SlideShare una empresa de Scribd logo
“ U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O R U I Z
G A L L O ”
“ F A C U L T A D D E I N G E N I E R Í A C I V I L , S I S T E M A S Y
A R Q U I T E C T U R A ”
“ E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E A R Q U I T E C T U R A ”
URBANISMO I
DOCENTE:
Arq.
CARLOS PAREDES
GARCIA
ALUMNA:
MONTENEGRO
MARTINEZ
FIORELLA
STEFANY
FECHA: 04/03/2020
MENFIS - EGIPTO
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO UBICACIÓN
• Esa situada en una zona de
clima desértico donde las
precipitaciones son nulas.
Por lo que los cultivos solo
son posibles gracias a la
crecida anual del torrente
del Nilo.
EGIPTO
• La antigua ciudad de Menfis se encuentra a unos 20
kilómetros al sur de El Cairo, en la orilla oeste del
Nilo.
• Considerada la primera capital de Egipto , Menfis fue
durante mucho tiempo la ciudad más importante del
“Bajo Egipto
• Mantuvo un
crecimiento tipo
“LINEAL "a lo largo dl Nilo ,
pero su carácter de capital hizo
que creciera excesivamente hasta
llegarse a mezclar las casas con
los
cementerios .
• se identifica con la extensión que abarca desde Abu Rawash, al norte, hasta Dashur, al sur, sobre la ribera occidental del río Nilo.
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO CARACTERISTICAS
GENERALES
ESCLAVOS
CAMPESINOS
COMERCIANTES Y ARTESANOS
SOLDADOS PROFESIONALES
CLASE DE FUNCIONARIOS O CUERPO
ADMINISTRATIVO Y ESCRIBAS
CLASE DE SACERDOTES
FARAON
• Reguido por un faraón.
• Diferenciado por clases
sociales.
GOBIERNO
• Politeista
• Culto a los dioses
• Vida despues de la muerte.
• Base economica:
TRUEQUE
• Se dedicaron :
o Agricultura
o Ganaderia
o Pesca
o Construccion
RELIGION ECONOMIA
• Fundada por Narmer, el primer faraón de
Egipto, MENES fue durante sus 3 mil años
de historia un importante centro político y
religioso, sede del gran templo del dios Ptah
y lugar de coronación de los faraones.
• Se estableció en la
confluencia entre el
valle y el delta del Nilo,
al sur de la actual
ciudad de El Cairo.
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO ARQUITECTURA
C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S
01 – CONSTRUCCIONES :
• Las mayores construcciones tenian fines religiosos.
• Se centraban en mostrar la vida de los faraones.
02 –MONUMENTALISMO:
Hacían grandes edificios para alzar la gloria tanto del faraón como
de los dioses.
03 – INMORTALIDAD:
Las construcciones mas relevantes se hicieron en piedra sillera para
que perdurara por la eternidad.
04 – HIERATISMO:
Sistema adintelado o de arquitrabes
SISTEMA
CONSTRUCTIVO:
01
MATERIALES:
• Ladrillo de barro
( ADOBE) –destinado
para vivienda.
• PIEDRA
(RECERVADO
PARA TEMPLOS Y
TUMBAS
• CALIZA
• ARENISCA
• GRANITO
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO ARQUITECTURA
VIVIENDAS
CUADRADAS
01
Las casas se constituían a
partir de un patio , eran de
dimensiones amplias, lo que
hace pensar en ellas
habitaba un elevado número
de personas.
Eran de planta cuadrad, con
un espacio central
La clase social se evidenciaba
en el numero y amplitud de
las estancias , pero la
estructura era la misma.
TIPOS DE
ARQUITECTURA 2
calle
vestíbulo
sala
dormitorio
azotea
cocina despensa
despensa
altar
Falsa puerta
grada
TEMPLOS
GIGANTES
02
La mayoría de los tempos eran
de dimensiones colosales ,
iniciando por sus fachadas
enormes y terminando en
cámaras mas estrechas.
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO ARQUITECTURA
MASTABAS
03
• Surge en el periodo
Protodinástico.
• Edificación funeraria
con forma de tronco
piramidal de base
rectangular
(considerada
pirámide trunca)
• Túmulo con varias
habitaciones
pequeñas .
• Patrón: casas del
antiguo Egipto
HIPOGEOS
04
Aparecen en el Imperio
medio , son tallados
directamente en las
colinas a lo largo del
Nilo.
Estas tumbas imitaron a
la arquitectura
domestica.
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO ARQUITECTURA
SPEOS
05
• Templo tallado en
rocas.
• Fachada de muros y
entradas adinteladas
(carecen de
columnas).
• Resalta en la época de
Ramses II en Abu
Simbel
PIRÁMIDES
06
• Conjunto destinado al
culto del faraón ; tumbas
reservadas para el faraón
y su familia .
• Máxima expresión de la
arquitectura egipcia.
• Cuenta con numerosas
salas y pasillos que
formaban un laberinto.
• En la cámara mortuaria se
depositaban el cuerpo del
difunto acompañado de
grandes tesoros.
• Tipo de piramides:
-Escalonadas
-Perfectas
-Romboidales
• e
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO URBANISMO
1
MURALLA
FORTIFICADA
MONTICULO
DE LADRILLO
MURALLA SIN
FUNCION
DEFINITIVA
-. Rodeaban a las
ciudades militares y
estaban formadas por:
• un muro doble.
• unos bastiones.
• una plaza fortificada.
