SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: SARA ROMULO URIBE
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA.
TAREA 4
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
ASESOR: MTRO. MIGUEL GARCÍA CONTRERAS
FECHA DE ENTREGA: JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2017
INTRODUCCION
El papel de la escuela en la construcción del conocimiento
implica una permanente relación entre las contradicciones
sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo
entre los diferentes actores involucrados en el proceso.
Para la didáctica crítica, construir conocimiento lleva al
sujeto hacia la lectura de la realidad, especialmente en
función de detectar los problemas culturales e
inconsistencias sociales.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS
PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA.
ASIGNATURA
Ciencias
Naturales
GRADO y
GRUPO
5° TIEMPO 1 SESION
ENFOQUE
Formación científica básica a partir de una metodología de enseñanza que
permita mejorar los procesos de aprendizaje; en conjunción con el desarrollo de
habilidades, actitudes y valores.
BLOQUE 2 ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos?
TEMA 1 La diversidad de seres vivos y sus interacciones.
APRENDIZAJES ESPERADOS
 Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de
ecosistemas.
 Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida.
CONTENIDOS
¿Qué es la biodiversidad?
• Biodiversidad: cantidad y variedad de grupos de seres vivos y de ecosistemas.
• Variedad de grupos de seres vivos y diferencias en sus características físicas.
• Identificación de las personas como parte de los seres vivos, la naturaleza y la biodiversidad.
• Características de especies endémicas, y ejemplos de endemismos en el país.
• Causas y consecuencias de la pérdida de especies en el país.
APERTURA
 Lo que conocen los alumnos. Página 51.
 Preguntar a los alumnos: ¿Que es la
diversidad?, ¿qué es interacción?, ¿cómo
se presenta la interacción entre los seres
vivos?, ¿qué pasaría si no hubiera
diversidad de seres vivos?
DESARROLLO
 Mediante lluvia de ideas, y en forma grupal elaborar
conceptos de lo anterior.
 Leer las páginas 51 y 52 y destacar por qué México es
un país Megadiverso y hacer una lista de sus
características.
 Analizar el objetivo de la lección: reconocer que las
distintas formas en que los seres vivos se relacionan,
se nutren y se reproducen. Explicar la interdependencia
de los mismos y su dinámica en un ecosistema.
 Reunir en equipos para ponerse de acuerdo en lo
siguiente:
 Revisar los materiales que ocuparán para la primera
actividad marcada en el libro página 52: 15 m de hilo de
cáñamo, 4 estacas, martillo, lupa, pala, lápiz, papel,
cinta métrica, etc.
CIERRE
 Revisar nuevamente los conceptos
elaborados al inicio de la clase:
diversidad e interacción. Hacer
modificaciones en caso necesario.
EVALUACIÓN
 Observación y análisis de las
participaciones, producciones y desarrollo de
las actividades.
 Notas en el cuaderno.
 Conceptos de diversidad e interacción.
CONCLUSIONES
 En la didáctica crítica para que se construya
conocimiento se requiere de la interacción con
el entorno.
 La Didáctica Crítica no acepta que el maestro
se convierta en un reproductor o ejecutor de
modelos de programas rígidos establecidos por
departamentos de planeación o por expertos en
sistematización de la enseñanza para ser
implantados en el salón de clases.
REFERENCIAS
 Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de.
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01
.html
 Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de.
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_02
.html
 Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de.
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_03
.html
 Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de.
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04
.html
 Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de.
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05
.html
 Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de.
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06
.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
Carolina Mendez
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
Boletín 1 año 1 insp. mdeo. este
Boletín 1 año 1 insp. mdeo. esteBoletín 1 año 1 insp. mdeo. este
Boletín 1 año 1 insp. mdeo. este
inspeccionmontevideoeste
 
S4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfukS4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfuk
Kar Gesf
 
Bases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias NaturalesBases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias Naturales
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
Marianoacostam
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
riquelmeguaman
 
