SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓN PLANEAMIENTO EDUCATIVO
ASIGNATURA:
TEORIA DEL CURRICULO A NIVEL SUPERIOR
TEMA:
Ensayo sobre la teoría del Curriculum de Educación Superior
PARTICIPANTES: MATRICULA
Sandy Pricila Jaskon 2009-11049
FACILITADORA:
Ceferina Cabrera, M.A.
Santiago de los Caballeros
Junio, 2019
Ensayo sobre Teoría del Currículo de Educación Superior
El currículum es un concepto de uso relativamente reciente, el cual se pone en vigencia por la
necesidad de organizar los planes de estudios de las instituciones educativas superior y las
significaciones que de este surgen, de acuerdo a los contextos culturales y pedagógicos donde
tienen una mayor tradición en la práctica, en tal sentido se presenta a continuación un ensayo de
la teoría del currículo de educación superior, tomando como punto de referencia la
competitividad que requiere la sociedad, siendo sustentado por algunos autores. El propósito de
este ensayo es recopilar informaciones que sirvan de sustento e información a todos a aquellos
que se interesen por leer y saber datos relativos al currículo. Las características que se destacan
en este ensayo están relacionadas con los datos expuestos de acuerdo a diversos autores.
Cabrera, Crespo y Portuondo (2017), consideran que las teorías del diseño curricular evidencia,
que no se ha estudiado profundamente el concepto, expresan que esto ha provocado
inconsistencias en las metodologías de diseño, las cuales declaran que parten de la actividad del
profesional, pero que en la práctica, parten de los problemas profesionales, o simplemente,
copian planes de estudio de otras universidades sin importar el grado de desarrollo del país, este
punto de vista demuestra que la conceptualización de la teoría curricular de educación superior
requiere de mayor esfuerzo para ser aplicada a la productividad.
De igual manera Meléndez (2015), expresa en relación al tema que el concepto currículo se
refiere no solamente a la estructura formal de los planes y programas de estudio, sino a todos
los aspectos que implican la elección de contenidos, disposición de los mismos, necesidades de
la sociedad, materiales educativos o didácticos y tecnología disponible, que puedan llevar a
alcanzar los propósitos establecidos en el desarrollo de los planes de estudios .
El autor considera que la sistematización de esos problemas agrupados de acuerdo con ciertos
criterios de afinidad, va determinando un objeto del profesional en que se manifiestan esos
problemas. De igual manera expresa que la otra ley es propia del diseño que establece la relación
entre las características del proceso profesional, con las del proceso de formación y que esta
determina la estructura interna de cada carrera. También dice, que el objeto del profesional, se
traslada al proceso de formación como resultado de las asignaturas, lo que determina unas
teorías claras y definidas
De igual manera, Gimeno (2010), refiriéndose a la teoría del currículo de educación superior
expresa que este es un concepto que dentro del discurso acerca de la educación denomina y
demarca una realidad existente e importante en los sistemas educativos; el autor expresa, que
este concepto, si bien es cierto que no atiende bajo su paraguas a toda la realidad de la educación
superior, no es menos cierto que se ha convertido en uno de los núcleos de significación más
densos y extensos para comprenderla en el contexto social, cultural, e incluso para entender las
diversas formas en las que se ha institucionalizado.
Finalmente, se pude decir que la teoría del currículo de educación superior, evidencian la
capacidad de análisis y estudios que deben poseer tanto los docentes que imparten los trabajos,
como los estudiantes que son los que deben manejar la capacidad de conocimientos, en
conclusión, de acuerdo a lo expresado por los autores, en la educación superior la teoría
curricular debe de estar enfocada a la competitividad que se desarrolla tanto en las
universidades, como en la sociedad en donde los egresados de las instituciones educativas de
educación superior deben mostrar calidad y capacidad.
Fuentes bibliográficas
Meléndez, R. (2015), definición del currículo. De Google, recuperado en marzo 2015.
Cabrera, I., Crespo, L. y Portuondo, R. (2017), El diseño curricular desde la perspectiva de la
actividad profesional. Universidad de Camagüey, Cuba, Rf vol.13 No.3.
Gimeno, J. (2010), ¿Qué significa el currículum? (adelanto). Sinéctica, 34, pp. 11-4,
Tlaquepaque ene./jun. 2010; versión On-line ISSN 2007-7033versión impresa ISSN 1665-
109X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezPatito2090
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerradosilvestre555
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularladyloo81
 
