SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición:
Actualmente el régimen del BPS
está basado en tres pilares:
B.P.S
A
s
i
s
t
e
n
c
i
a
l
Ahorro
individual
obligatorio
Solidaridad
intergeneracional
Programa de prestaciones no contributivas (vejez, invalidez)
dirigidos hacia sectores de la sociedad de menores ingresos
con un objetivo redistributivo.
Se basa en el principio de solidaridad. Todos los
trabajadores y empleadores tienen la obligación de aportar
El financiamiento se hace casi exclusivamente con el aporte
personal de los trabajadores afiliados. Este ahorro se va
acumulando en una cuenta personal con la rentabilidad que esta
genere a lo largo de la vida del trabajador. Estas cuentas son
gestionadas por una AFAP
Brindar servicios para
asegurar la cobertura de las
contingencias sociales a la
comunidad en su conjunto.
Recaudar los recursos
en forma
eficaz, eficiente y
equitativa.
Promover ante el Poder
Ejecutivo políticas e
iniciativas en materia de
Seguridad Social.
Presidente
Vice
presidente
Director Trabajadores Jubilados y
Pensionistas
Empresarios
Directores políticos designados
por el Poder Ejecutivo con
venia del senado
Directores sociales
representantes de los
sectores involucrados
Participación en igualdad de condiciones de los actores
involucrados en el diseño, administración y control de la
Seguridad Social
Son prestaciones de salud, aquellas destinadas a
la prevención, cuidado y protección de la salud de
los habitantes.
Los beneficios que brinda el BPS en conjunto con
el SNIS son:
Afiliaciones mutuales para trabajadores activos y sus
hijos o menores a cargo, o mayores con discapacidad.
Afiliaciones mutuales para pasivos.
Programas especiales de prevención de enfermedades
del trabajador y reconversión laboral.
Operación de ojos.
Asistencia materno-infantil.
Las prestaciones sociales complementan la protección
básica de la Seguridad Social, mediante el suministro
de bienes y servicios a sus afiliados y demás
beneficiarios, fortaleciendo la sociedad civil organizada
y procurando:
Valorar el proceso de envejecimiento.
Integrar y rehabilitar a personas mayores y con
discapacidad.
Optimizar los recursos disponibles
a través de una planificación
nacional y coordinaciones
interinstitucionales,
departamentales y regionales.
Aportes de
empleadores y
trabajadores.
Impuestos
especialmente
dirigidos a
apoyar la
seguridad
social.
Aportes del Estado.
Por lo general las prestaciones se financian con los
ingresos provenientes de tres fuentes:
Aporte personal
jubilatorio 15%.
Aporte patronal
jubilatorio 7.5%
(con excepciones)
Aportes del Estado
(Asistencia
financiera)
Impuesto de
asistencia a la
seguridad social.
(IASS)
7 Puntos de IVA.
Aporte de los trabajadores:
Es natural, ya q son los principales beneficios de la cobertura de
los riesgos.
Aporte de los empleadores:
Es lógico, porque si los empleadores utilizan la mano de
obra, deben contribuir también a solventar los riesgos que afectan
a esa mano de obra procurando cuidar la buena salud de los
trabajadores.
Ejemplo: Subsidio por enfermedad o maternidad.
Participación Estatal:
Es justificada, en función de sus cometidos de tutela de la
Seguridad Social mediante la cobertura de la salud, lucha contra la
indigencia, contribución a la productividad y a la paz social.
Luego de inscripto en la DGI, corresponde la
inscripción en el BPS, Ud dispone de un plazo de
10 días hábiles.
Pasado dicho plazo deberá abonar una multa de
1 UR. (El trámite puede realizarse antes de
iniciar la actividad, y es recomendable, a
aquellas empresas que ya inician la actividad con
personal dependiente, porque deberán registrar
al personal en el sistema Gafi antes o el mismo
día de su inicio a la actividad, de lo contrario
tendrá una multa de 1 UR por cada empleado).
Quiere decir que los 10 días de plazo que hay
para la inscripción de la empresa no se pueden
tomar cuando iniciamos con un empleado.
Concepto: le compete la
determinación, percepción y control de
los recursos que deben ser aportados
por los afiliados.
Funciones:
Afiliación de empresas.
Recepción de pagos.
Expedición de certificados que son:
Certificado Único Común se utiliza para:
•Realizar cobros en organismos estatales.
•Tramitar permisos de exportación.
•Distribuir utilidades y presentar balances.
•Obtener créditos en instituciones financieras
•Este certificado tiene una vigencia de 180 días corridos
•Puede expedirse con convenio vigente de facilidades de
pago.
Certificado Único Especial: habilita para:
•Vender establecimientos comerciales, industriales, etc.
•Vender vehículos de transporte de pasajeros o de carga.
•Existiendo convenio de pago no se otorgarán certificados
especiales sino hasta el pago total del mismo.
•Realizar convenios de pagos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Gastos Personales Deducjbles
Gastos Personales DeducjblesGastos Personales Deducjbles
Gastos Personales Deducjbles
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
 
