SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración
de Circuitos
INTEGRANTES
➢ Juan Diego Culquipoma
➢ Valery Lara
➢ Anderson Maldonado
➢ Valentina Brancacho
➢ Dylan Feril
➢ Mitsui Yamano
2
Grupo
3
4º A
Los
circuitos
PULSADOR
CIRCUITO EN TINKERCAD
3
1
4
Para este circuito utilizamos:
● Un míni protoboard
● Una resistencia
● Un suministro de tensión de 5 voltios
● Un multímetro
● Una placa de operaciones arduino
● Un pulsador
MATERIALES
1. Primero colocamos los materiales, empezando por el pulsador
y la resistencia, siendo esta conectada a una pata del pulsador.
2. Luego jalamos un cable de la parte negativa del suministro de
tensión y lo conectamos en una de las patas de la resistencia. Del
mismo punto donde se instalo el cable, jalamos otro que tendrá
como destino el sector tierra de la placa arduino.
3. Luego jalamos otro cable de la parte positiva del suministro de
tensión y lo conectamos a la pata contraria de donde está la
resistencia .
4. Luego jalamos otro cable del sitio donde se interceptan la pata
sobrante de la resistencia y la pata del pulsador, este cable
tendrá como destino en el sector Digital-3 de la placa de
operaciones arduino.
5. Por último solo nos quedaría conectar el voltímetro de manera
correcta. Osea el voltímetro lo conectaremos de manera paralela.
Luego de hacer todo los procesos ya dichos
anteriormente, nos quedarán como resultado,
que cuando pulsemos el botón nos dará 1 en
el monitor de serie de la placa arduino, sin
embargo cuando dejamos de presionar el
botón nos dará cero.
5
INSTALACIÓN Y RESULTADO
CÓDIGO
6
7
IMAGEN 1
En 0 voltios se marca el
0 ya que significa que
está bien el inicio del
circuito.
IMAGEN 2
8
Con 5 voltios logramos comprobar
que el circuito funciona
perfectamente, ya que el valor
cambia a 1.
RECEPTOR DE LUZ
CIRCUITO EN TINKERCAD
9
2
10
Para este circuito utilizamos:
● Un míni protoboard
● Una resistencia
● Un suministro de tensión de 5 voltios
● Un multimetro
● Una placa de operaciones arduino
● Una fotoresistencia
MATERIALES
INSTALACIÓN
11
1. Instalamos la fotorresistencia en el miniprotoboard y luego
conectamos la resistencia de tal manera que estee debajo de
una de las patas extrema de la fotoresistencia.
2. Luego jalamos un cable del lado negativo del suministro de
tensión y lo conectamos a la patita sobrante del
fotoresistencia y ala vez jalamos otro cable de ese mismo
punto que irá al sector tierra de la placa arduino.
3. Luego jalamos otro cable pero del lado positivo del suministro
de tensión y lo conectamos a la parte de la resistencia
contraria a la que conecta a la fotoresistencia.
4. Luego jalamos otro cable de intersección de la pata de la
resistencia con la fotorresistencia y ese cable tendrá como
destino el sector de analogía A1 de la placa arduino.
5. Por último conectamos el voltímetro.
CÓDIGO
12
Con 5v como nivel incial
muestra ese valor que está
correcto.
IMAGEN 1
13
IMAGEN 2
14
Según cambiamos la intensidad
del color va cambiando el valor
POTENCIÓMETRO
CIRCUITO EN TINKERCAD
15
3
16
Para este circuito utilizamos:
● Un míni protoboard
● Un suministro de tensión de 5 voltios
● Un multÍmetro
● Una placa de operaciones arduino
● Un potenciómetro
MATERIALES
CÓDIGO
17
18
IMAGEN 1
El monitor de serie se
marca en 0 voltios que
significa que está bien
el inicio del circuito.
IMAGEN 2
19
Según aumenta la potencia,
llegando hasta los 5 voltios
el valor aumenta de igual
manera hasta quedar 1023
como tope
THANKS! 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

circuito en serie
circuito en seriecircuito en serie
circuito en serie
valentina lemos
 
Circuito en serie123
Circuito en serie123Circuito en serie123
Circuito en serie123
valentina lemos
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
Wiwi Hdez
 
Mufla y dimmer
Mufla y dimmerMufla y dimmer
Mufla y dimmer
Fernanda Ardila
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
Edmar Yagua
 
