SlideShare una empresa de Scribd logo
Sanitización
José D. Morantes González
Estudiante Medicina Veterinaria Zootecnia
Tabla de Contenidos
1. Sanitizacion
2. Plan de Sanitizacion.
Introducción
Empresa de lácteos “el agrado”.
Es una empresa que se dedica a la producción de derivados lácteos.
La sanitizacion es el acto de reducir los microorganismos a cantidades aceptables en
objetos limpios. (Lopez, 2013).
Fases de la sanitizacion
1. Utilizar las medidas de seguridad en la planta de producción.
2. Eliminar todos los desperdicios.
3. Pre enjuagar las máquinas, recipientes de almacenamiento y producción
4. Limpiar, fregar las máquinas y recipientes de producción.
5. Enjuagar las máquinas, recipientes de almacenamiento y producción.
6. Inspección visual del equipo
7. Lavar y enjuagar el piso.
8. Sanitizar los pisos y las maquinas
9. Eliminar exceso de humedad
10. Finalizado el proceso tomar muestras del ambiente para asegurarse que el plan de
sanitisacion ha sido un éxito o fracaso.
1.Utilizar las medidas de seguridad
en la planta de producción.
Como guantes, tapabocas, cofia,
botas, gafas y traje anti fluidos.
2. Eliminar todos los desperdicios.
Como residuos (leche, suero, y demás), secar el
piso con enjuagador de goma, no tapar los
desagües con residuos de la producción.
3. Pre enjuagar las máquinas, recipientes de almacenamiento y
producción.
I. De las maquinas.
A. Lo primero que debemos realizar es tapar las maquinas que se
puedan dañar con el agua.
B. Iniciar con la eliminación de todos los residuos y empaques
visibles en las maquinas.
C. Evitar el uso del estilo bombero, es decir no aplicar gran presión
de agua en los residuos, gracias a que gotas de agua contaminada
pueden diseminarse por los lugares de producción.
E. Asegurarse de detectar residuos de producción en lugares ocultos.
F. Pre enjuague la maquina en la dirección en que fluye el producto lo
cual facilita llevar cuenta del trabajo realizado.
G. Algunas máquinas hay que desarmarlas para realizar una completa
limpieza, colocar las piezas en una mesa rodante para ser lavadas, no
colocarlas en el piso ya que pueden ser contaminadas.
I. De los recipientes
A. Pre enjuagar los recipientes donde se almacenara las materias primas
y de producción.
4. Limpiar, fregar las máquinas y recipientes de
producción.
La suciedad restante debe ser eliminada con
desinfectantes, dejar actuar de acuerdo a las
instrucciones del producto, restregar cuanto cada
máquina y recipiente lo requiera.
5. Enjuagar las máquinas, recipientes de
almacenamiento y producción.
Enjuagar asegurándonos que no quede ningún
tipo de residuos gracias a que de este proceso
depende el éxito de los siguientes pasos. No
debe haber ningún rasgo visible de suciedad.
6. Inspección visual del equipo.
A.Realizar una inspección minuciosa de los equipos de
producción, si es posible poner a funcionar los equipos
para realizar dicho proceso.
B.Utilizar linterna para dicho proceso.
C.En caso de hallazgo de algún residuo se debe lavar
nuevamente la maquina o recipiente.
7. Lavar y enjuagar el piso.
Después de terminar con la limpieza de las máquinas, se procede con el lavado del
piso.
A. Suministrar solución sanitizante a los pisos hasta los lugares más apartados y rincones.
B. Dejar actuar por tiempo recomendado según la etiqueta del producto empleado.
C. Fregar los pisos con escobas o máquinas para eliminar la suciedad restante en el
mismo.
D. Enjuagar el piso.
E. Evitar la salpicadura mientras enjuagas, ya que pueden contaminar los equipos
anteriormente lavados.
F. Finalmente de este proceso no debe quedar ningún tipo de suciedad visible tanto en
pisos, equipos, recipientes y demás.
8. Sanitizar los pisos y las maquinas
Aplicar soluciones desinfectantes a pisos, máquinas y demás.
A. Se deben tener en cuenta las indicaciones según el producto utilizado, cantidades
permitidas y tiempo necesario, de lo contrario podemos tener inconvenientes.
B. Los primeros en desinfectar son los pisos antes que las máquinas para evitar la
contaminación por salpicadura.
C. Limpiar pisos meticulosamente.
D. No olvidar los lugares poco accesibles.
E. Una vez terminado el piso iniciar con las máquinas.
F. Empezar con la parte inferior de las maquinas, continuar con las superficies que hacen
contacto con el producto.
9. Eliminar exceso de humedad.
A. Ya que el exceso de humedad ayuda a que las
bacterias se reproduzcan fácilmente.
B. En algunos casos se puede dejar secar al aire, en
otros utilizar cepillo de goma.
10. Finalizado el proceso tomar muestras del
ambiente para asegurarse que el plan de
sanitisacion ha sido un éxito o fracaso.
Sanitizacion..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equiposLimpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Alex Jimenez
 
Equipos de esterilización
Equipos de esterilizaciónEquipos de esterilización
Equipos de esterilización
Noe Lobo-Corleone
 
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
LucianaVeullemenotLu
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Marilu Perez Castro
 
Lavado de material de laboratorio
Lavado de material de laboratorioLavado de material de laboratorio
Lavado de material de laboratorio
adlmerida
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
Popular University of Cesar
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN
Yelixa Montes
 
Limpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Macarena Apruzzese
 
8. desinfeccion esterilizacion
8. desinfeccion esterilizacion8. desinfeccion esterilizacion
8. desinfeccion esterilizacion
Felipe Campos
 
Lavado del instrumental_quirurgico
Lavado del instrumental_quirurgicoLavado del instrumental_quirurgico
Lavado del instrumental_quirurgico
GiselaUboldi
 
Esterilización versus desinfección de alto nivel
Esterilización versus desinfección de alto nivelEsterilización versus desinfección de alto nivel
Esterilización versus desinfección de alto nivel
Carmen Villar Bustos
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
Gussito Gus
 
5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
Desinfeccioón ii
Desinfeccioón iiDesinfeccioón ii
Desinfeccioón ii
adalidramos
 
3. desinfeccion
3. desinfeccion3. desinfeccion
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantesDesinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Ana Elizabeth Osorio Vélez
 
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
LUCIA RIVERA
 
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓNPROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
adolfofranciscovargasvaca
 

La actualidad más candente (20)

Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equiposLimpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
 
Equipos de esterilización
Equipos de esterilizaciónEquipos de esterilización
Equipos de esterilización
 
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
 
Lavado de material de laboratorio
Lavado de material de laboratorioLavado de material de laboratorio
Lavado de material de laboratorio
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN
 
Limpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgico
 
8. desinfeccion esterilizacion
8. desinfeccion esterilizacion8. desinfeccion esterilizacion
8. desinfeccion esterilizacion
 
Lavado del instrumental_quirurgico
Lavado del instrumental_quirurgicoLavado del instrumental_quirurgico
Lavado del instrumental_quirurgico
 
Esterilización versus desinfección de alto nivel
Esterilización versus desinfección de alto nivelEsterilización versus desinfección de alto nivel
Esterilización versus desinfección de alto nivel
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
 
5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion
 
Desinfeccioón ii
Desinfeccioón iiDesinfeccioón ii
Desinfeccioón ii
 
3. desinfeccion
3. desinfeccion3. desinfeccion
3. desinfeccion
 
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantesDesinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
 
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
 
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓNPROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
 

Similar a Sanitizacion..

Presentación limpieza en industrias.pptx
Presentación limpieza en industrias.pptxPresentación limpieza en industrias.pptx
Presentación limpieza en industrias.pptx
joseph666GORE
 
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierraPlan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Rolando Duarte
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
carolain martinez gutierrez
 
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
Raul Porras
 
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaqueAgregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
usapeec_mexico
 
Plan de higiene y saneamiento2015
Plan de higiene y saneamiento2015Plan de higiene y saneamiento2015
Plan de higiene y saneamiento2015
Juan Galdos
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
780322
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Paola Suarez
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Paola Suarez
 
buenas_p.m_artesanales.pdf
buenas_p.m_artesanales.pdfbuenas_p.m_artesanales.pdf
buenas_p.m_artesanales.pdf
brundonpipi
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Paola Suarez
 
Plan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pasteleraPlan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pastelera
prujelp
 
CAPACITACION DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptx
CAPACITACION  DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptxCAPACITACION  DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptx
CAPACITACION DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptx
encuestas1
 
Manual de bpm en vino
Manual de bpm en vinoManual de bpm en vino
Manual de bpm en vino
MarisolAgustinGarcia
 
Procedimiento operacional. Limpieza Bodega.doc
Procedimiento operacional.  Limpieza Bodega.docProcedimiento operacional.  Limpieza Bodega.doc
Procedimiento operacional. Limpieza Bodega.doc
ivan950662
 
Estadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docxEstadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docx
JuanGallardo193381
 
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptxCAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
kejolaol
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
Zcopete
 
Poes empresa xyz
Poes empresa xyzPoes empresa xyz
Poes empresa xyz
Juan Cardona
 
Limpieza 1
Limpieza 1Limpieza 1

Similar a Sanitizacion.. (20)

Presentación limpieza en industrias.pptx
Presentación limpieza en industrias.pptxPresentación limpieza en industrias.pptx
Presentación limpieza en industrias.pptx
 
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierraPlan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
 
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
 
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaqueAgregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
 
Plan de higiene y saneamiento2015
Plan de higiene y saneamiento2015Plan de higiene y saneamiento2015
Plan de higiene y saneamiento2015
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
 
buenas_p.m_artesanales.pdf
buenas_p.m_artesanales.pdfbuenas_p.m_artesanales.pdf
buenas_p.m_artesanales.pdf
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
 
Plan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pasteleraPlan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pastelera
 
CAPACITACION DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptx
CAPACITACION  DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptxCAPACITACION  DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptx
CAPACITACION DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptx
 
Manual de bpm en vino
Manual de bpm en vinoManual de bpm en vino
Manual de bpm en vino
 
Procedimiento operacional. Limpieza Bodega.doc
Procedimiento operacional.  Limpieza Bodega.docProcedimiento operacional.  Limpieza Bodega.doc
Procedimiento operacional. Limpieza Bodega.doc
 
Estadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docxEstadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docx
 
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptxCAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Poes empresa xyz
Poes empresa xyzPoes empresa xyz
Poes empresa xyz
 
Limpieza 1
Limpieza 1Limpieza 1
Limpieza 1
 

Más de Jose Daney Morantes Gonzalez

Tetano
TetanoTetano
Gp
GpGp
Jose daney morantes
Jose daney morantesJose daney morantes
Jose daney morantes
Jose Daney Morantes Gonzalez
 
Jose daney morantes gonzalez proyecto de pollos
Jose daney morantes gonzalez proyecto de pollosJose daney morantes gonzalez proyecto de pollos
Jose daney morantes gonzalez proyecto de pollos
Jose Daney Morantes Gonzalez
 
Proyencto pollos de engorde
Proyencto pollos de engordeProyencto pollos de engorde
Proyencto pollos de engorde
Jose Daney Morantes Gonzalez
 
Proyencto pollos de engorde
Proyencto pollos de engordeProyencto pollos de engorde
Proyencto pollos de engorde
Jose Daney Morantes Gonzalez
 
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Jose Daney Morantes Gonzalez
 
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Jose Daney Morantes Gonzalez
 
Proyencto pollos de esngorde
Proyencto pollos de esngordeProyencto pollos de esngorde
Proyencto pollos de esngorde
Jose Daney Morantes Gonzalez
 

Más de Jose Daney Morantes Gonzalez (9)

Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
Gp
GpGp
Gp
 
Jose daney morantes
Jose daney morantesJose daney morantes
Jose daney morantes
 
Jose daney morantes gonzalez proyecto de pollos
Jose daney morantes gonzalez proyecto de pollosJose daney morantes gonzalez proyecto de pollos
Jose daney morantes gonzalez proyecto de pollos
 
Proyencto pollos de engorde
Proyencto pollos de engordeProyencto pollos de engorde
Proyencto pollos de engorde
 
Proyencto pollos de engorde
Proyencto pollos de engordeProyencto pollos de engorde
Proyencto pollos de engorde
 
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
 
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
 
Proyencto pollos de esngorde
Proyencto pollos de esngordeProyencto pollos de esngorde
Proyencto pollos de esngorde
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Sanitizacion..

