SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo del 2016
Ingenieria de
tránsito
Castro David García
CI: 17.049.380
DEMANDA DE TRÁNSITO
Métodos de estimación
Contenido
22
18
8
26
2
El tránsito
Demanda de tránsito
Métodos de estimación
Aforos
Método (O-D)
Pag. 1
Pag. 1
Pag.
Pag.4
Pag. 2
- x -
El Tránsito
Para caracterizar el tránsito completamente se requiere, además
de la determinación del volumen, conocer la causa de él, es
decir, la distribución de los viajes vehiculares y/o peatonales entre
los diferentes pares (origen – destino), de otra manera, no sería
posible adelantar análisis del tipo de evaluación de vías alternas,
variantes, estimación futura del tránsito, causas del crecimiento,
explicación de la composición vehicular, definir modelos de
tránsito y de transporte.
La forma más habitual de cuantificar la
demanda de tránsito en carreteras, es mediante
las matrices origen-destino, las cuales miden la
cantidad de transporte llevado a cabo entre dos
puntos en un intervalo de tiempo.
Entonces, la demanda de tránsito es el número de
vehículos que desean pasar por una sección de una
vía durante un período de tiempo, para ello es
necesario conocer el volumen de tránsito.
.La ingeniería de tránsito agrupa técnicas modernas para conocer, con metodologías científicas, las relaciones
y limitaciones que condicionan la operación de la vialidad. Pretende obtener el mejor servicio de las obras
públicas, estos conocimientos son de gran valor en la toma de decisiones acerca del diseño, el control de
mantenimiento de o de la vialidad. . Esas decisiones pueden significar reducción de congestión de tránsito, de
los accidentes viales, de los costos, entre otros beneficios
La demanda de tránsito
Métodos de estimation de la Demanda de tránsito
- 1 -
Método (O-D)
Aplicación origen-destino
Área de estudio
Los Estudios origen- destino Tienen
Propósitos de Planificación del Transporte:
Localización, diseño, programación de Vías
Nuevas o Mejoradas, Transporte Público Y
estacionamientos.
Un estudio origen - destino (OD)
recopila Datos Sobre el Número y tipo de
Viajes Dentro de la unidad ONU área de
influencia f f, por lo del del tanto, se
Requiere definirla Mediante Una
El principal resultado que se busca es obtener la matriz
origen-destino de los viajes de las personas o de los
vehículos dentro del área de estudio según propósitos de
viajes, horas del día, tipo de servicio de transporte, tipo de
vehículo y su variación a través del tiempo y del espacio.
También se obtiene información secundaria como datos de
variables socioeconómicas de ciudades o regiones, que
pudieran tener una relación causal con los movimientos de
transporte que se dan entre ellas
-Delimitar el área de acuerdo al tipo de estudio,
los objetos, alcances y los recursos disponibles.
-Tratar de conservar la zonificación hecha en
estudios anteriores para aprovechar la
información adquirida.
- La zonoficación sirve para resumir los origenes
y destinos del tránsito o de los viajes dentro de las
áreas pequeñas.
-Se supone que todos los viajes salen y llegan de
los centroides de cada zona.
- 2 -
Métodos para estudio
Origen- Destino
Hay diferentes según
los objetivos del estudio.
Los más completos
obtienen datos sobre
cada viaje, origen,
destino, tiempo de viaje,
modo (ej.: usuarios del
transporte público), uso
de la tierra, características
socioeconómicas del
viajero y su familia.
El método se elige
conciliando las
necesidades de datos
frente a la disponibilidad
de personal, presupuesto
y limitaciones del tiempo.
Encuesta a conductores
de vehículos.
Placas de vehículos en
movimiento.
Etiqueta sobre el
vehículo.
Placas del vehículo
estacionado
Encuesta domiciliaria.
Cuestionario postal a
propietarios de vehículos
de motor.
Cuestionario para
terminal y transporte
público.
Cuestionario del
pasajero de transporte
público.
Estós Estudios consisten
basicamente en un
detener los vehículos que
pasan por un punto de
una carretera, para
obtener información sobre
los viajes que realizan,
sobre su origen y su
destino.
Los estudios se
hacen durante cuatro
días, por lo que los
resultados del estudio son
las matrices origen-
destino para los días en
que se realizo el mismo.
Al ser usados estos datos
para estimar la matrices
de todo un Año, el
resultado presentará
variaciones grandes y
sesgo
Métodos para estudio Origen-Destino y Aforo vehicular
Los distintos métodos
son:
- x -
AFOROS
Definición
Tipos de aforos. Aforos permanentes
Aforos de base semanal
El aforo vehicular es el conteo de
vehiculos, en el periodo que se realiza y
tienen por objetivo cuantificar el número
de vehículos que pasan por un punto,
sección de un camino o a una
intersección.
Existen dos tipos diferentes de aforos, en el primer
tipo, se realiza la medición durante todos los días del
año, por lo que se les llama aforos permanentes.
Estos aforos permanentes, se realizan en las
llamadas estaciones maestras, las cuales coinciden la
mayoría de las veces, en nuestro país, con las casetas
de cobro del organismo caminos y Puentes Federales de
Ingreso y Servicios Conexos.
En el segundo tipo de aforo, se realiza la medición
durante solamente algunos días del año,
generalmente una semana, por lo que se les
llama aforos de base semanal. Los resultados de
los aforos, son usados principalmente para
conocer el tránsito diario promedio anual que
pasa por un punto dado de una carretera.
- 4 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electiva iii métodos de estimacion de demanda de transito
Electiva iii métodos de estimacion de demanda de transitoElectiva iii métodos de estimacion de demanda de transito
Electiva iii métodos de estimacion de demanda de transito
balzajair
 
