SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones seguras y eficaces para
mejorar la salud vaginal y la calidad de
vida en la menopausia
M.J. Cancelo Hidalgo
Hospital Universitario de Guadalajara
Universidad de Alcalá.
Reflexión. Síntomas de atrofia vulvovaginal
Principales estudios epidemiológicos basados en cuestionarios
Nombre del estudio
Número de
respondedoras
Diseño
Países
participantes
Prevalencia síntomas de AVV
REVIVE version
americana
10.486 Encuesta online EEUU
38% en el último mes
53% en los últimos 6 meses
REVIVE version
europea
3.768 Encuesta online
Alemania, Italia, Reino Unido,
España
48% en el último mes
66% en los últimos 6 meses
VIVA 3.520 Encuesta online
Canadá, Dinamarca, Finlandia,
Noruega, Reino Unido, EEUU
45%
Women’s Voices in
the Menopause
4.264 Encuesta online
Canadá, Finlandia, Suecia,
Reino Unido, EEUU
39%
Cumming et al. 2009 2.547 Encuesta online Reino Unido 56%
Cumming et al. 2007
1.026, 1.072, y
1.002 en tres
encuestas
separadas
Encuesta online Reino Unido 63%
Santoro y Komi 2.290 Encuesta online EEUU 45%
Levine et al. 1.480 Encuesta online EEUU 57%
1ª PARTE: ACTUANDO SOBRE LOS RECEPTORES
HORMONALES EN EL SÍNDROME
GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA
• Moduladores selectivos del receptor de estrógenos
• Estrógenos
• OTROS (que actúen en receptor estrógenos)
• Fitoestrógenos
• Tibolona
• Futuro
• TSEC
Fitoestrógenos.
Receptor estrogénico
ALFAALFA BETABETA
DIFERENTE DISTRIBUCIÓN TISULAR
UTERO
MAMA
HUESO
VASOS
SNC
TRACTO
UROGENITAL
Kuiper GJ. Endocrinology 1998;139:4252-4263.
Cassidy A.Curr Opin Lipidology 1999;10:47-52
Fitoestrógenos
Mayor afinidad
Receptor 
Fitoestrógenos
Mayor afinidad
Receptor 
Fitoestrógenos
• Cambios madurativos en la citología. Patrón más estrogénico
No cambios citológicos
Hidalgo. Gynecol Endocrinol. 2005 Nov;21(5):257-64
Lima SM. Maturitas 2014 Jul;78(3):205-11
Knight DC. Climacteric. 1999;2(2):79-84.
 Dosis alta 165 mg/día ligero efecto estrogénico no significativo
Cremas
Vaginales???
¿síntomas?
No existe suficiente evidencia científica para avalar su
recomendación
1ª PARTE: ACTUANDO SOBRE LOS RECEPTORES
HORMONALES EN EL SÍNDROME
GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA
• Moduladores selectivos del receptor de estrógenos
• Estrógenos
• OTROS
• Fitoestrógenos
• Tibolona
Entorno. Italia. Francia.
-
1.000.000
2.000.000
3.000.000
4.000.000
5.000.000
6.000.000
ESPAÑA ITALIA FRANCIA
2014 2015 UNIDADES
-
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
600.000
MAT Nov 2014
MAT Nov 2015
ITALIA
TOTALES
año 2014
2.205.527(unidades
año 2015
2.182.273(unidades)
-
200.000
400.000
600.000
800.000
1.000.000
1.200.000
1.400.000
1.600.000
MAT Nov 2014
MAT Nov 2015
FRANCIA
TOTAL UNIDADES
año 2014
5.235.214
año 2015
4.942.369
Situación de TH en España
-
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
350.000
Unidades 2014 Unidades 2015
Derivados
sulfatados
Sulfotransferasa
Sulfatasa
O
OH
Tibolona
HO
HO
OH
OH
3-HSD-Isomerasa
O
HO
-isomero∆4
3-OH-tibolona
3α-OH-tibolona3a-OH tibolona3a-OH tibolona
3b-OH tibolona3b-OH tibolona
D4 -isomeroD4 -isomero
vía oral
metabolismo hepático
Tibolona. Conversión metabólica
TibolonaTibolona
Hígado
Intestino
Hígado
Intestino
Hígado
Intestino
Endometrio
R. Estr. R. Prog. R. Andr.
Tibolona - +/- +/-
3a-OH tibolona + - -
3b-OH tibolona + - -
D4 -isomero - + +
Adapted from Markiewicz et al., J Steroid Biochem Mol Biol 1990
Mecanismo de acción.
Afinidad por el receptor
Agente regulador selectivo de la actividad tisular estrogénica (STEAR)
Efecto tejido especifico
• Efecto estrogénico en tejidos con RE + salvo en
aquellos que exista capacidad metabólico para
producir ∆4 –isomero (3OH esteroide deshidorgenasa
isomerasa)
0
1
2
3
4
5
6
3 6 9 12
Tibolona
E2/NETA
Mediana de sofocos por períodos de tratamiento
(población por intención de tratamiento)
Meses
• Ambos tratamientos, tibolona y E2/NETA redujeron rápida y significativamente el número y
la severidad de los sofocos
• En ambos grupos, el promedio de sofocos disminuyó de 6 por día al inicio a ≤ 1 en la
