SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
SEDE: VALLE DE LA PASCUA
SECCIÓN P1
PARTICIPANTE:
KEVIN SANCHEZ
C.I. 26.844.198
VALLE DE LA PASCUA, Marzo 2020
La familia como sistema sociocultural abierto se enfrenta a
situaciones críticas inducidas por cambios
biopsicosociales.
Una crisis familiar es un evento de la vida, presente y
pasado, que ocasiona cambios en la funcionalidad de los
miembros de la familia.
Las principales causas del
estrés que se encuentran en el
entorno social y familiar del
individuo, siendo éste muchas
veces una fuente muy
importante de estrés por los
cambios o la forma en que
condicionan la forma de actuar
y sentir del individuo
Eventos normativos de la evolución familiar
Eventos ocasionales importantes, en general
imprevistos
Estresores crónicos de la vida diaria
Las fuentes extra familiares de estrés familiar
El estrés está en la dinámica natural de la
vida, en el funcionamiento diario de la
sociedad y que todos hemos de padecer o
convivir con algún estresor de forma más o
menos continua por lo que deberíamos
proponernos mejorar esta vida y esta
sociedad, para tener menos elementos
estresantes o mayores apoyos, que nos
permitan tener un equilibrio para afrontar
tanta posible situación estresante
Todas las personas a lo largo de nuestras vidas, atravesaremos
una serie de etapas en lo que se llama el ciclo vital. Éste
comprende desde el nacimiento hasta la muerte, lo que implicará
atravesar tanto crisis evolutivas como vitales.
Están definidas y por lo tanto son esperables.
Requieren un tiempo de adaptación frente a los cambios y
forman parte del desarrollo normal necesitando mayor o
menor esfuerzo según las capacidades o recursos de
afrontamiento personales y familiares.
Son producidas por acontecimientos inesperados y repentinos
Estas son crisis que requieren un proceso de duelo.
Cuando la comunicación familiar es eficaz, se presta atención
entre la pareja y entre hijos e hijas y en todo momento, se brinda
información, explicaciones, afectos y sentimientos; cuando un
padre o madre se dirige a sus hijos e hijas, las palabras o gestos
deben ir acompañados de una sonrisa o de un gesto dulce.
Una manera muy importante de
comunicarse con los hijos e hijas es
compartir los juegos, ya que a
través de estos se comunica
alegría, gozo y diversión.
Se puede definir como la totalidad de expectativas y normas que
la familia tiene con respecto a la posición y conducta de un
miembro del grupo, en una situación o contexto dados.
La familia, mediante
procesos de
interacción, va
asignando roles a sus
diferentes miembros.
Estos roles, según las investigaciones transculturales, se
pueden situar en dos ejes:
El eje del poder:
cada rol puede
ubicarse en un
continuum de poder
vs. no-poder
El eje instrumental
vs. socioemocional
Los miembros de una familia no se comportan aleatoriamente,
sino que se relacionan de manera reiterada y organizada.
Estas reglas ponen en juego una
dinámica familiar, en la que varios
o todos los miembros participan.
Pero, estas reglas no
son como unos
“estatutos familiares”
que están escritos,
aceptados y firmamos
y que son accesibles
al todo el mundo.
Por el contrario, la
mayoría de las veces
se trata de un
acuerdo que no goza
ni siquiera de la
característica de ser
consciente.
Las van construyendo
como fruto de ajustes
que facilitan el
mantenimiento de
una “homeostasis
familiar”, que de otro
modo quedaría
comprometida.
En muchos países occidentales, el concepto de la familia y su
composición ha cambiado considerablemente en los últimos años,
sobre todo, por los avances de los derechos humanos y de los
homosexuales.
La familia era una unidad económica:
Los hombres cazaban mientras que las mujeres recogían y
preparaban los alimentos y cuidaban de los niños.
En este tipo de sociedad era normal el infanticidio (muerte
dada violentamente a un niño de corta edad) y la expulsión del
núcleo familiar de los enfermos que no podían trabajar.
Por su parte, otros autores contemporáneos sostienen que
el esquema de familia predominante en las sociedades
industrializadas tiene también una base utilitaria, al permitir
la transmisión de capitales económicos, simbólicos y
sociales. Según estos autores, la familia que se tiende a
considerar como "natural" es un constructo de invención
reciente y que puede desaparecer en forma más o menos
rápida.
El llamado “Psicólogo familiar” puede actuar de 3 formas:
•Dando pautas y actuando de
forma temprana en la familia
cuando ésta o el profesional
detecta tensiones familiares que
pueden desencadenar en
conflictos.
De manera
preventiva
•Cuando los conflictos ya se han
generado y producen malestar
en todos o en algún miembro de
la familia.
Puede actuar
interviniendo
•En uno o varios miembros de la
familia, cuando ya han sufrido
una profunda crisis que afecta al
funcionamiento diario de la
persona.
Bien, puede
dar un
tratamiento
terapéutico
Todos estos niveles de actuación se realizan con el objetivo
de mejorar el funcionamiento familiar como sistema en todos
sus niveles:
Campus virtual. (2020). Tema II. Recuperado de
https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/resource/vi
ew.php?id=12050

