SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado de oficinas de
 Barcelona
  Primavera 2009

Absorción y tasa de disponibilidad                        Evolución intertrimestral de las rentas




Fuente: Savills Research                                  Fuente: Savills Research




“El mercado ha empeorado en el arranque de 2009, con una
desocupación al alza, alquileres debilitados y rentabilidades en
ascenso. No obstante, el mal comportamiento de las inversiones
alternativas así como el descenso del Euribor han alentado que
tengan lugar operaciones de inversión fundamentadas en la calidad
del activo, la fortaleza del inquilino y la seguridad del contrato”.
                                                                                       Eusebi Carles - Director

   La economía española rompe con 60 trimestres de           El incremento de un punto y medio de la tasa de
continuado crecimiento y entra oficialmente en            disponibilidad durante el último trimestre no ha
recesión tras 2 trimestres de crecimiento negativo        afectado a ninguna zona en particular, aunque siguen
consecutivos. Varios estudios y encuestas preveen que     habiendo fuertes disparidades por subzonas.
la situación española se endurecerá en los próximos
trimestres y se puede llegar a prolongar hasta el 2011.      El descenso de las rentas ha sido hasta ahora
                                                          contenido, con una bajada media del 4,5%. El futuro
  A pesar de la actual coyuntura, el mercado              debilitamiento de la demanda y la creciente oferta de
ocupacional ha mantenido una “relativa” estabilidad       edificios de oficinas ejercerán una mayor presión sobre
debido principalmente a las operaciones de compras        las rentas.
para uso propio y las adquisiciones “llaves en mano”
de especial envergadura.                                     El volumen total de inversión en 2008 ha alcanzado
                                                          1.056 millones de euros, una reducción del 46%
  La entrega de nuevos proyectos ha engrosado el          respecto a las cifras del 2007. La falta de financiación
parque de oficinas de la ciudad en 193.000m2, de los      y las expectativas de crecimiento negativo de la
cuales el 80% se ha incorporado al mercado como           economía española han sido los principales
superficie disponible, principalmente en la Periferia y   inconvenientes para generar confianza y facilitar más
en el distrito 22@.                                       transacciones, a la par que las expectativas de los
                                                          vendedores.
Economía
Coyuntura económica española                                afectando así al equilibrio de las arcas públicas que
                                                            romperá por primera vez el Pacto de Estabilidad
La economía retrocedió un 1,0% en el último trimestre       Europeo y podría acercarse al 6% en 2009, un nivel
de 2008 medida en términos de producto interior bruto       inédito desde principios de los 90. Los ahorros del
(PIB). Esta cifra pone de manifiesto la entrada en          Gobierno se verán especialmente reducidos por el
recesión de la economía española tras dos trimestres        desplome de los tributos cedidos, arrastrados por los
seguidos de crecimiento negativo. Una contracción           tributos ligados al sector inmobiliario. Gran parte de
económica que según algunos estudios puede llegar a         los indicadores que anticipan el futuro de la economía
prolongarse hasta 6 trimestres consecutivos,                recogen datos negativos pero, a diferencia de
convirtiéndose así en la recesión más larga de la           recesiones anteriores, la velocidad y el volumen de
democracia.                                                 pérdida es considerablemente superior.
Previas recesiones en España                                Como datos positivos cabe mencionar el ajuste de la
                                                Tasa        inflación, que cerró el 2008 en el 1,4%, la tasa más
 Recesión      Duración      Trimestres
                                          intertrimestral   baja de los últimos 10 años. Este descenso representa
                              Q1 1975          -0,2%        la quinta caída consecutiva de la tasa interanual,
    1975      2 trimestres                                  desde que se alcanzara el máximo de 5,3% en julio
                              Q2 1975         -0,1%
                                                            cuando el barril Brent superó los 147$. La caída de la
                              Q4 1978         -0,1%
 1978 1979 2 trimestres                                     inflación se ha debido principalmente a la caída del
                              Q1 1979         -0,5%         precio del petróleo, y en menor medida a otros
                              Q2 1992         -1,0%         productos vinculados a éste como el transporte.
                              Q3 1992         0,0%          Desde agosto el precio del barril Brent ha descendido
 1992-1993 4 trimestres                                     hasta alcanzar un valor medio de 43$ que registró en
                              Q4 1992         -0,4%
                                                            diciembre, el nivel más bajo desde diciembre del 2004.
                              Q1 1993         -1,1%
                              Q3 2008         -0,3%         Crecimiento del PIB y tipos de interés
   Actual          ?
                              Q4 2008         -1,0%
Fuente: INE


Tras varios meses de previsiones de crecimiento
económico poco certeras, las dificultades económicas
provocadas por la crisis financiera internacional y por
el ajuste del sector de la construcción, han llevado al
Gobierno a ajustar sus pronósticos hasta situarlos en
un crecimiento del PIB del 1,2% para 2008 y una
contracción del 1,6% para 2009, según la última
revisión del Programa de Estabilidad 2008-2011
aprobado por el Consejo de Ministros.

La demanda interna sólo avanzó el 0,7% en 2008 y
este año registrará un fuerte bajada, del 3,2%. Esto        Fuente: INE, European Comission
será debido a que la inversión registrará una fuerte
contracción, del 9,3%, y también descenderá el              Ante la situación económica mundial, se están
consumo privado, el 1,5%, lo que no podrá                   adoptando medidas para limitar el impacto de la
compensarse con el aumento previsto del gasto de las        recesión.
Administraciones Públicas (2,1%). Mientras, el sector
exterior, que ya aportó seis décimas a la mejora del         Entre dichas medidas se encuentra el recorte de tipos
PIB el año pasado, tendrá una aportación positiva de        de interés del BCE, quien anunció a mediados de
1,6 puntos, que no serán suficientes para evitar la         enero el cuarto recorte consecutivo de los tipos de
contracción económica, pero permitirá reducir               interés que han pasado del 4,25% al 2% entre los
notablemente el déficit por cuenta corriente.               meses de octubre 2008 y enero 2009. Este nivel
                                                            representa el más bajo desde el estallido puntocom,
En cuanto al empleo, el paro rompió en diciembre la         alcanzándose mínimos en la historia del euro. Se
barrera de los 3 millones y anotó la cifra más alta         esperan sucesivos recortes en marzo y junio de este
desde 1987. El año 2008 se cobró casi 1 millón más          año que podrían dejar los tipos en el 1%.
de nuevos desempleados, especialmente del sector de
la construcción, seguido de los servicios y la industria,   La fuerte contención de la inflación y la caída de los
cifra que podría llegar a alcanzar los 4 millones de        tipos de interés son elementos positivos que pueden
parados al cierre de 2009. El aumento del paro              contribuir a la recuperación y supondrán un alivio para
obligará al Gobierno a intensificar el gasto público,       las familias y las empresas.

                                                                                              Mercado de Oficinas de Barcelona - Primavera 2009   2
Demanda y Absorción
La demanda de oficinas en Barcelona ha                    año y una superficie media por operación de 8.800m2.
mantenido un ritmo de relativa estabilidad.
                                                          La explosión del fuerte crecimiento económico durante
La absorción total bruta de oficinas en 2008 ha           el pasado verano 2007 ha dejado paso a una
alcanzado los 351.000m2, que a pesar de la actual         economía de racionalización. En este contexto, los
coyuntura dista sólo un 11% respecto a los niveles de     movimientos de reagrupamiento y la necesidad de
absorción del 2007 (394.000m2), y un 27% de los           eficiencia de espacios de las grandes cuentas han
niveles del año 2005, cuando se alcanzó el récord         tomado especial protagonismo en el mercado
histórico de contratación de oficinas en la ciudad        barcelonés. Parte de estos movimientos se han
condal (485.000m2). Estos datos contrastan con la         llevado a cabo entre el tradicional CBD y el 22@.
importante reducción de la contratación en otros          Buen ejemplo de ello es Cap Gemini, uno de los
mercados de oficinas más importantes donde el             principales proveedores de consultoría, tecnología y
descenso interanual de la absorción alcanzó en            outsourcing, quien dejará sus actuales instalaciones
algunos casos hasta el 50%, lo que demuestra una          en la zona prime de la Avenida Diagonal para
“relativa” estabilidad del mercado barcelonés debido a    trasladarse a un edificio ubicado en la zona más
la heterogeneidad en cuanto al perfil de ocupantes.       consolidada del distrito 22@. Otro ejemplo es el
                                                          fabricante de hemoderivados Grifols, quienes en plena
Evolución trimestral de la absorción
                                                          crisis inmobiliaria decidieron adquirir un complejo de
                                                          oficinas en Sant Cugat del Vallès con el fin de
                                                          centralizar las áreas corporativas y conservar espacio
                                                          disponible para futuros crecimientos.

