SlideShare una empresa de Scribd logo
• ANTECEDENTES
• HISTORIA DE LA ROBÓTICA
• APLICACIONES ACTUALES
• ELEMENTOS DE UN SISTEMA ROBÓTICO
2
AUTÓMATAS
MÁQUINAS AUTOMÁTICAS
6
“Un robot es un dispositivo
electrónico-mecánico, con
capacidad de movimiento y
acción, con cierto grado de
autonomía, que desempeña
tareas en forma automática y
que exhiben inteligencia
computacional y es
programable” (Hidalgo y
Martínez, 2009)
Un robot es una máquina
automática o autónoma que
posee cierto grado de
inteligencia, capaz de
percibir su entorno y de
imitar determinados
comportamientos del ser
humano (Zurizaday, 2014)
Isaac Asimov está
considerado como el ‘Padre
de la Robótica’
Tres Leyes de
la Robótica
 1ª Ley Un robot no debe hacer daño a un ser
humano o, por inacción, permitir que un ser humano
sufra daño.
 2ª Ley Un robot debe obedecer las órdenes dadas
por los seres humanos, excepto si estas órdenes
entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
 3ª Ley Un robot debe proteger su propia existencia
siempre que esta protección no entre en conflicto
con la 1ª o la 2ª Ley.
“Es una disciplina que combina todas aquellas
actividades relacionados con el estudio, diseño,
construcción, operación y mantención de
robots. Es un campo de trabajo que combina
diferentes disciplinas como Ingeniería Eléctrica,
Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica,
Ciencias de la Computación, Matemáticas,
Física, Biología, Neurociencias, entre otras (Ruiz
del Solar y Salazar, 2015)
La automatización es la
aplicación de sistemas
automáticos a un proceso,
los sistemas automáticos
son aquellos que permiten
la ejecución de una tarea
sin intervención manual
(zurizaday, 2014)
Evolución de sistemas automáticos (Gálvez, 2013)
La robótica es una ciencia que se apoya en la automatización,
ya que los robots pueden realizar tareas sin intervención
manual, por lo que se usan en la industria y otras áreas para la
automatización de procesos.
Estructura interna de un robot
Estructura
mecánica
Sistema de
control (sistema
nervioso)
Sensores
Efectores y
actuadores
Sistema de
locomoción/man
ipulación
Estructura mecánica
• Elementos rígidos relacionados e
interdependientes entre sí, que
constituyen el cuerpo del robot.
Normalmente esta serie de
elementos o eslabones están
unidos mediante articulaciones
que permiten un movimiento
relativo entre cada dos eslabones
consecutivos. Existen varios tipos
de articulaciones
Sistema de control
• La función de este sistema es controlar las acciones
que ejecuta el robot, de tal forma que pueda
cumplir con la tarea que le ha sido asignada y
tomando en consideración la información del
medio ambiente
• La unidad de control de un robot cumple 3
funciones básicas:
• Permite iniciar y finalizar el movimiento de los
componentes individuales del robot en una
secuencia de puntos especificados.
• Permite almacenar en su memoria datos acerca
de la posición y secuencia de movimientos
• Permite al robot interactuar con el entorno por
medio de sensores.
Mecanismo de
locomoción
• Debe adecuarse al
entorno por el que hay
que desplazarse
• En un suelo liso
(edificio) podemos
utilizar mecanismos de
ruedas sencillos
• En un suelo muy
rugoso (escombros)
necesitaremos
sistemas más
complejos y robustos
Brazos
• Interacción con el
entorno
• Transporte de objetos
• Manipuladores
industriales
Manos/pinzas/ventosas
• Mecanismos de agarre
• Orientación
• Puntos de contacto
ACTUAR
SENTIR
• Localización y Mapeado
Simultáneo (SLAM)
• Información sensorial
(ultrasonidos, láser, etc.)
PENSAR
• Utilizando las dos capacidades
anteriores:
• Recibimos información de los
sensores
• Actuamos sobre el entorno (e.g.
desplazamiento)
• Razonamos cómo actuar sobre el
entorno dada la información
sensorial para realizar una tarea
Por grado de
autonomía
Robots Autónomos
que pueden realizar los objetivos
deseados en ambientes
desestructurados sin la ayuda
humana continúa.
Robots teledirigidos o de
control automatizado
teledirigidos son aquellos que
dirigen a distancia a través de algún
mecanismo.
Robots de teledirección
asistida o híbridos
Son robots autónomos que, en
ciertos momentos del proceso,
pueden ser controlados por
humanos o por un sistema central
Por aplicación
Robots Industriales
• Sistema mecánico multifuncional reprogramable, capaz de mover materias,
piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variables,
programados para realizar tareas diversas
Robots de servicio
• Ayudan a los hombres a realizar distintos tipos de labores. o Robots
Médicos, Robots Domésticos, Robots de Ayuda a Discapacitados, Robots
Sociales, Robots de vigilancia o seguridad, Robots Agrícolas.
Robots de exploración
• Permiten explorar lugares inaccesibles para el hombre como por ejemplo
otros planetas (ej.Marte), el fondo del mar (ej. Titanic) o la antártica.
Poner en juego toda la
capacidad de
exploración y de
manipulación del sujeto
cognoscente al servicio
de la construcción de
significados a partir de
su propia experiencia
educativa (Barrera, 2015,
p. 218)
La robótica educativa
parte del principio
piagetiano de que no
existe aprendizaje si no
hay intervención del
estudiante en la
construcción del
objeto de
conocimiento (Ruiz,
2007, como se cito en
Barrera, 2015- p. 218)
La «robótica educativa»,
como herramienta que
apoya los procesos
de enseñanza-
aprendizaje desde la
perspectiva educativa,
toma la dimensión de
medio y no de fin
(Barrera, 2015, p. 218)
• Barrera, N. (2015). Uso de la robótica educativa como estrategia didáctica en
el aula, Praxis & Saber. 6(11). p. 215-234. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v6n11/v6n11a10.pdf
• Robind. (s.f.). LIBRO DE ROBÓTICA: MATERIAL TEÓRICO.
Recuperado de https://www.automaticayrobotica.es/recursos/rob%C3%B3tica-
educativa/libro-de-rob%C3%B3tica-teor%C3%ADa/
• Salamanca, M. L. P., Lombana, N. B., & Holguín, W. J. P. (2010). Uso de la
robótica educativa como herramienta en los procesos de enseñanza. Ingeniería
Investigación y Desarrollo: I2+ D, 10(1), 15-23. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6096098
• ZuriZaday. (2014). Modulo Robótica. Editorial CECAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robótica Educativa
Robótica EducativaRobótica Educativa
Robótica Educativa
Edward Eliecer Silva Mejia
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
manuelvilasalonso
 
Transparencias 2
Transparencias 2Transparencias 2
Transparencias 2guest6ae1d9
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
Timothy Gomez
 
La robótica
La robóticaLa robótica
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Miguel199616
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robotsalucita
 
Robotica NTICS
Robotica NTICSRobotica NTICS
Robotica NTICS
Jose García
 
Robótica Domótica
Robótica Domótica Robótica Domótica
Robótica Domótica
agosberbel
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]Raul Soto
 
Robotica NTICS
Robotica NTICSRobotica NTICS
Robotica NTICS
Jose García
 
Introducción a la Robótica Móvil
Introducción a la Robótica MóvilIntroducción a la Robótica Móvil
Introducción a la Robótica Móvil
Fernando Passold
 
Informacion del taller 1
Informacion del taller 1Informacion del taller 1
Informacion del taller 1Quike Porras
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Mara Cordoba
 
Clase2 robotica educativa
Clase2 robotica educativaClase2 robotica educativa
Clase2 robotica educativa
AquilesTorrealba
 

La actualidad más candente (19)

Robótica Educativa
Robótica EducativaRobótica Educativa
Robótica Educativa
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
 
Transparencias 2
Transparencias 2Transparencias 2
Transparencias 2
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Robotica NTICS
Robotica NTICSRobotica NTICS
Robotica NTICS
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica Domótica
Robótica Domótica Robótica Domótica
Robótica Domótica
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]
 
Robotica NTICS
Robotica NTICSRobotica NTICS
Robotica NTICS
 
Introducción a la Robótica Móvil
Introducción a la Robótica MóvilIntroducción a la Robótica Móvil
Introducción a la Robótica Móvil
 
Informacion del taller 1
Informacion del taller 1Informacion del taller 1
Informacion del taller 1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Clase2 robotica educativa
Clase2 robotica educativaClase2 robotica educativa
Clase2 robotica educativa
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Concepto de robótica
Concepto de robóticaConcepto de robótica
Concepto de robótica
 

Similar a Robotica educativa

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Carlosfutboskate
 
UNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptx
UNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptxUNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptx
UNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptx
ChristiamNuez
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
MarcoTepox
 
Robotica
RoboticaRobotica
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
Deny Palafox
 
Robótica e inteligencia artificial
Robótica e inteligencia artificialRobótica e inteligencia artificial
Robótica e inteligencia artificial
KARENLORENAPINTOLOPE
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Maikol_Rosero
 
Robótica-Domótica
Robótica-DomóticaRobótica-Domótica
Robótica-Domótica
parvisminna
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
lmmarin2
 
La robotica.
La robotica.La robotica.
La robotica.Einsam1
 
Robótica - domótica
Robótica - domótica Robótica - domótica
Robótica - domótica
trinirodrir
 
Robótica domótica
Robótica domóticaRobótica domótica
Robótica domótica
valenmarchi21
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
Kathe Samueza
 
Robótica domótica
Robótica domóticaRobótica domótica
Robótica domótica
PochoCarroll
 
Robotica francisco
Robotica francisco Robotica francisco
Robótica y Domótica
Robótica y Domótica Robótica y Domótica
Robótica y Domótica
micaeladibiase
 

Similar a Robotica educativa (20)

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
UNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptx
UNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptxUNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptx
UNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptx
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robótica e inteligencia artificial
Robótica e inteligencia artificialRobótica e inteligencia artificial
Robótica e inteligencia artificial
 
Robótica.. meeel
Robótica.. meeelRobótica.. meeel
Robótica.. meeel
 
Robótica
Robótica Robótica
Robótica
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica
 
Robótica-Domótica
Robótica-DomóticaRobótica-Domótica
Robótica-Domótica
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
 
La robotica.
La robotica.La robotica.
La robotica.
 
Robótica - domótica
Robótica - domótica Robótica - domótica
Robótica - domótica
 
Robótica domótica
Robótica domóticaRobótica domótica
Robótica domótica
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Robótica domótica
Robótica domóticaRobótica domótica
Robótica domótica
 
Robotica francisco
Robotica francisco Robotica francisco
Robotica francisco
 
Robótica y Domótica
Robótica y Domótica Robótica y Domótica
Robótica y Domótica
 

Más de Maria Garcia

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Maria Garcia
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Maria Garcia
 
MODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdf
Maria Garcia
 
La Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasLa Organizacion Sistemas
La Organizacion Sistemas
Maria Garcia
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
Maria Garcia
 
Prototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaPrototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológica
Maria Garcia
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Maria Garcia
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Maria Garcia
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Maria Garcia
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Maria Garcia
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
Maria Garcia
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
Maria Garcia
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
Maria Garcia
 
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfInfraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Maria Garcia
 
Conceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfConceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
Maria Garcia
 
Cadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfCadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdf
Maria Garcia
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
Maria Garcia
 
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdfCLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
Maria Garcia
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Maria Garcia
 
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
Maria Garcia
 

Más de Maria Garcia (20)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
MODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdf
 
La Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasLa Organizacion Sistemas
La Organizacion Sistemas
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
 
Prototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaPrototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológica
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
 
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfInfraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
 
Conceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfConceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
 
Cadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfCadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdf
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
 
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdfCLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Robotica educativa