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la familia
Funciones de la familia Funciones de la familia
Funciones de la familia janitzaolaya
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
RuxierM
 
la escuela como rito de iniciación
la escuela como rito de iniciaciónla escuela como rito de iniciación
la escuela como rito de iniciación
osmara_lievano7
 
Alimentacion cuerpo y pobreza
Alimentacion cuerpo y pobrezaAlimentacion cuerpo y pobreza
Alimentacion cuerpo y pobreza
jjcaceresn
 
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
azurachancruz
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
viviana galindo
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
viviana galindo
 
Desarrollo y pobreza
Desarrollo y pobrezaDesarrollo y pobreza
Desarrollo y pobrezaJulio Begazo
 
La salud familiar
La salud familiarLa salud familiar
La salud familiar
Dr. Mario Vega Carbó
 
Rol educativo de la familia, dinamica familiar y violencia familir 4 tooo
Rol educativo de la familia, dinamica familiar y violencia familir 4 toooRol educativo de la familia, dinamica familiar y violencia familir 4 tooo
Rol educativo de la familia, dinamica familiar y violencia familir 4 tooo
Andrea Córdova
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
viviana galindo
 
Tipos de-familia
Tipos de-familiaTipos de-familia
Tipos de-familia
Ivonne Arista
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
mariaalejandralopezr3
 
El maltrato infantil.
El maltrato infantil.El maltrato infantil.
El maltrato infantil.hecdrysY
 
Abordaje Familiar
Abordaje FamiliarAbordaje Familiar

La actualidad más candente (20)

Funciones de la familia
Funciones de la familia Funciones de la familia
Funciones de la familia
 
Ciclo vital de_la_familia
Ciclo vital de_la_familiaCiclo vital de_la_familia
Ciclo vital de_la_familia
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
la escuela como rito de iniciación
la escuela como rito de iniciaciónla escuela como rito de iniciación
la escuela como rito de iniciación
 
Alimentacion cuerpo y pobreza
Alimentacion cuerpo y pobrezaAlimentacion cuerpo y pobreza
Alimentacion cuerpo y pobreza
 
El adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familiaEl adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familia
 
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Desarrollo y pobreza
Desarrollo y pobrezaDesarrollo y pobreza
Desarrollo y pobreza
 
La salud familiar
La salud familiarLa salud familiar
La salud familiar
 
Familia urbana
Familia urbanaFamilia urbana
Familia urbana
 
Rol educativo de la familia, dinamica familiar y violencia familir 4 tooo
Rol educativo de la familia, dinamica familiar y violencia familir 4 toooRol educativo de la familia, dinamica familiar y violencia familir 4 tooo
Rol educativo de la familia, dinamica familiar y violencia familir 4 tooo
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Tipos de-familia
Tipos de-familiaTipos de-familia
Tipos de-familia
 
Tipologia final
Tipologia finalTipologia final
Tipologia final
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
El maltrato infantil.
El maltrato infantil.El maltrato infantil.
El maltrato infantil.
 