                                                          Principales reubicaciones

                                                                Empresa              Ubicación Origen Ubicación Destino

                                                               CAP GEMINI              Diagonal-Prime              22@

                                                                 GRIFOLS                   Varios          Sant Cugat del Vallès

                                                                   ISDIN               Diagonal-Prime              22@

                                                           JOHNSON DIVERSEY              Esplugues                Cornellà

                                                                   CTTI               Pº Gracia-Prime       Gran Via-Hospitalet
Fuente: Savills Research
                                                          Fuente: Savills Research

La absorción del segundo semestre alcanzó
                                                          Estos edificios contrarrestan la pérdida de prestigio de
160.000m2, un volumen ligeramente por debajo de los
                                                          la dirección con grandes superficies a precios
niveles del primer semestre, una tónica que tiende a
                                                          atractivos, acabados de calidad e instalaciones
repetirse cada año debido principalmente a la calma
                                                          eficientes que ayudan a reducir costes a las empresas
de los meses estivales. Cabe pero señalar una
                                                          y justificar así el traslado.
importante contracción en el número de operaciones
cerradas durante el último trimestre del año del 26%
                                                          Las demandas de superficie reducida siguen
aproximadamente con respecto a la media de los dos
                                                          representando gran parte del movimiento del mercado
primeros trimestres, lo que apunta a una
                                                          barcelonés, con un 51% de operaciones cerradas en
desaceleración oculta de la absorción subyacente.
                                                          superficies de menos de 500m2. Esta demanda se
                                                          dirige principalmente al CBD y Centro de la Ciudad,
Por zonas, las Nuevas Áreas de Negocio han
                                                          donde la disponibilidad sigue siendo escasa y
concentrado el 51% del total de superficie contratada
                                                          principalmente en edificios mixtos u obsoletos. La
confirmando así la tendencia de la demanda a
                                                          superficie media por contrato en el CBD ha sido de
trasladarse a zonas como el distrito 22@, donde la
                                                          460m2.
oferta se compone de edificios modernos y eficientes,
a rentas competitivas y relativamente cercanos al
                                                          Por sectores, los Organismos Públicos continúan
CBD. Las zonas periféricas han concentrado el 23%
                                                          siendo los principales protagonistas absorbiendo el
de la demanda, atraída principalmente por una
                                                          20% de la superficie contratada. Empresas públicas
economía de ahorro en rentas.
                                                          como la Comisión del Mercado de las
                                                          Telecomunicaciones (CMT) o el Centro de
Las operaciones de alquiler han representado casi el
                                                          Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información
55% del volumen de absorción en 2008, mientras que
                                                          (CTTI) firmaron contratos de compra de edificios “llave
los formatos de compras para uso propio y las
                                                          en mano” para albergar sus sedes en el 22@ y en la
adquisiciones de edificios ’llave en mano’ se han visto
                                                          área de Plaza Europa en Hospitalet de Llobregat,
fortalecidos sumando el 45% del volumen contratado
                                                          respectivamente.
con tan sólo 18 operaciones firmadas a lo largo del

                                                                                                    Mercado de Oficinas de Barcelona - Primavera 2009   3
Oferta y Rentas
Oferta y tasa de disponibilidad                            total de 333.000m2 de oficinas, de los cuales el 75%
                                                           saldrán disponibles al mercado, el 23% serán edificios
A finales del 2008 la superficie de oficinas disponibles   para uso propio y tan sólo el 2% corresponden a
sumaba 407.400m2, situando la tasa de disponibilidad       superficies pre-alquiladas. Por zonas, Plaza Europa
de la capital catalana en el 8%. El incremento de un       verá salir a la luz tres de sus torres más emblemáticas
punto y medio con respecto a la tasa de disponibilidad     (Realia, Zenit e Inbisa) que corresponde al 27% del
del primer semestre no ha sido acusado por ninguna         total de superficie que se entregará en 2009. Sant
zona en particular, aunque siguen habiendo fuertes         Cugat representará un 40% de las entregas aunque
disparidades por subzonas.                                 casi el 42% de los desarrollos están ya
                                                           comprometidos. El distrito 22@ por su parte verá
La zona prime continúa presentando una situación de        añadirse a su parque de oficinas casi 70.000m2 de los
“suboferta” que puede verse suavizada sensiblemente        cuales el 70% saldrán como superficie libre.
tras la marcha de algunos grandes usuarios. La tasa        Prácticamente el 100% de los desarrollos se
de disponibilidad de Sant Cugat (5%) continúa estando      encuentran ubicados en la Periferia y las Nuevas
por debajo de la media de Barcelona a pesar de la          Áreas de Negocio, zonas que sufrirán un alza de su
reciente entrega de varios edificios en la zona. Esta      disponibilidad en los próximos meses y donde las
situación puede verse modificada en los próximos           rentas podrían sufrir una mayor presión a la baja.
meses con casi 90.000m2 de nuevos proyectos
especulativos previstos para entrega en el transcurso      Rentas
de 2009 en la localidad vallesana. Los distintos
submercados de oficinas del Baix Llobregat siguen          El nivel de rentas de Barcelona ha sufrido durante el
manifestando signos de sobreoferta con tasas               último trimestre del año un ligero descenso en
superiores al 20%. Cabe señalar como caso particular       términos generales. La inversión del binomio demanda
Cornellà, donde tras la entrega de los edificios 6 y 7     / oferta, debido a la coyuntura económica, ha
del parque WTC Almeda Park a inicios del 2008 su           provocado una mayor cautela, que junto con la
tasa pasó del 12% al 27%, situación que prevemos se        previsión de un potencial aumento de la oferta de
podría corregir gradualmente mediante rentas               oficinas, ha causado una presión sobre las rentas.
competitivas dada la calidad y accesibilidad de los        Esta evolución ha tenido un comportamiento diferente
edificios.                                                 según la zona geográfica.
Tasa de disponibilidad por sub-zonas                       El 22@ ha sido la zona más afectada por la corrección
                                                           de los precios con un descenso del 9% con respecto a
                                                           las rentas del tercer trimestre. Esta tendencia se
                                                           puede justificar debido a que algunos edificios, que
                                                           inicialmente salían a precios relativamente altos para
                                                           la zona, han debido corregir su política de rentas a la
                                                           baja en vistas de la actual situación del mercado,
                                                           descenso necesario para hacer los edificios más
                                                           competitivos y conseguir atraer demanda.

