SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol del tutor en el
proceso de enseñanza -
aprendizaje e-Learning.
• En éste nuevo entorno el profesorado tiene que modificar su rol,
dejando al alumnado la opción de generar los nuevos contenidos
de aprendizaje y centrando su trabajo en el desarrollo de espacios
adecuados para que se lleven a cabo los aprendizajes
colaborativos. Álvarez B. (2009)
• Como afirma Martín Hernández (2006) el profesorado deberá de
crear entornos con objetivos, tareas y propuestas en los que el
alumnado a través de las herramientas que tiene a su disposición
vaya creando y desarrollando sus espacios personales de
aprendizaje.
• Los tutores requieren de una serie de habilidades y cualidades
para cumplir con su función: habilidades especiales para preparar
y presentar un programa de estudios interactivo y participativo,
así como para facilitar y gestionar la participación (Moore, 2001).
Éstas se presentan en cuatro ámbitos: pedagógico, social, técnico
y administrativo. Sin embargo, tener estas cualidades no garantiza
que un buen profesor presencial se transforme en un buen tutor
virtual, es imprescindible además formación y práctica.
• El papel del tutor es fundamental para el éxito de las experiencias
que utilizan los EVA, quien pasa de ser transmisor de
conocimiento a facilitador del aprendizaje, promoviendo y
orientado por medio de la construcción del producto, resultado
del desarrollo individual y la interacción social. Silva, J. (2010).
Retos en la preparación de docentes.
2
Roles y responsabilidades del docente.
Competencia
profesional
El tutor debe ser
competente en
aspectos relacionados
al dominio de los
conocimientos.
Competencias en el
diseño
Planificación de la
acción, para generar
propuestas
formativas atractivas.
Competencia social
El principio de
interacción sobre el
que se asienta este
modelo conduce al
desarrollo de unos
procesos educativos
más individualizados,
más colaborativos.
Competencias
técnicas
Dominar y utilizar
herramientas
tecnológicas que
faciliten el proceso
enseñanza-
aprendizaje.
Análisis crítico
Estimular a la reflexión
sobre las
representaciones por
medio del
cuestionamiento de
los resultados
obtenidos, los
métodos aplicados
para alcanzarlos, las
acciones realizadas y
sus justificaciones.3
Habilidades del profesor
virtual.
Algunas de las habilidades que el profesor
virtual debe poseer son:
Experiencia
didáctica
Diseño e
implementación de
objetos de aprendizaje
adecuados
Competencias
técnicas
Poseer habilidades
en el uso de
herramientas
tecnológicas.
Competencias
Sociales
Poseer habilidades
sociales, instar a la
formación de grupos
interactivos.
De facilitador a
tutor
Establecer
estructuras en la
comunicación
online con una
determinada lógica4
Conclusiones.
Como conclusiones se establecen las siguientes:
Conclusión 1
• El tutor es vital para el
éxito de las experiencias
formativas en entornos
virtuales de aprendizaje,
por esta razón es
necesario que tome
conciencia de su nuevo
rol y se forme para
desempeñarlo
adecuadamente.
Conclusión 2
• Los retos a los que el docente-
tutor se enfrenta es el de poseer
comprensión de los procesos
online, habilidades técnicas,
habilidades comunicativas online,
conocimiento y experiencia para
compartir, y disposición para
hacerlo. adaptación a nuevos
contextos de enseñanza,
métodos, y audiencias., capacidad
para utilizar recursos electrónicos
y de multimedia; ofrecer feedback
a los participantes, entre otros.
Conclusión 3
• La innovación en la
docencia en espacios
virtuales de aprendizaje
requiere docentes
capacitados para
aprovechar estos nuevos
escenarios, que
conllevan un cambio de
paradigma respecto del
rol del profesor y del
propio alumno.
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
Geyla Castañeda Gil
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
SNTE
 
Grupo5 Idi Marzo10 M2
Grupo5 Idi Marzo10 M2Grupo5 Idi Marzo10 M2
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
cumbambas
 
Construyendo el e –learning del siglo XXI
Construyendo el e –learning del siglo XXIConstruyendo el e –learning del siglo XXI
Construyendo el e –learning del siglo XXI
Romelia Chávez
 
Software educativo 2
Software educativo 2Software educativo 2
Software educativo 2
F-Kitha Kastañeda
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
cosamaloapan1234
 
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herreraProtocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
marihf
 
Dmc m4 u1a1
Dmc m4 u1a1Dmc m4 u1a1
Dmc m4 u1a1
darhagen
 
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
marihf
 
Acompañamiento de un e mediador mediante el uso de
Acompañamiento de un e mediador mediante el uso deAcompañamiento de un e mediador mediante el uso de
Acompañamiento de un e mediador mediante el uso de
ruby02marquez
 
Capacitacion uct
Capacitacion uctCapacitacion uct
Capacitacion uct
Andrea Astudillo
 
E learning
E learningE learning
Roles en el aprendizaje virtual
Roles en el aprendizaje virtualRoles en el aprendizaje virtual
Roles en el aprendizaje virtual
diana gonzalez
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIEDISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
Digno Daniel Lezcano López
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
Mcorporan
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Jessicamrv
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
Silvia Aguilar
 
Papel del e mediador en ava mediante el uso del ple
Papel del e mediador en ava mediante el uso del plePapel del e mediador en ava mediante el uso del ple
Papel del e mediador en ava mediante el uso del ple
mariojulian205
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
 
Grupo5 Idi Marzo10 M2
Grupo5 Idi Marzo10 M2Grupo5 Idi Marzo10 M2
Grupo5 Idi Marzo10 M2
 
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
 
Construyendo el e –learning del siglo XXI
Construyendo el e –learning del siglo XXIConstruyendo el e –learning del siglo XXI
Construyendo el e –learning del siglo XXI
 
Software educativo 2
Software educativo 2Software educativo 2
Software educativo 2
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herreraProtocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
 
Dmc m4 u1a1
Dmc m4 u1a1Dmc m4 u1a1
Dmc m4 u1a1
 
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
 
Acompañamiento de un e mediador mediante el uso de
Acompañamiento de un e mediador mediante el uso deAcompañamiento de un e mediador mediante el uso de
Acompañamiento de un e mediador mediante el uso de
 
Capacitacion uct
Capacitacion uctCapacitacion uct
Capacitacion uct
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Roles en el aprendizaje virtual
Roles en el aprendizaje virtualRoles en el aprendizaje virtual
Roles en el aprendizaje virtual
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIEDISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
Papel del e mediador en ava mediante el uso del ple
Papel del e mediador en ava mediante el uso del plePapel del e mediador en ava mediante el uso del ple
Papel del e mediador en ava mediante el uso del ple
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 

Similar a Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.

E learning
E learningE learning
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial InstitucionalDefinición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
carigri
 
Rol prof virtual
Rol prof virtualRol prof virtual
Rol prof virtual
tarea78
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales
Santafe46
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
1gringo
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
1gringo
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
LuisGuillermoSalinas1
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandra Manzanares
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superiorFormación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Paola Dellepiane
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
SaritaGonzales
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
apesce
 
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-LearningRol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Diósgrafo Chamba Villavicencio
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Gjg Gjg
 
Trabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesTrabajo power point rubies
Trabajo power point rubies
gabrieladanunzio
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
losrubies
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
Isabel Gonzalez
 
Foro sildher 3
Foro sildher 3Foro sildher 3
Foro sildher 3
Patricia Ruiz Balcázar
 

Similar a Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning. (20)

E learning
E learningE learning
E learning
 
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial InstitucionalDefinición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
 
Rol prof virtual
Rol prof virtualRol prof virtual
Rol prof virtual
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superiorFormación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-LearningRol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Trabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesTrabajo power point rubies
Trabajo power point rubies
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
 
Foro sildher 3
Foro sildher 3Foro sildher 3
Foro sildher 3
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.

  • 1. Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
  • 2. • En éste nuevo entorno el profesorado tiene que modificar su rol, dejando al alumnado la opción de generar los nuevos contenidos de aprendizaje y centrando su trabajo en el desarrollo de espacios adecuados para que se lleven a cabo los aprendizajes colaborativos. Álvarez B. (2009) • Como afirma Martín Hernández (2006) el profesorado deberá de crear entornos con objetivos, tareas y propuestas en los que el alumnado a través de las herramientas que tiene a su disposición vaya creando y desarrollando sus espacios personales de aprendizaje. • Los tutores requieren de una serie de habilidades y cualidades para cumplir con su función: habilidades especiales para preparar y presentar un programa de estudios interactivo y participativo, así como para facilitar y gestionar la participación (Moore, 2001). Éstas se presentan en cuatro ámbitos: pedagógico, social, técnico y administrativo. Sin embargo, tener estas cualidades no garantiza que un buen profesor presencial se transforme en un buen tutor virtual, es imprescindible además formación y práctica. • El papel del tutor es fundamental para el éxito de las experiencias que utilizan los EVA, quien pasa de ser transmisor de conocimiento a facilitador del aprendizaje, promoviendo y orientado por medio de la construcción del producto, resultado del desarrollo individual y la interacción social. Silva, J. (2010). Retos en la preparación de docentes. 2
  • 3. Roles y responsabilidades del docente. Competencia profesional El tutor debe ser competente en aspectos relacionados al dominio de los conocimientos. Competencias en el diseño Planificación de la acción, para generar propuestas formativas atractivas. Competencia social El principio de interacción sobre el que se asienta este modelo conduce al desarrollo de unos procesos educativos más individualizados, más colaborativos. Competencias técnicas Dominar y utilizar herramientas tecnológicas que faciliten el proceso enseñanza- aprendizaje. Análisis crítico Estimular a la reflexión sobre las representaciones por medio del cuestionamiento de los resultados obtenidos, los métodos aplicados para alcanzarlos, las acciones realizadas y sus justificaciones.3
  • 4. Habilidades del profesor virtual. Algunas de las habilidades que el profesor virtual debe poseer son: Experiencia didáctica Diseño e implementación de objetos de aprendizaje adecuados Competencias técnicas Poseer habilidades en el uso de herramientas tecnológicas. Competencias Sociales Poseer habilidades sociales, instar a la formación de grupos interactivos. De facilitador a tutor Establecer estructuras en la comunicación online con una determinada lógica4
  • 5. Conclusiones. Como conclusiones se establecen las siguientes: Conclusión 1 • El tutor es vital para el éxito de las experiencias formativas en entornos virtuales de aprendizaje, por esta razón es necesario que tome conciencia de su nuevo rol y se forme para desempeñarlo adecuadamente. Conclusión 2 • Los retos a los que el docente- tutor se enfrenta es el de poseer comprensión de los procesos online, habilidades técnicas, habilidades comunicativas online, conocimiento y experiencia para compartir, y disposición para hacerlo. adaptación a nuevos contextos de enseñanza, métodos, y audiencias., capacidad para utilizar recursos electrónicos y de multimedia; ofrecer feedback a los participantes, entre otros. Conclusión 3 • La innovación en la docencia en espacios virtuales de aprendizaje requiere docentes capacitados para aprovechar estos nuevos escenarios, que conllevan un cambio de paradigma respecto del rol del profesor y del propio alumno. 5