SlideShare una empresa de Scribd logo
FERULAS
OCLUSALES
NOMBRE Y APELLIDO: Rafael Garcia Sídney Carolay
EN QUE CONSISTES LA FERULA 01
02
03
04
05
06
Es un aparato regido o flexible qué se utiliza para mantener en su
sitio y proteger la parte dañada del sistema masticatorio que tiene
como propósito mejorar la estabilidad oclusal. Las férulas oclusales
son aparatos ortopédicos qué sirven para aliviar síntomas del
sistema neuromuscular, corregir la relación cóndilo fosas ,aliviar el
espasmo muscular, el dolor temporomandibular e intercepta las
interferencias oclusales son aparatos semirrígidos qué sirve de
algún modo para la fijación de partes móviles o desplazantes.
-Tratamiento reversible y no invasivo.
-Mejora temporalmente las relaciones funcionales del sistema de la
masticación.
-Elección de la férula:
1.Preparación
2.Ajuste de la férula
3.Colaboración del paciente.
01
02
03
04
05
06
FERULA DE ESTABILIZACION
FÉRULA DE
REPOSICIONAMIENTO
ANTERIOR
FÉRULA QUIRÚRGICA
FÉRULA MIO
RELAJANTE O TIPO
MICHIGAN
01
02
03
04
05
06
FERULA DE
ESTABILIZACION
Descripción y objetivos terapéuticos
- Se prepara para el arco maxilar.
- Proporción relajación oclusal óptima para el paciente.
- Proporciona desoclusión canina de los dientes posteriores
durante movimiento excéntrico.
- Objetivo terapéutico: elimina toda inestabilidad ortopédica entre la
posiciónoclusal y la articular.
Indicaciones
- Para tratar dolor muscular local o mialgia crónica de mediación
central.
- Reduce la actividad para funcional.
- Para pacientes con hiperactividad muscular como bruxismo.
- Para pacientes con retrodiscitis secundaria a un traumatismo.
- Ayuda a reducir fuerzas ejercidas sobre tejidos dañados.
01
02
03
04
05
06
FÉRULA QUIRÚRGICA
Estas tienen dos funciones:
-Asegurar los cóndilos en posición
céntrica deseada de forma previa a la
separación quirúrgica de los maxilares.
-Colocar la forma tridimensional res
respecto al maxilar opuesto de acuerdo
con lo planificado el segmento del
maxilar operado que contiene la arcada
dentaria
01
02
03
04
05
06
FÉRULA DE
REPOSICIONAMIENTO
ANTERIOR
Descripción y objetivos terapéuticos
-Aparato interoclusal, donde mandíbula adopta posición más anterior que
la MIC
-Objetivo del tratamiento es modificar la posición mandibular
temporalmente, así facilita la adaptación de los tejidos retrodiscales.
Indicaciones :
- Para tratar trastornos de alteración discal
- Para pacientes con ruidos articulares
- Para los que tienen bloqueo intermitente o crónico de la articulación
- Trastornos inflamatorios
01
02
03
04
05
06
FÉRULA MIO RELAJANTE
O TIPO MICHIGAN
-Es la férula de mas amplia utilización ,ya
que posee poca contraindicaciones y es
efectiva en el tratamiento de disfunción
muscular, así como pacientes que sufren
mayor mente de bruxismo.
OTRAS FERULAS
Descripción y objetivos terapéuticos:
- Para los dientes mandibulares, sobre los
dientes posteriores.
- Los objetivos terapéuticos son : producir
modificaciones importantes en la dimensión
vertical y el reposicionamiento mandibular.
Indicaciones:
- En casos graves de pérdida de dimensión
vertical.
- Cuando es necesario producir cambios
importantes en el reposicionamiento anterior
de la mandíbula.
- Para trastornos de alteración discal.
PLANO O PLACA DE
MORDIDA POSTERIOR
2
FÉRULA PIVOTANTE
Descripción y objetivos terapéuticos
- Cubre un arco dentario y proporciona un único
contacto posterior en cada cuadrante
- Al aplicar fuerza bajo el mentón, se empuja
dientes anteriores para que se junten, y a una
retrusión de los cóndilos alrededor de la pivotacion
posterior.
Indicaciones
- Paciente con desplazamiento o luxación discal
- Para tratamiento de los síntomas de osteoartritis
de las atm.
- También se utiliza para reducir las fuerzas
aplicadas en la articulación
3
FÉRULA BLANDA O
RESILENTE
Descripción y objetivos terapéuticos :
- Se adapta a dientes maxilares
- Los objetivos terapéuticos: obtener un contacto
uniforme y simultáneo con los dientes opuestos.
Indicaciones:
- Como dispositivo protector para las personas que
puedan sufrir traumatismos en los arcos dentarios.
- Para pacientes que tienen grado elevado de
bruxismo y que aprietan los dientes.
- Para pacientes que presentan sinusitis crónicas o
repetidas, los dientes posteriores sean
extremadamente sensibles.
4 WANTED
CONSIDERACIONES TERAPÉUTICAS COMUNES EN EL
TRATAMIENTO MEDIANTE FÉRULAS Y PLACAS
7 características generales comunes en las
férulas que pueden explicar porque reducen los
síntomas de los TTM:
- Alteración del estado oclusal.
- Alteración de la posición condílea
- Aumento de la dimensión vertical
- Conciencia cognitiva
- Efecto placebo
- Aumento de los estímulos periféricos
- Regresión a la media
FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Marioli Aparicio Frias
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
eric alejandro coiscou valet
 
