Exceso Sd. cara larga Defecto Sd. cara corta horizontal Exceso Prognacia Defecto Retrognacia Mixta Mordida abierta Asimetria Maxilar inferior vertical exceso Sd. cara larga defecto Sd. cara corta Horizontal exceso Prognatimos Promentonismo defecto Retrognatismo retromentonismo mixta Asimetria Causas:  Trauma que afecta núcleos de crecimiento de los maxilares  Funcional: déficit respiratorio nasal (respiración bucal)  genético  Endocrinológico: perfusión hipofisaria o hipopituitarismo: disminución en la secreción de 1 o más hormonas hipofisarias Clasificación de Angle  Exceso maxilar  protrusión maxilar  hiperplasia maxilar Definición: desarrollo excesivo del maxilar superior en conjunto o limitada a la pre maxilar. Asociado a mordida abierta anterior y protrusión incisal Oclusión clase II Defecto del maxilar en dirección horizontal, producción retrusion clínica del tercio medio facial Hipoplasia malar + aumento de la concavidad facial Oclusión III Aumento de las dimensiones mandibulares x crecimiento excesivo  Fonación  Masticación  deglución Clase III Aumento del tamaño del mentón, no necesariamente acompañado del aumento del cuerpo mandibular. Puede darse en sentido vertical, horizontal, simétrico o asimétrico Cara de pájaro Congénito: mal desarrollo del 1er arco braquial Asociados a sd. Congénitos  Trauma infantil  Perdida osea Clase III Micrognatia: limitada a la sínfisis mentoniana con desarrollo deficiente Aumento del ángulo mentolabial con o sin contractura muscular del mentón
  • 2. Hahahhahahahhahahah+ shhshshs DX • Radiografía panorámica • Tomografía macizo facial con reconstrucción • Análisis cefalómetro • Toma de modelos oclusales • TX: Obwegeser ( 16 años mujeres / 17 años en hombre ) Ortodoncia pre operatoria Cirugía combinada: Lefort I Osteotomía sagital de rama Genioplastia
  • 3. tiroides hipotiroidismo Fatiga y somnolencia extrema (12 a 14 horas diarias de sueño) Lentitud muscular desmesurada. Disminución de la FC y del GC; reducción del VST. Aumento del peso corporal. Estreñimiento. Lentitud mental. Insuficiencia de funciones tróficas. Voz ronca y carraspera. Mixedema. Nodulo Tiroideo (NT) Bocio Aumento de tamaño de la galndula tiroidea de cualquier causa Nodulo tiroideo aumento de tamaño focal en la galndula tiroidea DX: palpacion o ecografia uninodular o multinodular Incidentaloma tiroideo Nodulos encontrados como hallazgos en estudios de imagenes no tiroidesos doppler carotideo tac toracico Factores de riesgo:  Edad: 40 – 60 años mujeres / embarazo: nódulos nuevos y aumento de tamaño preexistentes  Exposición a radiación: cuello  Deficiencia de yodo