SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Metacognición y estrategias ,[object Object]
Un problema frecuente ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Descubrir lo que el alumno conoce ,[object Object]
El desarrollo del conocimiento metacognitivo ,[object Object]
Conocimiento y acción: la utilización de la estrategias ,[object Object]
Flavell propone 3 posibles explicaciones: Con la edad aumenta la cantidad total de conocimiento adquirido y acumulado. Con la edad se perfeccionan la organización y la generalización del conocimiento. Con la edad se intensifican los lazos de unión entre los fines cognitivos y el conocimiento metacognitivo.
 
Los alumnos, también ,traen al aprendizaje sus propias creencias, objetivos, actitudes y decisiones, que a su vez influyen  en la forma en que se enfrentan con éste.
Creencias acerca  De la naturaleza del inglés. Sobre los hablantes del inglés. Sobre las cuatro destrezas.  Sobre la enseñanza. Sobre el aprendizaje de lenguas . Sobre el comportamiento en la clase. Sobre uno mismo. Sobre objetivos.
Los alumnos tienen percepciones sobre los aspectos del inglés  que consideran difíciles, y sobre el estatus del inglés en comparación con otras lenguas. El inglés es mucho mas difícil que otras lenguas . La parte mas difícil del inglés es la gramática. El inglés es la lengua más importante del mundo.
Los alumnos tienen opiniones específicas y actitudes acerca de los hablantes nativos de inglés. A los americanos no les importa si cometes errores hablando inglés. Los británicos son malísimos en aprender lenguas extranjeras. Los australianos son muy agradables. Son muy accesibles y con ellos se puede practicar el inglés .
Las creencias de los alumnos sobre la lengua pueden también verse reflejadas en proposiciones especificas acerca de la naturaleza de la comprensión, producción oral, comprensión y producción escrita. p.e. -Tienes que saber un  montón de frases hechas para hablar bien ingles. -El mejor modo de mejorar la comprensión oral es ver la tele. -Es una pérdida de tiempo leer revistas de inglés a causa del vocabulario.
El alumno se puede haber formado opiniones muy concretas de lo que constituye una enseñanza eficaz o ineficaz. -Los profesores deberían explicar reglas de gramática. -Cuando trabajamos en grupo, no se  aprende mucho de los alumnos. -Es útil que el profesor me corrija todo los errores que cometo en mi trabajo escrito.
Los alumnos traen opiniones muy especificas sobre como se aprende una lengua y sobre las actividades y métodos que son útiles. p.e. -La mejor manera de aprender una lengua es mezclarse con los hablantes nativos de dicha lengua. -No sirve para nada tratar de acordarse de las reglas de gramática. -Hay que practicar todos los días para mejorar el inglés.
Estas creencias pueden tener una raíz cultural y, a veces, estar en contradicción con las creencias de los profesores. -No esta bien preguntarle al profesor durante la clase. -No se debe abandonar el aula hasta que el profesor haya terminado. -Esta bien levantarse y pedirle a un compañero que te ayude cuando lo necesites. -Esta bien copiar las respuestas de otros alumnos en los deberes de casa.
Los alumnos a  veces tienen opiniones especificas sobre sus propias capacidades . p.e.
Los alumnos pueden tener muy distintos objetivos para aprender lenguas extranjeras . -Solo quiero que me entiendan -Me gustaría escribir bien el inglés. -No me interesa aprender a leer, sólo hablar.
 
[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias  de Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación  en acción.  Estudio de casos 1. Estrategias del alumno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un trimestre 2 niños que  eran buenos alumnos de ingles ,[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias de aprendizaje utilizadas por los alumnos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURADIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
Jessica Lopez
 
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase. Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
PaolaCuevas28
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasZuleiska Celis
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Arte y TDAH
Arte y TDAHArte y TDAH
Arte y TDAH
Julieta Ceron
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
Yeray Falcón
 
Adaptación curricular alumno con tdah
Adaptación curricular alumno con tdahAdaptación curricular alumno con tdah
Adaptación curricular alumno con tdah
LoliLL
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los JovenesProblemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenesguest50bcbe
 
Angeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayoAngeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayo
Aengielz Poe
 