Fracturas de la raiz
Fracturas de la raizFracturas de la raiz
Fracturas de la raiz
Cat Lunac
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Temas De Oclusión Unam
 
Diapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusalesDiapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusales
Keila Canales
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
Leida Saldaña Cabrera
 
Alteraciones de la dimension vertical
Alteraciones de la dimension verticalAlteraciones de la dimension vertical
Alteraciones de la dimension vertical
edomarino
 
Relación cúspide fosa (1)
Relación cúspide fosa (1)Relación cúspide fosa (1)
Relación cúspide fosa (1)
yogaris07
 
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgadoGuardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Denisse Amaro
 
Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Grupo 2 nomenclatura 2014 1Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Milagros Daly
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Alfredo Ortega Cure
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
Andreina Alvarez
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Milagros Daly
 
Queratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenicoQueratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenico
Juan Bartoli
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
edomarino
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Krn Pamla Andrd Zm
 
Conceptos oclusales
Conceptos oclusalesConceptos oclusales
Conceptos oclusales
Esdras Garcia
 
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión verticalOclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
edomarino
 

La actualidad más candente (20)

Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
 
Fracturas de la raiz
Fracturas de la raizFracturas de la raiz
Fracturas de la raiz
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
Diapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusalesDiapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusales
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Alteraciones de la dimension vertical
Alteraciones de la dimension verticalAlteraciones de la dimension vertical
Alteraciones de la dimension vertical
 
Relación cúspide fosa (1)
Relación cúspide fosa (1)Relación cúspide fosa (1)
Relación cúspide fosa (1)
 
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgadoGuardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgado
 
Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Grupo 2 nomenclatura 2014 1Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Grupo 2 nomenclatura 2014 1
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
Queratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenicoQueratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenico
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
3 Oclusión-Concepto de engrame y deprogramación muscular
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
 
Conceptos oclusales
Conceptos oclusalesConceptos oclusales
Conceptos oclusales
 
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión verticalOclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
 

Similar a tipos de ferula

Placas Oclusales.pptx
Placas Oclusales.pptxPlacas Oclusales.pptx
Placas Oclusales.pptx
nkxybbd4bq
 
