SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios de Selección de
Proveedores
Cartera de proveedores
Resultado de Aprendizaje
Establecer criterios para selección de los
Conocer los criterios de selección
de los proveedores
Conocer la clasificación de los
proveedores
Identificar los requerimientos de
proveedores
Proveedores
El buen manejo de la logística de cualquier
organización, se inicia con los mejores
proveedores, por lo cual es obligatorio realizar
una adecuada selección de los mismos.
¿Qué es entonces un proveedor? Con una
concepción muy actual se puede definir un
proveedor como:
Organización o persona que proporciona un
producto o servicio. (Productor, Distribuidor,
Vendedor de un producto o prestador de un
servicio o información)
Clasificación
✓ Proveedor de Productos o Suministros
✓ Proveedor de Servicios o Contratista
✓ Proveedores Críticos
✓ Proveedores No Crítico
 Proveedor de Productos o Suministros: persona natural o jurídica que,
luego de un proceso de cotización o licitación, entrega como
resultado final un producto.
 Proveedor de Servicios o Contratista: persona natural
o jurídica que, luego de un proceso de cotización o
licitación, entrega como resultado final un servicio.
 Proveedores Críticos: Corresponde a aquellos proveedores cuyo
producto o servicio tienen gran impacto en la realización del servicio
o producto final.
 Proveedores No Críticos: Proveedores cuyo producto
o servicio no tienen gran impacto en la realización del
servicio o producto final.
 Un buen proveedor debe ser capaz de:
1. Suministrar los materiales, equipos, repuestos,
servicios y otros insumos que respondan a las
necesidades de la empresa solicitante
2. En el momento que deben ser recibidos por esta de
acuerdo a sus demandas
3. En condiciones que permitan llevar a cabo las
distintas operaciones de manera adecuada con el
fin de producir
4. Hacer llegar sus productos y servicios con la
calidad y condiciones requeridas por sus
respectivos clientes, en el momento establecido
 Una estrecha relación Cliente – Proveedor se caracteriza por:
1. Reconocimiento de la importancia del proveedor en la consecución
de los objetivos de la organización
2. Desarrollo de relaciones GANAR-GANAR
3. Adopción de una conducta de apertura, confianza y honestidad.
Selección de Proveedores
Selección
 Etapa previa al inicio del proceso de compra,
mediante la cual se logra la validación o aprobación
de algunos proveedores, que tienen las
competencias para satisfacer adecuadamente las
necesidades de la organización y sus clientes finales.
DE LAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO
 El propósito de la selección, es el de establecer una lista de
aquellas empresas u organizaciones que nos ofrecen sus
productos o materias primas para poder pedirles posteriormente
una cotización sobre sus productos.
Criterios para escoger a un proveedor:
✓ Precio: Siempre debemos procurar proveedores con
precios razonables.(no siempre lo mas barato o lo mas
caro es el mejor parámetro de decisión)
✓ Calidad: De nada sirve tener un proveedor con bajos
precios, si la calidad de sus productos o servicios es
mala.
✓ Pago: Evaluamos las formas de pago que ofrece el
proveedor.
 Entrega: Si son capaces de asegurarnos que cumplirán siempre con
nuestros pedidos
 Servicio de Postventa: Evaluamos principalmente las garantías que el
proveedor nos pueda brindar
Otros factores:
 Experiencia
 Reputación
 Organización
 Localización
 Servicio al Cliente
 Convenios Publicitarios
 Situación Económica
 Tamaño
 Fabricante o Mayorista
EVALUACION DE PROVEEDORES
ASPECTOS
IMPORTANTES A
TOMAR EN CUENTA:
1. Políticas de los proveedores
 Base Legal:
 Todo Proveedor deberá estar propiamente incorporado a la
legislación competente y vigente en todas sus operaciones en todo
momento.
Políticas de los proveedores
 Prácticas laborales
 Todo Proveedor deberá promover y respetar los siguientes
puntos:
1. Eliminar toda forma de trabajo infantil.
2. Erradicar cualquier tipo de trabajo forzoso o realizado
bajo coacción.
3. Evitar la discriminación en cualquier tipo de puesto de
trabajo.
4. Respetar los horarios máximos de trabajo y sueldos
mínimos establecidos.
5. Garantizar que sus empleados desarrollan su trabajo bajo
