SlideShare una empresa de Scribd logo
Riemerella
Taxonomía
Reino: Bacteria
Phylum: Bacteroidetes
Clase: Flavobacteriia
Orden: Flavobacteriales
Familia: Flavobacteriaceae
Género: Riemerella
Especie: R. anatipestifer
Fig. 1 Micrografía electrónica de barrido de R.
anatipestifer ATCC 11845 T
Bacilo 1 – 5 x 0.2 – 0.4 µm
Aislado, en pares y en cadena (ocasional)
Gram (-), no esporulado
No móvil
Microareofílico
Catalasa (+)
Oxidasa (+)
No fermenta CHO’s
Capsulado
21 serotipos
Características generales
Fig. 2. Tinción de Giemsa
de Riemerella anatipestifer
Factores de virulencia
Cápsula Cohemolisina
CAMP
Plásmidos LPS
TbdR1
Sip
Omp A Proteína inmunogénica
Adherencia
Lisis de GR y otras
células susceptibles
Evasión RI
Transferencia de genes
Resistencia
antibióticos
Receptor
Absorción de Fe y
hemina
Sideróforo
Absorción de Fe
Adherencia,
protección, endotoxina
Epizootiología
Animales infectados: Patos, gansos, pavos,
faisanes, pollos, codorniz, perdiz, palomas y aves
silvestres
Edades susceptibles: Patos de 1-8 semanas
Morbiletalidad: En patos jóvenes (<5 semanas) es
de 75%  Muerte 1-2 días
En adultos: 5 – 20 %
Morbilidad alta (20-30%)
Transmisión: Vía respiratoria, heridas/rasguños
(patas), contaminación fecal del alimento, el agua
o el medio ambiente.
Incubación: 2 – 5 días
Signos clínicos
Enfermedad: Enfermedad nueva de los patos,
síndrome/septicemia anatipestifer, serositis infecciosa, influenza
del ganso, septicemia serosa exudativa
Apatía/decaimiento
Plumas erizadas
Secreción nasal y ocular
Estornudos
Diarrea verdosa
Ataxia
Temblor de cabeza y cuello
Descansan en su espalda
Lesiones: Necropsia
Exudado fibrinoso:
Cavidad pericárdica
Hígado
Sacos aéreos (abdominales y
torácicos)
Bazo alargado y moteado
Exudado mucopurulento en los senos
nasales
Exudado caseoso en oviductos
Lesiones en piel = dermatitis necrótica
Espalda baja
Cerca de fosas nasales
Exudado amarillento entre piel y tejido
adiposo
Lesiones: Necropsia
Fig. 6. La lesión característica más
importante es el depósito de exudado
fibrinoso en el pericardio, en la cápsula del
hígado o en los sacos aéreos.
Fig. 7. El bazo puede estar agrandado y
manchado. Las lesiones crónicas afectan
la piel y las articulaciones.
Diagnóstico
Cuadro clínico
Cultivo microbiológico
Agar chocolate
Gelosa sangre
Agar Soya tripticaseína
48 – 72 h a 37°C, tensión CO2
(jarra + vela), hasta 45°C
1 – 2 mm, convexas, bordes
enteros, blanca grisácea,
brillante, de consistencia
butirosa.
En agar de colores claros, se
observa iridiscente con luz
transmitida
Gentamicina + suero de ternero
Muestras: cerebro, sangre del corazón,
sacos aéreos, médula ósea, pulmón,
hígado, exudados
Diagnóstico
Pruebas bioquímicas: No fermentación de CHO’s, ODC
(-), Indol(-), Urea (+), Lipasa (+), gelatinasa (+)
Serología:
Inmunoflurescencia
ELISA (detectar Ac)
Aglutinación (serotipificación)
Diagnóstico diferencial:
Procesos de septicemia
Pasteurella multocida
Coenonia anatina
Escherichia coli
Streptococcus faecium
Salmonellae
Chlamydophila
Prevención y control
Control:
Manejo adecuado de animales infectados
Bioseguridad y sanitización
Ventilación, control de T°
Sistema todo dentro – todo fuera
Vacunas:
Bacterinas inactivadas (Con serotipos 1, 2 y
5)
2 y 3 semanas de vida
Vacuna atenuada
1 día
Aerosol, en agua  Protección de 42
días
Vacunar a madre  Inmunidad 2-3 semanas
Tratamiento:
Sulfas, enrofloxacina
Agua potable y pienso
• Saif, Y. (2008). “Diseases of poultry”. 12va edición. Blackwell Publishing. Pág. 739-789
• CABI. (2019). “Infección por Riemerella anatipestifer”. Recuperado de: https://www.cabi.org/isc/datasheet/66183
• Fei, C., Chang, C., Shao, W., Chiou, C. (2019). “Epidemiology and Antibiogram of Riemerella Anatipestifer Isolated from Waterfowl
Slaughterhouses in Taiwan”. Journal of Veterinary Research. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6458550/
• ITS. (2018). “Riemerella anatipestifer”. Recuperado de: https://bacdive.dsmz.de/strain/5632
• Qing, W., Mianmian, C., Wei, Z. (2017). “A two-component signal transduction system contributes to the virulence of Riemerella
anatipestifer”. JVS. Recuperado de: https://www.vetsci.org/DOIx.php?id=10.4142/jvs.2018.19.2.260
• VetBac. (2017). “Riemerella anatipestifer”. Recuperado de: https://www.vetbact.org/?artid=175
• BacDive. (2020). “Riemerella anatipestifer DSM 15868 is a microaerophile, mesophilic animal pathogen that was isolated from duck blood”
Recuperado de: https://bacdive.dsmz.de/strain/5632
• Yuan, Hui y col. (2019). “Role of the gldK gene in the virulence of Riemerella anatipestifer”. Elsevier. Recuperado de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0032579119301348
• K‐H. Hinz , M. Ryll , B. Köhler & G. Glünder (1998). “Phenotypic characteristics of Riemerella anatipestifer and similar micro‐organisms from
various hosts”. Avian Pathology, 27:1, 33-42, DOI: 10.1080/0307945980841927. Recuperado de:
https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/03079459808419272
• El sitio avícola.. (S/A). “Riemerella anatipestifer”. Recuperado de: https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las-
aves/250/infeccian-por-riemerella-
anatipestifer/#:~:text=%2D%20La%20infecci%C3%B3n%20por%20Riemerella%20anatipestifer,respiratorio%20tambi%C3%A9n%20puede%
20estar%20afectado
• Xiaomei, R. (2018). “Riemerella anatipestifer AS87_RS09170 gene is responsible for biotin synthesis, bacterial morphology and virulence“.
Recuperado de: https://www.nature.com/articles/s41598-018-32905-1
• The Poultry Site. (). “Anatipestifer Disease, New Duck Syndrome, Duck Septicaemia”. Recuperado de:
https://www.thepoultrysite.com/disease-guide/anatipestifer-disease-new-duck-syndrome-duck-septicaemia
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
marioumanaserrato
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus caninoempile
 
Mycoplasma aves
Mycoplasma avesMycoplasma aves
Mycoplasma aves
Marisol Londoño Gil
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesMónica Amieva
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
Laura Andrade Diaz
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcinaxhantal
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
Angiê Bęttîn
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
Efrain Benavides Ortiz
 
EHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOS
EHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOSEHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOS
EHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOSRolando Garcia
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
Cardiologia endocarditis bacteriana
Cardiologia   endocarditis bacterianaCardiologia   endocarditis bacteriana
Cardiologia endocarditis bacteriana
Guillaume Michigan
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionQUIRON
 
Familia flaviviridae
Familia flaviviridaeFamilia flaviviridae
Familia flaviviridae
EL_ENEMIGO .
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utJhoan Melendro
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
Tugatitabella
 
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Jesús Ortíz Torres
 

La actualidad más candente (20)

Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Mycoplasma aves
Mycoplasma avesMycoplasma aves
Mycoplasma aves
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
 
EHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOS
EHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOSEHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOS
EHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOS
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
Cardiologia endocarditis bacteriana
Cardiologia   endocarditis bacterianaCardiologia   endocarditis bacteriana
Cardiologia endocarditis bacteriana
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
 
Familia flaviviridae
Familia flaviviridaeFamilia flaviviridae
Familia flaviviridae
 
Pasteurella multocida
Pasteurella multocidaPasteurella multocida
Pasteurella multocida
 
Patología Veterinaria-Piel
Patología Veterinaria-PielPatología Veterinaria-Piel
Patología Veterinaria-Piel
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
 
