SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
Planificador de proyectos
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellidos del maestro
Vilma Patricia Meneses – Liliana Arango - Gloria Amparo Franco
1.2 Correo electrónico
vilmapatricia3@gmail.com lilitamisi@gmail.com gloriamfru5@gmail.com
1.3 Nombre de la institución educativa
Liceo Departamental – Sede La Presentación
Dirección de la institución educativa
1.4 Cra. 30 # 29-06
1.5 Ciudad
Santiago de Cali
1.6 Reseña del Contexto
1.7 Geo - referencia
Ubicada al sur de la ciudad. Comuna 19
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
Creación de cuentos – (producción textual)
2.2 Resumen del proyecto
El proyecto de aula se desarrolla en el área de Lengua Castellana, integrada
con tecnología. Tiene una duración de tres horas.
Se centra en fortalecer los procesos de lectura y escritura de los
estudiantes, aportando al desarrollo de sus competencias para interpretar,
comprender y producir textos; por lo tanto, el quehacer pedagógico se
orienta hacia la producción de textos escritos siguiendo el procedimiento
estratégico para su elaboración. Se identifica las características de textos
narrativos (cuentos, fábulas, mitos y leyendas). Se buscan textos en la web
para que los lean, los analicen y los clasifiquen según las características .
El trabajo final es crear un texto escrito (cuento) e ilustrarlo con un dibujo,
diseñado con el programa paint y luego imprimir y exponer a sus
compañeros.
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Lengua Castellana y tecnología.
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
Primaria – grado quinto
2.5 Tiempo necesario aproximado
Cinco horas.
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades
comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su
elaboración
3.2 Contenidos curriculares abordados
- Textos narrativos.
- Características de los textos narrativos.
- Producción de textos escritos.
- Selección y almacenamiento de la información recogida de los medios
de comunicación.
- Herramientas del programa paint.
3.3 Indicadores de desempeño
- Identifica textos narrativos (cuentos, fábulas, mitos y leyendas).
- Conoce las características de los textos narrativos.
- Produce textos escritos, teniendo en cuenta el procedimiento para su
elaboración.
- Muestra habilidad en el manejo de las herramientas del programa
paint.
- Asume una postura proactiva al desarrollar el trabajo en equipo.
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de
aprendizaje
3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
¿Qué géneros literario conoces?
¿Cuál es la estructura del texto narrativo?
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
¿Cómo identifico un cuento de otros textos narrativos?
¿Qué es un cuento?
¿Qué debemos saber para construir un cuento?
¿Qué debemos saber para trabajar en el programa paint?
4. HABILIDADES PREVIAS
Saber utilizar el computador.
Tener conocimiento de las normas del trabajo en equipo.
Exponer de forma clara los conceptos e ideas.
Habilidad para seguir instrucciones.
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
Los estudiantes van a aprender a crear textos escritos teniendo en cuenta el
procedimiento estratégico para su elaboración. Además conocer diferentes
fuentes de información en la web y adquirir habilidad en el uso de las
herramientas paint
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
5.2 Conocimiento Pedagógico
Se dará a conocer la estrategia del trabajo. El docente dará una explicación
preliminar, donde se haga un refuerzo a temas antes vistos y que sean
necesarios para el desarrollo del proyecto a desarrollar. Distribuidos en
equipos los estudiantes resolverán el taller sobre textos narrativos, haciendo
uso de la web. En el desarrollo del proyecto los estudiantes deberán conocer
las características de los textos narrativos, los requerimientos para
elaborarlos; con el objetivo de poder crear sus propios textos, en donde
muestren sus habilidades y destrezas.
Una vez creado el texto; deberán diseñarle un dibujo, haciendo uso del
programa paint. Para finalizar, deben imprimir el trabajo para ser expuesto a
sus compañeros, quienes harán un crítica constructiva, que servirá al
docente para evaluar y hacer los refuerzos del caso.
¿Cómo lo voy a enseñar?
5.3 Conocimiento Tecnológico
Internet, google y paint.
¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
- Presentación: saludo, llamado a lista. Se explica el trabajo y cuáles
son los resultados de aprendizaje esperados.
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
- Se les pide que se organicen en equipos y se les entrega una guía con
preguntas relacionadas con las características, estructura y clases de
textos para ser investigadas haciendo uso de la web.
- Una vez respondidas las preguntas, los estudiantes buscarán videos
en youtube relacionados con cuentos, fábulas, mitos y leyendas.
Seleccionarán la clase de texto de su interés y reforzarán sus
conocimientos sobre ellos, para crear luego sus propios textos.