los estándares de seguridad e higiene.
6. Respetar los derechos de los empleados a asociarse,
organizarse o negociar colectivamente sin que sufran por
ello ninguna clase de sanción.
Políticas de los proveedores
 Medio Ambiente
 Todo Proveedor deberá obtener y mantener los permisos
ambientales para la operatividad de su empresa en caso de ser
requeridos.
 Así mismo, en caso de que su operativa genere desperdicios, éstos
deberán ser monitoreados, controlados y tratados de la manera en
la que la legislación correspondiente lo indique.
Políticas de los proveedores
 Prácticas éticas de negocio
 Todo Proveedor deberá evitar ser partícipe de cualquier tipo de
corrupción, extorsión o soborno que pudiesen llegar a afectar a los
principios del comercio justo o, derivar en escándalos públicos en
los que la empresa pueda verse afectado.
2.- Características De Los Artículos
 Hay ciertos hechos básicos que deben de ser conocidos,
acerca de lo que ha de ser comprado, antes de que puedan
tomarse los primeros pasos hacia la selección de la fuente
 Son elementos que en sí mismos califican o descalifican a ciertos
tipos de proveedores como probables y estrechan así, el campo
de la selección.
 Conocimiento del producto a comprar
Clasificación de los materiales de
compras
 La calidad de los materiales que se obtienen para la producción de
bienes es de gran importancia para la empresa ya que según la
calidad de sus materias primas dará como resultado un producto
final de calidad.
 El departamento de compras de una empresa es el principal
responsable de que los materiales que se obtienen sean de la más
alta calidad y que cumplan con las especificaciones que la
empresa solicita.
Clasificación de los materiales de
compras
La calidad en las compras se reduce a 3
puntos:
Comprar el producto adecuado
Tener material disponible en el tiempo
adecuado.
Pagar el mejor precio.
3. Clasificación de la industria y
comercio
 Primero es necesario conocer, cuáles son las industrias o las
empresas que producen o venden el o los artículos requeridos, tan
pronto como esto es conocido, el número de proveedores se
reduce a un grupo de compañías que integran esa rama,
4. Disponibilidad comercial del
producto.
 Tamaños Standard
 Productos de temporada
 Productos de Importación (difíciles de conseguir)
 Repuestos o refacciones)
 Personal técnico que brinde asesoría
5. FUENTES DE INFORMACIÓN:
A) GENERALES
Las principales fuentes de información consisten
Principalmente en las siguientes:
▪ Catálogos
▪ Directorios Telefónicos clasificados
▪ Guías de compradores
▪ Ferias de proveedores
▪ Catalogo y literatura de publicidad
▪ Computadora
▪ Revistas de comercio
B) FUENTES DE CONTACTOS PERSONALES Y LA
EXPERIENCIA:
 Entrevistas con los vendedores y representantes de los
fabricantes:
B) FUENTES DE CONTACTOS PERSONALES Y LA
EXPERIENCIA:
 Fuentes internas de especialistas:
 Los departamentos de investigación o de ingeniería, de
planeación y de producción, de calidad e inspección, son o
deberán ser concentraciones de conocimiento especializado,
cuyo juicio debe ser solicitado siempre que se requiera.
Toda la información, de cualquier fuente, si tiene valor debe de ser
registrada, es el índice que acompaña el archivo de catálogos.
▪ Organizaciones de compra:
Son grupos de especialistas que tienen gran experiencia.
▪ Muestras
6. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS
FUENTES
 Una fuente local puede ofrecer un servicio más confiable que
otra que se encuentre localizada a grandes distancias, es
factible indicar que las entregas a tiempo, serían en oportunidad
y cómodas, tanto debido a que la distancia sea más corta,
como porque se reduce el riesgo de interrupción en el servicio
de transporte;
Seleccion de proveedores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
Carlos Martínez Tinoco
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
veroperdo
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Casos practicos logistica empresarial
Casos practicos logistica empresarialCasos practicos logistica empresarial
Casos practicos logistica empresarial
shirpiley
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
EMER TOLEDO ALCEDO
 
