SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIDORES DE FAYOL
JAMES D. MOONEY
 Fue un notable antropólogo estadounidense que vivió
varios años entre los cheroqui. Nació en Richmond, Indiana.
 Hizo una interesante investigación sobre la estructuración
de la iglesia católica, mostrando su organización en el tiempo,
su jerarquía de autoridad, su estado mayor y su coordinación
funcional, la iglesia tuvo una organización jerárquica tan
simple y eficiente que su enorme organización mundial puede
operar satisfactoriamente, bajo el mando de una sola cabeza
LINDALL F. URWICK
 Era un consultor de negocios y un pensador influyente en
el Reino Unido. Se le reconoce por integrar las ideas de
teóricos anteriores como Henry Fayol en la teoría
comprensiva de la administración. Escribió un libro llamado
Los Electos del Negocio de la Administración, publicado en
1943. Con Luther Gulick el fundó el Quarerly Administrativo
de la Ciencia del diario académico.
LUTHER GULICK
 Nació en Osaka, Japón. Se graduó en el colegio de Oberlin en
1914. Posteriormente, estudió en Nueva York y Columbia.
 Fue administrador, profesor (en Eaton), director del instituto de
Administración pública de la universidad de Columbia y miembro
del comité de asesoría administrativa del presidente Roosevelt.
 Propone siete elementos de la administración como las
principales funciones del administrador, son conocidas con la sigla
POSDCORB:
SIETE ELEMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
 Planificar (Planning)
 Organizar (Organizing)
 Administrar Personal (Staffing)
 Dirigir (Directing)
 Coordinar (Coordinating)
 Informar (Reporting)
 Presupuestar (Budgeting)
LEONARD WHITE
 Fue un historiador de la esfera de la administración pública en los Estados
Unidos . Su técnica consistía en estudiar la administración en el contexto de
agrupar presidenciales de EE.UU. períodos. Un importante fundador del
campo, White trabajó en la Universidad de Chicago, después del servicio en las
administraciones de Franklin D. Roosevelt .
 White nació en Acton, Massachusetts John Sidney Blanco y Bertha H.
White (Dupee). Recibió su licenciatura de Dartmouth en 1914 y su maestría a
partir de ahí, en 1915, tras lo cual fue profesor en Dartmouth durante un par
de años. Recibió su doctorado de la Universidad de Chicago en 1921.
HENRY NILES
 División del trabajo: No en todas las empresas dividen los cargos, No aplica.
 Autoridad y respeto: En toda empresa se debe cumplir esto, Aplica.
 Disciplina: Aplica.
 Unidad de mando: hay algunos jefes por área y es muy confuso para los empleados a la hora de rendir cuentas, No aplica.
 Unidad de dirección: No aplica.
 Subordinación de trabajo: En todas las empresas siempre es primero el trabajo, Aplica.
 Remuneración del personal: No siempre dan una remuneración justa, No aplica.
 Centralización: Aplica.
 Jerarquías: Aplica.
 Orden:
 Equidad: No siempre hay equidad con el personal, No aplica.
 Estabilidad de personal: Hay empresas temporales por lo tanto No aplica.
 Iniciativa: No todos los empleado tienen iniciativa, No aplica.
 Espíritu de equipo: No a todo el personal le gusta trabajar en equipo, No aplica.
LEONARD WHISTE
 LINEAL La organización lineal presenta una forma claramente
piramidal. En ella se da la supervisión lineal ( o autoridad lineal)
basada en la unidad de mando, que es lo opuesto a la supervisión
funcional por Taylor en la administración científica.
 FUNCIONAL Es el tipo de estructura organizacional que aplica
el principio funcional o principio de la especialización de las
funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Julian Ramirez Agredo
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 
Teoria clasica de la administracion FAYOL
Teoria clasica de la administracion FAYOLTeoria clasica de la administracion FAYOL
Teoria clasica de la administracion FAYOL
Lina Diaz Mora
 
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
yaya234
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
alexander_hv
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
natorabet
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
marthaceciliamedinadiez
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
Carlos Andres Arias
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
Ramon Castellanos Delgadillo
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Ben Barboza
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
Paser Hinojosa
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
GeralCastellanos
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
RobertinEspinoza
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
wilmer1232
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Franny Love
 
Frederick Winslow Taylor
Frederick Winslow TaylorFrederick Winslow Taylor
Frederick Winslow Taylor
Yuridia Perez
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
adriana
 

La actualidad más candente (20)

Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
Teoria clasica de la administracion FAYOL
Teoria clasica de la administracion FAYOLTeoria clasica de la administracion FAYOL
Teoria clasica de la administracion FAYOL
 
