SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ALIMENTOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA Norma Yadira Rojas Aguilar Química de Alimentos
INTRODUCCIÓN ¿Para qué se alimenta el hombre? Transformar la energía contenida en los alimentos en calor, movimiento y trabajo. Producir las sustancias necesarias para la formación de nuevos tejidos, favoreciendo el crecimiento. Reponer las pérdidas de materia viva consumida por la actividad del organismo
EVOLUCIÓN ALIMENTACIÓN
EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN H. Habilis H. Erectus Neanderthales H. Sapiens Australopithecus FUTURO Nómadas Sedentario ó Asentado Actual
Australopithecus Caminar en dos extremidades: llevar alimento sin dificultad, agarrar presas para comer. ,[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS ALIMENTACIÓN
HOMO HABILIS: LA “HÁBIL” CAZA Y RECOLECCIÓN
HOMO ERECTUS LA CONQUISTA DEL FUEGO-LA COCINA CARACTERÍSTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NEANDERTHALES: LOS DUEÑOS DEL FRIGORÍFICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN H. Habilis H. Erectus Neanderthales H. Sapiens Australopithecus FUTURO Nómadas Sedentario ó Asentado Actual
HOMO SAPIENS LOS CREADORES DEL RESTAURANTE DOMESTICA  LA NATURALEZA Ovejas, bueyes, cerdos, cabras Trigo, Centeno Acceso fiable a los alimentos Lácteos Desarrollo inteligencia GANADERIA AGRICULTURA Caza y pesca como alimentación adicional no principal
REVOLUCIÓN AGRICOLA Selección Alimentos a Consumir Variabilidad climática Alimentación irregular y susceptibilidad a hambrunas  Restricción de la dieta Escases de cosechas
EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN ,[object Object],EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA Egipcios Hebreos Griegos Romanos
EDAD ANTIGUA Deshidratación de cereales al sol, desecación y salazón de carnes
EDAD MEDIA Búsqueda de métodos de conservación de los alimentos para abastecerse en tiempo de hambruna
EDAD MODERNA Fusión de culturas: Gastronómica Maíz,cacao, tomate, papas aguacate, piña  vainilla Variedad de colores y sabores en la alimentación Inglaterra: pastelería rellena, pudines, pie. Alemania: Procesamiento salchichas y embutidos, cerdos. Italianos-Venecia empiezan a utilizar el tenedor Colón descubre América
REVOLUCIÓN industrial  XVIII-XIX Máquinas de cosecha, bombas drenaje, máquinas de siembra, abonos químicos Mayor tasa demográfica Reducción de la mortalidad, mejor higiene, tratamiento agua, uso jabón Inicio de la vida urbana REVOLUCIÓN AGRICOLA Jetro Tull XVIII: Máquina sembradora
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL XIX-XX INDUSTRIA DE ALIMENTOS 1810 – Nicolás Appert Conservación de Alimentos por Esterilización al vacío. Botellas vidrio 1818 – Brayan Donkin Botes de hoja lata 1882 – Louis Pasteur Proceso de Pasteurización 1851 – John Gorrie Primeros modelos de refrigerador
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS ,[object Object],Disposición de alimentos en todas las épocas del año (no cosecha) Satisfacer las necesidades de alimentación de los consumidores (gusto por los alimentos)
EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN H. Habilis H. Erectus Neanderthales H. Sapiens Australopithecus FUTURO Nómadas Sedentario ó Asentado Actual
CADENA ACTUAL PRODUCCIÓN-CONSUMO Nueva distribución Grandes superficies Cadenas locales Planificación y contratación de cultivos, hatos y granjas, en zonas productoras TECNOLOGIA PROCESO
TENDENCIAS DE LA POBLACION-CONSUMO DE ALIMENTOS PRESCENCIA DE HOGARES UNIPERSONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],PARTICIPACIÓN LABORAL DE LA MUJER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMUNIDADES PREOCUPADAS  MEDIO AMBIENTE ,[object Object]
CALIDAD QUE BUSCA EL CONSUMIDOR Nuevos métodos de conservación de alimentos: presión osmótica, irradiaciones, envases inteligentes, bioconservantes, luz pulsada. Liofilización- 1958
EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN H. Habilis H. Erectus Neanderthales H. Sapiens Australopithecus FUTURO Nómadas Sedentario ó Asentado Actual
EL FUTURO DE LA ALIMENTACION ,[object Object],[object Object]
EL HAMBRE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ¿QUÉ ES SEGURIDAD ALIMENTARIA? Colombia hay la cantidad suficiente como para que su población estuviera sobrealimentada Poder adquisitivo Monocultivos Sostenibilidad Agricultura Ecológica Biocombustibles Aumento de la población
SEGURIDAD ALIMENTARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*Según proyección DANE
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesYury M. Caldera P.
 
Historia de la alimentacion
Historia de la alimentacionHistoria de la alimentacion
Historia de la alimentacion
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
jorge Hernandez
 
Guías alimentarias
Guías alimentariasGuías alimentarias
Guías alimentarias
rosannapedotti
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricionalelitagarcia
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
Manuel Centeno Mar
 
Historia de la nutrición.
Historia de la nutrición.Historia de la nutrición.
Historia de la nutrición.
Sely Prudencio
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesKristy Nuñez Glez
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
María Buil
 
Nutricion en la edad adulta
Nutricion en la edad adultaNutricion en la edad adulta
Nutricion en la edad adultaAlejandro Mejia
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
angelikrj
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
NoemOchog
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
 
Historia de la alimentacion
Historia de la alimentacionHistoria de la alimentacion
Historia de la alimentacion
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
 
Guías alimentarias
Guías alimentariasGuías alimentarias
Guías alimentarias
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
 
Historia de la nutrición.
Historia de la nutrición.Historia de la nutrición.
Historia de la nutrición.
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dieta pure
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Nutricion en la edad adulta
Nutricion en la edad adultaNutricion en la edad adulta
Nutricion en la edad adulta
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 

Destacado

Linea del tiempo sobre la alimentación
Linea del tiempo sobre  la alimentaciónLinea del tiempo sobre  la alimentación
Linea del tiempo sobre la alimentación
Carlos Mamani Tellez
 
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
BEGOÑA
 
Historia de la alimentacion
Historia de la alimentacionHistoria de la alimentacion
Historia de la alimentacionPatricia Bernal
 
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad AntiguaHistoria De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antiguaguesta95b9dd
 
Historia de los servicios de alimentación
Historia de los servicios de alimentaciónHistoria de los servicios de alimentación
Historia de los servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
retondarocostaguta
 
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOSPROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Luciano Renteria
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricionOmar Rubalcava
 
Ecología mediática y Nutrición
Ecología mediática y NutriciónEcología mediática y Nutrición
Ecología mediática y Nutrición
CarmenVA
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
Rosario Caravantes
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptcandelariagor
 
Comidas en la Antigüedad
Comidas en la AntigüedadComidas en la Antigüedad
Comidas en la Antigüedad
Nombre Apellidos
 
Evolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacionEvolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacion
fortegabarria
 
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad AntiguaAlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antiguacecyte
 
Evolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentosEvolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentosPatricia170
 
(Evolución de nuestra alimentación)
(Evolución de nuestra alimentación)(Evolución de nuestra alimentación)
(Evolución de nuestra alimentación)
MINEDU
 
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Christopher Hernàndez
 
Historia de la cocina[1]
Historia de la cocina[1]Historia de la cocina[1]
Historia de la cocina[1]
Jose Meza
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power pointKarla Rivas
 

Destacado (20)

Linea del tiempo sobre la alimentación
Linea del tiempo sobre  la alimentaciónLinea del tiempo sobre  la alimentación
Linea del tiempo sobre la alimentación
 
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
 
Historia de la alimentacion
Historia de la alimentacionHistoria de la alimentacion
Historia de la alimentacion
 
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad AntiguaHistoria De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
 
Historia de los servicios de alimentación
Historia de los servicios de alimentaciónHistoria de los servicios de alimentación
Historia de los servicios de alimentación
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
 
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOSPROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricion
 
Ecología mediática y Nutrición
Ecología mediática y NutriciónEcología mediática y Nutrición
Ecología mediática y Nutrición
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos ppt
 
Comidas en la Antigüedad
Comidas en la AntigüedadComidas en la Antigüedad
Comidas en la Antigüedad
 
Evolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacionEvolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacion
 
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad AntiguaAlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
 
Evolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentosEvolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentos
 
(Evolución de nuestra alimentación)
(Evolución de nuestra alimentación)(Evolución de nuestra alimentación)
(Evolución de nuestra alimentación)
 
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
 
Historia de la cocina[1]
Historia de la cocina[1]Historia de la cocina[1]
Historia de la cocina[1]
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 

Similar a Los Alimntos A Traves De La Historia2

La nutrición a lo largo del tiempo
La nutrición a lo largo del tiempo La nutrición a lo largo del tiempo
La nutrición a lo largo del tiempo
FernandoOchoaRamrez
 
Los Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La HistoriaLos Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La Historiaalimentosnorma
 
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesionHistoria ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
sokaku
 
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
David Castillo Soto
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
Lu G.
 
manual gastronomico
manual gastronomicomanual gastronomico
manual gastronomico
Luisfer Chacon
 
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Ángeles DÍaz
 
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticosEl medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticosFernando
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
Pablo Molina Molina
 
Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosYury M. Caldera P.
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
Valery Salvatierra
 
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdfpre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
karolalheli1
 
Pre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomíaPre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomía
Néstor Murillo Cruz
 
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOLCONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOLByron Fernando
 
Vanessa ortega microensayo
Vanessa ortega microensayoVanessa ortega microensayo
Vanessa ortega microensayo
Vane Ortega
 
IENER QUINCHIA
IENER QUINCHIAIENER QUINCHIA
IENER QUINCHIA
Esteban Villa
 
1 abonos organicos introduccion
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccionSergio Tandaypan
 
Recursos agricultura ganaderia
Recursos agricultura ganaderiaRecursos agricultura ganaderia
Recursos agricultura ganaderiaVidalBanez
 
Seguridad Alimentaria y Aspectos Ambientales: El papel de la diversidad de co...
Seguridad Alimentaria y Aspectos Ambientales: El papel de la diversidad de co...Seguridad Alimentaria y Aspectos Ambientales: El papel de la diversidad de co...
Seguridad Alimentaria y Aspectos Ambientales: El papel de la diversidad de co...seguridad_alimentaria
 

Similar a Los Alimntos A Traves De La Historia2 (20)

La nutrición a lo largo del tiempo
La nutrición a lo largo del tiempo La nutrición a lo largo del tiempo
La nutrición a lo largo del tiempo
 
Los Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La HistoriaLos Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La Historia
 
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesionHistoria ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
 
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
 
manual gastronomico
manual gastronomicomanual gastronomico
manual gastronomico
 
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
 
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticosEl medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
 
Cmc mono obeso
Cmc mono obesoCmc mono obeso
Cmc mono obeso
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
 
Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentos
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
 
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdfpre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
 
Pre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomíaPre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomía
 
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOLCONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
 
Vanessa ortega microensayo
Vanessa ortega microensayoVanessa ortega microensayo
Vanessa ortega microensayo
 
IENER QUINCHIA
IENER QUINCHIAIENER QUINCHIA
IENER QUINCHIA
 
1 abonos organicos introduccion
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccion
 
Recursos agricultura ganaderia
Recursos agricultura ganaderiaRecursos agricultura ganaderia
Recursos agricultura ganaderia
 
Seguridad Alimentaria y Aspectos Ambientales: El papel de la diversidad de co...
Seguridad Alimentaria y Aspectos Ambientales: El papel de la diversidad de co...Seguridad Alimentaria y Aspectos Ambientales: El papel de la diversidad de co...
Seguridad Alimentaria y Aspectos Ambientales: El papel de la diversidad de co...
 

Más de alimentosnorma

1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
alimentosnorma
 
Ecosistemas acuáticos.pptx
Ecosistemas acuáticos.pptxEcosistemas acuáticos.pptx
Ecosistemas acuáticos.pptx
alimentosnorma
 
Producción y procesamiento de alimentos
Producción y procesamiento de alimentosProducción y procesamiento de alimentos
Producción y procesamiento de alimentosalimentosnorma
 
Perspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaPerspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaalimentosnorma
 
Caracterización sector productivo alimentos
Caracterización sector productivo alimentosCaracterización sector productivo alimentos
Caracterización sector productivo alimentos
alimentosnorma
 
Los Alimntos A Traves De La Historia2
Los Alimntos A Traves De La Historia2Los Alimntos A Traves De La Historia2
Los Alimntos A Traves De La Historia2alimentosnorma
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentosalimentosnorma
 
Web 2.0 en educación. Norma
Web 2.0 en educación. NormaWeb 2.0 en educación. Norma
Web 2.0 en educación. Normaalimentosnorma
 

Más de alimentosnorma (17)

1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
 
Ecosistemas acuáticos.pptx
Ecosistemas acuáticos.pptxEcosistemas acuáticos.pptx
Ecosistemas acuáticos.pptx
 
Mapa
Mapa Mapa
Mapa
 
Producción y procesamiento de alimentos
Producción y procesamiento de alimentosProducción y procesamiento de alimentos
Producción y procesamiento de alimentos
 
Perspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaPerspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombia
 
Planes de trabajo
Planes de trabajoPlanes de trabajo
Planes de trabajo
 
Planes de trabajo
Planes de trabajoPlanes de trabajo
Planes de trabajo
 
Norma
NormaNorma
Norma
 
Pasos proyecto
Pasos proyectoPasos proyecto
Pasos proyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Capacidad laboral
Capacidad laboralCapacidad laboral
Capacidad laboral
 
Capacidades alimentos
Capacidades alimentosCapacidades alimentos
Capacidades alimentos
 
Caracterización sector productivo alimentos
Caracterización sector productivo alimentosCaracterización sector productivo alimentos
Caracterización sector productivo alimentos
 
Presentación norma
Presentación normaPresentación norma
Presentación norma
 
Los Alimntos A Traves De La Historia2
Los Alimntos A Traves De La Historia2Los Alimntos A Traves De La Historia2
Los Alimntos A Traves De La Historia2
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
 
Web 2.0 en educación. Norma
Web 2.0 en educación. NormaWeb 2.0 en educación. Norma
Web 2.0 en educación. Norma
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Los Alimntos A Traves De La Historia2

  • 1. LOS ALIMENTOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA Norma Yadira Rojas Aguilar Química de Alimentos
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Para qué se alimenta el hombre? Transformar la energía contenida en los alimentos en calor, movimiento y trabajo. Producir las sustancias necesarias para la formación de nuevos tejidos, favoreciendo el crecimiento. Reponer las pérdidas de materia viva consumida por la actividad del organismo
  • 4. EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN H. Habilis H. Erectus Neanderthales H. Sapiens Australopithecus FUTURO Nómadas Sedentario ó Asentado Actual
  • 5.
  • 6. HOMO HABILIS: LA “HÁBIL” CAZA Y RECOLECCIÓN
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN H. Habilis H. Erectus Neanderthales H. Sapiens Australopithecus FUTURO Nómadas Sedentario ó Asentado Actual
  • 11. HOMO SAPIENS LOS CREADORES DEL RESTAURANTE DOMESTICA LA NATURALEZA Ovejas, bueyes, cerdos, cabras Trigo, Centeno Acceso fiable a los alimentos Lácteos Desarrollo inteligencia GANADERIA AGRICULTURA Caza y pesca como alimentación adicional no principal
  • 12. REVOLUCIÓN AGRICOLA Selección Alimentos a Consumir Variabilidad climática Alimentación irregular y susceptibilidad a hambrunas Restricción de la dieta Escases de cosechas
  • 13.
  • 14. EDAD ANTIGUA Deshidratación de cereales al sol, desecación y salazón de carnes
  • 15. EDAD MEDIA Búsqueda de métodos de conservación de los alimentos para abastecerse en tiempo de hambruna
  • 16. EDAD MODERNA Fusión de culturas: Gastronómica Maíz,cacao, tomate, papas aguacate, piña vainilla Variedad de colores y sabores en la alimentación Inglaterra: pastelería rellena, pudines, pie. Alemania: Procesamiento salchichas y embutidos, cerdos. Italianos-Venecia empiezan a utilizar el tenedor Colón descubre América
  • 17. REVOLUCIÓN industrial XVIII-XIX Máquinas de cosecha, bombas drenaje, máquinas de siembra, abonos químicos Mayor tasa demográfica Reducción de la mortalidad, mejor higiene, tratamiento agua, uso jabón Inicio de la vida urbana REVOLUCIÓN AGRICOLA Jetro Tull XVIII: Máquina sembradora
  • 18. SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL XIX-XX INDUSTRIA DE ALIMENTOS 1810 – Nicolás Appert Conservación de Alimentos por Esterilización al vacío. Botellas vidrio 1818 – Brayan Donkin Botes de hoja lata 1882 – Louis Pasteur Proceso de Pasteurización 1851 – John Gorrie Primeros modelos de refrigerador
  • 19.
  • 20. EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN H. Habilis H. Erectus Neanderthales H. Sapiens Australopithecus FUTURO Nómadas Sedentario ó Asentado Actual
  • 21. CADENA ACTUAL PRODUCCIÓN-CONSUMO Nueva distribución Grandes superficies Cadenas locales Planificación y contratación de cultivos, hatos y granjas, en zonas productoras TECNOLOGIA PROCESO
  • 22.
  • 23. CALIDAD QUE BUSCA EL CONSUMIDOR Nuevos métodos de conservación de alimentos: presión osmótica, irradiaciones, envases inteligentes, bioconservantes, luz pulsada. Liofilización- 1958
  • 24. EVOLUCIÓN-ALIMENTACIÓN H. Habilis H. Erectus Neanderthales H. Sapiens Australopithecus FUTURO Nómadas Sedentario ó Asentado Actual
  • 25.
  • 26. EL HAMBRE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ¿QUÉ ES SEGURIDAD ALIMENTARIA? Colombia hay la cantidad suficiente como para que su población estuviera sobrealimentada Poder adquisitivo Monocultivos Sostenibilidad Agricultura Ecológica Biocombustibles Aumento de la población
  • 27.
  • 28.