                                                           Por su lado, el tradicional CBD también ha visto un
                                                           reajuste de sus rentas, que crecieron
                                                           exponencialmente desde mediados de 2006, con una
                                                           corrección a la baja del 5,6% con respecto al tercer
                                                           trimestre dejando la renta prime en el 25,50 €/m2/mes,
                                                           que contrasta con los ambiciosos 32€/m2/mes que se
Fuente: Savills Research
                                                           llegaron a solicitar en la zona a principios de año.
La demora en la entrega de los proyectos será una          Sant Cugat por su parte no se ha visto formalmente
situación generalizada.                                    afectada por esta corrección, manteniendo sus rentas
                                                           a niveles similares al trimestre anterior, debido a la
La excelente situación del inmobiliario en el pasado       competitividad de sus precios y la calidad de su stock.
alentó al desarrollo de nuevos proyectos, que se
vieron multiplicados principalmente en zonas como el       En esta etapa de reajuste de rentas, los usuarios
distrito 22@. La incertidumbre actual incita a la          cuentan en determinados casos con mayor poder de
prudencia y varios promotores están retrasando sus         negociación y los propietarios deberán ofrecer
decisiones de iniciar proyectos o bien “fasearlos”, a la   estructuras alternativas para atraer a la demanda, que
espera de una mejora en la disponibilidad y                serán tanto más atractivas contra más garantías de
condiciones de la financiación y/u ofertas de empresas     solidez ofrezca el usuario y cuanto mayor sea el
interesadas en sus proyectos.                              compromiso de obligado cumplimiento en la duración
                                                           del contrato.
Se espera que hasta finales de 2009 se entreguen un
                                                                                          Mercado de Oficinas de Barcelona - Primavera 2009   4
Mercado de inversión
El volumen total de inversión en 2008 ha                     protagonizando varias adquisiciones de inmuebles que
alcanzando 1.056 millones de euros en 36                     ocupaba en régimen de alquiler. Esto obedece a la
transacciones, una reducción del 46% respecto a              vocación del gobierno actual de reducir el montante de
las cifras record de cierre del 2007.                        los alquileres y pasar a ser propietario de determinados
                                                             inmuebles que venía ocupando como inquilino.
Durante el segundo semestre del año, la inversión
alcanzó los 486 millones de euros. Esta cifra representa     Los inversores se han convertido en compradores
un descenso del 30,3% con respecto al mismo periodo          rigurosamente selectivos, mostrando especial interés en
del 2007, confirmando el deterioro del mercado de            los activos que garantizan ingresos a largo plazo y
inversión debido principalmente al creciente                 garantías de continuidad por parte del inquilino,
endurecimiento del acceso al crédito, a las expectativas     cobrando una especial relevancia las operaciones de
de crecimiento negativo de la economía española y a          sale & leaseback. Este formato se ha visto impulsado
los elementos de incertidumbre que se han                    por la necesidad de obtener liquidez por parte de los
generalizado.                                                propietarios y la garantía que ofrecen los largos
                                                             contratos de alquiler al inversor. No obstante, cada
Volumen de inversión                                         operación de sale & leaseback es distinta y la solvencia
                                                             del vendedor, su plan de negocio, las garantías y
                                                             avales, el nivel de renta pactado y las actualizaciones
                                                             de la misma, los pactos de recompra y determinados
                                                             componentes del contrato de arrendamiento son
                                                             consideraciones a tener muy en cuenta que pueden
                                                             matizar el monto de la operación y su viabilidad de
                                                             forma significativa.

                                                             Entre las operaciones de sale & leaseback más
                                                             significativas recientemente cerradas se encuentra la
                                                             venta de tres plantas de Passeig de Gràcia 45 por parte
                                                             de Barclays Bank a la Fundación Vila-Casas por 20
                                                             millones de euros y la venta de Plaça Catalunya, 5
                                                             como parte del portfolio del BBVA al fondo alemán Deka
                                                             por 82,5 millones de euros.
Fuente: Savills Research
                                                             Margen entre el Euribor y las rentabilidades prime
Las constantes revisiones a la baja de los tipos de
interés por parte de los bancos centrales, iniciada tras
la quiebra de Lehman Brothers, ha conllevado la
reducción del coste real del endeudamiento, que junto
con el considerable incremento de las rentabilidades en
el sector inmobiliario ha contribuido a generar un mayor
margen entre el coste de la financiación y la rentabilidad
de la inversión. No obstante, el principal inconveniente
continúa siendo la disponibilidad de dicha financiación y
los crecientes spreads que aplican las entidades
financieras a las inversiones con un alto nivel de riesgo.
Los bancos están descartando cualquier riesgo, lo que
ha sacado del mercado a varios actores, dejando tan
sólo aquellos que cuentan con gran liquidez y bajos
niveles de endeudamiento.
                                                             Fuente: Banco de España, Savills Research
En este escenario, los fondos oportunistas,
determinados clubes de inversión y los family office han     En este contexto, la corrección general a la baja de los
vuelto a reaparecer protagonizando algunas de las            precios de mercado ha afectado en menor medida a los
operaciones más significativas. Los fondos nacionales        activos que presentan los elementos requeridos, en
siguen, por su parte, en una gran proporción inactivos.      esencia elementos que proporcionen confort al
El fondo Santander Banif Inmobiliario solicitó               comprador. Las rentabilidades mantienen su tendencia
recientemente aplazar los reembolsos a sus inversores        al alza, que en el caso de los activos prime han
durante dos años, iniciando seguidamente una política        alcanzado el 6% - 6,25%, con un corrección interanual
de desinversión de activos.                                  de 125 puntos (200 ptos de incremento desde verano
                                                             de 2007). Las zonas secundarias han sufrido más este
La administración catalana se ha convertido, a la vez,       incremento con una diferencia de 225 puntos con
en uno de los principales compradores del mercado,           respecto a los niveles anteriores a la crisis subprime.

                                                                                                Mercado de Oficinas de Barcelona - Primavera 2009   5
El Mercado de oficinas de
  Barcelona
Mapa del mercado barcelonés




Para más información, por favor contacte con:




Eusebi Carles              Frédéric Stravraky          Muna Benthami               Eri Mitsostergiou
Inversión                  Agencia                     Research Barcelona          Research Europe
+34 93 272 4100            +34 93 272 4100             +34 93 272 4100             +30 210 6996311
ecarles@savills.es         fstavraky@savills.es        mbenthami@savills.es        emitso@savills.com

Este boletín es solo para brindar una información general. Mientras se ha hecho todos los esfuerzos para asegurar que la información contenida
sea correcta, Savills no acepta ninguna responsabilidad por cualquier pérdida, ya sea directa o indirecta, que surja de su uso. Este boletín es
estrictamente propiedad del autor y queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de la misma sin el permiso escrito del
departamento de Research de Savills.
© Savills Commercial Ltd March 2009.
Savills PLC es una empresa líder en el mundo de los servicios inmobiliarios que cotiza en la Bolsa de Londres. La empresa ha experimentado un
gran crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en una de las referencias internacionales, con oficinas y asociados por todo el Reino Unido,
Europa continental, América, Asia Pacífico y África. Savills es la denominación comercial de los subsidiarios que prestan servicios inmobiliarios de
Savills plc, que asesoran en el mercado de la propiedad comercial, rural, residencial y de ocio. Otros servicios incluyen asesoramiento en
finanzas corporativas, financiación de capital inmobiliario y de riesgo y una amplia gama de servicios relacionados a la propiedad inmobiliaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación de Mercado. Variables mejora Mz'11
Situación de Mercado. Variables mejora Mz'11Situación de Mercado. Variables mejora Mz'11
Situación de Mercado. Variables mejora Mz'11
Francisco Fernández Reguero
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
elcontact.com
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
Eduardo Nelson German
 
La Crisis Economica Por Juan LóPez
La Crisis Economica Por Juan LóPezLa Crisis Economica Por Juan LóPez
La Crisis Economica Por Juan LóPez
Juan López
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Sara Medina Herrero
 
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020 Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Sara Medina Herrero
 
Tabimed - 6 informe coyuntura octubre 2010
Tabimed - 6 informe coyuntura octubre 2010Tabimed - 6 informe coyuntura octubre 2010
Tabimed - 6 informe coyuntura octubre 2010
Tabimed
 
Desempeño macroeconómico
Desempeño macroeconómicoDesempeño macroeconómico
Desempeño macroeconómico
diego552013
 
EE.UU: a las puertas de la recesión
EE.UU: a las puertas de la recesiónEE.UU: a las puertas de la recesión
EE.UU: a las puertas de la recesión
Borja Gamoneda Roca
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
guerrero.sedano
 
Alemania analisis macroeconomico
Alemania analisis macroeconomicoAlemania analisis macroeconomico
Alemania analisis macroeconomico
Pedro Romero
 
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
Ángel Gómez Díaz
 
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
Informe semanal
Informe semanalInforme semanal
Informe semanal
Andbank
 
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
Jaime Cubillo Fleming
 
Así está... la Economía enero 2019
Así está... la Economía enero 2019Así está... la Economía enero 2019
Así está... la Economía enero 2019
Círculo de Empresarios
 
Taller desarrollo economico
Taller desarrollo economico Taller desarrollo economico
Taller desarrollo economico
karenlopez2012
 
Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011
Guía del Contador
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
lavyplan
 
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMENMARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
Zuniga Agustin
 

La actualidad más candente (20)

Situación de Mercado. Variables mejora Mz'11
Situación de Mercado. Variables mejora Mz'11Situación de Mercado. Variables mejora Mz'11
Situación de Mercado. Variables mejora Mz'11
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
 
La Crisis Economica Por Juan LóPez
La Crisis Economica Por Juan LóPezLa Crisis Economica Por Juan LóPez
La Crisis Economica Por Juan LóPez
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
 
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020 Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
 
Tabimed - 6 informe coyuntura octubre 2010
Tabimed - 6 informe coyuntura octubre 2010Tabimed - 6 informe coyuntura octubre 2010
Tabimed - 6 informe coyuntura octubre 2010
 
Desempeño macroeconómico
Desempeño macroeconómicoDesempeño macroeconómico
Desempeño macroeconómico
 
EE.UU: a las puertas de la recesión
EE.UU: a las puertas de la recesiónEE.UU: a las puertas de la recesión
EE.UU: a las puertas de la recesión
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
 
Alemania analisis macroeconomico
Alemania analisis macroeconomicoAlemania analisis macroeconomico
Alemania analisis macroeconomico
 
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
 
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
 
Informe semanal
Informe semanalInforme semanal
Informe semanal
 
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
 
Así está... la Economía enero 2019
Así está... la Economía enero 2019Así está... la Economía enero 2019
Así está... la Economía enero 2019
 
Taller desarrollo economico
Taller desarrollo economico Taller desarrollo economico
Taller desarrollo economico
 
Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMENMARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
 

Destacado

Cleaning & Quarantine
Cleaning & QuarantineCleaning & Quarantine
Cleaning & Quarantine
CEA Project Logistics
 
Geolocalización social móvil
Geolocalización social móvilGeolocalización social móvil
Geolocalización social móvil
Javier Correro
 
3 gen gender related roles_intro-action ppt
3 gen   gender related roles_intro-action ppt3 gen   gender related roles_intro-action ppt
3 gen gender related roles_intro-action ppt
europemeetsindia
 
Proyecto Sociiales[1]
Proyecto Sociiales[1]Proyecto Sociiales[1]
Proyecto Sociiales[1]
lala gualdron
 
Zoo Dominik M
Zoo Dominik MZoo Dominik M
Zoo Dominik M
naszaklasa
 
Enterprise Security APIs
Enterprise Security APIsEnterprise Security APIs
Enterprise Security APIs
Adam Migus
 
أداة جوجل ترندز Google trends
أداة جوجل ترندز Google trendsأداة جوجل ترندز Google trends
أداة جوجل ترندز Google trends
khojahay
 
Wow Pictures
Wow PicturesWow Pictures
Wow Pictures
horsyguy
 
BA401CaseV-I_Intel Centrino 2007
BA401CaseV-I_Intel Centrino 2007BA401CaseV-I_Intel Centrino 2007
BA401CaseV-I_Intel Centrino 2007alohaz
 
Biografia de kevin nitnick
Biografia de kevin nitnickBiografia de kevin nitnick
Biografia de kevin nitnick
dcmanriquer
 
DeArGe Mitteilungen 11/1997
DeArGe Mitteilungen 11/1997DeArGe Mitteilungen 11/1997
DeArGe Mitteilungen 11/1997
Deutsche Ararchnologische Gesellschaft e.V.
 
Scan Presents
Scan PresentsScan Presents
Scan Presents
loridunlap
 
Calakmul
Calakmul Calakmul
Calakmul
Chalex
 
813 Ieeestds 090330072026 Phpapp01
813 Ieeestds 090330072026 Phpapp01813 Ieeestds 090330072026 Phpapp01
813 Ieeestds 090330072026 Phpapp01
techbed
 
Profil Refanes 14 Feb10
Profil Refanes 14 Feb10Profil Refanes 14 Feb10
Profil Refanes 14 Feb10Agus Widodo
 
The Top 5 Web Trends of 2014
The Top 5 Web Trends of 2014The Top 5 Web Trends of 2014
The Top 5 Web Trends of 2014
Black Dog Marketing
 
The Americas 2
The Americas 2The Americas 2
The Americas 2
eastonworld
 
Eneko Y Andoni
Eneko Y AndoniEneko Y Andoni
Eneko Y Andoni
carlos.medarde
 

Destacado (19)

Cleaning & Quarantine
Cleaning & QuarantineCleaning & Quarantine
Cleaning & Quarantine
 
Geolocalización social móvil
Geolocalización social móvilGeolocalización social móvil
Geolocalización social móvil
 
3 gen gender related roles_intro-action ppt
3 gen   gender related roles_intro-action ppt3 gen   gender related roles_intro-action ppt
3 gen gender related roles_intro-action ppt
 
Proyecto Sociiales[1]
Proyecto Sociiales[1]Proyecto Sociiales[1]
Proyecto Sociiales[1]
 
Zoo Dominik M
Zoo Dominik MZoo Dominik M
Zoo Dominik M
 
Enterprise Security APIs
Enterprise Security APIsEnterprise Security APIs
Enterprise Security APIs
 
أداة جوجل ترندز Google trends
أداة جوجل ترندز Google trendsأداة جوجل ترندز Google trends
أداة جوجل ترندز Google trends
 
Wow Pictures
Wow PicturesWow Pictures
Wow Pictures
 
BA401CaseV-I_Intel Centrino 2007
BA401CaseV-I_Intel Centrino 2007BA401CaseV-I_Intel Centrino 2007
BA401CaseV-I_Intel Centrino 2007
 
Biografia de kevin nitnick
Biografia de kevin nitnickBiografia de kevin nitnick
Biografia de kevin nitnick
 
DeArGe Mitteilungen 11/1997
DeArGe Mitteilungen 11/1997DeArGe Mitteilungen 11/1997
DeArGe Mitteilungen 11/1997
 
Scan Presents
Scan PresentsScan Presents
Scan Presents
 
Calakmul
Calakmul Calakmul
Calakmul
 
Conquistar
ConquistarConquistar
Conquistar
 
813 Ieeestds 090330072026 Phpapp01
813 Ieeestds 090330072026 Phpapp01813 Ieeestds 090330072026 Phpapp01
813 Ieeestds 090330072026 Phpapp01
 
Profil Refanes 14 Feb10
Profil Refanes 14 Feb10Profil Refanes 14 Feb10
Profil Refanes 14 Feb10
 
The Top 5 Web Trends of 2014
The Top 5 Web Trends of 2014The Top 5 Web Trends of 2014
The Top 5 Web Trends of 2014
 
The Americas 2
The Americas 2The Americas 2
The Americas 2
 
Eneko Y Andoni
Eneko Y AndoniEneko Y Andoni
Eneko Y Andoni
 

Similar a Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2009

Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2009
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2009Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2009
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2009
Eusebi Carles Pastor
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2010Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2010
Eusebi Carles Pastor
 
Actividad turistica en españa
Actividad turistica en españaActividad turistica en españa
Actividad turistica en españa
HOTELES2
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
HOTELES2
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
boletín económico del banco de españa (enero 2013)
boletín económico del banco de españa (enero 2013)boletín económico del banco de españa (enero 2013)
boletín económico del banco de españa (enero 2013)
idealista/news
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2010Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2010
Eusebi Carles Pastor
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
La economia castellonense en 2010
La economia castellonense en 2010La economia castellonense en 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Invierno 2009 10
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Invierno 2009 10Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Invierno 2009 10
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Invierno 2009 10
Eusebi Carles Pastor
 
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Ezequiel Eliano Sombory
 
Informe largo 09 13 de noviembre
Informe largo 09   13 de noviembreInforme largo 09   13 de noviembre
Informe largo 09 13 de noviembre
Unidiversidad
 
La Crisis EconóMica Alberto Quevedo
La Crisis EconóMica Alberto QuevedoLa Crisis EconóMica Alberto Quevedo
La Crisis EconóMica Alberto Quevedo
albernap
 
Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012
fpriotti
 
Modelo de Desarrollo Agroindustrial Paraguayo.
Modelo de Desarrollo Agroindustrial Paraguayo.Modelo de Desarrollo Agroindustrial Paraguayo.
Modelo de Desarrollo Agroindustrial Paraguayo.
arielvigo1
 
Sector Inmobiliario España
Sector Inmobiliario EspañaSector Inmobiliario España
Sector Inmobiliario España
adela fdsfsdf
 
Informe economico 2009 - Millenio
Informe economico 2009 - MillenioInforme economico 2009 - Millenio
Informe economico 2009 - Millenio
guestf886d8
 
El sector de l'arquitectura als EUA. ICEX 2009
El sector de l'arquitectura als EUA. ICEX 2009El sector de l'arquitectura als EUA. ICEX 2009
El sector de l'arquitectura als EUA. ICEX 2009
coacnet
 
SituacióN General De La Industria Dic09 2
SituacióN General De La Industria Dic09 2SituacióN General De La Industria Dic09 2
SituacióN General De La Industria Dic09 2
Jvr Alns
 
Proyecc oct08-espanol unidad 1
Proyecc oct08-espanol unidad 1Proyecc oct08-espanol unidad 1
Proyecc oct08-espanol unidad 1
Natalia Muñoz
 

Similar a Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2009 (20)

Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2009
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2009Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2009
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2009
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2010Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2010
 
Actividad turistica en españa
Actividad turistica en españaActividad turistica en españa
Actividad turistica en españa
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
boletín económico del banco de españa (enero 2013)
boletín económico del banco de españa (enero 2013)boletín económico del banco de españa (enero 2013)
boletín económico del banco de españa (enero 2013)
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2010Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2010
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2010
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
La economia castellonense en 2010
La economia castellonense en 2010La economia castellonense en 2010
La economia castellonense en 2010
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Invierno 2009 10
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Invierno 2009 10Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Invierno 2009 10
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Invierno 2009 10
 
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
 
Informe largo 09 13 de noviembre
Informe largo 09   13 de noviembreInforme largo 09   13 de noviembre
Informe largo 09 13 de noviembre
 
La Crisis EconóMica Alberto Quevedo
La Crisis EconóMica Alberto QuevedoLa Crisis EconóMica Alberto Quevedo
La Crisis EconóMica Alberto Quevedo
 
Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012
 
Modelo de Desarrollo Agroindustrial Paraguayo.
Modelo de Desarrollo Agroindustrial Paraguayo.Modelo de Desarrollo Agroindustrial Paraguayo.
Modelo de Desarrollo Agroindustrial Paraguayo.
 
Sector Inmobiliario España
Sector Inmobiliario EspañaSector Inmobiliario España
Sector Inmobiliario España
 
Informe economico 2009 - Millenio
Informe economico 2009 - MillenioInforme economico 2009 - Millenio
Informe economico 2009 - Millenio
 
El sector de l'arquitectura als EUA. ICEX 2009
El sector de l'arquitectura als EUA. ICEX 2009El sector de l'arquitectura als EUA. ICEX 2009
El sector de l'arquitectura als EUA. ICEX 2009
 
SituacióN General De La Industria Dic09 2
SituacióN General De La Industria Dic09 2SituacióN General De La Industria Dic09 2
SituacióN General De La Industria Dic09 2
 
Proyecc oct08-espanol unidad 1
Proyecc oct08-espanol unidad 1Proyecc oct08-espanol unidad 1
Proyecc oct08-espanol unidad 1
 

Más de Eusebi Carles Pastor

Primavera Inmobiliaria - La Vanguardia 25032015 - Página 70
Primavera Inmobiliaria - La Vanguardia 25032015 - Página 70Primavera Inmobiliaria - La Vanguardia 25032015 - Página 70
Primavera Inmobiliaria - La Vanguardia 25032015 - Página 70
Eusebi Carles Pastor
 
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2013
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2013AOS Studley - Occupier Cost Index - 2013
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2013
Eusebi Carles Pastor
 
Via Inmobiliaria - Eusebi Carles - Mayo 2013 - Número 132
Via Inmobiliaria - Eusebi Carles - Mayo 2013 - Número 132Via Inmobiliaria - Eusebi Carles - Mayo 2013 - Número 132
Via Inmobiliaria - Eusebi Carles - Mayo 2013 - Número 132
Eusebi Carles Pastor
 
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Articulo
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - ArticuloAOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Articulo
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Articulo
Eusebi Carles Pastor
 
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Portada
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - PortadaAOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Portada
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Portada
Eusebi Carles Pastor
 
Eusebi Carles - Expansión Cataluña - 14.02.2013 - AOS Studley
Eusebi Carles - Expansión Cataluña - 14.02.2013 - AOS StudleyEusebi Carles - Expansión Cataluña - 14.02.2013 - AOS Studley
Eusebi Carles - Expansión Cataluña - 14.02.2013 - AOS Studley
Eusebi Carles Pastor
 
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2012
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2012AOS Studley - Occupier Cost Index - 2012
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2012
Eusebi Carles Pastor
 
L'Econòmic - AOS Studley - Eusebi Carles & Joan Vives - 08.12.2012
L'Econòmic - AOS Studley - Eusebi Carles & Joan Vives - 08.12.2012L'Econòmic - AOS Studley - Eusebi Carles & Joan Vives - 08.12.2012
L'Econòmic - AOS Studley - Eusebi Carles & Joan Vives - 08.12.2012Eusebi Carles Pastor
 
AOS Studley - Spanish - 2012
AOS Studley - Spanish - 2012AOS Studley - Spanish - 2012
AOS Studley - Spanish - 2012
Eusebi Carles Pastor
 
La Vanguardia - 03.12.2012 - Crisis Cajas - Sale & Leseback - Eusebi Carles
La Vanguardia - 03.12.2012 - Crisis Cajas - Sale & Leseback - Eusebi CarlesLa Vanguardia - 03.12.2012 - Crisis Cajas - Sale & Leseback - Eusebi Carles
La Vanguardia - 03.12.2012 - Crisis Cajas - Sale & Leseback - Eusebi Carles
Eusebi Carles Pastor
 
AOS Studley - El Economista - 21.05.2012
AOS Studley - El Economista - 21.05.2012AOS Studley - El Economista - 21.05.2012
AOS Studley - El Economista - 21.05.2012
Eusebi Carles Pastor
 
Savills - Office Market Report - Barcelona - Q3 2011
Savills - Office Market Report - Barcelona - Q3 2011Savills - Office Market Report - Barcelona - Q3 2011
Savills - Office Market Report - Barcelona - Q3 2011
Eusebi Carles Pastor
 
Savills - Office Market Report - Barcelona - Autumn 2009
Savills - Office Market Report - Barcelona - Autumn 2009Savills - Office Market Report - Barcelona - Autumn 2009
Savills - Office Market Report - Barcelona - Autumn 2009
Eusebi Carles Pastor
 
Savills - Office Market Report - Barcelona - Spring 2009
Savills - Office Market Report - Barcelona - Spring 2009Savills - Office Market Report - Barcelona - Spring 2009
Savills - Office Market Report - Barcelona - Spring 2009
Eusebi Carles Pastor
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2008
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2008Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2008
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2008
Eusebi Carles Pastor
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q3 2011
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q3 2011Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q3 2011
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q3 2011
Eusebi Carles Pastor
 
WOF (World Office Forum) - Barcelona - 13 de Octubre de 2011
WOF (World Office Forum) - Barcelona - 13 de Octubre de 2011WOF (World Office Forum) - Barcelona - 13 de Octubre de 2011
WOF (World Office Forum) - Barcelona - 13 de Octubre de 2011
Eusebi Carles Pastor
 
Savills - Insights - World Class Cities
Savills - Insights - World Class CitiesSavills - Insights - World Class Cities
Savills - Insights - World Class Cities
Eusebi Carles Pastor
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q2 2011
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q2 2011Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q2 2011
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q2 2011
Eusebi Carles Pastor
 

Más de Eusebi Carles Pastor (20)

Primavera Inmobiliaria - La Vanguardia 25032015 - Página 70
Primavera Inmobiliaria - La Vanguardia 25032015 - Página 70Primavera Inmobiliaria - La Vanguardia 25032015 - Página 70
Primavera Inmobiliaria - La Vanguardia 25032015 - Página 70
 
