SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN
MEDICINA NUCLEAR Y PET-CT
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
ESSALUD
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
ENCUENTRO CIENTIFICO
INTERNACIONAL
ECI - 2014
SESIÓN: FÍSICA MÉDICA Y
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
La Medicina nuclear es una especialidad de la medicina
actual. En medicina nuclear se utilizan radiofármacos, que
están formados por un fármaco y un isotopo radiactivo.
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
• La medicina nuclear documenta
imágenes de la función y
estructura de los órganos.
• Los radiofármacos más usados
en medicina nuclear pueden ser
detectados externamente por
tipos especiales de cámaras
gamma planar o SPECT, y PET.
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
CÁMARA GAMMA - SPECT
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
TOMOGRAFIA POR EMISION
DE POSITRONES
PET - CT
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Producción radiofármacos
Imagen diagnóstica
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
INSTALACIONES
• Radiológicamente Seguras
•Limitación de dosis
•Reglamento de funcionamiento
•Verificación periódica de equipos y blindajes
•Dosimetría personal oficial y ambiental
• Funcional
• Dimensión y ubicación adecuadas ( optimización de Recursos)
• Circulaciones razonables de material, pacientes y personal
• Debe Compatible con otras instalaciones y actividades.
• Debe ser Óptima: márgenes de seguridad razonables
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
• Blindajes
•Término fuente: 370 a 550 MBq de 18F
•Capa Hemirreductora F18: 4,3 mm (Pb) o 45 mm (Hormigón)
•Espesores habituales: 8-15 mm de Pb o 75-150 mm ( Hormigón)
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
• Estrategia:
•Ubicación de dependencias críticas:
•Salas de pacientes inyectados (3) y Sala del PET-TAC (7,5 x 4,5 m)
•Parámetros críticos: distancia a salas de acceso al público
(especialmente techos y suelos con altura inferior a 4m.)
•Control de pesos: PET-TAC, celda manipulación, blindajes
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Instalaciones de Producción
• Blindajes (Ciclotrón)
• Tasas de dosis superiores a 80-100 Sv/h en funcionamiento
• Radiación combinada alfa, beta, gamma y neutrones
• Material de blindaje: hormigón
• Espesor típico: 0,2 m ( autoblindados) a 2 m (no autoblindados)
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Fuentes de radiación: múltiple, actividad y naturaleza diferente.
• Ciclotrón 18O (p,n) 18F
Neutrones 5 MeV > 60
Gamma 8 MeV > 30
Radiación E (MeV) H1m(Sv/h)
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
• Estrategia:
• Elección del tipo de ciclotrón (autoblindado o no)
*Valorar obra civil y sus posibles riesgos
*Valorar colaboraciones estratégicas
*Valorar potenciales clientes y necesidades de suministro
* Valorar costes de clausura y desmantelamiento
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
•Blindajes (Ciclotrón no autoblindado)
• Dirección de salida del haz opuesta a la puerta del búnquer
• Búnquer enterrado y retranqueado del edificio
• Trazado de pasamuros para servidumbres
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Instalaciones de Producción
•Blindajes (Radiofarmacia)
• Término fuente: 4-15 Ci 18F
• Dosis operacional baja en procedimientos estándar automatizados
• Blindaje: celdas calientes ( 5-7 cm de Pb)
•Optimización mediante diseño, no sólo blindaje.
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
* Laboratorio de Producción
* Laboratorio de Control de Calidad
* Almacén materias primas
* Almacén producto en cuarentena y rechazado
* Esclusas de personal y material
Dependencias ( Laboratorio Farmacéutico)
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Instalaciones de Producción
Es muy recomendable contar con un L. de Investigación
independiente para la fabricación de otros RF PET
• Laboratorio Investigación
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Instalaciones de Producción de RF PET
