SlideShare una empresa de Scribd logo
CECILIA SOTO REYES
Docente: Edwin Raymundo
UCV-COMPUTACION I
Le PROBLEMÁTICA DE LA
ALIMENTACION EN ADOLESCENTES
COMOMEJORARLAALIMENTACONJUVENIL2015
2
CAPÍTULO I
PROBLEMÁTICA DE LA ALIMENTACION EN
ADOLESCENTES
1.1 Definición de la alimentación saludable en la adolescencia
11.1 Tipos de alimentación
1.1.2 La adolescencia y la nutrición
1.2 Dieta durante la adolescencia
1.2.1 Modelo de una dieta para el adolescente
1.2.2 Hábitos alimentación
1.3 Importancia de alimentación saludable en adolescentes
1.3.1 Carbohidratos y lípidos
1.3.2 Proteínas
1.4 Causas y consecuencias de una alimentación inadecuada
3
CAPÍTULO l: PROBLEMÁTICA DE LA ALIMENTACIÓN EN
ADOLESCENTES
El presente capítulo trata del
uso alimenticio en los adolescentes,
ya que en este periodo empieza los
cambios tanto físicos como
psicológicos, así mismo favorecer un
adecuado crecimiento y desarrollo
para promover una alimentación
saludable.
1.1. Definición de la alimentación saludable en la adolescencia
Se entiende como alimentación a los consumos que nutren a
nuestro organismo y son válidos para un buen crecimiento, sin
embargo, Cervantes refiere: “[…] la alimentación es en definitiva un
proceso de selección de alimentos, frutos, de las disponibilidades y
aprendizaje de cada individuo” (2
). De esta forma nos ayuda en el
aprendizaje, también en sus hábitos y condiciones personales de su
vida diaria, ya que nos favorece en el desarrollo físico y mental.
4
1.1.1. Tipos de alimentación
Se entiende como tipos de
alimentación a las diferentes formas y
maneras de la ingestión de los alimentos
por parte de los individuos, por
consiguiente, Clapes refiere:
[…] en ocasiones llama la atención
el hecho de que algunos individuos
o comunidades consuman
alimentos extraños al medio
geográfico, a los hábitos de la
población, tales son el polen, el sésamo, el mijo, la
levadura de cerveza, las algas, la soja germinada o leche
de soja (3
).
5
De esta forma, las maneras de alimentación por hábitos de
la población influyen para el crecimiento y desarrollo del
organismo.
1.1.2 La adolescencia y la nutrición
Se entiende como nutrición en
la adolescencia a los nutrientes esenciales
que van a ayudar en el desarrollo en esta
etapa, por lo cual la nutrición brinda un
proceso de cambios que se experimentan,
sin embargo, Serna refiere: “[…] la
nutrición juega un papel cortico en el
desarrollo del adolescente y el consumo de
una dieta inadecuada puede influir desfavorablemente sobre el
crecimiento somático y la maduración sexual” (5
). De esta manera, la
nutrición en la adolescencia influye en el equilibrio nutritivo, además
ayuda en la aceleración, motivación y variación de los cambios en la
pubertad.
6
1.2. Dieta durante la adolescencia
Se entiende como dieta en adolescentes
a los buenos nutrientes que pueda acceder el
adolescente para consumir sus alimentos, por
consiguiente la dieta es una balanza para el
adolescente que quiere imitar a su entorno
social en su alimentación y en su aspecto físico, sin embargo, Ruth
refiere: “[…] los adolescentes pueden tener reglas para la comida,
como comer solo uno o dos alimentos, o rituales, como no dejar que
los alimentos toquen el plato o usar una cuchara diferente para cada
alimento”(7
). De esta forma, la dieta tiende a ser peligrosa por el
motivó de que algunos adolecentes se dañan su organismo al hacer
experimentos de dieta para poder tener la figura perfecta.
7
1.2.1. Modelo de una dieta para el
adolescente
Se entiende un modelo de dieta
para adolescente a un conjunto de
alimentos que van ayudar en el
crecimiento y son una fuente de
energía muy importante en los
adolescentes lo cual la alimentación
debe ser preparada de acuerdo al gusto
del ellos, además incluir los alimentos que van hacer una fuente de
energía muy importante ya que en esta etapa los adolescentes hacen
uso de mucha energía tanto física como mental y esto debe ser
recompensado en una dieta adecuada, sin embargo la autora Rosmer
referencia:
[…] la dieta se debe ajustar a los gustos y al régimen
de vida fuera de casa, también se debe tener en cuenta
las fuentes de alimento que se va a proporcionar en una
dieta saludable y compensar la pérdida de energía diario
tomando en cuenta el desarrollo, de ejercicio físico
habitual y las actividades diarias conllevan aun mayor
gasto de energía del adolescente (8
).
8
Por lo tanto, teniendo en
cuenta los gustos y la
preferencia de las dietas se