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
 
Frederick Winslow Taylor
Frederick Winslow TaylorFrederick Winslow Taylor
Frederick Winslow Taylor
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
 

Destacado

Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 
Os seguidores das idéias de taylor aula 06-03-012
Os seguidores das idéias de taylor  aula 06-03-012Os seguidores das idéias de taylor  aula 06-03-012
Os seguidores das idéias de taylor aula 06-03-012
Helena Reis
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
Melanny
 
Cuadro comparativo de taylor y fayol
Cuadro comparativo de taylor y fayolCuadro comparativo de taylor y fayol
Cuadro comparativo de taylor y fayol
josesito44
 
PLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOSPLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOS
Johanna Garcia
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
guest36e3e43
 

Destacado (8)

Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 
Os seguidores das idéias de taylor aula 06-03-012
Os seguidores das idéias de taylor  aula 06-03-012Os seguidores das idéias de taylor  aula 06-03-012
Os seguidores das idéias de taylor aula 06-03-012
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
Cuadro comparativo de taylor y fayol
Cuadro comparativo de taylor y fayolCuadro comparativo de taylor y fayol
Cuadro comparativo de taylor y fayol
 
PLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOSPLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOS
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 

Similar a Seguidores de fayol

Clase 2 procesos administrativo.pptx
Clase 2 procesos administrativo.pptxClase 2 procesos administrativo.pptx
Clase 2 procesos administrativo.pptx
EygMallasdeseguridad
 
Entorno Administrativo
Entorno AdministrativoEntorno Administrativo
Entorno Administrativo
HumbertoHuerta25
 
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Marianoflolor
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
victorbelen
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
insucoppt
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
insucoppt
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
Heiner Israel Cava Samillam
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Bn Mòòrochàà
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
Hugo Martinez
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
juancarlosmuozlinare
 
Escuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativoEscuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativo
Jorge Luis
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
VirtualEsumer
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
Faacu Sardi
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
Faacu Sardi
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
Faacu Sardi
 
9. teoria neoclásica
9. teoria neoclásica9. teoria neoclásica
9. teoria neoclásica
fundacion san mateo
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Luisa Hern
 
La administración 4
La administración 4La administración 4
La administración 4
Heiner Cava Samillan
 

Similar a Seguidores de fayol (18)

Clase 2 procesos administrativo.pptx
Clase 2 procesos administrativo.pptxClase 2 procesos administrativo.pptx
Clase 2 procesos administrativo.pptx
 
Entorno Administrativo
Entorno AdministrativoEntorno Administrativo
Entorno Administrativo
 
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Escuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativoEscuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativo
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
 
9. teoria neoclásica
9. teoria neoclásica9. teoria neoclásica
9. teoria neoclásica
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
La administración 4
La administración 4La administración 4
La administración 4
 

Más de Daniel Franco

Convivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaConvivencia y tolerancia
Convivencia y tolerancia
Daniel Franco
 
Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)
Daniel Franco
 
Expo conflictos
Expo conflictosExpo conflictos
Expo conflictos
Daniel Franco
 
Procesos judiciales
Procesos judicialesProcesos judiciales
Procesos judiciales
Daniel Franco
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
Daniel Franco
 
Evolución del pensamiento Administrativo
Evolución del pensamiento AdministrativoEvolución del pensamiento Administrativo
Evolución del pensamiento Administrativo
Daniel Franco
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
Daniel Franco
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna
Daniel Franco
 
Admon 08
Admon 08Admon 08
Admon 08
Daniel Franco
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Daniel Franco
 
Administración clásica
Administración clásicaAdministración clásica
Administración clásica
Daniel Franco
 
Significado de administración
Significado de administraciónSignificado de administración
Significado de administración
Daniel Franco
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
Daniel Franco
 
Exposicion formacion
Exposicion formacionExposicion formacion
Exposicion formacion
Daniel Franco
 
Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111
Daniel Franco
 
La identidad sexual
La identidad sexualLa identidad sexual
La identidad sexual
Daniel Franco
 
La institucion familiar a través de la historia (1)
La institucion familiar a través de la historia (1)La institucion familiar a través de la historia (1)
La institucion familiar a través de la historia (1)
Daniel Franco
 
Origen y evolución de los conflictos familiares
Origen y evolución de los conflictos familiaresOrigen y evolución de los conflictos familiares
Origen y evolución de los conflictos familiares
Daniel Franco
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
Daniel Franco
 
Socialización Conflictos
Socialización  ConflictosSocialización  Conflictos
Socialización Conflictos
Daniel Franco
 

Más de Daniel Franco (20)

Convivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaConvivencia y tolerancia
Convivencia y tolerancia
 
Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)
 