• muralla.
• un foso.
• un glacis o extensión
despejada alrededor
de la ciudad.
Podían tener
hasta veinte
metros de
largo y de alto.
Eran menos
eficaces
militarmente
aunque el
efecto de
barrera era
muy
disuasivo.
No tenían ninguna función desde el
punto de vista militar. Por lo general
su longitud era de unos dos metros y
su altura de cuatro metros.
Rodeaban las villas de los
trabajadores y las ciudades
religiosas, los templos y otros
recintos sagrados. Su finalidad era
la de aislarlos del resto de la
población, resaltar la importancia
del edificio en la ciudad y crear una
barrera simbólica entre el mundo
sagrado y el terrenal.
representa a la ciudad ideal, protegida por
una muralla simbolizada por el círculo.
"CIUDAD"
BARRIOS
Las ciudades se dividían en barrios, que eran zonas separadas y a veces
totalmente aisladas por muros. Estas separaciones existían ya desde su
creación, y la división podía realizarse por diversos motivos:
• Existencia de edificios particulares: palacios, templos, depósitos o
almacenes.
• Nivel económico de los habitantes.
• Origen geográfico de los vecinos: egipcios y extranjeros.
• Distribución por oficios distintos, como el barrio de los panaderos,
alfareros u orfebres. En ocasiones el gremio de la alfarería se ubicaba en un
barrio al exterior de la ciudad, pues sus hornos podían provocar un
incendio.
AUSENCIA DE PLAZAS
En los planos de las ciudades egipcias se observa una enorme densidad en la trama
urbana, sin ningún espacio vacío. Las villas en Egipto carecían de plazas, con la
excepción de algunos espacios libres para guardar el ganado durante la noche. Los
habitantes no tenían necesidad de ellas, puesto que la vida pública y oficial se
desarrollaba en los templos, y no existían los mercados. De hecho, en el Antiguo
Egipto el comercio y la moneda no aparecieron hasta la llegada de los griegos. La
administración proveía a la población de todo lo que necesitaba a través de un
sistema de racionamiento. Para los bienes no esenciales se recurría al trueque entre
individuos, lo cual no requería ningún lugar especial.
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO URBANISMO
Las fundaciones
estatales tenían
una planta
ortogonal o
hipodámica,
proyectada
previamente.
La villa de los obreros de
las pirámides y en la
ciudad de la pirámide de
la reina Jentkaus, ambas
en Guiza, se aprecian
trazas de esta
planificación reticular.
CIUDADES MILITARES
EL ESTADO
solo era responsable de la creación de
la ciudad, desvinculándose de su
desarrollo posterior. Como
consecuencia de ello, estos núcleos
urbanos estaban muy bien definidos a
nivel de calles y de su perímetro
externo, mientras que su evolución
interna era mucho más libre.
ELEMENTOS
REGULADORES
Uno de los elementos
encargados de regularizar las
plantas de las ciudades
orgánicas eran las murallas,
como en Hieracómpolis, Ayn
Asil o Elefantina. Estas
delimitaban los recintos
sagrados y ordenaban la
disposición de calles y
viviendas.
Su planta era cuadrada y sus
entradas coincidían con las vías
más importantes de la ciudad.
En ocasiones, los núcleos que
carecían de murallas empleaban
una calzada principal que
ordenaba su desarrollo
urbanístico. Este eje recorría la
población de norte a sur, a cuyos
lados se disponían los edificios
aleatoriamente
En ocasiones, los núcleos
que carecían de murallas
empleaban una calzada
principal que ordenaba su
desarrollo urbanístico. Este
eje recorría la población de
norte a sur, a cuyos lados
se disponían los edificios
aleatoriamente
VILLA DE LOS OBREROS CIUDADES DE CULTO
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO URBANISMO -
NECROPOLIS
se encuentra en la meseta de Guiza,
al oeste de la población homónima,
a unos veinte kilómetros de El
Cairo, Egipto.
NECRÓPOLIS DE GUIZA
La necrópolis ocupa 160 km² a ambos lados de un uadi: a un lado se
encuentran las pirámides, con un amplio campo ocupado por mastabas de
nobles al lado. En una meseta están los templos funerarios y la esfinge. Al otro
lado del uadi, sobre unas colinas, hay más tumbas particulares.
URBANISMO I
UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM
MENFIS - EGIPTO URBANISMO -
NECROPOLIS
es el emplazamiento de la necrópolis principal
de la ciudad de Menfis, en la ribera occidental
del Nilo, situada a unos treinta kilómetros de El
Cairo y 17 de la ciudad de Guiza. Estuvo en uso
desde la dinastía I (ca. 3050 a. C.) hasta época
cristiana (ca. 540).
NECRÓPOLIS DE SAQQARA
Representa el eslabón mas
importante en la cadena de
cementerios pertenecientes a la
antigua ciudad de Menfis
scribd.vdownloaders.com_menfis-egipto.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Jonathan Castro
 