elaboran un plan de dieta para
el adolescente lo cual debemos
considerar las raciones, los
alimentos y la edad, para una
buena alimentación en la adolescencia.
1.2.2 Hábitos alimenticios
Se entiende como hábito alimenticio a las características de la
forma que empieza durante la infancia, así mismo los adolescentes
son imitadores, al igual que los niños, pero en lugar de imitar a los
adultos, prefieren imitar el entorno social donde se encuentran sus
amigos de su misma edad, sin embargo, Ruth refiere:
[…] los alimentos que son populares a menudo tiene una
baja densidad de nutrientes como papas fritas, los
refrescos y los dulces, lo cual proporcionan un déficit
de vitaminas, proteínas y un alto grado de
carbohidratos, a los adolescentes verse afectados por
los horarios de tarea, trabajo de medio tiempo, la falta
de un adulto para preparar comida nutritiva (1
).
9
De esta forma, debemos respetar los horarios de comida, no sin
antes darnos cuenta que el mal hábito alimentario no conduce a la mal
nutrición que con el tiempo puede llegar agravarse a una enfermedad.
1.3 Importancia de alimentación saludable en adolescentes
Se entiende que la alimentación
saludable en los adolescentes es
importante para la vida y fundamental al
organismo, los nutrientes y la energía
necesaria para mantener nuestro cuerpo
en buen estado saludable y llevar una vida
cotidiana sana, sin embargo, Serrano
refiere:
[…] a lo largo de los años la relación nutrición-salud se ha ido
comentando hasta confirmar que los estilos de vida y los hábitos
alimentarios son capaces de prevenir y, mejorar la situación de
prevenir las enfermedades, cardiopatía, hipercolesterolemia,
diabetes cáncer obesidad, etc. (6
).
De esta manera, una vida saludable nos conlleva a digerir
nutrientes para una mejor nutrición y evitando enfermedades para
así tener una mejora de salud.
10
1.3.1. Carbohidratos y lípidos
Se entiende que los
carbohidratos y lípidos en los últimos
años, hay grandes avances en lo que
respecta a la comprensión de cómo
influyen los carbohidratos en la
nutrición y en la salud humana por lo
cual un progreso en las
investigaciones que han puesto un
relieve en las diversas funciones que tiene los carbohidratos en el
cuerpo y su importancia para gozar una buena salud, por ello Santillán
refiere: “[…] consumir carbohidratos y lípidos de que son los
principales compuestos que aparecen en los materiales orgánicos de
todo los organismos, aquí conoceremos sus composiciones, función e
importancia para la vida” (12
).Sin embargo, uno de los fines del
siguiente trabajo es aprender y valorar la importancia de los
carbohidratos y lípidos.
11
1.3.2. Proteínas
Se entiende que las proteínas
proporcionan estructuras, catalizan
reacciones celulares y llevan a cabo
múltiples de tarea, su papel central en la
célula queda reflejado en el hecho que la
información genética se expresa en
forma de proteínas, este para cada
proteína un segmento de ADN que
codifica la información, sin embargo, Castillo refiere: “[…] las
proteínas son formadas por aminoácidos acompañados de sustancias
diversas y proteínas diversas, por lo cual son necesarias para un
estilo de vida” (14
). De esta forma, las proteínas de todos los seres
vivos están determinadas mayormente por su genética.
1.4. Causas y consecuencias de una alimentación
inadecuada
12
Se entiende que las causas y consecuencias de la alimentación
saludable, todos necesitamos consumir determinados tipos de
alimentos y nutrientes que construyen a nuestra salud física y
mental, sin embargo, Chaves refiere:
[…] uno de los males de la vida moderna es la alimentación, los
hábitos alimenticios se han vuelto
irregulares, con una mayor
tendencia al comer mal, abusar de
las comidas chatarras, dejar de
lado los alimentos saludables
como frutas y verduras y todos
ellos acompañado de una vida
sedentaria, por ellos debemos
tener en cuenta cuales son las
consecuencias de una mala
alimentación (4
).
De esta manera, todos necesitamos consumir determinados
tipos de alimentos y nutrientes que favorezcan nuestra salud.
En resumen, el desorden alimenticio actualmente es de mayor
relevancia ya que contiene muchos factores, malos hábitos
alimenticios estos desórdenes se caracterizan por la preocupación
por la comida y la distorsión de la imagen del cuerpo.
Desgraciadamente, muchas adolescentes tienen baja autoestima .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782
 
Trabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricionTrabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricion
noricosasguevariux
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
Paö Lözada
 
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Jessica1040
 
NutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaNutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La Adolescencia
Odiard
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
guest5606dd
 
Adolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentaciónAdolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentación
HarimGeorgina
 
La alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescencia
yose luna
 
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
Paty AG
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
lnderlisbeth
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emili
Maryory Gomez
 
Alimentación y Adolescencia
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
Shey Cobain
 
Informe sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidadInforme sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidad
Yrianni
 
Alimentacion salud
Alimentacion saludAlimentacion salud
Alimentacion salud
Grupo Shot Cochabamba
 
Alimentacion y deporte proyecto biologia
Alimentacion y deporte  proyecto biologiaAlimentacion y deporte  proyecto biologia
Alimentacion y deporte proyecto biologia
santiagoace
 
Nutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palaciosNutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palacios
allicanelita
 
Nutricion y vida
Nutricion y vida				Nutricion y vida
Nutricion y vida
Syddney Potoy
 
Prevención en salud
Prevención en  saludPrevención en  salud
Prevención en salud
Camila Salamanca
 
Nutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vidaNutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vida
JoselineFonseca
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
RIYD
 

La actualidad más candente (20)

Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
Trabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricionTrabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricion
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
 
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
 
NutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaNutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La Adolescencia
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
Adolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentaciónAdolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentación
 
La alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescencia
 
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emili
 
Alimentación y Adolescencia
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
 
Informe sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidadInforme sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidad
 
Alimentacion salud
Alimentacion saludAlimentacion salud
Alimentacion salud
 
Alimentacion y deporte proyecto biologia
Alimentacion y deporte  proyecto biologiaAlimentacion y deporte  proyecto biologia
Alimentacion y deporte proyecto biologia
 
Nutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palaciosNutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palacios
 
Nutricion y vida
Nutricion y vida				Nutricion y vida
Nutricion y vida
 
Prevención en salud
Prevención en  saludPrevención en  salud
Prevención en salud
 
Nutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vidaNutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vida
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
 

Destacado

COMO MEJORAR TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS
COMO MEJORAR TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS COMO MEJORAR TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS
COMO MEJORAR TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS
YasALO
 
Habitos de alimentacion y salud
Habitos de alimentacion y saludHabitos de alimentacion y salud
Habitos de alimentacion y salud
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Ensayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacionEnsayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacion
AmoRch ILzel
 
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
joaquinslideshare
 
Ensayo de ica buena alimentacion
Ensayo de ica buena alimentacionEnsayo de ica buena alimentacion
Ensayo de ica buena alimentacion
wilmer guaman
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
Laura
 
Vuelo por Europa
Vuelo por EuropaVuelo por Europa
Vuelo por Europa
María Jose NUÑEZ Moran
 
