SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniera de transito
Vanessa Duran
C.I.22647810
DEMANDA DE
TRANSITO.
Contenido
Transito 3
Demanda de transito 3
Estudios de origen 3
Métodos Para estudio de origen 4
Características para algunos
métodos para estudios de origen
4/5/6
Transito
Rama de la ingeniería del transporte y a su vez rama de la
ingeniería civil que trata sobre la planificación, diseño,
operación de tráfico en las calles, carreteras y autopistas, sus
redes, infraestructuras, relación con los diferentes medio de
transporte consiguiendo una movilidad segura, eficiente y
conveniente tanto de peatones, vehículos, como también de
mercancías.
Demanda de transito
El tránsito completamente se requiere, además de la
determinación del volumen, conocer la causa de él, es decir, la
distribución de los viajes vehiculares o peatonales entre los
diferentes pares (origen – destino), de otra manera, no sería
posible adelantar análisis del tipo de evaluación de vías
alternas, variantes, estimación futura del tránsito, causas del
crecimiento, explicación de la composición vehicular, definir
modelos de tránsito y de transporte.
Estudios de origen
La forma de cuantificar demanda de tránsito en carreteras, es
mediante las matrices origen-destino, las cuales miden la
cantidad de transporte llevado a cabo entre dos puntos en un
cierto intervalo de tiempo; el nivel de agregación a utilizarse,
dependerá tanto del grado de detalle que requiera una
aplicación específica, como de la cantidad y tipo de
información con que se disponga.
Aplicación
En forma general, los estudio origen – destino se adelantan
con propósitos de planificación del transporte: localización,
diseño, programación de vías nuevas o mejoradas, transporte
público y estacionamientos
Métodos para estudios origen
El método se elige conciliando las necesidades de datos frente
a la disponibilidad de personal, presupuesto y limitaciones del
tiempo:
1. Encuesta a conductores de vehículos
2. Placas de vehículos en movimiento
3. Etiqueta sobre el vehículo
4. Placas del vehículo estacionado
5. Encuesta domiciliaria
6. Cuestionario postal a propietarios de vehículos de motor
7. Cuestionario de empleado
8. Cuestionario para terminal e transporte público
9. Cuestionario del pasajero de transporte público
10. Estudio integral del origen y destino
Características para algunos métodos para estudios de origen
Encuesta a conductores de vehículos
Se detiene a los conductores de los vehículos (automóviles,
camiones y buses, no pasajeros) para ser encuestados.
Dependiendo del objetivo del estudio es importante la elección
del punto y tipo de encuesta (carga, variante, planificación de
acceso a una ciudad).
Es un método útil cuando el personal es escaso, flexible
en cuanto a números de estaciones y duración. Requiere
supervisión, encuestadores y la asistencia de la política de
tránsito.
Analizar solo una muestra representativa de los conductores
de vehículos (evitar congestionamientos, distorsión de la
operación, mantener buenas relaciones, limitantes de
recursos).
La muestra puede variar entre 25 y 50%. Una variación de este
estudio es la de entrevistar a los conductores de vehículos
estacionados.
Encuesta a domiciliaria
Se obtiene información sobre todos los
viajes de los residentes en una zona
Puede formar parte de un estudio
integral de origen destino del área
metropolitana
Se selecciona una muestra de las
residencias del área a estudiar.
Puede combinarse con los estudios de
encuesta a conductores para obtener una
imagen completa del patrón del tránsito
Es conveniente la publicidad previa
para una máxima cooperación del
público
Las entrevistas se dirigen a los residentes
de cada domicilio, personas mayores de 5
años y se interrogan sobre todos los viajes
realizados en el día anterior
Es importante respetar el domicilio pre-
elegido, es decir, es preferible regresar
otra vez a la residencia que entrevistar a
los ocupantes de otra residencia.
La ventaja es obtener la información
completa de los viajes de los residentes
La desventaja es el costo alto, el tiempo y
personal.
Placas de los vehículos en movimiento
Los observadores anotan los tres últimos dígitos
de las placas del vehículo en cada estación por
periodos cortos de tiempo. Al hacer el
seguimiento del número de placa en cada
estación se puede determinar por última vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsitoAplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Revista demanda vial 14032016 juan araujo
Revista demanda vial 14032016 juan araujoRevista demanda vial 14032016 juan araujo
Revista demanda vial 14032016 juan araujo
Juan Araujo
 