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
Gabriel Buda
 
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdfGDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
CarlosDSarmiento2
 
Phaeno Science Centre
Phaeno Science CentrePhaeno Science Centre
Phaeno Science Centre
juampi186
 
Urbanismo origen y localización de las ciudades
Urbanismo  origen y localización de las ciudadesUrbanismo  origen y localización de las ciudades
Urbanismo origen y localización de las ciudades
LisRodriguez96
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
Jennifer Díaz
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
Edu Andalón
 
Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.
Massi Aragon
 
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo ImperioTransformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Natalia Fernandez
 
Ville radieuse - le corbusiere
Ville radieuse - le corbusiere Ville radieuse - le corbusiere
Ville radieuse - le corbusiere
Eddyr Luna
 
Analisis sitio tvrng
Analisis sitio tvrngAnalisis sitio tvrng
Analisis sitio tvrngivanas laura
 
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
Facultad de Arquitectura UNAM
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
Gabriel Buda
 
Plan haussman marcelo
Plan haussman   marceloPlan haussman   marcelo
Plan haussman marcelo
Architect
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
La imagen-de-la-ciudad-kevin-lynch
La imagen-de-la-ciudad-kevin-lynchLa imagen-de-la-ciudad-kevin-lynch
La imagen-de-la-ciudad-kevin-lynch
Rafael Alexis Pamplona
 

La actualidad más candente (20)

Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
 
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
 
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdfGDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
 
Phaeno Science Centre
Phaeno Science CentrePhaeno Science Centre
Phaeno Science Centre
 
Urbanismo origen y localización de las ciudades
Urbanismo  origen y localización de las ciudadesUrbanismo  origen y localización de las ciudades
Urbanismo origen y localización de las ciudades
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
 
Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.
 