- Se empieza el diseño de los textos aplicando los procedimientos
estratégicos para su elaboración : estructura, secuencia lógica,
puntuación, etc. El docente revisará y aclarará continuamente las
dudas que se les presente a los estudiantes.
- Terminado el texto, deberán ilustrarlo, con un dibujo diseñado en el
programa paint; mostrando habilidad en el manejo de las herramientas
que presenta el programa. Ya para finalizar, imprimirán el texto para
ser expuesto a sus compañeros.
- Cada equipo expone el trabajo a sus compañeros, quienes realizarán
la crítica constructiva, que servirá al docente para realizar evaluación
que lo lleve a retro-alimentar el trabajo.
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
Se elabora una lista de sitios en la web, donde los estudiantes puedan
realizar las investigaciones, google, youtube y paint.
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
Señalar las herramientas más apropiadas para la construcción de textos
narrativos.
5.7 Enfoque educativo CTS
Promueve el trabajo en equipo facilitando la interelación y la toma de
decisiones.
La toma de decisiones en colaboración con grupos genera acciones
individuales y sociales responsables.
Permite al estudiante hacer de su entorno y su contexto la base de su
aprendizaje.
Se despierta interés por la investigación.
5.8 Competencias Siglo XXI
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación.
Pensamiento crítico y resolución de problemas.
Comunicación y colaboración.
. Trabajo en equipo.
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
Habilidades en información, medios y tecnología.
Alfabetismo en manejo de la información.
Alfabetismo en medios .
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación).
abilidades para la vida personal y profesional.
Flexibilidad y adaptabilidad.
Iniciativa y autonomía.
Habilidades sociales e inter-culturales.
Productividad y confiabilidad.
Liderazgo y responsabilidad.
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
Con el acompañamiento permanente del docente.
Garantizando la calidad de los aparatos tecnológicos y efectividad de los
materiales a usar.
Con el trabajo colaborativo en equipos.
Elogiando los trabajos parciales y finales.
Exponiendo los trabajos elaborados.
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
Se centra en el fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura de los
estudiantes, aportando al desarrollo de sus competencias para interpretar,
comprender y producir cuentos; siguiendo el procedimiento estratégico para
su elaboración y haciendo uso de las TIC.
7.2 Herramientas de planificación curricular
Plan Curricular – PEI- TICS
7.3 Recursos
Herramientas de la web 2.0, videos, libros de cuentos, cuadernos,
diccionario, dibujos, etc.
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
- El proyecto está de acuerdo con el PEI de la institución.
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
- Cada estudiante tiene su computador.
- El tiempo designado a tecnología, es adecuado a las actividades a realizar
en el aula, tanto para los estudiantes, como para el tablero interactivo.
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
Identificar que
preconceptos y
conceptos : qué saben
y qué ignoran respecto
al tema a desarrollar.
Con autoevaluación y
co- evaluación para
detectar :
Habilidades en el uso y
consulta de fuentes
documentales.
Habilidad para observar
y describir situaciones
concretas vinculadas
con los temas.
Actitud y
predisposición hacia la
tarea individual y
grupal.
Actitud de respeto y
tolerancia hacia los
demás.
Manejan los conceptos
específicos de la
temática.
Muestra habilidad para
escribir cuentos.
Manifiesta actitud de
tolerancia y respeto.
Demuestra solidaridad
entre sí al realizar
trabajos en equipo.
Utiliza adecuadamente
las TIC propuestas.
Descripción de la evaluación
Se evalúa en el trabajo los aspectos de fuentes del contenido, enfoque en el
tema, la secuencia u organización, la habilidad en el manejo de las tic, la
actitud y desempeño en el trabajo, la participación, el trabajo en equipo y el
producto final, en este caso, la creación de un cuento.
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
Los estudiantes con capacidades superiores, además de brindarles la
oportunidad de la monitoria se les asignan trabajos extra-clases para que
amplíen y profundicen sus conocimientos.
Los estudiantes con dificultades o desempeños bajos, se les orienta y
acompaña durante todas las actividades en forma permanente.
10. PRODUCTOS DEL PROYECTO
Presentan los cuentos con sus respectivos dibujos diseñados con el
programa paint.
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
12. CREDITOS
Trabajo realizado por:
Vilma Patricia Meneses.
Liliana Arango Victoria.
Gloria Amparo Franco Ruiz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Clase de jesenis 2012
Clase de jesenis 2012Clase de jesenis 2012
Clase de jesenis 2012jesenisoviedo
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Janeth Vasquez Gaitan
 
