SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión Bibliográfica 6-marzo-2009 Coordinador: Dr. Alejandro Nenclares Presenta: Dra. Evelyn Rodríguez Estrada
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Depresión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Baldwin D.S.  British Medical Bulletin , 2001.  Baldwin DS ,  Journal of Psychopharmacology  1996.  Belló, M.  Salud Publica Mex  2005.
Farmacoepidemiología ,[object Object],[object Object],56% Países Bajos  (Harm y cols, 2001) 45% Francia  (Olié  y cols, 2002) 63% Italia  (Poluzzi y cols,  2004) 65% USA  (Pirraglia y cols, 2003) 68% Lituania  (Kadusevicius y cols, 2006) 70% México,  (Vázquez-Estupiñán y cols, 2008) 77% España  (Ubeda y cols, 2007) 77% Asia  (Uchida y cols, 2007) 15% Alemania  (Ufer y cols, 2007) ISRS
DS asociada a IRS Montejo, A.  Journal of Clinical Psychiatry , 2001. Pacientes con DS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Stevenson R,  Canadian Journal of Psychiatry,  2004. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],57.7 161 24.5 166/113 279 Fluoxetina 62.3 48 115.7 33/44 77 Fluvoxamina 62.9 100 90.4 96/63 159 Sertralina 67.3 37 159.5 30/25 55 Venlafaxina 70.7 147 23.4 137/71 208 Paroxetina 72.7 48 28.7 36/30 66 Citalopram % N Dosis media (mg) ♀ /♂  N
DS asociada a IRS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nafziger, A. Journal of Clinical Psychiatry 1999. N=4 N=7 20% 35%
DS asociada a IRS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo de Respuesta Sexual  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Masters y Johnson,  1966.
Neurobiología Central de la FS 5-HT Clayton, A. Psychiatric Clinics of North American, 2003. Kaplan, 1979 subjetiva Ciclo de Respuesta Sexual  Deseo sexual Orgasmo Excitación Norepinefrina  Estrógenos (permisivo) Testosterona (iniciar) Prolactina Oxitocina Dopamina Progesterona (receptividad) (+) (+) (+) (+) (+) (+) (+) (-) (-) (-)
Neurobiología periférica de la FS Clayton, A. Psychiatric Clinics of North American, 2003. Gónadas Estrógenos Progesterona Testosterona Tejido Clítoris Sensación Vasocongestión 5-HT (-) Fibras colinérgicas (+) Prostaglandina E (+) 5-HT Oxido nítrico (NO) 5-HT 2A NE (+) (+) (+) (-) (-)
Impacto de DS en apego a tratamiento Montejo, A.  Journal of Clinical Psychiatry , 2001. 38.3% 27.2% 34.5% Aceptan con objeción Buena tolerabilidad Inaceptable
Estrategias de manejo ,[object Object],Clayton, A. Journal of Clinical Psychiatry 2006.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DS con IRS Seguimiento a 6 meses 79.1%  sin cambio 11.2% mejoría parcial 9.7% remisión Montejo, A.  Journal of Clinical Psychiatry , 2001.
Inhibidores de 5-PDE Rosen RC,  Annual Review of Sexual Research , 2002. Vardenafil  (Levitra®) Tadalafil  (Cialis®) Sildenafil  (Viagra®) Inh. 5-PDE 0.9 nM 0.7 nM 3.5 nM CI  50 4.5 horas 17.5 horas 3.7 horas T ½  40 min. 2 hrs. 1 hr. C max
Mecanismo de acción sildenafil
Sildenafil y DS femenina Mejoría significativa en congestión vaginal. Sin diferencias en subjetivo.  Pletismografía vaginal, excitación subjetiva.  Sildenafil 50mg Placebo Placebo controlado, cruzado. En laboratorio.  N=12 (pre-m, SIN DS) Laan (2002) Sin diferencia significativas en ninguna medida.  Cuestionarios validados (SFQ) Eficacia global Sildenafil  10-100mg Placebo Placebo controlado. Dosis flexible N=583 (pre y post-m con estrógenos normales) Basson (2002) Mejoría significativa en mediciones.  Fisiológicas y subjetivas. Sildenafil 100mg Abierto en casa y laboratorio. N=48 (Mujeres post-m con T. de la excitación) Berman (2001) Mejoría significativa en excitación subjetiva y fisiológica. Pletismografía vaginal y medidas subjetivas. Sildenafil 50mg Placebo Placebo controlado, cruzado. En laboratorio.  N=19 (pre-m. con lesión medular) Sipski (2000) Resultados Medidas Dosis Diseño Sujetos Autor
Sildenafil y DS femenina 69% mejoría en funcionamiento sexual  ASEX Sildenafil 50 y 100mg Abierto  Dosis flexible N=14 (9  ♂  y 5 ♀) DS sec. a AD Fava (1998) 7 mujeres reportaron mejoría total y 1 mejoría parcial Reporte verbal, subjetivo. Sin evaluación clinimétrica validada. Sildenafil 50 y 100mg Abierto.  Dosis flexible.  N=9 DS sec.a AD Nurnberg (1999) Resultados Medidas Dosis Diseño Sujetos Autor
Tratamiento con sildenafil en mujeres con disfunción sexual asociada a uso de antidepresivos Un Ensayo Controlado Aleatorizado JAMA . 2008;300(4):395-404
Diseño ,[object Object],[object Object],Objetivo ,[object Object]
Protocolo de estudio
Sujetos Septiembre 2003 a enero 2007  7 centros médicos de USA Criterios  DSM-IV Depresión en remisión DS por  4 semanas Tratamiento con IRS Mujeres premenopáusicas de 18 a 50 a ños Ham-D  <  10 puntos Ham-A  <  10 puntos  8 semanas (dosis estable de 4 semanas)
Sujetos Anorgasmia Retraso significativo en el orgasmo con la masturbación o el coito Inhabilidad de tener o mantener una lubricación adecuada o dilatación vaginal hasta terminar la actividad sexual Criterios  DSM-IV
Sujetos Cambios mayores en relaciones Uso de medicamentos en investigación (3 m) Uso de otros tratamientos para tratar DS Pareja sexual con tratamiento para DS Cambio de antidepresivo o dosis prescrita Criterios  DSM-IV Otros criterios Exclusión Ginecológicos Deformidad anatómica genital Histerectomía Hormonoterapia Embarazo Lactancia MPF no verificable  DOC CaCu  Dispareunia Deficiencia clínica de estrógenos DS situacional Amenorrea  > 1 año Salud general Actividad sexual regular previa al tx AD (2 v/m) Actividad sexual 1 v/sem durante estudio FS satisfactoria previa a tx AD Cardiovasculares Enfermedad cardiovascular Cardiopatía no controlada Arritmia o IAM en 6 meses ACV Uso de Nitratos Retinopatía proliferativa Diabetes Mellitus T/A <90/50 o >170/100 Psiquiátricos Disfunción sexual no asociada a IRS Inicio de EDM Trastorno psiquiátrico no controlado Dependencia o abuso de alcohol y otras sustancias en los últimos 12 meses. Otros
32 criterios inclusión 10 no desearon participar 3 otras razones médicas Historia sexual detallada FUM T/A EKG 12 derivaciones QS básica Exámen pélvico con DOC CaCu Testosterona total y libre TSH, T4 FSH, LH Prolactina Cortisol Progesterona Estradiol SHBG  Conteo medicamento Clinimetría Signos vitales Tratamiento antidepresivo PIE 145 mujeres valoradas para elegibilidad  45 excluidas 100 mujeres 2 excluidas 98 pacientes aleatorizadas 49 placebo 49 sildenafil Inicio Semana 2 Semana 4 Semana 8
Indicaciones para pacientes:   Una toma por día  Dosis flexible: 50-100mg sildenafil. Intentar tener actividad sexual 1 vez por semana Escribir diario
9 falta eficacia 3 perdidas en seguimiento  4 falta eficacia 6 perdidas en seguimiento 49 placebo 49 sildenafil 39 completaron (79.6%  ) 37 completaron (75.5% ) 12 descontinuaron  10 descontinuaron 49 pacientes incluidos para análisis 77.6%
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación Deseo, excitación, lubricación, habilidad alcanzar orgasmo y satisfacción global. NR 5 items Hetero-aplicable  (para este estudio) UNM-SFI Standart clinimétrico para medir severidad y respuesta antidepresiva.  0.82 17 items Hetero-aplicable HAM-D Deseo, excitación subjetiva, lubricación, habilidad de alcanzar el orgasmo y satisfacción del orgasmo. 0.9055 5 items Auto-aplicable ASEX Deseo,  excitación subjetiva, lubricación, orgasmo, disfrute  dolor,  pareja 0.65 a 0.91 34 items en 7 dominios Auto-aplicable Tipo Likert SFQ-FSD Severidad global Respuesta  <  3 0.66 a 0.81 1 pregunta Hetero-aplicable CGI-SF Evalúa  Items Aplicación Escala
Análisis de datos
Análisis de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados
Datos demográficos 0.36 37.4 (6.6) 36.1 (7.6) Edad media (DE) 0.11 46 (93.4) 41 (83.7) Casada/pareja 0.78 8 (16.3) 7 (14.3) Fumadora 0.56 47 (95.9) 48 (98.0) Dx primario de TDM 0.53 19 (38.8) 16 (32.7) ACO 0.10 38 (77.6) 44 (89.8) Premenopausica 0.97 43 (87.8) 42 (85.7) > Educaci[on  Preparatoria 0.40 40 (81.6) 43 (87.8) Consumo de OH P Sildenafil (n=49) Placebo (n=49) No. (%)
Datos demográficos 0.15 24.6 (31.6) 34.7 (37.1) Intentos Exitosos (%) 0.92 6.0 (4.8) 6.1 (5.6) Intentos sexuales totales (DE) 1.00 34/34 (100) 41/42 (97.6) Retardo orgasmo (%) 0.15 14 (28.6) 8 (16.3) Anorgasmia (%) 0.44 41 (83.7) 38 (77.6) Excitación (%) >0.99 43 (87.8) 43 (87.8) Deseo sexual (%) 0.21 3.0 (0.7) 2.8 (0.7) Media Problemas sexuales (DE) P Sildenafil (n=49) Placebo (n=49)