Tema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativoTema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativo459876123
 
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroNiveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroTatiana Alban
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...estefania rodriguez
 
Ensayo curriculo por competencia
Ensayo curriculo por competenciaEnsayo curriculo por competencia
Ensayo curriculo por competenciaAda Yris Valenzuela
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOLalo Lugo
 
Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricularIngridLpez20
 
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentesCuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentesAdamirez
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricularheridrobos
 
Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Danny Logroño
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOMARIUXILAINEZ1
 

La actualidad más candente (20)

El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricular
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Tema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativoTema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativo
 
Tipología Curricular
Tipología CurricularTipología Curricular
Tipología Curricular
 
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroNiveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicro
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
Ensayo curriculo por competencia
Ensayo curriculo por competenciaEnsayo curriculo por competencia
Ensayo curriculo por competencia
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
 
Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricular
 
Dise o
Dise  oDise  o
Dise o
 
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentesCuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 

Similar a Sandy pricila jackson

Ensayo del curriculo
Ensayo del curriculoEnsayo del curriculo
Ensayo del curriculolaclasica
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.Metodos Investigación
 
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdfMaterial 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdfssuser2d65bf
 
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdfDialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdfchelsea12131
 
328562-Texto del art_culo-130363-2-10-20210421 (1).pdf
328562-Texto del art_culo-130363-2-10-20210421 (1).pdf328562-Texto del art_culo-130363-2-10-20210421 (1).pdf
328562-Texto del art_culo-130363-2-10-20210421 (1).pdfchelsea12131
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularjquijadau
 
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...ProfessorPrincipiante
 
OPORTUNIDADES DE DESEMPEÑO DURANTE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES DE PE...
OPORTUNIDADES DE DESEMPEÑO DURANTE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES DE PE...OPORTUNIDADES DE DESEMPEÑO DURANTE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES DE PE...
OPORTUNIDADES DE DESEMPEÑO DURANTE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES DE PE...ProfessorPrincipiante
 
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumEducacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumMaría Janeth Ríos C.
 
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumEducacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumMaría Janeth Ríos C.
 
Documento de estrategias, completo
Documento de estrategias, completoDocumento de estrategias, completo
Documento de estrategias, completoRibahi
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion edJael Jacome
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativaGabys Barrera
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.ligiapilamunga1
 

Similar a Sandy pricila jackson (20)

Ensayo del curriculo
Ensayo del curriculoEnsayo del curriculo
Ensayo del curriculo
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
 
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdfMaterial 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
 
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdfDialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
 
328562-Texto del art_culo-130363-2-10-20210421 (1).pdf
328562-Texto del art_culo-130363-2-10-20210421 (1).pdf328562-Texto del art_culo-130363-2-10-20210421 (1).pdf
328562-Texto del art_culo-130363-2-10-20210421 (1).pdf
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
 
OPORTUNIDADES DE DESEMPEÑO DURANTE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES DE PE...
OPORTUNIDADES DE DESEMPEÑO DURANTE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES DE PE...OPORTUNIDADES DE DESEMPEÑO DURANTE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES DE PE...
OPORTUNIDADES DE DESEMPEÑO DURANTE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES DE PE...
 