El tren de la alimentacion saludable
El tren de la alimentacion saludableEl tren de la alimentacion saludable
El tren de la alimentacion saludable
santiapolo13
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
yesenia ulloa
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
jorgecarlos_18
 

Destacado (10)

COMO MEJORAR TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS
COMO MEJORAR TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS COMO MEJORAR TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS
COMO MEJORAR TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
Habitos de alimentacion y salud
Habitos de alimentacion y saludHabitos de alimentacion y salud
Habitos de alimentacion y salud
 
Ensayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacionEnsayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacion
 
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
 
Ensayo de ica buena alimentacion
Ensayo de ica buena alimentacionEnsayo de ica buena alimentacion
Ensayo de ica buena alimentacion
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
 
Vuelo por Europa
Vuelo por EuropaVuelo por Europa
Vuelo por Europa
 
El tren de la alimentacion saludable
El tren de la alimentacion saludableEl tren de la alimentacion saludable
El tren de la alimentacion saludable
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
 

Similar a Revista de facultad de ciencias medica

Trabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricionTrabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricion
octavioriveramarin1992
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
yahaira96
 
Nutrición en los adolescentes
Nutrición en los adolescentesNutrición en los adolescentes
Nutrición en los adolescentes
salma cecilia mijangos ortega
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludable Alimentacion saludable
Alimentacion saludable
Maycol Vega Chavez
 
ALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docxALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docx
ValentinosMultiservi
 
La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
7273438
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Claudia Lemus
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
Carmen Benavides
 
6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles
alondrakk035813
 
Presentacion Dulce
Presentacion DulcePresentacion Dulce
Presentacion Dulce
Teba Hit
 
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdfGuía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
RADIOTALLER
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
guest7f625a4
 
Proyecto biologia web
Proyecto biologia webProyecto biologia web
Proyecto biologia web
Lucia Corona Cuapio
 
revista112_8-adolescentes.pdf
revista112_8-adolescentes.pdfrevista112_8-adolescentes.pdf
revista112_8-adolescentes.pdf
YudyHuamn
 
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docxAlimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
HiraldiRodriguez
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
quimova
 
Importancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricionalImportancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricional
olvinariasr
 
Proyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmpProyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmp
jlss18
 
Diapos nutri dhtic
Diapos nutri dhticDiapos nutri dhtic
Diapos nutri dhtic
analuisasan
 

Similar a Revista de facultad de ciencias medica (20)

Trabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricionTrabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricion
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
Nutrición en los adolescentes
Nutrición en los adolescentesNutrición en los adolescentes
Nutrición en los adolescentes
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludable Alimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
ALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docxALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docx
 
La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles
 
Presentacion Dulce
Presentacion DulcePresentacion Dulce
Presentacion Dulce
 
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdfGuía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
 
Proyecto biologia web
Proyecto biologia webProyecto biologia web
Proyecto biologia web
 
revista112_8-adolescentes.pdf
revista112_8-adolescentes.pdfrevista112_8-adolescentes.pdf
revista112_8-adolescentes.pdf
 
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docxAlimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Importancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricionalImportancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricional
 
Proyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmpProyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmp
 
Diapos nutri dhtic
Diapos nutri dhticDiapos nutri dhtic
Diapos nutri dhtic
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Revista de facultad de ciencias medica