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2013
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2013AOS Studley - Occupier Cost Index - 2013
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2013
 
Via Inmobiliaria - Eusebi Carles - Mayo 2013 - Número 132
Via Inmobiliaria - Eusebi Carles - Mayo 2013 - Número 132Via Inmobiliaria - Eusebi Carles - Mayo 2013 - Número 132
Via Inmobiliaria - Eusebi Carles - Mayo 2013 - Número 132
 
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Articulo
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - ArticuloAOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Articulo
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Articulo
 
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Portada
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - PortadaAOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Portada
AOS Studley - Metros2 - 30.01.2013 - Portada
 
Eusebi Carles - Expansión Cataluña - 14.02.2013 - AOS Studley
Eusebi Carles - Expansión Cataluña - 14.02.2013 - AOS StudleyEusebi Carles - Expansión Cataluña - 14.02.2013 - AOS Studley
Eusebi Carles - Expansión Cataluña - 14.02.2013 - AOS Studley
 
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2012
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2012AOS Studley - Occupier Cost Index - 2012
AOS Studley - Occupier Cost Index - 2012
 
L'Econòmic - AOS Studley - Eusebi Carles & Joan Vives - 08.12.2012
L'Econòmic - AOS Studley - Eusebi Carles & Joan Vives - 08.12.2012L'Econòmic - AOS Studley - Eusebi Carles & Joan Vives - 08.12.2012
L'Econòmic - AOS Studley - Eusebi Carles & Joan Vives - 08.12.2012
 
AOS Studley - Spanish - 2012
AOS Studley - Spanish - 2012AOS Studley - Spanish - 2012
AOS Studley - Spanish - 2012
 
La Vanguardia - 03.12.2012 - Crisis Cajas - Sale & Leseback - Eusebi Carles
La Vanguardia - 03.12.2012 - Crisis Cajas - Sale & Leseback - Eusebi CarlesLa Vanguardia - 03.12.2012 - Crisis Cajas - Sale & Leseback - Eusebi Carles
La Vanguardia - 03.12.2012 - Crisis Cajas - Sale & Leseback - Eusebi Carles
 
AOS Studley - El Economista - 21.05.2012
AOS Studley - El Economista - 21.05.2012AOS Studley - El Economista - 21.05.2012
AOS Studley - El Economista - 21.05.2012
 
Sesión RICS - BMP 2011
Sesión RICS - BMP 2011Sesión RICS - BMP 2011
Sesión RICS - BMP 2011
 
Savills - Office Market Report - Barcelona - Q3 2011
Savills - Office Market Report - Barcelona - Q3 2011Savills - Office Market Report - Barcelona - Q3 2011
Savills - Office Market Report - Barcelona - Q3 2011
 
Savills - Office Market Report - Barcelona - Autumn 2009
Savills - Office Market Report - Barcelona - Autumn 2009Savills - Office Market Report - Barcelona - Autumn 2009
Savills - Office Market Report - Barcelona - Autumn 2009
 
Savills - Office Market Report - Barcelona - Spring 2009
Savills - Office Market Report - Barcelona - Spring 2009Savills - Office Market Report - Barcelona - Spring 2009
Savills - Office Market Report - Barcelona - Spring 2009
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2008
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2008Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2008
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Otoño 2008
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q3 2011
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q3 2011Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q3 2011
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q3 2011
 
WOF (World Office Forum) - Barcelona - 13 de Octubre de 2011
WOF (World Office Forum) - Barcelona - 13 de Octubre de 2011WOF (World Office Forum) - Barcelona - 13 de Octubre de 2011
WOF (World Office Forum) - Barcelona - 13 de Octubre de 2011
 
Savills - Insights - World Class Cities
Savills - Insights - World Class CitiesSavills - Insights - World Class Cities
Savills - Insights - World Class Cities
 
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q2 2011
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q2 2011Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q2 2011
Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Q2 2011
 

Savills - Informe Mercado Oficinas - Barcelona - Primavera 2009

  • 1. Mercado de oficinas de Barcelona Primavera 2009 Absorción y tasa de disponibilidad Evolución intertrimestral de las rentas Fuente: Savills Research Fuente: Savills Research “El mercado ha empeorado en el arranque de 2009, con una desocupación al alza, alquileres debilitados y rentabilidades en ascenso. No obstante, el mal comportamiento de las inversiones alternativas así como el descenso del Euribor han alentado que tengan lugar operaciones de inversión fundamentadas en la calidad del activo, la fortaleza del inquilino y la seguridad del contrato”. Eusebi Carles - Director La economía española rompe con 60 trimestres de El incremento de un punto y medio de la tasa de continuado crecimiento y entra oficialmente en disponibilidad durante el último trimestre no ha recesión tras 2 trimestres de crecimiento negativo afectado a ninguna zona en particular, aunque siguen consecutivos. Varios estudios y encuestas preveen que habiendo fuertes disparidades por subzonas. la situación española se endurecerá en los próximos trimestres y se puede llegar a prolongar hasta el 2011. El descenso de las rentas ha sido hasta ahora contenido, con una bajada media del 4,5%. El futuro A pesar de la actual coyuntura, el mercado debilitamiento de la demanda y la creciente oferta de ocupacional ha mantenido una “relativa” estabilidad edificios de oficinas ejercerán una mayor presión sobre debido principalmente a las operaciones de compras las rentas. para uso propio y las adquisiciones “llaves en mano” de especial envergadura. El volumen total de inversión en 2008 ha alcanzado 1.056 millones de euros, una reducción del 46% La entrega de nuevos proyectos ha engrosado el respecto a las cifras del 2007. La falta de financiación parque de oficinas de la ciudad en 193.000m2, de los y las expectativas de crecimiento negativo de la cuales el 80% se ha incorporado al mercado como economía española han sido los principales superficie disponible, principalmente en la Periferia y inconvenientes para generar confianza y facilitar más en el distrito 22@. transacciones, a la par que las expectativas de los vendedores.
  • 2. Economía Coyuntura económica española afectando así al equilibrio de las arcas públicas que romperá por primera vez el Pacto de Estabilidad La economía retrocedió un 1,0% en el último trimestre Europeo y podría acercarse al 6% en 2009, un nivel de 2008 medida en términos de producto interior bruto inédito desde principios de los 90. Los ahorros del (PIB). Esta cifra pone de manifiesto la entrada en Gobierno se verán especialmente reducidos por el recesión de la economía española tras dos trimestres desplome de los tributos cedidos, arrastrados por los seguidos de crecimiento negativo. Una contracción tributos ligados al sector inmobiliario. Gran parte de económica que según algunos estudios puede llegar a los indicadores que anticipan el futuro de la economía prolongarse hasta 6 trimestres consecutivos, recogen datos negativos pero, a diferencia de convirtiéndose así en la recesión más larga de la recesiones anteriores, la velocidad y el volumen de democracia. pérdida es considerablemente superior. Previas recesiones en España Como datos positivos cabe mencionar el ajuste de la Tasa inflación, que cerró el 2008 en el 1,4%, la tasa más Recesión Duración Trimestres intertrimestral baja de los últimos 10 años. Este descenso representa Q1 1975 -0,2% la quinta caída consecutiva de la tasa interanual, 1975 2 trimestres desde que se alcanzara el máximo de 5,3% en julio Q2 1975 -0,1% cuando el barril Brent superó los 147$. La caída de la Q4 1978 -0,1% 1978 1979 2 trimestres inflación se ha debido principalmente a la caída del Q1 1979 -0,5% precio del petróleo, y en menor medida a otros Q2 1992 -1,0% productos vinculados a éste como el transporte. Q3 1992 0,0% Desde agosto el precio del barril Brent ha descendido 1992-1993 4 trimestres hasta alcanzar un valor medio de 43$ que registró en Q4 1992 -0,4% diciembre, el nivel más bajo desde diciembre del 2004. Q1 1993 -1,1% Q3 2008 -0,3% Crecimiento del PIB y tipos de interés Actual ? Q4 2008 -1,0% Fuente: INE Tras varios meses de previsiones de crecimiento económico poco certeras, las dificultades económicas provocadas por la crisis financiera internacional y por el ajuste del sector de la construcción, han llevado al Gobierno a ajustar sus pronósticos hasta situarlos en un crecimiento del PIB del 1,2% para 2008 y una contracción del 1,6% para 2009, según la última revisión del Programa de Estabilidad 2008-2011 aprobado por el Consejo de Ministros. La demanda interna sólo avanzó el 0,7% en 2008 y este año registrará un fuerte bajada, del 3,2%. Esto Fuente: INE, European Comission será debido a que la inversión registrará una fuerte contracción, del 9,3%, y también descenderá el Ante la situación económica mundial, se están consumo privado, el 1,5%, lo que no podrá adoptando medidas para limitar el impacto de la compensarse con el aumento previsto del gasto de las recesión. Administraciones Públicas (2,1%). Mientras, el sector exterior, que ya aportó seis décimas a la mejora del Entre dichas medidas se encuentra el recorte de tipos PIB el año pasado, tendrá una aportación positiva de de interés del BCE, quien anunció a mediados de 1,6 puntos, que no serán suficientes para evitar la enero el cuarto recorte consecutivo de los tipos de contracción económica, pero permitirá reducir interés que han pasado del 4,25% al 2% entre los notablemente el déficit por cuenta corriente. meses de octubre 2008 y enero 2009. Este nivel representa el más bajo desde el estallido puntocom, En cuanto al empleo, el paro rompió en diciembre la alcanzándose mínimos en la historia del euro. Se barrera de los 3 millones y anotó la cifra más alta esperan sucesivos recortes en marzo y junio de este desde 1987. El año 2008 se cobró casi 1 millón más año que podrían dejar los tipos en el 1%. de nuevos desempleados, especialmente del sector de la construcción, seguido de los servicios y la industria, La fuerte contención de la inflación y la caída de los cifra que podría llegar a alcanzar los 4 millones de tipos de interés son elementos positivos que pueden parados al cierre de 2009. El aumento del paro contribuir a la recuperación y supondrán un alivio para obligará al Gobierno a intensificar el gasto público, las familias y las empresas. Mercado de Oficinas de Barcelona - Primavera 2009 2
  • 3. Demanda y Absorción La demanda de oficinas en Barcelona ha año y una superficie media por operación de 8.800m2. mantenido un ritmo de relativa estabilidad. La explosión del fuerte crecimiento económico durante La absorción total bruta de oficinas en 2008 ha el pasado verano 2007 ha dejado paso a una alcanzado los 351.000m2, que a pesar de la actual economía de racionalización. En este contexto, los coyuntura dista sólo un 11% respecto a los niveles de movimientos de reagrupamiento y la necesidad de absorción del 2007 (394.000m2), y un 27% de los eficiencia de espacios de las grandes cuentas han niveles del año 2005, cuando se alcanzó el récord tomado especial protagonismo en el mercado histórico de contratación de oficinas en la ciudad barcelonés. Parte de estos movimientos se han condal (485.000m2). Estos datos contrastan con la llevado a cabo entre el tradicional CBD y el 22@. importante reducción de la contratación en otros Buen ejemplo de ello es Cap Gemini, uno de los mercados de oficinas más importantes donde el principales proveedores de consultoría, tecnología y descenso interanual de la absorción alcanzó en outsourcing, quien dejará sus actuales instalaciones algunos casos hasta el 50%, lo que demuestra una en la zona prime de la Avenida Diagonal para “relativa” estabilidad del mercado barcelonés debido a trasladarse a un edificio ubicado en la zona más la heterogeneidad en cuanto al perfil de ocupantes. consolidada del distrito 22@. Otro ejemplo es el fabricante de hemoderivados Grifols, quienes en plena Evolución trimestral de la absorción crisis inmobiliaria decidieron adquirir un complejo de oficinas en Sant Cugat del Vallès con el fin de centralizar las áreas corporativas y conservar espacio disponible para futuros crecimientos. Principales reubicaciones Empresa Ubicación Origen Ubicación Destino CAP GEMINI Diagonal-Prime 22@ GRIFOLS Varios Sant Cugat del Vallès ISDIN Diagonal-Prime 22@ JOHNSON DIVERSEY Esplugues Cornellà CTTI Pº Gracia-Prime Gran Via-Hospitalet Fuente: Savills Research Fuente: Savills Research La absorción del segundo semestre alcanzó Estos edificios contrarrestan la pérdida de prestigio de 160.000m2, un volumen ligeramente por debajo de los la dirección con grandes superficies a precios niveles del primer semestre, una tónica que tiende a atractivos, acabados de calidad e instalaciones repetirse cada año debido principalmente a la calma eficientes que ayudan a reducir costes a las empresas de los meses estivales. Cabe pero señalar una y justificar así el traslado. importante contracción en el número de operaciones cerradas durante el último trimestre del año del 26% Las demandas de superficie reducida siguen aproximadamente con respecto a la media de los dos representando gran parte del movimiento del mercado primeros trimestres, lo que apunta a una barcelonés, con un 51% de operaciones cerradas en desaceleración oculta de la absorción subyacente. superficies de menos de 500m2. Esta demanda se dirige principalmente al CBD y Centro de la Ciudad, Por zonas, las Nuevas Áreas de Negocio han donde la disponibilidad sigue siendo escasa y concentrado el 51% del total de superficie contratada principalmente en edificios mixtos u obsoletos. La confirmando así la tendencia de la demanda a superficie media por contrato en el CBD ha sido de trasladarse a zonas como el distrito 22@, donde la 460m2. oferta se compone de edificios modernos y eficientes, a rentas competitivas y relativamente cercanos al Por sectores, los Organismos Públicos continúan CBD. Las zonas periféricas han concentrado el 23% siendo los principales protagonistas absorbiendo el de la demanda, atraída principalmente por una 20% de la superficie contratada. Empresas públicas economía de ahorro en rentas. como la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) o el Centro de Las operaciones de alquiler han representado casi el Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información 55% del volumen de absorción en 2008, mientras que (CTTI) firmaron contratos de compra de edificios “llave los formatos de compras para uso propio y las en mano” para albergar sus sedes en el 22@ y en la adquisiciones de edificios ’llave en mano’ se han visto área de Plaza Europa en Hospitalet de Llobregat, fortalecidos sumando el 45% del volumen contratado respectivamente. con tan sólo 18 operaciones firmadas a lo largo del Mercado de Oficinas de Barcelona - Primavera 2009 3
  • 4. Oferta y Rentas Oferta y tasa de disponibilidad total de 333.000m2 de oficinas, de los cuales el 75% saldrán disponibles al mercado, el 23% serán edificios A finales del 2008 la superficie de oficinas disponibles para uso propio y tan sólo el 2% corresponden a sumaba 407.400m2, situando la tasa de disponibilidad superficies pre-alquiladas. Por zonas, Plaza Europa de la capital catalana en el 8%. El incremento de un verá salir a la luz tres de sus torres más emblemáticas punto y medio con respecto a la tasa de disponibilidad (Realia, Zenit e Inbisa) que corresponde al 27% del del primer semestre no ha sido acusado por ninguna total de superficie que se entregará en 2009. Sant zona en particular, aunque siguen habiendo fuertes Cugat representará un 40% de las entregas aunque disparidades por subzonas. casi el 42% de los desarrollos están ya comprometidos. El distrito 22@ por su parte verá La zona prime continúa presentando una situación de añadirse a su parque de oficinas casi 70.000m2 de los “suboferta” que puede verse suavizada sensiblemente cuales el 70% saldrán como superficie libre. tras la marcha de algunos grandes usuarios. La tasa Prácticamente el 100% de los desarrollos se de disponibilidad de Sant Cugat (5%) continúa estando encuentran ubicados en la Periferia y las Nuevas por debajo de la media de Barcelona a pesar de la Áreas de Negocio, zonas que sufrirán un alza de su reciente entrega de varios edificios en la zona. Esta disponibilidad en los próximos meses y donde las situación puede verse modificada en los próximos rentas podrían sufrir una mayor presión a la baja. meses con casi 90.000m2 de nuevos proyectos especulativos previstos para entrega en el transcurso Rentas de 2009 en la localidad vallesana. Los distintos submercados de oficinas del Baix Llobregat siguen El nivel de rentas de Barcelona ha sufrido durante el manifestando signos de sobreoferta con tasas último trimestre del año un ligero descenso en superiores al 20%. Cabe señalar como caso particular términos generales. La inversión del binomio demanda Cornellà, donde tras la entrega de los edificios 6 y 7 / oferta, debido a la coyuntura económica, ha del parque WTC Almeda Park a inicios del 2008 su provocado una mayor cautela, que junto con la tasa pasó del 12% al 27%, situación que prevemos se previsión de un potencial aumento de la oferta de podría corregir gradualmente mediante rentas oficinas, ha causado una presión sobre las rentas. competitivas dada la calidad y accesibilidad de los Esta evolución ha tenido un comportamiento diferente edificios. según la zona geográfica. Tasa de disponibilidad por sub-zonas El 22@ ha sido la zona más afectada por la corrección de los precios con un descenso del 9% con respecto a las rentas del tercer trimestre. Esta tendencia se puede justificar debido a que algunos edificios, que inicialmente salían a precios relativamente altos para la zona, han debido corregir su política de rentas a la baja en vistas de la actual situación del mercado, descenso necesario para hacer los edificios más competitivos y conseguir atraer demanda. Por su lado, el tradicional CBD también ha visto un reajuste de sus rentas, que crecieron exponencialmente desde mediados de 2006, con una corrección a la baja del 5,6% con respecto al tercer trimestre dejando la renta prime en el 25,50 €/m2/mes, que contrasta con los ambiciosos 32€/m2/mes que se Fuente: Savills Research llegaron a solicitar en la zona a principios de año. La demora en la entrega de los proyectos será una Sant Cugat por su parte no se ha visto formalmente situación generalizada. afectada por esta corrección, manteniendo sus rentas a niveles similares al trimestre anterior, debido a la La excelente situación del inmobiliario en el pasado competitividad de sus precios y la calidad de su stock. alentó al desarrollo de nuevos proyectos, que se vieron multiplicados principalmente en zonas como el En esta etapa de reajuste de rentas, los usuarios distrito 22@. La incertidumbre actual incita a la cuentan en determinados casos con mayor poder de prudencia y varios promotores están retrasando sus negociación y los propietarios deberán ofrecer decisiones de iniciar proyectos o bien “fasearlos”, a la estructuras alternativas para atraer a la demanda, que espera de una mejora en la disponibilidad y serán tanto más atractivas contra más garantías de condiciones de la financiación y/u ofertas de empresas solidez ofrezca el usuario y cuanto mayor sea el interesadas en sus proyectos. compromiso de obligado cumplimiento en la duración del contrato. Se espera que hasta finales de 2009 se entreguen un Mercado de Oficinas de Barcelona - Primavera 2009 4
  • 5. Mercado de inversión El volumen total de inversión en 2008 ha protagonizando varias adquisiciones de inmuebles que alcanzando 1.056 millones de euros en 36 ocupaba en régimen de alquiler. Esto obedece a la transacciones, una reducción del 46% respecto a vocación del gobierno actual de reducir el montante de las cifras record de cierre del 2007. los alquileres y pasar a ser propietario de determinados inmuebles que venía ocupando como inquilino. Durante el segundo semestre del año, la inversión alcanzó los 486 millones de euros. Esta cifra representa Los inversores se han convertido en compradores un descenso del 30,3% con respecto al mismo periodo rigurosamente selectivos, mostrando especial interés en del 2007, confirmando el deterioro del mercado de los activos que garantizan ingresos a largo plazo y inversión debido principalmente al creciente garantías de continuidad por parte del inquilino, endurecimiento del acceso al crédito, a las expectativas cobrando una especial relevancia las operaciones de de crecimiento negativo de la economía española y a sale & leaseback. Este formato se ha visto impulsado los elementos de incertidumbre que se han por la necesidad de obtener liquidez por parte de los generalizado. propietarios y la garantía que ofrecen los largos contratos de alquiler al inversor. No obstante, cada Volumen de inversión operación de sale & leaseback es distinta y la solvencia del vendedor, su plan de negocio, las garantías y avales, el nivel de renta pactado y las actualizaciones de la misma, los pactos de recompra y determinados componentes del contrato de arrendamiento son consideraciones a tener muy en cuenta que pueden matizar el monto de la operación y su viabilidad de forma significativa. Entre las operaciones de sale & leaseback más significativas recientemente cerradas se encuentra la venta de tres plantas de Passeig de Gràcia 45 por parte de Barclays Bank a la Fundación Vila-Casas por 20 millones de euros y la venta de Plaça Catalunya, 5 como parte del portfolio del BBVA al fondo alemán Deka por 82,5 millones de euros. Fuente: Savills Research Margen entre el Euribor y las rentabilidades prime Las constantes revisiones a la baja de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, iniciada tras la quiebra de Lehman Brothers, ha conllevado la reducción del coste real del endeudamiento, que junto con el considerable incremento de las rentabilidades en el sector inmobiliario ha contribuido a generar un mayor margen entre el coste de la financiación y la rentabilidad de la inversión. No obstante, el principal inconveniente continúa siendo la disponibilidad de dicha financiación y los crecientes spreads que aplican las entidades financieras a las inversiones con un alto nivel de riesgo. Los bancos están descartando cualquier riesgo, lo que ha sacado del mercado a varios actores, dejando tan sólo aquellos que cuentan con gran liquidez y bajos niveles de endeudamiento. Fuente: Banco de España, Savills Research En este escenario, los fondos oportunistas, determinados clubes de inversión y los family office han En este contexto, la corrección general a la baja de los vuelto a reaparecer protagonizando algunas de las precios de mercado ha afectado en menor medida a los operaciones más significativas. Los fondos nacionales activos que presentan los elementos requeridos, en siguen, por su parte, en una gran proporción inactivos. esencia elementos que proporcionen confort al El fondo Santander Banif Inmobiliario solicitó comprador. Las rentabilidades mantienen su tendencia recientemente aplazar los reembolsos a sus inversores al alza, que en el caso de los activos prime han durante dos años, iniciando seguidamente una política alcanzado el 6% - 6,25%, con un corrección interanual de desinversión de activos. de 125 puntos (200 ptos de incremento desde verano de 2007). Las zonas secundarias han sufrido más este La administración catalana se ha convertido, a la vez, incremento con una diferencia de 225 puntos con en uno de los principales compradores del mercado, respecto a los niveles anteriores a la crisis subprime. Mercado de Oficinas de Barcelona - Primavera 2009 5
  • 6. El Mercado de oficinas de Barcelona Mapa del mercado barcelonés Para más información, por favor contacte con: Eusebi Carles Frédéric Stravraky Muna Benthami Eri Mitsostergiou Inversión Agencia Research Barcelona Research Europe +34 93 272 4100 +34 93 272 4100 +34 93 272 4100 +30 210 6996311 ecarles@savills.es fstavraky@savills.es mbenthami@savills.es emitso@savills.com Este boletín es solo para brindar una información general. Mientras se ha hecho todos los esfuerzos para asegurar que la información contenida sea correcta, Savills no acepta ninguna responsabilidad por cualquier pérdida, ya sea directa o indirecta, que surja de su uso. Este boletín es estrictamente propiedad del autor y queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de la misma sin el permiso escrito del departamento de Research de Savills. © Savills Commercial Ltd March 2009. Savills PLC es una empresa líder en el mundo de los servicios inmobiliarios que cotiza en la Bolsa de Londres. La empresa ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en una de las referencias internacionales, con oficinas y asociados por todo el Reino Unido, Europa continental, América, Asia Pacífico y África. Savills es la denominación comercial de los subsidiarios que prestan servicios inmobiliarios de Savills plc, que asesoran en el mercado de la propiedad comercial, rural, residencial y de ocio. Otros servicios incluyen asesoramiento en finanzas corporativas, financiación de capital inmobiliario y de riesgo y una amplia gama de servicios relacionados a la propiedad inmobiliaria.