Abordaje Familiar
Abordaje FamiliarAbordaje Familiar
Abordaje Familiar
 

Similar a Revista digital La familia

Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
samuel_llanos
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Horacio Zendejas
 
Ciclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repasoCiclo vital familiar repaso
La familia como un sistema
La familia como un sistemaLa familia como un sistema
La familia como un sistema
marianamedina92
 
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimientoLa familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
marianamedina92
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
FrankGomez01
 
Familia vivir
Familia vivirFamilia vivir
Familia vivir
nikoll2924
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
Evelyn Goicochea Ríos
 
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianzaConsideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Gaby Ch V
 
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijosComo influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Castillo'S Legal Solutions
 
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiarEl núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
ferromeromariafernan
 
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Joyce Bock Edwards
 
Choque villalba trab_col_grupo_b
Choque villalba trab_col_grupo_bChoque villalba trab_col_grupo_b
Choque villalba trab_col_grupo_b
Gaby Ch V
 
Casanova cc
Casanova ccCasanova cc
Casanova cc
Carolina
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
ObduliaNadal
 
paidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptxpaidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptx
cristianisaacrodrigu
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
JOSEEDUARDO202
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
darlasiguencial
 
La Familia y sus aportes a la vida y la sociedad.pdf
La Familia y sus aportes a la vida y la sociedad.pdfLa Familia y sus aportes a la vida y la sociedad.pdf
La Familia y sus aportes a la vida y la sociedad.pdf
NohoraTorres3
 

Similar a Revista digital La familia (20)

Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repasoCiclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repaso
 
La familia como un sistema
La familia como un sistemaLa familia como un sistema
La familia como un sistema
 
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimientoLa familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
 
Familia vivir
Familia vivirFamilia vivir
Familia vivir
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
 
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianzaConsideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
 
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijosComo influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiarEl núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
 
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
 
Choque villalba trab_col_grupo_b
Choque villalba trab_col_grupo_bChoque villalba trab_col_grupo_b
Choque villalba trab_col_grupo_b
 
Casanova cc
Casanova ccCasanova cc
Casanova cc
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
 
paidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptxpaidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptx
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
La Familia y sus aportes a la vida y la sociedad.pdf
La Familia y sus aportes a la vida y la sociedad.pdfLa Familia y sus aportes a la vida y la sociedad.pdf
La Familia y sus aportes a la vida y la sociedad.pdf
 

Más de kevin sanchez

Infografia Marco metodologico
Infografia Marco metodologicoInfografia Marco metodologico
Infografia Marco metodologico
kevin sanchez
 
La tierra y uruguay
La tierra y uruguayLa tierra y uruguay
La tierra y uruguay
kevin sanchez
 
Infografia Psicología de la Orientación Educativa
Infografia Psicología de la Orientación EducativaInfografia Psicología de la Orientación Educativa
Infografia Psicología de la Orientación Educativa
kevin sanchez
 
Revista digital Capacitación del talento humano
Revista digital Capacitación del talento humanoRevista digital Capacitación del talento humano
Revista digital Capacitación del talento humano
kevin sanchez
 
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacionCuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
kevin sanchez
 
Revista digital Gerontopsicología
Revista digital GerontopsicologíaRevista digital Gerontopsicología
Revista digital Gerontopsicología
kevin sanchez
 
Revista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología FamiliarRevista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología Familiar
kevin sanchez
 
Glosario de términos Investigación Básica
Glosario de términos Investigación BásicaGlosario de términos Investigación Básica
Glosario de términos Investigación Básica
kevin sanchez
 
Terapia de Pareja y Conducta Sexual
Terapia de Pareja y Conducta SexualTerapia de Pareja y Conducta Sexual
Terapia de Pareja y Conducta Sexual
kevin sanchez
 