Demanda de transito (materiales y equipos)
Demanda de transito (materiales y equipos)Demanda de transito (materiales y equipos)
Demanda de transito (materiales y equipos)
saiacristhianleonardo
 
Metodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transitoMetodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transito
Jean Carlos Ramirez Ramirez
 
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva listaDemanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
25045307
 
Metodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicularMetodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicular
erika acuña noriega
 
Métodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsitoMétodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsito
Freddy Artigas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daniel rodriguez
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
Ma Gabriela Bellorin L.
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
laura velazquez
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
kristian escalona
 
Revista
RevistaRevista
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
elbriga00
 
Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1
Jose Jesus Portillo
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
josedavid123
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
jessica morales
 
Estimacion de la demanda del transito
Estimacion de la demanda del transitoEstimacion de la demanda del transito
Estimacion de la demanda del transito
german balza
 
estimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansitoestimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansito
eliudmolina64
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
Frecsimarascanio
 
Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4
willems escobar
 
Ing de transito
Ing de transitoIng de transito
Ing de transito
Johanny Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Electiva iii métodos de estimacion de demanda de transito
Electiva iii métodos de estimacion de demanda de transitoElectiva iii métodos de estimacion de demanda de transito
Electiva iii métodos de estimacion de demanda de transito
 
Demanda de transito (materiales y equipos)
Demanda de transito (materiales y equipos)Demanda de transito (materiales y equipos)
Demanda de transito (materiales y equipos)
 
Metodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transitoMetodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transito
 
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva listaDemanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
 
Metodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicularMetodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicular
 
Métodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsitoMétodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
 
Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Estimacion de la demanda del transito
Estimacion de la demanda del transitoEstimacion de la demanda del transito
Estimacion de la demanda del transito
 
estimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansitoestimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansito
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
 
Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4
 
Ing de transito
Ing de transitoIng de transito
Ing de transito
 

Similar a Revista de Demanda de tránsito

Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
GENESIS RANGEL
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Sneider Velazco
 
Revista demanda vial 14032016 juan araujo
Revista demanda vial 14032016 juan araujoRevista demanda vial 14032016 juan araujo
Revista demanda vial 14032016 juan araujo
Juan Araujo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Vanessa Durán
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
irkacasa
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
irkacasa
 
La ingeniería
La ingenieríaLa ingeniería
La ingeniería
jose rafael diaz nuñez
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Diego Bianchi
 
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsitoDayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana666039
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Lusyery Berrios Asaad
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Venus ortega
 
Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.
Pedro Angulo
 
Pt3 requerimientos
Pt3 requerimientosPt3 requerimientos
Pt3 requerimientos
Jorge Lusitano
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
jose jesus portillo
 
Ing vial
Ing vialIng vial
Ing vial
dimarisu
 
Ingenieria de vialidad
Ingenieria de vialidadIngenieria de vialidad
Ingenieria de vialidad
dimarisu
 
estimación de demanda de transito
estimación de demanda de transitoestimación de demanda de transito
estimación de demanda de transito
eliudmolina64
 
Lenin electiva
Lenin electivaLenin electiva
Lenin electiva
lenin rivas
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
jesus david alvarado molina
 
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
saiacristhianleonardo
 

Similar a Revista de Demanda de tránsito (20)

Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Revista demanda vial 14032016 juan araujo
Revista demanda vial 14032016 juan araujoRevista demanda vial 14032016 juan araujo
Revista demanda vial 14032016 juan araujo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
La ingeniería
La ingenieríaLa ingeniería
La ingeniería
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsitoDayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.
 
Pt3 requerimientos
Pt3 requerimientosPt3 requerimientos
Pt3 requerimientos
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
 
Ing vial
Ing vialIng vial
Ing vial
 
Ingenieria de vialidad
Ingenieria de vialidadIngenieria de vialidad
Ingenieria de vialidad
 
estimación de demanda de transito
estimación de demanda de transitoestimación de demanda de transito
estimación de demanda de transito
 
Lenin electiva
Lenin electivaLenin electiva
Lenin electiva
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
 
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
 

Más de Castro David Garcia

procesos básicos del conocimiento científico (1).docx
procesos básicos del conocimiento científico (1).docxprocesos básicos del conocimiento científico (1).docx
procesos básicos del conocimiento científico (1).docx
Castro David Garcia
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
Castro David Garcia
 
Tipos de Subdrenajes
Tipos de SubdrenajesTipos de Subdrenajes
Tipos de Subdrenajes
Castro David Garcia
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Castro David Garcia
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
Castro David Garcia
 
Señales de reglamentación
Señales de reglamentaciónSeñales de reglamentación
Señales de reglamentación
Castro David Garcia
 
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsitoAplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Castro David Garcia
 

Más de Castro David Garcia (7)

procesos básicos del conocimiento científico (1).docx
procesos básicos del conocimiento científico (1).docxprocesos básicos del conocimiento científico (1).docx
procesos básicos del conocimiento científico (1).docx
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
 
Tipos de Subdrenajes
Tipos de SubdrenajesTipos de Subdrenajes
Tipos de Subdrenajes
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
 
Señales de reglamentación
Señales de reglamentaciónSeñales de reglamentación
Señales de reglamentación
 
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsitoAplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito
 

Último

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Revista de Demanda de tránsito

