SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
LABORAL
Tarea Colaborativa II: Evolucionamos
“La prestación por
desempleo”
¿Qué es?
● La prestación por desempleo a nivel
contributivo es una prestación económica
que se otorga a todos aquellos trabajadores
que pudiendo y queriendo trabajar, pierden
su empleo o sean reducida temporalmente
su jornada diaria de trabajo, por regulación
de empleo, con la correspondiente pérdida o
reducción análoga de salarios, por alguna de
las causas establecidas como situaciones
legales de desempleo.
Requisitos:
● Estar afiliado y en situación de alta o
asimilada al al alta en la Seguridad Social.
● Encontrarse en situación legal de
desempleo.
● Haber cotizado a la Seguridad Social
durante un período de al menos doce
meses.
● No haber cumplido la edad que da derecho a
la pensión de jubilación.
Cuantía y duración
● Estará en función de la Base
Reguladoa que tenga el
trabajador. Dicha Base Reguladora
se obtiene por la suma de las
bases de cotización de los últimos
180 días cotizados a la Seguridad
Social por la contingencia de
desempleo, dividida entre 180.
● La cuantía de la prestación es el
resultado de aplicar un porcentaje
a la Base Reguladora.
● El 70% de la Base Reguladora
durante los primeros 180 días.
● El 50%de la Base Reguladora de
los días restantes.
Normativa que regula la
prestación
La Ley General de la Seguridad Social, Real
Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio.
Título III, artículos desde 203 hasta 234
Reducción del porcentaje de
desempleo a partir del 7º mes
A finales del 2012 dentro de su plan de medidas
para reducir el deficit la reducción del porcentaje a
aplicar a la Base reguladora que pasará del 60% al
50%.
Estas medidas han supuesto una discrepancia entre
Gobierno que ven como un aliciente para los
desempleados en buscar un empleo así como un
ajuste ante el Gasto Público y los sindicatos que
ven ante este recorte una desprotección de los
desempleados ante la crisis.
Opinión personal
En mi opinión estoy totalmente en desacuerdo con
esta medida de recorte. Creo que de este modo a
desempleados les afectará aún más la crisis
económica a la que estamos sometidos. Entiendo
que el Gobierno tiene que hacer recortes para hacer
frente a la Deuda Pública pero no creo que la
solución más efectiva sea recortar en un derecho
como es el cobro de la prestación por desempleo.
Noticias relacionadas
● www.rtve.es ● www.elpais.es
●
Capitalización o pago único
● El pago único es una medida de fomento de empleo que
pretende facilitar la puesta en marcha de iniciativas de
autoempleo que consistan en iniciar una actividad laboral como
trabajador por cuenta propia o en incorporarse como socio
trabajador o de trabajo en cooperativas o sociedades laborales o
mercantiles en funcionamiento o de nueva creación.
● Requisitos necesarios:
Ser perceptor de una prestación de desempleo de nivel
contributivo por haber cesado de forma definitiva en su relación
laboral.
-Tener al menos, tres meses de prestación pendientes de
percibir.
-No haber obtenido el reconocimiento de un pago único en los 4
años anteriores a la fecha de solicitud.
La problemática del alto índice
de paro
● En esta noticia se aprecia la problemática del alto
índice de paro en nuestro país ya que a través del
sistema de reparto donde los trabajadores pagan
una parte de las pensiones. En la noticia se aprecia
el problema por el incremento del desempleo en
nuestro país y la falta de recursos para a medio o
largo plazo para soportar el pago de las pensiones
(tanto por desempleo, jubilación...)
● Noticia: “Las pensiones: ni con la hucha llegamos”
Opinión personal
● En mi opinión personal, creo que el Pago único es una de las medidas
extraordinarias para el fomento y creación de empleo que mejor pueden
funcionar en nuestro país. A través de esta modalidad, aquellos que
tengan derecho a percibir la prestación por desempleo contributivo y
desean emprender la actividad empresarial de forma independiente
podrán beneficiarse de esta modalidad y así promover la creación de
empleo. Dentro de las principales ventajas que existen al percibir el
pago único es el arranque que proporciona al futuro empresario al
recibir esta prestación hasta en un 60% de la prestación pendiente a
percibir y destinar el 40% en forma de subvención de cuotas a la
Seguridad Social de trabajadores aútonomos.
● En la siguiente noticia se puede apreciar como en la provincia de
Málaga se ha producido una notable aceptación ante esta modalidad
para percibir la prestación de desempleo.
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2015/05/08/185-parados-piden-mes-p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iManuel Porras
 
Obtenga la pensión más alta del imss con o sin empleo
Obtenga la pensión más alta del imss con o sin empleoObtenga la pensión más alta del imss con o sin empleo
Obtenga la pensión más alta del imss con o sin empleoMyrna Smith
 