Ferulas oclusales
Ferulas oclusalesFerulas oclusales
Ferulas oclusales
guestb06d36
 
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdftratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
DanielaMadrigal14
 
Octava unidad
Octava unidadOctava unidad
Octava unidad
Jacinto Pedraza
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
claudia cano
 
Anclaje y tracción
Anclaje y tracciónAnclaje y tracción
Anclaje y tracción
Jmanuel Rendon Estrada
 
Placa termo activada
Placa termo activadaPlaca termo activada
Placa termo activada
jorgebolivar12
 
Oclusion lingualizada
Oclusion lingualizadaOclusion lingualizada
Oclusion lingualizada
Daniel Vega Adauy
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
Julio Esteban Guevara Silva
 
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
Alejandro Cepeda
 
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DEMantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
MaritzaSoledadEspino
 
Seminario n 14
Seminario n 14Seminario n 14
Seminario n 14
Carlos Salazar
 
Portafolio unab .docx
Portafolio unab .docxPortafolio unab .docx
Portafolio unab .docx
CarolinaNez26
 
Seminario n°14
Seminario n°14Seminario n°14
Seminario n°14
danipalmasalas
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Hugo Reyes
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
Gerardorivero14
 
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
Gerardorivero14
 
Seminario n°14
Seminario n°14Seminario n°14
Seminario n°14
danipalmasalas
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
Johnnys Gonzalez
 

Similar a tipos de ferula (20)

Placas Oclusales.pptx
Placas Oclusales.pptxPlacas Oclusales.pptx
Placas Oclusales.pptx
 
Ferulas oclusales
Ferulas oclusalesFerulas oclusales
Ferulas oclusales
 
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdftratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
 
Octava unidad
Octava unidadOctava unidad
Octava unidad
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Anclaje y tracción
Anclaje y tracciónAnclaje y tracción
Anclaje y tracción
 
Placa termo activada
Placa termo activadaPlaca termo activada
Placa termo activada
 
Oclusion lingualizada
Oclusion lingualizadaOclusion lingualizada
Oclusion lingualizada
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
 
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DEMantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
 
Seminario n 14
Seminario n 14Seminario n 14
Seminario n 14
 
Portafolio unab .docx
Portafolio unab .docxPortafolio unab .docx
Portafolio unab .docx
 
Seminario n°14
Seminario n°14Seminario n°14
Seminario n°14
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatria
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
 
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
 
Seminario n°14
Seminario n°14Seminario n°14
Seminario n°14
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