desarrollo de proveedores
desarrollo de proveedoresdesarrollo de proveedores
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
UNIDEG
 
Conceptos básicos de la función de compras
Conceptos básicos de la  función de comprasConceptos básicos de la  función de compras
Conceptos básicos de la función de compras
angelica reyes
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
Kirla182
 
Manual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamientoManual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamiento
Jafet Yair Baron Duarte
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Compras
ComprasCompras
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Flujogramas compras
Flujogramas comprasFlujogramas compras
Flujogramas compras
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Casos practicos logistica empresarial
Casos practicos logistica empresarialCasos practicos logistica empresarial
Casos practicos logistica empresarial
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 
desarrollo de proveedores
desarrollo de proveedoresdesarrollo de proveedores
desarrollo de proveedores
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
 
Conceptos básicos de la función de compras
Conceptos básicos de la  función de comprasConceptos básicos de la  función de compras
Conceptos básicos de la función de compras
 
Presentacion logistica
Presentacion logisticaPresentacion logistica
Presentacion logistica
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
 
Manual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamientoManual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamiento
 
Cadenas de suministro
Cadenas de suministroCadenas de suministro
Cadenas de suministro
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 

Similar a Seleccion de proveedores

espiritu emprendedor
espiritu emprendedorespiritu emprendedor
espiritu emprendedor
taba_04
 
departamento de compras
departamento de comprasdepartamento de compras
departamento de compraspaoriversal
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Fernanda Ramírez
 
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociacionesSelección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Candy Ruiz
 
Clientes, proveedores .pdf
Clientes, proveedores .pdfClientes, proveedores .pdf
Clientes, proveedores .pdf
EdwinFlores842752
 
Cuadro Comparativo selección proveedores
Cuadro Comparativo selección proveedoresCuadro Comparativo selección proveedores
Cuadro Comparativo selección proveedores
SofiaGutirrez19
 
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptxPTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
AnonymousYgtO6yNnk
 
S6 SELECCIÓN DE PROVEEDORES.pdf
S6 SELECCIÓN DE PROVEEDORES.pdfS6 SELECCIÓN DE PROVEEDORES.pdf
S6 SELECCIÓN DE PROVEEDORES.pdf
LuisHuanca20
 
Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)
LicCristopherRico
 
Identificacion de proveedores angela y vanessa
Identificacion de proveedores angela y vanessaIdentificacion de proveedores angela y vanessa
Identificacion de proveedores angela y vanessa
Solanyi Vargas
 
Procedimiento de evaluación y selección de proveedores.pptx
Procedimiento de evaluación y selección de proveedores.pptxProcedimiento de evaluación y selección de proveedores.pptx
Procedimiento de evaluación y selección de proveedores.pptx
ErikArmandoAguilarRa
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLizbeth Esmeralda
 
7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedoresleonelosva
 
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
IVP
 
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primasImportancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
Ricardo Hernandez
 
Negociacion y Seleccion de Proveedores.pdf
Negociacion y Seleccion de Proveedores.pdfNegociacion y Seleccion de Proveedores.pdf
Negociacion y Seleccion de Proveedores.pdf
NoelMaradiagaPaniagu
 
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorTema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorRosalinda Lozano
 

Similar a Seleccion de proveedores (20)

espiritu emprendedor
espiritu emprendedorespiritu emprendedor
espiritu emprendedor
 
departamento de compras
departamento de comprasdepartamento de compras
departamento de compras
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
 
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociacionesSelección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
 
Clientes, proveedores .pdf
Clientes, proveedores .pdfClientes, proveedores .pdf
Clientes, proveedores .pdf
 
Cuadro Comparativo selección proveedores
Cuadro Comparativo selección proveedoresCuadro Comparativo selección proveedores
Cuadro Comparativo selección proveedores
 
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptxPTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
 
S6 SELECCIÓN DE PROVEEDORES.pdf
S6 SELECCIÓN DE PROVEEDORES.pdfS6 SELECCIÓN DE PROVEEDORES.pdf
S6 SELECCIÓN DE PROVEEDORES.pdf
 
Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)
 
Identificacion de proveedores angela y vanessa
Identificacion de proveedores angela y vanessaIdentificacion de proveedores angela y vanessa
Identificacion de proveedores angela y vanessa
 
