SlideShare una empresa de Scribd logo
 ESTE COMPRENDE EL MANEJO 
SANITARIO DEL AGUA POTABLE, 
AGUAS RESIDUALES Y 
EXCRETAS, RESIDUOS 
SÓLIDOS,ADEMAS BUSCA 
ELIMINAR LAS POSIBLES 
ENFERMEDADES Y MOLESTIAS 
SANITARIAS ORIGINADA POR 
INSECTOS, ROEDORES Y OTROS 
ANIMALES.
ENFERMEDADES DERIVADAS DE UN INADECUADO 
SANEAMIENTO DEL MEDIO SON: 
 DIARREAS 
 ENTERITIS 
 NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONÍAS, PROBLEMAS 
RESPIRATORIOS. 
 ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO 
 ENFERMEDADES TRASMITIDAS A TRAVÉS DEL AGUA 
 MALARIA. 
 HEPATITIS VIRALES, DENGUE, TIFOIDEA.
 LA EPIDEMIOLOGIA ES UNA PARTE IMPORTANTE DE LA 
SALUD PÚBLICA CONTRIBUYE A: 
 DEFINIR LOS PROBLEMAS DE SALUD DE UNA 
COMUNIDAD. 
 DESCRIBE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD 
 ESTUDIA SU ETIOLOGIA. 
 PREDICE LAS TENDENCIAS DE LAS PATOLOGIAS 
 DETERMINA LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION 
 PRUEBA LA EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS
 LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESTAS PRODUCIDAS 
POR MICROORGANISMOS COMO HONGOS, PROOTOZOS, 
BACTERIAS Y VIRUS. 
 CADENA EPIDEMIOLOGICA: UNA FUENTE INFECCIOSA, 
UN HUÉSPED SUCEPTIBLE Y UNA VIA DE TRANSMISION 
DE MICROORGANISMOS.
 SU FUNCION ES 
PROMOVER MEDIDAS 
DE HIGIENE PERSONAL, 
ASI COMO EL 
CONOCIMIENTO DE 
TODOS LOS FACTORES 
QUE INFLUYEN EN LA 
SALUD DE LA 
POBLACION, EN ESTE 
CAMPO LA 
PARTICIPACION DE 
MÉDICOS Y 
ENFERMERAS ES VITAL.
 EN EL CASO DE EL CONTROL DE 
PADECIMIENTOS TRANSMISIBLES, LOS 
MEDICOS Y LAS ENFERMERAS SERÁN 
QUIENES APLICARAN: 
 PROFILAXIS ACTIVA 
 PROFILAXIS PASIVA. 
 INDICARAN LAS MEDIDAS GENERALES DE 
AISLAMIENTO, CUARENTENA Y 
DESINFECCIÓN. 
 EL DX Y TX OPORTUNO DE LAS 
ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS. 
 SON LOS RESPONSABLES DE EDUCAR A LA 
POBLACIÓN Y LOGRAR UN CAMBIO DE 
ACTITUD DE LAS PERSONAS A SU CUIDADO.
 ORGANIZACIÓN Y 
ADMINISTRACION DE LOS 
SERVICIOS MEDICOS . 
 ELABORACION DE PLANES 
PROYECTOS Y 
PROGRAMASPARA LA 
PROMOCION Y PROTECCION 
DE LA SALUD.
 AL ESTADO LE CORRESPONDE 
ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DE 
LA POBLACION POR LO QUE 
DEBEN CREARSE LAS 
CONDICIONES REQUERIDAS 
PARA LLENAR LAS 
NECESIDADES BÁSICAS DE LOS 
INDIVIDUOS, (EDUCACIÓN, 
TRABAJO, VIVIENDA)
Salud publica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
MedicinaUas
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
Ariel Portuguez
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
moira_IQ
 
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadSalud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Juan Legón
 

La actualidad más candente (20)

Expo. salud comunitaria
Expo. salud comunitariaExpo. salud comunitaria
Expo. salud comunitaria
 