LAS AFP´s
LAS AFP´sLAS AFP´s
LAS AFP´s
 
Clase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando ChiongClase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando Chiong
 
Onp vs apf
Onp vs apfOnp vs apf
Onp vs apf
 
Afp ips
Afp ipsAfp ips
Afp ips
 
Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
 
Exposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboralExposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboral
 
Cartilla pila 4
Cartilla pila 4Cartilla pila 4
Cartilla pila 4
 
Presentacion RegióN De Los Lagos 1
Presentacion RegióN De Los Lagos 1Presentacion RegióN De Los Lagos 1
Presentacion RegióN De Los Lagos 1
 
Afp
AfpAfp
Afp
 
Afp
AfpAfp
Afp
 
Sistema de pensiones
Sistema de pensionesSistema de pensiones
Sistema de pensiones
 
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
 
L.1819 kpmg resumen r tributaria
L.1819 kpmg resumen r  tributariaL.1819 kpmg resumen r  tributaria
L.1819 kpmg resumen r tributaria
 
Afp eps
Afp epsAfp eps
Afp eps
 
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativaAlcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
 
Lo que debes saber sobre las AFP
Lo que debes saber sobre las AFPLo que debes saber sobre las AFP
Lo que debes saber sobre las AFP
 
Afp habitat trabajo
Afp habitat trabajoAfp habitat trabajo
Afp habitat trabajo
 
Seguro de Cesantia - Chile
Seguro de Cesantia - ChileSeguro de Cesantia - Chile
Seguro de Cesantia - Chile
 

Destacado

Intendencia Municipal de Canelones
Intendencia Municipal de CanelonesIntendencia Municipal de Canelones
Intendencia Municipal de CanelonesANEP - DETP
 
Imp a la Renta de Actividades Empresariales e Impuesto al Patrimonio
Imp a la Renta de Actividades Empresariales e Impuesto al PatrimonioImp a la Renta de Actividades Empresariales e Impuesto al Patrimonio
Imp a la Renta de Actividades Empresariales e Impuesto al PatrimonioANEP - DETP
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función PersonalANEP - DETP
 
Ideas y oportunidades
Ideas y oportunidadesIdeas y oportunidades
Ideas y oportunidadesANEP - DETP
 
Actitudes del Emprendedor
Actitudes del EmprendedorActitudes del Emprendedor
Actitudes del EmprendedorANEP - DETP
 
Función Operaciones
Función OperacionesFunción Operaciones
Función OperacionesANEP - DETP
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesANEP - DETP
 
Marketing Comercializacion
Marketing ComercializacionMarketing Comercializacion
Marketing ComercializacionANEP - DETP
 
Función Finanzas
Función FinanzasFunción Finanzas
Función FinanzasANEP - DETP
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastosANEP - DETP
 
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosANEP - DETP
 
Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2ANEP - DETP
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosANEP - DETP
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función PersonalANEP - DETP
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectoANEP - DETP
 
Como hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simpleComo hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simpleANEP - DETP
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personalANEP - DETP
 
Funcion Comercial
Funcion ComercialFuncion Comercial
Funcion ComercialANEP - DETP
 
Emprendedor presentación
Emprendedor presentaciónEmprendedor presentación
Emprendedor presentaciónANEP - DETP
 

Destacado (20)

Intendencia Municipal de Canelones
Intendencia Municipal de CanelonesIntendencia Municipal de Canelones
Intendencia Municipal de Canelones
 
Imp a la Renta de Actividades Empresariales e Impuesto al Patrimonio
Imp a la Renta de Actividades Empresariales e Impuesto al PatrimonioImp a la Renta de Actividades Empresariales e Impuesto al Patrimonio
Imp a la Renta de Actividades Empresariales e Impuesto al Patrimonio
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
 
Ideas y oportunidades
Ideas y oportunidadesIdeas y oportunidades
Ideas y oportunidades
 
Actitudes del Emprendedor
Actitudes del EmprendedorActitudes del Emprendedor
Actitudes del Emprendedor
 
Función Operaciones
Función OperacionesFunción Operaciones
Función Operaciones
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
Marketing Comercializacion
Marketing ComercializacionMarketing Comercializacion
Marketing Comercializacion
 
Función Finanzas
Función FinanzasFunción Finanzas
Función Finanzas
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
 
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
 
Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Como hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simpleComo hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simple
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
 
Funcion Comercial
Funcion ComercialFuncion Comercial
Funcion Comercial
 
Emprendedor presentación
Emprendedor presentaciónEmprendedor presentación
Emprendedor presentación
 

Similar a BPS

3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docxClaudia Piñeros
 
Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Socialcanacoobregon
 
Seguridad social exposicion (2)
Seguridad social exposicion (2)Seguridad social exposicion (2)
Seguridad social exposicion (2)Yeleine Pou
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalJorge Huilca
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoSandraDonoso9
 
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomosInformación sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos5W Comunicación
 
¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?Maria18400
 
reforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialreforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialMiguel Centeno Silva
 
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxSeguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxascisklos
 
Prestación contributiva y pago único
Prestación contributiva y pago únicoPrestación contributiva y pago único
Prestación contributiva y pago únicoEscuelaEmprendedoras
 
10 Transformaciones.Af Ppdf
10 Transformaciones.Af Ppdf10 Transformaciones.Af Ppdf
10 Transformaciones.Af Ppdfguest388b9c
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Javier Carranza
 
Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral angiedanielarios
 
inicio a final Bienestar o Seguridad Social en Chile.ppt
inicio a final Bienestar o Seguridad Social en Chile.pptinicio a final Bienestar o Seguridad Social en Chile.ppt
inicio a final Bienestar o Seguridad Social en Chile.pptCarlos Echeverria Muñoz
 

Similar a BPS (20)

3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx
 
Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
 
Seguridad social exposicion (2)
Seguridad social exposicion (2)Seguridad social exposicion (2)
Seguridad social exposicion (2)
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derecho
 
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomosInformación sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
 
16 previsional-form.931- 25-08-2014
16  previsional-form.931-  25-08-201416  previsional-form.931-  25-08-2014
16 previsional-form.931- 25-08-2014
 
¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?
 
reforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialreforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro social
 
BIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANOBIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANO
 
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxSeguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
 
Prestación contributiva y pago único
Prestación contributiva y pago únicoPrestación contributiva y pago único
Prestación contributiva y pago único
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
 
10 Transformaciones.Af Ppdf
10 Transformaciones.Af Ppdf10 Transformaciones.Af Ppdf
10 Transformaciones.Af Ppdf
 
Beps
BepsBeps
Beps
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
 
Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral
 
inicio a final Bienestar o Seguridad Social en Chile.ppt
inicio a final Bienestar o Seguridad Social en Chile.pptinicio a final Bienestar o Seguridad Social en Chile.ppt
inicio a final Bienestar o Seguridad Social en Chile.ppt
 

Más de ANEP - DETP

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasANEP - DETP
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPANEP - DETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptANEP - DETP
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaANEP - DETP
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo ANEP - DETP
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictosANEP - DETP
 
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de MarketingANEP - DETP
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANEP - DETP
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesANEP - DETP
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESANEP - DETP
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos ANEP - DETP
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoANEP - DETP
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo ANEP - DETP
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de AlcanceANEP - DETP
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADANEP - DETP
 

Más de ANEP - DETP (20)

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
APO
APOAPO
APO
 
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

BPS

  • 1.
  • 3. Actualmente el régimen del BPS está basado en tres pilares: B.P.S A s i s t e n c i a l Ahorro individual obligatorio Solidaridad intergeneracional
  • 4. Programa de prestaciones no contributivas (vejez, invalidez) dirigidos hacia sectores de la sociedad de menores ingresos con un objetivo redistributivo. Se basa en el principio de solidaridad. Todos los trabajadores y empleadores tienen la obligación de aportar El financiamiento se hace casi exclusivamente con el aporte personal de los trabajadores afiliados. Este ahorro se va acumulando en una cuenta personal con la rentabilidad que esta genere a lo largo de la vida del trabajador. Estas cuentas son gestionadas por una AFAP
  • 5. Brindar servicios para asegurar la cobertura de las contingencias sociales a la comunidad en su conjunto. Recaudar los recursos en forma eficaz, eficiente y equitativa. Promover ante el Poder Ejecutivo políticas e iniciativas en materia de Seguridad Social.
  • 6. Presidente Vice presidente Director Trabajadores Jubilados y Pensionistas Empresarios Directores políticos designados por el Poder Ejecutivo con venia del senado Directores sociales representantes de los sectores involucrados Participación en igualdad de condiciones de los actores involucrados en el diseño, administración y control de la Seguridad Social
  • 7.
  • 8.
  • 9. Son prestaciones de salud, aquellas destinadas a la prevención, cuidado y protección de la salud de los habitantes. Los beneficios que brinda el BPS en conjunto con el SNIS son: Afiliaciones mutuales para trabajadores activos y sus hijos o menores a cargo, o mayores con discapacidad. Afiliaciones mutuales para pasivos. Programas especiales de prevención de enfermedades del trabajador y reconversión laboral. Operación de ojos. Asistencia materno-infantil.
  • 10. Las prestaciones sociales complementan la protección básica de la Seguridad Social, mediante el suministro de bienes y servicios a sus afiliados y demás beneficiarios, fortaleciendo la sociedad civil organizada y procurando: Valorar el proceso de envejecimiento. Integrar y rehabilitar a personas mayores y con discapacidad. Optimizar los recursos disponibles a través de una planificación nacional y coordinaciones interinstitucionales, departamentales y regionales.
  • 11. Aportes de empleadores y trabajadores. Impuestos especialmente dirigidos a apoyar la seguridad social. Aportes del Estado. Por lo general las prestaciones se financian con los ingresos provenientes de tres fuentes:
  • 12. Aporte personal jubilatorio 15%. Aporte patronal jubilatorio 7.5% (con excepciones) Aportes del Estado (Asistencia financiera) Impuesto de asistencia a la seguridad social. (IASS) 7 Puntos de IVA.
  • 13. Aporte de los trabajadores: Es natural, ya q son los principales beneficios de la cobertura de los riesgos. Aporte de los empleadores: Es lógico, porque si los empleadores utilizan la mano de obra, deben contribuir también a solventar los riesgos que afectan a esa mano de obra procurando cuidar la buena salud de los trabajadores. Ejemplo: Subsidio por enfermedad o maternidad. Participación Estatal: Es justificada, en función de sus cometidos de tutela de la Seguridad Social mediante la cobertura de la salud, lucha contra la indigencia, contribución a la productividad y a la paz social.
  • 14. Luego de inscripto en la DGI, corresponde la inscripción en el BPS, Ud dispone de un plazo de 10 días hábiles. Pasado dicho plazo deberá abonar una multa de 1 UR. (El trámite puede realizarse antes de iniciar la actividad, y es recomendable, a aquellas empresas que ya inician la actividad con personal dependiente, porque deberán registrar al personal en el sistema Gafi antes o el mismo día de su inicio a la actividad, de lo contrario tendrá una multa de 1 UR por cada empleado). Quiere decir que los 10 días de plazo que hay para la inscripción de la empresa no se pueden tomar cuando iniciamos con un empleado.
  • 15. Concepto: le compete la determinación, percepción y control de los recursos que deben ser aportados por los afiliados. Funciones: Afiliación de empresas. Recepción de pagos.
  • 16. Expedición de certificados que son: Certificado Único Común se utiliza para: •Realizar cobros en organismos estatales. •Tramitar permisos de exportación. •Distribuir utilidades y presentar balances. •Obtener créditos en instituciones financieras •Este certificado tiene una vigencia de 180 días corridos •Puede expedirse con convenio vigente de facilidades de pago. Certificado Único Especial: habilita para: •Vender establecimientos comerciales, industriales, etc. •Vender vehículos de transporte de pasajeros o de carga. •Existiendo convenio de pago no se otorgarán certificados especiales sino hasta el pago total del mismo. •Realizar convenios de pagos, etc.