Tres patios mies van der rohe
Tres patios mies van der roheTres patios mies van der rohe
Tres patios mies van der rohe
 
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo ImperioTransformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
 
Ville radieuse - le corbusiere
Ville radieuse - le corbusiere Ville radieuse - le corbusiere
Ville radieuse - le corbusiere
 
Analisis sitio tvrng
Analisis sitio tvrngAnalisis sitio tvrng
Analisis sitio tvrng
 
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
 
Plan haussman marcelo
Plan haussman   marceloPlan haussman   marcelo
Plan haussman marcelo
 
Enlace Urbano
Enlace UrbanoEnlace Urbano
Enlace Urbano
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
Ciudad Jardin
 
6. teoria de conectores urbanoss
6. teoria de conectores urbanoss6. teoria de conectores urbanoss
6. teoria de conectores urbanoss
 
La imagen-de-la-ciudad-kevin-lynch
La imagen-de-la-ciudad-kevin-lynchLa imagen-de-la-ciudad-kevin-lynch
La imagen-de-la-ciudad-kevin-lynch
 
Anfiteatro
AnfiteatroAnfiteatro
Anfiteatro
 

Similar a scribd.vdownloaders.com_menfis-egipto.pdf

Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
Rodrigo Picón
 
Arquitectura mariangel
Arquitectura mariangelArquitectura mariangel
Arquitectura mariangel
Luis Díaz
 
Evolucion de las ciudades yaneth curiel
Evolucion de las ciudades yaneth curielEvolucion de las ciudades yaneth curiel
Evolucion de las ciudades yaneth curiel
yaneth del carmen curiel
 
Ciudad de Grecia / Características estructurales forma ciudad
Ciudad de Grecia / Características estructurales forma ciudadCiudad de Grecia / Características estructurales forma ciudad
Ciudad de Grecia / Características estructurales forma ciudad
NadiaHernndezDaz
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
mteresamartin
 
Civilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano OrienteCivilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano Oriente
amarilis17
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
mildred briceño
 
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).pptPresentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
RAQUELVILATA1
 
Civilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitecturaCivilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitectura
Jorge A. Cruz Garay
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
Miguel Angel Mamani
 
GHS7.pdf
GHS7.pdfGHS7.pdf
GHS7.pdf
RodrigoSaldvar2
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
PaolaBarreto23
 
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01Wilfredo Ventura
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
LilyTeranGarcia1
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griega
csaavedramaldonado
 
El antiguo egipto trabajo final
El antiguo egipto trabajo finalEl antiguo egipto trabajo final
El antiguo egipto trabajo final
zeus28
 
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
mabarcas
 
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºesoUnidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Sara Rajo
 

Similar a scribd.vdownloaders.com_menfis-egipto.pdf (20)

Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Arquitectura mariangel
Arquitectura mariangelArquitectura mariangel
Arquitectura mariangel
 
Exposición de sociales
Exposición de socialesExposición de sociales
Exposición de sociales
 
Las ciudades griegas y romanas
Las ciudades griegas y romanasLas ciudades griegas y romanas
Las ciudades griegas y romanas
 
Evolucion de las ciudades yaneth curiel
Evolucion de las ciudades yaneth curielEvolucion de las ciudades yaneth curiel
Evolucion de las ciudades yaneth curiel
 