Procedimiento de evaluación y selección de proveedores.pptx
Procedimiento de evaluación y selección de proveedores.pptxProcedimiento de evaluación y selección de proveedores.pptx
Procedimiento de evaluación y selección de proveedores.pptx
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresa
 
7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores
 
Tema 2 la_compra[1]
Tema 2 la_compra[1]Tema 2 la_compra[1]
Tema 2 la_compra[1]
 
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
 
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primasImportancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
 
Negociacion y Seleccion de Proveedores.pdf
Negociacion y Seleccion de Proveedores.pdfNegociacion y Seleccion de Proveedores.pdf
Negociacion y Seleccion de Proveedores.pdf
 
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
 
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorTema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
 

Seleccion de proveedores

  • 1. Criterios de Selección de Proveedores Cartera de proveedores
  • 2. Resultado de Aprendizaje Establecer criterios para selección de los Conocer los criterios de selección de los proveedores Conocer la clasificación de los proveedores Identificar los requerimientos de proveedores
  • 3. Proveedores El buen manejo de la logística de cualquier organización, se inicia con los mejores proveedores, por lo cual es obligatorio realizar una adecuada selección de los mismos. ¿Qué es entonces un proveedor? Con una concepción muy actual se puede definir un proveedor como: Organización o persona que proporciona un producto o servicio. (Productor, Distribuidor, Vendedor de un producto o prestador de un servicio o información)
  • 4. Clasificación ✓ Proveedor de Productos o Suministros ✓ Proveedor de Servicios o Contratista ✓ Proveedores Críticos ✓ Proveedores No Crítico
  • 5.  Proveedor de Productos o Suministros: persona natural o jurídica que, luego de un proceso de cotización o licitación, entrega como resultado final un producto.
  • 6.  Proveedor de Servicios o Contratista: persona natural o jurídica que, luego de un proceso de cotización o licitación, entrega como resultado final un servicio.
  • 7.  Proveedores Críticos: Corresponde a aquellos proveedores cuyo producto o servicio tienen gran impacto en la realización del servicio o producto final.
  • 8.  Proveedores No Críticos: Proveedores cuyo producto o servicio no tienen gran impacto en la realización del servicio o producto final.
  • 9.  Un buen proveedor debe ser capaz de: 1. Suministrar los materiales, equipos, repuestos, servicios y otros insumos que respondan a las necesidades de la empresa solicitante 2. En el momento que deben ser recibidos por esta de acuerdo a sus demandas 3. En condiciones que permitan llevar a cabo las distintas operaciones de manera adecuada con el fin de producir 4. Hacer llegar sus productos y servicios con la calidad y condiciones requeridas por sus respectivos clientes, en el momento establecido
  • 10.  Una estrecha relación Cliente – Proveedor se caracteriza por: 1. Reconocimiento de la importancia del proveedor en la consecución de los objetivos de la organización 2. Desarrollo de relaciones GANAR-GANAR 3. Adopción de una conducta de apertura, confianza y honestidad.
  • 12. Selección  Etapa previa al inicio del proceso de compra, mediante la cual se logra la validación o aprobación de algunos proveedores, que tienen las competencias para satisfacer adecuadamente las necesidades de la organización y sus clientes finales.
  • 13.
  • 14. DE LAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO  El propósito de la selección, es el de establecer una lista de aquellas empresas u organizaciones que nos ofrecen sus productos o materias primas para poder pedirles posteriormente una cotización sobre sus productos.
  • 15. Criterios para escoger a un proveedor: ✓ Precio: Siempre debemos procurar proveedores con precios razonables.(no siempre lo mas barato o lo mas caro es el mejor parámetro de decisión) ✓ Calidad: De nada sirve tener un proveedor con bajos precios, si la calidad de sus productos o servicios es mala. ✓ Pago: Evaluamos las formas de pago que ofrece el proveedor.
  • 16.  Entrega: Si son capaces de asegurarnos que cumplirán siempre con nuestros pedidos  Servicio de Postventa: Evaluamos principalmente las garantías que el proveedor nos pueda brindar
  • 17. Otros factores:  Experiencia  Reputación  Organización  Localización  Servicio al Cliente  Convenios Publicitarios  Situación Económica  Tamaño  Fabricante o Mayorista