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
 

Similar a Riemerella en aves

Neisseria1
Neisseria1Neisseria1
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19
Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19
Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
Brian Román Abbott
 
UT 16
UT 16UT 16
Seminario HIV Patología General.
Seminario HIV Patología General.Seminario HIV Patología General.
Seminario HIV Patología General.
Daniel Pérez Rodríguez
 
¿Qué es el Virus de la Tilapia del Lago (TiLV)_.pdf
¿Qué es el Virus de la Tilapia del Lago (TiLV)_.pdf¿Qué es el Virus de la Tilapia del Lago (TiLV)_.pdf
¿Qué es el Virus de la Tilapia del Lago (TiLV)_.pdf
AndrsFelipePerzCardo
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Antonio E. Serrano
 
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdfNORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
JordyMendoza10
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcusdarwin velez
 
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptxBACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
Juan Carlos Franco Ayala
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
Diego Orozco
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Dental Company
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Mariana Edaly Medina
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusCésar A Mrquez
 

Similar a Riemerella en aves (20)

Neisseria1
Neisseria1Neisseria1
Neisseria1
 
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19
Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19
Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
Seminario HIV Patología General.
Seminario HIV Patología General.Seminario HIV Patología General.
Seminario HIV Patología General.
 
¿Qué es el Virus de la Tilapia del Lago (TiLV)_.pdf
¿Qué es el Virus de la Tilapia del Lago (TiLV)_.pdf¿Qué es el Virus de la Tilapia del Lago (TiLV)_.pdf
¿Qué es el Virus de la Tilapia del Lago (TiLV)_.pdf
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
 
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdfNORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
 
2do ex enterovirus[1]
2do ex enterovirus[1]2do ex enterovirus[1]
2do ex enterovirus[1]
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptxBACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
 
streptococcus
 streptococcus streptococcus
streptococcus
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Riemerella en aves

