SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DEPORTE Y SALUD
coordinador: Claudio Basilio
NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES
DEPORTES COLECTIVOS:
FUTSAL-BALÓNMANO
Nº Clase: 1787
Id curso 005330
Es un optativo teórico-práctico orientado a profundizar en el
conocimientohistórico,reglamentario,técnicoytácticode losdeportes
de colaboración con oposición, como el futsal y balón mano, sus
unidadesabordanconceptoscomolaconexiónentre losparticipantesa
través del implemento balón y el uso de las distintas posiciones y
estrategias en el campo de juego.
A través de estas disciplinas se reforzarán aspecto valóricos como el
respeto, la honestidad, y fundamentalmente el trabajo en equipo.
Docente:CristianOlivares
Días: Lunesy Miércoles
Horarios: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: J14 Multicancha
Dirección:CIENFUEGOS 40
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
DEPORTES COLECTIVOS:
VÓLEIBOL-BÁSQUETBOL
Nº Clase: 1789
Id curso 005332
Es un optativo teórico/práctico orientado a profundizar en el
conocimiento de la estructura y lógica interna de los deportes de
colaboración con oposición, como el Básquetbol y el Vóleibol. Dentro
de sus unidades se abordarán conceptos como la relación entre los
jugadores con el espacio, reglas principales y objetivos del juego.
Docente:César Puschel
Días: Martes y jueves
Horarios: 16:30 a 17:50 hrs.
Lugar: J14 Multicancha
Dirección:CIENFUEGOS 40
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
DEPORTES DE COMBATE:
TAEKWONDO Y COMBATE
Nº Clase: 1795
Id curso 005335
Es un optativoteórico/prácticoorientado al aprendizaje del combate y
la defensa personal de taekwondo, logrando mediante los
conocimientosadquiridos combatir en forma competitiva, o enfrentar
un ataque adversario permitiendomantener y resguardar la integridad
física, y mantener un grado de seguridad adecuado frente al agresor.
Sus contenidos involucran un desarrollo de técnicas, tácticas
condiciones físicas y un adecuado nivel sicológico propio del arte
marcial y su correspondiente reglamentación
Docente:Juan Hidalgo
Días: Martes y Jueves
Horario: 16:30 a 17:50
Lugar: J13
Dirección:Cienfuegos40
Cupos: 25 alumnos
Créditos: 5
DEPORTES INDIVIDUALES:
TENIS DE MESA -
BADMINTON
Nº Clase: 1791
Id curso 005333
Es un optativo teórico-práctico orientado a profundizar el
conocimientohistórico,reglamentario,técnicoytácticode losdeportes
individuales de raqueta, como el Tenis de Mesa y Bádminton. En la
unidadde Tenisde Mesa se hará uso de la pelota, paleta, mesa y malla
como principales implementos deportivos, mientras que en el
Bádminton el uso de la raqueta y plumas
Se trabajará durante las clases la motricidad gruesa en el Bádminton,
mientras que en el Tenis de Mesa la motricidad fina.
A través de estos deportes se reforzaran aspecto como la
perseverancia, constancia y el autocontrol.
Docente:PabloLópez
Días: Lunesy Miércoles
Horarios: 16:30 a 17:50 hrs.
Lugar: lunesJ14 / miércolesJ13
Dirección:Cienfuegos40
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
ENTRENAMIENTO DE LA
CONDICIÓN FÍSICA
Nº Clase: 1793
Id curso 005334
Es un optativo teórico-práctico orientado a dar conocimientos básicos
de ejercicios corporales dirigidos racionalmente para al desarrollo y
mejoramientoequilibradodel cuerpo,atravésde la condición física. En
este curso se abordarán las distintas capacidades físicas relacionadas
con la salud, como es la fuerza, resistencia, flexibilidad y composición
corporal, como también las capacidades físicas relacionadas con el
rendimiento como la velocidad, equilibrio, agilidad y coordinación.
Se trabajarán distintostiposde entrenamientoparacadacomponente y
sujeto, logrando así un mejoramiento de los hábitos de vida y
beneficios de mantenerse en forma.
Docente:ClaudioBasilio
Días: Martes y Jueves
Horario: 08:30 a 09:50 hrs.
Lugar: martes J14 / Jueves J13
Dirección:Cienfuegos40
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
FITNESS
(SECCIÓN 1)
Nº Clase: 1783
Id curso 005329
Es un optativo teórico-práctico enfocado al ejercicio aeróbico y al
acondicionamiento funcional, mejoramiento de los hábitos y en
general, a la adquisición de hábitos de vida saludables. Durante el
desarrollo de la asignatura, se entregan herramientas que ayudan a
mantenerse físicamente en forma y se explican los beneficios
derivados de la práctica deportiva. Comprende también variantes
como acondicionamiento cardiovasculares como es el Aero-dance,
Step, Baile Entretenido e Interval Training. Se usarán diferentes
implementos de musculación, como bandas elásticas, gliding,
mancuernas, balón medicinal balón suizo etc.
Docente:PaolaSánchez
Días: Lunesy Miércoles
Horario: 10:00 a 11:20 hrs.
Lugar: J13
Dirección:Cienfuegos40
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
FITNESS
(SECCIÓN 2)
Nº Clase: 1784
Id curso 005329
Es un optativo teórico-práctico enfocado al ejercicio aeróbico y al
acondicionamiento funcional, mejoramiento de los hábitos y en
general, a la adquisición de hábitos de vida saludables. Durante el
desarrollo de la asignatura, se entregan herramientas que ayudan a
mantenerse físicamente en forma y se explican los beneficios
derivados de la práctica deportiva. Comprende también variantes
como acondicionamiento cardiovasculares como es el Aero-dance,
Step, Baile Entretenido e Interval Training. Se usarán diferentes
implementos de musculación, como bandas elásticas, gliding,
mancuernas, balón medicinal balón suizo etc.
Docente:PaolaSánchez
Días: Lunesy Miércoles
Horario: 11:30 a 13:00 hrs.
Lugar: J13
Dirección:Cienfuegos40
Cupos: 25 alumnos
Créditos: 5
MASOTERAPIA
Nº Clase: 1757
Id curso 001824
Curso teórico / práctico orientado a reconocer, describir y aplicar las
principales técnicas de la Masoterapia o Terapias Manuales,
comprendiendolasindicacionesycontraindicacionesfundamentalesde
esta espacialidad.
Docente:Felipe Llanos
Días: Jueves
Horario: 15:00 A 16:20 hrs.
Lugar: J13
Dirección:Cienfuegos40
Cupos: 25 alumnos
Créditos: 5
NUTRICIÓN Y ESTILO DE
VIDA SALUDABLE
Nº Clase: 1758
Id curso 001931
Es un optativo teórico orientado a dar conocimientos básicos y
fundamentalesde unanutriciónbalanceadaparanuestroorganismo.La
finalidad de este curso es dar a conocer los nutrientes esenciales que
requiere nuestro organismo y como balancearlos adecuadamente en
nuestra alimentación.
Docente: Rosaura Lecaros
Día: Miércoles
Horario: 18:00 a 19:20 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección: BARROSO 38
Cupos: 30 alumnos
Créditos: 5
PRIMEROS AUXILIOS
Nº Clase: 1760
Id curso 002338
Curso teórico orientado a dar los conocimientos básicos y técnicos en
primerosauxilios,entregandoasí,lasherramientasprincipalespara una
emergencia. Además, se darán conocimientos de prevención y
educaciónenel áreade saludcomola higiene del ambiente,factoresde
riesgos, zonas críticas en el hogar y estrategias de prevención.
Docente: Patricio Larrañaga
Día: Martes
Horario: 18:00 a 19:20 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección: BARROSO 38
Cupos: 30 alumnos
Créditos: 5
TÉCNICAS DE MEDITACIÓN:
YOGA Y PRANAYAMA
Nº Clase: 1782
Id curso 005328
Es un optativo teórico/práctica que abordará los principios
fundamentales técnicos del Yoga; esta asignatura contempla la
práctica de los pranayamas (extensión de la respiración) y las asanas
(posturas) como la manifestación empírica de la meditación.
La clase se inicia con la conexión y toma de conciencia del mundo
interno de cada estudiante, logrando un estado de equilibrio entre el
cuerpo, la mente y el espíritu.
Se llevará a cabo trabajo de pranayama (respiración) que se
complementarán en la ejecución de las asanas.
Cada clase finalizaráconSavasana(posturadel cadáver) parareponerel
cuerpo de la actividad y lograr la relajación final.
Docente: Carolina Bigorra
Día: Lunes y Miércoles
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: J13
Dirección: Cienfuegos 40
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
TERAPIAS ALTERNATIVAS
Nº Clase: 1763
Id curso 004962
Curso teórico/práctico que relaciona tres enfoques de salud
complementaria:terapiade chakras,aromaterapiaygemoterapiacomo
medios de autoconocimiento y autocuidado.
Docente:María José Acevedo
Días: Martes
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: J 13
Dirección:Cienfuegos40
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
ÁREA SOCIAL Coordinador: Juan Ignacio
Latorre
NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES
BIENES COMUNES
Nº Clase: 1741
Id curso 004740
El curso busca introducir en el enfoque interdisciplinar basado en los
bienescomunes(CommonsStudies),que se hadesplegado en los años
recientes sobre la base de la obra de Elinor Ostrom y su escuela. Para
ellose profundizaráensuracionalidadespecíficayensusaportes en el
campo de la economía y de la ética institucional.
Docente:ÁlvaroRamis
Días: Miércoles
Horario: 10:00 a 11:20 hrs
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO38
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
CIUDADANÍA Y
TRANSPARENCIA
Nº Clase: 1745
Id curso 004965
El curso pretende serunespaciopara analizar crítica y colectivamente
la actualidad. La sociedad ha cambiado, exigiendo nuevos modos de
organizarnos y re configurando la relación entre los ciudadanos, el
Estado y el mercado.Abordaremosunaserie de elementos para afinar
nuestra mirada: ideas de democracia que están en conflicto; el rol de
los Derechos Humanos en sociedades complejas; nuevas nociones de
ciudadaníay las ideasde "control social",transparenciay participación.
Docente:Francisco de Ferari
Días: Lunes
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO 38
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
COMUNIDADES
SUSTENTABLES
Nº Clase: 2272
Id curso 005345
El curso se enmarca dentro del Programa Comunidades Sustentables
perteneciente al Ministerio del Medio Ambiente. A través de este