Demanda de Transito
Demanda de TransitoDemanda de Transito
Demanda de Transito
Sino Puleo
 
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva listaDemanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
25045307
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
maria isabel araujo
 
Revista de Demanda de tránsito
Revista de Demanda de tránsito Revista de Demanda de tránsito
Revista de Demanda de tránsito
Castro David Garcia
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
irkacasa
 
Revista ing transito
Revista ing transito Revista ing transito
Revista ing transito
Mercedes Diaz
 
Ing transito (1)
Ing transito (1)Ing transito (1)
Ing transito (1)
erika acuña noriega
 
estimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansitoestimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansito
eliudmolina64
 
Presentacion otto
Presentacion ottoPresentacion otto
Presentacion otto
otto fernandez
 
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte. Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Alexandra Quiñones R
 
Ingenieria de Tránsito
Ingenieria de TránsitoIngenieria de Tránsito
Ingenieria de Tránsito
shopcsonline
 
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsitoAplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Castro David Garcia
 
Métodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsitoMétodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsito
Freddy Artigas
 
Ingenieria de vialidad
Ingenieria de vialidadIngenieria de vialidad
Ingenieria de vialidad
dimarisu
 
Revista
RevistaRevista
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
laura velazquez
 

La actualidad más candente (18)

Aplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsitoAplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsito
 
Revista demanda vial 14032016 juan araujo
Revista demanda vial 14032016 juan araujoRevista demanda vial 14032016 juan araujo
Revista demanda vial 14032016 juan araujo
 
Demanda de Transito
Demanda de TransitoDemanda de Transito
Demanda de Transito
 
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva listaDemanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
 
Revista de Demanda de tránsito
Revista de Demanda de tránsito Revista de Demanda de tránsito
Revista de Demanda de tránsito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Revista ing transito
Revista ing transito Revista ing transito
Revista ing transito
 
Ing transito (1)
Ing transito (1)Ing transito (1)
Ing transito (1)
 
estimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansitoestimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansito
 
Presentacion otto
Presentacion ottoPresentacion otto
Presentacion otto
 
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte. Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
 
Ingenieria de Tránsito
Ingenieria de TránsitoIngenieria de Tránsito
Ingenieria de Tránsito
 
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsitoAplicaciones de la Ingeniería de tránsito
Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito
 
Métodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsitoMétodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsito
 
Ingenieria de vialidad
Ingenieria de vialidadIngenieria de vialidad
Ingenieria de vialidad
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
 

Destacado

LÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPOLÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPO
QUINTO GRADO
 
Tp1 sekulin franco
Tp1 sekulin francoTp1 sekulin franco
Tp1 sekulin franco
Franco emanuel Sekulin
 
Delitos informaticos y como prevenirlos
Delitos informaticos y como prevenirlosDelitos informaticos y como prevenirlos
Delitos informaticos y como prevenirlos
Laura Lizeth Avella Perdomo
 
Angela updated Resume 2016 (NeNe)AGP (2)
Angela updated Resume 2016 (NeNe)AGP (2)Angela updated Resume 2016 (NeNe)AGP (2)
Angela updated Resume 2016 (NeNe)AGP (2)Angela Poole
 
Digitaal Handelingsprotocol Begaafdheid functionaliteiten 2016
Digitaal Handelingsprotocol Begaafdheid functionaliteiten 2016Digitaal Handelingsprotocol Begaafdheid functionaliteiten 2016
Digitaal Handelingsprotocol Begaafdheid functionaliteiten 2016
Uitgeverij Koninklijke Van Gorcum
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
camilo avila
 
Analisis de dispositivos viales
Analisis de dispositivos vialesAnalisis de dispositivos viales
Analisis de dispositivos viales
Vanessa Durán
 