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
Mónica Diz Besada
 
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
Lizbeth Salazar
 
Ayudas para las dificultades de aprendizaje
Ayudas para las dificultades de aprendizajeAyudas para las dificultades de aprendizaje
Ayudas para las dificultades de aprendizajealbaleonorgomez
 
Guia profesores aacc
Guia profesores aaccGuia profesores aacc
Guia profesores aaccZelorius
 
Dificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niñosDificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niños
TaniavBejeranop
 
Ficha descriptiva2
Ficha descriptiva2Ficha descriptiva2
Ficha descriptiva2
arasnora
 

La actualidad más candente (20)

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURADIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase. Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Taller para maestros
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
 
Arte y TDAH
Arte y TDAHArte y TDAH
Arte y TDAH
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
 
Adaptación curricular alumno con tdah
Adaptación curricular alumno con tdahAdaptación curricular alumno con tdah
Adaptación curricular alumno con tdah
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los JovenesProblemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
 
Apoyos requeridos
Apoyos requeridosApoyos requeridos
Apoyos requeridos
 
Angeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayoAngeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayo
 
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
 
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
 
Ayudas para las dificultades de aprendizaje
Ayudas para las dificultades de aprendizajeAyudas para las dificultades de aprendizaje
Ayudas para las dificultades de aprendizaje
 
lectura global
lectura globallectura global
lectura global
 
Guia profesores aacc
Guia profesores aaccGuia profesores aacc
Guia profesores aacc
 
Dificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niñosDificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niños
 
Ficha descriptiva2
Ficha descriptiva2Ficha descriptiva2
Ficha descriptiva2
 

Destacado

WebQuest Fonetica Inglesa
WebQuest Fonetica InglesaWebQuest Fonetica Inglesa
WebQuest Fonetica InglesaJava509
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaLuis Alberto Gomez
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
Luis Alberto Gomez
 
TECNOLOGIA DE CONCRETO
TECNOLOGIA DE CONCRETOTECNOLOGIA DE CONCRETO
TECNOLOGIA DE CONCRETO
Diosert Valentin Jesus
 
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
La enseñanza de la lectura nivelada en el aulaLa enseñanza de la lectura nivelada en el aula
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
MInisterio de Educación / Dirección de Educación Primaria
 
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
Profuturo AFP
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaadorothal
 
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la claseActividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Adriana Ramos
 

Destacado (9)

WebQuest Fonetica Inglesa
WebQuest Fonetica InglesaWebQuest Fonetica Inglesa
WebQuest Fonetica Inglesa
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
 
TECNOLOGIA DE CONCRETO
TECNOLOGIA DE CONCRETOTECNOLOGIA DE CONCRETO
TECNOLOGIA DE CONCRETO
 
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
La enseñanza de la lectura nivelada en el aulaLa enseñanza de la lectura nivelada en el aula
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
 
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la claseActividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
 

Similar a Segunda ExposicióN

Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copiaJazz Up
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Francisco Arroyo
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
Exposicion orientacion universitaria
Exposicion orientacion universitariaExposicion orientacion universitaria
Exposicion orientacion universitaria
Orquibel Jazmín Vidal
 
Proyecto final.
Proyecto final. Proyecto final.
Proyecto final.
vicen_94
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 
Reunión de padres curso 2012 2013
Reunión de padres curso 2012   2013 Reunión de padres curso 2012   2013
Reunión de padres curso 2012 2013 anaarcasc
 
Inglés
InglésInglés
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formadorsanmimer
 
Mapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentroMapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentro
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
Isabel Ordoñez
 
Araujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisadAraujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisad
Abelino Tarrillo Huaman
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
Estela Alcaide Domínguez
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Escuela y Contexto Social
Escuela y Contexto SocialEscuela y Contexto Social
Escuela y Contexto Social
natalies
 
Métodos de enseñanza en chicos
Métodos de enseñanza en chicosMétodos de enseñanza en chicos
Métodos de enseñanza en chicos
Harry Alejandro Rodriguez Alzate
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alejandro_Rodriguez_L
 

Similar a Segunda ExposicióN (20)

Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copia
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
Minitexto. gardner
Minitexto. gardnerMinitexto. gardner
Minitexto. gardner
 