  • 1. CECILIA SOTO REYES Docente: Edwin Raymundo UCV-COMPUTACION I Le PROBLEMÁTICA DE LA ALIMENTACION EN ADOLESCENTES COMOMEJORARLAALIMENTACONJUVENIL2015
  • 2. 2 CAPÍTULO I PROBLEMÁTICA DE LA ALIMENTACION EN ADOLESCENTES 1.1 Definición de la alimentación saludable en la adolescencia 11.1 Tipos de alimentación 1.1.2 La adolescencia y la nutrición 1.2 Dieta durante la adolescencia 1.2.1 Modelo de una dieta para el adolescente 1.2.2 Hábitos alimentación 1.3 Importancia de alimentación saludable en adolescentes 1.3.1 Carbohidratos y lípidos 1.3.2 Proteínas 1.4 Causas y consecuencias de una alimentación inadecuada
  • 3. 3 CAPÍTULO l: PROBLEMÁTICA DE LA ALIMENTACIÓN EN ADOLESCENTES El presente capítulo trata del uso alimenticio en los adolescentes, ya que en este periodo empieza los cambios tanto físicos como psicológicos, así mismo favorecer un adecuado crecimiento y desarrollo para promover una alimentación saludable. 1.1. Definición de la alimentación saludable en la adolescencia Se entiende como alimentación a los consumos que nutren a nuestro organismo y son válidos para un buen crecimiento, sin embargo, Cervantes refiere: “[…] la alimentación es en definitiva un proceso de selección de alimentos, frutos, de las disponibilidades y aprendizaje de cada individuo” (2 ). De esta forma nos ayuda en el aprendizaje, también en sus hábitos y condiciones personales de su vida diaria, ya que nos favorece en el desarrollo físico y mental.
  • 4. 4 1.1.1. Tipos de alimentación Se entiende como tipos de alimentación a las diferentes formas y maneras de la ingestión de los alimentos por parte de los individuos, por consiguiente, Clapes refiere: […] en ocasiones llama la atención el hecho de que algunos individuos o comunidades consuman alimentos extraños al medio geográfico, a los hábitos de la población, tales son el polen, el sésamo, el mijo, la levadura de cerveza, las algas, la soja germinada o leche de soja (3 ).
  • 5. 5 De esta forma, las maneras de alimentación por hábitos de la población influyen para el crecimiento y desarrollo del organismo. 1.1.2 La adolescencia y la nutrición Se entiende como nutrición en la adolescencia a los nutrientes esenciales que van a ayudar en el desarrollo en esta etapa, por lo cual la nutrición brinda un proceso de cambios que se experimentan, sin embargo, Serna refiere: “[…] la nutrición juega un papel cortico en el desarrollo del adolescente y el consumo de una dieta inadecuada puede influir desfavorablemente sobre el crecimiento somático y la maduración sexual” (5 ). De esta manera, la nutrición en la adolescencia influye en el equilibrio nutritivo, además ayuda en la aceleración, motivación y variación de los cambios en la pubertad.
  • 6. 6 1.2. Dieta durante la adolescencia Se entiende como dieta en adolescentes a los buenos nutrientes que pueda acceder el adolescente para consumir sus alimentos, por consiguiente la dieta es una balanza para el adolescente que quiere imitar a su entorno social en su alimentación y en su aspecto físico, sin embargo, Ruth refiere: “[…] los adolescentes pueden tener reglas para la comida, como comer solo uno o dos alimentos, o rituales, como no dejar que los alimentos toquen el plato o usar una cuchara diferente para cada alimento”(7 ). De esta forma, la dieta tiende a ser peligrosa por el motivó de que algunos adolecentes se dañan su organismo al hacer experimentos de dieta para poder tener la figura perfecta.
  • 7. 7 1.2.1. Modelo de una dieta para el adolescente Se entiende un modelo de dieta para adolescente a un conjunto de alimentos que van ayudar en el crecimiento y son una fuente de energía muy importante en los adolescentes lo cual la alimentación debe ser preparada de acuerdo al gusto del ellos, además incluir los alimentos que van hacer una fuente de energía muy importante ya que en esta etapa los adolescentes hacen uso de mucha energía tanto física como mental y esto debe ser recompensado en una dieta adecuada, sin embargo la autora Rosmer referencia: […] la dieta se debe ajustar a los gustos y al régimen de vida fuera de casa, también se debe tener en cuenta las fuentes de alimento que se va a proporcionar en una dieta saludable y compensar la pérdida de energía diario tomando en cuenta el desarrollo, de ejercicio físico habitual y las actividades diarias conllevan aun mayor gasto de energía del adolescente (8 ).