Ciudad de Grecia / Características estructurales forma ciudad
Ciudad de Grecia / Características estructurales forma ciudadCiudad de Grecia / Características estructurales forma ciudad
Ciudad de Grecia / Características estructurales forma ciudad
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
 
Civilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano OrienteCivilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano Oriente
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).pptPresentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
 
Civilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitecturaCivilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitectura
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
GHS7.pdf
GHS7.pdfGHS7.pdf
GHS7.pdf
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
 
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griega
 
El antiguo egipto trabajo final
El antiguo egipto trabajo finalEl antiguo egipto trabajo final
El antiguo egipto trabajo final
 
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
 
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºesoUnidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
 

Más de ElenitaIriarte1

REVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDD
REVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDDREVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDD
REVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDD
ElenitaIriarte1
 
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdfscribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
ElenitaIriarte1
 
Cielo Falso ITSC.pdf
Cielo Falso ITSC.pdfCielo Falso ITSC.pdf
Cielo Falso ITSC.pdf
ElenitaIriarte1
 
colegios II.ppt
colegios II.pptcolegios II.ppt
colegios II.ppt
ElenitaIriarte1
 
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdfscribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
ElenitaIriarte1
 
bid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdfbid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdf
ElenitaIriarte1
 
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdfscribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
ElenitaIriarte1
 
scribd.vdownloaders.com_premisas-arquitectura.pdf
scribd.vdownloaders.com_premisas-arquitectura.pdfscribd.vdownloaders.com_premisas-arquitectura.pdf
scribd.vdownloaders.com_premisas-arquitectura.pdf
ElenitaIriarte1
 
scribd.vdownloaders.com_diseno-hidraulico-de-canales.pdf
scribd.vdownloaders.com_diseno-hidraulico-de-canales.pdfscribd.vdownloaders.com_diseno-hidraulico-de-canales.pdf
scribd.vdownloaders.com_diseno-hidraulico-de-canales.pdf
ElenitaIriarte1
 
EXPOSICION DE TALLER 3.pptx
EXPOSICION DE TALLER 3.pptxEXPOSICION DE TALLER 3.pptx
EXPOSICION DE TALLER 3.pptx
ElenitaIriarte1
 
Planificación y Diseño 1.pdf
Planificación y Diseño 1.pdfPlanificación y Diseño 1.pdf
Planificación y Diseño 1.pdf
ElenitaIriarte1
 
GRECIA (1).pdf
GRECIA (1).pdfGRECIA (1).pdf
GRECIA (1).pdf
ElenitaIriarte1
 
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.ppt
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.pptAGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.ppt
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.ppt
ElenitaIriarte1
 
DIAPOSITIVA PUMBA SRL.ppt
DIAPOSITIVA PUMBA SRL.pptDIAPOSITIVA PUMBA SRL.ppt
DIAPOSITIVA PUMBA SRL.ppt
ElenitaIriarte1
 
MAESTRO DE OFERTA.pdf
MAESTRO DE OFERTA.pdfMAESTRO DE OFERTA.pdf
MAESTRO DE OFERTA.pdf
ElenitaIriarte1
 
catastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdfcatastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdf
ElenitaIriarte1
 
scribd.vpdfs.com_convenios-internacionales.pdf
scribd.vpdfs.com_convenios-internacionales.pdfscribd.vpdfs.com_convenios-internacionales.pdf
scribd.vpdfs.com_convenios-internacionales.pdf
ElenitaIriarte1
 

Más de ElenitaIriarte1 (18)

REVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDD
REVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDDREVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDD
REVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDD
 
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdfscribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
 
Cielo Falso ITSC.pdf
Cielo Falso ITSC.pdfCielo Falso ITSC.pdf
Cielo Falso ITSC.pdf
 
colegios II.ppt
colegios II.pptcolegios II.ppt
colegios II.ppt
 
texto_merged.pdf
texto_merged.pdftexto_merged.pdf
texto_merged.pdf
 
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdfscribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
 
bid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdfbid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdf
 