semana 48 de tratamiento
Estudio “TOTAL”
* p< 0,001 desde basal en ambos grupos
Hammar,ML et al. Tibolone and low- dose continuous combined hormone treatment: vaginal bleeding pattern,
efficacy and tolerability. BJOG An International Journal of Obstetric and Gynaecology. 2007; 114: 1522 – 1529.
*
*
*
Síntomas vasomotores
Morris et al., Br J Obstet Gynaecol 1999
Indice de maduración
-20
0
10
20
0 1 2 3 4 5 6
Años
Cambio(%)
Indice cariopicnótico
-10
0
10
20
30
0 1 2 3 4 5 6
Años
Cambio (%)
-10
* * * *
*
*
*
* * *
* *
Efecto en la atrofia del tracto genital.
Cambios citológicos
Tibolona (n=58)
Control (n=55)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Basal 6 años Basal 6 años Basal 6 años
% de mujeres
Tibolona (n=58)
Control (n=59)
Sequedad Dispareunia Sintomas urinarios
Morris et al., Br J Obstet Gynaecol 1999
* *
*
* p < 0.05 tibolona vs. control
Sintomas en el tracto genital bajo
Efecto en la atrofia del tracto genital.
0
4
8
12
16
20
1 2
Tibolona
E2/NETA
40
44
48
52
56
60
1 2
Indice de Maduración al inicio y a las 48
semanas de tratamiento
Indice Cariopicnótico al inicio y a las 48
semanas de tratamiento
Basal 48 semanas Basal 48 semanas
• Ambos tratamientos mejoraron significativamente el índice cariopicnótico y el índice de
maduración vaginal respecto al inicio del estudio (P < 0,001).
• No hubo diferencias entre ambos grupos
Estudio “TOTAL”.
Hammar,ML et al. Tibolone and low- dose continuous combined hormone treatment: vaginal bleeding pattern,
efficacy and tolerability. BJOG An International Journal of Obstetric and Gynaecology. 2007; 114: 1522 – 1529.
Citología vaginal
Tibolona: efecto en el endometrio
• Conversion especifica de Tibolona a
∆4-isomero
• El ∆4-isomero tiene:
– Afinidad por los receptores de progesterona y
androgenos
– Actividad progestagénica en las células
endometriales
NO ESTIMULO ENDOMETRIAL
No es necesario añadir progesterona
Gallagher et al. 200
Mujeres con patologia al inicio ,excluidas
Histología endometrial después del tratamiento
0
20
40
60
80
100
Atrofia Secretor Polipo Proliferativo Hiperplasia Cancer
% de mujeres
1 año de tratamiento(n = 271)
2 años de tratamiento (n = 195)
Rymer et al., 2001
Völker et al, 2001
sexualidad
Gran numero y complejidad de los factores
que intervienen en la sexualidad
Existencia de
pareja
Calidad de relación y
comunicación
Calidad vida sexual previa a la mp.
Aburrimiento sexual
Problemas psicológicos
(estrés, depresión)
Problemas biológicos
Determinados fármacos
Grado de fatiga
Calidad de
vida global
SEXUALIDAD
Sexualidad en la mujer
Sequedad vaginal
*p = 0.0001 vs basal
semanas
Basal 4 12 24 48
*
*
*
* *
* *
*
Sequedad vaginal
Hammar et al., Br J Obstet Gynaecol 1998
Tibolona (n=218)
E2/NETA (n=219)
ninguna
moderada
leve
Premenopausia
Postmenopausia
+ Tibolona
Postmenopausia
+ Placebo
0
1
2
3
Fantasias eróticas
*
0
1
2
3
4
5
Estimulación erótica film: no significación
*
n = 38,
3 meses
Tibolona en el flujo sanguíneo vaginal y deseo sexual
Laan. Climacteric 2001;4(1):28-41
Basal
n Tibolona Placebo p
Fantasias sexules 37 2.78 1.68 < 0.03
(Frecuencia/semana)
Deseo 37 12.08 9.05 < 0.01
(Frecuencia/semana)
Deseo por el sexo
con la pareja habitual 25 2.80 2.24 < 0.09
Lubricación vaginal tras
estimulación erótica 37 7.13 5.92 < 0.001
Tibolona en el flujo sanguíneo vaginal y deseo sexual
Laan. Climacteric 2001;4(1):28-41
*E2/NETA, 17β-estradiol (2 mg/dia)/acetato de norethisterona (1 mg/day)
p < 0.05 entre grupos
Nathorst-Böös Maturitas. 1997;26(1):15-20.
0
1
2
3
4
Escala McCoy , sexualidad
Tibolona
E2/NETA
*
*
*
Frecuencia disfrute satisfaccion Total
n = 437
Efecto en la sexualidad
Rymer et al., Maturitas 1994
Tibolona(n = 46); control(n = 45)
*p < 0.05; **p < 0.001
Tibolona Controles
1
2
3
4
* *
Libido
Basal
1 año
2años
Tibolona Controles
1
2
3
4
** **
Gozo sexual
Efecto en sexualidad
Tibolona vs control (2 años)
Nada
Mucho
Frecuencia de orgasmo
0
1
2
3
4
5
6
E 2+ A
(n = 23)
Tibolona
(n=23)
E2
(n=26)
Control
(n = 24)
Valor inicial
Valor final
* p < 0.05 comparado con E2 y Control
Castelo-Branco Maturitas. 2000 ;34(2):161-8.
*
*
Estrógenos+andrógenos/
Tibolona
Efecto en el humor y sexualidad
120 Histerectomizadas. 12 m
Nijland EA. J Sex Med 2008; 5: 646-656
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50 E2/NETA parche
Tibolona
Porcentaje de cambio desde basal en los distintos
apartados del FSFI a las 24 semanas
• Ambos tratamientos mejoraron significativamente todos los dominios del IFSF a las 24 semanas
Estudio “LISA”-.
N= 403.
Edad media 56
50µg E2/140µg NETA
Tibolona
IFSF: Índice de función sexual femenina
Escala de distres sexual en la mujer
* *
* Mejora vs basal
* Entre tratamientos
Tibolona
placeboCross-over
semanas
Tax et al., Maturitas 1987
0 1 5 10 15 20 25 30
40
50
60
70
*
*
n = 256
Efecto en el humor: Tibolona vs placebo
Severo
0
1
2
3
Animo depresivo Cambios humor
Sintomas
Ninguno
* *
*
Egarter et al., Maturitas 1996
Tibolona basal (n = 77)
Tibolona 6 meses
CEE + MPG basall(n = 52)
CEE + MPG 6 meses
Efecto en el humor: Tibolona vs estrógenos
6 meses
+3 =Mucha mejoria; 0 = no cambios; –3 mucho empeoramiento
Palacios et al., Maturitas 1995
-1
0
1
2
Cambios
Tibolona (n = 14)
Placebo (n = 14)
Aspectos del deseo sexual
Effecto en humor y sexualidad
Tibolona vs placebo
12 meses
*p < 0.05; **p < 0.001 between groups
Genazzani et al., Maturitas 1987
Pre Post Basal 1 2 6
β-endorfina (fmol/ml)
* *
0
4
8
12
16
menopausal meses de tratamiento
Tibolonal (n = 16)
placebo (n = 14)
0
4
8
12
16
**
Efecto en nivel de endorfinas
Tibolona
(n=543)
THS ccT
(n=545)
Sangrado vaginal 5.7% 12.8% p <0.001
Dolor mamas 2.4% 24.2% p <0.001
Leucorrea 5.2% 5.7% n.s.
Aumento peso 7.2% 6.8% n.s.
Dolor abdominal 1.3% 2.0% n.s.
Aumento vello 0.4% 0.0% n.s.
Perfil de tolerabilidad
Tibolona / THS combinada continua
Abandonos por sangrado
Hammar, Br J Obstet Gynaecol 1998
E2/NETA, 17β-estradiol (2 mg/dia)acetato de/noretisterona (1 mg/day)
E2/NETA (n=219)
Tibolona (n=218)
0
5
10
15
20
25
30
Ciclo de tratamiento
Drop-out rate (%)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
1ª PARTE: ACTUANDO SOBRE LOS RECEPTORES
HORMONALES EN EL SÍNDROME
GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA
• Moduladores selectivos del receptor de estrógenos
• Estrógenos
• OTROS
• Fitoestrógenos
• Tibolona
• Futuro
• TSEC
Un acercamiento al tratamiento integral de la mujer menopáusica
Objetivos buscados en el desarrollo de los TSEC:
• Preservar los efectos beneficiosos estrogénicos sobre hueso,
síntomas vasomotores y atrofia vulvo/vaginal
• Antagonizar la estimulación inducida por los estrógenos sobre el
tejido mamario y uterino
Gruber C et al. Expert Opin Investig Drug 2004; 5:1086-1093.
Lewiecki EM, et al. Expert Opin Investig Drug 2007;16:1663-72.
Complejo Estrogénico
Selectivo de los Tejidos (TSEC)
Bazedoxifeno 20mg /ECE 0.45
Bazedoxifeno y ECE
• Esta combinación mantiene o incrementan la DMO, sin empeorar
los síntomas vasomotores
• Puede compensar el estímulo endometrial y mamario de los
estrógenos sin necesidad de usar un gestágeno en mujeres con
útero intacto.
Gruber C. Curr Opin Investig Drugs. 2004;5(10):1086-93
SMART-1
SMART-2
SMART-3
SMART-4
SMART-5
DMO
Vasomotor
Atrofia VV
Endometrio
Mama
Kagan. Menopause, Vol. 17, No. 2, 2010
SMART-3
N= 664; 12 sem,
Conclusiones
• El cuidado de la salud vaginal necesita una actitud proactiva por
parte de las mujeres y de los profesionales
• Disponemos de opciones terapéuticas eficaces y seguras
• Que se verán ampliadas en el futuro próximo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITSEnfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITS
Johanna Rojas
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
Tomás Poli
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Farmacologia Anticonceptivos
Farmacologia Anticonceptivos Farmacologia Anticonceptivos
Farmacologia Anticonceptivos
Juan Valenzuela
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
docenciaaltopalancia
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
jvallejoherrador
 
