SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada
Gustavo Manrique Salas
a la responsabilidad social
El futuro no es lo que solía ser
La RS en el contexto empresarial
Cómo avanzar en su desarrollo
1
2
3
El entorno
“El futuro no es
lo que solía ser”
Yogi Berra
1900
2013
¿Qué ha cambiado?
Calentamiento
político
Calentamiento
social
Calentamiento
global
La meta
… es el camino
En contexto
“Si está interesado sólo en hacer dinero, éste no es el
lugar para usted. Si busca aprender medios creativos
para gerenciar organizaciones complejas de modo
de ayudar a la sociedad y construir riqueza, eso es lo
que ofrecemos”
R. Schmalensse, decano Management de MIT
Orientación
a la O.P.
(Sujetos de opinión)
Orientación
al mercado
(Sujetos de consumo)
Volumen de
negocios
Licencia
Social
Publicidad y
mercadeo
Comunicación
estratégica
Nuevas
realidades
del mercado
Nuevas
realidades
Sociales
Empresa
Cultura
Corporativa
Competitividad responsable
Comunicación interna
El contexto
Más de la mitad de las resoluciones de los accionistas se centrará
en problemáticas sociales, ambientales y de reputación. Como
resultado, se está requiriendo a los miembros de la Junta que
intensifiquen sus esfuerzos para comprender y gestionar de
activos intangibles de su compañía.
Cada vez más, la gestión de riesgos amplia el ámbito de las
finanzas. para abordar otros aspectos más cualitativos como la
reputación, el valor de marca y la responsabilidad social
corporativa.
Más allá de la crisis de crédito: impacto y lecciones
que aprendieron los administradores de inversión.
KPMG - The Economist Intelligence Unit.
Cree que la sostenibilidad es un tema crítico para el éxito futuro
de su negocio
Marca, credibilidad y reputación son tres drivers para tomar
acción en materia de sostenibilidad.
Ve la educación como el tema global más crítico, el cambio como
climático el segundo.
Identifica a los consumidores que el grupo de interés más
importante en la ruta para atender las expectativas sociales. Los
empleados segundos.
Reporta el empleo de nuevas tecnologías para la sostenibilidad
para atender temas de sostenibilidad en los próximos 5 años
Cree que el tema de la sostenibilidad debe estar integrada a la
estrategia y operaciones de su compañía (72% en 2007)
Cree que el tema de la sostenibilidad debe estar integrada a la
estrategia y operaciones de su compañía (72% en 2007)
La opinión de los CEO
en números
La RS y su evolución
El contexto
Desarrollo sostenible
Filantropía
Inversión
Social
Inversión
Social
Estratégica
Gestión de la
RSE
Consulta, Involucramiento
Integración en los negocios
Valorparael
negocio
Relacionado
con el negocio
No relacionado
con el negocio
La RS y su evolución
Avanzar hacia su desarrollo
Planificación de
la RSE
Clarificar y traducir la
visión y la estrategia.
Clarificar la visión
Obtener el consenso
Comunicación.
Alinear, integrar, movilizar,
identificar, entusiasmar,
desarrollar activos
intangibles
Formación y feedback
estratégico.
Articular la visión
compartida.
Proporcionar feedback
estratégico.
Facilitar la formación y la
revisión de la estrategia.
Planificación y
establecimiento de objetivos.
Establecimiento de objetivos.
Alineación de iniciativas
estratégicas.
Asignación de recursos.
Establecimiento de metas
Movilización de activos
tangibles / metas e
indicadoresMovilización de activos
intangibles / metas e
indicadores
La gestión empresarial
Planificación de
la RSE
Clarificar y traducir la
visión y la estrategia.
Clarificar la visión
Obtener el consenso
Programa de inversión social
Misión
Estrategias
Acciones
Enfoque de creación de valor
Reputación
Creación de valor
Identidad
Recursos Programas
Asociatividad Control de
gestión
Estrategia RSE
Standares
Estrategia
corporativa
Cultura
E j e s d e v a l o r
La gestión empresarial
Planificación de
la RSE
Planificación y
establecimiento de objetivos.
Establecimiento de objetivos.
Alineación de iniciativas
estratégicas.
Asignación de recursos.
Establecimiento de metas
Retornos esperados
Región geográfica
Control de gestión
Medición de resultados
Percepción de retornos
Efectos del programa
Areas de retorno: Empresa, Sociedad
Variables:
Empresa: Cultura, Identidad, Imagen, Reputación,
Lealtad de Marca, Capital Social…
Sociedad: Cambios en la Población beneficiada,
Ambitos de Progreso y Desarrollo, Impacto Social de
los Programas
Metas-Indicadores: Percepciones, Posicionamiento
en el Sector, valoración de Marcas y Productos,
Compromiso Empleados, Variaciones en la Condición
de Vida de la Población, Beneficios Generados,
Desarrollo de Competencias en miembros de la
Comunidad…
La gestión empresarial
La gestión empresarial
Materias fundamentales
Provee una guía con
la cual empresas y
organizaciones
pueden orientarse
para operar de forma
responsable.
Gobiernos
ONG´s
y Org.