Datos demográficos 0.62 29.3 (356) 25.8 (33.8) Uso AD meses >0.99 6 (12.2) 6 (12.2) Citalopram >0.99 9 (18.4) 10 (20.4) Sertralina >0.99 1 (2.0) 0 (0.0) Clomipramina 0.40 12 (24.5) 16 (32.7) Fluoxetina 0.20 10 (20.4) 2. (4.1) Paroxetina >0.99 0 (0.0) 1 (2.1) Fluvoxamina 0.44 7 (14.3) 8 (16.3) Escitalopram 0.50 4 (8.2) 6 (12.2) Venlafaxina P Sildenafil (n=49) Placebo (n=49) IRS No.(%)
0.56 8.47 (2.13) 8.10 (1.63) 4-12 T4 0.32 2.02 (1.4) 1.68 (0.99) 0.5-4.7 TSH 0.42 1.29 (0.74) 1.18 (0.77) 0.4-3.1 Test. Libre 0.91 26.77 (12.59) 32.2 (33.47) 5-63 Test. Total. 0.47 85.95 (76.94) 67.45 (49.42) 21-139 SHBG 0.31 13.26 (5.38) 13.21 (8.47) 1.4-23.1 Prolactina 0.46 1.18 (3.16) 0.38 (0.16) <0.2 Progesterona 0.47 8.12 (12.51) 6.95 (5.83) 1.0-8.2 LH 0.45 7.53 (3.9) 8.91 (7.95) 2.8-8.9 FSH 0.94 68.23 (52.73) 66.93 (56.08) <20-60 Estradiol 0.45 13.62 (8.11) 11.4 (4.9) 5-25 Cortisol P Sildenafil N=49 Placebo N=49 Rango Normal
Resultados ,[object Object],0.03 0.6 (0.3 a 0.8) 3.2 (1.4) 4.8 (0.7) 3.8 (1.2) 4.7 (0.9) ITT-BCF 0.86 0.2 (-1.6 a 1.9) 4.0 (3.5) 4.1 (3.5) 3.9 (3.6) 4.1 (2.5) HAM-D 0.001 0.8 (0.6 a 1.0) 2.8 (1.1) 4.8 (0.7) 3.6 (0.9) 4.7 (0.9) ITT P Media  (IC 95%) Final Base Final Base  media (DE) CGI-S Placebo Sildenafil Cambio línea de base
0.21 0.5 (-0.3 a 1.3) 14.1 (1.9) 13.8 (2.4) 13.9 (1.8) 14.1 (1.6) Dolor 0.01 2.1  (0.5-3.6) 8.6 (3.9) 5.9 (3.4) 8.6(3.0) 7.9(2.9) Orgasmo 0.05 2.4  (0.01 a 4.73) 18.0 (5.7) 13.0 (5.2) 16.9 (5.4) 14.3 (5.5) Disfrute 0.20 0.6 (-0.3 a 1.5) 6.2(2.2) 4.9 (1.7) 5.6(2.3) 4.9(2.0) Lubricación 0.24 1.1  (-0.8 a 2.9) 10.3 (4.2) 7.1 (3.6) 10.4 (4.2) 8.4(3.4) Ex-sub 0.007 0.9  (0.3 a 1.6) 8.2 (1.6) 7.0 (1.9) 7.9(2.0) 7.5(2.0) Pareja 0.22 1.4  (-0.9 a 3.8) 17.3 (5.1) 13.0 (4.7) 16.4 (5.2) 13.6 (4.7) Deseo P Media  (IC 95%) Final Base Final Base  media (DE) SFQ  (dominios) Placebo Sildenafil Cambio línea de base
0.06 1.5  (-0.1 a 3.1) 19.5 (4.6) 22.9 (3.5) 20.0 (4.2) 21.9 (3.6) Total 0.01 0.5  (0.1 a 1.0) 4.3 (1.2)  5.2 (0.8) 4.5 (1.1) 3.8 (0.8) Habilidad Orgasmo 0.05 0.6  (0.0 a 1.3) 3.6 (1.4) 4.5 (1.5) 3.8 (1.3) 4.0 (1.4) Satisfacción orgasmo 0.64 0.1  (-0.3 a 0.5) 3.3 (1.1) 3.8 (1.1) 3.5 (1.3) 3.9 (1.1) Lubricación 0.81 0.0  (-0.4 a 0.5) 4.1 (1.1) 4.5 (0.9) 4.1 (1.1) 4.5 (1.0) Ex-sub 0.40 0.2  (-0.2 a 0.6) 4.2 (1.2) 4.9 (1.2) 4.2 (1.2) 4.7 (1.1) Deseo P Media  (IC 95%) Final Base Final Base  media (DE) ASEX Placebo Sildenafil Cambio línea de base
0.06 2.3 (-1.6 a 1.9) 20.2 (6.4) 25.2 (4.7) 22.0 (6.1) 24.8 (5.6) Total 0.01 0.7  (0.1 a 1.3) 4.6 (1.6) 5.9 (1.1) 5.0 (1.4) 5.6 (1.2) Habilidad Orgasmo 0.07 0.6  (-0.03 a 1.2) 4.0 (1.5) 5.1 (1.2) 4.4 (1.5) 4.9 (1.3) Satisfacción general 0.32 0.3  (-0.3 a 0.8) 3.4 (1.4) 4.1 (1.4) 3.9 (1.6) 4.3 (1.5) Lubricación 0.61 0.2  (-0.5 a 0.8) 4.3 (1.5) 5.0 (1.4) 4.4 (1.5) 5.0 (1.4) Ex-sub 0.18 0.4  (-0.2 a 1.0) 4.1 (1.5) 5.1 (1.3) 4.3 (1.6) 5.0 (1.7) Deseo P Media  (IC 95%) Final Base Final Base  media (DE) UNM-SFI Placebo Sildenafil Cambio línea de base
0.01 8.83 (2.15) 7.75 (1.44) 4-12 T4 0.58 1.78 (1.15) 1.92 (1.29) 0.5-4.7 TSH 0.01 1.44 (0.76) 1.04 (0.69) 0.4-3.1 Test. Libre 0.99 29.41 (17.88) 29.43 (30.83) 5-63 Test. Total. 0.60 80.64 (77.44) 73.07 (50.93) 21-139 SHBG 0.64 12.87 (5.45) 13.59 (8.35) 1.4-23.1 Prolactina 0.13 1.17 (3.19) 0.41 (0.3) <0.2 Progesterona 0.39 6.62 (9.91) 8.45 (9.58) 1.0-8.2 LH 0.18 7.3 (3.77) 9.11 (7.89) 2.8-8.9 FSH 0.40 62.62 (49.45) 72.44 (58.4) <20-60 Estradiol 0.30 13.3 (7.97) 11.77 (5.34) 5-25 Cortisol P Con Respuesta  N=52 Sin Respuesta N=46 Rango Normal
0.84 12(24) 6(12) Otros 0.65 3(6) 2(4) Mareo 0.01 1(2) 8(16) Nauseas 0.65 2(4) 3(6) Diarrea 0.17 4(8) 1(2) Insomnio 0.31 1(2) 3(6) Ansiedad/intraquilidad 0.17 4(8) 1(2) Palpitaciones <0.001 18(37) 3(6) Congestión nasal 0.03 7(14) 1(2) Alteraciones visuales <0.001 12(24) 0 Ruborización 0.01 6(12) 0 Dispepsia 0.09 21(43) 13(27) Cefalea 104 55 Total P Sildenafil (N=49) Placebo (N=49)
Discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],OMS ,[object Object],[object Object],Esporádico 16% Interrogatorio 53% Para el año 2020 el TDM será la segunda causa de incapacidad a nivel mundial.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ezequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez CamposEzequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez Campos
Ginecólogos Privados Ginep
 