Ramón Martínez Medina . Tendencias recientes de investigación e innovación en...
Ramón Martínez Medina . Tendencias recientes de investigación e innovación en...Ramón Martínez Medina . Tendencias recientes de investigación e innovación en...
Ramón Martínez Medina . Tendencias recientes de investigación e innovación en...
José Moraga Campos
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
Mayte Garcia
 
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialExploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Susana Muñoz
 
Enseñar el ambiente natural y social
Enseñar el ambiente natural y socialEnseñar el ambiente natural y social
Enseñar el ambiente natural y social
irenelicia
 
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedadComo enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Fernando Castañeda
 
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedadEnfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Bianka Luna
 
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
José Moraga Campos
 
Jair
JairJair
Jair
jair2014
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
albiaque
 
El ambiente natural y social
El ambiente natural y socialEl ambiente natural y social
El ambiente natural y social
Campanitamdp
 
La integración curricular
La integración curricularLa integración curricular
La integración curricular
Ruth Arroyo González
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Boletín 1 año 1 insp. mdeo. este
Boletín 1 año 1 insp. mdeo. esteBoletín 1 año 1 insp. mdeo. este
Boletín 1 año 1 insp. mdeo. este
 
S4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfukS4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfuk
 
Bases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias NaturalesBases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias Naturales
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Ramón Martínez Medina . Tendencias recientes de investigación e innovación en...
Ramón Martínez Medina . Tendencias recientes de investigación e innovación en...Ramón Martínez Medina . Tendencias recientes de investigación e innovación en...
Ramón Martínez Medina . Tendencias recientes de investigación e innovación en...
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialExploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y social
 
Enseñar el ambiente natural y social
Enseñar el ambiente natural y socialEnseñar el ambiente natural y social
Enseñar el ambiente natural y social
 
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedadComo enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
 
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedadEnfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
 
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
 
Jair
JairJair
Jair
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
El ambiente natural y social
El ambiente natural y socialEl ambiente natural y social
El ambiente natural y social
 
La integración curricular
La integración curricularLa integración curricular
La integración curricular
 

Similar a S4 tarea4 rours

S4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacanS4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacan
Nany Lara
 
S4 tarea4 vapee
S4 tarea4 vapeeS4 tarea4 vapee
S4 tarea4 vapee
131415131415
 
Situación de aprendizaje dc
Situación de aprendizaje dcSituación de aprendizaje dc
Situación de aprendizaje dc
Ma de Jesús Orozco
 
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de AprendizajeDídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Cristina Salazar
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Cristina Salazar
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Adriana Hinojosa
 
S4 tarea4 lorol
S4 tarea4 lorolS4 tarea4 lorol
S4 tarea4 lorol
LIZBHETLOPEZRODRIGUE
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
ANALISIS DE LA TESIS: PRÁCTICAS ESCOLARES Y SOCIALIZACIÓN
ANALISIS DE LA TESIS: PRÁCTICAS ESCOLARES Y SOCIALIZACIÓNANALISIS DE LA TESIS: PRÁCTICAS ESCOLARES Y SOCIALIZACIÓN
ANALISIS DE LA TESIS: PRÁCTICAS ESCOLARES Y SOCIALIZACIÓN
Hermila A
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
lucero900919
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
Ivania Tascon
 
S4 tarea4 merub
S4 tarea4 merubS4 tarea4 merub
S4 tarea4 merub
betzabethmendoza19
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
Mariela Ramirez
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
MireyaBecerrilMaya
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Fati Vargas
 
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptxCONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
LeinaCruzaleguiSifue
 
S4 tarea4 agsar
S4 tarea4 agsarS4 tarea4 agsar
S4 tarea4 agsar
elena aguilar
 
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Laura Muñoz
 

Similar a S4 tarea4 rours (20)

S4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacanS4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacan
 
S4 tarea4 vapee
S4 tarea4 vapeeS4 tarea4 vapee
S4 tarea4 vapee
 
Situación de aprendizaje dc
Situación de aprendizaje dcSituación de aprendizaje dc
Situación de aprendizaje dc
 
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de AprendizajeDídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 lorol
S4 tarea4 lorolS4 tarea4 lorol
S4 tarea4 lorol
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
ANALISIS DE LA TESIS: PRÁCTICAS ESCOLARES Y SOCIALIZACIÓN
ANALISIS DE LA TESIS: PRÁCTICAS ESCOLARES Y SOCIALIZACIÓNANALISIS DE LA TESIS: PRÁCTICAS ESCOLARES Y SOCIALIZACIÓN
ANALISIS DE LA TESIS: PRÁCTICAS ESCOLARES Y SOCIALIZACIÓN
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
S4 tarea4 merub
S4 tarea4 merubS4 tarea4 merub
S4 tarea4 merub
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptxCONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
 
S4 tarea4 agsar
S4 tarea4 agsarS4 tarea4 agsar
S4 tarea4 agsar
 
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

S4 tarea4 rours

  • 1. ALUMNO: SARA ROMULO URIBE SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA. TAREA 4 MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ASESOR: MTRO. MIGUEL GARCÍA CONTRERAS FECHA DE ENTREGA: JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2017
  • 2. INTRODUCCION El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso. Para la didáctica crítica, construir conocimiento lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad, especialmente en función de detectar los problemas culturales e inconsistencias sociales.
  • 3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA. ASIGNATURA Ciencias Naturales GRADO y GRUPO 5° TIEMPO 1 SESION ENFOQUE Formación científica básica a partir de una metodología de enseñanza que permita mejorar los procesos de aprendizaje; en conjunción con el desarrollo de habilidades, actitudes y valores. BLOQUE 2 ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? TEMA 1 La diversidad de seres vivos y sus interacciones. APRENDIZAJES ESPERADOS  Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.  Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida. CONTENIDOS ¿Qué es la biodiversidad? • Biodiversidad: cantidad y variedad de grupos de seres vivos y de ecosistemas. • Variedad de grupos de seres vivos y diferencias en sus características físicas. • Identificación de las personas como parte de los seres vivos, la naturaleza y la biodiversidad. • Características de especies endémicas, y ejemplos de endemismos en el país. • Causas y consecuencias de la pérdida de especies en el país.
  • 4. APERTURA  Lo que conocen los alumnos. Página 51.  Preguntar a los alumnos: ¿Que es la diversidad?, ¿qué es interacción?, ¿cómo se presenta la interacción entre los seres vivos?, ¿qué pasaría si no hubiera diversidad de seres vivos?
  • 5. DESARROLLO  Mediante lluvia de ideas, y en forma grupal elaborar conceptos de lo anterior.  Leer las páginas 51 y 52 y destacar por qué México es un país Megadiverso y hacer una lista de sus características.  Analizar el objetivo de la lección: reconocer que las distintas formas en que los seres vivos se relacionan, se nutren y se reproducen. Explicar la interdependencia de los mismos y su dinámica en un ecosistema.  Reunir en equipos para ponerse de acuerdo en lo siguiente:  Revisar los materiales que ocuparán para la primera actividad marcada en el libro página 52: 15 m de hilo de cáñamo, 4 estacas, martillo, lupa, pala, lápiz, papel, cinta métrica, etc.
  • 6. CIERRE  Revisar nuevamente los conceptos elaborados al inicio de la clase: diversidad e interacción. Hacer modificaciones en caso necesario.
  • 7. EVALUACIÓN  Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.  Notas en el cuaderno.  Conceptos de diversidad e interacción.
  • 8. CONCLUSIONES  En la didáctica crítica para que se construya conocimiento se requiere de la interacción con el entorno.  La Didáctica Crítica no acepta que el maestro se convierta en un reproductor o ejecutor de modelos de programas rígidos establecidos por departamentos de planeación o por expertos en sistematización de la enseñanza para ser implantados en el salón de clases.
  • 9. REFERENCIAS  Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de. http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01 .html  Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de. http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_02 .html  Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de. http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_03 .html  Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de. http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04 .html  Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de. http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05 .html  Aliat universidades.10 de nov del 2017.recuperado de. http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06 .html