Compatibilidad GMP
•Sala Limpia, materiales y acabados especiales
•Etapas de filtrado
•Clasificación de aire (salas y celdas)
•Accesos controlados de personal y material
•Control de presiones (10-15 Pa) y flujos de aire
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Lab
RF
Lab
CC
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
•Control de la ventilación-climatización :
*Existe interacción crítica entre:
Autómata programable
Sistema de Vigilancia ambiental (sondas)
Climatización y extracción (P,T,H)
Actuación de compuertas motorizadas
Bloqueos lógicos del ciclotrón
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
•Sistemas de seguridad: vigilancia ambiental
*Red de sondas con medida y registro en continuo
*Bloqueos lógicos o interlocks asociado a las alarmas
*Racionalización de interlocks y umbrales de alarmas
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Estrategia: Salida de efluentes gaseosos ( exhaust) único.
Retardar y diluir efluentes gaseosos (trazas)
Retener los de mayor actividad (sistema de compresión)
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
•Sistemas de seguridad
*Sistema de Compresión de Gases:
Recogen los gases de las celdas calientes
Recomendable para trabajar con RF (gas)
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
•Sistemas de seguridad: accesos
* Accesos progresivos a dependencias de mayor riesgo
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
•Estrategia Instalaciones PET:
*Compromiso apropiado requerimientos farmacéuticos-radiológicos
*Contar con un Lab de Investigación para otros RF PET
*Pasillo técnico “limpio” para acceso posterior de las celdas
*Esterilización del producto final por autoclave
*Conocer estándar de calidad de potenciales colaboradores
*Sistemas de seguridad y bloqueos: los necesarios y razonables
*Establecer flujos correctos de materiales y personas
*Elección correcta de proveedores e instaladores
*Gestión experta del proyecto
Imagen:
* Idoneidad de lugar elegido: zonas adyacentes, altura techos, etc
* Distribución correcta de salas críticas
* Cálculo de blindajes optimizados y justificados
Producción:
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Fuentes de radiación :
múltiple, de actividad y naturaleza muy diferente
Dispensación y administración
Gamma 0.511 10-12
Radiación E (MeV) Actividad(mCi)
T.dosis contacto s/b (µSv/h) T.dosis 0.5m (µSv/h)
20.000 1.000
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Fuentes de radiación :
múltiple, de actividad y naturaleza muy diferente
Colocación paciente
Gamma 0.511 7-9
Radiación E (MeV) Actividad(mCi)
T.dosis 1 m (µSv/h)
80-100
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Particularidades de las exposiciones
en las IR PET
• Eficacia limitada de los blindajes (Imagen)
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Criterios de Protección Operacional
en las IR PET
1. Reconocer el compromiso acertado entre:
Tiempo – Blindaje - Distancia
2. Valoración apropiada de la relación coste-
beneficio de las exposiciones a RRII.
Adiestramiento y formación del personal
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Seguridad Física y Radiológica
- Bloqueos lógicos o intelocks
- Sistemas de monitorización ambiental
- Sistemas de compresión de gases
- Dosímetros DLD
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !
Lic. Alexander Cárdenas Solano
Físico Médico en Medicina Nuclear
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
ESSALUD
Email: Alexander2006@hotmail.com
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO
REBAGLIATI
ENCUENTRO CIENTIFICO
INTERNACIONAL
ECI - 2014
SESIÓN: FÍSICA MÉDICA Y
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Protección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en PediatríaProtección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en Pediatría
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
Eduardo Medina Gironzini
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
iesaverroes
 
