SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOOGIA EDUCATIVA
RESUMEN DE LA UNIDAD II
NOMBRE: MISHEL NINABANDA
TEMA: TECNICAS DE EVALUACION
GRUPO 1
TECNICAS DE
EVALUACION
la evauacion cumple
una funcion clave
del proceso de
enseñanza -
aprendizaje ya que
permite medir el
conocimiento sobre
n determinado tema.
Pruebas:
instrumento de
medicion que
proporciona las
estimaciones mas
realistas del
rendimiento escolar
Reactivo:
planteamiento de
una situaion que
requiere solucion,
que propone a
acciones o sucita
reacciones que se
traduce en respuesta
tecnica: es el
procedimiento
mediante al cua se
lleva a cabo la
evaluacion del
aprendizaje.
Instrumento: nos
permite obtener y
medir el alcance de
los objetivos que los
alumnos alcanzaron
en base a su
aprendizaje
Diferencia entre tecnica e
instrumento
la tecnica es un
procedimiento que
los maestros utilizaos
para medir y evaluar
el aprendizaje, el
instrumento es el
documento que se
toma como evidencia
del aprendizaje
alcanzado del alumno
Tecnica de recoleccion de
datos
los analistas utilizanuna variead
de metodos a fin derecoilar los
datos sobreuna situacion
existente.
TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACION
Son procedimientod
utilizados por el docente
para obtener informacion
acerca del aprendizaje de los
alumnos. tanto las tecnicas
como los instrumentos
deben adaptarse a las
caracteristicas de los
alumnos y brindar
informacion de de su
proceso de aprendizaje.
LA OBSERVACION
Observar es un proceso,
situado mas alla de la
percepcion que no
solamente hace conscientes
las sensaciones sino que las
organiza
funiones de la observacion
hay 5 funciones
descriptiva :
se observa para describir
fenomenos o una situacion.
formativa:
se observa para
retroaccionar, esto para
formar . practicas
peprofesionales.
evaluativa:
se observa para evaluar, esto
para decidir y se decide para
actuar.
heuristica:
Orientada hacia la mergencia
de hipotesis que seran
someidas a actividades de
control.
verificacion:
se habalara de observacion
provocada en el sentido de
que se provoca o busca una
situacion con el fin de
verificar una hipotesis.
• observacion estructura: el investigador dispone de un instrumento estructurado y estandarizado para medir
variables.
• observacion no estructurada: utiliza lineamientos generales para observar, luego escoge lo que estima
relevante a los efectos de la investigacion propuesta.
modalidades de la
observaion
• observacion individual: realiza una sola persona, el observador se centra en lo que observa.
• observacion colectiva: observacion en equipo, observan lo mismo, observa un aspecto diferente,
• observacion de campo: se capta tal y como se presenta los observados
• observacion en laboratoio: caracter experimental observacion minuiciosa y detallada de un fenomeno.
modalidades de
observacion
• sujeto observador
• a lo que se observa
• medios o sentidos
• instrumentos marco teorico (guia)
elementos que
conforman la
observacion.
• el diario
• cuaderno de notas
• cuadros de trabajo
• mapas
• dispositivos mecanicos
instrumentos de la
observacion
La encuesta:
Es una técnica de adquisición de información de interés sociológico, mediante un cuestionario previamente
laborado a través del cual se puede conocer la opinión o valoración del sujeto seleccionado en una muestra
sobre un asunto dado.
Según la forma en que se realiza
Por correo: se requiere que una determinada muestra llene un cuestionario.
Por teléfono: se realizan vía telefónica y las hacen un equipo de personas entrenadas.
Personal: cara a cara, se puede realizar en el lugar de trabajo o en la casa del entrevistado
Pasos fundamentales al elaborar una encuesta.
Determinación de los objetos específicos
Seleccione del tipo de encuesta
Diseño del cuestionario
Aplicación del instrumento a la muestra
Evaluación de la muestra recogida
Concepto de entrevista.
Técnica de observación de información mediante el dialogo mantenido en un encuentro formal y planeado, entre
una o más personas.
Entrevistas estructuradas: realizar preguntas estudiadas y bien definidas, las respuestas pueden ser:
Respuestas abiertas, respuestas cerradas y mixtas.
Plan de entrevistas
Realizar una tomas de contacto inicial
Identificar jerarquías de usuarios y usuarios clave
Elaborar un plan de entrevistas
Preparación de la entrevista
Preparar un conjunto adecuado de cuestiones, identificación del interlocutor
Contactos previos a la entrevista
Preparación de una estrategia para abordar los problemas.
Comentario
Estos instrumentos nos ayudan a que si queremos realizar tanto una entrevista, encuesta,
observaciónpodamosseguirlospasosexpuestoseneste trabajo.Laevaluaciónesuninstrumento
importante porque nos permite medir los conocimientos de los estudiantes o de las personas a
quienes evaluamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datosTecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
ClaumaryAcosta
 
