SlideShare una empresa de Scribd logo
 Ley Organica de tribunales y
procedimientos del trabajo.
 Ley organica procesal del trabajo.
 Ley del estatuto de la funcion
publica.
Rasgos historicos
Derecho adjetivo
del trabajo
V-24393581.
Saia A.
Maria G. Basantes Smith
• Rasgos historicos del procedimiento adjetivo del
trabajo……………………………………………………………………………………. 3
• Generalidades sobre la ley organica de tribunales y
procedimientos del trabajo ………………….....…………………………… 4
• Generalidades sobre la ley procesal del trabajo……………………… 5
• Generalidades sobre la ley del estatuto de la funcion publica... 6
• Principios que orientan la actuacion de los jueces del trabajo…. 7
• Estructura y competencia de los tribunales del trabajo en
Venezuela……………….. 8
• El litisconsorcio y sus consecuencias en el procedimiento del
trabajo……………………………………………………………………………………… 9
• Causas de la inhibicion y de la recusacion………………………………… 10
• Tramites de la inhibicion y de la recusacion……………………………… 11
• Bibliografia…………………………………………………………………………………12
1680. Leyes de indias: Cedulas,
cartas, provisiones y leyes ordenada
por Carlos II con el proposito de
unificar y divulges las disposiciones
en materia de gobierno, justiciar,
Guerra, hacienda y las penas
aplicables a los transgresores para
que los territorios fuesen
gobernados en paz y justiciar.
Tambien regulaba normas sobre la
libertad de indios, jornadas de
trabajo, renumeracion, etc.
1830. Constitucion de la
republica independiente de
Venezuela. Se sancionaron
codigos, leyes y ordenanzas
de policia donde se
insertaban reglas de
aplicacion regional sobre el
trabajo de jornaleros,
artesanos y sirvientes pero
atendia mas al cuidado del
orden publico que a la
proteccion del asalariado.
1915. Ley de minas.
Establecio Sistema de
reparacion de accidentes de
trabajo.
1917 Ley de talleres y
Establecimientos publicos.
Su proposito era el trabajo
humano, el character
organico de sus reglas y su
aplicacion a los trabajadores
de la nacion.
1928. Primera ley del
trabajo. Prescribia las
horas de la jornada
laboral, principios de
hygiene y seguridad
industrial, trabajo de
mujeres y menores, entre
otras disposiciones.
1936. Ley del trabajo. Su
objetivo fue la preparacion de
un Proyecto de ley del trabajo,
el cual fue reformado en 1937,
se establecio un nuevo
Sistema de jurisddicion,
normas procesales, Proyecto
de ley de seguro social
obligatorio. Entre otros.
1973.
Reglamento de
la ley del
trabajo. Incluyo
derechos de
vacaciones,
antiguedad,
auxilio de
cesantia, etc.
1990. La ley organica del trabajo.
Es la ley que conocemos hoy en
dia, se establece la estabilidad
laboral, trabajo nocturno,
indenmizaciones de antiguesas…
Aunque todavia se considera que
posee vicios de forma y fondo.
Rasgos Historicos del Derecho Adjetivo del Trabajo
Creada en 1959, la
ley de tribunales y de
procedimientos del
trabajo se encarga de
regular todo lo
referente a
organización y
competencia de los
tribunales del trabajo.
Asi como también el
procedimiento ante
los tribunales del
trabajo en cada una
de sus instancias.
Ley organica
procesal del
trabajo
Nace en 2002. La presente ley se
encarga de garantizar la proteccion
de los trabajadores en los terminus
previstos en la Constitucion de la
Republica Bolivariana de Venezuela y
las leyes, asi como el
funcionamiento, para trabajadores y
empleadores, de una jurisdiccion
laboral autonoma, imparcial y
especializada.
Ley del estatuto de la
funcion publica
Esta ley regirá las
relaciones de
empleo publico
entre los
funcionarios
públicos y las
administraciones
publicas nacionales,
estadales y
municipales
 El sistema de dirección
y de gestión de la
función pública y la
articulación de las
causas públicas
 El sistema de
administración de
personal.
El presidente de la República ejercerán la dirección de
la función pública en el poder ejecutivo nacional.
Los gobernadores y alcaldes ejercerán la dirección de
la función pública en los estados y municipios. En los
institutos autónomos, sean estos nacionales,
estadales o municipales, la ejercerán sus máximos
órganos de dirección. La gestión de la función pública
corresponde a Vicepresidente ejecutivo, Ministros,
Gobernadores. Alcaldes.
Oralidad
Gratuidad
Prioridad
Publicidad
Brevedad
Los Tribunales no podrán establecer aranceles, ni
exigir pago por sus servicios. Tampoco
registradores y notarios.
La audiencia será presidida personalmente por el Juez
de Juicio.
Inmedia-
tez
El proceso laboral debe ser publico y oral con la
excepción de la audiencia preliminar en donde no
es publica sino que asisten las partes
involucradas en el proceso
En este proceso existe la simplificación de los
actos, de recurso y de sentencias.
Se da un solo proceso, a excepción del proceso de
estabilidad con algún agregado.
Uniformi-
dad
La mayoría de los actos
son orales, en donde se
exige la presencia de
las partes en todos los
actos.
El trabajo es un hecho social y gozará de la
protección del Estado.
ESTRUCTURA Y
COMPETENCIA
DE LOS
TRIBUNALES
LABORALES EN
VENEZUELA
Artículo 49 Ley Orgánica Procesal del Trabajo: Dos o
más personas pueden litigar en un mismo proceso
