SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS EXPERIENCIAS ESCOLARES EN GESTIÓN DEL RIESGO
Profesionales de la Dirección Nacional de Educación y Capacitación- INDECI, Directores Regionales de Defensa Civil, Directores
Regionales de Educación, Especialistas de las Direcciones Regionales de Educación, Comités de Defensa Civil, Directores de
Instituciones Educativas, Maestros responsables por cada Institución Educativa, Alumnos de 4to año de Secundaria, padres de familia,
Cruz Roja, Compañía de Bomberos, Policía Nacional, Empresas Privadas de 11 Regiones del Perú.
El Perú, está permanentemente expuesto a los efectos de los fenómenos de origen
natural, biológico e inducido por el hombre. Su ubicación en el Círculo de Fuego del
Pacífico (región altamente sísmica), la región tropical y subtropical de América del Sur y
la Cordillera de los Andes, influye en gran medida en la sismicidad y los cambios
climáticos en nuestro territorio. Es por esto, que nos vemos constantemente afectados
por terremotos, deslizamientos de tierra, aluviones (huaycos o llocllas), inundaciones,
sequías y cambios ecológicos en el mar. Estos afectan, en algunos casos, la estabilidad
social y económica de nuestras comunidades.
Esta realidad debe ser útil para generar conocimientos, capacidades, actitudes y valores
que nos conduzcan a aprender a prevenir para evitar o mitigar los efectos de las
emergencias generadas por los desastres.
Este contexto nos hace reconocer que los peruanos en su gran mayoría, desconocemos
como actuar frente a situaciones de emergencia y/o desastres, menos aún
desarrollamos comportamientos orientados a disminuir las vulnerabilidades y los
riesgos a los que estamos expuestos frente a la ocurrencia de fenómenos de origen
natural o creados por el hombre.
Es imperativo un cambio de actitudes que debe concretarse por medio de la acción
educativa, el Sistema Educativo tiene el compromiso de formar personas capaces de
prevenir y enfrentar circunstancias adversas como las emergencias o desastres. La
educación tiene importancia y prioridad, porque si los y las estudiantes no adquieren,
desarrollan y manifiestan conciencia, conocimientos, comportamientos, actitudes y
participación en lo concerniente a la atención de los desastres, no serán capaces de
prevenirlos.
TÓPICÓ DE LECTURA 1
Bajo esta premisa, el Instituto Nacional de Defensa Civil como organismo rector del
Sistema Nacional de Defensa Civil - SINADECI, a través de la Dirección Nacional de
Educación y Capacitación diseñó “APRENDIENDO A PREVENIR”, y el Programa SERVICIO
ESCOLAR SOLIDARIO EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES, teniendo en cuenta
los lineamientos internacionales con énfasis en los objetivos de Educación Para Todos y
en el Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres.
El Programa Servicio Escolar Solidario en Prevención y Atención de Desastres – SESPAD
busca consolidar los aprendizajes logrados a través de “Aprendiendo a Prevenir”,
poniéndolos en práctica en realidades concretas y conocidas por los estudiantes a través
del esfuerzo conjunto del Instituto Nacional de Defensa Civil y la Dirección Regional de
Educación de cada jurisdicción.
La falta de una sólida Cultura de Prevención en la población peruana, evidenciándose en
el desconocimiento de peligros, vulnerabilidades y riesgos a los que está expuesta, no
pudiendo actuar correctamente en situaciones de prevención y/o atención de desastres.
La comunidad educativa, entendida en el sentido que le otorga la Ley General de
Educación Nº 28044, encuentra dificultades para proponer soluciones a problemas
detectados para reducir la vulnerabilidad en la Institución Educativa y Comunidad.
La convicción aún, en algunas autoridades educativas, que la Cultura de Prevención en
un país se forma exclusivamente a través de la práctica de simulacros.
El desconocimiento del SESPAD de parte de padres de familia que consideran que sus
hijos pueden estar expuestos a riesgos, debido a una correcta sensibilización de parte
de los encargados del desarrollo del SESPAD.
El Programa Servicio Escolar Solidario para la Prevención y Atención de Desastres,
plantea estrategias innovadoras en el ámbito pedagógico y a nivel de gestión de las
instituciones educativas, orientándose hacia una colaboración directa con los entornos
de los cuales proceden los alumnos para formar y fortalecer una Cultura de Prevención.
En el desarrollo del SESPAD están involucrados y coordinan permanentemente agentes
que por diversas razones han venido actuando independientemente, se ha logrado un
accionar conjunto entre las Direcciones Regionales de Defensa Civil, como Órganos
Desconcentrados del INDECI, las Direcciones Regionales de Educación, las autoridades y
docentes de las Instituciones Educativas, los alumnos y alumnas de 4to año de
secundaria, los padres de familia, Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional y en algunos
casos se ha contado con el apoyo de la empresa privada bajo una sola finalidad
contribuir a fortalecer la Cultura de Prevención a través de un actuar solidario en
beneficio de la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...
Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...
Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matelliniGuía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Antonio Avila Avila
 
Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perúManual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perúIERESPONSE
 
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
Plan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - qPlan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - q
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - qmisael hinostroza
 
Plan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastresPlan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastres
LoRe NIta
 
Plan gest riesg-2014
Plan gest riesg-2014Plan gest riesg-2014
Plan gest riesg-2014
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Plan gestion del riesgo colrosario
Plan gestion del riesgo colrosarioPlan gestion del riesgo colrosario
Plan gestion del riesgo colrosarioBeatriz Valencia
 
Lect4
Lect4Lect4
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Miguel Angel Pinto Tapia
 
plan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesisplan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesisSaturnino Gonzalez
 
Organización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-ATOrganización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-AT
Segundo Manuel Figueroa Chiclayo
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Roxana Montenegro
 
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modulo i directores_2015
Modulo i directores_2015Modulo i directores_2015
Modulo i directores_2015
Socorro Marcela Cornejo Zapata
 
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agostoPlan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Victor Moreno Chavez
 

La actualidad más candente (17)

Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...
Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...
Guía de lineamientos para la constitución de las Comisiones de Gestión del Ri...
 
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matelliniGuía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
 
Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
 
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perúManual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
 
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
Plan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - qPlan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - q
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
 
Plan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastresPlan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastres
 
Plan gest riesg-2014
Plan gest riesg-2014Plan gest riesg-2014
Plan gest riesg-2014
 
Plan gestion del riesgo colrosario
Plan gestion del riesgo colrosarioPlan gestion del riesgo colrosario
Plan gestion del riesgo colrosario
 
Lect4
Lect4Lect4
Lect4
 
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
 
plan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesisplan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesis
 
Organización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-ATOrganización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-AT
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
 
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
 
Modulo i directores_2015
Modulo i directores_2015Modulo i directores_2015
Modulo i directores_2015
 
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
 
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agostoPlan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
 

Destacado

RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
Etapa de la respuesta educativa:  Soporte socioemocionalEtapa de la respuesta educativa:  Soporte socioemocional
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del  ...Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del  ...
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La LibertadlCurrículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Luz Marina Cahuina Lope
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
2008
20082008
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de aprendizaje GRD 1
Sesión de aprendizaje GRD   1Sesión de aprendizaje GRD   1
Sesión de aprendizaje GRD 1
Esther Guzmán
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajenelvito
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajenelvito
 

Destacado (20)

RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
RM.080-2016-PCM - Aprueban la Ejecución de Simulacros y Simulaciones 2016
 
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
Modifica fecha de 5to.simulacro de sismo a nivel nacional y ECE para 2do.grad...
 
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
 
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
Etapa de la respuesta educativa:  Soporte socioemocionalEtapa de la respuesta educativa:  Soporte socioemocional
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
 
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del  ...Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del  ...
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
 
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
Lineamientos para el ejercicio de simulación ante lluvias, inundaciones, movi...
 
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
 
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La LibertadlCurrículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
2008
20082008
2008
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion16
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Sesión de aprendizaje GRD 1
Sesión de aprendizaje GRD   1Sesión de aprendizaje GRD   1
Sesión de aprendizaje GRD 1
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 

Similar a SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo

manual_de_primeros_auxilios_para_docentes_brigadistas_-_escuela_segura.pdf
manual_de_primeros_auxilios_para_docentes_brigadistas_-_escuela_segura.pdfmanual_de_primeros_auxilios_para_docentes_brigadistas_-_escuela_segura.pdf
manual_de_primeros_auxilios_para_docentes_brigadistas_-_escuela_segura.pdf
fannychavez14
 
Plan de gestion de riesgo
Plan  de gestion de riesgoPlan  de gestion de riesgo
Plan de gestion de riesgo
Jose Ruiz Fernández
 
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdfGuia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
rafaelwadnipar3
 
Plan de gestion de riesgo
Plan  de gestion de riesgoPlan  de gestion de riesgo
Plan de gestion de riesgo
Jose Ruiz Fernández
 
Plan de gestion de riesgo
Plan  de gestion de riesgoPlan  de gestion de riesgo
Plan de gestion de riesgo
Jose Ruiz Fernández
 
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgoLineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Eleazar Alvarez
 
Labor del estudiante univercitario e caso de desastre
Labor del estudiante univercitario e caso de desastreLabor del estudiante univercitario e caso de desastre
Labor del estudiante univercitario e caso de desastreLucy Siccha Paredes
 
