SlideShare una empresa de Scribd logo
Salmonella aviar

          PRODUCCIÓN AVICOLA – Sanidad Aviar



                       DOCENTE:
               Esp. Myriam Meza Quintero

                     ESTUDIANTES:
        Héctor Mauricio Pérez Barriga      710090
        Diego Armando Rojas Meza           710017

  UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER – OCAÑA
       Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
              Plan de estudios en Zootecnia
DEFINICIÓN !
    El nombre de Salmonella viene
  del científico americano Dr. Daniel
      Elmer Salmon (1850-1914)
   administrador del programa de
     investigaciones del USDA . El
microorganismo (Salmonella enterica
var. Choleraesuis) fue descubierto por
       Theobald Smith, en 1885.

                                         El termino Salmonelosis se
                                         emplea para describir la infección
                                         causada por microorganismos del
                                         genero Salmonella. Es una
                                         enfermedad de tipo bacteriano,
                                         que afecta a varias especies
                                         animales incluyendo las aves y al
                                         hombre.
DEFINICIÓN !
           La salmonelosis aviar es una enfermedad
           altamente contagiosa que provoca pérdidas
           económicas importantes por una disminución en
           la producción de huevo, baja incubabilidad del
           mismo, así como gastos en tratamientos.
           Causada por las bacterias Salmonella gallinarum
           (tifoidea aviar) y Salmonella pullorum
           (pullorosis).
SINÓNIMOS !
         SALMONELLOSIS
SALMONELLA          PULLOROSIS AVIAR

                             TIFOIDEA


     Esta enfermedad
     Esta enfermedad se
     se conoce con
     conoce con los
     nombres de: de:
     los nombres
IMPORTANCIA
      ECONOMICA !
 Disminución en la
  producción de huevos.

   Disminución de la tasa
    de incubabilidad.

      Gastos en tratamientos
       médicos.

          Mortalidad variable del
           4% hasta un 50%.
FRECUENCIA !
principalmente afecta a gallinas
                                       La Pullorosis afecta
domésticas y pavos, aunque
                                       principalmente aves de 2 a 3
también puede llegar a afectar a
                                       semanas mientras que la
patos, faisanes, pavo reales,
                                       Tifosis afecta a aves adultas.
gallina de guinea y aves silvestres.


 Salmonella tambien afecta
 otras especies animales
 incluyendo al hombre. Para
 cada especie existen serotipos
 especificos causantes de la
 enfermedad.
INCIDENCIA Y
             DISTRIBUCIÓN !
                                                 Existe prevalencia
                                                en zonas tropicales
                                                de alta humedad y
                                                   temperaturas
                                                promedio de 37º C,
                                                    condiciones
                                                  optimas para el
                                                   desarrollo del
                                                 microorganismo.
Desde los años 80’ no se ha declarado tifosis
 ni pullorosis en la mayoría de los países a
   excepción de México, Centroamérica,
     Suramérica, África, la India y países
                colindantes.
ETIOLOGÍA !
La salmonellosis es causada por una
bacteria perteneciente a la familia
Entrobacteriaceae .




                                      S. Gallinarum y S. pullorum son
                                      bacilos Gram negativos ,
                                      aeróbicos y anaeróbicos
                                      facultativos, no flagelados y no
                                      esporulados.
PERIODO DE
    INCUBACIÓN !
             El periodo de incubación es de 4
             a 6 días generalmente.




             La mortalidad puede aparecer
             después de 5 a 10 días,
             llegando incluso a 2 o 3
             semanas post incubación.
TRANSMISIÓN !
La transmisión de la enfermedad se             Son hospederos
puede dar de dos formas: Transmisión           naturales de la
vertical (Transovarica) o transmisión          enfermedad: Gallinas,
horizontal (Oral por vía digestiva o           pavos, perdices,
aérea).                                        codornices, faisanes y
                                               loros, además de otros
                                               animales domésticos.


Los factores que favorecen la transmisión de
la enfermedad son:
- Edad de las aves.
- Estrés y desequilibrio orgánico .
- Condiciones ambientales (Humedad y
    To).
- Enfermedades digestivas.
SINTOMATOLOGÍA !
En pollitos, los animales
manifiestan somnolencia,
debilidad, anorexia,
crecimiento retrasado, y
cloacas empastadas (material
fecal blanquecino)



                               En aves adultas los casos
                               agudos presentan perdida
                               del apetito, postración,
                               plumas erizadas y crestas
                               palidas. Otros signos
                               apreciables son caida de
                               postura, infertilidad y
                               mortalidad embrionaria.
LESIONES !

En la fase sobreaguda de tifosis y
pulloriosis puede no haber lesiones
macroscopicas. En la fase aguda
puede observarse el hígado alargado
y congestivo, con punteado
blanquecino, congestión de bazo y
riñones, enquistamiento del saco
vitelino, pericarditis con exudado
serofibrinoso y afectación de las
placas de peyers y ciegos con
material caseoso en su interior.
LESIONES !
LESIONES !

             En las aves adultas las lesiones son
             mínimas, a pesar de reacciones
             serológicas fuertes. Los principales
             órganos afectados son el ovario y el
             oviducto, con folículos ováricos
             regresivos, material caseoso alrededor
             del ovario y el oviducto con material
             caseoso en su interior. En ocasiones
             puede observarse pericarditis.
DIAGNOSTICO
    DIFERENCIAL !
El diagnostico se basa en la historia del lote, los signos clínicos, la
mortalidad y las lesiones especificas. El hígado, le bazo y el ciego son los
órganos de elección para el aislamiento e identificación bacteriana.




Posteriormente, el diagnostico serológico mediante aglutinación en sangre
o suero permite a gran escala determinar los animales infectados y
sacrificarlos para conseguir la erradicación de ambas enfermedades.
DIAGNOSTICO
  Prueba bacteriológica para el aislamiento de Salmonella pullorum y
  Salmonella gallinarum.
TRATAMIENTO !
 La administración de drogas antibacterianas en lotes
 comerciales es el procedimiento más económico para tratar
 animales infectados.
 La efectividad de los sulfas y antibióticos como cloranfenicol,
 penicilina, estreptomicina y tetraciclinas, entre otros han sido
 investigadas tanto in vivo como in vitro encontrándose en la
 mayoría de los casos resultando poco alentadores; estas drogas
 logran controlar el brote desde el punto de vista clínico, pero la
 mayoría de las aves desarrollan un estado de portadoras sanas.
CONTROL
Algunos antibióticos se han usado en forma
experimental con el objeto de eliminar la
infección en huevos infectados. Para esto, se
preparan soluciones de antibióticos en las que se
sumergen los huevos infectados; el tiempo de
inmersión, el tipo de antibiótico y la
concentración del mismo influyen directamente
sobre los resultados que se obtienen con ese
procedimiento.
CONTROL !
  cuando ocurre el brote en pollitos destinados el reemplazo es
  aconsejable la destrucción total de la camada.
      se debe desinfectar el equipo, la cama, incubadora, etc.
      antes de introducir el nuevo lote.
      Cuando al pullorosis ocurren en pollos de engorde
      entonces las medidas son menos drásticas, pues en estos
      casos es posible aplicar tratamientos con una droga
      antibacteriana.
      La eliminación de la pullorosis tiene su fundamento en la
      identificación y eliminación        de las aves que están
      excretando la bacteria.
ZOONOSIS !

    La salmonelosis humana es una enfermedad
    infectocontagiosa producida por enterobacterias del
    género Salmonella. Comprende un conjunto de
    cuadros clínicos cuya principal manifestación es la
    gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones
    alimentarias más comunes causadas por agua y
    alimentos contaminados, especialmente carnes.
ZOONOSIS !
La Salmonella causa un amplio número de
manifestaciones clínicas en los seres humanos
como son:
 Fiebres entéricas.
Gastroenteritis.
 Bacteriemia.
Infecciones localizadas.
Estado de portador crónico.
ZOONOSIS !

