SlideShare una empresa de Scribd logo
Selección e Indicaciones de
Planos Oclusales
Planos Oclusales
• Dispositivos intraorales, removibles, ajustados
sobre los dientes de una arcada, que
constituyen un tratamiento oclusal reversible
y no invasivo capaz de provocar un cambio
indirecto, transitorio del esquema oclusal en
el paciente.
Planos Oclusales
Tratamiento de TTM y
síntomas de dolor
Eliminar el input
neuromuscular
Desprogramar, encontrar RC y
establecer un punto de
partida
Funcionan como recordatorio
constante
Mecanismo de Acción de Planos
Oclusales
Normalización neuromuscular por eliminación de las interferencias oclusales
Mejoramiento de las relaciones craneomandibulares
Incremento de la relación vertical oclusal
Reducción de hábito de bruxismo
Efecto placebo
Consideraciones de Planos
Oclusales
Selección apropiada del plano
Confección y ajuste del plano
Cooperación del paciente
Clasificación general de Planos
Oclusales
Según su función
• plano miorrelajante
• -P. Anterior de Sved
• planos reposicionadores
• -P. De estabilización
• planos reductores
• -Reposicionador anterior
• planos distractores
• Pivotante
• -Distractor de Rocabado
• planos protectores
• -Plano Orgánico
Según el autor
• plano anterior o de Sved: solo se logra la pacificación de la musculatura, es decir tratamiento de la
sintomatología
• gig de Lucía
• Deprogramador anterior de Peter Neff
Según su propósito terapéutico
• Terapia sintomatológica sin modificación de la posición
condilar: solamente logran una pacificación neuromuscular.
• Planos para terapia sintomatológica con modificación de la
posición condilar: pacificación neuromuscular más,
reposicionar el cóndilo en una posición más fisiológica.
Plano de estabilización
Según su cobertura
• Total
• Parcial
• Anterior: de canino a canino
• Medio. Tocan los PM
• Posterior: tocan los M
Según el material
• Rígidos
• Semirrígidos
• resilientes
Plano de Estabilización o
Cobertura total
Plano de Estabilización
Cobertura total
Superficie funcional
plana
contacto bilateral y
simultaneo con todas
las piezas antagonistas
en céntrica
Indicaciones Terapéuticas del
Plano de Estabilización
Patología inflamatoria de las
articulaciones
temporomandibulares asociada
a dolor articular, debido a la
sobrecara mecánica de estas
articulaciones.
En presencia de ruidos
articulares, como el clic
reciproco, cuando el plano de
estabilización es ajustado a una
altura adecuada que evita el clic
de cierre
Desplazamientos discales de
larga data, con reducción,
asociado a bloqueo articular
Indicaciones Terapéuticas del
Plano de Estabilización
En presencia de
bruxismo crónico,
tanto céntrico como
excéntrico.
En presencia de
osteoartritis u
osteoartrosis asociadas
a crepitación dura.
En la terapia inicial de
un tratamiento de
ortodoncia o protésico.
Manejo postquirúrgico
articular.
Planos Anteriores
Plano Anterior
Cobertura parcial
Cubre los dientes
anterosuperiores
Una superficie
oclusal plana
Contactan en céntrica
los anteroinferiores
durante el cierre
oclusal mandibular
Indicaciones de Plano Anterior
Desordenes musculares
Limitación de la
apertura bucal, debido
a espasmos musculares
o dolor miofacial.
Elimina contactos
posteriores, disminuye
fuerza de contracción
muscular
Uso por corto tiempo (2
semanas) o tres horas
discontinuas por tres
semanas.
Contraindicaciones de Plano
Anterior
Por la potencial compresión
articular durante el apriete en
céntrica, no está indicado en
desordenes intracapsulares
asociados a desplazamiento
discal marcado a severo.
En cuadros inflamatorios
articulares
Período de tiempo corto para
evitar extrusión de los
dientes posteriores.
Se puede conseguir el mismo
efecto terapéutico con un
plano de cobertura total
Es un plano de cobertura parcial posterior inferior.
Reposiciona la mandíbula en relación céntrica, puede
usarse en el día
Tiene topes de posición
Consiste en dos áreas de acrílico duro sobre los molares y
premolares inferiores, conectadas mediante una barra lingual
metálica o acrílica
Plano de Gelb o de MORA
Plano de Gelb o de MORA
Arcada inferior debido a
su comodidad, además
interfiere muy poco con
la fonación
Su desventaja es la
posibilidad de extrusión
de los dientes
anteriores y/o intrusión
de los posteriores.
Se recomienda utilizar
un plano de cobertura
total superior para
dormir
Plano de reposicionamiento
anterior
Altera la relación maxilomandibular llevando la mandíbula a una posición más
ANTERIOR
Se adiciona rampas guía de acrílico al tercio anterior del aparato, que forzan a la
mandíbula anteriormente durante el cierre
Recomendado como de uso temporal por períodos cortos para aliviar
sintomatología dolorosa
Indicado para desplazamiento discal anterior con reducción
Plano de Michigan:
• Plano de cobertura
completa,
• confeccionado en
MIC,
• SE USA PARA
RELAJACIÓN
MUSCULAR Y
DISTRIBUCIÓN
UNIFORME DE
CONTACTOS,
ESTABILIDAD
Plano Orgánico:
• Plano de cobertura
completa,
• confeccionado en
RC
• DEVOLUCIÓN DE
FUNCIONES,
ESTABILIDAD,
PROTECCIÓN
• Contiene contacto
uni o bilateral en
relación a los
últimos molares
para causar
distracción condilar
INDICADA PARA
DESPLAZAMIENTO
DISCAL ANTERIOR
SIN REDUCCIÓN
Plano pivotante:
APARATO DISTRACTOR DE ROCABADO
Trismus y/o hipomovilidad mandibular
Tratamiento de dolor en pacientes con ortodoncia fija, por la dificultad de usar
una férula
Dolor e inflamación de músculos masticadores
Terapia después de intervención maxilofacial
Tratamiento de bruxismo
Placebo y manejo psicológico del estrés
Bibliografía
• Manns A., Miralles R., Santander H., Valdivia J. Influence of the vertical dimension in the
treatment of myofascial pain dysfunction syndrome. J Prosthet Dent 1983 Nov; 50(5):
700-9
• Maloney GE, Mehta N, Forgione AG, Zazawi KH, Al-Badawi EA, Driscoll SE. Effects of
apassive jaw motion device on pain and range of motion in TMD patients not
responding to flat plane intraoral appliances. The Journal of CranioMandibular Practice,
2002; 20:55-66.
• Miralles R, Santander H, Santander MC, Valenzuela S, Fresno MJ, Fuentes A, Gutiérrez MF,
After a century of use: do the occlusal appliances have any therapeutic effects? Rev. Clin.
Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral Vol. 4(1); 29-35, 2011
• Okeson JP; Maiiagemeiil of lemporamaiuiihiilw disorders and ocilu.iiim. 3rded. St Louis:
CV Mosby Co., 199.1:407-41.1.
• MANNS, A. BIOTTI, J. Manual Práctico de Oclusión. Actualidades médico odontológicas
latinoamericanas AMOLCA, 2006, Santiago Chile
• TECCO, S. CAPUTTI, S. TETÉ, S. Intra-articular and Muscle Symptoms and Subjective Relief
During TMJ Internal Derangement Treatment with Maxillary Anterior Repositioning Splint
or SVED and MORA Splints JOURNAL OF CRANIOMANDIBULAR PRACTICE. 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPRDIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPR
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removibleOscar Chuqui
 