  • 8. 8 Por lo tanto, teniendo en cuenta los gustos y la preferencia de las dietas se elaboran un plan de dieta para el adolescente lo cual debemos considerar las raciones, los alimentos y la edad, para una buena alimentación en la adolescencia. 1.2.2 Hábitos alimenticios Se entiende como hábito alimenticio a las características de la forma que empieza durante la infancia, así mismo los adolescentes son imitadores, al igual que los niños, pero en lugar de imitar a los adultos, prefieren imitar el entorno social donde se encuentran sus amigos de su misma edad, sin embargo, Ruth refiere: […] los alimentos que son populares a menudo tiene una baja densidad de nutrientes como papas fritas, los refrescos y los dulces, lo cual proporcionan un déficit de vitaminas, proteínas y un alto grado de carbohidratos, a los adolescentes verse afectados por los horarios de tarea, trabajo de medio tiempo, la falta de un adulto para preparar comida nutritiva (1 ).
  • 9. 9 De esta forma, debemos respetar los horarios de comida, no sin antes darnos cuenta que el mal hábito alimentario no conduce a la mal nutrición que con el tiempo puede llegar agravarse a una enfermedad. 1.3 Importancia de alimentación saludable en adolescentes Se entiende que la alimentación saludable en los adolescentes es importante para la vida y fundamental al organismo, los nutrientes y la energía necesaria para mantener nuestro cuerpo en buen estado saludable y llevar una vida cotidiana sana, sin embargo, Serrano refiere: […] a lo largo de los años la relación nutrición-salud se ha ido comentando hasta confirmar que los estilos de vida y los hábitos alimentarios son capaces de prevenir y, mejorar la situación de prevenir las enfermedades, cardiopatía, hipercolesterolemia, diabetes cáncer obesidad, etc. (6 ). De esta manera, una vida saludable nos conlleva a digerir nutrientes para una mejor nutrición y evitando enfermedades para así tener una mejora de salud.
  • 10. 10 1.3.1. Carbohidratos y lípidos Se entiende que los carbohidratos y lípidos en los últimos años, hay grandes avances en lo que respecta a la comprensión de cómo influyen los carbohidratos en la nutrición y en la salud humana por lo cual un progreso en las investigaciones que han puesto un relieve en las diversas funciones que tiene los carbohidratos en el cuerpo y su importancia para gozar una buena salud, por ello Santillán refiere: “[…] consumir carbohidratos y lípidos de que son los principales compuestos que aparecen en los materiales orgánicos de todo los organismos, aquí conoceremos sus composiciones, función e importancia para la vida” (12 ).Sin embargo, uno de los fines del siguiente trabajo es aprender y valorar la importancia de los carbohidratos y lípidos.
  • 11. 11 1.3.2. Proteínas Se entiende que las proteínas proporcionan estructuras, catalizan reacciones celulares y llevan a cabo múltiples de tarea, su papel central en la célula queda reflejado en el hecho que la información genética se expresa en forma de proteínas, este para cada proteína un segmento de ADN que codifica la información, sin embargo, Castillo refiere: “[…] las proteínas son formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas y proteínas diversas, por lo cual son necesarias para un estilo de vida” (14 ). De esta forma, las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayormente por su genética. 1.4. Causas y consecuencias de una alimentación inadecuada
  • 12. 12 Se entiende que las causas y consecuencias de la alimentación saludable, todos necesitamos consumir determinados tipos de alimentos y nutrientes que construyen a nuestra salud física y mental, sin embargo, Chaves refiere: […] uno de los males de la vida moderna es la alimentación, los hábitos alimenticios se han vuelto irregulares, con una mayor tendencia al comer mal, abusar de las comidas chatarras, dejar de lado los alimentos saludables como frutas y verduras y todos ellos acompañado de una vida sedentaria, por ellos debemos tener en cuenta cuales son las consecuencias de una mala alimentación (4 ). De esta manera, todos necesitamos consumir determinados tipos de alimentos y nutrientes que favorezcan nuestra salud. En resumen, el desorden alimenticio actualmente es de mayor relevancia ya que contiene muchos factores, malos hábitos alimenticios estos desórdenes se caracterizan por la preocupación por la comida y la distorsión de la imagen del cuerpo. Desgraciadamente, muchas adolescentes tienen baja autoestima .