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
LuisCamacho190
 
Manejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologiaManejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologia
Magali Marcillo
 
Proteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapiaProteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapia
Eduardo Medina Gironzini
 
Im rmn-2012 13f
Im rmn-2012 13fIm rmn-2012 13f
Im rmn-2012 13f
Joaquín Sevilla
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
Jonathan Benalcazar
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Anyelith Ayala
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
eddynoy velasquez
 
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapia
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapiaActualizacion para tecnicos_en_radioterapia
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapia
CARLOSF45
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
David Vera Chavez
 
Utilidad de la tomografia en la practica medica
Utilidad de la tomografia en la practica medicaUtilidad de la tomografia en la practica medica
Utilidad de la tomografia en la practica medica
Eduardo Silva
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Meryth Wonder
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
Eduardo Medina Gironzini
 
Dosimetria cristalino en intervencionismo y medicina nuclear - Edwar Meca
Dosimetria cristalino en intervencionismo y medicina nuclear - Edwar MecaDosimetria cristalino en intervencionismo y medicina nuclear - Edwar Meca
Dosimetria cristalino en intervencionismo y medicina nuclear - Edwar Meca
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
 
Protección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en PediatríaProtección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en Pediatría
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
 
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
 
Manejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologiaManejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologia
 
Proteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapiaProteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapia
 
Im rmn-2012 13f
Im rmn-2012 13fIm rmn-2012 13f
Im rmn-2012 13f
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapia
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapiaActualizacion para tecnicos_en_radioterapia
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapia
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
Utilidad de la tomografia en la practica medica
Utilidad de la tomografia en la practica medicaUtilidad de la tomografia en la practica medica
Utilidad de la tomografia en la practica medica
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
 
Dosimetria cristalino en intervencionismo y medicina nuclear - Edwar Meca
Dosimetria cristalino en intervencionismo y medicina nuclear - Edwar MecaDosimetria cristalino en intervencionismo y medicina nuclear - Edwar Meca
Dosimetria cristalino en intervencionismo y medicina nuclear - Edwar Meca
 

Similar a Seguridad radiologica en medicina nuclear -A Cardenas

Pro rad1
Pro rad1Pro rad1
Pro rad1
etuon
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DiegoDuque38
 
Norma sobre proteccion radiologica en rx - Eduardo Medina Gironzini
Norma sobre proteccion radiologica en rx - Eduardo Medina GironziniNorma sobre proteccion radiologica en rx - Eduardo Medina Gironzini
Norma sobre proteccion radiologica en rx - Eduardo Medina Gironzini
Eduardo Medina Gironzini
 
Norma de PR en diagnostico medico RX
Norma de PR en diagnostico medico RXNorma de PR en diagnostico medico RX
Norma de PR en diagnostico medico RX
Eduardo Medina Gironzini
 
Presentacionseguridaddelpacienteayudasdiagnosticas 130202171057-phpapp02
Presentacionseguridaddelpacienteayudasdiagnosticas 130202171057-phpapp02Presentacionseguridaddelpacienteayudasdiagnosticas 130202171057-phpapp02
Presentacionseguridaddelpacienteayudasdiagnosticas 130202171057-phpapp02
beatriz martinez
 
Medidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rxMedidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rx
Colegio de Medicos del Guayas
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
ssucbba
 
SHITSUKE-de GREGORIO.ppt
SHITSUKE-de GREGORIO.pptSHITSUKE-de GREGORIO.ppt
SHITSUKE-de GREGORIO.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Unidad quirurgica .
Unidad quirurgica . Unidad quirurgica .
Unidad quirurgica .
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xRequisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Eduardo Medina Gironzini
 
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdfMaterial de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
kellyyeison
 
Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1
Resliw Onarimatla Ebiru
 
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptxEl Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
JoseArcangelRodrigue
 
Radiologia convencional
Radiologia convencionalRadiologia convencional
Radiologia convencional
Edgardo Viviesca Ramirez
 
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Coordinacion de Comunicaciones
 
Proteccion radiologica en medicina nuclear - Alexander Cardenas
Proteccion radiologica en medicina nuclear - Alexander CardenasProteccion radiologica en medicina nuclear - Alexander Cardenas
Proteccion radiologica en medicina nuclear - Alexander Cardenas
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiofarmacia
RadiofarmaciaRadiofarmacia
Radiofarmacia
UGC Farmacia Granada
 

Similar a Seguridad radiologica en medicina nuclear -A Cardenas (20)

Pro rad1
Pro rad1Pro rad1
Pro rad1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Norma sobre proteccion radiologica en rx - Eduardo Medina Gironzini
Norma sobre proteccion radiologica en rx - Eduardo Medina GironziniNorma sobre proteccion radiologica en rx - Eduardo Medina Gironzini
Norma sobre proteccion radiologica en rx - Eduardo Medina Gironzini
 
Norma de PR en diagnostico medico RX
Norma de PR en diagnostico medico RXNorma de PR en diagnostico medico RX
Norma de PR en diagnostico medico RX
 
Presentacionseguridaddelpacienteayudasdiagnosticas 130202171057-phpapp02
Presentacionseguridaddelpacienteayudasdiagnosticas 130202171057-phpapp02Presentacionseguridaddelpacienteayudasdiagnosticas 130202171057-phpapp02
Presentacionseguridaddelpacienteayudasdiagnosticas 130202171057-phpapp02
 
Medidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rxMedidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rx
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
 
SHITSUKE-de GREGORIO.ppt
SHITSUKE-de GREGORIO.pptSHITSUKE-de GREGORIO.ppt
SHITSUKE-de GREGORIO.ppt
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
 
Unidad quirurgica .
Unidad quirurgica . Unidad quirurgica .
Unidad quirurgica .
 