Expo conflictos
Expo conflictosExpo conflictos
Expo conflictos
 
Procesos judiciales
Procesos judicialesProcesos judiciales
Procesos judiciales
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Evolución del pensamiento Administrativo
Evolución del pensamiento AdministrativoEvolución del pensamiento Administrativo
Evolución del pensamiento Administrativo
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna
 
Admon 08
Admon 08Admon 08
Admon 08
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
Administración clásica
Administración clásicaAdministración clásica
Administración clásica
 
Significado de administración
Significado de administraciónSignificado de administración
Significado de administración
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
 
Exposicion formacion
Exposicion formacionExposicion formacion
Exposicion formacion
 
Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111
 
La identidad sexual
La identidad sexualLa identidad sexual
La identidad sexual
 
La institucion familiar a través de la historia (1)
La institucion familiar a través de la historia (1)La institucion familiar a través de la historia (1)
La institucion familiar a través de la historia (1)
 
Origen y evolución de los conflictos familiares
Origen y evolución de los conflictos familiaresOrigen y evolución de los conflictos familiares
Origen y evolución de los conflictos familiares
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
 
Socialización Conflictos
Socialización  ConflictosSocialización  Conflictos
Socialización Conflictos
 

Seguidores de fayol

  • 2. JAMES D. MOONEY  Fue un notable antropólogo estadounidense que vivió varios años entre los cheroqui. Nació en Richmond, Indiana.  Hizo una interesante investigación sobre la estructuración de la iglesia católica, mostrando su organización en el tiempo, su jerarquía de autoridad, su estado mayor y su coordinación funcional, la iglesia tuvo una organización jerárquica tan simple y eficiente que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente, bajo el mando de una sola cabeza
  • 3. LINDALL F. URWICK  Era un consultor de negocios y un pensador influyente en el Reino Unido. Se le reconoce por integrar las ideas de teóricos anteriores como Henry Fayol en la teoría comprensiva de la administración. Escribió un libro llamado Los Electos del Negocio de la Administración, publicado en 1943. Con Luther Gulick el fundó el Quarerly Administrativo de la Ciencia del diario académico.
  • 4. LUTHER GULICK  Nació en Osaka, Japón. Se graduó en el colegio de Oberlin en 1914. Posteriormente, estudió en Nueva York y Columbia.  Fue administrador, profesor (en Eaton), director del instituto de Administración pública de la universidad de Columbia y miembro del comité de asesoría administrativa del presidente Roosevelt.  Propone siete elementos de la administración como las principales funciones del administrador, son conocidas con la sigla POSDCORB:
  • 5. SIETE ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN  Planificar (Planning)  Organizar (Organizing)  Administrar Personal (Staffing)  Dirigir (Directing)  Coordinar (Coordinating)  Informar (Reporting)  Presupuestar (Budgeting)
  • 6. LEONARD WHITE  Fue un historiador de la esfera de la administración pública en los Estados Unidos . Su técnica consistía en estudiar la administración en el contexto de agrupar presidenciales de EE.UU. períodos. Un importante fundador del campo, White trabajó en la Universidad de Chicago, después del servicio en las administraciones de Franklin D. Roosevelt .  White nació en Acton, Massachusetts John Sidney Blanco y Bertha H. White (Dupee). Recibió su licenciatura de Dartmouth en 1914 y su maestría a partir de ahí, en 1915, tras lo cual fue profesor en Dartmouth durante un par de años. Recibió su doctorado de la Universidad de Chicago en 1921.
  • 7. HENRY NILES  División del trabajo: No en todas las empresas dividen los cargos, No aplica.  Autoridad y respeto: En toda empresa se debe cumplir esto, Aplica.  Disciplina: Aplica.  Unidad de mando: hay algunos jefes por área y es muy confuso para los empleados a la hora de rendir cuentas, No aplica.  Unidad de dirección: No aplica.  Subordinación de trabajo: En todas las empresas siempre es primero el trabajo, Aplica.  Remuneración del personal: No siempre dan una remuneración justa, No aplica.  Centralización: Aplica.  Jerarquías: Aplica.  Orden:  Equidad: No siempre hay equidad con el personal, No aplica.  Estabilidad de personal: Hay empresas temporales por lo tanto No aplica.  Iniciativa: No todos los empleado tienen iniciativa, No aplica.  Espíritu de equipo: No a todo el personal le gusta trabajar en equipo, No aplica.
  • 8. LEONARD WHISTE  LINEAL La organización lineal presenta una forma claramente piramidal. En ella se da la supervisión lineal ( o autoridad lineal) basada en la unidad de mando, que es lo opuesto a la supervisión funcional por Taylor en la administración científica.  FUNCIONAL Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones.