SlideShare una empresa de Scribd logo
SAL O cloruro de sodio
La próxima vez que uses el salero, piensa en esto: ¿de qué está hecho
exactamente este condimento común? La sal de mesa es una
combinación, o un compuesto, de dos elementos químicos: sodio (Na)
y cloro (Cl). En esta lección veremos los elementos y sus átomos.




Una molécula de agua está formada por dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno. El extremo de la molécula
con los átomos de hidrógeno tiene carga eléctrica
positiva, mientras que el otro polo tiene carga negativa.
Esto provoca una atracción eléctrica entre las
moléculas conocidas como enlace de hidrógeno.
FLÚOR

El flúor y sus beneficios. Como sabemos el flúor es un compuesto
que no se encuentra en estado puro, sino que se debe asociar a
otras sustancias para formar otro compuesto, es un no metal; sin
embargo sus beneficios son importantes es nuestra salud.
Podemos encontrar flúor en altas concentraciones en la atmósfera,
la vegetación, en gran cantidad en el agua de mar, en bebidas y
también en alimentos.
AIRE
El aire está compuesto de un 78% de nitrógeno (N 2), un
21% de oxígeno (O 2), es el aire que respiramos.




                        Azúcar
Se denomina azúcar a la sacarosa, cuya fórmula química
es C12H22O11, también llamado azúcar común o azúcar de mesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
 
Expocicion del calcio master
Expocicion del calcio masterExpocicion del calcio master
Expocicion del calcio master
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
Biología bioelementos tos(1).pptx
Biología bioelementos tos(1).pptxBiología bioelementos tos(1).pptx
Biología bioelementos tos(1).pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El oxígeno
El oxígenoEl oxígeno
El oxígeno
 
1. trabajo de biolementos primarios 2
1. trabajo de biolementos primarios 21. trabajo de biolementos primarios 2
1. trabajo de biolementos primarios 2
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
abundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturalezaabundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturaleza
 
Biolementos primario.ppt
Biolementos primario.pptBiolementos primario.ppt
Biolementos primario.ppt
 

Destacado (11)

compuestos inorganicos
compuestos inorganicoscompuestos inorganicos
compuestos inorganicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
El Sodio
El SodioEl Sodio
El Sodio
 
Particulas subatómicas
Particulas subatómicasParticulas subatómicas
Particulas subatómicas
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Partículas subatómicas
Partículas subatómicasPartículas subatómicas
Partículas subatómicas
 
S O D I O
S O D I OS O D I O
S O D I O
 
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 

Similar a Sal o cloruro de sodio

El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
anatg21
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
anatg21
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
anatg21
 
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGenoC:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
william
 

Similar a Sal o cloruro de sodio (20)

El oxigeno y el nitrogeno
El oxigeno y el nitrogenoEl oxigeno y el nitrogeno
El oxigeno y el nitrogeno
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
 
Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.
 
Trabajo sodio
Trabajo sodioTrabajo sodio
Trabajo sodio
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
 
Oxisales PROYECTO DE AULA
Oxisales PROYECTO DE AULAOxisales PROYECTO DE AULA
Oxisales PROYECTO DE AULA
 
Química de los elementos representativos
Química de los elementos representativosQuímica de los elementos representativos
Química de los elementos representativos
 
Quimica bioinoganica de ca y mg
Quimica bioinoganica de ca y mgQuimica bioinoganica de ca y mg
Quimica bioinoganica de ca y mg
 
Elementos II A
Elementos II AElementos II A
Elementos II A
 
EL HIDRÓGENO
EL HIDRÓGENO EL HIDRÓGENO
EL HIDRÓGENO
 
Cloruros
ClorurosCloruros
Cloruros
 
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGenoC:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
 
Composición de la atmósfera
Composición de la atmósferaComposición de la atmósfera
Composición de la atmósfera
 

Más de Farouk Zuloaga

Bases curriculares naturaleza
Bases curriculares naturalezaBases curriculares naturaleza
Bases curriculares naturaleza
Farouk Zuloaga
 
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Farouk Zuloaga
 
Experimentó de naturaleza yarela
Experimentó de naturaleza yarelaExperimentó de naturaleza yarela
Experimentó de naturaleza yarela
Farouk Zuloaga
 
Unidad didactica 8º años
Unidad didactica 8º añosUnidad didactica 8º años
Unidad didactica 8º años
Farouk Zuloaga
 
Experimentó de naturaleza yarela
Experimentó de naturaleza yarelaExperimentó de naturaleza yarela
Experimentó de naturaleza yarela
Farouk Zuloaga
 
Unidad didactica 8º años
Unidad didactica 8º añosUnidad didactica 8º años
Unidad didactica 8º años
Farouk Zuloaga
 
Planificacion de 6º años septiembre
Planificacion de 6º años septiembrePlanificacion de 6º años septiembre
Planificacion de 6º años septiembre
Farouk Zuloaga
 
Sal o cloruro de sodio
Sal  o cloruro de sodioSal  o cloruro de sodio
Sal o cloruro de sodio
Farouk Zuloaga
 

Más de Farouk Zuloaga (12)

Bases curriculares naturaleza
Bases curriculares naturalezaBases curriculares naturaleza
Bases curriculares naturaleza
 
Tipos de moleculas
Tipos de moleculasTipos de moleculas
Tipos de moleculas
 
29 pez
29 pez29 pez
29 pez
 
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
 
Experimentó de naturaleza yarela
Experimentó de naturaleza yarelaExperimentó de naturaleza yarela
Experimentó de naturaleza yarela
 
Unidad didactica 8º años
Unidad didactica 8º añosUnidad didactica 8º años
Unidad didactica 8º años
 
Experimentó de naturaleza yarela
Experimentó de naturaleza yarelaExperimentó de naturaleza yarela
Experimentó de naturaleza yarela
 
Unidad didactica 8º años
Unidad didactica 8º añosUnidad didactica 8º años
Unidad didactica 8º años
 
Kpsi ph
Kpsi phKpsi ph
Kpsi ph
 
Hidrogeno
HidrogenoHidrogeno
Hidrogeno
 
Planificacion de 6º años septiembre
Planificacion de 6º años septiembrePlanificacion de 6º años septiembre
Planificacion de 6º años septiembre
 
Sal o cloruro de sodio
Sal  o cloruro de sodioSal  o cloruro de sodio
Sal o cloruro de sodio
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Sal o cloruro de sodio

  • 1. SAL O cloruro de sodio La próxima vez que uses el salero, piensa en esto: ¿de qué está hecho exactamente este condimento común? La sal de mesa es una combinación, o un compuesto, de dos elementos químicos: sodio (Na) y cloro (Cl). En esta lección veremos los elementos y sus átomos. Una molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El extremo de la molécula con los átomos de hidrógeno tiene carga eléctrica positiva, mientras que el otro polo tiene carga negativa. Esto provoca una atracción eléctrica entre las moléculas conocidas como enlace de hidrógeno.
  • 2. FLÚOR El flúor y sus beneficios. Como sabemos el flúor es un compuesto que no se encuentra en estado puro, sino que se debe asociar a otras sustancias para formar otro compuesto, es un no metal; sin embargo sus beneficios son importantes es nuestra salud. Podemos encontrar flúor en altas concentraciones en la atmósfera, la vegetación, en gran cantidad en el agua de mar, en bebidas y también en alimentos.
  • 3. AIRE El aire está compuesto de un 78% de nitrógeno (N 2), un 21% de oxígeno (O 2), es el aire que respiramos. Azúcar Se denomina azúcar a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamado azúcar común o azúcar de mesa.