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍNLÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
QUINTO GRADO
 
Educación física online
Educación física onlineEducación física online
Educación física online
Franco emanuel Sekulin
 
San Martín
San MartínSan Martín
San Martín
QUINTO GRADO
 
Taxi Cab Digital Marketing Presentation
Taxi Cab Digital Marketing Presentation Taxi Cab Digital Marketing Presentation
Taxi Cab Digital Marketing Presentation
Malaika Desrameaux
 
Metodos de estimacion de la demanda de transito electiva iii
Metodos de estimacion de la demanda de transito electiva iiiMetodos de estimacion de la demanda de transito electiva iii
Metodos de estimacion de la demanda de transito electiva iii
gianfranco russo
 
Estimación de la demanda de tránsito briggitte
Estimación de la demanda de tránsito briggitteEstimación de la demanda de tránsito briggitte
Estimación de la demanda de tránsito briggitte
liliana arroyo
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
jose hernandez
 
Ing de transito
Ing de transitoIng de transito
Ing de transito
Johanny Quintero
 
Presentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transitoPresentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transito
yosimar gutierrez
 
Estimacion de la demanda del transito
Estimacion de la demanda del transitoEstimacion de la demanda del transito
Estimacion de la demanda del transito
german balza
 
Métodos de estimación de demanda de transito
Métodos de estimación de demanda de transitoMétodos de estimación de demanda de transito
Métodos de estimación de demanda de transito
Norca Guerrero Briceño
 
Parametros de trancito parte 2
Parametros de trancito parte 2Parametros de trancito parte 2
Parametros de trancito parte 2
liliana arroyo
 

Destacado (20)

LÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPOLÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPO
 
Tp1 sekulin franco
Tp1 sekulin francoTp1 sekulin franco
Tp1 sekulin franco
 
Delitos informaticos y como prevenirlos
Delitos informaticos y como prevenirlosDelitos informaticos y como prevenirlos
Delitos informaticos y como prevenirlos
 
AN_ON_2016_HK
AN_ON_2016_HKAN_ON_2016_HK
AN_ON_2016_HK
 
Angela updated Resume 2016 (NeNe)AGP (2)
Angela updated Resume 2016 (NeNe)AGP (2)Angela updated Resume 2016 (NeNe)AGP (2)
Angela updated Resume 2016 (NeNe)AGP (2)
 
Digitaal Handelingsprotocol Begaafdheid functionaliteiten 2016
Digitaal Handelingsprotocol Begaafdheid functionaliteiten 2016Digitaal Handelingsprotocol Begaafdheid functionaliteiten 2016
Digitaal Handelingsprotocol Begaafdheid functionaliteiten 2016
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Analisis de dispositivos viales
Analisis de dispositivos vialesAnalisis de dispositivos viales
Analisis de dispositivos viales
 
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍNLÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
 
Educación física online
Educación física onlineEducación física online
Educación física online
 
San Martín
San MartínSan Martín
San Martín
 
Taxi Cab Digital Marketing Presentation
Taxi Cab Digital Marketing Presentation Taxi Cab Digital Marketing Presentation
Taxi Cab Digital Marketing Presentation
 
Metodos de estimacion de la demanda de transito electiva iii
Metodos de estimacion de la demanda de transito electiva iiiMetodos de estimacion de la demanda de transito electiva iii
Metodos de estimacion de la demanda de transito electiva iii
 
Estimación de la demanda de tránsito briggitte
Estimación de la demanda de tránsito briggitteEstimación de la demanda de tránsito briggitte
Estimación de la demanda de tránsito briggitte
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Ing de transito
Ing de transitoIng de transito
Ing de transito
 
Presentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transitoPresentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transito
 
Estimacion de la demanda del transito
Estimacion de la demanda del transitoEstimacion de la demanda del transito
Estimacion de la demanda del transito
 
Métodos de estimación de demanda de transito
Métodos de estimación de demanda de transitoMétodos de estimación de demanda de transito
Métodos de estimación de demanda de transito
 
Parametros de trancito parte 2
Parametros de trancito parte 2Parametros de trancito parte 2
Parametros de trancito parte 2
 

Similar a Revista digital

La ingeniería
La ingenieríaLa ingeniería
La ingeniería
jose rafael diaz nuñez
 
Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1
Jose Jesus Portillo
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Andrea Hernandez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
irkacasa
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Sneider Velazco
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
jose jesus portillo
 
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
elbriga00
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
kristian escalona
 
demanda del transito vehicular
demanda del transito vehiculardemanda del transito vehicular
demanda del transito vehicular
rafinhaxxx15
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Diego Bianchi
 
Estudios de ingeniería de tránsito
Estudios de ingeniería de tránsitoEstudios de ingeniería de tránsito
Estudios de ingeniería de tránsitoRodolfo Alvarez
 
Demanda de tránsito
Demanda de tránsitoDemanda de tránsito
Demanda de tránsito
Juan Gutierrez
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
Frecsimarascanio
 
Investigación para el sector del transporte
Investigación para el sector del transporteInvestigación para el sector del transporte
Investigación para el sector del transporte
DINA CANDY GONZALES ROQUE
 
Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.
Pedro Angulo
 
estimación de demanda de transito
estimación de demanda de transitoestimación de demanda de transito
estimación de demanda de transito
eliudmolina64
 
Ing vial
Ing vialIng vial
Ing vial
dimarisu
 
SITEUR/Macrobús - Luis Alonso Martínez - Resultados de Encuesta de Satisfacci...
SITEUR/Macrobús - Luis Alonso Martínez - Resultados de Encuesta de Satisfacci...SITEUR/Macrobús - Luis Alonso Martínez - Resultados de Encuesta de Satisfacci...
SITEUR/Macrobús - Luis Alonso Martínez - Resultados de Encuesta de Satisfacci...
Fagner Glinski
 
Conclusiones,by oriana
Conclusiones,by orianaConclusiones,by oriana
Conclusiones,by oriana
luis fernando delgado
 

Similar a Revista digital (20)

La ingeniería
La ingenieríaLa ingeniería
La ingeniería
 
Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
 
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
 
demanda del transito vehicular
demanda del transito vehiculardemanda del transito vehicular
demanda del transito vehicular
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Estudios de ingeniería de tránsito
Estudios de ingeniería de tránsitoEstudios de ingeniería de tránsito
Estudios de ingeniería de tránsito
 
Demanda de tránsito
Demanda de tránsitoDemanda de tránsito
Demanda de tránsito
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
 
PLAN TRANS Y GEST
PLAN TRANS Y GESTPLAN TRANS Y GEST
PLAN TRANS Y GEST
 
Investigación para el sector del transporte
Investigación para el sector del transporteInvestigación para el sector del transporte
Investigación para el sector del transporte
 
Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.
 
estimación de demanda de transito
estimación de demanda de transitoestimación de demanda de transito
estimación de demanda de transito
 
Ing vial
Ing vialIng vial
Ing vial
 
SITEUR/Macrobús - Luis Alonso Martínez - Resultados de Encuesta de Satisfacci...
SITEUR/Macrobús - Luis Alonso Martínez - Resultados de Encuesta de Satisfacci...SITEUR/Macrobús - Luis Alonso Martínez - Resultados de Encuesta de Satisfacci...
SITEUR/Macrobús - Luis Alonso Martínez - Resultados de Encuesta de Satisfacci...
 
Conclusiones,by oriana
Conclusiones,by orianaConclusiones,by oriana
Conclusiones,by oriana
 

Más de Vanessa Durán

Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
Vanessa Durán
 
Viaducto Miranda - Mérida
Viaducto Miranda - Mérida Viaducto Miranda - Mérida
Viaducto Miranda - Mérida
Vanessa Durán
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
Vanessa Durán
 
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación VerticalPropuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Vanessa Durán
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Vanessa Durán
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Vanessa Durán
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Vanessa Durán
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Más de Vanessa Durán (8)

Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Viaducto Miranda - Mérida
Viaducto Miranda - Mérida Viaducto Miranda - Mérida
Viaducto Miranda - Mérida
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación VerticalPropuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Revista digital

  • 1. Ingeniera de transito Vanessa Duran C.I.22647810 DEMANDA DE TRANSITO.
  • 2. Contenido Transito 3 Demanda de transito 3 Estudios de origen 3 Métodos Para estudio de origen 4 Características para algunos métodos para estudios de origen 4/5/6
  • 3. Transito Rama de la ingeniería del transporte y a su vez rama de la ingeniería civil que trata sobre la planificación, diseño, operación de tráfico en las calles, carreteras y autopistas, sus redes, infraestructuras, relación con los diferentes medio de transporte consiguiendo una movilidad segura, eficiente y conveniente tanto de peatones, vehículos, como también de mercancías. Demanda de transito El tránsito completamente se requiere, además de la determinación del volumen, conocer la causa de él, es decir, la distribución de los viajes vehiculares o peatonales entre los diferentes pares (origen – destino), de otra manera, no sería posible adelantar análisis del tipo de evaluación de vías alternas, variantes, estimación futura del tránsito, causas del crecimiento, explicación de la composición vehicular, definir modelos de tránsito y de transporte. Estudios de origen La forma de cuantificar demanda de tránsito en carreteras, es mediante las matrices origen-destino, las cuales miden la cantidad de transporte llevado a cabo entre dos puntos en un cierto intervalo de tiempo; el nivel de agregación a utilizarse, dependerá tanto del grado de detalle que requiera una aplicación específica, como de la cantidad y tipo de información con que se disponga. Aplicación En forma general, los estudio origen – destino se adelantan con propósitos de planificación del transporte: localización, diseño, programación de vías nuevas o mejoradas, transporte público y estacionamientos
  • 4. Métodos para estudios origen El método se elige conciliando las necesidades de datos frente a la disponibilidad de personal, presupuesto y limitaciones del tiempo: 1. Encuesta a conductores de vehículos 2. Placas de vehículos en movimiento 3. Etiqueta sobre el vehículo 4. Placas del vehículo estacionado 5. Encuesta domiciliaria 6. Cuestionario postal a propietarios de vehículos de motor 7. Cuestionario de empleado 8. Cuestionario para terminal e transporte público 9. Cuestionario del pasajero de transporte público 10. Estudio integral del origen y destino Características para algunos métodos para estudios de origen Encuesta a conductores de vehículos Se detiene a los conductores de los vehículos (automóviles, camiones y buses, no pasajeros) para ser encuestados. Dependiendo del objetivo del estudio es importante la elección del punto y tipo de encuesta (carga, variante, planificación de acceso a una ciudad). Es un método útil cuando el personal es escaso, flexible en cuanto a números de estaciones y duración. Requiere supervisión, encuestadores y la asistencia de la política de tránsito. Analizar solo una muestra representativa de los conductores de vehículos (evitar congestionamientos, distorsión de la operación, mantener buenas relaciones, limitantes de recursos).
  • 5. La muestra puede variar entre 25 y 50%. Una variación de este estudio es la de entrevistar a los conductores de vehículos estacionados. Encuesta a domiciliaria Se obtiene información sobre todos los viajes de los residentes en una zona Puede formar parte de un estudio integral de origen destino del área metropolitana Se selecciona una muestra de las residencias del área a estudiar. Puede combinarse con los estudios de encuesta a conductores para obtener una imagen completa del patrón del tránsito Es conveniente la publicidad previa para una máxima cooperación del público Las entrevistas se dirigen a los residentes de cada domicilio, personas mayores de 5 años y se interrogan sobre todos los viajes realizados en el día anterior Es importante respetar el domicilio pre- elegido, es decir, es preferible regresar otra vez a la residencia que entrevistar a los ocupantes de otra residencia. La ventaja es obtener la información completa de los viajes de los residentes La desventaja es el costo alto, el tiempo y personal.
  • 6. Placas de los vehículos en movimiento Los observadores anotan los tres últimos dígitos de las placas del vehículo en cada estación por periodos cortos de tiempo. Al hacer el seguimiento del número de placa en cada estación se puede determinar por última vez.