  • 1. Marzo del 2016 Ingenieria de tránsito Castro David García CI: 17.049.380 DEMANDA DE TRÁNSITO Métodos de estimación
  • 2. Contenido 22 18 8 26 2 El tránsito Demanda de tránsito Métodos de estimación Aforos Método (O-D) Pag. 1 Pag. 1 Pag. Pag.4 Pag. 2 - x -
  • 3. El Tránsito Para caracterizar el tránsito completamente se requiere, además de la determinación del volumen, conocer la causa de él, es decir, la distribución de los viajes vehiculares y/o peatonales entre los diferentes pares (origen – destino), de otra manera, no sería posible adelantar análisis del tipo de evaluación de vías alternas, variantes, estimación futura del tránsito, causas del crecimiento, explicación de la composición vehicular, definir modelos de tránsito y de transporte. La forma más habitual de cuantificar la demanda de tránsito en carreteras, es mediante las matrices origen-destino, las cuales miden la cantidad de transporte llevado a cabo entre dos puntos en un intervalo de tiempo. Entonces, la demanda de tránsito es el número de vehículos que desean pasar por una sección de una vía durante un período de tiempo, para ello es necesario conocer el volumen de tránsito. .La ingeniería de tránsito agrupa técnicas modernas para conocer, con metodologías científicas, las relaciones y limitaciones que condicionan la operación de la vialidad. Pretende obtener el mejor servicio de las obras públicas, estos conocimientos son de gran valor en la toma de decisiones acerca del diseño, el control de mantenimiento de o de la vialidad. . Esas decisiones pueden significar reducción de congestión de tránsito, de los accidentes viales, de los costos, entre otros beneficios La demanda de tránsito Métodos de estimation de la Demanda de tránsito - 1 -
  • 4. Método (O-D) Aplicación origen-destino Área de estudio Los Estudios origen- destino Tienen Propósitos de Planificación del Transporte: Localización, diseño, programación de Vías Nuevas o Mejoradas, Transporte Público Y estacionamientos. Un estudio origen - destino (OD) recopila Datos Sobre el Número y tipo de Viajes Dentro de la unidad ONU área de influencia f f, por lo del del tanto, se Requiere definirla Mediante Una El principal resultado que se busca es obtener la matriz origen-destino de los viajes de las personas o de los vehículos dentro del área de estudio según propósitos de viajes, horas del día, tipo de servicio de transporte, tipo de vehículo y su variación a través del tiempo y del espacio. También se obtiene información secundaria como datos de variables socioeconómicas de ciudades o regiones, que pudieran tener una relación causal con los movimientos de transporte que se dan entre ellas -Delimitar el área de acuerdo al tipo de estudio, los objetos, alcances y los recursos disponibles. -Tratar de conservar la zonificación hecha en estudios anteriores para aprovechar la información adquirida. - La zonoficación sirve para resumir los origenes y destinos del tránsito o de los viajes dentro de las áreas pequeñas. -Se supone que todos los viajes salen y llegan de los centroides de cada zona. - 2 -
  • 5. Métodos para estudio Origen- Destino Hay diferentes según los objetivos del estudio. Los más completos obtienen datos sobre cada viaje, origen, destino, tiempo de viaje, modo (ej.: usuarios del transporte público), uso de la tierra, características socioeconómicas del viajero y su familia. El método se elige conciliando las necesidades de datos frente a la disponibilidad de personal, presupuesto y limitaciones del tiempo. Encuesta a conductores de vehículos. Placas de vehículos en movimiento. Etiqueta sobre el vehículo. Placas del vehículo estacionado Encuesta domiciliaria. Cuestionario postal a propietarios de vehículos de motor. Cuestionario para terminal y transporte público. Cuestionario del pasajero de transporte público. Estós Estudios consisten basicamente en un detener los vehículos que pasan por un punto de una carretera, para obtener información sobre los viajes que realizan, sobre su origen y su destino. Los estudios se hacen durante cuatro días, por lo que los resultados del estudio son las matrices origen- destino para los días en que se realizo el mismo. Al ser usados estos datos para estimar la matrices de todo un Año, el resultado presentará variaciones grandes y sesgo Métodos para estudio Origen-Destino y Aforo vehicular Los distintos métodos son: - x -
  • 6. AFOROS Definición Tipos de aforos. Aforos permanentes Aforos de base semanal El aforo vehicular es el conteo de vehiculos, en el periodo que se realiza y tienen por objetivo cuantificar el número de vehículos que pasan por un punto, sección de un camino o a una intersección. Existen dos tipos diferentes de aforos, en el primer tipo, se realiza la medición durante todos los días del año, por lo que se les llama aforos permanentes. Estos aforos permanentes, se realizan en las llamadas estaciones maestras, las cuales coinciden la mayoría de las veces, en nuestro país, con las casetas de cobro del organismo caminos y Puentes Federales de Ingreso y Servicios Conexos. En el segundo tipo de aforo, se realiza la medición durante solamente algunos días del año, generalmente una semana, por lo que se les llama aforos de base semanal. Los resultados de los aforos, son usados principalmente para conocer el tránsito diario promedio anual que pasa por un punto dado de una carretera. - 4 -