programa, se generan instancias de Educación Ambiental orientadas
directamente alascomunidades.El diseñodel programase sustenta en
una intervención de carácter formativo y lideradas por estudiantes “
monitores” que fomentan la implementación de buenas prácticas
ambientales al interior de los hogares de distintas comunidades,
relevandoel rol protagónico de los vecinos, contribuyendo también al
Docente:Raúl vergara
Días: Lunes
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar:
Dirección:
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
logro de la Estrategia Ambiental Comunal del municipio en la que se
inserta la comunidad. El programa de formación se divide en cinco
módulos temáticos: cuidado del agua, Eficiencia energética, residuos,
biodiversidad y Cambio Climático. También se podrán incorporar
módulossegúnlasnecesidadesdelcadabarrio,los que serán definidos
en conjunto con el municipio. Este curso se enmarca dentro de los
cursos con metodología Aprendizaje Servicio ( A+ S) de la UAH.
DDHH: CIUDADANÍA Y
DEMOCRACIA
Nº Clase: 1746
Id curso 004639
El curso propone reconocer a los DDHH como construcción histórica
de la humanidad y como fundamentos éticos, culturales y socio-
jurídicosde la ciudadanía,de la democracia,del estadode derechoy de
la convivencia pacífica. Se busca generar interés y adhesión a una
culturade valoraciónyrespetoporlos demás y el por el bien común.
Se analizan conceptos, políticas públicas y comportamientos
específicosde lasociedadydel Estadode Chile, tales como ciudadanía,
soberanía, democracia, acceso a la justicia, seguridad ciudadana.
Docente:SebastiánCox
Días: Jueves
Horario: 11:30 a 12:50 hrs.
Lugar: SALA C 22
Dirección:BARROSO37
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
ECONOMÍA SOCIAL Y
SOLIDARÍA
Nº Clase: 1751
Id curso 000481
El curso se propone mostrar otra economía posible, alternativa al
modeloneoliberal imperante,basadaenprincipiosyvalorestalescomo
solidaridad, equidad, sustentabilidad, autogestión, participación y
democracia, en que las personas y el trabajo están por encima del
capital.Se revisaránlosantecedentes históricosde la economía social y
solidaria (ESS), así como su desarrollo actual y desafíos futuros que se
plantean en distintas partes del mundo.
Docente:Juan IgnacioLatorre
Días: Lunes
Horario: 11:30 a 12:50 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección: BARROSO38
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
EDUCACIÓN PARA EL
CAMBIO SOCIAL
Nº Clase: 1749
Id curso 002860
Reflexionaremossobre el rol de la educación en la construcción de una
sociedad más justa, participativa y fraterna. Desde la máxima de "la
escueladebe serunmicrocosmosde lasociedadque queremos"iremos
analizando los aportes que hacen en esta línea distintas corrientes
educativas,especialmente la Educación Inclusiva y Educación Popular.
Analizaremoslos contextos educativos y profundizaremos en diversas
metodologíasque puedanaportaren la construcción de una educación
dialógica, participativa y centrada en la formación integral.
Docente:SebastiánCorrea
Días: Miércoles
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA Ñ 17
Dirección:BARROSO70
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
¿ES POSIBLE SUPERAR LA
Este curso se aproxima a la pregunta, ¿Es Posible Superar la Pobreza?
desde una perspectiva teórica – práctica. En el ámbito de lo teórico se
Docente:María Isabel Donoso
Días: Martes
POBREZA?
(Sección 1)
Nº Clase: 1753
Id curso 000002
trabajan los temas de la multidimensionalidad de las situaciones de
pobreza y algunos de los enfoques de desarrollo. En el campo de lo
práctico, se espera que el o la alumno/a desarrolle una experiencia
social.
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA B 11
Dirección:BARROSO26
Cupos: 15 alumnos
Créditos:5
¿ES POSIBLE SUPERAR LA
POBREZA?
(Sección 2)
Nº Clase: 1754
Id curso 000002
Este curso se aproxima a la pregunta, ¿Es Posible Superar la Pobreza?
desde una perspectiva teórica – práctica. En el ámbito de lo teórico se
trabajan los temas de la multidimensionalidad de las situaciones de
pobreza y algunos de los enfoques de desarrollo. En el campo de lo
práctico, se espera que el o la alumno/a desarrolle una experiencia
social.
Docente:María Isabel Donoso
Días: Jueves
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO38
Cupos: 15 alumnos
Créditos:5
LENGUA Y CULTURA
MAPUCHE
Nº Clase: 1756
Id curso 004637
El curso busca introducir en conocimientos y saberes de la cultura del
pueblo mapuche, generar procesos de aprendizaje del mapudungun,
lengua mapuche, que puedan desarrollar competencias lingüísticas,
pragmáticas y socioculturales mínimas que les permitan interactuar
en mapudungun y conocer mediante el aprendizaje del idioma parte
de la diversidad cultural, histórica y territorial del pueblo mapuche.
Docente:Enrique Antileo
Días: Martes
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA E 31
Dirección:ERASMO ESCALA 1822
Cupos: 30
Créditos:5
MEDIOAMBIENTE Y
DESARROLLO SOCIAL
Nº Clase: 1759
Id curso 003226
El curso está orientado a proporcionar un marco de referencia para el
análisis del debate del medioambiente en Chile, el análisis de los
proyectos energéticos y la matriz energética, los proyectos de
conservaciónyel movimiento de la ecología profunda. El curso incluye
la introduccióndel análisisde losstakeholdersogruposde interés en la
toma de decisiones en el desarrollo de proyectos con impacto
ambiental.
Docente:AndrésSuarez
Días: Martes
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO 38
Cupos: 30
Créditos:5
Este curso busca serun espaciode reflexión para los estudiantes sobre
la realidad de los adultos mayores y particularmente los mayores que
residen en la Comunidad de Tirua, Región empobrecida, en conflicto
geopolítico con el Estado de Chile. Ambos actores, los viejos y las
comunidades predominantemente mapuches en las zonas de la
Araucanía, constituyensujetosde precariedadextrema en términos de
Docente:Marisol del Pozo
Días: Martes
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: SALA D 14
Dirección:BARROSO 38
Cupos: 8
TRABAJO COMUNITARIO
CON ADULTOS MAYORES
Nº Clase: 1814
Id curso 005344
protección social. Interesa que los estudiantes reconozcan las
necesidadesde estosgrupossociales,lasidentifiquenenel marcode un
procesosociohistóricoydesarrollen una mirada crítica de los procesos
observados.
Se espera que los alumnos desarrollen competencias analíticas,
adquieranherramientas para reflexionar sobre su quehacer formativo
en torno a esta experiencia y fomenten, a su vez, competencias de
trabajo de investigación en terreno.
Del mismomodo interesa que desarrollen habilidades sociales para el
trabajocomunitario,reconociendocomoprimeractor a los mayores de
la comunidad e identifiquen los recursos y potencialidades de los
sujetos adultos mayores con los que se vincularan.
Créditos:5
ÁREA ARTE Y CULTURA coordinadora: María
Paz Contreras
NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES
ARTE COMUNITARIO E
INTERVENCIÓN PÚBLICA
Nº Clase: 1802
Id curso 005337
El curso Arte comunitarioe intervenciónpública,proponeal estudiante
abordar preguntas sobre las posibilidades del arte comunitario en
relación con los contextos sociales que habitamos.
Para estoestudiaremosexperienciasde creacióncolaborativacomo son
los cuenta-cuentos digitales, intervenciones urbanas y públicas,
procesosde arte comunitario, entre otros, principalmente en América
Latina.Estas experienciasserán analizadas desde la propia práctica, en
la realización de proyectos colectivos en la ciudad de Santiago.
Docente:JosefaRuizCaballero
Días: Lunes
Horario: 10:00 a 11:20 hrs.
Lugar: SALA A 53
Dirección:BARROSO06
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
ARTE, ARQUEOLOGÍA Y
CIUDAD
Nº Clase: 1740
Id curso 005279
El curso se enfocaenel estudio de lasrelacionesentre arte,arqueología
y ciudad, desde un ejercicio teórico/práctico, tomando el concepto de
arqueología como un instrumento de lectura y análisis visual de
nuestroentornourbano.Durante sudesarrollolosalumnos adquirirán
herramientasde lecturayrepresentacióngráfica,através del registro y
la recopilación de documentos visuales que forman parte de nuestro
imaginario urbano.
Docente:AndrésPeña
Días: Miércoles
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA A 53
Dirección:BARROSO06
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
CANTO CORAL
Nº Clase: 1743
Id curso 005276
El curso busca entregar a sus estudiantes herramientas prácticas del
Canto Coral a partir de la experiencia de canto a dos, tres y cuatro
voces. A partir de esta experiencia mancomunada en un trabajo
colaborativo, las partes constituyentes del dueto o del grupo, hacen
evidente la importancia de cada uno en el colectivo.
Se genera desde la experiencia coral, referencias a un tipo de trabajo
grupal donde cada uno forma parte de un todo armónico y unificado.
Docente:AndrésCastro
Días: Lunes
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA N 24
Dirección:EJERCITO 72
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
CAPAS DE TIEMPO:
PATRIMONIO DE SANTIAGO
Nº Clase: 1812
Id curso 005343
Curso electivo teórico-práctico que reflexiona sobre el patrimonio
material e inmaterial de la ciudad de Santiago, comprendiendo su
evolución y valoración a través de la historia, vinculando los nuevos
conocimientos a un ejercicio de constante observación y análisis de la
ciudad, sus barrios y sus habitantes, logrados a través de una serie de
salidas pedagógicas y de recorridos analíticos diseñados para ser
realizados a pie .
Docente:Mariana Milos
Días: Jueves
Horario: 11:30 a 12:50 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO 38
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
FOTOGRAFÍA ARQUITECTURA
Y CIUDAD
Nº Clase: 1811
Id curso 005342
Esta asignatura se propone como una actividad interesada en la
reflexión en torno a la fotografía, ciudad global y patrimonio. La