Internacionales
Empresas
Las ONG´s son:
- Expertas y conocen a
profundidad los temas
en los cuales se
involucran
- Ofrecen un gran valor
de gestión para el
alcance y logro de las
programas sociales
El sector privado
- No sustituye al estado
- Se convierte en socio para lograr
objetivos sociales
Gobierno
- Brindar incentivos y
promover la
adopción de RSE
Diálogo
Social
Planificación de
la RSE
Planificación y
establecimiento de objetivos.
Establecimiento de objetivos.
Alineación de iniciativas
estratégicas.
Asignación de recursos.
Establecimiento de metas
Construir
Capital
Social
La gestión empresarial
Comunicación.
Alinear, integrar,
movilizar, identificar,
entusiasmar,
desarrollar activos
intangibles
Movilización de activos
intangibles / metas e
indicadores
Planificación de
la RSE Consolidar activos intangibles
Estrategia
comunicacion
Asegurar coherencia y consistencia e
identificar temas clave por objetivos a
cumplir en el marco de la realidades del
entorno
Mensajes clave
Filosofía de Gestión y estrategia corporativa
Objetivos generales y específicos
Apalancar objetivos
sociales y de negocios
Entrenamiento de voceros
Mapa de públicos clave
Planificación y alineación de la RSE
Alineación, oportunidades,
planificación de la comunicación
estratégica para la RSE
• Desarrollos de mapas de
inversión social.
• Desarrollo de mapa de públicos
clave.
• Desarrollo de posicionamiento
social corporativo.
• Desarrollo de mensajes clave
asociados a RSE.
• Entrenamiento de voceros
corporativos vinculados al
tema.
La gestión empresarial
Planificación de
la RSE
Formación y feedback
estratégico.
Articular la visión
compartida.
Proporcionar feedback
estratégico.
Facilitar la formación y la
revisión de la estrategia.
Balance
Social
Cuantificar y
Cualificar la
Responsabilidad
Social Empresarial
Reporte del ejercicio de la Responsabilidad
Social internamente y hacia el entorno de la
empresa.
El Balance Social Permite:
Identificar los programas de mayor utilidad
tanto para la comunidad como para la
sociedad.
Favorecer el desarrollo de una acción
social más efectiva.
Corregir el desempeño.
redefinir metas.
Informar a las audiencias sobre el
desempeño social de la empresa.
La gestión empresarial
La gestión empresarial
El reporte
La GRI es una iniciativa
del basada en la
adopción de normas
voluntarias de
aceptación universal
para mejorar la calidad,
relevancia,
confiabilidad y
comparabilidad de la
información contenida
en los reportes de
sostenibilidad
corporativa.
No se puede elegir mejor
que las uvas de California
Las familias han cultivado las uvas de
las tierras fértiles de California por más
de 200 años, la tradición y la pasión
han pasado de generación en
generación. Las uvas frescas
cultivadas en California son las más
carnosas, jugosas y sabrosas del
mundo.
Storytelling
Adecuado contenido de azúcar,
racimos y frutas de tamaño
apropiado, y uniformidad y color
de las frutas.
• Empaque
• Almacenamiento en frío
• Transporte
Atributos / desempeño
Posicionamiento de la industria
En Café de Eleta, estamos plenamente
convencidos de la responsabilidad social
que tenemos como empresa.
Definitivamente, el aroma, la fragancia,
el sabor y cuerpo del café, que
compartimos con consumidores de varias
partes de mundo, expresan gran parte
de ese compromiso y deber con la
sociedad que nos rodea
Libre de mano de obra infantil
En nuestra finca, los niños y niñas no trabajan: durante los meses en que
sus padres se dedican a sus actividades laborales, los niños reciben
educación, juegan y construyen relaciones de respeto mutuo con la
comunidad no indígena del área.
El amor al trabajo, el empuje y, sobre todo, los valores
inculcados por Don Fernando Eleta son el mejor legado que
podemos compartir con nuestros clientes y amigos,
generación tras generación.
Reputación y regulaciones de los mercados
Asociado
Calle 74, San Francisco, Stratego Plaza
Ciudad de Panamá, Panamá.
Tel. +507.270-3433
www.stratego.com.pa
Stratego es una empresa de consultoría, planificación y gerencia de la reputación
corporativa, comunicación estratégica y sostenibilidad aplicada a los modelos de
negocios.
Stratego combina su experiencia, metodologías, pensamiento estratégico,
capacidad de gestión y capital social para crear valor a cada uno de sus
clientes.
Durante más de 15 años de trayectoria, las más importantes organizaciones
nacionales y multinacionales, en múltiples sectores productivos, así como
organismos multilaterales y ONG han confiado en Stratego para ser su aliado de
negocios.
Gustavo Manrique Salas.
Socio Director de Stratego.
gmanrique@stratego.com.pa
@gusmanrique
Gustavo Manrique Salas
competitividadresponsable.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresasLa reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
Villafañe y Asociados
 