Las pensiones
Las pensionesLas pensiones
Las pensiones
DanielaGonzlezVilche1
 
Nomina 901
Nomina 901Nomina 901
Nomina 901
edwarrendonc
 
2. pf salarios prevision social
2. pf salarios   prevision social2. pf salarios   prevision social
2. pf salarios prevision social
gleslie1204
 
Novedades Laborales 2008
Novedades Laborales 2008Novedades Laborales 2008
Novedades Laborales 2008
actualicese.com
 
Presentación cme septiembre 2010
Presentación cme septiembre 2010Presentación cme septiembre 2010
Presentación cme septiembre 2010DarioAle
 
Ensayo final pensiones
Ensayo final pensionesEnsayo final pensiones
Ensayo final pensionesValerosales
 
Ley de Emprendedores
Ley de EmprendedoresLey de Emprendedores
Ley de Emprendedores
BusinessGoOn
 
Incrememto salario basico unificado
Incrememto salario basico unificadoIncrememto salario basico unificado
Incrememto salario basico unificadoPINPONERO12
 
Peresentacion nomina
Peresentacion nominaPeresentacion nomina
Peresentacion nominasantiocampo
 
Peresentacion nomina
Peresentacion nominaPeresentacion nomina
Peresentacion nominasantiocampo
 
Beneficios sociales - legislacion laboral
Beneficios sociales - legislacion  laboralBeneficios sociales - legislacion  laboral
Beneficios sociales - legislacion laboral
Katy Barzola Carrasco
 
Diptico huelga definitivo
Diptico huelga definitivoDiptico huelga definitivo
Diptico huelga definitivo
MJMA4
 
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Regimen especial laboral
Regimen especial laboralRegimen especial laboral
Regimen especial laboralSharon20015
 

La actualidad más candente (17)

Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
 
Obtenga la pensión más alta del imss con o sin empleo
Obtenga la pensión más alta del imss con o sin empleoObtenga la pensión más alta del imss con o sin empleo
Obtenga la pensión más alta del imss con o sin empleo
 
Las pensiones
Las pensionesLas pensiones
Las pensiones
 
Nomina 901
Nomina 901Nomina 901
Nomina 901
 
ejercicio 9 desempleo
ejercicio 9 desempleoejercicio 9 desempleo
ejercicio 9 desempleo
 
2. pf salarios prevision social
2. pf salarios   prevision social2. pf salarios   prevision social
2. pf salarios prevision social
 
Novedades Laborales 2008
Novedades Laborales 2008Novedades Laborales 2008
Novedades Laborales 2008
 
Presentación cme septiembre 2010
Presentación cme septiembre 2010Presentación cme septiembre 2010
Presentación cme septiembre 2010
 
Ensayo final pensiones
Ensayo final pensionesEnsayo final pensiones
Ensayo final pensiones
 
Ley de Emprendedores
Ley de EmprendedoresLey de Emprendedores
Ley de Emprendedores
 
Incrememto salario basico unificado
Incrememto salario basico unificadoIncrememto salario basico unificado
Incrememto salario basico unificado
 
Peresentacion nomina
Peresentacion nominaPeresentacion nomina
Peresentacion nomina
 
Peresentacion nomina
Peresentacion nominaPeresentacion nomina
Peresentacion nomina
 
Beneficios sociales - legislacion laboral
Beneficios sociales - legislacion  laboralBeneficios sociales - legislacion  laboral
Beneficios sociales - legislacion laboral
 
Diptico huelga definitivo
Diptico huelga definitivoDiptico huelga definitivo
Diptico huelga definitivo
 
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
 
Regimen especial laboral
Regimen especial laboralRegimen especial laboral
Regimen especial laboral
 

Destacado

Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lecturaAna Pérez
 
Sanchez sanchez dolores_adfi_hlc_tarea_colaborativa
Sanchez sanchez dolores_adfi_hlc_tarea_colaborativaSanchez sanchez dolores_adfi_hlc_tarea_colaborativa
Sanchez sanchez dolores_adfi_hlc_tarea_colaborativa
lsanchezsanchez
 
Presentando EIE
Presentando EIEPresentando EIE
Presentando EIEAna Pérez
 
Jornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arceJornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arce
Ana Pérez
 
FOL_Tarea Colaborativa I
FOL_Tarea Colaborativa IFOL_Tarea Colaborativa I
FOL_Tarea Colaborativa I
lsanchezsanchez
 
Presentación ti cs
Presentación ti csPresentación ti cs
Presentación ti csAna Pérez
 
Presentación familia
Presentación familiaPresentación familia
Presentación familiaAna Pérez
 
Presentación fiscalidad
Presentación fiscalidadPresentación fiscalidad
Presentación fiscalidadAna Pérez
 