fotografía como base para conjugar las nociones de registro y archivo,
enfocándose enlacapturade nuestro patrimonio urbano intangible. El
carácter del curso es teórico-práctico por lo que la metodología de las
clasesserá,enalgunoscasos,expositivay,enotros, práctica y de taller.
Se realizaránejerciciosenbase alasdistintasproblemáticasdetectadas
y enfocadasenlaobservaciónde dinámicas o prácticas urbanas locales
que aún sobreviven a la globalización y homogenización de la ciudad.
Docente:Francisca Montes
Días: Jueves
Horario: 10:00 a 11:20 hrs.
Lugar: SALA E 27
Dirección:ERASMO ESCALA
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
HERRAMIENTAS CORALES
PARA EL USO DE LA VOZ
Nº Clase: 1755
Id curso 005282
Cursoesencialmente prácticodirigidoespecialmentea estudiantes que
necesitenpotenciarlasherramientasdel discursoy la impronta oral. Se
busca enseñar a cuidar y aprender mecanismos básicos para conservar
una vozsana, comoun instrumentofundamentalparala comunicación,
el trabajo y las relaciones sociales.
Docente:AndrésCastro
Días: Martes
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA G 14
Dirección:ERASMO ESCALA 1835
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
HERRAMIENTAS TEATRALES
PARA LA COMUNICACIÓN
Nº Clase: 2369
Id curso 001007
El tallerbuscadesarrollarhabilidadescomunicativasutilizando técnicas
actorales, que ayuden a tomar el control de nuestra forma de
comunicarnos,expresándonossinproblemas,atravésde unapuestaen
escena frente a una audiencia. Con estas herramientas técnicas,
disminuiremoslavergüenza, el miedo a hablar en público y cientos de
reaccionesinvoluntariasque ocurrenalahora de presentarnosfrente a
un otro. Para lograrlo se realizarán una serie de ejercicios para
reconocercuerpoy vozen funciónde unrelato testimonial, recopilado
Docente:Carla Gaete
Días: Lunes
Horario: 18:00 a 19:20 hrs.
Lugar: SALA N 24
Dirección:EJERCITO 72
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
a través de una investigación en terreno, conociendo a la gente que
habita el territorio cercano a la universidad buscando así unificar
experiencia de ciudad y patrimonio inmaterial.
INTERVENCIONES POÉTICAS
Nº Clase: 1805
Id curso 005339
Cursoteórico-prácticoenel cual se trabajará desde el rol de lo poético
en la transformación personal y social. Reflexionaremos sobre la
relación entre lo poético, el autoconocimiento y la sociedad
contemporánea, desde la premisa de que lo poético busca acercarse a
la esencia de la realidad (y de nosotros mismos) y desde ahí ser un
puente que posibilite el encuentroentre laspersonas. Durante el curso
planificaremos y realizaremos diversas intervenciones (en la sala,
universidad,ciudad,etc.) que puedan aportar en la construcción de un
contexto más poético y humano.
Docente:SebastiánCorrea
Días: Miércoles
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: SALA Ñ 17
Dirección:BARROSO70
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
SAMPLEANDO SANTIAGO:
CREACIÓN MUSICAL
Nº Clase: 1804
Id curso 005338
Curso de creación musical que busca introducir a los alumnos en la
práctica musical desde lacomposiciónconsamples, esdecir,utilizando
como material de creación sonidos ya existentes en nuestra realidad
sonora. La práctica del sampleo – y su antecedente académico, la
música concreta – nos permite un acercamiento a la música libre de
preconcepciones técnicas, por lo que este curso no requiere de
conocimientos musicales para su inscripción. Como trabajo final se
realizará la composición de una obra/paisaje sonoro: un Santiago
imaginario creado con los sonidos y músicas que habitan la ciudad y
nuestras cabezas.
Docente:DaniloTorres
Días: Martes
Horario: 10:00 a 11:20 hrs.
Lugar: SALA G 14
Dirección:ERASMO ESCALA 1835
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
SANTIAGO: UN RELATO
CINEMATOGRÁFICO
IMPOSIBLE
Nº Clase: 1809
Id curso 005341
La asignaturaSantiago:unrelato cinematográfico imposible, pretende
realizarunanálisispanorámicode laspelículasdonde lacapital de Chile
ha sidouna locaciónprotagónica.Este análisisabarcarádesde finalesde
lossesentas –laemergencia del concepto nuevo cine chileno– hasta el
momentoactual,donde asistimosala consolidacióndelcine digital y la
proliferación de las películas de género. El visionado de obras se
realizará de forma asociativa y no cronohistórica, en base a tres
hipótesissobre tendenciasytópicossobre lasrepresentacionesfílmicas
de SCL. Hacia el cierre del curso,se realizarántressesionesde recorrido
Docente:GuidoArroyo
Días: Martes
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: SALA G 14
Dirección:ERASMO ESCALA 1835
Cupos: 25 alumnos
Créditos:
y registro fotográfico y/o audiovisual por diversas zonas de Santiago,
que seránla base para el examenpráctico-creativoque cerraráel curso.
TRADICIÓN ORAL
Nº Clase: 1764
Id curso 005097
Curso de carácter multidisciplinar que realizará un acercamiento a los
lineamientos sobre la matriz de la memoria, las tradiciones y el
patrimonio. La tradición oral desde el inicio del hombre en la tierra a
forjado y permitido la supervivencia de la especie por miles de años,
hoy más que nunca es necesario abrir un espacio de reflexión y
valoraciónque pretende desde los estudios culturales, con revisión de
textos,experiencias,manifestaciones y trabajo de campo, encontrar el
“gen” que hace que todo perdure. Se considera como eje central al
“Ser” ensu calidad de “protagonista de su cultura”. Como resultado se
esperaestimularenlosalumnoslacomprensión del hecho patrimonial
en toda su dimensión, teórica, práctica y fundamentalmente desde la
oralidad como mecanismo y estrategia de trascendencia.
Docente:Osiel Vega
Días: Martes
Horario: 11:30 a 12:50 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO 38
Cupos: 25 alumnos
Créditos:5
ÁREA DESARROLLO PERSONAL coordinadora
Sabine Romero
NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES
APRENDIENDO DE FAMILIA:
UNA HERRAMIENTA PARA LA
VIDA PERSONAL Y LABORAL
Nº Clase: 1739
Id curso 004875
Todosprovenimosde una familia y nos guste o no, somos parte de ella.
El curso revisa temas generales relacionados con la familia, como el
conceptode la misma,lascrisisesperablesynoesperablesensudevenir,
la influenciade lafamiliade origenennuestraidentidad,lanecesidad de
realizar una adecuada diferenciación respecto de ella en la medida que
crecemos, los duelos que forman parte de la vida familiar, entre otros.
Docente:AstridVillouta
Días: Miércoles
Horario: 11:30 a 12:50 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO 38
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
AUTOESTIMA Y HABILIDADES
INTERPERSONALES
Nº Clase: 1742
Id curso 000144
Potenciar las habilidades sociales y el sentimiento de autovaloración,
partiendo de la base que cada persona es única e irremplazable en el
mundo.
Docente:ClaudiaMéndez
Días: Martes
Horario: 11:30 a 12:50 hrs.
Lugar: SALA C 11
Dirección:BARROSO37
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
CONVIVENCIA Y HABILIDADES
PARA EL MANEJO DE
CONFLICTOS
Nº Clase: 1744
Id curso 002857
El curso tiene como objetivo desarrollar capacidades y habilidades para
comprenderdistintostiposde conflictosyabordarloscolaborativamente;
ello contribuye a mejorar las relaciones humanas, basadas en la
autovaloración y el respeto profundo por el otro.
El curso está recomendado para estudiantes de segundo año en
adelante
Docente:Rosa María Olave
Días: Lunes
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO38
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
CUERPO, SEXUALIDAD
ACTUAL Y DESARROLLO DE LA
PERSONA
Nº Clase: 1796
Id curso 005336
Este curso busca reflexionar, a través de una bibliografía y filmografía
propuesta, en torno a las complejidades del concepto de sexualidad,
invitando a los alumnos a desarrollar un pensamiento propio, a tener
mayor concienciade susdiversasdimensionesparaque puedan pensar y
vivir su propia sexualidad de manera más auténtica, libre y empática.
Docente:Felipe Agüero
Días: Miércoles
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección:BARROSO 38
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
ESTRATEGIA PARA ELEGIR Y
SER PAREJA
Nº Clase: 1752
Id curso 000690
Curso que aborda formas, tendencias y posibles tipos de elección y
compromiso en relaciones de pareja.
Docente:ClaudiaMéndez
Días: Martes
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA D 12
Dirección: BARROSO38
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
PROYECTO DE VIDA: SUEÑOS,
EXPECTATIVAS Y METAS
Nº Clase: 1762
Id curso 002350
El curso buscapotenciarla capacidadde inspirar y crear condiciones que
permitanirdelineandoyconfigurandounproyectode vidaque responda
a las propios deseos, expectativas y metas.
Busca equilibrar los sueños y posibilidades reales para el logro de una
vida satisfactoria. Además, ampliar la capacidad de transformar
necesidades,sueños, anhelos y expectativas de futuro, en acciones que
van tejiendo un proyecto de vida rico en posibilidades.
Docente:PatricioBustamante
Días: Jueves
Horario: 15:00 a 16:20 hrs.
Lugar: SALA E 41
Dirección:ERASMO ESCALA 1822
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
RESILIENCIA Y CAPACIDAD
HUMANA DE SUPERACIÓN DE
EXPERIENCIAS CRÍTICAS
Nº Clase: 1761
Id curso 002406
En la vidade toda persona,familiaycomunidad ocurren crisis esperadas
e inesperadas.
El cómo se enfrentan hace la diferencia. La resiliencia puede ser una
especie de vacunaque nosprotege ypermite sobreponernosal dolor y la
dificultad. Catástrofes naturales, pérdidas, abuso y mal-trato, ruinas
económicas, fracasos y enfermedades son algunas de las experiencias
que desafían a la persona y su entorno a movilizar la resiliencia.
Docente:Sabine Romero
Días: Jueves
Horario: 13:30 a 14:50 hrs.
Lugar: SALA Ñ 21
Dirección:BARROSO70
Cupos: 30 alumnos
Créditos:5
SALAS Y HORARIOS CURSOS OFG -  I Semestre 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Docencia_Formación_Emprego
 
Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético pp
zakuvmupn
 
Familas 3º eso
Familas 3º esoFamilas 3º eso
Familas 3º eso
beamunoz
 
Curriculum digital abril 2013
Curriculum digital abril 2013Curriculum digital abril 2013
Curriculum digital abril 2013
my1blog
 

La actualidad más candente (20)

Memorias "Educación Superior y su Propuesta de Reforma"
Memorias "Educación Superior y su Propuesta de Reforma" Memorias "Educación Superior y su Propuesta de Reforma"
Memorias "Educación Superior y su Propuesta de Reforma"
 
Y después de la esa, que 12.13
Y después de la esa, que 12.13Y después de la esa, que 12.13
Y después de la esa, que 12.13
 
Acta junta
Acta juntaActa junta
Acta junta
 
Plan clase 1
Plan clase 1Plan clase 1
Plan clase 1
 
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
 
Cuestinariobruno
CuestinariobrunoCuestinariobruno
Cuestinariobruno
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
 
Lilmara acta-de-junta-de-curso
Lilmara  acta-de-junta-de-cursoLilmara  acta-de-junta-de-curso
Lilmara acta-de-junta-de-curso
 
Curriculo act enero 2012
Curriculo act enero 2012Curriculo act enero 2012
Curriculo act enero 2012
 
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
 
Seguimiento semana 03.02 06.02
Seguimiento semana 03.02 06.02Seguimiento semana 03.02 06.02
Seguimiento semana 03.02 06.02
 
Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético pp
 
Plan de refuerzo academico ejemplo
Plan de refuerzo academico ejemploPlan de refuerzo academico ejemplo
Plan de refuerzo academico ejemplo
 
Ppt cuadro-de-horas-2019 final
Ppt cuadro-de-horas-2019 finalPpt cuadro-de-horas-2019 final
Ppt cuadro-de-horas-2019 final
 
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
 
Cuadro de horas 2019
Cuadro de horas 2019Cuadro de horas 2019
Cuadro de horas 2019
 
Familas 3º eso
Familas 3º esoFamilas 3º eso
Familas 3º eso
 
Curriculum digital abril 2013
Curriculum digital abril 2013Curriculum digital abril 2013
Curriculum digital abril 2013
 
TP1 TIC II
TP1 TIC IITP1 TIC II
TP1 TIC II
 
Formación profesional básica (3)
Formación profesional básica (3)Formación profesional básica (3)
Formación profesional básica (3)
 

Similar a SALAS Y HORARIOS CURSOS OFG - I Semestre 2017

Proyecto Plaza de los Desafíos
Proyecto Plaza de los DesafíosProyecto Plaza de los Desafíos
Proyecto Plaza de los Desafíos
Gustavo Alfonso
 
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdfPresentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
JosueZamora31
 
Proyecto formativo TICtenis
Proyecto formativo TICtenisProyecto formativo TICtenis
Proyecto formativo TICtenis
tictenis
 
Tp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaTp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vega
Maury Vega
 

Similar a SALAS Y HORARIOS CURSOS OFG - I Semestre 2017 (20)

Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
 
Tp1 Macarena Fernandez
Tp1 Macarena FernandezTp1 Macarena Fernandez
Tp1 Macarena Fernandez
 
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-
 
Tp1 daiana contreras
Tp1 daiana contrerasTp1 daiana contreras
Tp1 daiana contreras
 
Trabajo práctico n° 3 tic ii
Trabajo práctico n° 3 tic iiTrabajo práctico n° 3 tic ii
Trabajo práctico n° 3 tic ii
 
I Simposio de Prácticas Acuáticas y Natación
I Simposio de Prácticas Acuáticas y Natación I Simposio de Prácticas Acuáticas y Natación
I Simposio de Prácticas Acuáticas y Natación
 
Tp3 plaza julian
Tp3 plaza julianTp3 plaza julian
Tp3 plaza julian
 
Tp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romeroTp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romero
 
Silabos I
Silabos ISilabos I
Silabos I
 
Proyecto Plaza de los Desafíos
Proyecto Plaza de los DesafíosProyecto Plaza de los Desafíos
Proyecto Plaza de los Desafíos
 
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdfPresentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
 
Proyecto formativo TICtenis
Proyecto formativo TICtenisProyecto formativo TICtenis
Proyecto formativo TICtenis
 
Tp1 sofía echeveste
Tp1 sofía echevesteTp1 sofía echeveste
Tp1 sofía echeveste
 
Tp n3 rutherford adriana
Tp n3  rutherford adrianaTp n3  rutherford adriana
Tp n3 rutherford adriana
 
Tp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaTp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vega
 
Programa atletismo
Programa atletismoPrograma atletismo
Programa atletismo
 
Tp1 lopez mariaclara
Tp1 lopez mariaclaraTp1 lopez mariaclara
Tp1 lopez mariaclara
 
Informe de 40x40 deportes
Informe de 40x40 deportesInforme de 40x40 deportes
Informe de 40x40 deportes
 
Tp1 dure-lorena
Tp1 dure-lorenaTp1 dure-lorena
Tp1 dure-lorena
 
Cicloanimacion
CicloanimacionCicloanimacion
Cicloanimacion
 

Más de Dae2017

Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Dae2017
 
2018 descripción cursos copia 2 - ACTUALIZADO
2018 descripción cursos copia 2 - ACTUALIZADO 2018 descripción cursos copia 2 - ACTUALIZADO
2018 descripción cursos copia 2 - ACTUALIZADO
Dae2017
 

Más de Dae2017 (16)

OFG por Área II Semestre 2018
OFG por Área II Semestre 2018OFG por Área II Semestre 2018
OFG por Área II Semestre 2018
 
beca merito deportivo 2018
beca merito deportivo 2018beca merito deportivo 2018
beca merito deportivo 2018
 
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
 
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
 
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
 
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
 
2018 descripción cursos copia 2 - ACTUALIZADO
2018 descripción cursos copia 2 - ACTUALIZADO 2018 descripción cursos copia 2 - ACTUALIZADO
2018 descripción cursos copia 2 - ACTUALIZADO
 
INSTRUCTIVO PROCESOS DE POSTULACIÓN A BENEFICIOS INSTITUCIONALES DE MANTENCIÓ...
INSTRUCTIVO PROCESOS DE POSTULACIÓN A BENEFICIOS INSTITUCIONALES DE MANTENCIÓ...INSTRUCTIVO PROCESOS DE POSTULACIÓN A BENEFICIOS INSTITUCIONALES DE MANTENCIÓ...
INSTRUCTIVO PROCESOS DE POSTULACIÓN A BENEFICIOS INSTITUCIONALES DE MANTENCIÓ...
 
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
 
Instructivo acreditación 2018
Instructivo acreditación 2018Instructivo acreditación 2018
Instructivo acreditación 2018
 
Ficha de inscripción 7º encuentro formativo pcc 2017
Ficha de inscripción 7º encuentro formativo pcc 2017Ficha de inscripción 7º encuentro formativo pcc 2017
Ficha de inscripción 7º encuentro formativo pcc 2017
 
Menu octubre semana 30
Menu octubre semana 30Menu octubre semana 30
Menu octubre semana 30
 
Pdf menu uah barroso erasmo
Pdf menu uah barroso   erasmoPdf menu uah barroso   erasmo
Pdf menu uah barroso erasmo
 
Protocolo web pdf
Protocolo web pdfProtocolo web pdf
Protocolo web pdf
 
Ppt beca merito deportivo 2017
Ppt beca merito deportivo 2017Ppt beca merito deportivo 2017
Ppt beca merito deportivo 2017
 
Informe de gestión dae 2015
Informe de gestión dae 2015Informe de gestión dae 2015
Informe de gestión dae 2015
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

SALAS Y HORARIOS CURSOS OFG - I Semestre 2017

  • 1. ÁREA DEPORTE Y SALUD coordinador: Claudio Basilio NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES DEPORTES COLECTIVOS: FUTSAL-BALÓNMANO Nº Clase: 1787 Id curso 005330 Es un optativo teórico-práctico orientado a profundizar en el conocimientohistórico,reglamentario,técnicoytácticode losdeportes de colaboración con oposición, como el futsal y balón mano, sus unidadesabordanconceptoscomolaconexiónentre losparticipantesa través del implemento balón y el uso de las distintas posiciones y estrategias en el campo de juego. A través de estas disciplinas se reforzarán aspecto valóricos como el respeto, la honestidad, y fundamentalmente el trabajo en equipo. Docente:CristianOlivares Días: Lunesy Miércoles Horarios: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: J14 Multicancha Dirección:CIENFUEGOS 40 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 DEPORTES COLECTIVOS: VÓLEIBOL-BÁSQUETBOL Nº Clase: 1789 Id curso 005332 Es un optativo teórico/práctico orientado a profundizar en el conocimiento de la estructura y lógica interna de los deportes de colaboración con oposición, como el Básquetbol y el Vóleibol. Dentro de sus unidades se abordarán conceptos como la relación entre los jugadores con el espacio, reglas principales y objetivos del juego. Docente:César Puschel Días: Martes y jueves Horarios: 16:30 a 17:50 hrs. Lugar: J14 Multicancha Dirección:CIENFUEGOS 40 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 DEPORTES DE COMBATE: TAEKWONDO Y COMBATE Nº Clase: 1795 Id curso 005335 Es un optativoteórico/prácticoorientado al aprendizaje del combate y la defensa personal de taekwondo, logrando mediante los conocimientosadquiridos combatir en forma competitiva, o enfrentar un ataque adversario permitiendomantener y resguardar la integridad física, y mantener un grado de seguridad adecuado frente al agresor. Sus contenidos involucran un desarrollo de técnicas, tácticas condiciones físicas y un adecuado nivel sicológico propio del arte marcial y su correspondiente reglamentación Docente:Juan Hidalgo Días: Martes y Jueves Horario: 16:30 a 17:50 Lugar: J13 Dirección:Cienfuegos40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5
  • 2. DEPORTES INDIVIDUALES: TENIS DE MESA - BADMINTON Nº Clase: 1791 Id curso 005333 Es un optativo teórico-práctico orientado a profundizar el conocimientohistórico,reglamentario,técnicoytácticode losdeportes individuales de raqueta, como el Tenis de Mesa y Bádminton. En la unidadde Tenisde Mesa se hará uso de la pelota, paleta, mesa y malla como principales implementos deportivos, mientras que en el Bádminton el uso de la raqueta y plumas Se trabajará durante las clases la motricidad gruesa en el Bádminton, mientras que en el Tenis de Mesa la motricidad fina. A través de estos deportes se reforzaran aspecto como la perseverancia, constancia y el autocontrol. Docente:PabloLópez Días: Lunesy Miércoles Horarios: 16:30 a 17:50 hrs. Lugar: lunesJ14 / miércolesJ13 Dirección:Cienfuegos40 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 ENTRENAMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA Nº Clase: 1793 Id curso 005334 Es un optativo teórico-práctico orientado a dar conocimientos básicos de ejercicios corporales dirigidos racionalmente para al desarrollo y mejoramientoequilibradodel cuerpo,atravésde la condición física. En este curso se abordarán las distintas capacidades físicas relacionadas con la salud, como es la fuerza, resistencia, flexibilidad y composición corporal, como también las capacidades físicas relacionadas con el rendimiento como la velocidad, equilibrio, agilidad y coordinación. Se trabajarán distintostiposde entrenamientoparacadacomponente y sujeto, logrando así un mejoramiento de los hábitos de vida y beneficios de mantenerse en forma. Docente:ClaudioBasilio Días: Martes y Jueves Horario: 08:30 a 09:50 hrs. Lugar: martes J14 / Jueves J13 Dirección:Cienfuegos40 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 FITNESS (SECCIÓN 1) Nº Clase: 1783 Id curso 005329 Es un optativo teórico-práctico enfocado al ejercicio aeróbico y al acondicionamiento funcional, mejoramiento de los hábitos y en general, a la adquisición de hábitos de vida saludables. Durante el desarrollo de la asignatura, se entregan herramientas que ayudan a mantenerse físicamente en forma y se explican los beneficios derivados de la práctica deportiva. Comprende también variantes como acondicionamiento cardiovasculares como es el Aero-dance, Step, Baile Entretenido e Interval Training. Se usarán diferentes implementos de musculación, como bandas elásticas, gliding, mancuernas, balón medicinal balón suizo etc. Docente:PaolaSánchez Días: Lunesy Miércoles Horario: 10:00 a 11:20 hrs. Lugar: J13 Dirección:Cienfuegos40 Cupos: 25 alumnos Créditos:5
  • 3. FITNESS (SECCIÓN 2) Nº Clase: 1784 Id curso 005329 Es un optativo teórico-práctico enfocado al ejercicio aeróbico y al acondicionamiento funcional, mejoramiento de los hábitos y en general, a la adquisición de hábitos de vida saludables. Durante el desarrollo de la asignatura, se entregan herramientas que ayudan a mantenerse físicamente en forma y se explican los beneficios derivados de la práctica deportiva. Comprende también variantes como acondicionamiento cardiovasculares como es el Aero-dance, Step, Baile Entretenido e Interval Training. Se usarán diferentes implementos de musculación, como bandas elásticas, gliding, mancuernas, balón medicinal balón suizo etc. Docente:PaolaSánchez Días: Lunesy Miércoles Horario: 11:30 a 13:00 hrs. Lugar: J13 Dirección:Cienfuegos40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5 MASOTERAPIA Nº Clase: 1757 Id curso 001824 Curso teórico / práctico orientado a reconocer, describir y aplicar las principales técnicas de la Masoterapia o Terapias Manuales, comprendiendolasindicacionesycontraindicacionesfundamentalesde esta espacialidad. Docente:Felipe Llanos Días: Jueves Horario: 15:00 A 16:20 hrs. Lugar: J13 Dirección:Cienfuegos40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5 NUTRICIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE Nº Clase: 1758 Id curso 001931 Es un optativo teórico orientado a dar conocimientos básicos y fundamentalesde unanutriciónbalanceadaparanuestroorganismo.La finalidad de este curso es dar a conocer los nutrientes esenciales que requiere nuestro organismo y como balancearlos adecuadamente en nuestra alimentación. Docente: Rosaura Lecaros Día: Miércoles Horario: 18:00 a 19:20 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección: BARROSO 38 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5 PRIMEROS AUXILIOS Nº Clase: 1760 Id curso 002338 Curso teórico orientado a dar los conocimientos básicos y técnicos en primerosauxilios,entregandoasí,lasherramientasprincipalespara una emergencia. Además, se darán conocimientos de prevención y educaciónenel áreade saludcomola higiene del ambiente,factoresde riesgos, zonas críticas en el hogar y estrategias de prevención. Docente: Patricio Larrañaga Día: Martes Horario: 18:00 a 19:20 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección: BARROSO 38 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5
  • 4. TÉCNICAS DE MEDITACIÓN: YOGA Y PRANAYAMA Nº Clase: 1782 Id curso 005328 Es un optativo teórico/práctica que abordará los principios fundamentales técnicos del Yoga; esta asignatura contempla la práctica de los pranayamas (extensión de la respiración) y las asanas (posturas) como la manifestación empírica de la meditación. La clase se inicia con la conexión y toma de conciencia del mundo interno de cada estudiante, logrando un estado de equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Se llevará a cabo trabajo de pranayama (respiración) que se complementarán en la ejecución de las asanas. Cada clase finalizaráconSavasana(posturadel cadáver) parareponerel cuerpo de la actividad y lograr la relajación final. Docente: Carolina Bigorra Día: Lunes y Miércoles Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: J13 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 TERAPIAS ALTERNATIVAS Nº Clase: 1763 Id curso 004962 Curso teórico/práctico que relaciona tres enfoques de salud complementaria:terapiade chakras,aromaterapiaygemoterapiacomo medios de autoconocimiento y autocuidado. Docente:María José Acevedo Días: Martes Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: J 13 Dirección:Cienfuegos40 Cupos: 25 alumnos Créditos:5
  • 5. ÁREA SOCIAL Coordinador: Juan Ignacio Latorre NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES BIENES COMUNES Nº Clase: 1741 Id curso 004740 El curso busca introducir en el enfoque interdisciplinar basado en los bienescomunes(CommonsStudies),que se hadesplegado en los años recientes sobre la base de la obra de Elinor Ostrom y su escuela. Para ellose profundizaráensuracionalidadespecíficayensusaportes en el campo de la economía y de la ética institucional. Docente:ÁlvaroRamis Días: Miércoles Horario: 10:00 a 11:20 hrs Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO38 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 CIUDADANÍA Y TRANSPARENCIA Nº Clase: 1745 Id curso 004965 El curso pretende serunespaciopara analizar crítica y colectivamente la actualidad. La sociedad ha cambiado, exigiendo nuevos modos de organizarnos y re configurando la relación entre los ciudadanos, el Estado y el mercado.Abordaremosunaserie de elementos para afinar nuestra mirada: ideas de democracia que están en conflicto; el rol de los Derechos Humanos en sociedades complejas; nuevas nociones de ciudadaníay las ideasde "control social",transparenciay participación. Docente:Francisco de Ferari Días: Lunes Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO 38 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 COMUNIDADES SUSTENTABLES Nº Clase: 2272 Id curso 005345 El curso se enmarca dentro del Programa Comunidades Sustentables perteneciente al Ministerio del Medio Ambiente. A través de este programa, se generan instancias de Educación Ambiental orientadas directamente alascomunidades.El diseñodel programase sustenta en una intervención de carácter formativo y lideradas por estudiantes “ monitores” que fomentan la implementación de buenas prácticas ambientales al interior de los hogares de distintas comunidades, relevandoel rol protagónico de los vecinos, contribuyendo también al Docente:Raúl vergara Días: Lunes Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: Dirección: Cupos: 30 alumnos Créditos:5
  • 6. logro de la Estrategia Ambiental Comunal del municipio en la que se inserta la comunidad. El programa de formación se divide en cinco módulos temáticos: cuidado del agua, Eficiencia energética, residuos, biodiversidad y Cambio Climático. También se podrán incorporar módulossegúnlasnecesidadesdelcadabarrio,los que serán definidos en conjunto con el municipio. Este curso se enmarca dentro de los cursos con metodología Aprendizaje Servicio ( A+ S) de la UAH. DDHH: CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA Nº Clase: 1746 Id curso 004639 El curso propone reconocer a los DDHH como construcción histórica de la humanidad y como fundamentos éticos, culturales y socio- jurídicosde la ciudadanía,de la democracia,del estadode derechoy de la convivencia pacífica. Se busca generar interés y adhesión a una culturade valoraciónyrespetoporlos demás y el por el bien común. Se analizan conceptos, políticas públicas y comportamientos específicosde lasociedadydel Estadode Chile, tales como ciudadanía, soberanía, democracia, acceso a la justicia, seguridad ciudadana. Docente:SebastiánCox Días: Jueves Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: SALA C 22 Dirección:BARROSO37 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARÍA Nº Clase: 1751 Id curso 000481 El curso se propone mostrar otra economía posible, alternativa al modeloneoliberal imperante,basadaenprincipiosyvalorestalescomo solidaridad, equidad, sustentabilidad, autogestión, participación y democracia, en que las personas y el trabajo están por encima del capital.Se revisaránlosantecedentes históricosde la economía social y solidaria (ESS), así como su desarrollo actual y desafíos futuros que se plantean en distintas partes del mundo. Docente:Juan IgnacioLatorre Días: Lunes Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección: BARROSO38 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL Nº Clase: 1749 Id curso 002860 Reflexionaremossobre el rol de la educación en la construcción de una sociedad más justa, participativa y fraterna. Desde la máxima de "la escueladebe serunmicrocosmosde lasociedadque queremos"iremos analizando los aportes que hacen en esta línea distintas corrientes educativas,especialmente la Educación Inclusiva y Educación Popular. Analizaremoslos contextos educativos y profundizaremos en diversas metodologíasque puedanaportaren la construcción de una educación dialógica, participativa y centrada en la formación integral. Docente:SebastiánCorrea Días: Miércoles Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA Ñ 17 Dirección:BARROSO70 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 ¿ES POSIBLE SUPERAR LA Este curso se aproxima a la pregunta, ¿Es Posible Superar la Pobreza? desde una perspectiva teórica – práctica. En el ámbito de lo teórico se Docente:María Isabel Donoso Días: Martes
  • 7. POBREZA? (Sección 1) Nº Clase: 1753 Id curso 000002 trabajan los temas de la multidimensionalidad de las situaciones de pobreza y algunos de los enfoques de desarrollo. En el campo de lo práctico, se espera que el o la alumno/a desarrolle una experiencia social. Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA B 11 Dirección:BARROSO26 Cupos: 15 alumnos Créditos:5 ¿ES POSIBLE SUPERAR LA POBREZA? (Sección 2) Nº Clase: 1754 Id curso 000002 Este curso se aproxima a la pregunta, ¿Es Posible Superar la Pobreza? desde una perspectiva teórica – práctica. En el ámbito de lo teórico se trabajan los temas de la multidimensionalidad de las situaciones de pobreza y algunos de los enfoques de desarrollo. En el campo de lo práctico, se espera que el o la alumno/a desarrolle una experiencia social. Docente:María Isabel Donoso Días: Jueves Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO38 Cupos: 15 alumnos Créditos:5 LENGUA Y CULTURA MAPUCHE Nº Clase: 1756 Id curso 004637 El curso busca introducir en conocimientos y saberes de la cultura del pueblo mapuche, generar procesos de aprendizaje del mapudungun, lengua mapuche, que puedan desarrollar competencias lingüísticas, pragmáticas y socioculturales mínimas que les permitan interactuar en mapudungun y conocer mediante el aprendizaje del idioma parte de la diversidad cultural, histórica y territorial del pueblo mapuche. Docente:Enrique Antileo Días: Martes Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA E 31 Dirección:ERASMO ESCALA 1822 Cupos: 30 Créditos:5 MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SOCIAL Nº Clase: 1759 Id curso 003226 El curso está orientado a proporcionar un marco de referencia para el análisis del debate del medioambiente en Chile, el análisis de los proyectos energéticos y la matriz energética, los proyectos de conservaciónyel movimiento de la ecología profunda. El curso incluye la introduccióndel análisisde losstakeholdersogruposde interés en la toma de decisiones en el desarrollo de proyectos con impacto ambiental. Docente:AndrésSuarez Días: Martes Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO 38 Cupos: 30 Créditos:5 Este curso busca serun espaciode reflexión para los estudiantes sobre la realidad de los adultos mayores y particularmente los mayores que residen en la Comunidad de Tirua, Región empobrecida, en conflicto geopolítico con el Estado de Chile. Ambos actores, los viejos y las comunidades predominantemente mapuches en las zonas de la Araucanía, constituyensujetosde precariedadextrema en términos de Docente:Marisol del Pozo Días: Martes Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: SALA D 14 Dirección:BARROSO 38 Cupos: 8
  • 8. TRABAJO COMUNITARIO CON ADULTOS MAYORES Nº Clase: 1814 Id curso 005344 protección social. Interesa que los estudiantes reconozcan las necesidadesde estosgrupossociales,lasidentifiquenenel marcode un procesosociohistóricoydesarrollen una mirada crítica de los procesos observados. Se espera que los alumnos desarrollen competencias analíticas, adquieranherramientas para reflexionar sobre su quehacer formativo en torno a esta experiencia y fomenten, a su vez, competencias de trabajo de investigación en terreno. Del mismomodo interesa que desarrollen habilidades sociales para el trabajocomunitario,reconociendocomoprimeractor a los mayores de la comunidad e identifiquen los recursos y potencialidades de los sujetos adultos mayores con los que se vincularan. Créditos:5
  • 9. ÁREA ARTE Y CULTURA coordinadora: María Paz Contreras NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES ARTE COMUNITARIO E INTERVENCIÓN PÚBLICA Nº Clase: 1802 Id curso 005337 El curso Arte comunitarioe intervenciónpública,proponeal estudiante abordar preguntas sobre las posibilidades del arte comunitario en relación con los contextos sociales que habitamos. Para estoestudiaremosexperienciasde creacióncolaborativacomo son los cuenta-cuentos digitales, intervenciones urbanas y públicas, procesosde arte comunitario, entre otros, principalmente en América Latina.Estas experienciasserán analizadas desde la propia práctica, en la realización de proyectos colectivos en la ciudad de Santiago. Docente:JosefaRuizCaballero Días: Lunes Horario: 10:00 a 11:20 hrs. Lugar: SALA A 53 Dirección:BARROSO06 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 ARTE, ARQUEOLOGÍA Y CIUDAD Nº Clase: 1740 Id curso 005279 El curso se enfocaenel estudio de lasrelacionesentre arte,arqueología y ciudad, desde un ejercicio teórico/práctico, tomando el concepto de arqueología como un instrumento de lectura y análisis visual de nuestroentornourbano.Durante sudesarrollolosalumnos adquirirán herramientasde lecturayrepresentacióngráfica,através del registro y la recopilación de documentos visuales que forman parte de nuestro imaginario urbano. Docente:AndrésPeña Días: Miércoles Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA A 53 Dirección:BARROSO06 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 CANTO CORAL Nº Clase: 1743 Id curso 005276 El curso busca entregar a sus estudiantes herramientas prácticas del Canto Coral a partir de la experiencia de canto a dos, tres y cuatro voces. A partir de esta experiencia mancomunada en un trabajo colaborativo, las partes constituyentes del dueto o del grupo, hacen evidente la importancia de cada uno en el colectivo. Se genera desde la experiencia coral, referencias a un tipo de trabajo grupal donde cada uno forma parte de un todo armónico y unificado. Docente:AndrésCastro Días: Lunes Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA N 24 Dirección:EJERCITO 72 Cupos: 25 alumnos Créditos:5
  • 10. CAPAS DE TIEMPO: PATRIMONIO DE SANTIAGO Nº Clase: 1812 Id curso 005343 Curso electivo teórico-práctico que reflexiona sobre el patrimonio material e inmaterial de la ciudad de Santiago, comprendiendo su evolución y valoración a través de la historia, vinculando los nuevos conocimientos a un ejercicio de constante observación y análisis de la ciudad, sus barrios y sus habitantes, logrados a través de una serie de salidas pedagógicas y de recorridos analíticos diseñados para ser realizados a pie . Docente:Mariana Milos Días: Jueves Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO 38 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 FOTOGRAFÍA ARQUITECTURA Y CIUDAD Nº Clase: 1811 Id curso 005342 Esta asignatura se propone como una actividad interesada en la reflexión en torno a la fotografía, ciudad global y patrimonio. La fotografía como base para conjugar las nociones de registro y archivo, enfocándose enlacapturade nuestro patrimonio urbano intangible. El carácter del curso es teórico-práctico por lo que la metodología de las clasesserá,enalgunoscasos,expositivay,enotros, práctica y de taller. Se realizaránejerciciosenbase alasdistintasproblemáticasdetectadas y enfocadasenlaobservaciónde dinámicas o prácticas urbanas locales que aún sobreviven a la globalización y homogenización de la ciudad. Docente:Francisca Montes Días: Jueves Horario: 10:00 a 11:20 hrs. Lugar: SALA E 27 Dirección:ERASMO ESCALA Cupos: 25 alumnos Créditos:5 HERRAMIENTAS CORALES PARA EL USO DE LA VOZ Nº Clase: 1755 Id curso 005282 Cursoesencialmente prácticodirigidoespecialmentea estudiantes que necesitenpotenciarlasherramientasdel discursoy la impronta oral. Se busca enseñar a cuidar y aprender mecanismos básicos para conservar una vozsana, comoun instrumentofundamentalparala comunicación, el trabajo y las relaciones sociales. Docente:AndrésCastro Días: Martes Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA G 14 Dirección:ERASMO ESCALA 1835 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 HERRAMIENTAS TEATRALES PARA LA COMUNICACIÓN Nº Clase: 2369 Id curso 001007 El tallerbuscadesarrollarhabilidadescomunicativasutilizando técnicas actorales, que ayuden a tomar el control de nuestra forma de comunicarnos,expresándonossinproblemas,atravésde unapuestaen escena frente a una audiencia. Con estas herramientas técnicas, disminuiremoslavergüenza, el miedo a hablar en público y cientos de reaccionesinvoluntariasque ocurrenalahora de presentarnosfrente a un otro. Para lograrlo se realizarán una serie de ejercicios para reconocercuerpoy vozen funciónde unrelato testimonial, recopilado Docente:Carla Gaete Días: Lunes Horario: 18:00 a 19:20 hrs. Lugar: SALA N 24 Dirección:EJERCITO 72 Cupos: 25 alumnos Créditos:5
  • 11. a través de una investigación en terreno, conociendo a la gente que habita el territorio cercano a la universidad buscando así unificar experiencia de ciudad y patrimonio inmaterial. INTERVENCIONES POÉTICAS Nº Clase: 1805 Id curso 005339 Cursoteórico-prácticoenel cual se trabajará desde el rol de lo poético en la transformación personal y social. Reflexionaremos sobre la relación entre lo poético, el autoconocimiento y la sociedad contemporánea, desde la premisa de que lo poético busca acercarse a la esencia de la realidad (y de nosotros mismos) y desde ahí ser un puente que posibilite el encuentroentre laspersonas. Durante el curso planificaremos y realizaremos diversas intervenciones (en la sala, universidad,ciudad,etc.) que puedan aportar en la construcción de un contexto más poético y humano. Docente:SebastiánCorrea Días: Miércoles Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: SALA Ñ 17 Dirección:BARROSO70 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 SAMPLEANDO SANTIAGO: CREACIÓN MUSICAL Nº Clase: 1804 Id curso 005338 Curso de creación musical que busca introducir a los alumnos en la práctica musical desde lacomposiciónconsamples, esdecir,utilizando como material de creación sonidos ya existentes en nuestra realidad sonora. La práctica del sampleo – y su antecedente académico, la música concreta – nos permite un acercamiento a la música libre de preconcepciones técnicas, por lo que este curso no requiere de conocimientos musicales para su inscripción. Como trabajo final se realizará la composición de una obra/paisaje sonoro: un Santiago imaginario creado con los sonidos y músicas que habitan la ciudad y nuestras cabezas. Docente:DaniloTorres Días: Martes Horario: 10:00 a 11:20 hrs. Lugar: SALA G 14 Dirección:ERASMO ESCALA 1835 Cupos: 25 alumnos Créditos:5 SANTIAGO: UN RELATO CINEMATOGRÁFICO IMPOSIBLE Nº Clase: 1809 Id curso 005341 La asignaturaSantiago:unrelato cinematográfico imposible, pretende realizarunanálisispanorámicode laspelículasdonde lacapital de Chile ha sidouna locaciónprotagónica.Este análisisabarcarádesde finalesde lossesentas –laemergencia del concepto nuevo cine chileno– hasta el momentoactual,donde asistimosala consolidacióndelcine digital y la proliferación de las películas de género. El visionado de obras se realizará de forma asociativa y no cronohistórica, en base a tres hipótesissobre tendenciasytópicossobre lasrepresentacionesfílmicas de SCL. Hacia el cierre del curso,se realizarántressesionesde recorrido Docente:GuidoArroyo Días: Martes Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: SALA G 14 Dirección:ERASMO ESCALA 1835 Cupos: 25 alumnos Créditos:
  • 12. y registro fotográfico y/o audiovisual por diversas zonas de Santiago, que seránla base para el examenpráctico-creativoque cerraráel curso. TRADICIÓN ORAL Nº Clase: 1764 Id curso 005097 Curso de carácter multidisciplinar que realizará un acercamiento a los lineamientos sobre la matriz de la memoria, las tradiciones y el patrimonio. La tradición oral desde el inicio del hombre en la tierra a forjado y permitido la supervivencia de la especie por miles de años, hoy más que nunca es necesario abrir un espacio de reflexión y valoraciónque pretende desde los estudios culturales, con revisión de textos,experiencias,manifestaciones y trabajo de campo, encontrar el “gen” que hace que todo perdure. Se considera como eje central al “Ser” ensu calidad de “protagonista de su cultura”. Como resultado se esperaestimularenlosalumnoslacomprensión del hecho patrimonial en toda su dimensión, teórica, práctica y fundamentalmente desde la oralidad como mecanismo y estrategia de trascendencia. Docente:Osiel Vega Días: Martes Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO 38 Cupos: 25 alumnos Créditos:5
  • 13. ÁREA DESARROLLO PERSONAL coordinadora Sabine Romero NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES APRENDIENDO DE FAMILIA: UNA HERRAMIENTA PARA LA VIDA PERSONAL Y LABORAL Nº Clase: 1739 Id curso 004875 Todosprovenimosde una familia y nos guste o no, somos parte de ella. El curso revisa temas generales relacionados con la familia, como el conceptode la misma,lascrisisesperablesynoesperablesensudevenir, la influenciade lafamiliade origenennuestraidentidad,lanecesidad de realizar una adecuada diferenciación respecto de ella en la medida que crecemos, los duelos que forman parte de la vida familiar, entre otros. Docente:AstridVillouta Días: Miércoles Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO 38 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 AUTOESTIMA Y HABILIDADES INTERPERSONALES Nº Clase: 1742 Id curso 000144 Potenciar las habilidades sociales y el sentimiento de autovaloración, partiendo de la base que cada persona es única e irremplazable en el mundo. Docente:ClaudiaMéndez Días: Martes Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: SALA C 11 Dirección:BARROSO37 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 CONVIVENCIA Y HABILIDADES PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS Nº Clase: 1744 Id curso 002857 El curso tiene como objetivo desarrollar capacidades y habilidades para comprenderdistintostiposde conflictosyabordarloscolaborativamente; ello contribuye a mejorar las relaciones humanas, basadas en la autovaloración y el respeto profundo por el otro. El curso está recomendado para estudiantes de segundo año en adelante Docente:Rosa María Olave Días: Lunes Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO38 Cupos: 30 alumnos Créditos:5
  • 14. CUERPO, SEXUALIDAD ACTUAL Y DESARROLLO DE LA PERSONA Nº Clase: 1796 Id curso 005336 Este curso busca reflexionar, a través de una bibliografía y filmografía propuesta, en torno a las complejidades del concepto de sexualidad, invitando a los alumnos a desarrollar un pensamiento propio, a tener mayor concienciade susdiversasdimensionesparaque puedan pensar y vivir su propia sexualidad de manera más auténtica, libre y empática. Docente:Felipe Agüero Días: Miércoles Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección:BARROSO 38 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 ESTRATEGIA PARA ELEGIR Y SER PAREJA Nº Clase: 1752 Id curso 000690 Curso que aborda formas, tendencias y posibles tipos de elección y compromiso en relaciones de pareja. Docente:ClaudiaMéndez Días: Martes Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA D 12 Dirección: BARROSO38 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 PROYECTO DE VIDA: SUEÑOS, EXPECTATIVAS Y METAS Nº Clase: 1762 Id curso 002350 El curso buscapotenciarla capacidadde inspirar y crear condiciones que permitanirdelineandoyconfigurandounproyectode vidaque responda a las propios deseos, expectativas y metas. Busca equilibrar los sueños y posibilidades reales para el logro de una vida satisfactoria. Además, ampliar la capacidad de transformar necesidades,sueños, anhelos y expectativas de futuro, en acciones que van tejiendo un proyecto de vida rico en posibilidades. Docente:PatricioBustamante Días: Jueves Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: SALA E 41 Dirección:ERASMO ESCALA 1822 Cupos: 30 alumnos Créditos:5 RESILIENCIA Y CAPACIDAD HUMANA DE SUPERACIÓN DE EXPERIENCIAS CRÍTICAS Nº Clase: 1761 Id curso 002406 En la vidade toda persona,familiaycomunidad ocurren crisis esperadas e inesperadas. El cómo se enfrentan hace la diferencia. La resiliencia puede ser una especie de vacunaque nosprotege ypermite sobreponernosal dolor y la dificultad. Catástrofes naturales, pérdidas, abuso y mal-trato, ruinas económicas, fracasos y enfermedades son algunas de las experiencias que desafían a la persona y su entorno a movilizar la resiliencia. Docente:Sabine Romero Días: Jueves Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: SALA Ñ 21 Dirección:BARROSO70 Cupos: 30 alumnos Créditos:5