  • 2. Taxonomía Reino: Bacteria Phylum: Bacteroidetes Clase: Flavobacteriia Orden: Flavobacteriales Familia: Flavobacteriaceae Género: Riemerella Especie: R. anatipestifer Fig. 1 Micrografía electrónica de barrido de R. anatipestifer ATCC 11845 T
  • 3. Bacilo 1 – 5 x 0.2 – 0.4 µm Aislado, en pares y en cadena (ocasional) Gram (-), no esporulado No móvil Microareofílico Catalasa (+) Oxidasa (+) No fermenta CHO’s Capsulado 21 serotipos Características generales Fig. 2. Tinción de Giemsa de Riemerella anatipestifer
  • 4. Factores de virulencia Cápsula Cohemolisina CAMP Plásmidos LPS TbdR1 Sip Omp A Proteína inmunogénica Adherencia Lisis de GR y otras células susceptibles Evasión RI Transferencia de genes Resistencia antibióticos Receptor Absorción de Fe y hemina Sideróforo Absorción de Fe Adherencia, protección, endotoxina
  • 5. Epizootiología Animales infectados: Patos, gansos, pavos, faisanes, pollos, codorniz, perdiz, palomas y aves silvestres Edades susceptibles: Patos de 1-8 semanas Morbiletalidad: En patos jóvenes (<5 semanas) es de 75%  Muerte 1-2 días En adultos: 5 – 20 % Morbilidad alta (20-30%) Transmisión: Vía respiratoria, heridas/rasguños (patas), contaminación fecal del alimento, el agua o el medio ambiente. Incubación: 2 – 5 días
  • 6. Signos clínicos Enfermedad: Enfermedad nueva de los patos, síndrome/septicemia anatipestifer, serositis infecciosa, influenza del ganso, septicemia serosa exudativa Apatía/decaimiento Plumas erizadas Secreción nasal y ocular Estornudos Diarrea verdosa Ataxia Temblor de cabeza y cuello Descansan en su espalda
  • 7. Lesiones: Necropsia Exudado fibrinoso: Cavidad pericárdica Hígado Sacos aéreos (abdominales y torácicos) Bazo alargado y moteado Exudado mucopurulento en los senos nasales Exudado caseoso en oviductos Lesiones en piel = dermatitis necrótica Espalda baja Cerca de fosas nasales Exudado amarillento entre piel y tejido adiposo
  • 8. Lesiones: Necropsia Fig. 6. La lesión característica más importante es el depósito de exudado fibrinoso en el pericardio, en la cápsula del hígado o en los sacos aéreos. Fig. 7. El bazo puede estar agrandado y manchado. Las lesiones crónicas afectan la piel y las articulaciones.
  • 9. Diagnóstico Cuadro clínico Cultivo microbiológico Agar chocolate Gelosa sangre Agar Soya tripticaseína 48 – 72 h a 37°C, tensión CO2 (jarra + vela), hasta 45°C 1 – 2 mm, convexas, bordes enteros, blanca grisácea, brillante, de consistencia butirosa. En agar de colores claros, se observa iridiscente con luz transmitida Gentamicina + suero de ternero Muestras: cerebro, sangre del corazón, sacos aéreos, médula ósea, pulmón, hígado, exudados
  • 10. Diagnóstico Pruebas bioquímicas: No fermentación de CHO’s, ODC (-), Indol(-), Urea (+), Lipasa (+), gelatinasa (+) Serología: Inmunoflurescencia ELISA (detectar Ac) Aglutinación (serotipificación) Diagnóstico diferencial: Procesos de septicemia Pasteurella multocida Coenonia anatina Escherichia coli Streptococcus faecium Salmonellae Chlamydophila
  • 11. Prevención y control Control: Manejo adecuado de animales infectados Bioseguridad y sanitización Ventilación, control de T° Sistema todo dentro – todo fuera Vacunas: Bacterinas inactivadas (Con serotipos 1, 2 y 5) 2 y 3 semanas de vida Vacuna atenuada 1 día Aerosol, en agua  Protección de 42 días Vacunar a madre  Inmunidad 2-3 semanas Tratamiento: Sulfas, enrofloxacina Agua potable y pienso
  • 12. • Saif, Y. (2008). “Diseases of poultry”. 12va edición. Blackwell Publishing. Pág. 739-789 • CABI. (2019). “Infección por Riemerella anatipestifer”. Recuperado de: https://www.cabi.org/isc/datasheet/66183 • Fei, C., Chang, C., Shao, W., Chiou, C. (2019). “Epidemiology and Antibiogram of Riemerella Anatipestifer Isolated from Waterfowl Slaughterhouses in Taiwan”. Journal of Veterinary Research. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6458550/ • ITS. (2018). “Riemerella anatipestifer”. Recuperado de: https://bacdive.dsmz.de/strain/5632 • Qing, W., Mianmian, C., Wei, Z. (2017). “A two-component signal transduction system contributes to the virulence of Riemerella anatipestifer”. JVS. Recuperado de: https://www.vetsci.org/DOIx.php?id=10.4142/jvs.2018.19.2.260 • VetBac. (2017). “Riemerella anatipestifer”. Recuperado de: https://www.vetbact.org/?artid=175 • BacDive. (2020). “Riemerella anatipestifer DSM 15868 is a microaerophile, mesophilic animal pathogen that was isolated from duck blood” Recuperado de: https://bacdive.dsmz.de/strain/5632 • Yuan, Hui y col. (2019). “Role of the gldK gene in the virulence of Riemerella anatipestifer”. Elsevier. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0032579119301348 • K‐H. Hinz , M. Ryll , B. Köhler & G. Glünder (1998). “Phenotypic characteristics of Riemerella anatipestifer and similar micro‐organisms from various hosts”. Avian Pathology, 27:1, 33-42, DOI: 10.1080/0307945980841927. Recuperado de: https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/03079459808419272 • El sitio avícola.. (S/A). “Riemerella anatipestifer”. Recuperado de: https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las- aves/250/infeccian-por-riemerella- anatipestifer/#:~:text=%2D%20La%20infecci%C3%B3n%20por%20Riemerella%20anatipestifer,respiratorio%20tambi%C3%A9n%20puede% 20estar%20afectado • Xiaomei, R. (2018). “Riemerella anatipestifer AS87_RS09170 gene is responsible for biotin synthesis, bacterial morphology and virulence“. Recuperado de: https://www.nature.com/articles/s41598-018-32905-1 • The Poultry Site. (). “Anatipestifer Disease, New Duck Syndrome, Duck Septicaemia”. Recuperado de: https://www.thepoultrysite.com/disease-guide/anatipestifer-disease-new-duck-syndrome-duck-septicaemia Referencias