SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
UNIDAD II. LA DERIVADA: ESTUDIO DE A VARIACIÓN Y EL CAMBIO.



RESUMEN DE LA UNIDAD

En la segunda unidad, se inicia el estudio de la derivada a partir del análisis de la variación de
funciones polinomiales de primer a tercer grado. Se llega a la derivada como la función que
proporciona la razón de cambio instantánea, así, en la función lineal resalta la invariabilidad de la
pendiente y el porque la derivada es una función constante. En la cuadrática, la segunda variación
permite analizar la concavidad y por último en la cúbica se estudia los cambios de concavidad
asociados con los puntos de inflexión.

Una situación que se modela con una función de       grado es la siguiente:

Se sabe que un automóvil recorre             por litro, si el tanque tiene una capacidad de    litros,
¿cuánto gastará al recorrer 0,2,4,6, etc. Kilómetros?

La función lineal del gasto de gasolina representada algebraicamente es:




en donde    representa los kilómetros recorridos.

La representación tabular es la siguiente:

                                  2            4       6         8       10
                                39.88        39.77   39.66     39.55    39.44


Como se puede ver en la tabla, si efectuamos la diferencia de cualquiera de los valores de y
lo dividimos entre la diferencia de los kilómetros correspondientes recorridos, siempre
obtendremos el mismo valor, es decir, obtendremos el valor de la pendiente, por ejemplo:




De donde concluimos que la variación de la función lineal es siempre constante.



La definición de la pendiente de la recta tangente a la gráfica de una función           en el punto
            está dada por el límite siguiente:




ORTEGA SÁNCHEZ JONATHAN RAÚL                                                              PAGINA: 1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
UNIDAD II. LA DERIVADA: ESTUDIO DE A VARIACIÓN Y EL CAMBIO.



Para ejemplificar lo dicho anteriormente consideremos la función definida por:



Para encontrar la pendiente de la recta tangente a la gráfica de     en el punto     encontramos
el límite que define la pendiente:




Una de las razones principales para la invención del cálculo fue la necesidad de encontrar una
manera de estudiar el comportamiento de los objetos en movimiento. Consideremos el problema
de obtener una definición satisfactoria de la velocidad o rapidez de un objeto en un instante dado.
La velocidad media durante un intervalo de tiempo esta dada por la fórmula:




En donde    es la distancia recorrida y es el intervalo de tiempo.

Supongamos que un punto          se mueve sobre una recta coordenada de manera que su
coordenada en el tiempo es        . Entonces la velocidad de en el tiempo está dada por:




Siempre y cuando este límite exista.

Un ejemplo de esto es el siguiente: La posición de un punto sobre una recta coordenada está
dada por                  donde         está medido en metros y en segundos. Encuentre la
velocidad en el tiempo .

Primero calculamos:




ORTEGA SÁNCHEZ JONATHAN RAÚL                                                            PAGINA: 2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
UNIDAD II. LA DERIVADA: ESTUDIO DE A VARIACIÓN Y EL CAMBIO.




Luego la velocidad      en el tiempo      es:




En particular en     , la velocidad es:




ORTEGA SÁNCHEZ JONATHAN RAÚL                                            PAGINA: 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis graficoTaller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis graficofedefisica
 
Trabajo karbeyalvarez
Trabajo karbeyalvarezTrabajo karbeyalvarez
Trabajo karbeyalvarez
karbeyalvarez
 
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
guest230884
 
MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
Ibán
 
Descripción del Movimiento
Descripción del MovimientoDescripción del Movimiento
Descripción del MovimientoIgnacio Espinoza
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
ElalmacendeJotaJota
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
veronica reyes
 
Mru
MruMru
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Dalton School
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Mruv
MruvMruv
Mru
MruMru
Taller de descripcion del movimiento segunda parte
Taller de descripcion del movimiento segunda parteTaller de descripcion del movimiento segunda parte
Taller de descripcion del movimiento segunda parteLuis Ruiz
 
FISICA UTP AQP
FISICA UTP AQPFISICA UTP AQP
FISICA UTP AQP
Dayanne Diaz
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimientoAinhoa14
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Jose A. HD'z
 
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Maria Paz Cobo
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.AJesf94
 
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"Jossy DanieLa
 

La actualidad más candente (20)

Movimento
MovimentoMovimento
Movimento
 
Taller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis graficoTaller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis grafico
 
Trabajo karbeyalvarez
Trabajo karbeyalvarezTrabajo karbeyalvarez
Trabajo karbeyalvarez
 
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
 
MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
 
Descripción del Movimiento
Descripción del MovimientoDescripción del Movimiento
Descripción del Movimiento
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
 
Mru
MruMru
Mru
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Mru
MruMru
Mru
 
Taller de descripcion del movimiento segunda parte
Taller de descripcion del movimiento segunda parteTaller de descripcion del movimiento segunda parte
Taller de descripcion del movimiento segunda parte
 
FISICA UTP AQP
FISICA UTP AQPFISICA UTP AQP
FISICA UTP AQP
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
 
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
 

Similar a Resumen unidad 2 calculo1

Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero
 
Tareacinematica2016
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
Cesar García Najera
 
02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
Alvar Dual
 
Fisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensiónFisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensión
IOPDSJ
 
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...daisy_hernandez
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
Kevin González
 
Teorico I Cinematica.pdf
Teorico I Cinematica.pdfTeorico I Cinematica.pdf
Teorico I Cinematica.pdf
FranciscoJavierZambr10
 
Unidad i movimiento
Unidad i movimientoUnidad i movimiento
Unidad i movimiento
Dag Bassantes Alarcón
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
OmarEscalante22
 
Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
andres1768
 
GUIA 5
GUIA 5GUIA 5
GUIA 5
LuLopez7
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Angel Márquez
 
PPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdfPPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdf
JoseLuisBolaosRodrgu
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaPlácido Cobo
 
Historia de la derivada
Historia de la derivadaHistoria de la derivada
Historia de la derivadaMeLy Vislao
 
Cinemática.pptx
Cinemática.pptxCinemática.pptx
Cinemática.pptx
TIMATHCORobertoArrie
 
Practica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamicaPractica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamica
20_masambriento
 
Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.
AngelaInesRosalesCon
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
FisicagtJHORDAN
 

Similar a Resumen unidad 2 calculo1 (20)

Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
 
Tareacinematica2016
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
 
Fisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensiónFisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensión
 
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Teorico I Cinematica.pdf
Teorico I Cinematica.pdfTeorico I Cinematica.pdf
Teorico I Cinematica.pdf
 
Unidad i movimiento
Unidad i movimientoUnidad i movimiento
Unidad i movimiento
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
 
Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
 
GUIA 5
GUIA 5GUIA 5
GUIA 5
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
 
PPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdfPPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdf
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
 
Historia de la derivada
Historia de la derivadaHistoria de la derivada
Historia de la derivada
 
Cinemática.pptx
Cinemática.pptxCinemática.pptx
Cinemática.pptx
 
Practica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamicaPractica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamica
 
Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
 

Más de Raul Ortega

Expohist
ExpohistExpohist
Expohist
Raul Ortega
 
Expohist2
Expohist2Expohist2
Expohist2
Raul Ortega
 
la escultura
la esculturala escultura
la escultura
Raul Ortega
 
Gia admin2
Gia admin2Gia admin2
Gia admin2
Raul Ortega
 
Jerarquía de las operaciones
Jerarquía de las operacionesJerarquía de las operaciones
Jerarquía de las operaciones
Raul Ortega
 
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Raul Ortega
 
Filosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaFilosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentista
Raul Ortega
 
Guia de administracion
Guia de administracionGuia de administracion
Guia de administracion
Raul Ortega
 
Oferta & demanda
Oferta & demandaOferta & demanda
Oferta & demandaRaul Ortega
 
Monopolio, monopsonio & oligopolio
Monopolio, monopsonio & oligopolioMonopolio, monopsonio & oligopolio
Monopolio, monopsonio & oligopolioRaul Ortega
 
Fallas de mercado
Fallas de mercadoFallas de mercado
Fallas de mercado
Raul Ortega
 
organelos de la celula
organelos de la celulaorganelos de la celula
organelos de la celula
Raul Ortega
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
Raul Ortega
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Raul Ortega
 
Immanuel kan1
Immanuel kan1Immanuel kan1
Immanuel kan1
Raul Ortega
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
Raul Ortega
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Raul Ortega
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Raul Ortega
 

Más de Raul Ortega (20)

Expohist
ExpohistExpohist
Expohist
 
Expohist2
Expohist2Expohist2
Expohist2
 
la escultura
la esculturala escultura
la escultura
 
Gia admin2
Gia admin2Gia admin2
Gia admin2
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Jerarquía de las operaciones
Jerarquía de las operacionesJerarquía de las operaciones
Jerarquía de las operaciones
 
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
 
Filosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaFilosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentista
 
Guia de administracion
Guia de administracionGuia de administracion
Guia de administracion
 
Oferta & demanda
Oferta & demandaOferta & demanda
Oferta & demanda
 
Monopolio, monopsonio & oligopolio
Monopolio, monopsonio & oligopolioMonopolio, monopsonio & oligopolio
Monopolio, monopsonio & oligopolio
 
Fallas de mercado
Fallas de mercadoFallas de mercado
Fallas de mercado
 
organelos de la celula
organelos de la celulaorganelos de la celula
organelos de la celula
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Immanuel kan1
Immanuel kan1Immanuel kan1
Immanuel kan1
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Resumen unidad 2 calculo1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. UNIDAD II. LA DERIVADA: ESTUDIO DE A VARIACIÓN Y EL CAMBIO. RESUMEN DE LA UNIDAD En la segunda unidad, se inicia el estudio de la derivada a partir del análisis de la variación de funciones polinomiales de primer a tercer grado. Se llega a la derivada como la función que proporciona la razón de cambio instantánea, así, en la función lineal resalta la invariabilidad de la pendiente y el porque la derivada es una función constante. En la cuadrática, la segunda variación permite analizar la concavidad y por último en la cúbica se estudia los cambios de concavidad asociados con los puntos de inflexión. Una situación que se modela con una función de grado es la siguiente: Se sabe que un automóvil recorre por litro, si el tanque tiene una capacidad de litros, ¿cuánto gastará al recorrer 0,2,4,6, etc. Kilómetros? La función lineal del gasto de gasolina representada algebraicamente es: en donde representa los kilómetros recorridos. La representación tabular es la siguiente: 2 4 6 8 10 39.88 39.77 39.66 39.55 39.44 Como se puede ver en la tabla, si efectuamos la diferencia de cualquiera de los valores de y lo dividimos entre la diferencia de los kilómetros correspondientes recorridos, siempre obtendremos el mismo valor, es decir, obtendremos el valor de la pendiente, por ejemplo: De donde concluimos que la variación de la función lineal es siempre constante. La definición de la pendiente de la recta tangente a la gráfica de una función en el punto está dada por el límite siguiente: ORTEGA SÁNCHEZ JONATHAN RAÚL PAGINA: 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. UNIDAD II. LA DERIVADA: ESTUDIO DE A VARIACIÓN Y EL CAMBIO. Para ejemplificar lo dicho anteriormente consideremos la función definida por: Para encontrar la pendiente de la recta tangente a la gráfica de en el punto encontramos el límite que define la pendiente: Una de las razones principales para la invención del cálculo fue la necesidad de encontrar una manera de estudiar el comportamiento de los objetos en movimiento. Consideremos el problema de obtener una definición satisfactoria de la velocidad o rapidez de un objeto en un instante dado. La velocidad media durante un intervalo de tiempo esta dada por la fórmula: En donde es la distancia recorrida y es el intervalo de tiempo. Supongamos que un punto se mueve sobre una recta coordenada de manera que su coordenada en el tiempo es . Entonces la velocidad de en el tiempo está dada por: Siempre y cuando este límite exista. Un ejemplo de esto es el siguiente: La posición de un punto sobre una recta coordenada está dada por donde está medido en metros y en segundos. Encuentre la velocidad en el tiempo . Primero calculamos: ORTEGA SÁNCHEZ JONATHAN RAÚL PAGINA: 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. UNIDAD II. LA DERIVADA: ESTUDIO DE A VARIACIÓN Y EL CAMBIO. Luego la velocidad en el tiempo es: En particular en , la velocidad es: ORTEGA SÁNCHEZ JONATHAN RAÚL PAGINA: 3