25 dimmers
25  dimmers25  dimmers
25 dimmers
danigarciara
 
Presentacion magneticos
Presentacion magneticosPresentacion magneticos
Presentacion magneticoskikesam1
 
07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial okpierajl
 
TRIAC DIMMER.
TRIAC DIMMER.TRIAC DIMMER.
TRIAC DIMMER.
Maria Mora
 
INFORME PRACTICA 4
INFORME PRACTICA 4INFORME PRACTICA 4
INFORME PRACTICA 4
Karliitha Fallaz
 
Galvanómetros, amperímetros y voltímetros
Galvanómetros, amperímetros y voltímetrosGalvanómetros, amperímetros y voltímetros
Galvanómetros, amperímetros y voltímetros
Katy Carrillo
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
maikol9806
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
Korayla Rodriguez
 
Ex1
Ex1Ex1
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
luigi vil
 

La actualidad más candente (18)

circuito en serie
circuito en seriecircuito en serie
circuito en serie
 
Circuito en serie123
Circuito en serie123Circuito en serie123
Circuito en serie123
 
telerruptor
telerruptortelerruptor
telerruptor
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
 
Mufla y dimmer
Mufla y dimmerMufla y dimmer
Mufla y dimmer
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
 
25 dimmers
25  dimmers25  dimmers
25 dimmers
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Presentacion magneticos
Presentacion magneticosPresentacion magneticos
Presentacion magneticos
 
07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok
 
TRIAC DIMMER.
TRIAC DIMMER.TRIAC DIMMER.
TRIAC DIMMER.
 
INFORME PRACTICA 4
INFORME PRACTICA 4INFORME PRACTICA 4
INFORME PRACTICA 4
 
Placa de caracteristicas pdf
Placa de caracteristicas pdfPlaca de caracteristicas pdf
Placa de caracteristicas pdf
 
Galvanómetros, amperímetros y voltímetros
Galvanómetros, amperímetros y voltímetrosGalvanómetros, amperímetros y voltímetros
Galvanómetros, amperímetros y voltímetros
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
 
Ex1
Ex1Ex1
Ex1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Similar a Robótica circuitos de Tinkercad

123
123123
Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2
MiguelDoktor
 
Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2
MiguelDoktor
 
Robótica N°2
Robótica N°2 Robótica N°2
Robótica N°2
JuanDiego390
 
Control de actuadores utilizando pwm
Control de actuadores utilizando pwmControl de actuadores utilizando pwm
Control de actuadores utilizando pwm
SebastianAcevedo30
 
Practica n11# 711 7
Practica n11# 711 7Practica n11# 711 7
Practica n11# 711 7
armando2161
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaCsar Valerio
 
Encendido y apagado_del_motor_
Encendido y apagado_del_motor_Encendido y apagado_del_motor_
Encendido y apagado_del_motor_
tianaandrade3
 
Encendido y apagado del motor de robotiica
Encendido y apagado del motor de robotiicaEncendido y apagado del motor de robotiica
Encendido y apagado del motor de robotiica
SebastianAcevedo30
 
Practica control 11
Practica control 11Practica control 11
Practica control 11
Marco Salazar
 
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboardCómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Tatii Cañate
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
Edward Mijael Ttacca Hualla
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramasmr_rojas
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
Richard Salinas
 
Fase 2 Simulador de circuitos
Fase 2 Simulador de circuitosFase 2 Simulador de circuitos
Fase 2 Simulador de circuitos
JaredOlivasFarro
 
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduinocondensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
Martin Quispe
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Eduardo Cueva Flores
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variablesemilleroingpuj
 

Similar a Robótica circuitos de Tinkercad (20)

123
123123
123
 
Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2
 
Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2
 
Robótica N°2
Robótica N°2 Robótica N°2
Robótica N°2
 
Control de actuadores utilizando pwm
Control de actuadores utilizando pwmControl de actuadores utilizando pwm
Control de actuadores utilizando pwm
 
Practica n11# 711 7
Practica n11# 711 7Practica n11# 711 7
Practica n11# 711 7
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Encendido y apagado_del_motor_
Encendido y apagado_del_motor_Encendido y apagado_del_motor_
Encendido y apagado_del_motor_
 
Encendido y apagado del motor de robotiica
Encendido y apagado del motor de robotiicaEncendido y apagado del motor de robotiica
Encendido y apagado del motor de robotiica
 
Practica control 11
Practica control 11Practica control 11
Practica control 11
 
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboardCómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
 
Fase 2 Simulador de circuitos
Fase 2 Simulador de circuitosFase 2 Simulador de circuitos
Fase 2 Simulador de circuitos
 
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduinocondensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
 
Interruptor digital
Interruptor digitalInterruptor digital
Interruptor digital
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
 

Más de JuanDiego390

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
JuanDiego390
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
JuanDiego390
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
JuanDiego390
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 

Más de JuanDiego390 (20)

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Robótica circuitos de Tinkercad

  • 2. INTEGRANTES ➢ Juan Diego Culquipoma ➢ Valery Lara ➢ Anderson Maldonado ➢ Valentina Brancacho ➢ Dylan Feril ➢ Mitsui Yamano 2 Grupo 3 4º A Los circuitos
  • 4. 4 Para este circuito utilizamos: ● Un míni protoboard ● Una resistencia ● Un suministro de tensión de 5 voltios ● Un multímetro ● Una placa de operaciones arduino ● Un pulsador MATERIALES
  • 5. 1. Primero colocamos los materiales, empezando por el pulsador y la resistencia, siendo esta conectada a una pata del pulsador. 2. Luego jalamos un cable de la parte negativa del suministro de tensión y lo conectamos en una de las patas de la resistencia. Del mismo punto donde se instalo el cable, jalamos otro que tendrá como destino el sector tierra de la placa arduino. 3. Luego jalamos otro cable de la parte positiva del suministro de tensión y lo conectamos a la pata contraria de donde está la resistencia . 4. Luego jalamos otro cable del sitio donde se interceptan la pata sobrante de la resistencia y la pata del pulsador, este cable tendrá como destino en el sector Digital-3 de la placa de operaciones arduino. 5. Por último solo nos quedaría conectar el voltímetro de manera correcta. Osea el voltímetro lo conectaremos de manera paralela. Luego de hacer todo los procesos ya dichos anteriormente, nos quedarán como resultado, que cuando pulsemos el botón nos dará 1 en el monitor de serie de la placa arduino, sin embargo cuando dejamos de presionar el botón nos dará cero. 5 INSTALACIÓN Y RESULTADO
  • 7. 7 IMAGEN 1 En 0 voltios se marca el 0 ya que significa que está bien el inicio del circuito.
  • 8. IMAGEN 2 8 Con 5 voltios logramos comprobar que el circuito funciona perfectamente, ya que el valor cambia a 1.
  • 9. RECEPTOR DE LUZ CIRCUITO EN TINKERCAD 9 2
  • 10. 10 Para este circuito utilizamos: ● Un míni protoboard ● Una resistencia ● Un suministro de tensión de 5 voltios ● Un multimetro ● Una placa de operaciones arduino ● Una fotoresistencia MATERIALES
  • 11. INSTALACIÓN 11 1. Instalamos la fotorresistencia en el miniprotoboard y luego conectamos la resistencia de tal manera que estee debajo de una de las patas extrema de la fotoresistencia. 2. Luego jalamos un cable del lado negativo del suministro de tensión y lo conectamos a la patita sobrante del fotoresistencia y ala vez jalamos otro cable de ese mismo punto que irá al sector tierra de la placa arduino. 3. Luego jalamos otro cable pero del lado positivo del suministro de tensión y lo conectamos a la parte de la resistencia contraria a la que conecta a la fotoresistencia. 4. Luego jalamos otro cable de intersección de la pata de la resistencia con la fotorresistencia y ese cable tendrá como destino el sector de analogía A1 de la placa arduino. 5. Por último conectamos el voltímetro.
  • 13. Con 5v como nivel incial muestra ese valor que está correcto. IMAGEN 1 13
  • 14. IMAGEN 2 14 Según cambiamos la intensidad del color va cambiando el valor
  • 16. 16 Para este circuito utilizamos: ● Un míni protoboard ● Un suministro de tensión de 5 voltios ● Un multÍmetro ● Una placa de operaciones arduino ● Un potenciómetro MATERIALES
  • 18. 18 IMAGEN 1 El monitor de serie se marca en 0 voltios que significa que está bien el inicio del circuito.
  • 19. IMAGEN 2 19 Según aumenta la potencia, llegando hasta los 5 voltios el valor aumenta de igual manera hasta quedar 1023 como tope