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical OclusalMétodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusalcristobalolid
 
Cantilever
CantileverCantilever
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESBIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESLili Alvarez
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 
Conectores PPR
Conectores PPRConectores PPR
Conectores PPR
ricavelez
 
Tipos de materiales para la confeccion de provisionales
Tipos de materiales para la confeccion de provisionalesTipos de materiales para la confeccion de provisionales
Tipos de materiales para la confeccion de provisionales
Jenniffer Negreira
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Características ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaCaracterísticas ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaEmilio Rathgeb
 
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJATORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
SILVIARAMIREZC
 
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateralOclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
edomarino
 
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión verticalOclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
edomarino
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2antonio candela
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 

La actualidad más candente (20)

DIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPRDIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPR
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical OclusalMétodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
 
Cantilever
CantileverCantilever
Cantilever
 
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESBIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Conectores PPR
Conectores PPRConectores PPR
Conectores PPR
 
Apoyo y lechos
Apoyo y lechosApoyo y lechos
Apoyo y lechos
 
Tipos de materiales para la confeccion de provisionales
Tipos de materiales para la confeccion de provisionalesTipos de materiales para la confeccion de provisionales
Tipos de materiales para la confeccion de provisionales
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
Placa de hawley
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Características ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaCaracterísticas ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fija
 
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJATORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
 
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateralOclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
 
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión verticalOclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
 
Doble eje rotacional
Doble eje rotacionalDoble eje rotacional
Doble eje rotacional
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Retención
RetenciónRetención
Retención
 