Evaluacion educ.exposicion[1] meulyyyy
Evaluacion educ.exposicion[1] meulyyyyEvaluacion educ.exposicion[1] meulyyyy
Evaluacion educ.exposicion[1] meulyyyy
Juan R. Zolórzano
 
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativaTecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Jorge Baylon
 
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De DatosTema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
Orale Muñoz
 
Técnicas e Instrumentos
Técnicas e InstrumentosTécnicas e Instrumentos
Técnicas e Instrumentos
hujiol
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA
Sofia Ccama
 
La Observación - Técnicas de recolección de datos
La Observación - Técnicas de recolección de datosLa Observación - Técnicas de recolección de datos
La Observación - Técnicas de recolección de datos
Francis Esteves
 
Instrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datosInstrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datos
María Carreras
 
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIAGUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
Alva R. Lomelí
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ingrid Ocaña Juárez
 
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Diana Torres Hernández
 
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Andrés Castro Sánchez
 
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
carlos chavez
 
Refelxion unidad iii
Refelxion unidad iiiRefelxion unidad iii
Refelxion unidad iii
Soledad Flores
 
Observacion cuantitativa
Observacion cuantitativaObservacion cuantitativa
Observacion cuantitativa
Anel Torres
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datosTecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Evaluacion educ.exposicion[1] meulyyyy
Evaluacion educ.exposicion[1] meulyyyyEvaluacion educ.exposicion[1] meulyyyy
Evaluacion educ.exposicion[1] meulyyyy
 
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
 
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativaTecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
 
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De DatosTema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
 
Técnicas e Instrumentos
Técnicas e InstrumentosTécnicas e Instrumentos
Técnicas e Instrumentos
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA
 
La Observación - Técnicas de recolección de datos
La Observación - Técnicas de recolección de datosLa Observación - Técnicas de recolección de datos
La Observación - Técnicas de recolección de datos
 
Instrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datosInstrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datos
 
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIAGUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
 
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
 
Refelxion unidad iii
Refelxion unidad iiiRefelxion unidad iii
Refelxion unidad iii
 
Observacion cuantitativa
Observacion cuantitativaObservacion cuantitativa
Observacion cuantitativa
 

Destacado

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 18
Grupo 18Grupo 18
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 14
Grupo 14Grupo 14
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 17
Grupo 17Grupo 17
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
misheljohananinabanda
 
Grupo 16
Grupo 16Grupo 16

Destacado (15)

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 18
Grupo 18Grupo 18
Grupo 18
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 14
Grupo 14Grupo 14
Grupo 14
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 12
 
Grupo 17
Grupo 17Grupo 17
Grupo 17
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Grupo 16
Grupo 16Grupo 16
Grupo 16
 

Similar a Resumen evaluacion

tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Isa Digital
 
Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)
Geynmi Mancebo de Vidal
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
Karla69756
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Cristiam Peña
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Lyn Martinez
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
EvelynMedalyRiosMina
 
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptxEXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
SUNASHYGUADALUPERODR
 
cap8.ppt
cap8.pptcap8.ppt
cap8.ppt
joaquinn
 
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negroTecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Sofia Izquierdo
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
E. Anahi Sanchez Tovar
 
Observacion encuesta grupo 1
Observacion encuesta grupo 1Observacion encuesta grupo 1
Observacion encuesta grupo 1
Giss Leon
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion social
Diseno de instrumentos_de_investigacion socialDiseno de instrumentos_de_investigacion social
Diseno de instrumentos_de_investigacion social
LizbethMartinez70
 
Investigación Descriptiva de Fermin Toro
Investigación Descriptiva de Fermin ToroInvestigación Descriptiva de Fermin Toro
Investigación Descriptiva de Fermin Toro
Eduardo Martinez
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
elimerc
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
Giss Leon
 
Presentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn IIIPresentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn III
Luz Marina Cuervo
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 

Similar a Resumen evaluacion (20)

tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
 
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptxEXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
 
cap8.ppt
cap8.pptcap8.ppt
cap8.ppt
 
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negroTecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Observacion encuesta grupo 1
Observacion encuesta grupo 1Observacion encuesta grupo 1
Observacion encuesta grupo 1
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion social
Diseno de instrumentos_de_investigacion socialDiseno de instrumentos_de_investigacion social
Diseno de instrumentos_de_investigacion social
 
