SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
TITULO VALORES.
Alumna.
Maria Gabriela Basantes Smith.
CI: 24393581
Sección: Saia I
Docente. Emily Ramírez.
Barquisimeto, 9 de mayo de 2018.
Los títulos de valores y su problemática en el Derecho Internacional Privado.
Los títulos de valores son documentos que permiten el registro del ejercicio de un
derecho privado. Por lo tanto, sólo quien tiene el título de valor está en
condiciones de ejercer dicho derecho.
Un título de valor se asocia a un valor específico. Dicho valor está ligado
indefectiblemente al documento. Así, cuando una persona transmite el título de
valor, transmite el derecho. O, dicho al revés, si se quiere transmitir el derecho, se
debe transmitir el título de valor.
Los cheques, los pagarés, las letras de cambio y las acciones son títulos de
valores. Cada uno de estos títulos tiene sus propias características
Primero, comenzaremos a estudiar el pagare, el cual no es un medio de pago,
sino una promesa de pago. El emisor de pago se compromete a pagar una
cantidad cierta en una fecha determinada. Y, como promesa que es, puede
cumplirse o no. muchas empresas o autónomos suelen recurrir al pagaré porque
en el momento de pagar una obligación no disponen de efectivo suficiente. Por
tanto, llegan a un acuerdo para aplazar, el importe adeudado. La ventaja es obvia
para el deudor: ya que no realiza ningún desembolso de dinero y se le concede un
aplazamiento de una deuda. El problema es que, llegado el momento del
vencimiento del pagaré, nuestro deudor siga sin tener dinero para pagar, o pueden
ocurrir otras circunstancias, por ejemplo, el banco emisor del pagare es
intervenido por el estado y cae en quiebra, el mismo no tendrá como cancelar la
deuda.
Entre otros títulos de valores, tenemos el cheque. El cheque es un documento que
sirve como canal de pago entre un particular o empresa, quien lo emite o firma, y
el beneficiario. Así, el primero de ellos ordena a la entidad bancaria que pague una
cantidad de dinero al beneficiario del cheque.
Con respecto a los problemas que genera la utilización de este instrumento
cambiario, es importante mencionar que en Venezuela no existe una ley sobre
cheques, y solo son seis artículos del código de comercio que contienen bases
sobre esta materia. Uno de esos artículos establece el delito y la pena por emisión
de cheques sin previsión de fondos y los bancos, quitando la función del Estado,
han establecido por su cuenta multas o penas pecuniarias en su provecho.
Por otro lado, tenemos la letra de cambio. La letra de cambio es la orden por
medio de la cual una persona encarga a la otra que pague determinada
cantidad de dinero a una tercera persona, por cuenta suya y con la facultad de que
la tercera trasmita el derecho a otra y esta pueda hacerlo con una subsiguiente de
manera sucesiva.
En la letra de cambio puede existir el aval, acto por medio del cual uno
más personas se hacen responsables solidarias del pago de la letra si
otro no lo hiciere, bien sea de manera absoluta o condicionada, con incluso
mayor responsabilidad que los demás intervinientes
En la letra de cambio pueden ocurrir inconvenientes relacionados a cual ley debe
aplicarse, en caso de que sea una relación jurídica que se da entre distintos
países, también pueden ocurrir controversias en cuanto a la capacidad de las
personas y aquellas que en algunas leyes aparecen como incapaces.
Además de todos los inconvenientes que presenta la emisión de cada uno de
estos instrumentos cambiarios, cabe destacar, los problemas que generan dichos
instrumentos con relación al derecho internacional privado, relacionados a la
capacidad que la ley otorga a las personas físicas para contratar y mostrar su
consentimiento en cualquier relación jurídica, siendo un problema en muchas
ocasiones surgen dudas con respecto a detalles del cobro de cualquier titulo de
valor, por ejemplo, una letra de cambio que se emite en Venezuela esta siendo
cobrada en Australia (Donde el calendario y las fechas son distintas), es por eso
que se entra en una controversia, pudiendo causar un problema para el cobro del
instrumento cambiario, pero si estudiamos bien nuestro código de comercio, quien
se encarga de regir la materia, podremos saber que el día de la emisión se
computa con el correspondiente calendario del lugar del pago y el vencimiento se
fija consecuentemente con dicho computo. También pueden ocurrir otros
problemas como el cambio monetario y la moneda en que se esta cobrando la
letra de cambio, es por ello que procederemos a estudiar la solución que establece
nuestra ley.
Artículo 449. Siempre que se estipule que una letra de cambio ha de ser pagada en una
clase de moneda que no tenga curso en el lugar del pago, la cantidad de la misma puede
ser pagada, teniendo en cuenta su valor el día en que el pago sea exigible, en la moneda
del país, a menos que el librador haya estipulado que el pago deberá realizarse en la
moneda indicada ("cláusula de pago efectivo en una moneda extranjera"). Los usos del
lugar del pago serán tenidos en cuenta para determinar el valor de la moneda extranjera.
Sin embargo, el librador puede estipular que la suma que se le ha de pagar se calcule
teniendo en cuenta el tipo determinado en la letra, o sea el fijado por un endosante, en
este caso, dicha suma deberá ser pagada en la moneda del país. Si el valor de la letra de
cambio está indicado en una clase de moneda que tenga la misma denominación, pero un
valor diferente, en el país de la emisión de la letra y en el país del pago, se presumirá que
se ha hecho referencia a la moneda del lugar del pago.
En conclusión, podemos decir que los problemas de los títulos de valores
relacionados al Derecho Internacional privado son bastante casuales cuando se
trata de relaciones jurídicas entre un país y otro, o cuando estos son emitidos en
un país pero se cobran en otro, es por eso que se debe tener en cuenta que en
Venezuela la capacidad de una persona para obligarse por medio de la letra de
cambio se determina por nuestra ley nacional, y si esta ley declara competente la
del otro Estado, esta ultima es la que se aplica. También, cabe mencionar que
pueden existir otros problemas con estos títulos de valores, en cuanto a la
capacidad de obligación y la incapacidad de las personas, pero se debe tener en
cuenta que ninguno de estos supuestos debería ser impedimento para contraer
una de estas obligaciones, ya que existen especialistas legales que nos pueden
asesorar sobra la mejor manera de llevarlos a cabo, al margen de la ley, quien es
la que nos proporciona todas las soluciones en caso de que ocurran cualquiera de
los conflictos anteriormente mencionados.
Bibliografía.
http://ciberconta.unizar.es/leccion/der021/100.HTM
https://definicion.de/titulos-de-valores/
https://plus.google.com/107620023103366029962/posts/Cg8GtnDhigR
Codigo de Comercio Venezolano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De los titulos
De los titulosDe los titulos
De los titulos
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL , MONETARIA Y BANCARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL , MONETARIA Y BANCARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL , MONETARIA Y BANCARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL , MONETARIA Y BANCARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
Videoconferencias UTPL
 
Dip titulos valores
Dip titulos valoresDip titulos valores
Dip titulos valores
Adriana Guanipa Partidas
 
Legislación Mercantil
Legislación MercantilLegislación Mercantil
Legislación Mercantil
Videoconferencias UTPL
 
Inmovilidad laboral despido abogado en venezuela
Inmovilidad laboral despido abogado en venezuelaInmovilidad laboral despido abogado en venezuela
Inmovilidad laboral despido abogado en venezuela
manuel alfredo rodriguez
 
Tìtulos ejecutivos
Tìtulos ejecutivosTìtulos ejecutivos
Tìtulos ejecutivos
UTPL UTPL
 
Títulos Valores
Títulos ValoresTítulos Valores
Títulos Valores
Eyini Rodriguez
 
La letra de cambio
La letra de cambioLa letra de cambio
La letra de cambio
melinabec
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Titulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de creditoTitulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de credito
Fernando Peña
 
IRufaco - Letra de cambio - 4 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 4 de 4IRufaco - Letra de cambio - 4 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 4 de 4
Isabel Rufaco
 
IRufaco - Letra de cambio - 3 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 3 de 4IRufaco - Letra de cambio - 3 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 3 de 4
Isabel Rufaco
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
Rocio Guillen
 
Pagaré y letras de cambio
Pagaré y letras de cambioPagaré y letras de cambio
Pagaré y letras de cambio
Prezi
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
PELAO210983
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
Lorena González Franco
 
Nulidad de matrimonio abogado en venezuela
Nulidad de matrimonio abogado en venezuelaNulidad de matrimonio abogado en venezuela
Nulidad de matrimonio abogado en venezuela
manuel alfredo rodriguez
 
Títulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de créditoTítulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de crédito
Derechomexicana
 
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivosPrescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Jose Eduardo Cuello Cuello
 

La actualidad más candente (20)