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xRequisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
 
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdfMaterial de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
 
Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1
 
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptxEl Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
 
Radiologia convencional
Radiologia convencionalRadiologia convencional
Radiologia convencional
 
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
 
Proteccion radiologica en medicina nuclear - Alexander Cardenas
Proteccion radiologica en medicina nuclear - Alexander CardenasProteccion radiologica en medicina nuclear - Alexander Cardenas
Proteccion radiologica en medicina nuclear - Alexander Cardenas
 
Radiofarmacia
RadiofarmaciaRadiofarmacia
Radiofarmacia
 

Más de Eduardo Medina Gironzini

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Eduardo Medina Gironzini
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
Eduardo Medina Gironzini
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Eduardo Medina Gironzini
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Eduardo Medina Gironzini
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Eduardo Medina Gironzini
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
Eduardo Medina Gironzini
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Eduardo Medina Gironzini
 

Más de Eduardo Medina Gironzini (20)

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Seguridad radiologica en medicina nuclear -A Cardenas

  • 1. SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN MEDICINA NUCLEAR Y PET-CT Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI ESSALUD HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI ENCUENTRO CIENTIFICO INTERNACIONAL ECI - 2014 SESIÓN: FÍSICA MÉDICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
  • 2. Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI La Medicina nuclear es una especialidad de la medicina actual. En medicina nuclear se utilizan radiofármacos, que están formados por un fármaco y un isotopo radiactivo.
  • 3. Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI • La medicina nuclear documenta imágenes de la función y estructura de los órganos. • Los radiofármacos más usados en medicina nuclear pueden ser detectados externamente por tipos especiales de cámaras gamma planar o SPECT, y PET.
  • 4. Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear CÁMARA GAMMA - SPECT HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 5. Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET - CT HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 6. Producción radiofármacos Imagen diagnóstica Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear
  • 7. INSTALACIONES • Radiológicamente Seguras •Limitación de dosis •Reglamento de funcionamiento •Verificación periódica de equipos y blindajes •Dosimetría personal oficial y ambiental • Funcional • Dimensión y ubicación adecuadas ( optimización de Recursos) • Circulaciones razonables de material, pacientes y personal • Debe Compatible con otras instalaciones y actividades. • Debe ser Óptima: márgenes de seguridad razonables Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 8. • Blindajes •Término fuente: 370 a 550 MBq de 18F •Capa Hemirreductora F18: 4,3 mm (Pb) o 45 mm (Hormigón) •Espesores habituales: 8-15 mm de Pb o 75-150 mm ( Hormigón) Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 9. • Estrategia: •Ubicación de dependencias críticas: •Salas de pacientes inyectados (3) y Sala del PET-TAC (7,5 x 4,5 m) •Parámetros críticos: distancia a salas de acceso al público (especialmente techos y suelos con altura inferior a 4m.) •Control de pesos: PET-TAC, celda manipulación, blindajes Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 10. Instalaciones de Producción • Blindajes (Ciclotrón) • Tasas de dosis superiores a 80-100 Sv/h en funcionamiento • Radiación combinada alfa, beta, gamma y neutrones • Material de blindaje: hormigón • Espesor típico: 0,2 m ( autoblindados) a 2 m (no autoblindados) Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 11. Fuentes de radiación: múltiple, actividad y naturaleza diferente. • Ciclotrón 18O (p,n) 18F Neutrones 5 MeV > 60 Gamma 8 MeV > 30 Radiación E (MeV) H1m(Sv/h) Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 12. • Estrategia: • Elección del tipo de ciclotrón (autoblindado o no) *Valorar obra civil y sus posibles riesgos *Valorar colaboraciones estratégicas *Valorar potenciales clientes y necesidades de suministro * Valorar costes de clausura y desmantelamiento Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 13. Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 14. •Blindajes (Ciclotrón no autoblindado) • Dirección de salida del haz opuesta a la puerta del búnquer • Búnquer enterrado y retranqueado del edificio • Trazado de pasamuros para servidumbres Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 15. Instalaciones de Producción •Blindajes (Radiofarmacia) • Término fuente: 4-15 Ci 18F • Dosis operacional baja en procedimientos estándar automatizados • Blindaje: celdas calientes ( 5-7 cm de Pb) •Optimización mediante diseño, no sólo blindaje. Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 16. * Laboratorio de Producción * Laboratorio de Control de Calidad * Almacén materias primas * Almacén producto en cuarentena y rechazado * Esclusas de personal y material Dependencias ( Laboratorio Farmacéutico) Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 17. Instalaciones de Producción Es muy recomendable contar con un L. de Investigación independiente para la fabricación de otros RF PET • Laboratorio Investigación Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 18. Instalaciones de Producción de RF PET Compatibilidad GMP •Sala Limpia, materiales y acabados especiales •Etapas de filtrado •Clasificación de aire (salas y celdas) •Accesos controlados de personal y material •Control de presiones (10-15 Pa) y flujos de aire Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 19. Lab RF Lab CC Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 20. •Control de la ventilación-climatización : *Existe interacción crítica entre: Autómata programable Sistema de Vigilancia ambiental (sondas) Climatización y extracción (P,T,H) Actuación de compuertas motorizadas Bloqueos lógicos del ciclotrón Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 21. •Sistemas de seguridad: vigilancia ambiental *Red de sondas con medida y registro en continuo *Bloqueos lógicos o interlocks asociado a las alarmas *Racionalización de interlocks y umbrales de alarmas Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 22. Estrategia: Salida de efluentes gaseosos ( exhaust) único. Retardar y diluir efluentes gaseosos (trazas) Retener los de mayor actividad (sistema de compresión) Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 23. •Sistemas de seguridad *Sistema de Compresión de Gases: Recogen los gases de las celdas calientes Recomendable para trabajar con RF (gas) Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 24. •Sistemas de seguridad: accesos * Accesos progresivos a dependencias de mayor riesgo Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 25. •Estrategia Instalaciones PET: *Compromiso apropiado requerimientos farmacéuticos-radiológicos *Contar con un Lab de Investigación para otros RF PET *Pasillo técnico “limpio” para acceso posterior de las celdas *Esterilización del producto final por autoclave *Conocer estándar de calidad de potenciales colaboradores *Sistemas de seguridad y bloqueos: los necesarios y razonables *Establecer flujos correctos de materiales y personas *Elección correcta de proveedores e instaladores *Gestión experta del proyecto Imagen: * Idoneidad de lugar elegido: zonas adyacentes, altura techos, etc * Distribución correcta de salas críticas * Cálculo de blindajes optimizados y justificados Producción: Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 26. Fuentes de radiación : múltiple, de actividad y naturaleza muy diferente Dispensación y administración Gamma 0.511 10-12 Radiación E (MeV) Actividad(mCi) T.dosis contacto s/b (µSv/h) T.dosis 0.5m (µSv/h) 20.000 1.000 Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 27. Fuentes de radiación : múltiple, de actividad y naturaleza muy diferente Colocación paciente Gamma 0.511 7-9 Radiación E (MeV) Actividad(mCi) T.dosis 1 m (µSv/h) 80-100 Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 28. Particularidades de las exposiciones en las IR PET • Eficacia limitada de los blindajes (Imagen) Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 29. Criterios de Protección Operacional en las IR PET 1. Reconocer el compromiso acertado entre: Tiempo – Blindaje - Distancia 2. Valoración apropiada de la relación coste- beneficio de las exposiciones a RRII. Adiestramiento y formación del personal Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 30. Seguridad Física y Radiológica - Bloqueos lógicos o intelocks - Sistemas de monitorización ambiental - Sistemas de compresión de gases - Dosímetros DLD Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 31. Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI
  • 33. GRACIAS POR SU ATENCIÓN ! Lic. Alexander Cárdenas Solano Físico Médico en Medicina Nuclear HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI ESSALUD Email: Alexander2006@hotmail.com HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI ENCUENTRO CIENTIFICO INTERNACIONAL ECI - 2014 SESIÓN: FÍSICA MÉDICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA