SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN sarmiento !
En este proyecto : Entre todos creamos la Revista Online : “Revolución Sarmiento” . Trabajamos y aprendimos mucho.
EN BIOLOGÍA : A nuestro grupo nos tocó realizar una noticia sobre Fósiles y Cenizas. Decidimos hacer un video informativo con la información que recaudamos.
EN ECONOMÍA Estuvimos mirando videos , hablando y analizando en clase sobre : HISTORIA DE LAS COSAS y sólo 300 años de combustibles Fósiles y también hablamos mucho acerca del medio ambiente y de los recursos naturales…
En Físico-Química EL FUEGO EN ESTE TRIMESTRE TOMÓ UN PAPEL MUY IMPORTANTE. TRABAJAMOS MUCHO ACERCA DE SU ORIGEN,SU COMBUSTIÓN, SU USO EN NUESTRAS VIDAS, ETC. También tocamos temas como el origen del universo, hicimos una nota acerca de la música y su explicación científica, etc,etc.
Matemática Aprendimos a resolver de una manera mas ingeniosa los juegos que la profe nos daba. A medida que íbamos realizándolos se iban complicando cada vez más.  Hasta que aprendimos a armarlos nosotros mismos y desafiamos a los profes a resolverlos !
LENGUA : Escribí un cuento de terror llamado:  “Mi viaje de egresados”
GESTIÓN En Gestión aprendí a utilizar el twitter . Me creé una cuenta y tuvimos que seguir a un candidato. Mauricio Macri fue el que nos tocó . Hicimos una ficha con los todos los datos de su twitter, de sus seguidores, de sus tuits, de lo que dice y piensa.
francés Trabajamos con “ LA DISCRIMINACIÓN”, A partir de Simona de Beauvoir. : una novelista francesa existencialista y feminista.
Sociales Creamos un comic, llamado “ El elemento faltante” . Se trata de un Abuelo científico y su nieto  Juan en medio de un virus terrible que está acabando con la sociedad. El abuelo termina siendo afectado por este , asique Juan debe viajar a Perú en busca de el elemento faltante para conseguir la hierba que el científico necesita para completar su experimento. Juan tiene la suerte de encontrarse con un médico descendiente de Incas que le cuenta una gran historia y los ayuda con su problema.
TALLER : Aprendimos a realizar vasos con botellas de vidrio e  hicimos soportes para guitarras y los forramos con papeles de  revistas !
Música La consigna grupal se trataba de elegir un género musical y trabajar sobre él . Nosotros elegimos “EL TANGO” . Mientras que la consigna individual constaba de tres etapas en las cuales debíamos elegir a un cantante o banda preferida y buscar información sobre este. Yo elegí a “AVRIL LAVIGNE”.
DISEÑO Me tocó ser la Integradora de mi grupo.  Pensé y pregunté a mis compañeros si tenían alguna referencia para agregar en la categoría de “EMPRENDIMIENTOS”. Ej : Algún local o algún lugar que quisieran promocionar. Así como también, me tocó subir a la revista todas las noticias de mis compañeros en la sección de “ESPACIOS VERDES” y hice con el programa Prezi una introducción acerca de los temas de esa categoría.
En este trimestre trabajamos y aprendimos mucho, pero sin duda alguna, lo mejor fue haber trabajado en grupo.

Más contenido relacionado

Destacado

Lineas_ARosas
Lineas_ARosasLineas_ARosas
Lineas_ARosas
Janet Ramírez
 
Obstaculos en geometria
Obstaculos en geometriaObstaculos en geometria
Obstaculos en geometria
amabefue
 
Es la trigonometría una herramienta útil en la vida cotidiana
Es la trigonometría una herramienta útil en la vida cotidianaEs la trigonometría una herramienta útil en la vida cotidiana
Es la trigonometría una herramienta útil en la vida cotidianakezf1002
 
Epistemología y método en educación matemática
Epistemología y método en educación matemáticaEpistemología y método en educación matemática
Epistemología y método en educación matemáticaluz
 
Marcos Teóricos de Referencia
Marcos Teóricos de ReferenciaMarcos Teóricos de Referencia
Marcos Teóricos de Referencia
DIANAADA
 
Educación matematica mapuche
Educación matematica mapucheEducación matematica mapuche
Educación matematica mapuche
Karla Sepulveda Obreque
 
Mate Epistemologia
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
Gabri95
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemáticaENSST
 
Trigonometría en Acción
Trigonometría en AcciónTrigonometría en Acción
Trigonometría en Acción
Sandra Saltarin
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
Mario García
 
Epistemología ii
Epistemología iiEpistemología ii
Epistemología iisecretaria
 
Midiendo Altura (Goniómetro, Altímetro,Espejo,Listón de Madera)
Midiendo Altura (Goniómetro, Altímetro,Espejo,Listón de Madera)Midiendo Altura (Goniómetro, Altímetro,Espejo,Listón de Madera)
Midiendo Altura (Goniómetro, Altímetro,Espejo,Listón de Madera)
Sahyen Burbano
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosJhojan Ricardo Pinto
 
Epistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetEpistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetPedagogia_CUEM
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosJhojan Ricardo Pinto
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemáticaYuri Mardones
 
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en ScratchCuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Camilo Garcia
 
Aplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometriaAplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometrianikolsegovia
 

Destacado (20)

Lineas_ARosas
Lineas_ARosasLineas_ARosas
Lineas_ARosas
 
Obstaculos en geometria
Obstaculos en geometriaObstaculos en geometria
Obstaculos en geometria
 
Es la trigonometría una herramienta útil en la vida cotidiana
Es la trigonometría una herramienta útil en la vida cotidianaEs la trigonometría una herramienta útil en la vida cotidiana
Es la trigonometría una herramienta útil en la vida cotidiana
 
Creencias en matemáticas
Creencias en matemáticasCreencias en matemáticas
Creencias en matemáticas
 
Epistemología y método en educación matemática
Epistemología y método en educación matemáticaEpistemología y método en educación matemática
Epistemología y método en educación matemática
 
Marcos Teóricos de Referencia
Marcos Teóricos de ReferenciaMarcos Teóricos de Referencia
Marcos Teóricos de Referencia
 
Educación matematica mapuche
Educación matematica mapucheEducación matematica mapuche
Educación matematica mapuche
 
Mate Epistemologia
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemática
 
Trigonometría en Acción
Trigonometría en AcciónTrigonometría en Acción
Trigonometría en Acción
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
 
Epistemología ii
Epistemología iiEpistemología ii
Epistemología ii
 
Midiendo Altura (Goniómetro, Altímetro,Espejo,Listón de Madera)
Midiendo Altura (Goniómetro, Altímetro,Espejo,Listón de Madera)Midiendo Altura (Goniómetro, Altímetro,Espejo,Listón de Madera)
Midiendo Altura (Goniómetro, Altímetro,Espejo,Listón de Madera)
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
 
Epistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetEpistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de Piaget
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
GONIOMETRIA
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
 
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en ScratchCuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
 
Aplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometriaAplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometria
 

Similar a Revolución sarmiento1 !!

Proyecto: La Prehistoria
Proyecto: La PrehistoriaProyecto: La Prehistoria
Proyecto: La PrehistoriaCarmen73xxi
 
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdfla-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
MassielTerrazas
 
Pentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoPentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoudesavirtual
 
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACIONFORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
El Fortí
 
Microdiseño los Cauchos
Microdiseño los CauchosMicrodiseño los Cauchos
Microdiseño los Cauchos
nenagomez0528
 
Sesiones
SesionesSesiones
Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
JulioMaita2
 
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Maria Arana
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
felipeboero1
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Gladys López
 
Instituciôn
 Instituciôn Instituciôn
Instituciôn
Luis Cubillos
 
Programa 85
Programa 85Programa 85
Programa 85
mrmaldana
 
REGISTRO SEMANAL PENSAMIENTO CIENTIFICO PREESCOLAR[1616] 2020.docx
REGISTRO SEMANAL  PENSAMIENTO CIENTIFICO PREESCOLAR[1616] 2020.docxREGISTRO SEMANAL  PENSAMIENTO CIENTIFICO PREESCOLAR[1616] 2020.docx
REGISTRO SEMANAL PENSAMIENTO CIENTIFICO PREESCOLAR[1616] 2020.docx
Patriciacharry2
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
Semana Cultural
Semana CulturalSemana Cultural
Semana Cultural
Lourdes Valencia
 
09ppmitologia
09ppmitologia09ppmitologia
09ppmitologia
Alexander Chavez
 
mitologia
mitologiamitologia
mitologia
Alexander Chavez
 

Similar a Revolución sarmiento1 !! (20)

Proyecto: La Prehistoria
Proyecto: La PrehistoriaProyecto: La Prehistoria
Proyecto: La Prehistoria
 
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdfla-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
 
Pentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoPentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6grado
 
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACIONFORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
 
Microdiseño los Cauchos
Microdiseño los CauchosMicrodiseño los Cauchos
Microdiseño los Cauchos
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
 
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
 
Instituciôn
 Instituciôn Instituciôn
Instituciôn
 
Programa 85
Programa 85Programa 85
Programa 85
 
REGISTRO SEMANAL PENSAMIENTO CIENTIFICO PREESCOLAR[1616] 2020.docx
REGISTRO SEMANAL  PENSAMIENTO CIENTIFICO PREESCOLAR[1616] 2020.docxREGISTRO SEMANAL  PENSAMIENTO CIENTIFICO PREESCOLAR[1616] 2020.docx
REGISTRO SEMANAL PENSAMIENTO CIENTIFICO PREESCOLAR[1616] 2020.docx
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
 
Semana Cultural
Semana CulturalSemana Cultural
Semana Cultural
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
09ppmitologia
09ppmitologia09ppmitologia
09ppmitologia
 
mitologia
mitologiamitologia
mitologia
 
Parasiferia
ParasiferiaParasiferia
Parasiferia
 

Revolución sarmiento1 !!

  • 2. En este proyecto : Entre todos creamos la Revista Online : “Revolución Sarmiento” . Trabajamos y aprendimos mucho.
  • 3. EN BIOLOGÍA : A nuestro grupo nos tocó realizar una noticia sobre Fósiles y Cenizas. Decidimos hacer un video informativo con la información que recaudamos.
  • 4. EN ECONOMÍA Estuvimos mirando videos , hablando y analizando en clase sobre : HISTORIA DE LAS COSAS y sólo 300 años de combustibles Fósiles y también hablamos mucho acerca del medio ambiente y de los recursos naturales…
  • 5. En Físico-Química EL FUEGO EN ESTE TRIMESTRE TOMÓ UN PAPEL MUY IMPORTANTE. TRABAJAMOS MUCHO ACERCA DE SU ORIGEN,SU COMBUSTIÓN, SU USO EN NUESTRAS VIDAS, ETC. También tocamos temas como el origen del universo, hicimos una nota acerca de la música y su explicación científica, etc,etc.
  • 6. Matemática Aprendimos a resolver de una manera mas ingeniosa los juegos que la profe nos daba. A medida que íbamos realizándolos se iban complicando cada vez más. Hasta que aprendimos a armarlos nosotros mismos y desafiamos a los profes a resolverlos !
  • 7. LENGUA : Escribí un cuento de terror llamado: “Mi viaje de egresados”
  • 8. GESTIÓN En Gestión aprendí a utilizar el twitter . Me creé una cuenta y tuvimos que seguir a un candidato. Mauricio Macri fue el que nos tocó . Hicimos una ficha con los todos los datos de su twitter, de sus seguidores, de sus tuits, de lo que dice y piensa.
  • 9. francés Trabajamos con “ LA DISCRIMINACIÓN”, A partir de Simona de Beauvoir. : una novelista francesa existencialista y feminista.
  • 10. Sociales Creamos un comic, llamado “ El elemento faltante” . Se trata de un Abuelo científico y su nieto Juan en medio de un virus terrible que está acabando con la sociedad. El abuelo termina siendo afectado por este , asique Juan debe viajar a Perú en busca de el elemento faltante para conseguir la hierba que el científico necesita para completar su experimento. Juan tiene la suerte de encontrarse con un médico descendiente de Incas que le cuenta una gran historia y los ayuda con su problema.
  • 11. TALLER : Aprendimos a realizar vasos con botellas de vidrio e hicimos soportes para guitarras y los forramos con papeles de revistas !
  • 12. Música La consigna grupal se trataba de elegir un género musical y trabajar sobre él . Nosotros elegimos “EL TANGO” . Mientras que la consigna individual constaba de tres etapas en las cuales debíamos elegir a un cantante o banda preferida y buscar información sobre este. Yo elegí a “AVRIL LAVIGNE”.
  • 13. DISEÑO Me tocó ser la Integradora de mi grupo. Pensé y pregunté a mis compañeros si tenían alguna referencia para agregar en la categoría de “EMPRENDIMIENTOS”. Ej : Algún local o algún lugar que quisieran promocionar. Así como también, me tocó subir a la revista todas las noticias de mis compañeros en la sección de “ESPACIOS VERDES” y hice con el programa Prezi una introducción acerca de los temas de esa categoría.
  • 14. En este trimestre trabajamos y aprendimos mucho, pero sin duda alguna, lo mejor fue haber trabajado en grupo.