Destacado

Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales   Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales
Carlos Medina Ramos
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Temas De Oclusión Unam
 
Ferulas oclusales
Ferulas oclusalesFerulas oclusales
Ferulas oclusalesguestb06d36
 
Diapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusalesDiapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusalesKeila Canales
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
Tiempo de uso del guarda oclusal
Tiempo de uso del guarda oclusalTiempo de uso del guarda oclusal
Tiempo de uso del guarda oclusal
Javier Gonzalez
 
Patologia De Atm
Patologia De AtmPatologia De Atm
Patologia De Atm
Ortokarlos
 
Patologias de-la-atm
Patologias de-la-atmPatologias de-la-atm
Patologias de-la-atm
voces55555
 
Determinantes De La Morfologia Oclusal
Determinantes De La Morfologia OclusalDeterminantes De La Morfologia Oclusal
Determinantes De La Morfologia Oclusal
francynath
 
Instrumental clinica dental
Instrumental clinica dentalInstrumental clinica dental
Instrumental clinica dentalginaquevedop
 
Terapia reversible
Terapia reversibleTerapia reversible
Terapia reversibleJime Arcila
 
Musculos de la masticcación
Musculos de la masticcaciónMusculos de la masticcación
Musculos de la masticcación
Carlos Edward Luque
 
Registros oclusales y montaje en articulador
Registros oclusales y montaje en articuladorRegistros oclusales y montaje en articulador
Registros oclusales y montaje en articulador
Luis Andre Avila
 
Transtorno mandibular
Transtorno mandibular Transtorno mandibular
Transtorno mandibular
yeshenyajk
 
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibularArticulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibularOscar Triana
 
Innovation & Technology - Carolina textile district - LEAD:WNC 2014
Innovation & Technology - Carolina textile district - LEAD:WNC 2014 Innovation & Technology - Carolina textile district - LEAD:WNC 2014
Innovation & Technology - Carolina textile district - LEAD:WNC 2014
LEAD:WNC
 
Complejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularComplejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularIsmael Snow
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónYazley Ramos
 

Destacado (20)

Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales   Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
Ferulas oclusales
Ferulas oclusalesFerulas oclusales
Ferulas oclusales
 
Diapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusalesDiapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusales
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
 
Tiempo de uso del guarda oclusal
Tiempo de uso del guarda oclusalTiempo de uso del guarda oclusal
Tiempo de uso del guarda oclusal
 
Patologia De Atm
Patologia De AtmPatologia De Atm
Patologia De Atm
 
Patologias de-la-atm
Patologias de-la-atmPatologias de-la-atm
Patologias de-la-atm
 
Determinantes De La Morfologia Oclusal
Determinantes De La Morfologia OclusalDeterminantes De La Morfologia Oclusal
Determinantes De La Morfologia Oclusal
 
Instrumental clinica dental
Instrumental clinica dentalInstrumental clinica dental
Instrumental clinica dental
 
Terapia reversible
Terapia reversibleTerapia reversible
Terapia reversible
 
Atm completo
Atm  completoAtm  completo
Atm completo
 
Musculos de la masticcación
Musculos de la masticcaciónMusculos de la masticcación
Musculos de la masticcación
 
Registros oclusales y montaje en articulador
Registros oclusales y montaje en articuladorRegistros oclusales y montaje en articulador
Registros oclusales y montaje en articulador
 
Transtorno mandibular
Transtorno mandibular Transtorno mandibular
Transtorno mandibular
 
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibularArticulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
 
Innovation & Technology - Carolina textile district - LEAD:WNC 2014
Innovation & Technology - Carolina textile district - LEAD:WNC 2014 Innovation & Technology - Carolina textile district - LEAD:WNC 2014
Innovation & Technology - Carolina textile district - LEAD:WNC 2014
 
Complejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularComplejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibular
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
 

Similar a Selección e indicaciones de planos oclusales

Guardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgadoGuardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Denisse Amaro
 
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
Gerardorivero14
 
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
Gerardorivero14
 
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
edomarino
 
tipos de ferula
tipos de ferulatipos de ferula
tipos de ferula
SIDNEYCAROLAYRAFAELG
 
Placas Oclusales.pptx
Placas Oclusales.pptxPlacas Oclusales.pptx
Placas Oclusales.pptx
nkxybbd4bq
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
JesusrodrigoVelasque1
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
JesusrodrigoVelasque1
 
Nuevas tendencias en cirugia de columna
Nuevas tendencias en cirugia de columnaNuevas tendencias en cirugia de columna
Nuevas tendencias en cirugia de columna
Zuren Matutes Fabelo
 
Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
Eduardo Otero
 
Lesiones_Oseas_en_Extremedidades superior
Lesiones_Oseas_en_Extremedidades superiorLesiones_Oseas_en_Extremedidades superior
Lesiones_Oseas_en_Extremedidades superior
carloer5
 
exposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptxexposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptx
BrandomRafaelMendoza
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
WilmaColqueTicona
 
Canal cervical estrecho
Canal cervical estrechoCanal cervical estrecho
Canal cervical estrecho
Gerardo Luna
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
Joan Birbe
 
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
Alejandro Cepeda
 
Octava unidad
Octava unidadOctava unidad
Octava unidad
Jacinto Pedraza
 

Similar a Selección e indicaciones de planos oclusales (20)

Guardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgadoGuardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgado
 
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
 
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
 
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
 
tipos de ferula
tipos de ferulatipos de ferula
tipos de ferula
 
Placas Oclusales.pptx
Placas Oclusales.pptxPlacas Oclusales.pptx
Placas Oclusales.pptx
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
 
Nuevas tendencias en cirugia de columna
Nuevas tendencias en cirugia de columnaNuevas tendencias en cirugia de columna
Nuevas tendencias en cirugia de columna
 
Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
 
Lesiones_Oseas_en_Extremedidades superior
Lesiones_Oseas_en_Extremedidades superiorLesiones_Oseas_en_Extremedidades superior
Lesiones_Oseas_en_Extremedidades superior
 
exposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptxexposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptx
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
 
Canal cervical estrecho
Canal cervical estrechoCanal cervical estrecho
Canal cervical estrecho
 
Completa rehabilitación
Completa rehabilitaciónCompleta rehabilitación
Completa rehabilitación
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
 
Oclusion lingualizada
Oclusion lingualizadaOclusion lingualizada
Oclusion lingualizada
 
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
 
Octava unidad
Octava unidadOctava unidad
Octava unidad
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Selección e indicaciones de planos oclusales

  • 1. Selección e Indicaciones de Planos Oclusales
  • 2. Planos Oclusales • Dispositivos intraorales, removibles, ajustados sobre los dientes de una arcada, que constituyen un tratamiento oclusal reversible y no invasivo capaz de provocar un cambio indirecto, transitorio del esquema oclusal en el paciente.
  • 3. Planos Oclusales Tratamiento de TTM y síntomas de dolor Eliminar el input neuromuscular Desprogramar, encontrar RC y establecer un punto de partida Funcionan como recordatorio constante
  • 4. Mecanismo de Acción de Planos Oclusales Normalización neuromuscular por eliminación de las interferencias oclusales Mejoramiento de las relaciones craneomandibulares Incremento de la relación vertical oclusal Reducción de hábito de bruxismo Efecto placebo
  • 5. Consideraciones de Planos Oclusales Selección apropiada del plano Confección y ajuste del plano Cooperación del paciente
  • 6. Clasificación general de Planos Oclusales Según su función • plano miorrelajante • -P. Anterior de Sved • planos reposicionadores • -P. De estabilización • planos reductores • -Reposicionador anterior • planos distractores • Pivotante • -Distractor de Rocabado • planos protectores • -Plano Orgánico Según el autor • plano anterior o de Sved: solo se logra la pacificación de la musculatura, es decir tratamiento de la sintomatología • gig de Lucía • Deprogramador anterior de Peter Neff
  • 7. Según su propósito terapéutico • Terapia sintomatológica sin modificación de la posición condilar: solamente logran una pacificación neuromuscular. • Planos para terapia sintomatológica con modificación de la posición condilar: pacificación neuromuscular más, reposicionar el cóndilo en una posición más fisiológica. Plano de estabilización Según su cobertura • Total • Parcial • Anterior: de canino a canino • Medio. Tocan los PM • Posterior: tocan los M
  • 8. Según el material • Rígidos • Semirrígidos • resilientes
  • 9. Plano de Estabilización o Cobertura total
  • 10. Plano de Estabilización Cobertura total Superficie funcional plana contacto bilateral y simultaneo con todas las piezas antagonistas en céntrica
  • 11. Indicaciones Terapéuticas del Plano de Estabilización Patología inflamatoria de las articulaciones temporomandibulares asociada a dolor articular, debido a la sobrecara mecánica de estas articulaciones. En presencia de ruidos articulares, como el clic reciproco, cuando el plano de estabilización es ajustado a una altura adecuada que evita el clic de cierre Desplazamientos discales de larga data, con reducción, asociado a bloqueo articular
  • 12. Indicaciones Terapéuticas del Plano de Estabilización En presencia de bruxismo crónico, tanto céntrico como excéntrico. En presencia de osteoartritis u osteoartrosis asociadas a crepitación dura. En la terapia inicial de un tratamiento de ortodoncia o protésico. Manejo postquirúrgico articular.
  • 14. Plano Anterior Cobertura parcial Cubre los dientes anterosuperiores Una superficie oclusal plana Contactan en céntrica los anteroinferiores durante el cierre oclusal mandibular
  • 15. Indicaciones de Plano Anterior Desordenes musculares Limitación de la apertura bucal, debido a espasmos musculares o dolor miofacial. Elimina contactos posteriores, disminuye fuerza de contracción muscular Uso por corto tiempo (2 semanas) o tres horas discontinuas por tres semanas.
  • 16. Contraindicaciones de Plano Anterior Por la potencial compresión articular durante el apriete en céntrica, no está indicado en desordenes intracapsulares asociados a desplazamiento discal marcado a severo. En cuadros inflamatorios articulares Período de tiempo corto para evitar extrusión de los dientes posteriores. Se puede conseguir el mismo efecto terapéutico con un plano de cobertura total
  • 17. Es un plano de cobertura parcial posterior inferior. Reposiciona la mandíbula en relación céntrica, puede usarse en el día Tiene topes de posición Consiste en dos áreas de acrílico duro sobre los molares y premolares inferiores, conectadas mediante una barra lingual metálica o acrílica Plano de Gelb o de MORA
  • 18. Plano de Gelb o de MORA Arcada inferior debido a su comodidad, además interfiere muy poco con la fonación Su desventaja es la posibilidad de extrusión de los dientes anteriores y/o intrusión de los posteriores. Se recomienda utilizar un plano de cobertura total superior para dormir
  • 19. Plano de reposicionamiento anterior Altera la relación maxilomandibular llevando la mandíbula a una posición más ANTERIOR Se adiciona rampas guía de acrílico al tercio anterior del aparato, que forzan a la mandíbula anteriormente durante el cierre Recomendado como de uso temporal por períodos cortos para aliviar sintomatología dolorosa Indicado para desplazamiento discal anterior con reducción
  • 20. Plano de Michigan: • Plano de cobertura completa, • confeccionado en MIC, • SE USA PARA RELAJACIÓN MUSCULAR Y DISTRIBUCIÓN UNIFORME DE CONTACTOS, ESTABILIDAD Plano Orgánico: • Plano de cobertura completa, • confeccionado en RC • DEVOLUCIÓN DE FUNCIONES, ESTABILIDAD, PROTECCIÓN • Contiene contacto uni o bilateral en relación a los últimos molares para causar distracción condilar INDICADA PARA DESPLAZAMIENTO DISCAL ANTERIOR SIN REDUCCIÓN Plano pivotante:
  • 21. APARATO DISTRACTOR DE ROCABADO Trismus y/o hipomovilidad mandibular Tratamiento de dolor en pacientes con ortodoncia fija, por la dificultad de usar una férula Dolor e inflamación de músculos masticadores Terapia después de intervención maxilofacial Tratamiento de bruxismo Placebo y manejo psicológico del estrés
  • 22. Bibliografía • Manns A., Miralles R., Santander H., Valdivia J. Influence of the vertical dimension in the treatment of myofascial pain dysfunction syndrome. J Prosthet Dent 1983 Nov; 50(5): 700-9 • Maloney GE, Mehta N, Forgione AG, Zazawi KH, Al-Badawi EA, Driscoll SE. Effects of apassive jaw motion device on pain and range of motion in TMD patients not responding to flat plane intraoral appliances. The Journal of CranioMandibular Practice, 2002; 20:55-66. • Miralles R, Santander H, Santander MC, Valenzuela S, Fresno MJ, Fuentes A, Gutiérrez MF, After a century of use: do the occlusal appliances have any therapeutic effects? Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral Vol. 4(1); 29-35, 2011 • Okeson JP; Maiiagemeiil of lemporamaiuiihiilw disorders and ocilu.iiim. 3rded. St Louis: CV Mosby Co., 199.1:407-41.1. • MANNS, A. BIOTTI, J. Manual Práctico de Oclusión. Actualidades médico odontológicas latinoamericanas AMOLCA, 2006, Santiago Chile • TECCO, S. CAPUTTI, S. TETÉ, S. Intra-articular and Muscle Symptoms and Subjective Relief During TMJ Internal Derangement Treatment with Maxillary Anterior Repositioning Splint or SVED and MORA Splints JOURNAL OF CRANIOMANDIBULAR PRACTICE. 2006