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdfscribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
 
scribd.vdownloaders.com_premisas-arquitectura.pdf
scribd.vdownloaders.com_premisas-arquitectura.pdfscribd.vdownloaders.com_premisas-arquitectura.pdf
scribd.vdownloaders.com_premisas-arquitectura.pdf
 
scribd.vdownloaders.com_diseno-hidraulico-de-canales.pdf
scribd.vdownloaders.com_diseno-hidraulico-de-canales.pdfscribd.vdownloaders.com_diseno-hidraulico-de-canales.pdf
scribd.vdownloaders.com_diseno-hidraulico-de-canales.pdf
 
EXPOSICION DE TALLER 3.pptx
EXPOSICION DE TALLER 3.pptxEXPOSICION DE TALLER 3.pptx
EXPOSICION DE TALLER 3.pptx
 
Planificación y Diseño 1.pdf
Planificación y Diseño 1.pdfPlanificación y Diseño 1.pdf
Planificación y Diseño 1.pdf
 
GRECIA (1).pdf
GRECIA (1).pdfGRECIA (1).pdf
GRECIA (1).pdf
 
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.ppt
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.pptAGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.ppt
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.ppt
 
DIAPOSITIVA PUMBA SRL.ppt
DIAPOSITIVA PUMBA SRL.pptDIAPOSITIVA PUMBA SRL.ppt
DIAPOSITIVA PUMBA SRL.ppt
 
MAESTRO DE OFERTA.pdf
MAESTRO DE OFERTA.pdfMAESTRO DE OFERTA.pdf
MAESTRO DE OFERTA.pdf
 
catastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdfcatastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdf
 
scribd.vpdfs.com_convenios-internacionales.pdf
scribd.vpdfs.com_convenios-internacionales.pdfscribd.vpdfs.com_convenios-internacionales.pdf
scribd.vpdfs.com_convenios-internacionales.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