judicial del trabajo en forma conjunta, sea activa o
pasivamente, siempre que sus pretensiones sean
conexas por su causa u objeto, o cuando la sentencia
a dictar con respecto a una de ellas pudiera afectar a
la otra.
Los actores de cada uno de los litigantes no
favorecerán ni perjudicarán la situación procesal de
los restantes, sin que por ello se afecte la unidad del
proceso, en consecuencia, varios trabajadores
podrán demandar sus derechos y prestaciones
sociales, en un mismo libelo y a un mismo patrono.”
Situación en la que diversos
litigantes aparecen unidos en
el mismo proceso judicial por
tener unos intereses comunes.
Causas de la inhibicion y de
la recusacion
Los Jueces del Trabajo y los funcionarios
judiciales deberán inhibirse o podrán ser
recusados, por alguna de las causales
siguientes:
1. Por parentesco de consanguinidad con
alguna de las partes o sus apoderados, en
cualquier grado, en línea recta o en la colateral
hasta cuarto grado, inclusive, o de afinidad
hasta el segundo grado, inclusive. Procederá
también, la inhibición o recusación por ser
cónyuge del inhibido o del recusado, del
apoderado o del asistente de cualquiera de las
partes.
2. Por tener el inhibido o el recusado, su
cónyuge o algunos de sus consanguíneos o
afines, dentro de los grados indicados, interés
directo en el pleito.
3. Por haber dado, el inhibido o el recusado
recomendación, o prestado su patrocinio a
favor de alguno de los litigantes, sobre el pleito
en que se le recusa.
4. Por tener, el inhibido o el recusado, sociedad
de interés o amistad intima con alguno de los
litigantes.
5. Por haber, el inhibido o el recusado,
manifestado su opinión sobre lo principal del
pleito o sobre la incidencia pendiente entes de
la sentencia correspondiente.
6. Por enemistad entre el inhibido o el
recusado y cualquiera de los litigantes,
demostrada por los hechos que, sanamente
apreciados, hagan sospechable la imparcialidad
del inhibido o del recusado; y
7. Por haber recibido el inhibido o el recusado,
dádiva de alguno e algunos de los litigantes,
después de iniciado el juicio.
Si el juez esta incurso, se
hará saber en esa audiencia,
se levantara un acta y
remitirá las actuaciones al
tribunal competente
Tramites de la inhibicion y de la
recusacion
El juez a quien
corresponda conocer la
inhibición o recusación la
declarara con lugar si
cumpliera con los
requisitos de procedencia.
En los casos de recusación, ésta se
podrá intentar antes de que se
realice la audiencia preliminar, si
fuere contra el Juez de
Sustanciación, Mediación y
Ejecución antes de la audiencia de
juicio, en el caso de que el
recusado fuese el Juez de Juicio o
antes de que se efectúe la
audiencia por ante el Tribunal
Superior del Trabajo, si se intentare
recusar a un Juez Superior. En
ningún caso se admitirá en la
misma causa más de una
recusación contra el mismo Juez.
En los casos de
inhibición, el Juez a
quien corresponda
conocer de la misma
deberá decidirla dentro
de los tres días hábiles
siguientes al recibo de
las actuaciones.
Recibida la recusación, el Juez, a
quien corresponda conocer de la
incidencia, fijará la audiencia
dentro de los tres dices hábiles
siguientes, a la recepción del
expediente, a los fines de la
comparecencia, tanto del
proponente, como del recusado,
para que expongan sus alegatos y
hagan valer las pruebas que
tuvieren a bien aportar. En esa
misma audiencia, el Juez decidirá,
sin que fuere posible diferir la
audiencia para otra oportunidad,
en forma oral e inmediata.
Si la recusación o inhibición fuere
declarada con lugar, conocerá del proceso,
cualquier otro Tribunal de Sustanciación,
Mediación y Ejecución o el Tribunal de
Juicio, si los hubiere en la jurisdicción; de
no haberlo si los Jueces de estos
Tribunales se inhibieran o fuesen
recusados, serán convocados los suplentes
en el mismo orden de su designación.
Cuando se trate de un Juez de un Tribunal
Superior del Trabajo, el Juez que hubiere
decidido la inhibición o la recusación
conocerá de la causa.
En los casos en que prospere la recusación
de los funcionarios judiciales distintos al
Declarada sin lugar o inadmisible la recusación,
o habiendo desistido de ella el recusante, éste
pagará una multa equivalente a diez unidades
tributarias si no fuere temeraria y de sesenta
unidades tributarias si lo fuere. La multa se
pagará en el lapso de tres días hábiles
siguientes a la decisión de la incidencia, por
ante cualquier oficina receptora de Fondos
Nacionales para su ingreso en la Tesorería
Nacional. Si el recusante no pagare la multa
dentro del lapso establecido, sufrirá un arresto,
en Jefatura Civil de la localidad, de ocho días en
el primer caso y de quince días en el segundo.
 Ley Organica Procesal del trabajo.
 Ley Organica de tribunals y procedimientos del
trabajo.
 Ley del estatuto de la function publica.
 Constitucion Republica Bolivariana de Venezuela
1999.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5
ivanydaal
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
parka200
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
UFT
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Carlos Di Cicco
 
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del TrabajoProcedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Darwin Cedeño
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Elimar Correa
 
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
gabsp0707
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
talentounitec
 
Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá
anethe_vergara
 
Capitulo iii 2013
Capitulo iii 2013Capitulo iii 2013
Capitulo iii 2013
Milesuarez
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
joquel
 
Diapositivas preparatorio
Diapositivas preparatorioDiapositivas preparatorio
Diapositivas preparatorio
Mar Durán
 
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicioDerecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
johanina2183
 
Modelo de escrito de conclusiones de informe oral y alegatos en un procedimie...
Modelo de escrito de conclusiones de informe oral y alegatos en un procedimie...Modelo de escrito de conclusiones de informe oral y alegatos en un procedimie...
Modelo de escrito de conclusiones de informe oral y alegatos en un procedimie...
José María Pacori Cari
 
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicasDerecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho Uft
 
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajoTitulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Juan Esteban Blanco López
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
azumariale
 
Procesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especialProcesos laborales ordinario y especial
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
framos66
 

La actualidad más candente (20)

Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
 
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del TrabajoProcedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
 
Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá
 
Capitulo iii 2013
Capitulo iii 2013Capitulo iii 2013
Capitulo iii 2013
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Diapositivas preparatorio
Diapositivas preparatorioDiapositivas preparatorio
Diapositivas preparatorio
 
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicioDerecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
 
Modelo de escrito de conclusiones de informe oral y alegatos en un procedimie...
Modelo de escrito de conclusiones de informe oral y alegatos en un procedimie...Modelo de escrito de conclusiones de informe oral y alegatos en un procedimie...
Modelo de escrito de conclusiones de informe oral y alegatos en un procedimie...
 
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicasDerecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicas
 
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajoTitulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
 
Procesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especialProcesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especial
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
 

Similar a Revista laboral

Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
estudianteft
 
Revista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequeraRevista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequera
wilmary sequera
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
RafaelJoseRamirezRod
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
fermintoro2019
 
Revista Laboral Express Derecho Procesal Laboral
Revista Laboral Express Derecho Procesal LaboralRevista Laboral Express Derecho Procesal Laboral
Revista Laboral Express Derecho Procesal Laboral
Joselyn Nuñez
 
D adjetivo laboral
D adjetivo laboralD adjetivo laboral
D adjetivo laboral
Jose Lenin Cuicas Sequera
 
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORALRevista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
ZujerSalha
 
Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
DeiviAndrade
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
Revista Digital Laboral Express UFT
Revista Digital Laboral Express UFTRevista Digital Laboral Express UFT
Revista Digital Laboral Express UFT
Joselyn Nuñez
 
Laboral express Derecho Procesal Laboral
Laboral express Derecho Procesal LaboralLaboral express Derecho Procesal Laboral
Laboral express Derecho Procesal Laboral
Joselyn Nuñez
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
salasmaria107
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
Maria Antonietta Guevara S
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
janeth carmona
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
aurora2102
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
patymatus
 
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
patymatus
 
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFTRevista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
gerardo valenzuela
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
HelenGonzalez26187033
 

Similar a Revista laboral (20)

Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
 
Revista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequeraRevista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequera
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
 
Revista Laboral Express Derecho Procesal Laboral
Revista Laboral Express Derecho Procesal LaboralRevista Laboral Express Derecho Procesal Laboral
Revista Laboral Express Derecho Procesal Laboral
 
D adjetivo laboral
D adjetivo laboralD adjetivo laboral
D adjetivo laboral
 
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORALRevista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
 
Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
Revista Digital Laboral Express UFT
Revista Digital Laboral Express UFTRevista Digital Laboral Express UFT
Revista Digital Laboral Express UFT
 
Laboral express Derecho Procesal Laboral
Laboral express Derecho Procesal LaboralLaboral express Derecho Procesal Laboral
Laboral express Derecho Procesal Laboral
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
 
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFTRevista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
 

Más de Ma Basantes

La contratacion internacional
La contratacion internacional  La contratacion internacional
La contratacion internacional
Ma Basantes
 
Procedimientos penales especiales presentacion
Procedimientos penales especiales presentacionProcedimientos penales especiales presentacion
Procedimientos penales especiales presentacion
Ma Basantes
 
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo   el domicilio en el derecho internacional privadoEnsayo   el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ma Basantes
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Ma Basantes
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Ma Basantes
 
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
Ma Basantes
 
Objeto de la prueba Maria Basantes
Objeto de la prueba Maria BasantesObjeto de la prueba Maria Basantes
Objeto de la prueba Maria Basantes
Ma Basantes
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Ma Basantes
 
Titulo de valores
Titulo de valores Titulo de valores
Titulo de valores
Ma Basantes
 
Slidshare sucesiones
Slidshare sucesionesSlidshare sucesiones
Slidshare sucesiones
Ma Basantes
 
Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ensayo derecho internacional privado tema #2Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ma Basantes
 
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ma Basantes
 
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en VenezuelaEnsayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ma Basantes
 
La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela
Ma Basantes
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Ma Basantes
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Ma Basantes
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
Ma Basantes
 
Ensayo derecho financiero.
Ensayo derecho financiero.Ensayo derecho financiero.
Ensayo derecho financiero.
Ma Basantes
 

Más de Ma Basantes (20)

La contratacion internacional
La contratacion internacional  La contratacion internacional
La contratacion internacional
 
Procedimientos penales especiales presentacion
Procedimientos penales especiales presentacionProcedimientos penales especiales presentacion
Procedimientos penales especiales presentacion
 
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo   el domicilio en el derecho internacional privadoEnsayo   el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
 
Objeto de la prueba Maria Basantes
Objeto de la prueba Maria BasantesObjeto de la prueba Maria Basantes
Objeto de la prueba Maria Basantes
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Titulo de valores
Titulo de valores Titulo de valores
Titulo de valores
 
Slidshare sucesiones
Slidshare sucesionesSlidshare sucesiones
Slidshare sucesiones
 
Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ensayo derecho internacional privado tema #2Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ensayo derecho internacional privado tema #2
 
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2
 
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en VenezuelaEnsayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
 
La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Ensayo derecho financiero.
Ensayo derecho financiero.Ensayo derecho financiero.
Ensayo derecho financiero.
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Revista laboral

  • 1.  Ley Organica de tribunales y procedimientos del trabajo.  Ley organica procesal del trabajo.  Ley del estatuto de la funcion publica. Rasgos historicos Derecho adjetivo del trabajo V-24393581. Saia A. Maria G. Basantes Smith
  • 2. • Rasgos historicos del procedimiento adjetivo del trabajo……………………………………………………………………………………. 3 • Generalidades sobre la ley organica de tribunales y procedimientos del trabajo ………………….....…………………………… 4 • Generalidades sobre la ley procesal del trabajo……………………… 5 • Generalidades sobre la ley del estatuto de la funcion publica... 6 • Principios que orientan la actuacion de los jueces del trabajo…. 7 • Estructura y competencia de los tribunales del trabajo en Venezuela……………….. 8 • El litisconsorcio y sus consecuencias en el procedimiento del trabajo……………………………………………………………………………………… 9 • Causas de la inhibicion y de la recusacion………………………………… 10 • Tramites de la inhibicion y de la recusacion……………………………… 11 • Bibliografia…………………………………………………………………………………12
  • 3. 1680. Leyes de indias: Cedulas, cartas, provisiones y leyes ordenada por Carlos II con el proposito de unificar y divulges las disposiciones en materia de gobierno, justiciar, Guerra, hacienda y las penas aplicables a los transgresores para que los territorios fuesen gobernados en paz y justiciar. Tambien regulaba normas sobre la libertad de indios, jornadas de trabajo, renumeracion, etc. 1830. Constitucion de la republica independiente de Venezuela. Se sancionaron codigos, leyes y ordenanzas de policia donde se insertaban reglas de aplicacion regional sobre el trabajo de jornaleros, artesanos y sirvientes pero atendia mas al cuidado del orden publico que a la proteccion del asalariado. 1915. Ley de minas. Establecio Sistema de reparacion de accidentes de trabajo. 1917 Ley de talleres y Establecimientos publicos. Su proposito era el trabajo humano, el character organico de sus reglas y su aplicacion a los trabajadores de la nacion. 1928. Primera ley del trabajo. Prescribia las horas de la jornada laboral, principios de hygiene y seguridad industrial, trabajo de mujeres y menores, entre otras disposiciones. 1936. Ley del trabajo. Su objetivo fue la preparacion de un Proyecto de ley del trabajo, el cual fue reformado en 1937, se establecio un nuevo Sistema de jurisddicion, normas procesales, Proyecto de ley de seguro social obligatorio. Entre otros. 1973. Reglamento de la ley del trabajo. Incluyo derechos de vacaciones, antiguedad, auxilio de cesantia, etc. 1990. La ley organica del trabajo. Es la ley que conocemos hoy en dia, se establece la estabilidad laboral, trabajo nocturno, indenmizaciones de antiguesas… Aunque todavia se considera que posee vicios de forma y fondo. Rasgos Historicos del Derecho Adjetivo del Trabajo
  • 4. Creada en 1959, la ley de tribunales y de procedimientos del trabajo se encarga de regular todo lo referente a organización y competencia de los tribunales del trabajo. Asi como también el procedimiento ante los tribunales del trabajo en cada una de sus instancias.
  • 5. Ley organica procesal del trabajo Nace en 2002. La presente ley se encarga de garantizar la proteccion de los trabajadores en los terminus previstos en la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela y las leyes, asi como el funcionamiento, para trabajadores y empleadores, de una jurisdiccion laboral autonoma, imparcial y especializada.
  • 6. Ley del estatuto de la funcion publica Esta ley regirá las relaciones de empleo publico entre los funcionarios públicos y las administraciones publicas nacionales, estadales y municipales  El sistema de dirección y de gestión de la función pública y la articulación de las causas públicas  El sistema de administración de personal. El presidente de la República ejercerán la dirección de la función pública en el poder ejecutivo nacional. Los gobernadores y alcaldes ejercerán la dirección de la función pública en los estados y municipios. En los institutos autónomos, sean estos nacionales, estadales o municipales, la ejercerán sus máximos órganos de dirección. La gestión de la función pública corresponde a Vicepresidente ejecutivo, Ministros, Gobernadores. Alcaldes.
  • 7. Oralidad Gratuidad Prioridad Publicidad Brevedad Los Tribunales no podrán establecer aranceles, ni exigir pago por sus servicios. Tampoco registradores y notarios. La audiencia será presidida personalmente por el Juez de Juicio. Inmedia- tez El proceso laboral debe ser publico y oral con la excepción de la audiencia preliminar en donde no es publica sino que asisten las partes involucradas en el proceso En este proceso existe la simplificación de los actos, de recurso y de sentencias. Se da un solo proceso, a excepción del proceso de estabilidad con algún agregado. Uniformi- dad La mayoría de los actos son orales, en donde se exige la presencia de las partes en todos los actos. El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado.
  • 9. Artículo 49 Ley Orgánica Procesal del Trabajo: Dos o más personas pueden litigar en un mismo proceso judicial del trabajo en forma conjunta, sea activa o pasivamente, siempre que sus pretensiones sean conexas por su causa u objeto, o cuando la sentencia a dictar con respecto a una de ellas pudiera afectar a la otra. Los actores de cada uno de los litigantes no favorecerán ni perjudicarán la situación procesal de los restantes, sin que por ello se afecte la unidad del proceso, en consecuencia, varios trabajadores podrán demandar sus derechos y prestaciones sociales, en un mismo libelo y a un mismo patrono.” Situación en la que diversos litigantes aparecen unidos en el mismo proceso judicial por tener unos intereses comunes.
  • 10. Causas de la inhibicion y de la recusacion Los Jueces del Trabajo y los funcionarios judiciales deberán inhibirse o podrán ser recusados, por alguna de las causales siguientes: 1. Por parentesco de consanguinidad con alguna de las partes o sus apoderados, en cualquier grado, en línea recta o en la colateral hasta cuarto grado, inclusive, o de afinidad hasta el segundo grado, inclusive. Procederá también, la inhibición o recusación por ser cónyuge del inhibido o del recusado, del apoderado o del asistente de cualquiera de las partes. 2. Por tener el inhibido o el recusado, su cónyuge o algunos de sus consanguíneos o afines, dentro de los grados indicados, interés directo en el pleito. 3. Por haber dado, el inhibido o el recusado recomendación, o prestado su patrocinio a favor de alguno de los litigantes, sobre el pleito en que se le recusa. 4. Por tener, el inhibido o el recusado, sociedad de interés o amistad intima con alguno de los litigantes. 5. Por haber, el inhibido o el recusado, manifestado su opinión sobre lo principal del pleito o sobre la incidencia pendiente entes de la sentencia correspondiente. 6. Por enemistad entre el inhibido o el recusado y cualquiera de los litigantes, demostrada por los hechos que, sanamente apreciados, hagan sospechable la imparcialidad del inhibido o del recusado; y 7. Por haber recibido el inhibido o el recusado, dádiva de alguno e algunos de los litigantes, después de iniciado el juicio.
  • 11. Si el juez esta incurso, se hará saber en esa audiencia, se levantara un acta y remitirá las actuaciones al tribunal competente Tramites de la inhibicion y de la recusacion El juez a quien corresponda conocer la inhibición o recusación la declarara con lugar si cumpliera con los requisitos de procedencia. En los casos de recusación, ésta se podrá intentar antes de que se realice la audiencia preliminar, si fuere contra el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución antes de la audiencia de juicio, en el caso de que el recusado fuese el Juez de Juicio o antes de que se efectúe la audiencia por ante el Tribunal Superior del Trabajo, si se intentare recusar a un Juez Superior. En ningún caso se admitirá en la misma causa más de una recusación contra el mismo Juez. En los casos de inhibición, el Juez a quien corresponda conocer de la misma deberá decidirla dentro de los tres días hábiles siguientes al recibo de las actuaciones. Recibida la recusación, el Juez, a quien corresponda conocer de la incidencia, fijará la audiencia dentro de los tres dices hábiles siguientes, a la recepción del expediente, a los fines de la comparecencia, tanto del proponente, como del recusado, para que expongan sus alegatos y hagan valer las pruebas que tuvieren a bien aportar. En esa misma audiencia, el Juez decidirá, sin que fuere posible diferir la audiencia para otra oportunidad, en forma oral e inmediata. Si la recusación o inhibición fuere declarada con lugar, conocerá del proceso, cualquier otro Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución o el Tribunal de Juicio, si los hubiere en la jurisdicción; de no haberlo si los Jueces de estos Tribunales se inhibieran o fuesen recusados, serán convocados los suplentes en el mismo orden de su designación. Cuando se trate de un Juez de un Tribunal Superior del Trabajo, el Juez que hubiere decidido la inhibición o la recusación conocerá de la causa. En los casos en que prospere la recusación de los funcionarios judiciales distintos al Declarada sin lugar o inadmisible la recusación, o habiendo desistido de ella el recusante, éste pagará una multa equivalente a diez unidades tributarias si no fuere temeraria y de sesenta unidades tributarias si lo fuere. La multa se pagará en el lapso de tres días hábiles siguientes a la decisión de la incidencia, por ante cualquier oficina receptora de Fondos Nacionales para su ingreso en la Tesorería Nacional. Si el recusante no pagare la multa dentro del lapso establecido, sufrirá un arresto, en Jefatura Civil de la localidad, de ocho días en el primer caso y de quince días en el segundo.
  • 12.  Ley Organica Procesal del trabajo.  Ley Organica de tribunals y procedimientos del trabajo.  Ley del estatuto de la function publica.  Constitucion Republica Bolivariana de Venezuela 1999.