De los titulos
De los titulosDe los titulos
De los titulos
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL , MONETARIA Y BANCARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL , MONETARIA Y BANCARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL , MONETARIA Y BANCARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL , MONETARIA Y BANCARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
 
Dip titulos valores
Dip titulos valoresDip titulos valores
Dip titulos valores
 
Legislación Mercantil
Legislación MercantilLegislación Mercantil
Legislación Mercantil
 
Inmovilidad laboral despido abogado en venezuela
Inmovilidad laboral despido abogado en venezuelaInmovilidad laboral despido abogado en venezuela
Inmovilidad laboral despido abogado en venezuela
 
Tìtulos ejecutivos
Tìtulos ejecutivosTìtulos ejecutivos
Tìtulos ejecutivos
 
Títulos Valores
Títulos ValoresTítulos Valores
Títulos Valores
 
La letra de cambio
La letra de cambioLa letra de cambio
La letra de cambio
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
 
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
 
Titulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de creditoTitulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de credito
 
IRufaco - Letra de cambio - 4 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 4 de 4IRufaco - Letra de cambio - 4 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 4 de 4
 
IRufaco - Letra de cambio - 3 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 3 de 4IRufaco - Letra de cambio - 3 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 3 de 4
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
 
Pagaré y letras de cambio
Pagaré y letras de cambioPagaré y letras de cambio
Pagaré y letras de cambio
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
Nulidad de matrimonio abogado en venezuela
Nulidad de matrimonio abogado en venezuelaNulidad de matrimonio abogado en venezuela
Nulidad de matrimonio abogado en venezuela
 
Títulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de créditoTítulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de crédito
 
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivosPrescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
 

Similar a Titulo de valores

Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
Saul Nelo
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
zaidagarmendia
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
yohevesugey
 
Pagares
PagaresPagares
Ensayoactividad10
Ensayoactividad10Ensayoactividad10
Titulos Valores en el Derecho Internacional Privado
Titulos Valores en el Derecho Internacional PrivadoTitulos Valores en el Derecho Internacional Privado
Titulos Valores en el Derecho Internacional Privado
Emily Absalon
 
Titulos de valores tema 10
Titulos de valores tema 10Titulos de valores tema 10
Titulos de valores tema 10
Mardelys Querales
 
Titulo de valores actividad 11 saia b
Titulo de valores actividad 11 saia bTitulo de valores actividad 11 saia b
Titulo de valores actividad 11 saia b
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 
Derecho internacional 11
Derecho internacional 11Derecho internacional 11
Derecho internacional 11
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Titulos y valores
Titulos y valoresTitulos y valores
Titulos y valores
ivanydaal
 
El tema 10 ensayo
El tema 10 ensayoEl tema 10 ensayo
El tema 10 ensayo
Anyelo Rodriguez
 
Conclusiones internacional
Conclusiones internacionalConclusiones internacional
Conclusiones internacional
swatwlly
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Luis Urrieta
 
Titulos de valores
Titulos de valoresTitulos de valores
Titulos de valores
YsmariCaruci2
 
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis GrimaldoU iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
rammsteinruben
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
genessy gutierrez jimenez
 
Act.11
Act.11Act.11
Act.11
nohemivargas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo tema 10
Ensayo tema 10Ensayo tema 10
Ensayo tema 10
Yamileth Palacios
 
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
yenny mar g
 

Similar a Titulo de valores (20)

Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
Principales problemáticas que surgen en el derecho internacional en relación ...
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
 
Pagares
PagaresPagares
Pagares
 
Ensayoactividad10
Ensayoactividad10Ensayoactividad10
Ensayoactividad10
 
Titulos Valores en el Derecho Internacional Privado
Titulos Valores en el Derecho Internacional PrivadoTitulos Valores en el Derecho Internacional Privado
Titulos Valores en el Derecho Internacional Privado
 
Titulos de valores tema 10
Titulos de valores tema 10Titulos de valores tema 10
Titulos de valores tema 10
 
Titulo de valores actividad 11 saia b
Titulo de valores actividad 11 saia bTitulo de valores actividad 11 saia b
Titulo de valores actividad 11 saia b
 
Derecho internacional 11
Derecho internacional 11Derecho internacional 11
Derecho internacional 11
 
Titulos y valores
Titulos y valoresTitulos y valores
Titulos y valores
 
El tema 10 ensayo
El tema 10 ensayoEl tema 10 ensayo
El tema 10 ensayo
 
Conclusiones internacional
Conclusiones internacionalConclusiones internacional
Conclusiones internacional
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos de valores
Titulos de valoresTitulos de valores
Titulos de valores
 
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis GrimaldoU iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Act.11
Act.11Act.11
Act.11
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo tema 10
Ensayo tema 10Ensayo tema 10
Ensayo tema 10
 
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
 

Más de Ma Basantes

La contratacion internacional
La contratacion internacional  La contratacion internacional
La contratacion internacional
Ma Basantes
 
Procedimientos penales especiales presentacion
Procedimientos penales especiales presentacionProcedimientos penales especiales presentacion
Procedimientos penales especiales presentacion
Ma Basantes
 
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo   el domicilio en el derecho internacional privadoEnsayo   el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ma Basantes
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Ma Basantes
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Ma Basantes
 
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
Ma Basantes
 
Objeto de la prueba Maria Basantes
Objeto de la prueba Maria BasantesObjeto de la prueba Maria Basantes
Objeto de la prueba Maria Basantes
Ma Basantes
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Ma Basantes
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Ma Basantes
 
Slidshare sucesiones
Slidshare sucesionesSlidshare sucesiones
Slidshare sucesiones
Ma Basantes
 
Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ensayo derecho internacional privado tema #2Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ma Basantes
 
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ma Basantes
 
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en VenezuelaEnsayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ma Basantes
 
La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela
Ma Basantes
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Ma Basantes
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Ma Basantes
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
Ma Basantes
 
Ensayo derecho financiero.
Ensayo derecho financiero.Ensayo derecho financiero.
Ensayo derecho financiero.
Ma Basantes
 

Más de Ma Basantes (20)

La contratacion internacional
La contratacion internacional  La contratacion internacional
La contratacion internacional
 
Procedimientos penales especiales presentacion
Procedimientos penales especiales presentacionProcedimientos penales especiales presentacion
Procedimientos penales especiales presentacion
 
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo   el domicilio en el derecho internacional privadoEnsayo   el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
El derecho internacional cuadro comparativo tema#1
 
Objeto de la prueba Maria Basantes
Objeto de la prueba Maria BasantesObjeto de la prueba Maria Basantes
Objeto de la prueba Maria Basantes
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Slidshare sucesiones
Slidshare sucesionesSlidshare sucesiones
Slidshare sucesiones
 
Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ensayo derecho internacional privado tema #2Ensayo derecho internacional privado tema #2
Ensayo derecho internacional privado tema #2
 
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2
 
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en VenezuelaEnsayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
 
La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Ensayo derecho financiero.
Ensayo derecho financiero.Ensayo derecho financiero.
Ensayo derecho financiero.
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Titulo de valores

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO TITULO VALORES. Alumna. Maria Gabriela Basantes Smith. CI: 24393581 Sección: Saia I Docente. Emily Ramírez. Barquisimeto, 9 de mayo de 2018.
  • 2. Los títulos de valores y su problemática en el Derecho Internacional Privado. Los títulos de valores son documentos que permiten el registro del ejercicio de un derecho privado. Por lo tanto, sólo quien tiene el título de valor está en condiciones de ejercer dicho derecho. Un título de valor se asocia a un valor específico. Dicho valor está ligado indefectiblemente al documento. Así, cuando una persona transmite el título de valor, transmite el derecho. O, dicho al revés, si se quiere transmitir el derecho, se debe transmitir el título de valor. Los cheques, los pagarés, las letras de cambio y las acciones son títulos de valores. Cada uno de estos títulos tiene sus propias características Primero, comenzaremos a estudiar el pagare, el cual no es un medio de pago, sino una promesa de pago. El emisor de pago se compromete a pagar una cantidad cierta en una fecha determinada. Y, como promesa que es, puede cumplirse o no. muchas empresas o autónomos suelen recurrir al pagaré porque en el momento de pagar una obligación no disponen de efectivo suficiente. Por tanto, llegan a un acuerdo para aplazar, el importe adeudado. La ventaja es obvia para el deudor: ya que no realiza ningún desembolso de dinero y se le concede un aplazamiento de una deuda. El problema es que, llegado el momento del vencimiento del pagaré, nuestro deudor siga sin tener dinero para pagar, o pueden ocurrir otras circunstancias, por ejemplo, el banco emisor del pagare es intervenido por el estado y cae en quiebra, el mismo no tendrá como cancelar la deuda. Entre otros títulos de valores, tenemos el cheque. El cheque es un documento que sirve como canal de pago entre un particular o empresa, quien lo emite o firma, y el beneficiario. Así, el primero de ellos ordena a la entidad bancaria que pague una cantidad de dinero al beneficiario del cheque. Con respecto a los problemas que genera la utilización de este instrumento cambiario, es importante mencionar que en Venezuela no existe una ley sobre
  • 3. cheques, y solo son seis artículos del código de comercio que contienen bases sobre esta materia. Uno de esos artículos establece el delito y la pena por emisión de cheques sin previsión de fondos y los bancos, quitando la función del Estado, han establecido por su cuenta multas o penas pecuniarias en su provecho. Por otro lado, tenemos la letra de cambio. La letra de cambio es la orden por medio de la cual una persona encarga a la otra que pague determinada cantidad de dinero a una tercera persona, por cuenta suya y con la facultad de que la tercera trasmita el derecho a otra y esta pueda hacerlo con una subsiguiente de manera sucesiva. En la letra de cambio puede existir el aval, acto por medio del cual uno más personas se hacen responsables solidarias del pago de la letra si otro no lo hiciere, bien sea de manera absoluta o condicionada, con incluso mayor responsabilidad que los demás intervinientes En la letra de cambio pueden ocurrir inconvenientes relacionados a cual ley debe aplicarse, en caso de que sea una relación jurídica que se da entre distintos países, también pueden ocurrir controversias en cuanto a la capacidad de las personas y aquellas que en algunas leyes aparecen como incapaces. Además de todos los inconvenientes que presenta la emisión de cada uno de estos instrumentos cambiarios, cabe destacar, los problemas que generan dichos instrumentos con relación al derecho internacional privado, relacionados a la capacidad que la ley otorga a las personas físicas para contratar y mostrar su consentimiento en cualquier relación jurídica, siendo un problema en muchas ocasiones surgen dudas con respecto a detalles del cobro de cualquier titulo de valor, por ejemplo, una letra de cambio que se emite en Venezuela esta siendo cobrada en Australia (Donde el calendario y las fechas son distintas), es por eso que se entra en una controversia, pudiendo causar un problema para el cobro del instrumento cambiario, pero si estudiamos bien nuestro código de comercio, quien se encarga de regir la materia, podremos saber que el día de la emisión se computa con el correspondiente calendario del lugar del pago y el vencimiento se
  • 4. fija consecuentemente con dicho computo. También pueden ocurrir otros problemas como el cambio monetario y la moneda en que se esta cobrando la letra de cambio, es por ello que procederemos a estudiar la solución que establece nuestra ley. Artículo 449. Siempre que se estipule que una letra de cambio ha de ser pagada en una clase de moneda que no tenga curso en el lugar del pago, la cantidad de la misma puede ser pagada, teniendo en cuenta su valor el día en que el pago sea exigible, en la moneda del país, a menos que el librador haya estipulado que el pago deberá realizarse en la moneda indicada ("cláusula de pago efectivo en una moneda extranjera"). Los usos del lugar del pago serán tenidos en cuenta para determinar el valor de la moneda extranjera. Sin embargo, el librador puede estipular que la suma que se le ha de pagar se calcule teniendo en cuenta el tipo determinado en la letra, o sea el fijado por un endosante, en este caso, dicha suma deberá ser pagada en la moneda del país. Si el valor de la letra de cambio está indicado en una clase de moneda que tenga la misma denominación, pero un valor diferente, en el país de la emisión de la letra y en el país del pago, se presumirá que se ha hecho referencia a la moneda del lugar del pago. En conclusión, podemos decir que los problemas de los títulos de valores relacionados al Derecho Internacional privado son bastante casuales cuando se trata de relaciones jurídicas entre un país y otro, o cuando estos son emitidos en un país pero se cobran en otro, es por eso que se debe tener en cuenta que en Venezuela la capacidad de una persona para obligarse por medio de la letra de cambio se determina por nuestra ley nacional, y si esta ley declara competente la del otro Estado, esta ultima es la que se aplica. También, cabe mencionar que pueden existir otros problemas con estos títulos de valores, en cuanto a la capacidad de obligación y la incapacidad de las personas, pero se debe tener en cuenta que ninguno de estos supuestos debería ser impedimento para contraer una de estas obligaciones, ya que existen especialistas legales que nos pueden asesorar sobra la mejor manera de llevarlos a cabo, al margen de la ley, quien es la que nos proporciona todas las soluciones en caso de que ocurran cualquiera de los conflictos anteriormente mencionados.