scribd.vdownloaders.com_menfis-egipto.pdf

  • 1. “ U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O R U I Z G A L L O ” “ F A C U L T A D D E I N G E N I E R Í A C I V I L , S I S T E M A S Y A R Q U I T E C T U R A ” “ E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E A R Q U I T E C T U R A ” URBANISMO I DOCENTE: Arq. CARLOS PAREDES GARCIA ALUMNA: MONTENEGRO MARTINEZ FIORELLA STEFANY FECHA: 04/03/2020 MENFIS - EGIPTO
  • 2. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO UBICACIÓN • Esa situada en una zona de clima desértico donde las precipitaciones son nulas. Por lo que los cultivos solo son posibles gracias a la crecida anual del torrente del Nilo. EGIPTO • La antigua ciudad de Menfis se encuentra a unos 20 kilómetros al sur de El Cairo, en la orilla oeste del Nilo. • Considerada la primera capital de Egipto , Menfis fue durante mucho tiempo la ciudad más importante del “Bajo Egipto • Mantuvo un crecimiento tipo “LINEAL "a lo largo dl Nilo , pero su carácter de capital hizo que creciera excesivamente hasta llegarse a mezclar las casas con los cementerios . • se identifica con la extensión que abarca desde Abu Rawash, al norte, hasta Dashur, al sur, sobre la ribera occidental del río Nilo.
  • 3. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO CARACTERISTICAS GENERALES ESCLAVOS CAMPESINOS COMERCIANTES Y ARTESANOS SOLDADOS PROFESIONALES CLASE DE FUNCIONARIOS O CUERPO ADMINISTRATIVO Y ESCRIBAS CLASE DE SACERDOTES FARAON • Reguido por un faraón. • Diferenciado por clases sociales. GOBIERNO • Politeista • Culto a los dioses • Vida despues de la muerte. • Base economica: TRUEQUE • Se dedicaron : o Agricultura o Ganaderia o Pesca o Construccion RELIGION ECONOMIA • Fundada por Narmer, el primer faraón de Egipto, MENES fue durante sus 3 mil años de historia un importante centro político y religioso, sede del gran templo del dios Ptah y lugar de coronación de los faraones. • Se estableció en la confluencia entre el valle y el delta del Nilo, al sur de la actual ciudad de El Cairo.
  • 4. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO ARQUITECTURA C A R A C T E R I S T I C A S 01 – CONSTRUCCIONES : • Las mayores construcciones tenian fines religiosos. • Se centraban en mostrar la vida de los faraones. 02 –MONUMENTALISMO: Hacían grandes edificios para alzar la gloria tanto del faraón como de los dioses. 03 – INMORTALIDAD: Las construcciones mas relevantes se hicieron en piedra sillera para que perdurara por la eternidad. 04 – HIERATISMO: Sistema adintelado o de arquitrabes SISTEMA CONSTRUCTIVO: 01 MATERIALES: • Ladrillo de barro ( ADOBE) –destinado para vivienda. • PIEDRA (RECERVADO PARA TEMPLOS Y TUMBAS • CALIZA • ARENISCA • GRANITO
  • 5. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO ARQUITECTURA VIVIENDAS CUADRADAS 01 Las casas se constituían a partir de un patio , eran de dimensiones amplias, lo que hace pensar en ellas habitaba un elevado número de personas. Eran de planta cuadrad, con un espacio central La clase social se evidenciaba en el numero y amplitud de las estancias , pero la estructura era la misma. TIPOS DE ARQUITECTURA 2 calle vestíbulo sala dormitorio azotea cocina despensa despensa altar Falsa puerta grada TEMPLOS GIGANTES 02 La mayoría de los tempos eran de dimensiones colosales , iniciando por sus fachadas enormes y terminando en cámaras mas estrechas.
  • 6. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO ARQUITECTURA MASTABAS 03 • Surge en el periodo Protodinástico. • Edificación funeraria con forma de tronco piramidal de base rectangular (considerada pirámide trunca) • Túmulo con varias habitaciones pequeñas . • Patrón: casas del antiguo Egipto HIPOGEOS 04 Aparecen en el Imperio medio , son tallados directamente en las colinas a lo largo del Nilo. Estas tumbas imitaron a la arquitectura domestica.
  • 7. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO ARQUITECTURA SPEOS 05 • Templo tallado en rocas. • Fachada de muros y entradas adinteladas (carecen de columnas). • Resalta en la época de Ramses II en Abu Simbel PIRÁMIDES 06 • Conjunto destinado al culto del faraón ; tumbas reservadas para el faraón y su familia . • Máxima expresión de la arquitectura egipcia. • Cuenta con numerosas salas y pasillos que formaban un laberinto. • En la cámara mortuaria se depositaban el cuerpo del difunto acompañado de grandes tesoros. • Tipo de piramides: -Escalonadas -Perfectas -Romboidales • e