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineducFEBE HUGO LORCA
 
Modulo para direcctores y docentes
Modulo para direcctores y docentesModulo para direcctores y docentes
Modulo para direcctores y docentes
Ugel Paita
 
La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres
La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres
La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres Lucy Siccha Paredes
 
Plan de trabajo de gestion de riesgo
Plan de trabajo de gestion de riesgoPlan de trabajo de gestion de riesgo
Plan de trabajo de gestion de riesgo
Mirko Chavez
 
Curriculo de-emergencia-2015
Curriculo de-emergencia-2015Curriculo de-emergencia-2015
Curriculo de-emergencia-2015
angel lizno tejada
 
Guía metodológica para la INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
Guía metodológica para la INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...Guía metodológica para la INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
Guía metodológica para la INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
Marly Rodriguez
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
h&h
 
Curriculo emergencia 2015
Curriculo emergencia 2015Curriculo emergencia 2015
Curriculo emergencia 2015
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergenciaGuía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación Problemática: Estado de Emergencia
Situación Problemática: Estado de EmergenciaSituación Problemática: Estado de Emergencia
Situación Problemática: Estado de Emergencia
Hugo Carlos Balbuena
 
Guía metodológica-para-la-intervención-del-currículo-por-la-emergencia-en-ins...
Guía metodológica-para-la-intervención-del-currículo-por-la-emergencia-en-ins...Guía metodológica-para-la-intervención-del-currículo-por-la-emergencia-en-ins...
Guía metodológica-para-la-intervención-del-currículo-por-la-emergencia-en-ins...
Isela Guerrero Pacheco
 
Curriculo de-emergencia-2015
Curriculo de-emergencia-2015Curriculo de-emergencia-2015
Curriculo de-emergencia-2015
Roy Villanueva Dominguez
 

Similar a SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo (20)

manual_de_primeros_auxilios_para_docentes_brigadistas_-_escuela_segura.pdf
manual_de_primeros_auxilios_para_docentes_brigadistas_-_escuela_segura.pdfmanual_de_primeros_auxilios_para_docentes_brigadistas_-_escuela_segura.pdf
manual_de_primeros_auxilios_para_docentes_brigadistas_-_escuela_segura.pdf
 
Plan de gestion de riesgo
Plan  de gestion de riesgoPlan  de gestion de riesgo
Plan de gestion de riesgo
 
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdfGuia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
 
Plan de gestion de riesgo
Plan  de gestion de riesgoPlan  de gestion de riesgo
Plan de gestion de riesgo
 
Plan de gestion de riesgo
Plan  de gestion de riesgoPlan  de gestion de riesgo
Plan de gestion de riesgo
 
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
 
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgoLineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
 
Labor del estudiante univercitario e caso de desastre
Labor del estudiante univercitario e caso de desastreLabor del estudiante univercitario e caso de desastre
Labor del estudiante univercitario e caso de desastre
 
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
 
Modulo para direcctores y docentes
Modulo para direcctores y docentesModulo para direcctores y docentes
Modulo para direcctores y docentes
 
La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres
La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres
La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres
 
Plan de trabajo de gestion de riesgo
Plan de trabajo de gestion de riesgoPlan de trabajo de gestion de riesgo
Plan de trabajo de gestion de riesgo
 
Curriculo de-emergencia-2015
Curriculo de-emergencia-2015Curriculo de-emergencia-2015
Curriculo de-emergencia-2015
 
Guía metodológica para la INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
Guía metodológica para la INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...Guía metodológica para la INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
Guía metodológica para la INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN DEL CURRÍCULO POR LA EMERGENCIA EN INS...
 
Curriculo emergencia 2015
Curriculo emergencia 2015Curriculo emergencia 2015
Curriculo emergencia 2015
 
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergenciaGuía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
 
Situación Problemática: Estado de Emergencia
Situación Problemática: Estado de EmergenciaSituación Problemática: Estado de Emergencia
Situación Problemática: Estado de Emergencia
 
Guía metodológica-para-la-intervención-del-currículo-por-la-emergencia-en-ins...
Guía metodológica-para-la-intervención-del-currículo-por-la-emergencia-en-ins...Guía metodológica-para-la-intervención-del-currículo-por-la-emergencia-en-ins...
Guía metodológica-para-la-intervención-del-currículo-por-la-emergencia-en-ins...
 