  • 20. 1. Políticas de los proveedores  Base Legal:  Todo Proveedor deberá estar propiamente incorporado a la legislación competente y vigente en todas sus operaciones en todo momento.
  • 21. Políticas de los proveedores  Prácticas laborales  Todo Proveedor deberá promover y respetar los siguientes puntos: 1. Eliminar toda forma de trabajo infantil. 2. Erradicar cualquier tipo de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. 3. Evitar la discriminación en cualquier tipo de puesto de trabajo. 4. Respetar los horarios máximos de trabajo y sueldos mínimos establecidos. 5. Garantizar que sus empleados desarrollan su trabajo bajo los estándares de seguridad e higiene. 6. Respetar los derechos de los empleados a asociarse, organizarse o negociar colectivamente sin que sufran por ello ninguna clase de sanción.
  • 22. Políticas de los proveedores  Medio Ambiente  Todo Proveedor deberá obtener y mantener los permisos ambientales para la operatividad de su empresa en caso de ser requeridos.  Así mismo, en caso de que su operativa genere desperdicios, éstos deberán ser monitoreados, controlados y tratados de la manera en la que la legislación correspondiente lo indique.
  • 23. Políticas de los proveedores  Prácticas éticas de negocio  Todo Proveedor deberá evitar ser partícipe de cualquier tipo de corrupción, extorsión o soborno que pudiesen llegar a afectar a los principios del comercio justo o, derivar en escándalos públicos en los que la empresa pueda verse afectado.
  • 24. 2.- Características De Los Artículos  Hay ciertos hechos básicos que deben de ser conocidos, acerca de lo que ha de ser comprado, antes de que puedan tomarse los primeros pasos hacia la selección de la fuente  Son elementos que en sí mismos califican o descalifican a ciertos tipos de proveedores como probables y estrechan así, el campo de la selección.  Conocimiento del producto a comprar
  • 25. Clasificación de los materiales de compras  La calidad de los materiales que se obtienen para la producción de bienes es de gran importancia para la empresa ya que según la calidad de sus materias primas dará como resultado un producto final de calidad.  El departamento de compras de una empresa es el principal responsable de que los materiales que se obtienen sean de la más alta calidad y que cumplan con las especificaciones que la empresa solicita.
  • 26. Clasificación de los materiales de compras La calidad en las compras se reduce a 3 puntos: Comprar el producto adecuado Tener material disponible en el tiempo adecuado. Pagar el mejor precio.
  • 27. 3. Clasificación de la industria y comercio  Primero es necesario conocer, cuáles son las industrias o las empresas que producen o venden el o los artículos requeridos, tan pronto como esto es conocido, el número de proveedores se reduce a un grupo de compañías que integran esa rama,
  • 28. 4. Disponibilidad comercial del producto.  Tamaños Standard  Productos de temporada  Productos de Importación (difíciles de conseguir)  Repuestos o refacciones)  Personal técnico que brinde asesoría
  • 29. 5. FUENTES DE INFORMACIÓN: A) GENERALES Las principales fuentes de información consisten Principalmente en las siguientes: ▪ Catálogos ▪ Directorios Telefónicos clasificados ▪ Guías de compradores ▪ Ferias de proveedores ▪ Catalogo y literatura de publicidad ▪ Computadora ▪ Revistas de comercio
  • 30. B) FUENTES DE CONTACTOS PERSONALES Y LA EXPERIENCIA:  Entrevistas con los vendedores y representantes de los fabricantes:
  • 31. B) FUENTES DE CONTACTOS PERSONALES Y LA EXPERIENCIA:  Fuentes internas de especialistas:  Los departamentos de investigación o de ingeniería, de planeación y de producción, de calidad e inspección, son o deberán ser concentraciones de conocimiento especializado, cuyo juicio debe ser solicitado siempre que se requiera. Toda la información, de cualquier fuente, si tiene valor debe de ser registrada, es el índice que acompaña el archivo de catálogos. ▪ Organizaciones de compra: Son grupos de especialistas que tienen gran experiencia. ▪ Muestras
  • 32. 6. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS FUENTES  Una fuente local puede ofrecer un servicio más confiable que otra que se encuentre localizada a grandes distancias, es factible indicar que las entregas a tiempo, serían en oportunidad y cómodas, tanto debido a que la distancia sea más corta, como porque se reduce el riesgo de interrupción en el servicio de transporte;