Sifilis
SifilisSifilis
Enfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínicaEnfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínica
CFUK 22
 
Estrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgenoEstrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgeno
UNE
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Mauricio Jaime
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
Luis Fernando - UPAEP
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Marvin S. Beltrán Castro
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemiaNuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
grios7
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidiaENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
evelyn sagredo
 
Pedriatria Dosis
Pedriatria DosisPedriatria Dosis
Pedriatria Dosis
quimera
 
Sifilis a proposito_de_un_caso
Sifilis a proposito_de_un_casoSifilis a proposito_de_un_caso
Sifilis a proposito_de_un_caso
Juan Delgado Delgado
 
Diagnóstico de sífilis
Diagnóstico de sífilisDiagnóstico de sífilis
Diagnóstico de sífilis
MI TA
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
xelaleph
 
Power point farmaco
Power point farmacoPower point farmaco
Power point farmaco
rubyfelipa
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITSEnfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITS
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
 
Farmacologia Anticonceptivos
Farmacologia Anticonceptivos Farmacologia Anticonceptivos
Farmacologia Anticonceptivos
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Enfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínicaEnfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínica
 
Estrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgenoEstrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgeno
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemiaNuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidiaENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
 
Pedriatria Dosis
Pedriatria DosisPedriatria Dosis
Pedriatria Dosis
 
Sifilis a proposito_de_un_caso
Sifilis a proposito_de_un_casoSifilis a proposito_de_un_caso
Sifilis a proposito_de_un_caso
 
Diagnóstico de sífilis
Diagnóstico de sífilisDiagnóstico de sífilis
Diagnóstico de sífilis
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
Power point farmaco
Power point farmacoPower point farmaco
Power point farmaco
 

Destacado

REJUVENECIMIENTO ÍNTIMO CON ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿UN TRATAMIENTO GINECOLÓGICO?
REJUVENECIMIENTO ÍNTIMO CON ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿UN TRATAMIENTO GINECOLÓGICO?REJUVENECIMIENTO ÍNTIMO CON ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿UN TRATAMIENTO GINECOLÓGICO?
REJUVENECIMIENTO ÍNTIMO CON ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿UN TRATAMIENTO GINECOLÓGICO?
Jornadas HM Hospitales
 
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 18.30 Dra. Viana
Viernes 18.30 Dra. VianaViernes 18.30 Dra. Viana
Viernes 18.30 Dra. Viana
Jornadas HM Hospitales
 
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
Jornadas HM Hospitales
 
Herpes genital recurrente. ¿es posible tratar y prevenir?
Herpes genital recurrente. ¿es posible tratar y prevenir?Herpes genital recurrente. ¿es posible tratar y prevenir?
Herpes genital recurrente. ¿es posible tratar y prevenir?
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 13.15 Dra. Baquedano
Jueves 13.15 Dra. BaquedanoJueves 13.15 Dra. Baquedano
Jueves 13.15 Dra. Baquedano
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. CanceloJueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jornadas HM Hospitales
 
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
Jornadas HM Hospitales
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
Jornadas HM Hospitales
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
Jornadas HM Hospitales
 
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 18.30 Dra. Verdú
Jueves 18.30 Dra. VerdúJueves 18.30 Dra. Verdú
Jueves 18.30 Dra. Verdú
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la CalleViernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Jornadas HM Hospitales
 
ALTERNATIVAS MINIMAMENTE INVASIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MIOMAS HIFU, RA...
ALTERNATIVAS MINIMAMENTE INVASIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MIOMAS HIFU, RA...ALTERNATIVAS MINIMAMENTE INVASIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MIOMAS HIFU, RA...
ALTERNATIVAS MINIMAMENTE INVASIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MIOMAS HIFU, RA...
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jornadas HM Hospitales
 
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
Jornadas HM Hospitales
 
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICAINNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
Jornadas HM Hospitales
 
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONESSEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. GoitiaJueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la ViudaViernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Jornadas HM Hospitales
 

Destacado (20)

REJUVENECIMIENTO ÍNTIMO CON ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿UN TRATAMIENTO GINECOLÓGICO?
REJUVENECIMIENTO ÍNTIMO CON ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿UN TRATAMIENTO GINECOLÓGICO?REJUVENECIMIENTO ÍNTIMO CON ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿UN TRATAMIENTO GINECOLÓGICO?
REJUVENECIMIENTO ÍNTIMO CON ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿UN TRATAMIENTO GINECOLÓGICO?
 
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
 
Viernes 18.30 Dra. Viana
Viernes 18.30 Dra. VianaViernes 18.30 Dra. Viana
Viernes 18.30 Dra. Viana
 
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
 
Herpes genital recurrente. ¿es posible tratar y prevenir?
Herpes genital recurrente. ¿es posible tratar y prevenir?Herpes genital recurrente. ¿es posible tratar y prevenir?
Herpes genital recurrente. ¿es posible tratar y prevenir?
 
Jueves 13.15 Dra. Baquedano
Jueves 13.15 Dra. BaquedanoJueves 13.15 Dra. Baquedano
Jueves 13.15 Dra. Baquedano
 
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. CanceloJueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
 
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
 
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
 
Jueves 18.30 Dra. Verdú
Jueves 18.30 Dra. VerdúJueves 18.30 Dra. Verdú
Jueves 18.30 Dra. Verdú
 
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la CalleViernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
 
ALTERNATIVAS MINIMAMENTE INVASIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MIOMAS HIFU, RA...
ALTERNATIVAS MINIMAMENTE INVASIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MIOMAS HIFU, RA...ALTERNATIVAS MINIMAMENTE INVASIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MIOMAS HIFU, RA...
ALTERNATIVAS MINIMAMENTE INVASIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MIOMAS HIFU, RA...
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
 
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
 
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICAINNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
 
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONESSEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
 
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. GoitiaJueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. Goitia
 
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la ViudaViernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
 

Similar a SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA EN LA MENOPAUSIA

Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
National Institute of Psychiatry
 
SB 090306
SB 090306SB 090306
SB 090306
guest23d44c
 
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de SexologíaConferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
francisco.cabello
 
Esther de la Viuda García
Esther de la Viuda GarcíaEsther de la Viuda García
Esther de la Viuda García
Ginecólogos Privados Ginep
 
Dolor Oncologico
Dolor OncologicoDolor Oncologico
Dolor Oncologico
Rafael Trujillo Vílchez
 
Manual de Sexología y Terapia Sexual.
Manual de Sexología y Terapia Sexual. Manual de Sexología y Terapia Sexual.
Manual de Sexología y Terapia Sexual.
Francisco Cabello Santamaria
 
Laboratorio tiroides
Laboratorio tiroidesLaboratorio tiroides
Laboratorio tiroides
tu endocrinologo
 
Avances en el tratamiento de la eyaculación precoz y la disfunción eréctil
Avances en el tratamiento de la eyaculación precoz y la disfunción eréctilAvances en el tratamiento de la eyaculación precoz y la disfunción eréctil
Avances en el tratamiento de la eyaculación precoz y la disfunción eréctil
Francisco Cabello Santamaria
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Jornadas HM Hospitales
 
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Incontinencia de orina [modo de compatibilidad]
Incontinencia de orina [modo de compatibilidad]Incontinencia de orina [modo de compatibilidad]
Incontinencia de orina [modo de compatibilidad]
docenciaaltopalancia
 
Andropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDADAndropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDAD
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. LoboViernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. Lobo
Jornadas HM Hospitales
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
Arturo Henriques
 
Técnicas de recuperación del trofismo vulvo-vaginal y sus resultados
Técnicas de recuperación del trofismo vulvo-vaginal y sus resultadosTécnicas de recuperación del trofismo vulvo-vaginal y sus resultados
Técnicas de recuperación del trofismo vulvo-vaginal y sus resultados
Jornadas HM Hospitales
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Jornadas HM Hospitales
 
Casos rciu
Casos rciuCasos rciu
Casos rciu
Percy Pacora
 
NOVEDADES EN PAUTAS PROLONGADAS: ADIÓS A LA REGLA Y OTROS BENEFICIOS CONTRACE...
NOVEDADES EN PAUTAS PROLONGADAS: ADIÓS A LA REGLA Y OTROS BENEFICIOS CONTRACE...NOVEDADES EN PAUTAS PROLONGADAS: ADIÓS A LA REGLA Y OTROS BENEFICIOS CONTRACE...
NOVEDADES EN PAUTAS PROLONGADAS: ADIÓS A LA REGLA Y OTROS BENEFICIOS CONTRACE...
Jornadas HM Hospitales
 

Similar a SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA EN LA MENOPAUSIA (20)

Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
 
SB 090306
SB 090306SB 090306
SB 090306
 
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de SexologíaConferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
 
Esther de la Viuda García
Esther de la Viuda GarcíaEsther de la Viuda García
Esther de la Viuda García
 
Dolor Oncologico
Dolor OncologicoDolor Oncologico
Dolor Oncologico
 
Manual de Sexología y Terapia Sexual.
Manual de Sexología y Terapia Sexual. Manual de Sexología y Terapia Sexual.
Manual de Sexología y Terapia Sexual.
 
Laboratorio tiroides
Laboratorio tiroidesLaboratorio tiroides
Laboratorio tiroides
 
Avances en el tratamiento de la eyaculación precoz y la disfunción eréctil
Avances en el tratamiento de la eyaculación precoz y la disfunción eréctilAvances en el tratamiento de la eyaculación precoz y la disfunción eréctil
Avances en el tratamiento de la eyaculación precoz y la disfunción eréctil
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
 
Incontinencia de orina [modo de compatibilidad]
Incontinencia de orina [modo de compatibilidad]Incontinencia de orina [modo de compatibilidad]
Incontinencia de orina [modo de compatibilidad]
 
Andropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDADAndropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDAD
 
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
 
Viernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. LoboViernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. Lobo
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Técnicas de recuperación del trofismo vulvo-vaginal y sus resultados
Técnicas de recuperación del trofismo vulvo-vaginal y sus resultadosTécnicas de recuperación del trofismo vulvo-vaginal y sus resultados
Técnicas de recuperación del trofismo vulvo-vaginal y sus resultados
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
 
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
 
Casos rciu
Casos rciuCasos rciu
Casos rciu
 
NOVEDADES EN PAUTAS PROLONGADAS: ADIÓS A LA REGLA Y OTROS BENEFICIOS CONTRACE...
NOVEDADES EN PAUTAS PROLONGADAS: ADIÓS A LA REGLA Y OTROS BENEFICIOS CONTRACE...NOVEDADES EN PAUTAS PROLONGADAS: ADIÓS A LA REGLA Y OTROS BENEFICIOS CONTRACE...
NOVEDADES EN PAUTAS PROLONGADAS: ADIÓS A LA REGLA Y OTROS BENEFICIOS CONTRACE...
 

Más de Jornadas HM Hospitales

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
Jornadas HM Hospitales
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Jornadas HM Hospitales
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Jornadas HM Hospitales
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
Jornadas HM Hospitales
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Jornadas HM Hospitales
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Jornadas HM Hospitales
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
Jornadas HM Hospitales
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Jornadas HM Hospitales
 
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Jornadas HM Hospitales
 

Más de Jornadas HM Hospitales (20)

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
 
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

SOLUCIONES SEGURAS Y EFICACES PARA MEJORAR LA SALUD VAGINAL Y CALIDAD DE VIDA EN LA MENOPAUSIA

  • 1. Soluciones seguras y eficaces para mejorar la salud vaginal y la calidad de vida en la menopausia M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá.
  • 2. Reflexión. Síntomas de atrofia vulvovaginal Principales estudios epidemiológicos basados en cuestionarios Nombre del estudio Número de respondedoras Diseño Países participantes Prevalencia síntomas de AVV REVIVE version americana 10.486 Encuesta online EEUU 38% en el último mes 53% en los últimos 6 meses REVIVE version europea 3.768 Encuesta online Alemania, Italia, Reino Unido, España 48% en el último mes 66% en los últimos 6 meses VIVA 3.520 Encuesta online Canadá, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Reino Unido, EEUU 45% Women’s Voices in the Menopause 4.264 Encuesta online Canadá, Finlandia, Suecia, Reino Unido, EEUU 39% Cumming et al. 2009 2.547 Encuesta online Reino Unido 56% Cumming et al. 2007 1.026, 1.072, y 1.002 en tres encuestas separadas Encuesta online Reino Unido 63% Santoro y Komi 2.290 Encuesta online EEUU 45% Levine et al. 1.480 Encuesta online EEUU 57%
  • 3. 1ª PARTE: ACTUANDO SOBRE LOS RECEPTORES HORMONALES EN EL SÍNDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA • Moduladores selectivos del receptor de estrógenos • Estrógenos • OTROS (que actúen en receptor estrógenos) • Fitoestrógenos • Tibolona • Futuro • TSEC
  • 4. Fitoestrógenos. Receptor estrogénico ALFAALFA BETABETA DIFERENTE DISTRIBUCIÓN TISULAR UTERO MAMA HUESO VASOS SNC TRACTO UROGENITAL Kuiper GJ. Endocrinology 1998;139:4252-4263. Cassidy A.Curr Opin Lipidology 1999;10:47-52 Fitoestrógenos Mayor afinidad Receptor  Fitoestrógenos Mayor afinidad Receptor 
  • 5. Fitoestrógenos • Cambios madurativos en la citología. Patrón más estrogénico No cambios citológicos Hidalgo. Gynecol Endocrinol. 2005 Nov;21(5):257-64 Lima SM. Maturitas 2014 Jul;78(3):205-11 Knight DC. Climacteric. 1999;2(2):79-84.  Dosis alta 165 mg/día ligero efecto estrogénico no significativo Cremas Vaginales??? ¿síntomas? No existe suficiente evidencia científica para avalar su recomendación
  • 6. 1ª PARTE: ACTUANDO SOBRE LOS RECEPTORES HORMONALES EN EL SÍNDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA • Moduladores selectivos del receptor de estrógenos • Estrógenos • OTROS • Fitoestrógenos • Tibolona
  • 8. - 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 MAT Nov 2014 MAT Nov 2015 ITALIA TOTALES año 2014 2.205.527(unidades año 2015 2.182.273(unidades) - 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 1.400.000 1.600.000 MAT Nov 2014 MAT Nov 2015 FRANCIA TOTAL UNIDADES año 2014 5.235.214 año 2015 4.942.369
  • 9. Situación de TH en España - 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 Unidades 2014 Unidades 2015
  • 10. Derivados sulfatados Sulfotransferasa Sulfatasa O OH Tibolona HO HO OH OH 3-HSD-Isomerasa O HO -isomero∆4 3-OH-tibolona 3α-OH-tibolona3a-OH tibolona3a-OH tibolona 3b-OH tibolona3b-OH tibolona D4 -isomeroD4 -isomero vía oral metabolismo hepático Tibolona. Conversión metabólica TibolonaTibolona Hígado Intestino Hígado Intestino Hígado Intestino Endometrio
  • 11. R. Estr. R. Prog. R. Andr. Tibolona - +/- +/- 3a-OH tibolona + - - 3b-OH tibolona + - - D4 -isomero - + + Adapted from Markiewicz et al., J Steroid Biochem Mol Biol 1990 Mecanismo de acción. Afinidad por el receptor Agente regulador selectivo de la actividad tisular estrogénica (STEAR)
  • 12. Efecto tejido especifico • Efecto estrogénico en tejidos con RE + salvo en aquellos que exista capacidad metabólico para producir ∆4 –isomero (3OH esteroide deshidorgenasa isomerasa)
  • 13. 0 1 2 3 4 5 6 3 6 9 12 Tibolona E2/NETA Mediana de sofocos por períodos de tratamiento (población por intención de tratamiento) Meses • Ambos tratamientos, tibolona y E2/NETA redujeron rápida y significativamente el número y la severidad de los sofocos • En ambos grupos, el promedio de sofocos disminuyó de 6 por día al inicio a ≤ 1 en la semana 48 de tratamiento Estudio “TOTAL” * p< 0,001 desde basal en ambos grupos Hammar,ML et al. Tibolone and low- dose continuous combined hormone treatment: vaginal bleeding pattern, efficacy and tolerability. BJOG An International Journal of Obstetric and Gynaecology. 2007; 114: 1522 – 1529. * * * Síntomas vasomotores
  • 14. Morris et al., Br J Obstet Gynaecol 1999 Indice de maduración -20 0 10 20 0 1 2 3 4 5 6 Años Cambio(%) Indice cariopicnótico -10 0 10 20 30 0 1 2 3 4 5 6 Años Cambio (%) -10 * * * * * * * * * * * * Efecto en la atrofia del tracto genital. Cambios citológicos Tibolona (n=58) Control (n=55)
  • 15. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Basal 6 años Basal 6 años Basal 6 años % de mujeres Tibolona (n=58) Control (n=59) Sequedad Dispareunia Sintomas urinarios Morris et al., Br J Obstet Gynaecol 1999 * * * * p < 0.05 tibolona vs. control Sintomas en el tracto genital bajo Efecto en la atrofia del tracto genital.
  • 16. 0 4 8 12 16 20 1 2 Tibolona E2/NETA 40 44 48 52 56 60 1 2 Indice de Maduración al inicio y a las 48 semanas de tratamiento Indice Cariopicnótico al inicio y a las 48 semanas de tratamiento Basal 48 semanas Basal 48 semanas • Ambos tratamientos mejoraron significativamente el índice cariopicnótico y el índice de maduración vaginal respecto al inicio del estudio (P < 0,001). • No hubo diferencias entre ambos grupos Estudio “TOTAL”. Hammar,ML et al. Tibolone and low- dose continuous combined hormone treatment: vaginal bleeding pattern, efficacy and tolerability. BJOG An International Journal of Obstetric and Gynaecology. 2007; 114: 1522 – 1529. Citología vaginal
  • 17. Tibolona: efecto en el endometrio • Conversion especifica de Tibolona a ∆4-isomero • El ∆4-isomero tiene: – Afinidad por los receptores de progesterona y androgenos – Actividad progestagénica en las células endometriales NO ESTIMULO ENDOMETRIAL No es necesario añadir progesterona
  • 18. Gallagher et al. 200 Mujeres con patologia al inicio ,excluidas Histología endometrial después del tratamiento 0 20 40 60 80 100 Atrofia Secretor Polipo Proliferativo Hiperplasia Cancer % de mujeres 1 año de tratamiento(n = 271) 2 años de tratamiento (n = 195) Rymer et al., 2001 Völker et al, 2001
  • 20. Gran numero y complejidad de los factores que intervienen en la sexualidad Existencia de pareja Calidad de relación y comunicación Calidad vida sexual previa a la mp. Aburrimiento sexual Problemas psicológicos (estrés, depresión) Problemas biológicos Determinados fármacos Grado de fatiga Calidad de vida global SEXUALIDAD Sexualidad en la mujer
  • 21. Sequedad vaginal *p = 0.0001 vs basal semanas Basal 4 12 24 48 * * * * * * * * Sequedad vaginal Hammar et al., Br J Obstet Gynaecol 1998 Tibolona (n=218) E2/NETA (n=219) ninguna moderada leve
  • 22. Premenopausia Postmenopausia + Tibolona Postmenopausia + Placebo 0 1 2 3 Fantasias eróticas * 0 1 2 3 4 5 Estimulación erótica film: no significación * n = 38, 3 meses Tibolona en el flujo sanguíneo vaginal y deseo sexual Laan. Climacteric 2001;4(1):28-41 Basal
  • 23. n Tibolona Placebo p Fantasias sexules 37 2.78 1.68 < 0.03 (Frecuencia/semana) Deseo 37 12.08 9.05 < 0.01 (Frecuencia/semana) Deseo por el sexo con la pareja habitual 25 2.80 2.24 < 0.09 Lubricación vaginal tras estimulación erótica 37 7.13 5.92 < 0.001 Tibolona en el flujo sanguíneo vaginal y deseo sexual Laan. Climacteric 2001;4(1):28-41