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
 
Motz rodes 2009 (2)
Motz rodes 2009 (2)Motz rodes 2009 (2)
Motz rodes 2009 (2)
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumEducacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
 
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumEducacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
 
Documento de estrategias, completo
Documento de estrategias, completoDocumento de estrategias, completo
Documento de estrategias, completo
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sandy pricila jackson

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN PLANEAMIENTO EDUCATIVO ASIGNATURA: TEORIA DEL CURRICULO A NIVEL SUPERIOR TEMA: Ensayo sobre la teoría del Curriculum de Educación Superior PARTICIPANTES: MATRICULA Sandy Pricila Jaskon 2009-11049 FACILITADORA: Ceferina Cabrera, M.A. Santiago de los Caballeros Junio, 2019
  • 2. Ensayo sobre Teoría del Currículo de Educación Superior El currículum es un concepto de uso relativamente reciente, el cual se pone en vigencia por la necesidad de organizar los planes de estudios de las instituciones educativas superior y las significaciones que de este surgen, de acuerdo a los contextos culturales y pedagógicos donde tienen una mayor tradición en la práctica, en tal sentido se presenta a continuación un ensayo de la teoría del currículo de educación superior, tomando como punto de referencia la competitividad que requiere la sociedad, siendo sustentado por algunos autores. El propósito de este ensayo es recopilar informaciones que sirvan de sustento e información a todos a aquellos que se interesen por leer y saber datos relativos al currículo. Las características que se destacan en este ensayo están relacionadas con los datos expuestos de acuerdo a diversos autores. Cabrera, Crespo y Portuondo (2017), consideran que las teorías del diseño curricular evidencia, que no se ha estudiado profundamente el concepto, expresan que esto ha provocado inconsistencias en las metodologías de diseño, las cuales declaran que parten de la actividad del profesional, pero que en la práctica, parten de los problemas profesionales, o simplemente, copian planes de estudio de otras universidades sin importar el grado de desarrollo del país, este punto de vista demuestra que la conceptualización de la teoría curricular de educación superior requiere de mayor esfuerzo para ser aplicada a la productividad. De igual manera Meléndez (2015), expresa en relación al tema que el concepto currículo se refiere no solamente a la estructura formal de los planes y programas de estudio, sino a todos los aspectos que implican la elección de contenidos, disposición de los mismos, necesidades de la sociedad, materiales educativos o didácticos y tecnología disponible, que puedan llevar a alcanzar los propósitos establecidos en el desarrollo de los planes de estudios . El autor considera que la sistematización de esos problemas agrupados de acuerdo con ciertos criterios de afinidad, va determinando un objeto del profesional en que se manifiestan esos problemas. De igual manera expresa que la otra ley es propia del diseño que establece la relación entre las características del proceso profesional, con las del proceso de formación y que esta determina la estructura interna de cada carrera. También dice, que el objeto del profesional, se
  • 3. traslada al proceso de formación como resultado de las asignaturas, lo que determina unas teorías claras y definidas De igual manera, Gimeno (2010), refiriéndose a la teoría del currículo de educación superior expresa que este es un concepto que dentro del discurso acerca de la educación denomina y demarca una realidad existente e importante en los sistemas educativos; el autor expresa, que este concepto, si bien es cierto que no atiende bajo su paraguas a toda la realidad de la educación superior, no es menos cierto que se ha convertido en uno de los núcleos de significación más densos y extensos para comprenderla en el contexto social, cultural, e incluso para entender las diversas formas en las que se ha institucionalizado. Finalmente, se pude decir que la teoría del currículo de educación superior, evidencian la capacidad de análisis y estudios que deben poseer tanto los docentes que imparten los trabajos, como los estudiantes que son los que deben manejar la capacidad de conocimientos, en conclusión, de acuerdo a lo expresado por los autores, en la educación superior la teoría curricular debe de estar enfocada a la competitividad que se desarrolla tanto en las universidades, como en la sociedad en donde los egresados de las instituciones educativas de educación superior deben mostrar calidad y capacidad. Fuentes bibliográficas Meléndez, R. (2015), definición del currículo. De Google, recuperado en marzo 2015. Cabrera, I., Crespo, L. y Portuondo, R. (2017), El diseño curricular desde la perspectiva de la actividad profesional. Universidad de Camagüey, Cuba, Rf vol.13 No.3. Gimeno, J. (2010), ¿Qué significa el currículum? (adelanto). Sinéctica, 34, pp. 11-4, Tlaquepaque ene./jun. 2010; versión On-line ISSN 2007-7033versión impresa ISSN 1665- 109X