Caso clinoc anticoagulacion
Caso clinoc anticoagulacionCaso clinoc anticoagulacion
Caso clinoc anticoagulacion
SACYL
 
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractariaEstimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
tomasperezconcha
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
FarmaMadridAP Apellidos
 
revistas cientificas latinoamericanas
revistas cientificas latinoamericanasrevistas cientificas latinoamericanas
revistas cientificas latinoamericanas
Heluu
 
Estudio jupiter dislipidemia
Estudio jupiter dislipidemiaEstudio jupiter dislipidemia
Estudio jupiter dislipidemia
evidenciaterapeutica
 
Tratamiento Integral de la Anafilaxia. Dra. Ruth Helena Ramirez Giraldo
Tratamiento Integral de la Anafilaxia. Dra. Ruth Helena Ramirez GiraldoTratamiento Integral de la Anafilaxia. Dra. Ruth Helena Ramirez Giraldo
Tratamiento Integral de la Anafilaxia. Dra. Ruth Helena Ramirez Giraldo
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
FarmaMadridAP Apellidos
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
docenciaalgemesi
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Tratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migranaTratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migrana
Rogelio Dominguez Moreno
 
Vareniclina samig 2012 final def
Vareniclina samig 2012 final defVareniclina samig 2012 final def
Vareniclina samig 2012 final def
congresosamig
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jornadas HM Hospitales
 
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia BiológicaLupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
UACH, Valdivia
 
Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)
9lord
 
Prevencion cuaternaria (1)
Prevencion cuaternaria (1)Prevencion cuaternaria (1)
Prevencion cuaternaria (1)
jiruiz2000
 
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
LuisAngelPrezBuenfil
 

La actualidad más candente (18)

Ezequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez CamposEzequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez Campos
 
Caso clinoc anticoagulacion
Caso clinoc anticoagulacionCaso clinoc anticoagulacion
Caso clinoc anticoagulacion
 
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractariaEstimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
 
revistas cientificas latinoamericanas
revistas cientificas latinoamericanasrevistas cientificas latinoamericanas
revistas cientificas latinoamericanas
 
Estudio jupiter dislipidemia
Estudio jupiter dislipidemiaEstudio jupiter dislipidemia
Estudio jupiter dislipidemia
 
Tratamiento Integral de la Anafilaxia. Dra. Ruth Helena Ramirez Giraldo
Tratamiento Integral de la Anafilaxia. Dra. Ruth Helena Ramirez GiraldoTratamiento Integral de la Anafilaxia. Dra. Ruth Helena Ramirez Giraldo
Tratamiento Integral de la Anafilaxia. Dra. Ruth Helena Ramirez Giraldo
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
 
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
 
Tratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migranaTratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migrana
 
Vareniclina samig 2012 final def
Vareniclina samig 2012 final defVareniclina samig 2012 final def
Vareniclina samig 2012 final def
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
 
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia BiológicaLupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
 
Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)
 
Prevencion cuaternaria (1)
Prevencion cuaternaria (1)Prevencion cuaternaria (1)
Prevencion cuaternaria (1)
 
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
 

Destacado

reses
resesreses
reses
dupleint
 
Presentacion !
Presentacion !Presentacion !
Presentacion !
camepri
 
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Sef
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico SefLeccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Sef
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Sef
Samy
 
CóRdoba+De Noche
CóRdoba+De NocheCóRdoba+De Noche
CóRdoba+De Noche
Tere
 
Tus Sandalias Maria
Tus Sandalias MariaTus Sandalias Maria
Tus Sandalias Maria
tereabacua
 
Plan I-Comercio 2009
Plan I-Comercio 2009Plan I-Comercio 2009
Plan I-Comercio 2009
Mario Colorado
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
guest7ff9f9
 
fgbrgtrgtrrgrw5tg
fgbrgtrgtrrgrw5tgfgbrgtrgtrrgrw5tg
fgbrgtrgtrrgrw5tg
guest20e70d
 
