SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DEL MANEJO MULTIDISCIPLINARIO EN
LA CIRUGÍA ONCOLÓGICA
GINECOLÓGICA
Jujuy junio 2016
ROL DEL MANEJO MULTIDISCIPLINARIO EN LA
CIRUGÍA ONCOLÓGICA GINECOLÓGICA
• ETAPAS:
1° Preoperatorio
2° Intraoperatorio
3° Postoperatorio
PREOPERATORIO
1° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA
Preoperatorio: 1° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA
• Formación del equipo multidisciplinario:
o Imagenólogo
o Ginecólogo, Cirujano Oncológico, Urólogo, vascular
o Oncólogo, Radioterapeuta
o Patólogo, Inmunopatólogo
o Especialista en cuidados paliativos, Dolor
o Nutrición, Psicooncología
Comité de TUMORES, no
de CÁNCER
Preoperatorio: 1° INSTANCIA
MULTIDISCIPLINARIA
– LA MÁS IMPORTANTE
– Estado nutricional deficiente
– Dolor, Anorexia, Corregir anemias, carencias
vitamínicas, trastornos coagulación.
Oportunidad = primera operación
Evitar enucleación o escisión incompleta
de una masa tumoral
• Generalidades:
_ Definir conducta
– Qx. Método aislado de uso mas frecuente
– Alto éxito
– Qx. Cura más pacientes de cáncer que
cualquier otra modalidad terapéutica
actualmente.
– Qx: Extirpar Eliminar células Ca.
Curar al enfermo
Controlar localmente enfermedad
– Neoadyuvancia / Adyuvancia, también puede curar
– Cuidados paliativos
• Adelantos en técnicas quirúrgica,
anestesiológica y de cuidados de apoyo
(transfusiones sanguíneas, antibióticos,
manejo hidro-electrolitico) han permitido
desarrollar procedimientos quirúrgicos
mas radicales y extensos, lo que hace
posible alcanzar mejoras importantes en
los índices de control local de ciertas
neoplasias.
• Error habitual es la falta de preparación
del caso
• Incluye anestesista
• La presencia del medico de cabecera del
paciente es un factor importante para
asegurar un correcto diagnóstico y
adherencia al tratamiento
• El EMD modifica hasta el 20 % de los
diagnósticos y terapéuticas propuestas
• Mejora la aceptación a guías de
tratamiento basados en evidencia
INTRAOPERATORIO
2° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA
• 15% de cambio de decisión en la segunda
etapa: por decisión del paciente, comorbilidades
y metástasis no sospechadas
• Se debe seguir la decisión del comité
• Muchas veces no se toma en cuenta el estado
general del paciente y aumentan las
complicaciones demorando otro tratamiento
Intraoperatorio: 2° INSTANCIA
MULTIDISCIPLINARIA
•Recuperación mejorada y acelerada
después de cirugía
En esta etapa interviene el anestesista para
implementar los protocolos ERAS
• Reduce la incidencia de complicaciones
postoperatorias y la estadía hospitalaria
• Requiere de la colaboración de todos los
personajes que interviene en el
perioperatorio
• El anestesista tiene un rol crucial
• Esta ampliamente aceptada la
implementación del protocolo ERAS en
cirugía ginecológica mayor
Intraoperatorio: 2° INSTANCIA
MULTIDISCIPLINARIA
Evitar enucleación o escisión incompleta de
una masa tumoral
– En esta instancia se puede redirigir el
rumbo de una terapéutica
– Proseguir con la cirugía oncológica o
suspender para realizar otros tratamientos
– Solo proseguir si se esta en condiciones
de hacer la cirugía oncológica correcta
• La cirugía que solo alarga una
existencia miserable no
beneficia al paciente
Congelación intraoperatoria
• Importancia de la
congelación intraoperatoria
para definir la conducta
oncológica correcta en
tumores ginecológicos
• Tumores de ovario
• Compromiso endometrial
• Margen vaginal
• Adenopatias
• Mejora el diagnóstico y evita cirugía
secundarias de estadificación
Congelación intraoperatoria
Intraoperatorio: 2° INSTANCIA
MULTIDISCIPLINARIA
• Compromiso de otros órganos: Cirujano
Oncológo o experimentado
• Compromiso de vasos:
Disecable: Cirujano
No Disecable: Vascular
Intraoperatorio: 2° INSTANCIA
MULTIDISCIPLINARIA
Doble jota
• Siempre considerar
ante la posibilidad de
compromiso ureteral
• Falta de experiencia
• Intraoperatorio
encaso de lesión o
compromiso no
sospechado
• Tipos de operaciones para cáncer
• Resección local
• Resección local radical
• Resección radical con escisión de linfáticos en
bloque
• Procedimientos quirúrgicos extensos
ROL DE LA CIRUGIA EN EL MANEJO ONCOLOGICO
Terapéutica Quirúrgica en Ca. Primaria y Metástasis Regional
• Procedimientos quirúrgicos extensos
– Tumores primarios de crecimiento lento
llegan a ser tumores gigantes infiltran
localmente sin dar metástasis
– “tumor inoperable” procedimiento
quirúrgico supraradical : puede ¿? curar
– Ejemplo:
• Exenteracion pélvica (vejiga, útero, recto, todos los
tejidos blandos de la pelvis)
ROL DE LA CIRUGIA EN EL MANEJO ONCOLOGICO
Terapéutica Quirúrgica de Metástasis
• Tipos de cirugía:
– Resección quirúrgica de metástasis
– Cirugía paliativa
ROL DE LA CIRUGIA EN EL MANEJO ONCOLOGICO
Terapéutica Quirúrgica de Metástasis
• Resección Quirúrgica de Metástasis:
– Pacientes seleccionados
– Neoplasias de crecimiento lento con
metástasis solitarias
– Cirugía solo en lesiones accesibles y cuando
el enfermo pueda someterse a ella con
seguridad.
ROL DE LA CIRUGIA EN EL MANEJO ONCOLOGICO
Terapéutica Quirúrgica de Metástasis
• Cirugía Paliativa:
– Procedimiento quirúrgico
para:
» Aliviar síntomas
» Reducir gravedad
de la enfermedad
» Dar calidad de vida
(útil y cómoda
– No cura al paciente
– Justificación:
» Aliviar dolor
» Hemorragia
» Obstrucción
» Infección
• Procedimientos
paliativos:
– Colostomia
– Cordotomia
– Cistectomia
– Amputación
– Mastectomia por tumor
infectado pese a
metástasis a distancia
– Resecciones (colon)
– Nefrostomía
• Solo el 12% de los pacientes no fueron
presentados en MDT
• En 17% se presentó pero no se realizó lo
sugerido
• Mejor sobrevida en pacientes presentados
y que realizaron el consejo de MDT
Educación medica continua
POSTOPERATORIO
3° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA
POSTOPERATORIO
• NUEVA PRESENTACION EN EL
COMITÉ DE TUMORES
PARAREESTADIFICAR EN BASE A LA
PATOLOGÍA
• DEFINIR ADYUVANCIAS O MEJOR
TERAPEUTICA
• DEFINIR CONTROLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mastectomía (1)
Mastectomía (1)Mastectomía (1)
Mastectomía (1)
Angy Pao
 
TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
Arantxa [Medicina]
 
Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica
kirsis29
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Guía de Cuidados para mujeres mastectomizadas-Hospital Universitario Reina so...
Guía de Cuidados para mujeres mastectomizadas-Hospital Universitario Reina so...Guía de Cuidados para mujeres mastectomizadas-Hospital Universitario Reina so...
Guía de Cuidados para mujeres mastectomizadas-Hospital Universitario Reina so...
Clinica de imagenes
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Histerectomia radical en cancer cervicouterino recurrente posterior a radiote...
Histerectomia radical en cancer cervicouterino recurrente posterior a radiote...Histerectomia radical en cancer cervicouterino recurrente posterior a radiote...
Histerectomia radical en cancer cervicouterino recurrente posterior a radiote...
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
nuevas tendencias cirugia conservadora de mama
nuevas tendencias cirugia conservadora de mamanuevas tendencias cirugia conservadora de mama
nuevas tendencias cirugia conservadora de mama
prometeo39
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOS
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOSMastectomía profiláctica CARLOS MATOS
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOS
matosunt27
 
Cáncer de mama / Estadios y cirugía conservadora
Cáncer de mama / Estadios y cirugía conservadoraCáncer de mama / Estadios y cirugía conservadora
Cáncer de mama / Estadios y cirugía conservadora
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográficaPresentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMATRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
Joselito Manuel
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DFrank Bonilla
 
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
DR JOSÉ MARÌA MARICONDE
 

La actualidad más candente (19)

Mastectomía (1)
Mastectomía (1)Mastectomía (1)
Mastectomía (1)
 
TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
 
Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Guía de Cuidados para mujeres mastectomizadas-Hospital Universitario Reina so...
Guía de Cuidados para mujeres mastectomizadas-Hospital Universitario Reina so...Guía de Cuidados para mujeres mastectomizadas-Hospital Universitario Reina so...
Guía de Cuidados para mujeres mastectomizadas-Hospital Universitario Reina so...
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Clase bgc
Clase bgcClase bgc
Clase bgc
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Histerectomia radical en cancer cervicouterino recurrente posterior a radiote...
Histerectomia radical en cancer cervicouterino recurrente posterior a radiote...Histerectomia radical en cancer cervicouterino recurrente posterior a radiote...
Histerectomia radical en cancer cervicouterino recurrente posterior a radiote...
 
nuevas tendencias cirugia conservadora de mama
nuevas tendencias cirugia conservadora de mamanuevas tendencias cirugia conservadora de mama
nuevas tendencias cirugia conservadora de mama
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOS
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOSMastectomía profiláctica CARLOS MATOS
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOS
 
Cáncer de mama / Estadios y cirugía conservadora
Cáncer de mama / Estadios y cirugía conservadoraCáncer de mama / Estadios y cirugía conservadora
Cáncer de mama / Estadios y cirugía conservadora
 
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográficaPresentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMATRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
 
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasorCirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasor
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° D
 
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
 

Similar a Rol del equipo multidisciplinario jujuy

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdfS1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
MaryoriVasquez3
 
S08 g14.pp-rodriguezyupanqui
S08 g14.pp-rodriguezyupanquiS08 g14.pp-rodriguezyupanqui
S08 g14.pp-rodriguezyupanqui
rodriguezyupanquidarwin
 
Presentación11.pptx
Presentación11.pptxPresentación11.pptx
Presentación11.pptx
Hugo Peña
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
Gabo Mireles
 
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
Mauricio Lema
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Cancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parteCancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parteMancho Suarez
 
Examen Trimestral
Examen TrimestralExamen Trimestral
Examen TrimestralFUCS
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Brian Robles
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástrico Cáncer gástrico
Cáncer gástrico
WilingtonInga
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Fabiola Cisneros Rangel
 
02_Dra.Elena-Martín.pdf
02_Dra.Elena-Martín.pdf02_Dra.Elena-Martín.pdf
02_Dra.Elena-Martín.pdf
Maria de los angeles
 
oncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptxoncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptx
ssuser786b5a
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
Ali Soriano
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
Tumores Quisticos de pancreas
Tumores Quisticos de pancreasTumores Quisticos de pancreas
Tumores Quisticos de pancreas
CarlosOcampo73
 

Similar a Rol del equipo multidisciplinario jujuy (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
 
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdfS1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
 
S08 g14.pp-rodriguezyupanqui
S08 g14.pp-rodriguezyupanquiS08 g14.pp-rodriguezyupanqui
S08 g14.pp-rodriguezyupanqui
 
Presentación11.pptx
Presentación11.pptxPresentación11.pptx
Presentación11.pptx
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
 
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Libro oncologia
Libro oncologiaLibro oncologia
Libro oncologia
 
Cancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parteCancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parte
 
Examen Trimestral
Examen TrimestralExamen Trimestral
Examen Trimestral
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástrico Cáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
 
02_Dra.Elena-Martín.pdf
02_Dra.Elena-Martín.pdf02_Dra.Elena-Martín.pdf
02_Dra.Elena-Martín.pdf
 
oncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptxoncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptx
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Tumores Quisticos de pancreas
Tumores Quisticos de pancreasTumores Quisticos de pancreas
Tumores Quisticos de pancreas
 

Más de Manuel Ángel Usandivaras

Avulsion maxilr superior
Avulsion maxilr superiorAvulsion maxilr superior
Avulsion maxilr superior
Manuel Ángel Usandivaras
 
Colgajo antebraquial fascio cutaneo CHINO.pptx
Colgajo antebraquial fascio cutaneo CHINO.pptxColgajo antebraquial fascio cutaneo CHINO.pptx
Colgajo antebraquial fascio cutaneo CHINO.pptx
Manuel Ángel Usandivaras
 
Colgajo Supraclavicular
Colgajo SupraclavicularColgajo Supraclavicular
Colgajo Supraclavicular
Manuel Ángel Usandivaras
 
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía saltaColgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021
Manuel Ángel Usandivaras
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
Manuel Ángel Usandivaras
 
8va edicion ajcc
8va edicion ajcc8va edicion ajcc
8va edicion ajcc
Manuel Ángel Usandivaras
 
Mestastasis Axilares de Cancer Papilar de Tiroides
 Mestastasis Axilares de Cancer Papilar de Tiroides Mestastasis Axilares de Cancer Papilar de Tiroides
Mestastasis Axilares de Cancer Papilar de Tiroides
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastataticoCancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastatatico
Manuel Ángel Usandivaras
 
Poster mtts tiroidea de ca mama16.6 ppt2003
Poster mtts tiroidea de ca mama16.6 ppt2003Poster mtts tiroidea de ca mama16.6 ppt2003
Poster mtts tiroidea de ca mama16.6 ppt2003
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cancer de labio libro
Cancer de labio libroCancer de labio libro
Cancer de labio libro
Manuel Ángel Usandivaras
 
Caso colgajo libre microvascularizado. Dr. Manuel Usandivaras
Caso colgajo libre microvascularizado. Dr. Manuel UsandivarasCaso colgajo libre microvascularizado. Dr. Manuel Usandivaras
Caso colgajo libre microvascularizado. Dr. Manuel Usandivaras
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastataticoCancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastatatico
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1
Manuel Ángel Usandivaras
 
Tumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. Usandivaras
Tumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. UsandivarasTumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. Usandivaras
Tumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. Usandivaras
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel UsandivarasCáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Manuel Ángel Usandivaras
 

Más de Manuel Ángel Usandivaras (16)

Avulsion maxilr superior
Avulsion maxilr superiorAvulsion maxilr superior
Avulsion maxilr superior
 
Colgajo antebraquial fascio cutaneo CHINO.pptx
Colgajo antebraquial fascio cutaneo CHINO.pptxColgajo antebraquial fascio cutaneo CHINO.pptx
Colgajo antebraquial fascio cutaneo CHINO.pptx
 
Colgajo Supraclavicular
Colgajo SupraclavicularColgajo Supraclavicular
Colgajo Supraclavicular
 
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía saltaColgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
 
Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
8va edicion ajcc
8va edicion ajcc8va edicion ajcc
8va edicion ajcc
 
Mestastasis Axilares de Cancer Papilar de Tiroides
 Mestastasis Axilares de Cancer Papilar de Tiroides Mestastasis Axilares de Cancer Papilar de Tiroides
Mestastasis Axilares de Cancer Papilar de Tiroides
 
Cancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastataticoCancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastatatico
 
Poster mtts tiroidea de ca mama16.6 ppt2003
Poster mtts tiroidea de ca mama16.6 ppt2003Poster mtts tiroidea de ca mama16.6 ppt2003
Poster mtts tiroidea de ca mama16.6 ppt2003
 
Cancer de labio libro
Cancer de labio libroCancer de labio libro
Cancer de labio libro
 
Caso colgajo libre microvascularizado. Dr. Manuel Usandivaras
Caso colgajo libre microvascularizado. Dr. Manuel UsandivarasCaso colgajo libre microvascularizado. Dr. Manuel Usandivaras
Caso colgajo libre microvascularizado. Dr. Manuel Usandivaras
 
Cancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastataticoCancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastatatico
 
Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1
 
Tumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. Usandivaras
Tumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. UsandivarasTumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. Usandivaras
Tumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. Usandivaras
 
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel UsandivarasCáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Rol del equipo multidisciplinario jujuy

  • 1. ROL DEL MANEJO MULTIDISCIPLINARIO EN LA CIRUGÍA ONCOLÓGICA GINECOLÓGICA Jujuy junio 2016
  • 2.
  • 3.
  • 4. ROL DEL MANEJO MULTIDISCIPLINARIO EN LA CIRUGÍA ONCOLÓGICA GINECOLÓGICA • ETAPAS: 1° Preoperatorio 2° Intraoperatorio 3° Postoperatorio
  • 6. Preoperatorio: 1° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA • Formación del equipo multidisciplinario: o Imagenólogo o Ginecólogo, Cirujano Oncológico, Urólogo, vascular o Oncólogo, Radioterapeuta o Patólogo, Inmunopatólogo o Especialista en cuidados paliativos, Dolor o Nutrición, Psicooncología Comité de TUMORES, no de CÁNCER
  • 7. Preoperatorio: 1° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA – LA MÁS IMPORTANTE – Estado nutricional deficiente – Dolor, Anorexia, Corregir anemias, carencias vitamínicas, trastornos coagulación. Oportunidad = primera operación Evitar enucleación o escisión incompleta de una masa tumoral
  • 8. • Generalidades: _ Definir conducta – Qx. Método aislado de uso mas frecuente – Alto éxito – Qx. Cura más pacientes de cáncer que cualquier otra modalidad terapéutica actualmente. – Qx: Extirpar Eliminar células Ca. Curar al enfermo Controlar localmente enfermedad – Neoadyuvancia / Adyuvancia, también puede curar – Cuidados paliativos
  • 9. • Adelantos en técnicas quirúrgica, anestesiológica y de cuidados de apoyo (transfusiones sanguíneas, antibióticos, manejo hidro-electrolitico) han permitido desarrollar procedimientos quirúrgicos mas radicales y extensos, lo que hace posible alcanzar mejoras importantes en los índices de control local de ciertas neoplasias.
  • 10.
  • 11. • Error habitual es la falta de preparación del caso • Incluye anestesista
  • 12. • La presencia del medico de cabecera del paciente es un factor importante para asegurar un correcto diagnóstico y adherencia al tratamiento • El EMD modifica hasta el 20 % de los diagnósticos y terapéuticas propuestas • Mejora la aceptación a guías de tratamiento basados en evidencia
  • 13.
  • 15. • 15% de cambio de decisión en la segunda etapa: por decisión del paciente, comorbilidades y metástasis no sospechadas • Se debe seguir la decisión del comité • Muchas veces no se toma en cuenta el estado general del paciente y aumentan las complicaciones demorando otro tratamiento Intraoperatorio: 2° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA
  • 16. •Recuperación mejorada y acelerada después de cirugía En esta etapa interviene el anestesista para implementar los protocolos ERAS
  • 17. • Reduce la incidencia de complicaciones postoperatorias y la estadía hospitalaria • Requiere de la colaboración de todos los personajes que interviene en el perioperatorio • El anestesista tiene un rol crucial
  • 18. • Esta ampliamente aceptada la implementación del protocolo ERAS en cirugía ginecológica mayor
  • 19. Intraoperatorio: 2° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA Evitar enucleación o escisión incompleta de una masa tumoral – En esta instancia se puede redirigir el rumbo de una terapéutica – Proseguir con la cirugía oncológica o suspender para realizar otros tratamientos – Solo proseguir si se esta en condiciones de hacer la cirugía oncológica correcta
  • 20. • La cirugía que solo alarga una existencia miserable no beneficia al paciente
  • 21. Congelación intraoperatoria • Importancia de la congelación intraoperatoria para definir la conducta oncológica correcta en tumores ginecológicos • Tumores de ovario • Compromiso endometrial • Margen vaginal • Adenopatias
  • 22. • Mejora el diagnóstico y evita cirugía secundarias de estadificación Congelación intraoperatoria
  • 23. Intraoperatorio: 2° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA • Compromiso de otros órganos: Cirujano Oncológo o experimentado
  • 24. • Compromiso de vasos: Disecable: Cirujano No Disecable: Vascular Intraoperatorio: 2° INSTANCIA MULTIDISCIPLINARIA
  • 25. Doble jota • Siempre considerar ante la posibilidad de compromiso ureteral • Falta de experiencia • Intraoperatorio encaso de lesión o compromiso no sospechado
  • 26. • Tipos de operaciones para cáncer • Resección local • Resección local radical • Resección radical con escisión de linfáticos en bloque • Procedimientos quirúrgicos extensos
  • 27. ROL DE LA CIRUGIA EN EL MANEJO ONCOLOGICO Terapéutica Quirúrgica en Ca. Primaria y Metástasis Regional • Procedimientos quirúrgicos extensos – Tumores primarios de crecimiento lento llegan a ser tumores gigantes infiltran localmente sin dar metástasis – “tumor inoperable” procedimiento quirúrgico supraradical : puede ¿? curar – Ejemplo: • Exenteracion pélvica (vejiga, útero, recto, todos los tejidos blandos de la pelvis)
  • 28. ROL DE LA CIRUGIA EN EL MANEJO ONCOLOGICO Terapéutica Quirúrgica de Metástasis • Tipos de cirugía: – Resección quirúrgica de metástasis – Cirugía paliativa
  • 29. ROL DE LA CIRUGIA EN EL MANEJO ONCOLOGICO Terapéutica Quirúrgica de Metástasis • Resección Quirúrgica de Metástasis: – Pacientes seleccionados – Neoplasias de crecimiento lento con metástasis solitarias – Cirugía solo en lesiones accesibles y cuando el enfermo pueda someterse a ella con seguridad.
  • 30. ROL DE LA CIRUGIA EN EL MANEJO ONCOLOGICO Terapéutica Quirúrgica de Metástasis • Cirugía Paliativa: – Procedimiento quirúrgico para: » Aliviar síntomas » Reducir gravedad de la enfermedad » Dar calidad de vida (útil y cómoda – No cura al paciente – Justificación: » Aliviar dolor » Hemorragia » Obstrucción » Infección • Procedimientos paliativos: – Colostomia – Cordotomia – Cistectomia – Amputación – Mastectomia por tumor infectado pese a metástasis a distancia – Resecciones (colon) – Nefrostomía
  • 31. • Solo el 12% de los pacientes no fueron presentados en MDT • En 17% se presentó pero no se realizó lo sugerido • Mejor sobrevida en pacientes presentados y que realizaron el consejo de MDT
  • 34. POSTOPERATORIO • NUEVA PRESENTACION EN EL COMITÉ DE TUMORES PARAREESTADIFICAR EN BASE A LA PATOLOGÍA • DEFINIR ADYUVANCIAS O MEJOR TERAPEUTICA • DEFINIR CONTROLES