Investigación Descriptiva de Fermin Toro
Investigación Descriptiva de Fermin ToroInvestigación Descriptiva de Fermin Toro
Investigación Descriptiva de Fermin Toro
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Presentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn IIIPresentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn III
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Resumen evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOOGIA EDUCATIVA RESUMEN DE LA UNIDAD II NOMBRE: MISHEL NINABANDA TEMA: TECNICAS DE EVALUACION GRUPO 1
  • 2. TECNICAS DE EVALUACION la evauacion cumple una funcion clave del proceso de enseñanza - aprendizaje ya que permite medir el conocimiento sobre n determinado tema. Pruebas: instrumento de medicion que proporciona las estimaciones mas realistas del rendimiento escolar Reactivo: planteamiento de una situaion que requiere solucion, que propone a acciones o sucita reacciones que se traduce en respuesta tecnica: es el procedimiento mediante al cua se lleva a cabo la evaluacion del aprendizaje. Instrumento: nos permite obtener y medir el alcance de los objetivos que los alumnos alcanzaron en base a su aprendizaje Diferencia entre tecnica e instrumento la tecnica es un procedimiento que los maestros utilizaos para medir y evaluar el aprendizaje, el instrumento es el documento que se toma como evidencia del aprendizaje alcanzado del alumno Tecnica de recoleccion de datos los analistas utilizanuna variead de metodos a fin derecoilar los datos sobreuna situacion existente.
  • 3. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION Son procedimientod utilizados por el docente para obtener informacion acerca del aprendizaje de los alumnos. tanto las tecnicas como los instrumentos deben adaptarse a las caracteristicas de los alumnos y brindar informacion de de su proceso de aprendizaje. LA OBSERVACION Observar es un proceso, situado mas alla de la percepcion que no solamente hace conscientes las sensaciones sino que las organiza funiones de la observacion hay 5 funciones descriptiva : se observa para describir fenomenos o una situacion. formativa: se observa para retroaccionar, esto para formar . practicas peprofesionales. evaluativa: se observa para evaluar, esto para decidir y se decide para actuar. heuristica: Orientada hacia la mergencia de hipotesis que seran someidas a actividades de control. verificacion: se habalara de observacion provocada en el sentido de que se provoca o busca una situacion con el fin de verificar una hipotesis. • observacion estructura: el investigador dispone de un instrumento estructurado y estandarizado para medir variables. • observacion no estructurada: utiliza lineamientos generales para observar, luego escoge lo que estima relevante a los efectos de la investigacion propuesta. modalidades de la observaion • observacion individual: realiza una sola persona, el observador se centra en lo que observa. • observacion colectiva: observacion en equipo, observan lo mismo, observa un aspecto diferente, • observacion de campo: se capta tal y como se presenta los observados • observacion en laboratoio: caracter experimental observacion minuiciosa y detallada de un fenomeno. modalidades de observacion • sujeto observador • a lo que se observa • medios o sentidos • instrumentos marco teorico (guia) elementos que conforman la observacion. • el diario • cuaderno de notas • cuadros de trabajo • mapas • dispositivos mecanicos instrumentos de la observacion
  • 4. La encuesta: Es una técnica de adquisición de información de interés sociológico, mediante un cuestionario previamente laborado a través del cual se puede conocer la opinión o valoración del sujeto seleccionado en una muestra sobre un asunto dado. Según la forma en que se realiza Por correo: se requiere que una determinada muestra llene un cuestionario. Por teléfono: se realizan vía telefónica y las hacen un equipo de personas entrenadas. Personal: cara a cara, se puede realizar en el lugar de trabajo o en la casa del entrevistado Pasos fundamentales al elaborar una encuesta. Determinación de los objetos específicos Seleccione del tipo de encuesta Diseño del cuestionario Aplicación del instrumento a la muestra Evaluación de la muestra recogida Concepto de entrevista. Técnica de observación de información mediante el dialogo mantenido en un encuentro formal y planeado, entre una o más personas. Entrevistas estructuradas: realizar preguntas estudiadas y bien definidas, las respuestas pueden ser: Respuestas abiertas, respuestas cerradas y mixtas. Plan de entrevistas Realizar una tomas de contacto inicial Identificar jerarquías de usuarios y usuarios clave Elaborar un plan de entrevistas Preparación de la entrevista Preparar un conjunto adecuado de cuestiones, identificación del interlocutor Contactos previos a la entrevista Preparación de una estrategia para abordar los problemas.
  • 5. Comentario Estos instrumentos nos ayudan a que si queremos realizar tanto una entrevista, encuesta, observaciónpodamosseguirlospasosexpuestoseneste trabajo.Laevaluaciónesuninstrumento importante porque nos permite medir los conocimientos de los estudiantes o de las personas a quienes evaluamos.