La empresa consciente
La empresa conscienteLa empresa consciente
La empresa consciente
DavidTinocoVelasquez1
 
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultadosMarcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Reputación corporativa y reputación como empleador
Reputación corporativa y reputación como empleadorReputación corporativa y reputación como empleador
Reputación corporativa y reputación como empleador
Villafañe y Asociados
 
Interbrand Best Spanish Brands - The brands guide the game
Interbrand Best Spanish Brands - The brands guide the gameInterbrand Best Spanish Brands - The brands guide the game
Interbrand Best Spanish Brands - The brands guide the game
María Rodríguez Juez
 
Daniel Becerra
Daniel BecerraDaniel Becerra
Daniel Becerra
IVAN MAYORGA
 
Articulos de clientes
Articulos de clientesArticulos de clientes
Articulos de clientes
claudiasteele
 
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor Alicia Barco Andrade
 
Claves para una comunicación responsable y sostenible
Claves para una comunicación responsable y sostenibleClaves para una comunicación responsable y sostenible
Claves para una comunicación responsable y sostenible
LLYC
 
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas VallecaucanasCómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
MOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las Heras
MOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las HerasMOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las Heras
MOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las Heras
mdelash
 
Desafios empresa familiar set2021
Desafios empresa familiar set2021Desafios empresa familiar set2021
Desafios empresa familiar set2021
Leonidas Zavala Lazo
 
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...Alicia Barco Andrade
 
Reputación Corporativa: Capítulo 1
Reputación Corporativa: Capítulo 1Reputación Corporativa: Capítulo 1
Reputación Corporativa: Capítulo 1
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
El perfil de las mi pyme exitosas
El perfil de las mi pyme exitosasEl perfil de las mi pyme exitosas
El perfil de las mi pyme exitosas
VICTOR MANUEL PIEDRA MAYORGA
 
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
NcolEscalante
 
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas FamiliaresLa Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresasLa reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
 
La empresa consciente
La empresa conscienteLa empresa consciente
La empresa consciente
 
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultadosMarcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultados
 
Reputación corporativa y reputación como empleador
Reputación corporativa y reputación como empleadorReputación corporativa y reputación como empleador
Reputación corporativa y reputación como empleador
 
Presentación r&b
Presentación r&bPresentación r&b
Presentación r&b
 
Interbrand Best Spanish Brands - The brands guide the game
Interbrand Best Spanish Brands - The brands guide the gameInterbrand Best Spanish Brands - The brands guide the game
Interbrand Best Spanish Brands - The brands guide the game
 
Daniel Becerra
Daniel BecerraDaniel Becerra
Daniel Becerra
 
Articulos de clientes
Articulos de clientesArticulos de clientes
Articulos de clientes
 
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
 
Claves para una comunicación responsable y sostenible
Claves para una comunicación responsable y sostenibleClaves para una comunicación responsable y sostenible
Claves para una comunicación responsable y sostenible
 
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas VallecaucanasCómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
 
MOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las Heras
MOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las HerasMOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las Heras
MOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las Heras
 
Desafios empresa familiar set2021
Desafios empresa familiar set2021Desafios empresa familiar set2021
Desafios empresa familiar set2021
 
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
 
Reputación Corporativa: Capítulo 1
Reputación Corporativa: Capítulo 1Reputación Corporativa: Capítulo 1
Reputación Corporativa: Capítulo 1
 
El futuro de la comunicación en las empresas
El futuro de la comunicación en las empresasEl futuro de la comunicación en las empresas
El futuro de la comunicación en las empresas
 
El perfil de las mi pyme exitosas
El perfil de las mi pyme exitosasEl perfil de las mi pyme exitosas
El perfil de las mi pyme exitosas
 
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas FamiliaresLa Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
 

Similar a Una mirada a la responsabilidad social

Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32Perú 2021
 
Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONG
Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONGResumen ejecutivo recaudación empresas para ONG
Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONG
Odebrecht Panamá
 
Karem Salinas
Karem SalinasKarem Salinas
Karem Salinaskejuse
 
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector TurismoResponsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
RSECostaRica
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Jose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Evelynrevolledo
 
Ser socialmente responsable es ser competitivo
Ser socialmente responsable es ser competitivoSer socialmente responsable es ser competitivo
Ser socialmente responsable es ser competitivo
significarse
 
Marcas responsables
Marcas responsablesMarcas responsables
Marcas responsablesTo Whisper
 
Guia 2 investigación aplicada a davivienda
Guia 2 investigación aplicada a daviviendaGuia 2 investigación aplicada a davivienda
Guia 2 investigación aplicada a daviviendaasenethmeneses
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Robert Caraguay
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion SocialVoluntarioucn
 
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdfLa Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
CarlosEspinoza984276
 
La Empresa Familiar: Estrategias de negocio, Planeación estratégica y el prof...
La Empresa Familiar: Estrategias de negocio, Planeación estratégica y el prof...La Empresa Familiar: Estrategias de negocio, Planeación estratégica y el prof...
La Empresa Familiar: Estrategias de negocio, Planeación estratégica y el prof...
Sergio Ureña
 
Seminario sustentabilidad arica_24_07_2014
Seminario sustentabilidad arica_24_07_2014Seminario sustentabilidad arica_24_07_2014
Seminario sustentabilidad arica_24_07_2014
Roy Ortiz
 
Congreso ucc fzt y rse
Congreso ucc  fzt y rseCongreso ucc  fzt y rse
Congreso ucc fzt y rse
Arlen Pérez
 
Presentación proyecto aula rse
Presentación proyecto aula rsePresentación proyecto aula rse
Presentación proyecto aula rse
Kamiilo Ezcobar Galviz
 
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado CorporativoRelato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Eva Montagut
 

Similar a Una mirada a la responsabilidad social (20)

Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32
 
Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONG
Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONGResumen ejecutivo recaudación empresas para ONG
Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONG
 
3 Santander
3 Santander3 Santander
3 Santander
 
Karem Salinas
Karem SalinasKarem Salinas
Karem Salinas
 
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector TurismoResponsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Guion vf
Guion vfGuion vf
Guion vf
 
Ser socialmente responsable es ser competitivo
Ser socialmente responsable es ser competitivoSer socialmente responsable es ser competitivo
Ser socialmente responsable es ser competitivo
 
Marcas responsables
Marcas responsablesMarcas responsables
Marcas responsables
 
Guia 2 investigación aplicada a davivienda
Guia 2 investigación aplicada a daviviendaGuia 2 investigación aplicada a davivienda
Guia 2 investigación aplicada a davivienda
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
 
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdfLa Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
 
La Empresa Familiar: Estrategias de negocio, Planeación estratégica y el prof...
La Empresa Familiar: Estrategias de negocio, Planeación estratégica y el prof...La Empresa Familiar: Estrategias de negocio, Planeación estratégica y el prof...
La Empresa Familiar: Estrategias de negocio, Planeación estratégica y el prof...
 
RSE - Responsabilidad Social Empresaria
RSE - Responsabilidad Social EmpresariaRSE - Responsabilidad Social Empresaria
RSE - Responsabilidad Social Empresaria
 
Seminario sustentabilidad arica_24_07_2014
Seminario sustentabilidad arica_24_07_2014Seminario sustentabilidad arica_24_07_2014
Seminario sustentabilidad arica_24_07_2014
 
Congreso ucc fzt y rse
Congreso ucc  fzt y rseCongreso ucc  fzt y rse
Congreso ucc fzt y rse
 
Presentación proyecto aula rse
Presentación proyecto aula rsePresentación proyecto aula rse
Presentación proyecto aula rse
 
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado CorporativoRelato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado Corporativo
 

Más de Gustavo Alberto Manrique Salas

Retos de las marcas post pandemia
Retos de las marcas post pandemiaRetos de las marcas post pandemia
Retos de las marcas post pandemia
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
La encrucijada de las marcas
La encrucijada de las marcasLa encrucijada de las marcas
La encrucijada de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Claves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marcaClaves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marca
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Gustavo manrique salas gestión de crisis
Gustavo manrique salas gestión de crisisGustavo manrique salas gestión de crisis
Gustavo manrique salas gestión de crisis
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Gustavo manrique salas zeitgeist brands
Gustavo manrique salas zeitgeist brandsGustavo manrique salas zeitgeist brands
Gustavo manrique salas zeitgeist brands
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Gustavo Manrique Salas Marketing Trends
Gustavo Manrique Salas Marketing TrendsGustavo Manrique Salas Marketing Trends
Gustavo Manrique Salas Marketing Trends
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESAGustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Gustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
Gustavo Manrique Salas Marcas con PropósitoGustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
Gustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Gustavo Manrique Salas marca personal
Gustavo Manrique Salas marca personal Gustavo Manrique Salas marca personal
Gustavo Manrique Salas marca personal
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégicaGustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Presentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionariasPresentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionarias
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Instituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno CorporativoInstituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno Corporativo
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos. Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Creatividad. Reto Innova Canal de Panamá
Creatividad. Reto Innova Canal de PanamáCreatividad. Reto Innova Canal de Panamá
Creatividad. Reto Innova Canal de Panamá
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Diseñando el futuro
Diseñando el futuroDiseñando el futuro
Diseñando el futuro
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos clavesLa matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisisComunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales
Gustavo Alberto Manrique Salas
 

Más de Gustavo Alberto Manrique Salas (20)

Retos de las marcas post pandemia
Retos de las marcas post pandemiaRetos de las marcas post pandemia
Retos de las marcas post pandemia
 
La encrucijada de las marcas
La encrucijada de las marcasLa encrucijada de las marcas
La encrucijada de las marcas
 
Claves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marcaClaves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marca
 
Gustavo manrique salas gestión de crisis
Gustavo manrique salas gestión de crisisGustavo manrique salas gestión de crisis
Gustavo manrique salas gestión de crisis
 
Gustavo manrique salas zeitgeist brands
Gustavo manrique salas zeitgeist brandsGustavo manrique salas zeitgeist brands
Gustavo manrique salas zeitgeist brands
 
Gustavo Manrique Salas Marketing Trends
Gustavo Manrique Salas Marketing TrendsGustavo Manrique Salas Marketing Trends
Gustavo Manrique Salas Marketing Trends
 
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESAGustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
 
Gustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
Gustavo Manrique Salas Marcas con PropósitoGustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
Gustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
 
Gustavo Manrique Salas marca personal
Gustavo Manrique Salas marca personal Gustavo Manrique Salas marca personal
Gustavo Manrique Salas marca personal
 
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégicaGustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
 
Presentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionariasPresentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionarias
 
Instituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno CorporativoInstituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno Corporativo
 
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos. Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
 
Creatividad. Reto Innova Canal de Panamá
Creatividad. Reto Innova Canal de PanamáCreatividad. Reto Innova Canal de Panamá
Creatividad. Reto Innova Canal de Panamá
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales
 
Diseñando el futuro
Diseñando el futuroDiseñando el futuro
Diseñando el futuro
 
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos clavesLa matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
 
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisisComunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
 
La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Una mirada a la responsabilidad social