             La gastroenteritis es la forma más común de
             la enfermedad que se presenta después de
             un brote por infección alimentaria.
               Los síntomas aparecen en general de 6 a 48
             horas después del consumo de agua o
             alimentos contaminados.
ZOONOSIS !
El cuadro clínico de la salmonelosis no tífica
(gastroenteritis o enterocolitis) puede incluir :
Diarrea.
Cefalalgia.
Dolor abdominal.
Náusea.
Vómito.
Fiebre y deshidratación.
mayor incidencia en menores de cinco años y
mayores de 60 años de edad. Las defunciones por
esta causa son raras; sin embargo, la morbilidad y
los costos relacionados con la infección por
Salmonella suelen ser altos.
ZOONOSIS !
ZOONOSIS !
Salmonella aviar
Salmonella aviar
Salmonella aviar
Salmonella aviar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Tifoidea Aviar (Salmonelosis Aviar) - Salmonella gallinarum
Tifoidea Aviar (Salmonelosis Aviar) - Salmonella gallinarumTifoidea Aviar (Salmonelosis Aviar) - Salmonella gallinarum
Tifoidea Aviar (Salmonelosis Aviar) - Salmonella gallinarum
Hugo Hernández
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
Keila Daniela Ascanio Ortiz
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosPedroABulla
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
AlejandraMachado16
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.MYCOPLASMOSIS  AVIAR.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
JESUSANDREYJACOMEVER
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Vanessa Quintero
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
Isabel S
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviarArantxxa Vg
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
 
Tifoidea Aviar (Salmonelosis Aviar) - Salmonella gallinarum
Tifoidea Aviar (Salmonelosis Aviar) - Salmonella gallinarumTifoidea Aviar (Salmonelosis Aviar) - Salmonella gallinarum
Tifoidea Aviar (Salmonelosis Aviar) - Salmonella gallinarum
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.MYCOPLASMOSIS  AVIAR.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 

Similar a Salmonella aviar

Salmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoideaSalmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoidea
dani pedraza
 
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOSINTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
Self employed
 
2.09.09. salmonelosis
2.09.09. salmonelosis2.09.09. salmonelosis
2.09.09. salmonelosisRovamo
 
SALMONELLA pdf.pdf
SALMONELLA pdf.pdfSALMONELLA pdf.pdf
SALMONELLA pdf.pdf
Alina Martínez
 
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
elianascencio1
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Eds 76 salmonela
Eds 76  salmonelaEds 76  salmonela
Eds 76 salmonela
paecefa
 
Eds 76 salmonela
Eds 76  salmonelaEds 76  salmonela
Eds 76 salmonela
paecefa
 
Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017
yeyisernaj
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
Confidencial
 
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptxEnfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
ervinzafiro
 
Salmonella o diarrea blanca copia
Salmonella o diarrea blanca   copiaSalmonella o diarrea blanca   copia
Salmonella o diarrea blanca copiaharvisantelizc
 
exposición salmonella.pptx
exposición salmonella.pptxexposición salmonella.pptx
exposición salmonella.pptx
dairo27
 
Salmonella aviar.
Salmonella aviar.Salmonella aviar.
Salmonella aviar.
ZHARICKFABIANALEONNA
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castleericandrea0119
 
Bacterias que contaminan los alimentos
Bacterias que contaminan los alimentosBacterias que contaminan los alimentos
Bacterias que contaminan los alimentosbebemetal
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 

Similar a Salmonella aviar (20)

Salmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoideaSalmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoidea
 
Salmonella aviar
Salmonella aviarSalmonella aviar
Salmonella aviar
 
Expo salmonella
Expo salmonellaExpo salmonella
Expo salmonella
 
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOSINTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
 
2.09.09. salmonelosis
2.09.09. salmonelosis2.09.09. salmonelosis
2.09.09. salmonelosis
 
SALMONELLA pdf.pdf
SALMONELLA pdf.pdfSALMONELLA pdf.pdf
SALMONELLA pdf.pdf
 
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Eds 76 salmonela
Eds 76  salmonelaEds 76  salmonela
Eds 76 salmonela
 
Eds 76 salmonela
Eds 76  salmonelaEds 76  salmonela
Eds 76 salmonela
 
Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptxEnfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
 
Salmonella o diarrea blanca copia
Salmonella o diarrea blanca   copiaSalmonella o diarrea blanca   copia
Salmonella o diarrea blanca copia
 
exposición salmonella.pptx
exposición salmonella.pptxexposición salmonella.pptx
exposición salmonella.pptx
 
Salmonella aviar.
Salmonella aviar.Salmonella aviar.
Salmonella aviar.
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
 
Bacterias que contaminan los alimentos
Bacterias que contaminan los alimentosBacterias que contaminan los alimentos
Bacterias que contaminan los alimentos
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
pullorosis
pullorosispullorosis
pullorosis
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Salmonella aviar

  • 1. Salmonella aviar PRODUCCIÓN AVICOLA – Sanidad Aviar DOCENTE: Esp. Myriam Meza Quintero ESTUDIANTES: Héctor Mauricio Pérez Barriga 710090 Diego Armando Rojas Meza 710017 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER – OCAÑA Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente Plan de estudios en Zootecnia
  • 2. DEFINICIÓN ! El nombre de Salmonella viene del científico americano Dr. Daniel Elmer Salmon (1850-1914) administrador del programa de investigaciones del USDA . El microorganismo (Salmonella enterica var. Choleraesuis) fue descubierto por Theobald Smith, en 1885. El termino Salmonelosis se emplea para describir la infección causada por microorganismos del genero Salmonella. Es una enfermedad de tipo bacteriano, que afecta a varias especies animales incluyendo las aves y al hombre.
  • 3. DEFINICIÓN ! La salmonelosis aviar es una enfermedad altamente contagiosa que provoca pérdidas económicas importantes por una disminución en la producción de huevo, baja incubabilidad del mismo, así como gastos en tratamientos. Causada por las bacterias Salmonella gallinarum (tifoidea aviar) y Salmonella pullorum (pullorosis).
  • 4. SINÓNIMOS ! SALMONELLOSIS SALMONELLA PULLOROSIS AVIAR TIFOIDEA Esta enfermedad Esta enfermedad se se conoce con conoce con los nombres de: de: los nombres
  • 5. IMPORTANCIA ECONOMICA !  Disminución en la producción de huevos.  Disminución de la tasa de incubabilidad.  Gastos en tratamientos médicos.  Mortalidad variable del 4% hasta un 50%.
  • 6. FRECUENCIA ! principalmente afecta a gallinas La Pullorosis afecta domésticas y pavos, aunque principalmente aves de 2 a 3 también puede llegar a afectar a semanas mientras que la patos, faisanes, pavo reales, Tifosis afecta a aves adultas. gallina de guinea y aves silvestres. Salmonella tambien afecta otras especies animales incluyendo al hombre. Para cada especie existen serotipos especificos causantes de la enfermedad.
  • 7. INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN ! Existe prevalencia en zonas tropicales de alta humedad y temperaturas promedio de 37º C, condiciones optimas para el desarrollo del microorganismo. Desde los años 80’ no se ha declarado tifosis ni pullorosis en la mayoría de los países a excepción de México, Centroamérica, Suramérica, África, la India y países colindantes.
  • 8. ETIOLOGÍA ! La salmonellosis es causada por una bacteria perteneciente a la familia Entrobacteriaceae . S. Gallinarum y S. pullorum son bacilos Gram negativos , aeróbicos y anaeróbicos facultativos, no flagelados y no esporulados.
  • 9. PERIODO DE INCUBACIÓN ! El periodo de incubación es de 4 a 6 días generalmente. La mortalidad puede aparecer después de 5 a 10 días, llegando incluso a 2 o 3 semanas post incubación.
  • 10. TRANSMISIÓN ! La transmisión de la enfermedad se Son hospederos puede dar de dos formas: Transmisión naturales de la vertical (Transovarica) o transmisión enfermedad: Gallinas, horizontal (Oral por vía digestiva o pavos, perdices, aérea). codornices, faisanes y loros, además de otros animales domésticos. Los factores que favorecen la transmisión de la enfermedad son: - Edad de las aves. - Estrés y desequilibrio orgánico . - Condiciones ambientales (Humedad y To). - Enfermedades digestivas.
  • 11. SINTOMATOLOGÍA ! En pollitos, los animales manifiestan somnolencia, debilidad, anorexia, crecimiento retrasado, y cloacas empastadas (material fecal blanquecino) En aves adultas los casos agudos presentan perdida del apetito, postración, plumas erizadas y crestas palidas. Otros signos apreciables son caida de postura, infertilidad y mortalidad embrionaria.
  • 12. LESIONES ! En la fase sobreaguda de tifosis y pulloriosis puede no haber lesiones macroscopicas. En la fase aguda puede observarse el hígado alargado y congestivo, con punteado blanquecino, congestión de bazo y riñones, enquistamiento del saco vitelino, pericarditis con exudado serofibrinoso y afectación de las placas de peyers y ciegos con material caseoso en su interior.
  • 14. LESIONES ! En las aves adultas las lesiones son mínimas, a pesar de reacciones serológicas fuertes. Los principales órganos afectados son el ovario y el oviducto, con folículos ováricos regresivos, material caseoso alrededor del ovario y el oviducto con material caseoso en su interior. En ocasiones puede observarse pericarditis.
  • 15. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ! El diagnostico se basa en la historia del lote, los signos clínicos, la mortalidad y las lesiones especificas. El hígado, le bazo y el ciego son los órganos de elección para el aislamiento e identificación bacteriana. Posteriormente, el diagnostico serológico mediante aglutinación en sangre o suero permite a gran escala determinar los animales infectados y sacrificarlos para conseguir la erradicación de ambas enfermedades.
  • 16. DIAGNOSTICO Prueba bacteriológica para el aislamiento de Salmonella pullorum y Salmonella gallinarum.
  • 17. TRATAMIENTO ! La administración de drogas antibacterianas en lotes comerciales es el procedimiento más económico para tratar animales infectados. La efectividad de los sulfas y antibióticos como cloranfenicol, penicilina, estreptomicina y tetraciclinas, entre otros han sido investigadas tanto in vivo como in vitro encontrándose en la mayoría de los casos resultando poco alentadores; estas drogas logran controlar el brote desde el punto de vista clínico, pero la mayoría de las aves desarrollan un estado de portadoras sanas.
  • 18. CONTROL Algunos antibióticos se han usado en forma experimental con el objeto de eliminar la infección en huevos infectados. Para esto, se preparan soluciones de antibióticos en las que se sumergen los huevos infectados; el tiempo de inmersión, el tipo de antibiótico y la concentración del mismo influyen directamente sobre los resultados que se obtienen con ese procedimiento.
  • 19. CONTROL ! cuando ocurre el brote en pollitos destinados el reemplazo es aconsejable la destrucción total de la camada. se debe desinfectar el equipo, la cama, incubadora, etc. antes de introducir el nuevo lote. Cuando al pullorosis ocurren en pollos de engorde entonces las medidas son menos drásticas, pues en estos casos es posible aplicar tratamientos con una droga antibacteriana. La eliminación de la pullorosis tiene su fundamento en la identificación y eliminación de las aves que están excretando la bacteria.
  • 20. ZOONOSIS ! La salmonelosis humana es una enfermedad infectocontagiosa producida por enterobacterias del género Salmonella. Comprende un conjunto de cuadros clínicos cuya principal manifestación es la gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones alimentarias más comunes causadas por agua y alimentos contaminados, especialmente carnes.
  • 21. ZOONOSIS ! La Salmonella causa un amplio número de manifestaciones clínicas en los seres humanos como son: Fiebres entéricas. Gastroenteritis. Bacteriemia. Infecciones localizadas. Estado de portador crónico.
  • 22. ZOONOSIS ! La gastroenteritis es la forma más común de la enfermedad que se presenta después de un brote por infección alimentaria. Los síntomas aparecen en general de 6 a 48 horas después del consumo de agua o alimentos contaminados.
  • 23. ZOONOSIS ! El cuadro clínico de la salmonelosis no tífica (gastroenteritis o enterocolitis) puede incluir : Diarrea. Cefalalgia. Dolor abdominal. Náusea. Vómito. Fiebre y deshidratación. mayor incidencia en menores de cinco años y mayores de 60 años de edad. Las defunciones por esta causa son raras; sin embargo, la morbilidad y los costos relacionados con la infección por Salmonella suelen ser altos.