SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciudad como espacio de cambios en la Baja Edad Media ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
A fin de satisfacer las necesidades de las gentes del castillo empezaron a reunirse ante su puerta, cerca del puente del castillo, comerciantes y mercaderes, vendedores de artículos caros, más tarde posaderos que alimentaran y hospedaran a aquellos que hacían negocios con el príncipe...; construyeron casas y abrieron posadas donde se acomodaban los que no podían permanecer en el castillo... El número de casas creció tanto que pronto formaron una ciudad grande que en el lenguaje vulgar aún se le llama “Puente”, pues Brujas significa “puente” en su lengua. Nacimiento de la ciudad de Brujas, crónica del siglo XIV. ¿Qué papel juega el comercio  En el desarrollo de esta ciudad? Una vez establecido el mercado,  ¿qué otros espacios estimula en Su conformación?
[object Object],[object Object],¿Qué productos se comercializan ¿Qué regiones interactúan a  través del comercio en la ciudad?
Factores Cruzadas Desarrollo agrícola
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rutas comerciales medievales europeas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUILDAS Inglaterra HANZAS Países del Norte LIGAS Italia HERMANDADES España
Desarrollo de las ciudades italianas. El caso de Venecia y Florencia. Los flujos del intercambio medieval:
Liga Hanse ática
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GREMIOS Agrupaciones que  regulaban los precios, la producción y los  salarios.
El artesano como un productor urbano especializado. Organizaciones de artesanos: los gremios.
EL RENACIMIENTO URBANO MEDIEVAL Tipos de ciudades en la Edad Media: ciudad  comercial ,  fortificada  y como centro de  peregrinaci ón . Organizaci ón social de las ciudades:  burgueses  y  artesanos
Funciones de las ciudades: Ciudad mercantil
Ciudad fortificada
Centro de peregrinaci ón
LA CIUDAD: CENTRO DEL ORIGEN BURGUÉS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BURGOS BURGUÉS CIUDAD Alcalde Ayuntamiento Consejo Munic.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los M édici y los Sforza
Conclusión: elementos de permanencia y cambio Desarrollar en el cuaderno actividades de la página 171 del texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XITEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
MayteMena
 
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
Gema
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
Aula de Historia
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
yolandalv
 
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIACASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIAJose Angel Martínez
 
Tema 4. El resurgir de las ciudades
Tema 4. El resurgir de las ciudadesTema 4. El resurgir de las ciudades
Tema 4. El resurgir de las ciudades
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
María Miranda
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
María Miranda
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
Nicole Arriagada
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalclio1418
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Jorge Ramirez Adonis
 
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicosUnidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
Edith Elejalde
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Melissa Salgado
 
Test las revolouciones liberales
Test las revolouciones liberalesTest las revolouciones liberales
Test las revolouciones liberales
Veredillas
 

La actualidad más candente (20)

El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XITEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
 
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
 
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIACASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
 
Tema 4. El resurgir de las ciudades
Tema 4. El resurgir de las ciudadesTema 4. El resurgir de las ciudades
Tema 4. El resurgir de las ciudades
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medieval
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARESLOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
 
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicosUnidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Test las revolouciones liberales
Test las revolouciones liberalesTest las revolouciones liberales
Test las revolouciones liberales
 

Similar a Resurgimiento urbano en baja edad media

Ciudadmedieval
CiudadmedievalCiudadmedieval
Ciudadmedieval
NikolovaG
 
Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 
Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaMarcos Fabian Ortiz
 
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercioRenacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
7y8_2011sscc
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad mediajmap1974
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalclio1418
 
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptadoElresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptadoMAURICIO VILLANUEVA
 
La europa del gótico
La europa del góticoLa europa del gótico
La europa del gótico
Juan del Cañizo López
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalclio1418
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievalAtham
 
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICOTema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
marijose170
 
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLas actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLARAALUJA
 
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLas actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLARAALUJA
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievaleuronimus
 
Cuidad medievaaaaal
Cuidad medievaaaaalCuidad medievaaaaal
Cuidad medievaaaaalMaximiliano
 

Similar a Resurgimiento urbano en baja edad media (20)

Ciudadmedieval
CiudadmedievalCiudadmedieval
Ciudadmedieval
 
Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad media
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad media
 
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercioRenacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
 
Ciudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio MedievalCiudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio Medieval
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medieval
 
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptadoElresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
 
Ciudades y reinos medievales
Ciudades y reinos medievalesCiudades y reinos medievales
Ciudades y reinos medievales
 
La europa del gótico
La europa del góticoLa europa del gótico
La europa del gótico
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medieval
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICOTema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Capitalismo medieval2
Capitalismo medieval2Capitalismo medieval2
Capitalismo medieval2
 
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLas actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
 
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLas actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Cuidad medievaaaaal
Cuidad medievaaaaalCuidad medievaaaaal
Cuidad medievaaaaal
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 

Resurgimiento urbano en baja edad media

  • 1.
  • 2.  
  • 3. A fin de satisfacer las necesidades de las gentes del castillo empezaron a reunirse ante su puerta, cerca del puente del castillo, comerciantes y mercaderes, vendedores de artículos caros, más tarde posaderos que alimentaran y hospedaran a aquellos que hacían negocios con el príncipe...; construyeron casas y abrieron posadas donde se acomodaban los que no podían permanecer en el castillo... El número de casas creció tanto que pronto formaron una ciudad grande que en el lenguaje vulgar aún se le llama “Puente”, pues Brujas significa “puente” en su lengua. Nacimiento de la ciudad de Brujas, crónica del siglo XIV. ¿Qué papel juega el comercio En el desarrollo de esta ciudad? Una vez establecido el mercado, ¿qué otros espacios estimula en Su conformación?
  • 4.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Desarrollo de las ciudades italianas. El caso de Venecia y Florencia. Los flujos del intercambio medieval:
  • 12.
  • 13. El artesano como un productor urbano especializado. Organizaciones de artesanos: los gremios.
  • 14. EL RENACIMIENTO URBANO MEDIEVAL Tipos de ciudades en la Edad Media: ciudad comercial , fortificada y como centro de peregrinaci ón . Organizaci ón social de las ciudades: burgueses y artesanos
  • 15. Funciones de las ciudades: Ciudad mercantil
  • 18.
  • 19.
  • 20. Conclusión: elementos de permanencia y cambio Desarrollar en el cuaderno actividades de la página 171 del texto

Notas del editor

  1. En este mapa de rutas comerciales correspondientes a la Liga Hanse ática, importa destacar las ciudades que, al tiempo de ser importantes puertos, fueron las que tuvieron un mayor desarrollo comercial en el norte de Europa: Brujas, Hamburgo, Danzig, Riga y, aunque no se alcanza a ver en el mapa, Novgorod.