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Sef
Leccion 12 La Comunidad 2 Q SefLeccion 12 La Comunidad 2 Q Sef
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Sef
Samy
 
Caso legal del Proyecto minero Conga - Yanacocha
Caso legal del Proyecto minero Conga - YanacochaCaso legal del Proyecto minero Conga - Yanacocha
Caso legal del Proyecto minero Conga - Yanacocha
Tony Alvarado A
 
Redes locales 12
Redes locales 12Redes locales 12
Redes locales 12
conrado perea
 
6 funcionamiento de un ordenador
6 funcionamiento de un ordenador6 funcionamiento de un ordenador
6 funcionamiento de un ordenador
conrado perea
 
Orando Ante La Cruz
Orando Ante La CruzOrando Ante La Cruz
Fiestas Peña Campera 09
Fiestas Peña Campera 09Fiestas Peña Campera 09
Fiestas Peña Campera 09
leticiaanton
 
Que Aprendi C)
Que Aprendi C)Que Aprendi C)
Que Aprendi C)
felipis
 
Taller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
Taller Liderazgo Y Comunicacion EscolarTaller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
Taller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
Juan Carlos Paredes Plaza
 
El Banner Ha Muerto
El Banner Ha MuertoEl Banner Ha Muerto
El Banner Ha Muerto
georginabosio
 
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas HallowsGep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
eder8
 
Gemelin
GemelinGemelin
Gemelin
gemelin
 
DEBER 5
DEBER 5DEBER 5
DEBER 5
luguis21
 

Destacado (20)

reses
resesreses
reses
 
Presentacion !
Presentacion !Presentacion !
Presentacion !
 
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Sef
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico SefLeccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Sef
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Sef
 
CóRdoba+De Noche
CóRdoba+De NocheCóRdoba+De Noche
CóRdoba+De Noche
 
Tus Sandalias Maria
Tus Sandalias MariaTus Sandalias Maria
Tus Sandalias Maria
 
Plan I-Comercio 2009
Plan I-Comercio 2009Plan I-Comercio 2009
Plan I-Comercio 2009
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
 
fgbrgtrgtrrgrw5tg
fgbrgtrgtrrgrw5tgfgbrgtrgtrrgrw5tg
fgbrgtrgtrrgrw5tg
 
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Sef
Leccion 12 La Comunidad 2 Q SefLeccion 12 La Comunidad 2 Q Sef
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Sef
 
Caso legal del Proyecto minero Conga - Yanacocha
Caso legal del Proyecto minero Conga - YanacochaCaso legal del Proyecto minero Conga - Yanacocha
Caso legal del Proyecto minero Conga - Yanacocha
 
Redes locales 12
Redes locales 12Redes locales 12
Redes locales 12
 
6 funcionamiento de un ordenador
6 funcionamiento de un ordenador6 funcionamiento de un ordenador
6 funcionamiento de un ordenador
 
Orando Ante La Cruz
Orando Ante La CruzOrando Ante La Cruz
Orando Ante La Cruz
 
Fiestas Peña Campera 09
Fiestas Peña Campera 09Fiestas Peña Campera 09
Fiestas Peña Campera 09
 
Que Aprendi C)
Que Aprendi C)Que Aprendi C)
Que Aprendi C)
 
Taller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
Taller Liderazgo Y Comunicacion EscolarTaller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
Taller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
 
El Banner Ha Muerto
El Banner Ha MuertoEl Banner Ha Muerto
El Banner Ha Muerto
 
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas HallowsGep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
 
Gemelin
GemelinGemelin
Gemelin
 
DEBER 5
DEBER 5DEBER 5
DEBER 5
 

Similar a SB 090306

Conferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de SexologíaConferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
francisco.cabello
 
Menopausia sexualidad
Menopausia sexualidadMenopausia sexualidad
Menopausia sexualidad
PatriciaLievano1
 
Depresion en la Clínica General
Depresion en la Clínica GeneralDepresion en la Clínica General
Manejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia SexualManejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia Sexual
Uro Woller
 
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús CanceloDisfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Ginecólogos Privados Ginep
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Jornadas HM Hospitales
 
Psiquiatría de la mujer
Psiquiatría de la mujerPsiquiatría de la mujer
Psiquiatría de la mujer
RosauraGomez3
 
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
Martín Lázaro
 
Dusfuncion Sexual Erectil 2008
Dusfuncion Sexual Erectil 2008Dusfuncion Sexual Erectil 2008
Dusfuncion Sexual Erectil 2008
felix campos
 
Conferencia Barlow
Conferencia BarlowConferencia Barlow
Conferencia Barlow
MercyBedoya
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
MercyBedoya
 
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen AmbienteRAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
National Institute of Psychiatry
 
Eyaculacion precoz pamplona
Eyaculacion precoz pamplonaEyaculacion precoz pamplona
Eyaculacion precoz pamplona
Francisco Cabello Santamaria
 
La Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantesLa Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantes
National Institute of Psychiatry
 
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA...
SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA...SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA...
SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA...
Jornadas HM Hospitales
 
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexualesDoc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
JLi Ceron Barron
 
Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008
jeblumel
 

Similar a SB 090306 (20)

Conferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de SexologíaConferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
 
Menopausia sexualidad
Menopausia sexualidadMenopausia sexualidad
Menopausia sexualidad
 
Depresion en la Clínica General
Depresion en la Clínica GeneralDepresion en la Clínica General
Depresion en la Clínica General
 
Manejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia SexualManejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia Sexual
 
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús CanceloDisfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
 
Psiquiatría de la mujer
Psiquiatría de la mujerPsiquiatría de la mujer
Psiquiatría de la mujer
 
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
 
Dusfuncion Sexual Erectil 2008
Dusfuncion Sexual Erectil 2008Dusfuncion Sexual Erectil 2008
Dusfuncion Sexual Erectil 2008
 
Conferencia Barlow
Conferencia BarlowConferencia Barlow
Conferencia Barlow
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen AmbienteRAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
 
Eyaculacion precoz pamplona
Eyaculacion precoz pamplonaEyaculacion precoz pamplona
Eyaculacion precoz pamplona
 
La Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantesLa Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantes
 
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
 
SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA...
SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA...SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA...
SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA...
 
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
 
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexualesDoc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
 
Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

SB 090306

  • 1. Sesión Bibliográfica 6-marzo-2009 Coordinador: Dr. Alejandro Nenclares Presenta: Dra. Evelyn Rodríguez Estrada
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Neurobiología Central de la FS 5-HT Clayton, A. Psychiatric Clinics of North American, 2003. Kaplan, 1979 subjetiva Ciclo de Respuesta Sexual Deseo sexual Orgasmo Excitación Norepinefrina Estrógenos (permisivo) Testosterona (iniciar) Prolactina Oxitocina Dopamina Progesterona (receptividad) (+) (+) (+) (+) (+) (+) (+) (-) (-) (-)
  • 10. Neurobiología periférica de la FS Clayton, A. Psychiatric Clinics of North American, 2003. Gónadas Estrógenos Progesterona Testosterona Tejido Clítoris Sensación Vasocongestión 5-HT (-) Fibras colinérgicas (+) Prostaglandina E (+) 5-HT Oxido nítrico (NO) 5-HT 2A NE (+) (+) (+) (-) (-)
  • 11. Impacto de DS en apego a tratamiento Montejo, A. Journal of Clinical Psychiatry , 2001. 38.3% 27.2% 34.5% Aceptan con objeción Buena tolerabilidad Inaceptable
  • 12.
  • 13. Inhibidores de 5-PDE Rosen RC, Annual Review of Sexual Research , 2002. Vardenafil (Levitra®) Tadalafil (Cialis®) Sildenafil (Viagra®) Inh. 5-PDE 0.9 nM 0.7 nM 3.5 nM CI 50 4.5 horas 17.5 horas 3.7 horas T ½ 40 min. 2 hrs. 1 hr. C max
  • 14. Mecanismo de acción sildenafil
  • 15. Sildenafil y DS femenina Mejoría significativa en congestión vaginal. Sin diferencias en subjetivo. Pletismografía vaginal, excitación subjetiva. Sildenafil 50mg Placebo Placebo controlado, cruzado. En laboratorio. N=12 (pre-m, SIN DS) Laan (2002) Sin diferencia significativas en ninguna medida. Cuestionarios validados (SFQ) Eficacia global Sildenafil 10-100mg Placebo Placebo controlado. Dosis flexible N=583 (pre y post-m con estrógenos normales) Basson (2002) Mejoría significativa en mediciones. Fisiológicas y subjetivas. Sildenafil 100mg Abierto en casa y laboratorio. N=48 (Mujeres post-m con T. de la excitación) Berman (2001) Mejoría significativa en excitación subjetiva y fisiológica. Pletismografía vaginal y medidas subjetivas. Sildenafil 50mg Placebo Placebo controlado, cruzado. En laboratorio. N=19 (pre-m. con lesión medular) Sipski (2000) Resultados Medidas Dosis Diseño Sujetos Autor
  • 16. Sildenafil y DS femenina 69% mejoría en funcionamiento sexual ASEX Sildenafil 50 y 100mg Abierto Dosis flexible N=14 (9 ♂ y 5 ♀) DS sec. a AD Fava (1998) 7 mujeres reportaron mejoría total y 1 mejoría parcial Reporte verbal, subjetivo. Sin evaluación clinimétrica validada. Sildenafil 50 y 100mg Abierto. Dosis flexible. N=9 DS sec.a AD Nurnberg (1999) Resultados Medidas Dosis Diseño Sujetos Autor
  • 17. Tratamiento con sildenafil en mujeres con disfunción sexual asociada a uso de antidepresivos Un Ensayo Controlado Aleatorizado JAMA . 2008;300(4):395-404
  • 18.
  • 20. Sujetos Septiembre 2003 a enero 2007 7 centros médicos de USA Criterios DSM-IV Depresión en remisión DS por 4 semanas Tratamiento con IRS Mujeres premenopáusicas de 18 a 50 a ños Ham-D < 10 puntos Ham-A < 10 puntos 8 semanas (dosis estable de 4 semanas)
  • 21. Sujetos Anorgasmia Retraso significativo en el orgasmo con la masturbación o el coito Inhabilidad de tener o mantener una lubricación adecuada o dilatación vaginal hasta terminar la actividad sexual Criterios DSM-IV
  • 22. Sujetos Cambios mayores en relaciones Uso de medicamentos en investigación (3 m) Uso de otros tratamientos para tratar DS Pareja sexual con tratamiento para DS Cambio de antidepresivo o dosis prescrita Criterios DSM-IV Otros criterios Exclusión Ginecológicos Deformidad anatómica genital Histerectomía Hormonoterapia Embarazo Lactancia MPF no verificable DOC CaCu Dispareunia Deficiencia clínica de estrógenos DS situacional Amenorrea > 1 año Salud general Actividad sexual regular previa al tx AD (2 v/m) Actividad sexual 1 v/sem durante estudio FS satisfactoria previa a tx AD Cardiovasculares Enfermedad cardiovascular Cardiopatía no controlada Arritmia o IAM en 6 meses ACV Uso de Nitratos Retinopatía proliferativa Diabetes Mellitus T/A <90/50 o >170/100 Psiquiátricos Disfunción sexual no asociada a IRS Inicio de EDM Trastorno psiquiátrico no controlado Dependencia o abuso de alcohol y otras sustancias en los últimos 12 meses. Otros
  • 23. 32 criterios inclusión 10 no desearon participar 3 otras razones médicas Historia sexual detallada FUM T/A EKG 12 derivaciones QS básica Exámen pélvico con DOC CaCu Testosterona total y libre TSH, T4 FSH, LH Prolactina Cortisol Progesterona Estradiol SHBG Conteo medicamento Clinimetría Signos vitales Tratamiento antidepresivo PIE 145 mujeres valoradas para elegibilidad 45 excluidas 100 mujeres 2 excluidas 98 pacientes aleatorizadas 49 placebo 49 sildenafil Inicio Semana 2 Semana 4 Semana 8
  • 24. Indicaciones para pacientes: Una toma por día Dosis flexible: 50-100mg sildenafil. Intentar tener actividad sexual 1 vez por semana Escribir diario
  • 25. 9 falta eficacia 3 perdidas en seguimiento 4 falta eficacia 6 perdidas en seguimiento 49 placebo 49 sildenafil 39 completaron (79.6% ) 37 completaron (75.5% ) 12 descontinuaron 10 descontinuaron 49 pacientes incluidos para análisis 77.6%
  • 27. Instrumentos de evaluación Deseo, excitación, lubricación, habilidad alcanzar orgasmo y satisfacción global. NR 5 items Hetero-aplicable (para este estudio) UNM-SFI Standart clinimétrico para medir severidad y respuesta antidepresiva. 0.82 17 items Hetero-aplicable HAM-D Deseo, excitación subjetiva, lubricación, habilidad de alcanzar el orgasmo y satisfacción del orgasmo. 0.9055 5 items Auto-aplicable ASEX Deseo, excitación subjetiva, lubricación, orgasmo, disfrute dolor, pareja 0.65 a 0.91 34 items en 7 dominios Auto-aplicable Tipo Likert SFQ-FSD Severidad global Respuesta < 3 0.66 a 0.81 1 pregunta Hetero-aplicable CGI-SF Evalúa  Items Aplicación Escala
  • 29.
  • 30.
  • 32. Datos demográficos 0.36 37.4 (6.6) 36.1 (7.6) Edad media (DE) 0.11 46 (93.4) 41 (83.7) Casada/pareja 0.78 8 (16.3) 7 (14.3) Fumadora 0.56 47 (95.9) 48 (98.0) Dx primario de TDM 0.53 19 (38.8) 16 (32.7) ACO 0.10 38 (77.6) 44 (89.8) Premenopausica 0.97 43 (87.8) 42 (85.7) > Educaci[on Preparatoria 0.40 40 (81.6) 43 (87.8) Consumo de OH P Sildenafil (n=49) Placebo (n=49) No. (%)
  • 33. Datos demográficos 0.15 24.6 (31.6) 34.7 (37.1) Intentos Exitosos (%) 0.92 6.0 (4.8) 6.1 (5.6) Intentos sexuales totales (DE) 1.00 34/34 (100) 41/42 (97.6) Retardo orgasmo (%) 0.15 14 (28.6) 8 (16.3) Anorgasmia (%) 0.44 41 (83.7) 38 (77.6) Excitación (%) >0.99 43 (87.8) 43 (87.8) Deseo sexual (%) 0.21 3.0 (0.7) 2.8 (0.7) Media Problemas sexuales (DE) P Sildenafil (n=49) Placebo (n=49)
  • 34. Datos demográficos 0.62 29.3 (356) 25.8 (33.8) Uso AD meses >0.99 6 (12.2) 6 (12.2) Citalopram >0.99 9 (18.4) 10 (20.4) Sertralina >0.99 1 (2.0) 0 (0.0) Clomipramina 0.40 12 (24.5) 16 (32.7) Fluoxetina 0.20 10 (20.4) 2. (4.1) Paroxetina >0.99 0 (0.0) 1 (2.1) Fluvoxamina 0.44 7 (14.3) 8 (16.3) Escitalopram 0.50 4 (8.2) 6 (12.2) Venlafaxina P Sildenafil (n=49) Placebo (n=49) IRS No.(%)
  • 35. 0.56 8.47 (2.13) 8.10 (1.63) 4-12 T4 0.32 2.02 (1.4) 1.68 (0.99) 0.5-4.7 TSH 0.42 1.29 (0.74) 1.18 (0.77) 0.4-3.1 Test. Libre 0.91 26.77 (12.59) 32.2 (33.47) 5-63 Test. Total. 0.47 85.95 (76.94) 67.45 (49.42) 21-139 SHBG 0.31 13.26 (5.38) 13.21 (8.47) 1.4-23.1 Prolactina 0.46 1.18 (3.16) 0.38 (0.16) <0.2 Progesterona 0.47 8.12 (12.51) 6.95 (5.83) 1.0-8.2 LH 0.45 7.53 (3.9) 8.91 (7.95) 2.8-8.9 FSH 0.94 68.23 (52.73) 66.93 (56.08) <20-60 Estradiol 0.45 13.62 (8.11) 11.4 (4.9) 5-25 Cortisol P Sildenafil N=49 Placebo N=49 Rango Normal
  • 36.
  • 37. 0.21 0.5 (-0.3 a 1.3) 14.1 (1.9) 13.8 (2.4) 13.9 (1.8) 14.1 (1.6) Dolor 0.01 2.1 (0.5-3.6) 8.6 (3.9) 5.9 (3.4) 8.6(3.0) 7.9(2.9) Orgasmo 0.05 2.4 (0.01 a 4.73) 18.0 (5.7) 13.0 (5.2) 16.9 (5.4) 14.3 (5.5) Disfrute 0.20 0.6 (-0.3 a 1.5) 6.2(2.2) 4.9 (1.7) 5.6(2.3) 4.9(2.0) Lubricación 0.24 1.1 (-0.8 a 2.9) 10.3 (4.2) 7.1 (3.6) 10.4 (4.2) 8.4(3.4) Ex-sub 0.007 0.9 (0.3 a 1.6) 8.2 (1.6) 7.0 (1.9) 7.9(2.0) 7.5(2.0) Pareja 0.22 1.4 (-0.9 a 3.8) 17.3 (5.1) 13.0 (4.7) 16.4 (5.2) 13.6 (4.7) Deseo P Media (IC 95%) Final Base Final Base media (DE) SFQ (dominios) Placebo Sildenafil Cambio línea de base
  • 38. 0.06 1.5 (-0.1 a 3.1) 19.5 (4.6) 22.9 (3.5) 20.0 (4.2) 21.9 (3.6) Total 0.01 0.5 (0.1 a 1.0) 4.3 (1.2) 5.2 (0.8) 4.5 (1.1) 3.8 (0.8) Habilidad Orgasmo 0.05 0.6 (0.0 a 1.3) 3.6 (1.4) 4.5 (1.5) 3.8 (1.3) 4.0 (1.4) Satisfacción orgasmo 0.64 0.1 (-0.3 a 0.5) 3.3 (1.1) 3.8 (1.1) 3.5 (1.3) 3.9 (1.1) Lubricación 0.81 0.0 (-0.4 a 0.5) 4.1 (1.1) 4.5 (0.9) 4.1 (1.1) 4.5 (1.0) Ex-sub 0.40 0.2 (-0.2 a 0.6) 4.2 (1.2) 4.9 (1.2) 4.2 (1.2) 4.7 (1.1) Deseo P Media (IC 95%) Final Base Final Base media (DE) ASEX Placebo Sildenafil Cambio línea de base
  • 39. 0.06 2.3 (-1.6 a 1.9) 20.2 (6.4) 25.2 (4.7) 22.0 (6.1) 24.8 (5.6) Total 0.01 0.7 (0.1 a 1.3) 4.6 (1.6) 5.9 (1.1) 5.0 (1.4) 5.6 (1.2) Habilidad Orgasmo 0.07 0.6 (-0.03 a 1.2) 4.0 (1.5) 5.1 (1.2) 4.4 (1.5) 4.9 (1.3) Satisfacción general 0.32 0.3 (-0.3 a 0.8) 3.4 (1.4) 4.1 (1.4) 3.9 (1.6) 4.3 (1.5) Lubricación 0.61 0.2 (-0.5 a 0.8) 4.3 (1.5) 5.0 (1.4) 4.4 (1.5) 5.0 (1.4) Ex-sub 0.18 0.4 (-0.2 a 1.0) 4.1 (1.5) 5.1 (1.3) 4.3 (1.6) 5.0 (1.7) Deseo P Media (IC 95%) Final Base Final Base media (DE) UNM-SFI Placebo Sildenafil Cambio línea de base
  • 40. 0.01 8.83 (2.15) 7.75 (1.44) 4-12 T4 0.58 1.78 (1.15) 1.92 (1.29) 0.5-4.7 TSH 0.01 1.44 (0.76) 1.04 (0.69) 0.4-3.1 Test. Libre 0.99 29.41 (17.88) 29.43 (30.83) 5-63 Test. Total. 0.60 80.64 (77.44) 73.07 (50.93) 21-139 SHBG 0.64 12.87 (5.45) 13.59 (8.35) 1.4-23.1 Prolactina 0.13 1.17 (3.19) 0.41 (0.3) <0.2 Progesterona 0.39 6.62 (9.91) 8.45 (9.58) 1.0-8.2 LH 0.18 7.3 (3.77) 9.11 (7.89) 2.8-8.9 FSH 0.40 62.62 (49.45) 72.44 (58.4) <20-60 Estradiol 0.30 13.3 (7.97) 11.77 (5.34) 5-25 Cortisol P Con Respuesta N=52 Sin Respuesta N=46 Rango Normal
  • 41. 0.84 12(24) 6(12) Otros 0.65 3(6) 2(4) Mareo 0.01 1(2) 8(16) Nauseas 0.65 2(4) 3(6) Diarrea 0.17 4(8) 1(2) Insomnio 0.31 1(2) 3(6) Ansiedad/intraquilidad 0.17 4(8) 1(2) Palpitaciones <0.001 18(37) 3(6) Congestión nasal 0.03 7(14) 1(2) Alteraciones visuales <0.001 12(24) 0 Ruborización 0.01 6(12) 0 Dispepsia 0.09 21(43) 13(27) Cefalea 104 55 Total P Sildenafil (N=49) Placebo (N=49)
  • 42.
  • 43.

Notas del editor

  1. Hola, daremos inicio a la presentación que coordina el Dr. Alejandro Nenclares