Exposicion orientacion universitaria
Exposicion orientacion universitariaExposicion orientacion universitaria
Exposicion orientacion universitaria
 
Proyecto final.
Proyecto final. Proyecto final.
Proyecto final.
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Reunión de padres curso 2012 2013
Reunión de padres curso 2012   2013 Reunión de padres curso 2012   2013
Reunión de padres curso 2012 2013
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formador
 
Mapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentroMapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentro
 
Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
 
Araujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisadAraujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisad
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Escuela y Contexto Social
Escuela y Contexto SocialEscuela y Contexto Social
Escuela y Contexto Social
 
Métodos de enseñanza en chicos
Métodos de enseñanza en chicosMétodos de enseñanza en chicos
Métodos de enseñanza en chicos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Segunda ExposicióN

  • 1. CONOCIMIENTO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Flavell propone 3 posibles explicaciones: Con la edad aumenta la cantidad total de conocimiento adquirido y acumulado. Con la edad se perfeccionan la organización y la generalización del conocimiento. Con la edad se intensifican los lazos de unión entre los fines cognitivos y el conocimiento metacognitivo.
  • 9.  
  • 10. Los alumnos, también ,traen al aprendizaje sus propias creencias, objetivos, actitudes y decisiones, que a su vez influyen en la forma en que se enfrentan con éste.
  • 11. Creencias acerca De la naturaleza del inglés. Sobre los hablantes del inglés. Sobre las cuatro destrezas. Sobre la enseñanza. Sobre el aprendizaje de lenguas . Sobre el comportamiento en la clase. Sobre uno mismo. Sobre objetivos.
  • 12. Los alumnos tienen percepciones sobre los aspectos del inglés que consideran difíciles, y sobre el estatus del inglés en comparación con otras lenguas. El inglés es mucho mas difícil que otras lenguas . La parte mas difícil del inglés es la gramática. El inglés es la lengua más importante del mundo.
  • 13. Los alumnos tienen opiniones específicas y actitudes acerca de los hablantes nativos de inglés. A los americanos no les importa si cometes errores hablando inglés. Los británicos son malísimos en aprender lenguas extranjeras. Los australianos son muy agradables. Son muy accesibles y con ellos se puede practicar el inglés .
  • 14. Las creencias de los alumnos sobre la lengua pueden también verse reflejadas en proposiciones especificas acerca de la naturaleza de la comprensión, producción oral, comprensión y producción escrita. p.e. -Tienes que saber un montón de frases hechas para hablar bien ingles. -El mejor modo de mejorar la comprensión oral es ver la tele. -Es una pérdida de tiempo leer revistas de inglés a causa del vocabulario.
  • 15. El alumno se puede haber formado opiniones muy concretas de lo que constituye una enseñanza eficaz o ineficaz. -Los profesores deberían explicar reglas de gramática. -Cuando trabajamos en grupo, no se aprende mucho de los alumnos. -Es útil que el profesor me corrija todo los errores que cometo en mi trabajo escrito.
  • 16. Los alumnos traen opiniones muy especificas sobre como se aprende una lengua y sobre las actividades y métodos que son útiles. p.e. -La mejor manera de aprender una lengua es mezclarse con los hablantes nativos de dicha lengua. -No sirve para nada tratar de acordarse de las reglas de gramática. -Hay que practicar todos los días para mejorar el inglés.
  • 17. Estas creencias pueden tener una raíz cultural y, a veces, estar en contradicción con las creencias de los profesores. -No esta bien preguntarle al profesor durante la clase. -No se debe abandonar el aula hasta que el profesor haya terminado. -Esta bien levantarse y pedirle a un compañero que te ayude cuando lo necesites. -Esta bien copiar las respuestas de otros alumnos en los deberes de casa.
  • 18. Los alumnos a veces tienen opiniones especificas sobre sus propias capacidades . p.e.
  • 19. Los alumnos pueden tener muy distintos objetivos para aprender lenguas extranjeras . -Solo quiero que me entiendan -Me gustaría escribir bien el inglés. -No me interesa aprender a leer, sólo hablar.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Investigación en acción. Estudio de casos 1. Estrategias del alumno
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.