Presentando ogpea
Presentando ogpeaPresentando ogpea
Presentando ogpeaAna Pérez
 
Presentación cc abajo
Presentación cc abajoPresentación cc abajo
Presentación cc abajoAna Pérez
 
Acto de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraActo de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraAna Pérez
 
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
lsanchezsanchez
 
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránPresentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Ana Pérez
 
Presentando OGPEA
Presentando OGPEAPresentando OGPEA
Presentando OGPEA
Ana Pérez
 
Taller design thinking
Taller design thinkingTaller design thinking
Taller design thinking
Ana Pérez
 
Presentación mooc ABP
Presentación mooc ABPPresentación mooc ABP
Presentación mooc ABP
Ana Pérez
 
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaínoLa seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
Ana Pérez
 
Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16
Ana Pérez
 

Destacado (20)

Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Sanchez sanchez dolores_adfi_hlc_tarea_colaborativa
Sanchez sanchez dolores_adfi_hlc_tarea_colaborativaSanchez sanchez dolores_adfi_hlc_tarea_colaborativa
Sanchez sanchez dolores_adfi_hlc_tarea_colaborativa
 
Presentando EIE
Presentando EIEPresentando EIE
Presentando EIE
 
Jornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arceJornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arce
 
Pib198020100
Pib198020100Pib198020100
Pib198020100
 
Movimientos socializacion
Movimientos socializacionMovimientos socializacion
Movimientos socializacion
 
FOL_Tarea Colaborativa I
FOL_Tarea Colaborativa IFOL_Tarea Colaborativa I
FOL_Tarea Colaborativa I
 
Presentación ti cs
Presentación ti csPresentación ti cs
Presentación ti cs
 
Presentación familia
Presentación familiaPresentación familia
Presentación familia
 
Presentación fiscalidad
Presentación fiscalidadPresentación fiscalidad
Presentación fiscalidad
 
Presentando ogpea
Presentando ogpeaPresentando ogpea
Presentando ogpea
 
Presentación cc abajo
Presentación cc abajoPresentación cc abajo
Presentación cc abajo
 
Acto de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraActo de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres para
 
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
 
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránPresentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
 
Presentando OGPEA
Presentando OGPEAPresentando OGPEA
Presentando OGPEA
 
Taller design thinking
Taller design thinkingTaller design thinking
Taller design thinking
 
Presentación mooc ABP
Presentación mooc ABPPresentación mooc ABP
Presentación mooc ABP
 
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaínoLa seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
 
Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16
 

Similar a Tarea Colaborativa

¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?
Maria18400
 
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_iiDuenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
duenasdiaz
 
seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
laboral_marzo
laboral_marzolaboral_marzo
laboral_marzoCarlos Go
 
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomosInformación sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
5W Comunicación
 
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedorCircular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
Planartús
 
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015) Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
InstitutoBBVAdePensiones
 
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdfDIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
AlejandroRoaperez
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
johann jose dugarte zambrano
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
SIMON GAVIRIA
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones600582
 
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptxNOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
JoseLuisLopezAlzate
 
BPS
BPSBPS
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú
 
CLAVES DE LA TARIFA PLANA EN COTIZACIONES SOCIALES PARA TRABAJADORES INDEFINIDOS
CLAVES DE LA TARIFA PLANA EN COTIZACIONES SOCIALES PARA TRABAJADORES INDEFINIDOSCLAVES DE LA TARIFA PLANA EN COTIZACIONES SOCIALES PARA TRABAJADORES INDEFINIDOS
CLAVES DE LA TARIFA PLANA EN COTIZACIONES SOCIALES PARA TRABAJADORES INDEFINIDOSMD Asesores Valladolid
 
Ensayo PENSIONES
Ensayo PENSIONES Ensayo PENSIONES
Ensayo PENSIONES Valerosales
 
¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
 ¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia? ¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
Ciles
 

Similar a Tarea Colaborativa (20)

¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?
 
Capitalización por desempleo
Capitalización por desempleoCapitalización por desempleo
Capitalización por desempleo
 
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_iiDuenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
 
seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
 
laboral_marzo
laboral_marzolaboral_marzo
laboral_marzo
 
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomosInformación sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
 
LA CTS.pptx
LA CTS.pptxLA CTS.pptx
LA CTS.pptx
 
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedorCircular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
 
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015) Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
 
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdfDIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
 
Afp ips
Afp ipsAfp ips
Afp ips
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptxNOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
 
BPS
BPSBPS
BPS
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
 
CLAVES DE LA TARIFA PLANA EN COTIZACIONES SOCIALES PARA TRABAJADORES INDEFINIDOS
CLAVES DE LA TARIFA PLANA EN COTIZACIONES SOCIALES PARA TRABAJADORES INDEFINIDOSCLAVES DE LA TARIFA PLANA EN COTIZACIONES SOCIALES PARA TRABAJADORES INDEFINIDOS
CLAVES DE LA TARIFA PLANA EN COTIZACIONES SOCIALES PARA TRABAJADORES INDEFINIDOS
 
Ensayo PENSIONES
Ensayo PENSIONES Ensayo PENSIONES
Ensayo PENSIONES
 
¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
 ¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia? ¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tarea Colaborativa

  • 1. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Tarea Colaborativa II: Evolucionamos “La prestación por desempleo”
  • 2. ¿Qué es? ● La prestación por desempleo a nivel contributivo es una prestación económica que se otorga a todos aquellos trabajadores que pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo o sean reducida temporalmente su jornada diaria de trabajo, por regulación de empleo, con la correspondiente pérdida o reducción análoga de salarios, por alguna de las causas establecidas como situaciones legales de desempleo.
  • 3. Requisitos: ● Estar afiliado y en situación de alta o asimilada al al alta en la Seguridad Social. ● Encontrarse en situación legal de desempleo. ● Haber cotizado a la Seguridad Social durante un período de al menos doce meses. ● No haber cumplido la edad que da derecho a la pensión de jubilación.
  • 4. Cuantía y duración ● Estará en función de la Base Reguladoa que tenga el trabajador. Dicha Base Reguladora se obtiene por la suma de las bases de cotización de los últimos 180 días cotizados a la Seguridad Social por la contingencia de desempleo, dividida entre 180. ● La cuantía de la prestación es el resultado de aplicar un porcentaje a la Base Reguladora. ● El 70% de la Base Reguladora durante los primeros 180 días. ● El 50%de la Base Reguladora de los días restantes.
  • 5. Normativa que regula la prestación La Ley General de la Seguridad Social, Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio. Título III, artículos desde 203 hasta 234
  • 6. Reducción del porcentaje de desempleo a partir del 7º mes A finales del 2012 dentro de su plan de medidas para reducir el deficit la reducción del porcentaje a aplicar a la Base reguladora que pasará del 60% al 50%. Estas medidas han supuesto una discrepancia entre Gobierno que ven como un aliciente para los desempleados en buscar un empleo así como un ajuste ante el Gasto Público y los sindicatos que ven ante este recorte una desprotección de los desempleados ante la crisis.
  • 7. Opinión personal En mi opinión estoy totalmente en desacuerdo con esta medida de recorte. Creo que de este modo a desempleados les afectará aún más la crisis económica a la que estamos sometidos. Entiendo que el Gobierno tiene que hacer recortes para hacer frente a la Deuda Pública pero no creo que la solución más efectiva sea recortar en un derecho como es el cobro de la prestación por desempleo.
  • 9. Capitalización o pago único ● El pago único es una medida de fomento de empleo que pretende facilitar la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo que consistan en iniciar una actividad laboral como trabajador por cuenta propia o en incorporarse como socio trabajador o de trabajo en cooperativas o sociedades laborales o mercantiles en funcionamiento o de nueva creación. ● Requisitos necesarios: Ser perceptor de una prestación de desempleo de nivel contributivo por haber cesado de forma definitiva en su relación laboral. -Tener al menos, tres meses de prestación pendientes de percibir. -No haber obtenido el reconocimiento de un pago único en los 4 años anteriores a la fecha de solicitud.
  • 10. La problemática del alto índice de paro ● En esta noticia se aprecia la problemática del alto índice de paro en nuestro país ya que a través del sistema de reparto donde los trabajadores pagan una parte de las pensiones. En la noticia se aprecia el problema por el incremento del desempleo en nuestro país y la falta de recursos para a medio o largo plazo para soportar el pago de las pensiones (tanto por desempleo, jubilación...) ● Noticia: “Las pensiones: ni con la hucha llegamos”
  • 11. Opinión personal ● En mi opinión personal, creo que el Pago único es una de las medidas extraordinarias para el fomento y creación de empleo que mejor pueden funcionar en nuestro país. A través de esta modalidad, aquellos que tengan derecho a percibir la prestación por desempleo contributivo y desean emprender la actividad empresarial de forma independiente podrán beneficiarse de esta modalidad y así promover la creación de empleo. Dentro de las principales ventajas que existen al percibir el pago único es el arranque que proporciona al futuro empresario al recibir esta prestación hasta en un 60% de la prestación pendiente a percibir y destinar el 40% en forma de subvención de cuotas a la Seguridad Social de trabajadores aútonomos. ● En la siguiente noticia se puede apreciar como en la provincia de Málaga se ha producido una notable aceptación ante esta modalidad para percibir la prestación de desempleo. http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2015/05/08/185-parados-piden-mes-p