Conociendo la realidad sanitaria local
Conociendo la realidad sanitaria  localConociendo la realidad sanitaria  local
Conociendo la realidad sanitaria local
 
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
 
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
 
Historia natural del la enfermedad
Historia natural del la enfermedadHistoria natural del la enfermedad
Historia natural del la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
Proyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niñosProyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niños
 
etapas salud y enfermedad
etapas  salud y enfermedadetapas  salud y enfermedad
etapas salud y enfermedad
 
Epidemiologia general 1
Epidemiologia general 1Epidemiologia general 1
Epidemiologia general 1
 
enfermedades naturales
enfermedades naturalesenfermedades naturales
enfermedades naturales
 
Esquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasisEsquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
Vigilancia EpidemiolóGica Ambiental
Vigilancia EpidemiolóGica AmbientalVigilancia EpidemiolóGica Ambiental
Vigilancia EpidemiolóGica Ambiental
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadSalud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
 

Destacado

Partes de la transmision
Partes de la transmisionPartes de la transmision
Partes de la transmision
morenorances
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
takiry
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
tefadianis
 
Presentació de la lliga
Presentació de la lligaPresentació de la lliga
Presentació de la lliga
bayarri
 

Destacado (20)

Partes de la transmision
Partes de la transmisionPartes de la transmision
Partes de la transmision
 
Elretodesarrollo
ElretodesarrolloElretodesarrollo
Elretodesarrollo
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
FUNCION ESENCIAL DE SALUD PUBLICA #1.
FUNCION ESENCIAL DE SALUD PUBLICA #1.FUNCION ESENCIAL DE SALUD PUBLICA #1.
FUNCION ESENCIAL DE SALUD PUBLICA #1.
 
REFORMA EN LA SALUD
REFORMA EN LA SALUDREFORMA EN LA SALUD
REFORMA EN LA SALUD
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Dengue fever presentation
Dengue fever presentationDengue fever presentation
Dengue fever presentation
 
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
 
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
 
Presentació de la lliga
Presentació de la lligaPresentació de la lliga
Presentació de la lliga
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
CV
CVCV
CV
 
Ecoturismo en veraguas 3
Ecoturismo en veraguas 3Ecoturismo en veraguas 3
Ecoturismo en veraguas 3
 
Welchs PGJ
Welchs PGJWelchs PGJ
Welchs PGJ
 
Llaves mujeres
Llaves mujeresLlaves mujeres
Llaves mujeres
 

Similar a Salud publica

Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Mxzy
 
Epidemiología general de las enfermedades
Epidemiología general de las enfermedadesEpidemiología general de las enfermedades
Epidemiología general de las enfermedades
Percy Vásquez Tapia
 
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
Angel Montoya
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
luiscarlos956805
 
Perfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adultoPerfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adulto
Israel Mendoza
 

Similar a Salud publica (20)

CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
 
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIALMEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
 
Cap 1 ing sanitaria
Cap 1 ing sanitariaCap 1 ing sanitaria
Cap 1 ing sanitaria
 
Medicina Individual y Medicina Social
Medicina Individual y Medicina SocialMedicina Individual y Medicina Social
Medicina Individual y Medicina Social
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ING.pptx
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ING.pptxSISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ING.pptx
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ING.pptx
 
Generalidades enfermedades transmisibles y no transmisibles.pdf
Generalidades enfermedades transmisibles y no transmisibles.pdfGeneralidades enfermedades transmisibles y no transmisibles.pdf
Generalidades enfermedades transmisibles y no transmisibles.pdf
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
 
EMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTESEMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTES
 
Epidemiología general de las enfermedades
Epidemiología general de las enfermedadesEpidemiología general de las enfermedades
Epidemiología general de las enfermedades
 
salud publica 4.pptx
salud publica 4.pptxsalud publica 4.pptx
salud publica 4.pptx
 
Saludpublicadeterminantes 121207135858-phpapp01 (1)
Saludpublicadeterminantes 121207135858-phpapp01 (1)Saludpublicadeterminantes 121207135858-phpapp01 (1)
Saludpublicadeterminantes 121207135858-phpapp01 (1)
 
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
 
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
 
Impacto en Salud de Inundaciones y Deslizamientos en Santander 2005
Impacto en Salud de Inundaciones y Deslizamientos en Santander 2005Impacto en Salud de Inundaciones y Deslizamientos en Santander 2005
Impacto en Salud de Inundaciones y Deslizamientos en Santander 2005
 
Salud social
Salud social Salud social
Salud social
 
Bioetica en enfermedades transmisibles
Bioetica en enfermedades transmisiblesBioetica en enfermedades transmisibles
Bioetica en enfermedades transmisibles
 
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCHASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
 
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
 
Perfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adultoPerfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adulto
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Salud publica

  • 1.
  • 2.  ESTE COMPRENDE EL MANEJO SANITARIO DEL AGUA POTABLE, AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS, RESIDUOS SÓLIDOS,ADEMAS BUSCA ELIMINAR LAS POSIBLES ENFERMEDADES Y MOLESTIAS SANITARIAS ORIGINADA POR INSECTOS, ROEDORES Y OTROS ANIMALES.
  • 3. ENFERMEDADES DERIVADAS DE UN INADECUADO SANEAMIENTO DEL MEDIO SON:  DIARREAS  ENTERITIS  NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONÍAS, PROBLEMAS RESPIRATORIOS.  ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO  ENFERMEDADES TRASMITIDAS A TRAVÉS DEL AGUA  MALARIA.  HEPATITIS VIRALES, DENGUE, TIFOIDEA.
  • 4.  LA EPIDEMIOLOGIA ES UNA PARTE IMPORTANTE DE LA SALUD PÚBLICA CONTRIBUYE A:  DEFINIR LOS PROBLEMAS DE SALUD DE UNA COMUNIDAD.  DESCRIBE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD  ESTUDIA SU ETIOLOGIA.  PREDICE LAS TENDENCIAS DE LAS PATOLOGIAS  DETERMINA LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION  PRUEBA LA EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS
  • 5.  LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESTAS PRODUCIDAS POR MICROORGANISMOS COMO HONGOS, PROOTOZOS, BACTERIAS Y VIRUS.  CADENA EPIDEMIOLOGICA: UNA FUENTE INFECCIOSA, UN HUÉSPED SUCEPTIBLE Y UNA VIA DE TRANSMISION DE MICROORGANISMOS.
  • 6.  SU FUNCION ES PROMOVER MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL, ASI COMO EL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD DE LA POBLACION, EN ESTE CAMPO LA PARTICIPACION DE MÉDICOS Y ENFERMERAS ES VITAL.
  • 7.  EN EL CASO DE EL CONTROL DE PADECIMIENTOS TRANSMISIBLES, LOS MEDICOS Y LAS ENFERMERAS SERÁN QUIENES APLICARAN:  PROFILAXIS ACTIVA  PROFILAXIS PASIVA.  INDICARAN LAS MEDIDAS GENERALES DE AISLAMIENTO, CUARENTENA Y DESINFECCIÓN.  EL DX Y TX OPORTUNO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS.  SON LOS RESPONSABLES DE EDUCAR A LA POBLACIÓN Y LOGRAR UN CAMBIO DE ACTITUD DE LAS PERSONAS A SU CUIDADO.
  • 8.  ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS MEDICOS .  ELABORACION DE PLANES PROYECTOS Y PROGRAMASPARA LA PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD.
  • 9.  AL ESTADO LE CORRESPONDE ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACION POR LO QUE DEBEN CREARSE LAS CONDICIONES REQUERIDAS PARA LLENAR LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LOS INDIVIDUOS, (EDUCACIÓN, TRABAJO, VIVIENDA)