  • 1. Sanitización José D. Morantes González Estudiante Medicina Veterinaria Zootecnia
  • 2. Tabla de Contenidos 1. Sanitizacion 2. Plan de Sanitizacion.
  • 3. Introducción Empresa de lácteos “el agrado”. Es una empresa que se dedica a la producción de derivados lácteos. La sanitizacion es el acto de reducir los microorganismos a cantidades aceptables en objetos limpios. (Lopez, 2013).
  • 4. Fases de la sanitizacion 1. Utilizar las medidas de seguridad en la planta de producción. 2. Eliminar todos los desperdicios. 3. Pre enjuagar las máquinas, recipientes de almacenamiento y producción 4. Limpiar, fregar las máquinas y recipientes de producción. 5. Enjuagar las máquinas, recipientes de almacenamiento y producción. 6. Inspección visual del equipo 7. Lavar y enjuagar el piso. 8. Sanitizar los pisos y las maquinas 9. Eliminar exceso de humedad 10. Finalizado el proceso tomar muestras del ambiente para asegurarse que el plan de sanitisacion ha sido un éxito o fracaso.
  • 5. 1.Utilizar las medidas de seguridad en la planta de producción. Como guantes, tapabocas, cofia, botas, gafas y traje anti fluidos.
  • 6. 2. Eliminar todos los desperdicios. Como residuos (leche, suero, y demás), secar el piso con enjuagador de goma, no tapar los desagües con residuos de la producción.
  • 7. 3. Pre enjuagar las máquinas, recipientes de almacenamiento y producción. I. De las maquinas. A. Lo primero que debemos realizar es tapar las maquinas que se puedan dañar con el agua. B. Iniciar con la eliminación de todos los residuos y empaques visibles en las maquinas. C. Evitar el uso del estilo bombero, es decir no aplicar gran presión de agua en los residuos, gracias a que gotas de agua contaminada pueden diseminarse por los lugares de producción.
  • 8. E. Asegurarse de detectar residuos de producción en lugares ocultos. F. Pre enjuague la maquina en la dirección en que fluye el producto lo cual facilita llevar cuenta del trabajo realizado. G. Algunas máquinas hay que desarmarlas para realizar una completa limpieza, colocar las piezas en una mesa rodante para ser lavadas, no colocarlas en el piso ya que pueden ser contaminadas. I. De los recipientes A. Pre enjuagar los recipientes donde se almacenara las materias primas y de producción.
  • 9. 4. Limpiar, fregar las máquinas y recipientes de producción. La suciedad restante debe ser eliminada con desinfectantes, dejar actuar de acuerdo a las instrucciones del producto, restregar cuanto cada máquina y recipiente lo requiera.
  • 10. 5. Enjuagar las máquinas, recipientes de almacenamiento y producción. Enjuagar asegurándonos que no quede ningún tipo de residuos gracias a que de este proceso depende el éxito de los siguientes pasos. No debe haber ningún rasgo visible de suciedad.
  • 11. 6. Inspección visual del equipo. A.Realizar una inspección minuciosa de los equipos de producción, si es posible poner a funcionar los equipos para realizar dicho proceso. B.Utilizar linterna para dicho proceso. C.En caso de hallazgo de algún residuo se debe lavar nuevamente la maquina o recipiente.
  • 12. 7. Lavar y enjuagar el piso. Después de terminar con la limpieza de las máquinas, se procede con el lavado del piso. A. Suministrar solución sanitizante a los pisos hasta los lugares más apartados y rincones. B. Dejar actuar por tiempo recomendado según la etiqueta del producto empleado. C. Fregar los pisos con escobas o máquinas para eliminar la suciedad restante en el mismo. D. Enjuagar el piso. E. Evitar la salpicadura mientras enjuagas, ya que pueden contaminar los equipos anteriormente lavados. F. Finalmente de este proceso no debe quedar ningún tipo de suciedad visible tanto en pisos, equipos, recipientes y demás.
  • 13. 8. Sanitizar los pisos y las maquinas Aplicar soluciones desinfectantes a pisos, máquinas y demás. A. Se deben tener en cuenta las indicaciones según el producto utilizado, cantidades permitidas y tiempo necesario, de lo contrario podemos tener inconvenientes. B. Los primeros en desinfectar son los pisos antes que las máquinas para evitar la contaminación por salpicadura. C. Limpiar pisos meticulosamente. D. No olvidar los lugares poco accesibles. E. Una vez terminado el piso iniciar con las máquinas. F. Empezar con la parte inferior de las maquinas, continuar con las superficies que hacen contacto con el producto.
  • 14. 9. Eliminar exceso de humedad. A. Ya que el exceso de humedad ayuda a que las bacterias se reproduzcan fácilmente. B. En algunos casos se puede dejar secar al aire, en otros utilizar cepillo de goma.
  • 15. 10. Finalizado el proceso tomar muestras del ambiente para asegurarse que el plan de sanitisacion ha sido un éxito o fracaso.