Curriculo de-emergencia-2015
Curriculo de-emergencia-2015Curriculo de-emergencia-2015
Curriculo de-emergencia-2015
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

SESPAD Experiencias escolares en gestión del riesgo

  • 1. LAS EXPERIENCIAS ESCOLARES EN GESTIÓN DEL RIESGO Profesionales de la Dirección Nacional de Educación y Capacitación- INDECI, Directores Regionales de Defensa Civil, Directores Regionales de Educación, Especialistas de las Direcciones Regionales de Educación, Comités de Defensa Civil, Directores de Instituciones Educativas, Maestros responsables por cada Institución Educativa, Alumnos de 4to año de Secundaria, padres de familia, Cruz Roja, Compañía de Bomberos, Policía Nacional, Empresas Privadas de 11 Regiones del Perú. El Perú, está permanentemente expuesto a los efectos de los fenómenos de origen natural, biológico e inducido por el hombre. Su ubicación en el Círculo de Fuego del Pacífico (región altamente sísmica), la región tropical y subtropical de América del Sur y la Cordillera de los Andes, influye en gran medida en la sismicidad y los cambios climáticos en nuestro territorio. Es por esto, que nos vemos constantemente afectados por terremotos, deslizamientos de tierra, aluviones (huaycos o llocllas), inundaciones, sequías y cambios ecológicos en el mar. Estos afectan, en algunos casos, la estabilidad social y económica de nuestras comunidades. Esta realidad debe ser útil para generar conocimientos, capacidades, actitudes y valores que nos conduzcan a aprender a prevenir para evitar o mitigar los efectos de las emergencias generadas por los desastres. Este contexto nos hace reconocer que los peruanos en su gran mayoría, desconocemos como actuar frente a situaciones de emergencia y/o desastres, menos aún desarrollamos comportamientos orientados a disminuir las vulnerabilidades y los riesgos a los que estamos expuestos frente a la ocurrencia de fenómenos de origen natural o creados por el hombre. Es imperativo un cambio de actitudes que debe concretarse por medio de la acción educativa, el Sistema Educativo tiene el compromiso de formar personas capaces de prevenir y enfrentar circunstancias adversas como las emergencias o desastres. La educación tiene importancia y prioridad, porque si los y las estudiantes no adquieren, desarrollan y manifiestan conciencia, conocimientos, comportamientos, actitudes y participación en lo concerniente a la atención de los desastres, no serán capaces de prevenirlos. TÓPICÓ DE LECTURA 1
  • 2. Bajo esta premisa, el Instituto Nacional de Defensa Civil como organismo rector del Sistema Nacional de Defensa Civil - SINADECI, a través de la Dirección Nacional de Educación y Capacitación diseñó “APRENDIENDO A PREVENIR”, y el Programa SERVICIO ESCOLAR SOLIDARIO EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES, teniendo en cuenta los lineamientos internacionales con énfasis en los objetivos de Educación Para Todos y en el Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres. El Programa Servicio Escolar Solidario en Prevención y Atención de Desastres – SESPAD busca consolidar los aprendizajes logrados a través de “Aprendiendo a Prevenir”, poniéndolos en práctica en realidades concretas y conocidas por los estudiantes a través del esfuerzo conjunto del Instituto Nacional de Defensa Civil y la Dirección Regional de Educación de cada jurisdicción. La falta de una sólida Cultura de Prevención en la población peruana, evidenciándose en el desconocimiento de peligros, vulnerabilidades y riesgos a los que está expuesta, no pudiendo actuar correctamente en situaciones de prevención y/o atención de desastres. La comunidad educativa, entendida en el sentido que le otorga la Ley General de Educación Nº 28044, encuentra dificultades para proponer soluciones a problemas detectados para reducir la vulnerabilidad en la Institución Educativa y Comunidad. La convicción aún, en algunas autoridades educativas, que la Cultura de Prevención en un país se forma exclusivamente a través de la práctica de simulacros. El desconocimiento del SESPAD de parte de padres de familia que consideran que sus hijos pueden estar expuestos a riesgos, debido a una correcta sensibilización de parte de los encargados del desarrollo del SESPAD. El Programa Servicio Escolar Solidario para la Prevención y Atención de Desastres, plantea estrategias innovadoras en el ámbito pedagógico y a nivel de gestión de las instituciones educativas, orientándose hacia una colaboración directa con los entornos de los cuales proceden los alumnos para formar y fortalecer una Cultura de Prevención. En el desarrollo del SESPAD están involucrados y coordinan permanentemente agentes que por diversas razones han venido actuando independientemente, se ha logrado un accionar conjunto entre las Direcciones Regionales de Defensa Civil, como Órganos Desconcentrados del INDECI, las Direcciones Regionales de Educación, las autoridades y docentes de las Instituciones Educativas, los alumnos y alumnas de 4to año de
  • 3. secundaria, los padres de familia, Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional y en algunos casos se ha contado con el apoyo de la empresa privada bajo una sola finalidad contribuir a fortalecer la Cultura de Prevención a través de un actuar solidario en beneficio de la comunidad.