La Entrevista Organizacional
La Entrevista OrganizacionalLa Entrevista Organizacional
La Entrevista Organizacional
kevin sanchez
 
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
kevin sanchez
 
Presentación Código de Ética del Psicólogo
Presentación Código de Ética del PsicólogoPresentación Código de Ética del Psicólogo
Presentación Código de Ética del Psicólogo
kevin sanchez
 
Revista Digital Trastornos de la Adultez
Revista Digital Trastornos de la AdultezRevista Digital Trastornos de la Adultez
Revista Digital Trastornos de la Adultez
kevin sanchez
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
kevin sanchez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
kevin sanchez
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
kevin sanchez
 
Revista digital de trastornos neurologicos
Revista digital de trastornos neurologicosRevista digital de trastornos neurologicos
Revista digital de trastornos neurologicos
kevin sanchez
 
Revista digital trastornos
Revista digital trastornosRevista digital trastornos
Revista digital trastornos
kevin sanchez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
kevin sanchez
 
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadasRevista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
kevin sanchez
 

Más de kevin sanchez (20)

Infografia Marco metodologico
Infografia Marco metodologicoInfografia Marco metodologico
Infografia Marco metodologico
 
La tierra y uruguay
La tierra y uruguayLa tierra y uruguay
La tierra y uruguay
 
Infografia Psicología de la Orientación Educativa
Infografia Psicología de la Orientación EducativaInfografia Psicología de la Orientación Educativa
Infografia Psicología de la Orientación Educativa
 
Revista digital Capacitación del talento humano
Revista digital Capacitación del talento humanoRevista digital Capacitación del talento humano
Revista digital Capacitación del talento humano
 
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacionCuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
 
Revista digital Gerontopsicología
Revista digital GerontopsicologíaRevista digital Gerontopsicología
Revista digital Gerontopsicología
 
Revista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología FamiliarRevista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología Familiar
 
Glosario de términos Investigación Básica
Glosario de términos Investigación BásicaGlosario de términos Investigación Básica
Glosario de términos Investigación Básica
 
Terapia de Pareja y Conducta Sexual
Terapia de Pareja y Conducta SexualTerapia de Pareja y Conducta Sexual
Terapia de Pareja y Conducta Sexual
 
La Entrevista Organizacional
La Entrevista OrganizacionalLa Entrevista Organizacional
La Entrevista Organizacional
 
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
 
Presentación Código de Ética del Psicólogo
Presentación Código de Ética del PsicólogoPresentación Código de Ética del Psicólogo
Presentación Código de Ética del Psicólogo
 
Revista Digital Trastornos de la Adultez
Revista Digital Trastornos de la AdultezRevista Digital Trastornos de la Adultez
Revista Digital Trastornos de la Adultez
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
 
Revista digital de trastornos neurologicos
Revista digital de trastornos neurologicosRevista digital de trastornos neurologicos
Revista digital de trastornos neurologicos
 
Revista digital trastornos
Revista digital trastornosRevista digital trastornos
Revista digital trastornos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadasRevista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Revista digital La familia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SEDE: VALLE DE LA PASCUA SECCIÓN P1 PARTICIPANTE: KEVIN SANCHEZ C.I. 26.844.198 VALLE DE LA PASCUA, Marzo 2020
  • 2. La familia como sistema sociocultural abierto se enfrenta a situaciones críticas inducidas por cambios biopsicosociales. Una crisis familiar es un evento de la vida, presente y pasado, que ocasiona cambios en la funcionalidad de los miembros de la familia. Las principales causas del estrés que se encuentran en el entorno social y familiar del individuo, siendo éste muchas veces una fuente muy importante de estrés por los cambios o la forma en que condicionan la forma de actuar y sentir del individuo
  • 3. Eventos normativos de la evolución familiar Eventos ocasionales importantes, en general imprevistos Estresores crónicos de la vida diaria Las fuentes extra familiares de estrés familiar El estrés está en la dinámica natural de la vida, en el funcionamiento diario de la sociedad y que todos hemos de padecer o convivir con algún estresor de forma más o menos continua por lo que deberíamos proponernos mejorar esta vida y esta sociedad, para tener menos elementos estresantes o mayores apoyos, que nos permitan tener un equilibrio para afrontar tanta posible situación estresante
  • 4. Todas las personas a lo largo de nuestras vidas, atravesaremos una serie de etapas en lo que se llama el ciclo vital. Éste comprende desde el nacimiento hasta la muerte, lo que implicará atravesar tanto crisis evolutivas como vitales. Están definidas y por lo tanto son esperables. Requieren un tiempo de adaptación frente a los cambios y forman parte del desarrollo normal necesitando mayor o menor esfuerzo según las capacidades o recursos de afrontamiento personales y familiares. Son producidas por acontecimientos inesperados y repentinos Estas son crisis que requieren un proceso de duelo. Cuando la comunicación familiar es eficaz, se presta atención entre la pareja y entre hijos e hijas y en todo momento, se brinda información, explicaciones, afectos y sentimientos; cuando un padre o madre se dirige a sus hijos e hijas, las palabras o gestos deben ir acompañados de una sonrisa o de un gesto dulce.
  • 5. Una manera muy importante de comunicarse con los hijos e hijas es compartir los juegos, ya que a través de estos se comunica alegría, gozo y diversión. Se puede definir como la totalidad de expectativas y normas que la familia tiene con respecto a la posición y conducta de un miembro del grupo, en una situación o contexto dados. La familia, mediante procesos de interacción, va asignando roles a sus diferentes miembros. Estos roles, según las investigaciones transculturales, se pueden situar en dos ejes: El eje del poder: cada rol puede ubicarse en un continuum de poder vs. no-poder El eje instrumental vs. socioemocional Los miembros de una familia no se comportan aleatoriamente, sino que se relacionan de manera reiterada y organizada. Estas reglas ponen en juego una dinámica familiar, en la que varios o todos los miembros participan.
  • 6. Pero, estas reglas no son como unos “estatutos familiares” que están escritos, aceptados y firmamos y que son accesibles al todo el mundo. Por el contrario, la mayoría de las veces se trata de un acuerdo que no goza ni siquiera de la característica de ser consciente. Las van construyendo como fruto de ajustes que facilitan el mantenimiento de una “homeostasis familiar”, que de otro modo quedaría comprometida. En muchos países occidentales, el concepto de la familia y su composición ha cambiado considerablemente en los últimos años, sobre todo, por los avances de los derechos humanos y de los homosexuales. La familia era una unidad económica: Los hombres cazaban mientras que las mujeres recogían y preparaban los alimentos y cuidaban de los niños. En este tipo de sociedad era normal el infanticidio (muerte dada violentamente a un niño de corta edad) y la expulsión del núcleo familiar de los enfermos que no podían trabajar. Por su parte, otros autores contemporáneos sostienen que el esquema de familia predominante en las sociedades industrializadas tiene también una base utilitaria, al permitir la transmisión de capitales económicos, simbólicos y sociales. Según estos autores, la familia que se tiende a considerar como "natural" es un constructo de invención reciente y que puede desaparecer en forma más o menos rápida.
  • 7. El llamado “Psicólogo familiar” puede actuar de 3 formas: •Dando pautas y actuando de forma temprana en la familia cuando ésta o el profesional detecta tensiones familiares que pueden desencadenar en conflictos. De manera preventiva •Cuando los conflictos ya se han generado y producen malestar en todos o en algún miembro de la familia. Puede actuar interviniendo •En uno o varios miembros de la familia, cuando ya han sufrido una profunda crisis que afecta al funcionamiento diario de la persona. Bien, puede dar un tratamiento terapéutico Todos estos niveles de actuación se realizan con el objetivo de mejorar el funcionamiento familiar como sistema en todos sus niveles:
  • 8. Campus virtual. (2020). Tema II. Recuperado de https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/resource/vi ew.php?id=12050