  • 24. *E2/NETA, 17β-estradiol (2 mg/dia)/acetato de norethisterona (1 mg/day) p < 0.05 entre grupos Nathorst-Böös Maturitas. 1997;26(1):15-20. 0 1 2 3 4 Escala McCoy , sexualidad Tibolona E2/NETA * * * Frecuencia disfrute satisfaccion Total n = 437 Efecto en la sexualidad
  • 25. Rymer et al., Maturitas 1994 Tibolona(n = 46); control(n = 45) *p < 0.05; **p < 0.001 Tibolona Controles 1 2 3 4 * * Libido Basal 1 año 2años Tibolona Controles 1 2 3 4 ** ** Gozo sexual Efecto en sexualidad Tibolona vs control (2 años) Nada Mucho
  • 26. Frecuencia de orgasmo 0 1 2 3 4 5 6 E 2+ A (n = 23) Tibolona (n=23) E2 (n=26) Control (n = 24) Valor inicial Valor final * p < 0.05 comparado con E2 y Control Castelo-Branco Maturitas. 2000 ;34(2):161-8. * * Estrógenos+andrógenos/ Tibolona Efecto en el humor y sexualidad 120 Histerectomizadas. 12 m
  • 27. Nijland EA. J Sex Med 2008; 5: 646-656 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 E2/NETA parche Tibolona Porcentaje de cambio desde basal en los distintos apartados del FSFI a las 24 semanas • Ambos tratamientos mejoraron significativamente todos los dominios del IFSF a las 24 semanas Estudio “LISA”-. N= 403. Edad media 56 50µg E2/140µg NETA Tibolona IFSF: Índice de función sexual femenina Escala de distres sexual en la mujer * * * Mejora vs basal * Entre tratamientos
  • 28. Tibolona placeboCross-over semanas Tax et al., Maturitas 1987 0 1 5 10 15 20 25 30 40 50 60 70 * * n = 256 Efecto en el humor: Tibolona vs placebo
  • 29. Severo 0 1 2 3 Animo depresivo Cambios humor Sintomas Ninguno * * * Egarter et al., Maturitas 1996 Tibolona basal (n = 77) Tibolona 6 meses CEE + MPG basall(n = 52) CEE + MPG 6 meses Efecto en el humor: Tibolona vs estrógenos 6 meses
  • 30. +3 =Mucha mejoria; 0 = no cambios; –3 mucho empeoramiento Palacios et al., Maturitas 1995 -1 0 1 2 Cambios Tibolona (n = 14) Placebo (n = 14) Aspectos del deseo sexual Effecto en humor y sexualidad Tibolona vs placebo 12 meses
  • 31. *p < 0.05; **p < 0.001 between groups Genazzani et al., Maturitas 1987 Pre Post Basal 1 2 6 β-endorfina (fmol/ml) * * 0 4 8 12 16 menopausal meses de tratamiento Tibolonal (n = 16) placebo (n = 14) 0 4 8 12 16 ** Efecto en nivel de endorfinas
  • 32. Tibolona (n=543) THS ccT (n=545) Sangrado vaginal 5.7% 12.8% p <0.001 Dolor mamas 2.4% 24.2% p <0.001 Leucorrea 5.2% 5.7% n.s. Aumento peso 7.2% 6.8% n.s. Dolor abdominal 1.3% 2.0% n.s. Aumento vello 0.4% 0.0% n.s. Perfil de tolerabilidad Tibolona / THS combinada continua
  • 33. Abandonos por sangrado Hammar, Br J Obstet Gynaecol 1998 E2/NETA, 17β-estradiol (2 mg/dia)acetato de/noretisterona (1 mg/day) E2/NETA (n=219) Tibolona (n=218) 0 5 10 15 20 25 30 Ciclo de tratamiento Drop-out rate (%) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
  • 34. 1ª PARTE: ACTUANDO SOBRE LOS RECEPTORES HORMONALES EN EL SÍNDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA • Moduladores selectivos del receptor de estrógenos • Estrógenos • OTROS • Fitoestrógenos • Tibolona • Futuro • TSEC
  • 35. Un acercamiento al tratamiento integral de la mujer menopáusica Objetivos buscados en el desarrollo de los TSEC: • Preservar los efectos beneficiosos estrogénicos sobre hueso, síntomas vasomotores y atrofia vulvo/vaginal • Antagonizar la estimulación inducida por los estrógenos sobre el tejido mamario y uterino Gruber C et al. Expert Opin Investig Drug 2004; 5:1086-1093. Lewiecki EM, et al. Expert Opin Investig Drug 2007;16:1663-72. Complejo Estrogénico Selectivo de los Tejidos (TSEC) Bazedoxifeno 20mg /ECE 0.45
  • 36. Bazedoxifeno y ECE • Esta combinación mantiene o incrementan la DMO, sin empeorar los síntomas vasomotores • Puede compensar el estímulo endometrial y mamario de los estrógenos sin necesidad de usar un gestágeno en mujeres con útero intacto. Gruber C. Curr Opin Investig Drugs. 2004;5(10):1086-93 SMART-1 SMART-2 SMART-3 SMART-4 SMART-5 DMO Vasomotor Atrofia VV Endometrio Mama
  • 37. Kagan. Menopause, Vol. 17, No. 2, 2010 SMART-3 N= 664; 12 sem,
  • 38. Conclusiones • El cuidado de la salud vaginal necesita una actitud proactiva por parte de las mujeres y de los profesionales • Disponemos de opciones terapéuticas eficaces y seguras • Que se verán ampliadas en el futuro próximo