reticula taller de herramientas i
reticula taller de herramientas ireticula taller de herramientas i
reticula taller de herramientas i
Angel Rodriguez S
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Carlys Pgm
 
Actualización curricular informática
Actualización curricular informáticaActualización curricular informática
Actualización curricular informáticaBernardita Naranjo
 
Planificador de proyectos geometría y tecnología … que bacaneria !!!
Planificador de proyectos   geometría y tecnología … que  bacaneria !!!Planificador de proyectos   geometría y tecnología … que  bacaneria !!!
Planificador de proyectos geometría y tecnología … que bacaneria !!!
natavillota103
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clasesDiego Sinche
 
A3 gestion-conocimiento-miriam-tello
A3 gestion-conocimiento-miriam-telloA3 gestion-conocimiento-miriam-tello
A3 gestion-conocimiento-miriam-telloMiriam Tello
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
magisterio
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Jesús Eduardo Ramos Cruz
 
Plan anual de informatica
Plan anual de informatica Plan anual de informatica
Plan anual de informatica Byron Toapanta
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
kendkokin
 
Proyecto cpe
Proyecto cpeProyecto cpe
Proyecto cpe
adrianapinarte
 
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
Formato estándar de secuencia didáctica ing-softwareFormato estándar de secuencia didáctica ing-software
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
Antonio Navarrete Prieto
 
Proyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norteProyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norteamandalucia12
 

La actualidad más candente (19)

Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
 
Clase de jesenis 2012
Clase de jesenis 2012Clase de jesenis 2012
Clase de jesenis 2012
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
reticula taller de herramientas i
reticula taller de herramientas ireticula taller de herramientas i
reticula taller de herramientas i
 
Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Actualización curricular informática
Actualización curricular informáticaActualización curricular informática
Actualización curricular informática
 
Planificador de proyectos geometría y tecnología … que bacaneria !!!
Planificador de proyectos   geometría y tecnología … que  bacaneria !!!Planificador de proyectos   geometría y tecnología … que  bacaneria !!!
Planificador de proyectos geometría y tecnología … que bacaneria !!!
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
 
A3 gestion-conocimiento-miriam-tello
A3 gestion-conocimiento-miriam-telloA3 gestion-conocimiento-miriam-tello
A3 gestion-conocimiento-miriam-tello
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
 
Plan anual de informatica
Plan anual de informatica Plan anual de informatica
Plan anual de informatica
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
 
Proyecto cpe
Proyecto cpeProyecto cpe
Proyecto cpe
 
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
Formato estándar de secuencia didáctica ing-softwareFormato estándar de secuencia didáctica ing-software
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
 
Proyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norteProyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norte
 

Destacado

Protocolo sesion especial cronicas
Protocolo sesion especial cronicasProtocolo sesion especial cronicas
Protocolo sesion especial cronicas
Dianne karin Jaramillo
 
Politica uso de sala y recurso tic
Politica uso de sala y recurso ticPolitica uso de sala y recurso tic
Politica uso de sala y recurso tic
yaneth2015
 
Pid m2 s1
Pid m2 s1Pid m2 s1
Pid m2 s1
yaneth2015
 
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docxPlan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
yaneth2015
 
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth SProtocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
yaneth2015
 
Actividad 1 propuesta para articularla al pei
Actividad 1 propuesta para articularla al peiActividad 1 propuesta para articularla al pei
Actividad 1 propuesta para articularla al pei
Cristina Perlaza
 
Postal tita-Trabajo cooperativo-Yaneth S.
Postal tita-Trabajo  cooperativo-Yaneth S.Postal tita-Trabajo  cooperativo-Yaneth S.
Postal tita-Trabajo cooperativo-Yaneth S.
yaneth2015
 
Actividades aprendizaje ingles
Actividades aprendizaje inglesActividades aprendizaje ingles
Actividades aprendizaje ingles
eloste
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
yaneth2015
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETHPLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
yaneth2015
 
Trabajo colaborativo - intercambio postales
Trabajo colaborativo - intercambio postalesTrabajo colaborativo - intercambio postales
Trabajo colaborativo - intercambio postales
yaneth2015
 
Protocolo sesión especial 2 competencias siglo xxi...
Protocolo sesión especial 2  competencias siglo xxi...Protocolo sesión especial 2  competencias siglo xxi...
Protocolo sesión especial 2 competencias siglo xxi...
yaneth2015
 
Ava 1 m 4-clase tita
Ava 1  m 4-clase titaAva 1  m 4-clase tita
Ava 1 m 4-clase tita
yaneth2015
 
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillanoActividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
yaneth2015
 
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas(1)
Matriz planificador   evaluadores comunicaciones efectivas(1)Matriz planificador   evaluadores comunicaciones efectivas(1)
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas(1)
germanshare
 
Matriz pid gloria amparo
Matriz pid gloria amparoMatriz pid gloria amparo
Matriz pid gloria amparo
Guillermo Mondragon
 
Guía impresa crónica para ME con estudiantes
Guía impresa crónica para ME con estudiantesGuía impresa crónica para ME con estudiantes
Guía impresa crónica para ME con estudiantes
yaneth2015
 
Actividad tabla evaluación de recursos web-yaneth
Actividad   tabla evaluación de recursos web-yanethActividad   tabla evaluación de recursos web-yaneth
Actividad tabla evaluación de recursos web-yaneth
yaneth2015
 
Momento 3 adopción sesión 1 tema reconceptualización de recursos pedag...
Momento 3    adopción   sesión 1   tema reconceptualización de recursos pedag...Momento 3    adopción   sesión 1   tema reconceptualización de recursos pedag...
Momento 3 adopción sesión 1 tema reconceptualización de recursos pedag...
yaneth2015
 

Destacado (20)

Protocolo sesion especial cronicas
Protocolo sesion especial cronicasProtocolo sesion especial cronicas
Protocolo sesion especial cronicas
 
Politica uso de sala y recurso tic
Politica uso de sala y recurso ticPolitica uso de sala y recurso tic
Politica uso de sala y recurso tic
 
Pid m2 s1
Pid m2 s1Pid m2 s1
Pid m2 s1
 
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docxPlan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
 
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth SProtocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
 
Actividad 1 propuesta para articularla al pei
Actividad 1 propuesta para articularla al peiActividad 1 propuesta para articularla al pei
Actividad 1 propuesta para articularla al pei
 
Postal tita-Trabajo cooperativo-Yaneth S.
Postal tita-Trabajo  cooperativo-Yaneth S.Postal tita-Trabajo  cooperativo-Yaneth S.
Postal tita-Trabajo cooperativo-Yaneth S.
 
Tic en educación tit@
Tic en educación tit@Tic en educación tit@
Tic en educación tit@
 
Actividades aprendizaje ingles
Actividades aprendizaje inglesActividades aprendizaje ingles
Actividades aprendizaje ingles
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETHPLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
 
Trabajo colaborativo - intercambio postales
Trabajo colaborativo - intercambio postalesTrabajo colaborativo - intercambio postales
Trabajo colaborativo - intercambio postales
 
Protocolo sesión especial 2 competencias siglo xxi...
Protocolo sesión especial 2  competencias siglo xxi...Protocolo sesión especial 2  competencias siglo xxi...
Protocolo sesión especial 2 competencias siglo xxi...
 
Ava 1 m 4-clase tita
Ava 1  m 4-clase titaAva 1  m 4-clase tita
Ava 1 m 4-clase tita
 
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillanoActividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
 
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas(1)
Matriz planificador   evaluadores comunicaciones efectivas(1)Matriz planificador   evaluadores comunicaciones efectivas(1)
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas(1)
 
Matriz pid gloria amparo
Matriz pid gloria amparoMatriz pid gloria amparo
Matriz pid gloria amparo
 
Guía impresa crónica para ME con estudiantes
Guía impresa crónica para ME con estudiantesGuía impresa crónica para ME con estudiantes
Guía impresa crónica para ME con estudiantes
 
Actividad tabla evaluación de recursos web-yaneth
Actividad   tabla evaluación de recursos web-yanethActividad   tabla evaluación de recursos web-yaneth
Actividad tabla evaluación de recursos web-yaneth
 
Momento 3 adopción sesión 1 tema reconceptualización de recursos pedag...
Momento 3    adopción   sesión 1   tema reconceptualización de recursos pedag...Momento 3    adopción   sesión 1   tema reconceptualización de recursos pedag...
Momento 3 adopción sesión 1 tema reconceptualización de recursos pedag...
 

Similar a Planificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma

Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 
Proyectotita planificador
Proyectotita planificadorProyectotita planificador
Proyectotita planificador
gldominguez
 
Proyecto 1 3
Proyecto 1 3Proyecto 1 3
Proyecto 1 3
blondi gallego marin
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyectoangelmanuel22
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
rafaelenriqueavila
 
Proyecto tit@ (1)
Proyecto tit@ (1)Proyecto tit@ (1)
Proyecto tit@ (1)
Mona Santacruz
 
2 planificador de proyectos (2) magola.
2 planificador de proyectos (2) magola.2 planificador de proyectos (2) magola.
2 planificador de proyectos (2) magola.
jpabon999
 
Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla coporo02
 
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitalesMatriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
A̶l̶e̶j̶a̶n̶d̶r̶o̶ ̶C̶o̶r̶t̶e̶s̶ M̶y̶c̶u̶e̶n̶t̶a̶ ̶D̶e̶h̶a̶l̶o̶
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Pablo Garrido Herrera
 
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
aragola0224
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Laura Lopez
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Martha Miranda
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Laura Lopez
 

Similar a Planificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma (20)

Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyectotita planificador
Proyectotita planificadorProyectotita planificador
Proyectotita planificador
 
Proyecto 1 3
Proyecto 1 3Proyecto 1 3
Proyecto 1 3
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
 
Proyecto tit@ (1)
Proyecto tit@ (1)Proyecto tit@ (1)
Proyecto tit@ (1)
 
2 planificador de proyectos (2) magola.
2 planificador de proyectos (2) magola.2 planificador de proyectos (2) magola.
2 planificador de proyectos (2) magola.
 
Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla
 
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitalesMatriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
 
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
 

Más de Guillermo Mondragon

Classroom
ClassroomClassroom
Tecnologia grado noveno periodo 1
Tecnologia grado noveno   periodo 1Tecnologia grado noveno   periodo 1
Tecnologia grado noveno periodo 1
Guillermo Mondragon
 
Tecnologia grado noveno periodo 1
Tecnologia grado noveno   periodo 1Tecnologia grado noveno   periodo 1
Tecnologia grado noveno periodo 1
Guillermo Mondragon
 
Taller anexo pseint1
Taller anexo  pseint1Taller anexo  pseint1
Taller anexo pseint1
Guillermo Mondragon
 
Taller anexo pseint
Taller anexo  pseintTaller anexo  pseint
Taller anexo pseint
Guillermo Mondragon
 
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Guillermo Mondragon
 
Consejos basicos de access
Consejos basicos de accessConsejos basicos de access
Consejos basicos de access
Guillermo Mondragon
 
Aspectos básicos de access
Aspectos básicos de accessAspectos básicos de access
Aspectos básicos de access
Guillermo Mondragon
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
Guillermo Mondragon
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
Guillermo Mondragon
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
Guillermo Mondragon
 
Observaciones 2016 liceo
Observaciones 2016 liceoObservaciones 2016 liceo
Observaciones 2016 liceo
Guillermo Mondragon
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Guillermo Mondragon
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Guillermo Mondragon
 
Observaciones 2016 liceo
Observaciones 2016 liceoObservaciones 2016 liceo
Observaciones 2016 liceo
Guillermo Mondragon
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
Guillermo Mondragon
 
Religion periodo 1
Religion periodo 1Religion periodo 1
Religion periodo 1
Guillermo Mondragon
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (1)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (1)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (1)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (1)
Guillermo Mondragon
 
Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo
Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo
Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo
Guillermo Mondragon
 

Más de Guillermo Mondragon (20)

Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
 
Tecnologia grado noveno periodo 1
Tecnologia grado noveno   periodo 1Tecnologia grado noveno   periodo 1
Tecnologia grado noveno periodo 1
 
Tecnologia grado noveno periodo 1
Tecnologia grado noveno   periodo 1Tecnologia grado noveno   periodo 1
Tecnologia grado noveno periodo 1
 
Taller anexo pseint1
Taller anexo  pseint1Taller anexo  pseint1
Taller anexo pseint1
 
Taller anexo pseint
Taller anexo  pseintTaller anexo  pseint
Taller anexo pseint
 
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
 
Consejos basicos de access
Consejos basicos de accessConsejos basicos de access
Consejos basicos de access
 
Aspectos básicos de access
Aspectos básicos de accessAspectos básicos de access
Aspectos básicos de access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
 
Observaciones 2016 liceo
Observaciones 2016 liceoObservaciones 2016 liceo
Observaciones 2016 liceo
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
 
Observaciones 2016 liceo
Observaciones 2016 liceoObservaciones 2016 liceo
Observaciones 2016 liceo
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
 
Religion periodo 1
Religion periodo 1Religion periodo 1
Religion periodo 1
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (1)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (1)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (1)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (1)
 
Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo
Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo
Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Planificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma

  • 1. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellidos del maestro Vilma Patricia Meneses – Liliana Arango - Gloria Amparo Franco 1.2 Correo electrónico vilmapatricia3@gmail.com lilitamisi@gmail.com gloriamfru5@gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa Liceo Departamental – Sede La Presentación Dirección de la institución educativa 1.4 Cra. 30 # 29-06 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto 1.7 Geo - referencia Ubicada al sur de la ciudad. Comuna 19 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Creación de cuentos – (producción textual) 2.2 Resumen del proyecto El proyecto de aula se desarrolla en el área de Lengua Castellana, integrada con tecnología. Tiene una duración de tres horas. Se centra en fortalecer los procesos de lectura y escritura de los estudiantes, aportando al desarrollo de sus competencias para interpretar, comprender y producir textos; por lo tanto, el quehacer pedagógico se orienta hacia la producción de textos escritos siguiendo el procedimiento estratégico para su elaboración. Se identifica las características de textos narrativos (cuentos, fábulas, mitos y leyendas). Se buscan textos en la web para que los lean, los analicen y los clasifiquen según las características . El trabajo final es crear un texto escrito (cuento) e ilustrarlo con un dibujo, diseñado con el programa paint y luego imprimir y exponer a sus compañeros.
  • 2. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Lengua Castellana y tecnología. 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto Primaria – grado quinto 2.5 Tiempo necesario aproximado Cinco horas. 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración 3.2 Contenidos curriculares abordados - Textos narrativos. - Características de los textos narrativos. - Producción de textos escritos. - Selección y almacenamiento de la información recogida de los medios de comunicación. - Herramientas del programa paint. 3.3 Indicadores de desempeño - Identifica textos narrativos (cuentos, fábulas, mitos y leyendas). - Conoce las características de los textos narrativos. - Produce textos escritos, teniendo en cuenta el procedimiento para su elaboración. - Muestra habilidad en el manejo de las herramientas del programa paint. - Asume una postura proactiva al desarrollar el trabajo en equipo. Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje 3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC ¿Qué géneros literario conoces? ¿Cuál es la estructura del texto narrativo?
  • 3. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. ¿Cómo identifico un cuento de otros textos narrativos? ¿Qué es un cuento? ¿Qué debemos saber para construir un cuento? ¿Qué debemos saber para trabajar en el programa paint? 4. HABILIDADES PREVIAS Saber utilizar el computador. Tener conocimiento de las normas del trabajo en equipo. Exponer de forma clara los conceptos e ideas. Habilidad para seguir instrucciones. 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar Los estudiantes van a aprender a crear textos escritos teniendo en cuenta el procedimiento estratégico para su elaboración. Además conocer diferentes fuentes de información en la web y adquirir habilidad en el uso de las herramientas paint ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico Se dará a conocer la estrategia del trabajo. El docente dará una explicación preliminar, donde se haga un refuerzo a temas antes vistos y que sean necesarios para el desarrollo del proyecto a desarrollar. Distribuidos en equipos los estudiantes resolverán el taller sobre textos narrativos, haciendo uso de la web. En el desarrollo del proyecto los estudiantes deberán conocer las características de los textos narrativos, los requerimientos para elaborarlos; con el objetivo de poder crear sus propios textos, en donde muestren sus habilidades y destrezas. Una vez creado el texto; deberán diseñarle un dibujo, haciendo uso del programa paint. Para finalizar, deben imprimir el trabajo para ser expuesto a sus compañeros, quienes harán un crítica constructiva, que servirá al docente para evaluar y hacer los refuerzos del caso. ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico Internet, google y paint. ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar - Presentación: saludo, llamado a lista. Se explica el trabajo y cuáles son los resultados de aprendizaje esperados.
  • 4. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. - Se les pide que se organicen en equipos y se les entrega una guía con preguntas relacionadas con las características, estructura y clases de textos para ser investigadas haciendo uso de la web. - Una vez respondidas las preguntas, los estudiantes buscarán videos en youtube relacionados con cuentos, fábulas, mitos y leyendas. Seleccionarán la clase de texto de su interés y reforzarán sus conocimientos sobre ellos, para crear luego sus propios textos. - Se empieza el diseño de los textos aplicando los procedimientos estratégicos para su elaboración : estructura, secuencia lógica, puntuación, etc. El docente revisará y aclarará continuamente las dudas que se les presente a los estudiantes. - Terminado el texto, deberán ilustrarlo, con un dibujo diseñado en el programa paint; mostrando habilidad en el manejo de las herramientas que presenta el programa. Ya para finalizar, imprimirán el texto para ser expuesto a sus compañeros. - Cada equipo expone el trabajo a sus compañeros, quienes realizarán la crítica constructiva, que servirá al docente para realizar evaluación que lo lleve a retro-alimentar el trabajo. 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar Se elabora una lista de sitios en la web, donde los estudiantes puedan realizar las investigaciones, google, youtube y paint. 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico Señalar las herramientas más apropiadas para la construcción de textos narrativos. 5.7 Enfoque educativo CTS Promueve el trabajo en equipo facilitando la interelación y la toma de decisiones. La toma de decisiones en colaboración con grupos genera acciones individuales y sociales responsables. Permite al estudiante hacer de su entorno y su contexto la base de su aprendizaje. Se despierta interés por la investigación. 5.8 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación. Pensamiento crítico y resolución de problemas. Comunicación y colaboración. . Trabajo en equipo.
  • 5. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. Habilidades en información, medios y tecnología. Alfabetismo en manejo de la información. Alfabetismo en medios . Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación). abilidades para la vida personal y profesional. Flexibilidad y adaptabilidad. Iniciativa y autonomía. Habilidades sociales e inter-culturales. Productividad y confiabilidad. Liderazgo y responsabilidad. 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES Con el acompañamiento permanente del docente. Garantizando la calidad de los aparatos tecnológicos y efectividad de los materiales a usar. Con el trabajo colaborativo en equipos. Elogiando los trabajos parciales y finales. Exponiendo los trabajos elaborados. 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto Se centra en el fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura de los estudiantes, aportando al desarrollo de sus competencias para interpretar, comprender y producir cuentos; siguiendo el procedimiento estratégico para su elaboración y haciendo uso de las TIC. 7.2 Herramientas de planificación curricular Plan Curricular – PEI- TICS 7.3 Recursos Herramientas de la web 2.0, videos, libros de cuentos, cuadernos, diccionario, dibujos, etc. 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 - El proyecto está de acuerdo con el PEI de la institución.
  • 6. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. - Cada estudiante tiene su computador. - El tiempo designado a tecnología, es adecuado a las actividades a realizar en el aula, tanto para los estudiantes, como para el tablero interactivo. 8. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Identificar que preconceptos y conceptos : qué saben y qué ignoran respecto al tema a desarrollar. Con autoevaluación y co- evaluación para detectar : Habilidades en el uso y consulta de fuentes documentales. Habilidad para observar y describir situaciones concretas vinculadas con los temas. Actitud y predisposición hacia la tarea individual y grupal. Actitud de respeto y tolerancia hacia los demás. Manejan los conceptos específicos de la temática. Muestra habilidad para escribir cuentos. Manifiesta actitud de tolerancia y respeto. Demuestra solidaridad entre sí al realizar trabajos en equipo. Utiliza adecuadamente las TIC propuestas. Descripción de la evaluación Se evalúa en el trabajo los aspectos de fuentes del contenido, enfoque en el tema, la secuencia u organización, la habilidad en el manejo de las tic, la actitud y desempeño en el trabajo, la participación, el trabajo en equipo y el producto final, en este caso, la creación de un cuento. 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE Los estudiantes con capacidades superiores, además de brindarles la oportunidad de la monitoria se les asignan trabajos extra-clases para que amplíen y profundicen sus conocimientos. Los estudiantes con dificultades o desempeños bajos, se les orienta y acompaña durante todas las actividades en forma permanente. 10. PRODUCTOS DEL PROYECTO Presentan los cuentos con sus respectivos dibujos diseñados con el programa paint.
  • 7. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO 12. CREDITOS Trabajo realizado por: Vilma Patricia Meneses. Liliana Arango Victoria. Gloria Amparo Franco Ruiz.