  • 8. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO URBANISMO 1 MURALLA FORTIFICADA MONTICULO DE LADRILLO MURALLA SIN FUNCION DEFINITIVA -. Rodeaban a las ciudades militares y estaban formadas por: • un muro doble. • unos bastiones. • una plaza fortificada. • muralla. • un foso. • un glacis o extensión despejada alrededor de la ciudad. Podían tener hasta veinte metros de largo y de alto. Eran menos eficaces militarmente aunque el efecto de barrera era muy disuasivo. No tenían ninguna función desde el punto de vista militar. Por lo general su longitud era de unos dos metros y su altura de cuatro metros. Rodeaban las villas de los trabajadores y las ciudades religiosas, los templos y otros recintos sagrados. Su finalidad era la de aislarlos del resto de la población, resaltar la importancia del edificio en la ciudad y crear una barrera simbólica entre el mundo sagrado y el terrenal. representa a la ciudad ideal, protegida por una muralla simbolizada por el círculo. "CIUDAD" BARRIOS Las ciudades se dividían en barrios, que eran zonas separadas y a veces totalmente aisladas por muros. Estas separaciones existían ya desde su creación, y la división podía realizarse por diversos motivos: • Existencia de edificios particulares: palacios, templos, depósitos o almacenes. • Nivel económico de los habitantes. • Origen geográfico de los vecinos: egipcios y extranjeros. • Distribución por oficios distintos, como el barrio de los panaderos, alfareros u orfebres. En ocasiones el gremio de la alfarería se ubicaba en un barrio al exterior de la ciudad, pues sus hornos podían provocar un incendio. AUSENCIA DE PLAZAS En los planos de las ciudades egipcias se observa una enorme densidad en la trama urbana, sin ningún espacio vacío. Las villas en Egipto carecían de plazas, con la excepción de algunos espacios libres para guardar el ganado durante la noche. Los habitantes no tenían necesidad de ellas, puesto que la vida pública y oficial se desarrollaba en los templos, y no existían los mercados. De hecho, en el Antiguo Egipto el comercio y la moneda no aparecieron hasta la llegada de los griegos. La administración proveía a la población de todo lo que necesitaba a través de un sistema de racionamiento. Para los bienes no esenciales se recurría al trueque entre individuos, lo cual no requería ningún lugar especial.
  • 9. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO URBANISMO Las fundaciones estatales tenían una planta ortogonal o hipodámica, proyectada previamente. La villa de los obreros de las pirámides y en la ciudad de la pirámide de la reina Jentkaus, ambas en Guiza, se aprecian trazas de esta planificación reticular. CIUDADES MILITARES EL ESTADO solo era responsable de la creación de la ciudad, desvinculándose de su desarrollo posterior. Como consecuencia de ello, estos núcleos urbanos estaban muy bien definidos a nivel de calles y de su perímetro externo, mientras que su evolución interna era mucho más libre. ELEMENTOS REGULADORES Uno de los elementos encargados de regularizar las plantas de las ciudades orgánicas eran las murallas, como en Hieracómpolis, Ayn Asil o Elefantina. Estas delimitaban los recintos sagrados y ordenaban la disposición de calles y viviendas. Su planta era cuadrada y sus entradas coincidían con las vías más importantes de la ciudad. En ocasiones, los núcleos que carecían de murallas empleaban una calzada principal que ordenaba su desarrollo urbanístico. Este eje recorría la población de norte a sur, a cuyos lados se disponían los edificios aleatoriamente En ocasiones, los núcleos que carecían de murallas empleaban una calzada principal que ordenaba su desarrollo urbanístico. Este eje recorría la población de norte a sur, a cuyos lados se disponían los edificios aleatoriamente VILLA DE LOS OBREROS CIUDADES DE CULTO
  • 10. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO URBANISMO - NECROPOLIS se encuentra en la meseta de Guiza, al oeste de la población homónima, a unos veinte kilómetros de El Cairo, Egipto. NECRÓPOLIS DE GUIZA La necrópolis ocupa 160 km² a ambos lados de un uadi: a un lado se encuentran las pirámides, con un amplio campo ocupado por mastabas de nobles al lado. En una meseta están los templos funerarios y la esfinge. Al otro lado del uadi, sobre unas colinas, hay más tumbas particulares.
  • 11. URBANISMO I UNPRG- FUENTE: ANTROPOHISTORIA .COM MENFIS - EGIPTO URBANISMO - NECROPOLIS es el emplazamiento de la necrópolis principal de la ciudad de Menfis, en la ribera occidental del Nilo, situada a unos treinta kilómetros de El Cairo y 17 de la ciudad de Guiza. Estuvo en uso desde la dinastía I (ca. 3050 a. C.) hasta época cristiana (ca. 540). NECRÓPOLIS DE SAQQARA Representa el eslabón mas importante en la cadena de cementerios pertenecientes a la antigua ciudad de Menfis