tipos de ferula

  • 1. FERULAS OCLUSALES NOMBRE Y APELLIDO: Rafael Garcia Sídney Carolay
  • 2. EN QUE CONSISTES LA FERULA 01 02 03 04 05 06 Es un aparato regido o flexible qué se utiliza para mantener en su sitio y proteger la parte dañada del sistema masticatorio que tiene como propósito mejorar la estabilidad oclusal. Las férulas oclusales son aparatos ortopédicos qué sirven para aliviar síntomas del sistema neuromuscular, corregir la relación cóndilo fosas ,aliviar el espasmo muscular, el dolor temporomandibular e intercepta las interferencias oclusales son aparatos semirrígidos qué sirve de algún modo para la fijación de partes móviles o desplazantes. -Tratamiento reversible y no invasivo. -Mejora temporalmente las relaciones funcionales del sistema de la masticación. -Elección de la férula: 1.Preparación 2.Ajuste de la férula 3.Colaboración del paciente.
  • 3. 01 02 03 04 05 06 FERULA DE ESTABILIZACION FÉRULA DE REPOSICIONAMIENTO ANTERIOR FÉRULA QUIRÚRGICA FÉRULA MIO RELAJANTE O TIPO MICHIGAN
  • 4. 01 02 03 04 05 06 FERULA DE ESTABILIZACION Descripción y objetivos terapéuticos - Se prepara para el arco maxilar. - Proporción relajación oclusal óptima para el paciente. - Proporciona desoclusión canina de los dientes posteriores durante movimiento excéntrico. - Objetivo terapéutico: elimina toda inestabilidad ortopédica entre la posiciónoclusal y la articular. Indicaciones - Para tratar dolor muscular local o mialgia crónica de mediación central. - Reduce la actividad para funcional. - Para pacientes con hiperactividad muscular como bruxismo. - Para pacientes con retrodiscitis secundaria a un traumatismo. - Ayuda a reducir fuerzas ejercidas sobre tejidos dañados.
  • 5. 01 02 03 04 05 06 FÉRULA QUIRÚRGICA Estas tienen dos funciones: -Asegurar los cóndilos en posición céntrica deseada de forma previa a la separación quirúrgica de los maxilares. -Colocar la forma tridimensional res respecto al maxilar opuesto de acuerdo con lo planificado el segmento del maxilar operado que contiene la arcada dentaria
  • 6. 01 02 03 04 05 06 FÉRULA DE REPOSICIONAMIENTO ANTERIOR Descripción y objetivos terapéuticos -Aparato interoclusal, donde mandíbula adopta posición más anterior que la MIC -Objetivo del tratamiento es modificar la posición mandibular temporalmente, así facilita la adaptación de los tejidos retrodiscales. Indicaciones : - Para tratar trastornos de alteración discal - Para pacientes con ruidos articulares - Para los que tienen bloqueo intermitente o crónico de la articulación - Trastornos inflamatorios
  • 7. 01 02 03 04 05 06 FÉRULA MIO RELAJANTE O TIPO MICHIGAN -Es la férula de mas amplia utilización ,ya que posee poca contraindicaciones y es efectiva en el tratamiento de disfunción muscular, así como pacientes que sufren mayor mente de bruxismo.
  • 8. OTRAS FERULAS Descripción y objetivos terapéuticos: - Para los dientes mandibulares, sobre los dientes posteriores. - Los objetivos terapéuticos son : producir modificaciones importantes en la dimensión vertical y el reposicionamiento mandibular. Indicaciones: - En casos graves de pérdida de dimensión vertical. - Cuando es necesario producir cambios importantes en el reposicionamiento anterior de la mandíbula. - Para trastornos de alteración discal. PLANO O PLACA DE MORDIDA POSTERIOR
  • 9. 2 FÉRULA PIVOTANTE Descripción y objetivos terapéuticos - Cubre un arco dentario y proporciona un único contacto posterior en cada cuadrante - Al aplicar fuerza bajo el mentón, se empuja dientes anteriores para que se junten, y a una retrusión de los cóndilos alrededor de la pivotacion posterior. Indicaciones - Paciente con desplazamiento o luxación discal - Para tratamiento de los síntomas de osteoartritis de las atm. - También se utiliza para reducir las fuerzas aplicadas en la articulación
  • 10. 3 FÉRULA BLANDA O RESILENTE Descripción y objetivos terapéuticos : - Se adapta a dientes maxilares - Los objetivos terapéuticos: obtener un contacto uniforme y simultáneo con los dientes opuestos. Indicaciones: - Como dispositivo protector para las personas que puedan sufrir traumatismos en los arcos dentarios. - Para pacientes que tienen grado elevado de bruxismo y que aprietan los dientes. - Para pacientes que presentan sinusitis crónicas o repetidas, los dientes posteriores sean extremadamente sensibles.
  • 11. 4 WANTED CONSIDERACIONES TERAPÉUTICAS COMUNES EN EL TRATAMIENTO MEDIANTE FÉRULAS Y PLACAS 7 características generales comunes en las férulas que pueden explicar porque reducen los síntomas de los TTM: - Alteración del estado oclusal. - Alteración de la posición condílea - Aumento de la dimensión vertical - Conciencia cognitiva - Efecto placebo - Aumento de los estímulos periféricos - Regresión a la media
  • 12. FINAL