SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
SANIDAD DE RUMIANTES
TRABAJO GRUPAL
GRUPO 6
INTEGRANTES :
 Santín Álvarez María José
• Rodriguez Tacuri Jonathan David
DOCENTE: Dr. Manuel Quezada
CICLO: 8vo “B”
Loja Ecuador
2022
CONCEPTO
-S. Dublin
-S. Typhimurium
-S. New port
ETIOLOGIA
PERIODO DE INCUBACIÓN
SUSCEPTIBILIDAD
PATOGENIA
SÍNTOMAS
DIAGNOSTICO
• Diarrea viral bovina
• Neosporosis bovina
• Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
• Brucelosis.
• Enteritis hemorrágicas causadas por
bacterias del género Clostridium, y
enterobactérias como Escherichia coli y su
manifestación de complejo diarrea neonatal
en terneros menores a 5 días de edad.
• Patologías ligadas al hígado
• enfermedades fúngicas
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
TRATAMIENTO
OPCION 1
Amoxicilina y gentamicina, en suspensión inyectable
(3 días)
GENTAMOX
Bovinos: Adultos: 30 a 40 ml por día. Jóvenes: 10 a 15
ml por día.
Intramuscular profunda.
+
Cualquier fuente de electrolitos sea en polvo o en
inyectable
OPCIÓN 2
Enroflaxina (3 días)
Enroflox® 10
Bovinos, ovinos, caprinos, camélidos y porcinos: 1 mL/20 a 40
kg de p.v. vía subcutánea o intramuscular
+
Cualquier fuente de electrolitos sea en polvo o en inyectable
Nota: se recomienda la utilización de probióticos cuando se
manejen antibióticos en terneros, algunos veterinarios
recomiendan no utilizar Enroflaxina en los terneros.
NECROSIS
PREVENCIÓN DE LA SALMONELOSIS
Se debe considerar:
 conocerse el estado sanitario de los animales a ingresar y realizar cuarentena de los mismos.
 Realizar un control de insectos, pájaros y roedores ya que pueden actuar como vectores de la bacteria.
 Evitar la entrada de otros animales domésticos.
 Realizar limpieza y desinfección de superficies, bebederos y comederos.
 Evitar o limitar el ingreso de personas y vehículos externos al establecimiento.
 Limpieza, desinfección de manos y cambio de vestuario y calzado en los operarios.
 Control del ingreso de alimento, origen y trazabilidad; conservación en lugares seguros.
 Separar animales sanos de enfermos.
 Calostrado de calidad y en las cantidades recomendadas en el periodo de absorción adecuado del intestino de
los terneros.
 Utilización de vacunas en el preparto en las hembras y en terneros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
lupaquina
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniae
xhantal
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
eirz_14
 
Trichocefalosis o trichuris
Trichocefalosis o  trichurisTrichocefalosis o  trichuris
Trichocefalosis o trichuris
Campa Flor Fundo
 

La actualidad más candente (20)

Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
 
Neospora caninum.
Neospora caninum.Neospora caninum.
Neospora caninum.
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniae
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
Salmonelosis aviar 21
Salmonelosis aviar 21Salmonelosis aviar 21
Salmonelosis aviar 21
 
Salmonelosis bovina
Salmonelosis bovinaSalmonelosis bovina
Salmonelosis bovina
 
Neosporosis bovina
Neosporosis bovinaNeosporosis bovina
Neosporosis bovina
 
Anaplasmosis y piroplasmosis
Anaplasmosis y piroplasmosis Anaplasmosis y piroplasmosis
Anaplasmosis y piroplasmosis
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
NEWCASTLE
NEWCASTLENEWCASTLE
NEWCASTLE
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Trichocefalosis o trichuris
Trichocefalosis o  trichurisTrichocefalosis o  trichuris
Trichocefalosis o trichuris
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 

Similar a Salmonella

Enfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalEnfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos final
ronalcortez
 

Similar a Salmonella (20)

Parasitosis Intestinales en el niño.pptx
Parasitosis Intestinales en el niño.pptxParasitosis Intestinales en el niño.pptx
Parasitosis Intestinales en el niño.pptx
 
BIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
BIOSEGURIDAD EN CUYES..pptBIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
BIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
 
Enfermedades de aves
Enfermedades de avesEnfermedades de aves
Enfermedades de aves
 
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptxParasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
 
Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]
 
Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
 
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptxVACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
 
platelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdfplatelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdf
 
Enfermedades en Bovinos.pptx
Enfermedades en Bovinos.pptxEnfermedades en Bovinos.pptx
Enfermedades en Bovinos.pptx
 
Enfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalEnfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos final
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
 
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptxenfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
 
10 Parasitosis intestinales.pptx
10 Parasitosis intestinales.pptx10 Parasitosis intestinales.pptx
10 Parasitosis intestinales.pptx
 
11. oxiuriasis (1)
11.  oxiuriasis (1)11.  oxiuriasis (1)
11. oxiuriasis (1)
 
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Salmonella

  • 1. FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SANIDAD DE RUMIANTES TRABAJO GRUPAL GRUPO 6 INTEGRANTES :  Santín Álvarez María José • Rodriguez Tacuri Jonathan David DOCENTE: Dr. Manuel Quezada CICLO: 8vo “B” Loja Ecuador 2022
  • 3. -S. Dublin -S. Typhimurium -S. New port ETIOLOGIA
  • 9. • Diarrea viral bovina • Neosporosis bovina • Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR) • Brucelosis. • Enteritis hemorrágicas causadas por bacterias del género Clostridium, y enterobactérias como Escherichia coli y su manifestación de complejo diarrea neonatal en terneros menores a 5 días de edad. • Patologías ligadas al hígado • enfermedades fúngicas DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
  • 10. TRATAMIENTO OPCION 1 Amoxicilina y gentamicina, en suspensión inyectable (3 días) GENTAMOX Bovinos: Adultos: 30 a 40 ml por día. Jóvenes: 10 a 15 ml por día. Intramuscular profunda. + Cualquier fuente de electrolitos sea en polvo o en inyectable
  • 11. OPCIÓN 2 Enroflaxina (3 días) Enroflox® 10 Bovinos, ovinos, caprinos, camélidos y porcinos: 1 mL/20 a 40 kg de p.v. vía subcutánea o intramuscular + Cualquier fuente de electrolitos sea en polvo o en inyectable
  • 12. Nota: se recomienda la utilización de probióticos cuando se manejen antibióticos en terneros, algunos veterinarios recomiendan no utilizar Enroflaxina en los terneros.
  • 14. PREVENCIÓN DE LA SALMONELOSIS Se debe considerar:  conocerse el estado sanitario de los animales a ingresar y realizar cuarentena de los mismos.  Realizar un control de insectos, pájaros y roedores ya que pueden actuar como vectores de la bacteria.  Evitar la entrada de otros animales domésticos.  Realizar limpieza y desinfección de superficies, bebederos y comederos.  Evitar o limitar el ingreso de personas y vehículos externos al establecimiento.  Limpieza, desinfección de manos y cambio de vestuario y calzado en los operarios.  Control del ingreso de alimento, origen y trazabilidad; conservación en lugares seguros.  Separar animales sanos de enfermos.  Calostrado de calidad y en las cantidades recomendadas en el periodo de absorción adecuado del intestino de los terneros.  Utilización de vacunas en el preparto en las hembras y en terneros.