  • 1. Una mirada Gustavo Manrique Salas a la responsabilidad social
  • 2. El futuro no es lo que solía ser La RS en el contexto empresarial Cómo avanzar en su desarrollo 1 2 3
  • 4. “El futuro no es lo que solía ser” Yogi Berra
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La meta … es el camino
  • 13. “Si está interesado sólo en hacer dinero, éste no es el lugar para usted. Si busca aprender medios creativos para gerenciar organizaciones complejas de modo de ayudar a la sociedad y construir riqueza, eso es lo que ofrecemos” R. Schmalensse, decano Management de MIT
  • 14. Orientación a la O.P. (Sujetos de opinión) Orientación al mercado (Sujetos de consumo) Volumen de negocios Licencia Social Publicidad y mercadeo Comunicación estratégica Nuevas realidades del mercado Nuevas realidades Sociales Empresa Cultura Corporativa Competitividad responsable Comunicación interna El contexto
  • 15. Más de la mitad de las resoluciones de los accionistas se centrará en problemáticas sociales, ambientales y de reputación. Como resultado, se está requiriendo a los miembros de la Junta que intensifiquen sus esfuerzos para comprender y gestionar de activos intangibles de su compañía. Cada vez más, la gestión de riesgos amplia el ámbito de las finanzas. para abordar otros aspectos más cualitativos como la reputación, el valor de marca y la responsabilidad social corporativa. Más allá de la crisis de crédito: impacto y lecciones que aprendieron los administradores de inversión. KPMG - The Economist Intelligence Unit.
  • 16. Cree que la sostenibilidad es un tema crítico para el éxito futuro de su negocio Marca, credibilidad y reputación son tres drivers para tomar acción en materia de sostenibilidad. Ve la educación como el tema global más crítico, el cambio como climático el segundo. Identifica a los consumidores que el grupo de interés más importante en la ruta para atender las expectativas sociales. Los empleados segundos. Reporta el empleo de nuevas tecnologías para la sostenibilidad para atender temas de sostenibilidad en los próximos 5 años Cree que el tema de la sostenibilidad debe estar integrada a la estrategia y operaciones de su compañía (72% en 2007) Cree que el tema de la sostenibilidad debe estar integrada a la estrategia y operaciones de su compañía (72% en 2007) La opinión de los CEO en números La RS y su evolución
  • 18. Filantropía Inversión Social Inversión Social Estratégica Gestión de la RSE Consulta, Involucramiento Integración en los negocios Valorparael negocio Relacionado con el negocio No relacionado con el negocio La RS y su evolución
  • 19. Avanzar hacia su desarrollo
  • 20. Planificación de la RSE Clarificar y traducir la visión y la estrategia. Clarificar la visión Obtener el consenso Comunicación. Alinear, integrar, movilizar, identificar, entusiasmar, desarrollar activos intangibles Formación y feedback estratégico. Articular la visión compartida. Proporcionar feedback estratégico. Facilitar la formación y la revisión de la estrategia. Planificación y establecimiento de objetivos. Establecimiento de objetivos. Alineación de iniciativas estratégicas. Asignación de recursos. Establecimiento de metas Movilización de activos tangibles / metas e indicadoresMovilización de activos intangibles / metas e indicadores La gestión empresarial
  • 21. Planificación de la RSE Clarificar y traducir la visión y la estrategia. Clarificar la visión Obtener el consenso Programa de inversión social Misión Estrategias Acciones Enfoque de creación de valor Reputación Creación de valor Identidad Recursos Programas Asociatividad Control de gestión Estrategia RSE Standares Estrategia corporativa Cultura E j e s d e v a l o r La gestión empresarial
  • 22. Planificación de la RSE Planificación y establecimiento de objetivos. Establecimiento de objetivos. Alineación de iniciativas estratégicas. Asignación de recursos. Establecimiento de metas Retornos esperados Región geográfica Control de gestión Medición de resultados Percepción de retornos Efectos del programa Areas de retorno: Empresa, Sociedad Variables: Empresa: Cultura, Identidad, Imagen, Reputación, Lealtad de Marca, Capital Social… Sociedad: Cambios en la Población beneficiada, Ambitos de Progreso y Desarrollo, Impacto Social de los Programas Metas-Indicadores: Percepciones, Posicionamiento en el Sector, valoración de Marcas y Productos, Compromiso Empleados, Variaciones en la Condición de Vida de la Población, Beneficios Generados, Desarrollo de Competencias en miembros de la Comunidad… La gestión empresarial
  • 23. La gestión empresarial Materias fundamentales Provee una guía con la cual empresas y organizaciones pueden orientarse para operar de forma responsable.
  • 24. Gobiernos ONG´s y Org. Internacionales Empresas Las ONG´s son: - Expertas y conocen a profundidad los temas en los cuales se involucran - Ofrecen un gran valor de gestión para el alcance y logro de las programas sociales El sector privado - No sustituye al estado - Se convierte en socio para lograr objetivos sociales Gobierno - Brindar incentivos y promover la adopción de RSE Diálogo Social Planificación de la RSE Planificación y establecimiento de objetivos. Establecimiento de objetivos. Alineación de iniciativas estratégicas. Asignación de recursos. Establecimiento de metas Construir Capital Social La gestión empresarial
  • 25. Comunicación. Alinear, integrar, movilizar, identificar, entusiasmar, desarrollar activos intangibles Movilización de activos intangibles / metas e indicadores Planificación de la RSE Consolidar activos intangibles Estrategia comunicacion Asegurar coherencia y consistencia e identificar temas clave por objetivos a cumplir en el marco de la realidades del entorno Mensajes clave Filosofía de Gestión y estrategia corporativa Objetivos generales y específicos Apalancar objetivos sociales y de negocios Entrenamiento de voceros Mapa de públicos clave Planificación y alineación de la RSE Alineación, oportunidades, planificación de la comunicación estratégica para la RSE • Desarrollos de mapas de inversión social. • Desarrollo de mapa de públicos clave. • Desarrollo de posicionamiento social corporativo. • Desarrollo de mensajes clave asociados a RSE. • Entrenamiento de voceros corporativos vinculados al tema. La gestión empresarial
  • 26. Planificación de la RSE Formación y feedback estratégico. Articular la visión compartida. Proporcionar feedback estratégico. Facilitar la formación y la revisión de la estrategia. Balance Social Cuantificar y Cualificar la Responsabilidad Social Empresarial Reporte del ejercicio de la Responsabilidad Social internamente y hacia el entorno de la empresa. El Balance Social Permite: Identificar los programas de mayor utilidad tanto para la comunidad como para la sociedad. Favorecer el desarrollo de una acción social más efectiva. Corregir el desempeño. redefinir metas. Informar a las audiencias sobre el desempeño social de la empresa. La gestión empresarial
  • 27. La gestión empresarial El reporte La GRI es una iniciativa del basada en la adopción de normas voluntarias de aceptación universal para mejorar la calidad, relevancia, confiabilidad y comparabilidad de la información contenida en los reportes de sostenibilidad corporativa.
  • 28.
  • 29. No se puede elegir mejor que las uvas de California Las familias han cultivado las uvas de las tierras fértiles de California por más de 200 años, la tradición y la pasión han pasado de generación en generación. Las uvas frescas cultivadas en California son las más carnosas, jugosas y sabrosas del mundo. Storytelling Adecuado contenido de azúcar, racimos y frutas de tamaño apropiado, y uniformidad y color de las frutas. • Empaque • Almacenamiento en frío • Transporte Atributos / desempeño Posicionamiento de la industria
  • 30. En Café de Eleta, estamos plenamente convencidos de la responsabilidad social que tenemos como empresa. Definitivamente, el aroma, la fragancia, el sabor y cuerpo del café, que compartimos con consumidores de varias partes de mundo, expresan gran parte de ese compromiso y deber con la sociedad que nos rodea Libre de mano de obra infantil En nuestra finca, los niños y niñas no trabajan: durante los meses en que sus padres se dedican a sus actividades laborales, los niños reciben educación, juegan y construyen relaciones de respeto mutuo con la comunidad no indígena del área. El amor al trabajo, el empuje y, sobre todo, los valores inculcados por Don Fernando Eleta son el mejor legado que podemos compartir con nuestros clientes y amigos, generación tras generación.
  • 31. Reputación y regulaciones de los mercados
  • 32.
  • 33.
  • 34. Asociado Calle 74, San Francisco, Stratego Plaza Ciudad de Panamá, Panamá. Tel. +507.270-3433 www.stratego.com.pa Stratego es una empresa de consultoría, planificación y gerencia de la reputación corporativa, comunicación estratégica y sostenibilidad aplicada a los modelos de negocios. Stratego combina su experiencia, metodologías, pensamiento estratégico, capacidad de gestión y capital social para crear valor a cada uno de sus clientes. Durante más de 15 años de trayectoria, las más importantes organizaciones nacionales y multinacionales, en múltiples sectores productivos, así como organismos multilaterales y ONG han confiado en Stratego para ser su aliado de negocios. Gustavo Manrique Salas. Socio Director de Stratego. gmanrique@stratego.com.pa @gusmanrique Gustavo Manrique Salas competitividadresponsable.wordpress.com