  • 1.
  • 2. • ANTECEDENTES • HISTORIA DE LA ROBÓTICA • APLICACIONES ACTUALES • ELEMENTOS DE UN SISTEMA ROBÓTICO 2
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. “Un robot es un dispositivo electrónico-mecánico, con capacidad de movimiento y acción, con cierto grado de autonomía, que desempeña tareas en forma automática y que exhiben inteligencia computacional y es programable” (Hidalgo y Martínez, 2009) Un robot es una máquina automática o autónoma que posee cierto grado de inteligencia, capaz de percibir su entorno y de imitar determinados comportamientos del ser humano (Zurizaday, 2014)
  • 12.
  • 13. Isaac Asimov está considerado como el ‘Padre de la Robótica’ Tres Leyes de la Robótica  1ª Ley Un robot no debe hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.  2ª Ley Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.  3ª Ley Un robot debe proteger su propia existencia siempre que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.
  • 14.
  • 15. “Es una disciplina que combina todas aquellas actividades relacionados con el estudio, diseño, construcción, operación y mantención de robots. Es un campo de trabajo que combina diferentes disciplinas como Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ciencias de la Computación, Matemáticas, Física, Biología, Neurociencias, entre otras (Ruiz del Solar y Salazar, 2015)
  • 16. La automatización es la aplicación de sistemas automáticos a un proceso, los sistemas automáticos son aquellos que permiten la ejecución de una tarea sin intervención manual (zurizaday, 2014) Evolución de sistemas automáticos (Gálvez, 2013)
  • 17. La robótica es una ciencia que se apoya en la automatización, ya que los robots pueden realizar tareas sin intervención manual, por lo que se usan en la industria y otras áreas para la automatización de procesos.
  • 18.
  • 19. Estructura interna de un robot Estructura mecánica Sistema de control (sistema nervioso) Sensores Efectores y actuadores Sistema de locomoción/man ipulación
  • 20. Estructura mecánica • Elementos rígidos relacionados e interdependientes entre sí, que constituyen el cuerpo del robot. Normalmente esta serie de elementos o eslabones están unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento relativo entre cada dos eslabones consecutivos. Existen varios tipos de articulaciones
  • 21. Sistema de control • La función de este sistema es controlar las acciones que ejecuta el robot, de tal forma que pueda cumplir con la tarea que le ha sido asignada y tomando en consideración la información del medio ambiente • La unidad de control de un robot cumple 3 funciones básicas: • Permite iniciar y finalizar el movimiento de los componentes individuales del robot en una secuencia de puntos especificados. • Permite almacenar en su memoria datos acerca de la posición y secuencia de movimientos • Permite al robot interactuar con el entorno por medio de sensores.
  • 22. Mecanismo de locomoción • Debe adecuarse al entorno por el que hay que desplazarse • En un suelo liso (edificio) podemos utilizar mecanismos de ruedas sencillos • En un suelo muy rugoso (escombros) necesitaremos sistemas más complejos y robustos Brazos • Interacción con el entorno • Transporte de objetos • Manipuladores industriales Manos/pinzas/ventosas • Mecanismos de agarre • Orientación • Puntos de contacto ACTUAR
  • 23. SENTIR • Localización y Mapeado Simultáneo (SLAM) • Información sensorial (ultrasonidos, láser, etc.) PENSAR • Utilizando las dos capacidades anteriores: • Recibimos información de los sensores • Actuamos sobre el entorno (e.g. desplazamiento) • Razonamos cómo actuar sobre el entorno dada la información sensorial para realizar una tarea
  • 24.
  • 25.
  • 26. Por grado de autonomía Robots Autónomos que pueden realizar los objetivos deseados en ambientes desestructurados sin la ayuda humana continúa. Robots teledirigidos o de control automatizado teledirigidos son aquellos que dirigen a distancia a través de algún mecanismo. Robots de teledirección asistida o híbridos Son robots autónomos que, en ciertos momentos del proceso, pueden ser controlados por humanos o por un sistema central
  • 27. Por aplicación Robots Industriales • Sistema mecánico multifuncional reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programados para realizar tareas diversas Robots de servicio • Ayudan a los hombres a realizar distintos tipos de labores. o Robots Médicos, Robots Domésticos, Robots de Ayuda a Discapacitados, Robots Sociales, Robots de vigilancia o seguridad, Robots Agrícolas. Robots de exploración • Permiten explorar lugares inaccesibles para el hombre como por ejemplo otros planetas (ej.Marte), el fondo del mar (ej. Titanic) o la antártica.
  • 28.
  • 29. Poner en juego toda la capacidad de exploración y de manipulación del sujeto cognoscente al servicio de la construcción de significados a partir de su propia experiencia educativa (Barrera, 2015, p. 218) La robótica educativa parte del principio piagetiano de que no existe aprendizaje si no hay intervención del estudiante en la construcción del objeto de conocimiento (Ruiz, 2007, como se cito en Barrera, 2015- p. 218) La «robótica educativa», como herramienta que apoya los procesos de enseñanza- aprendizaje desde la perspectiva educativa, toma la dimensión de medio y no de fin (Barrera, 2015, p. 218)
  • 30. • Barrera, N. (2015). Uso de la robótica educativa como estrategia didáctica en el aula, Praxis & Saber. 6(11). p. 215-234. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v6n11/v6n11a10.pdf • Robind. (s.f.). LIBRO DE ROBÓTICA: MATERIAL TEÓRICO. Recuperado de https://www.automaticayrobotica.es/recursos/rob%C3%B3tica- educativa/libro-de-rob%C3%B3tica-teor%C3%ADa/ • Salamanca, M. L. P., Lombana, N. B., & Holguín, W. J. P. (2010). Uso de la robótica educativa como herramienta en los procesos de enseñanza. Ingeniería Investigación y Desarrollo: I2+ D, 10(1), 15-23. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6096098 • ZuriZaday. (2014). Modulo Robótica. Editorial CECAR.