SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoshin-Kanri
                                                                                            Kaizen.
(Método de Planeación Estratégica)            I. Administración Inter-funcional.

                                              Se enfoca a los objetivosestratégicos de      Proceso continuo que sigue la secuencia
Esta metodología puede ser traducida de
                                              negocio que van marcando la pauta al          de    mantenimiento,       corrección   y
diversas maneras: “Administración por
                                              mejoramiento continuo alineado con las        mejoramiento continuo .
Políticas”,
                                              estrategias globales.                         ** (Cuando normalmente se pierde el nivel
Enfoque gerencial de “Administración por                                                    de desempeño esperado) **
políticas”, que busca mediante un proceso     II. Administración Funcional.                 Se formaliza normalmente en la
participativo, establecer, implementar y                                                    administración de la operación diaria.
                                              Consta de todos los fundamentos
posteriormente auto controlar los
                                              operativos del negocio que deberán
objetivos      fundamentales       de    la                                                 Reporte de 3 generaciones:
                                              sostener el nivel del desempeño requerido
organización originados desde la alta                                                       1. Muestra la información general del plan,
                                              para que se impulse al mejoramiento
gerencia, al igual que garantiza los medios                                                 objetivo, meta, indicaciones…
                                              continuo en los objetivos estratégicos.
correspondientes y los recursos necesarios                                                  Así como las estrategias originalmente
que aseguran que dichos objetivos serán       Sus etapas de realización son:                planeadas.
alcanzados en todos los otros niveles de la        Identificación de los aspectos
organización.                                       críticos     que   enfrenta    la       2. Reporte de las estrategias que pudieron
                                                    organización.                           realizarse tal como estaba planeado ó no
Tres aspectos que lo Fundamentan:                                                           se realizaron ó se hicieron con limitaciones
                                                   Definición de los objetivos de
    1. Enfoque basado en el ciclo Deming            negocios asociados a los aspectos
       PHVA.                                        críticos                                3. El reporte incluye los ajustes que desea
    2. Se basa en hechos.                          Determinación de las metas              realizar al plan original en el tiempo
    3. Valorar y reflejar la contribución           globales.                               restante para asegurar el cumplimiento de
       de las personas al cumplimiento             Desarrollo de las estrategias           la meta.
       de los objetivos individuales y              necesarias para cumplir con los
       colectivos.                                  objetivos y metas.

Consta de 2 partes principales:               También tiene:
                                              Administración de la operación diaria.
    1. Administración Inter-funcional.        Consiste en un conjunto de actividades
    2. Administración Funcional.              realizadas, a diario, por cada área o
                                              función de la organización para alcanzar su
                                              propósito encaminada a mantener y a
                                              mejorar el desempeño de un proceso.
Cadena de valor.
                                             UniversidadPolitécnica
Una virtud esencial de toda persona u            de Ingeniería.
organización de calidad es reflejar una
virtud de servicio para atender y             Nombre:
entender lo que el cliente quiere,
necesita y espera de ellas. Los clientes
quedaran satisfechos e incluso,
                                                     William Matamoros
agradecidos.
                                              Cuenta:
Lo cual es otra virtud de calidad
importante, cuando un producto o                         2011302404.
servicio le proporciona un valor mayor
al esfuerzo que le significo adquirirlo.
                                              Catedrático:
Servir y agradecer son dos actitudes
indispensables para que una actividad                Lic. Miguel Zuniga.
una sea de calidad.
                                              Clase:
En Calidad Total es común que se
enfoquen estos aspectos bajo una
perspectiva económica, pero estos es
                                                 Gestión de la Calidad.
solo uno de los parámetros a
considerar en el proceso de                   Trabajo:
intercambio de bienes y servicios.
                                           Hoshin-Kanri y Kaizen.


                                                Tegucigalpa, FM. 05/12/12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual control de gestion
Mapa conceptual control de gestionMapa conceptual control de gestion
Mapa conceptual control de gestion
Juveamerik Castillo
 
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
ADRIANA210896
 
Modulo1 unidad 3 "Gestión por competencias"
Modulo1 unidad 3 "Gestión por competencias"Modulo1 unidad 3 "Gestión por competencias"
Modulo1 unidad 3 "Gestión por competencias"
esinergy
 
Procesos adminis recursos h
Procesos adminis recursos hProcesos adminis recursos h
Procesos adminis recursos h
Ruth Lopez
 
Mapa conceptual de control de gestion
Mapa conceptual de control de gestionMapa conceptual de control de gestion
Mapa conceptual de control de gestion
corinalinarez
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Felipe Torres
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yulimarcarolina
 
Teoria apo sintesis
Teoria apo sintesisTeoria apo sintesis
Teoria apo sintesis
alfredobr
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
MaleGuerra2810
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
Freddy Coello
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
Regina Trejo
 
Presentación administración por objetivos
Presentación administración por objetivosPresentación administración por objetivos
Presentación administración por objetivos
Ana Cecilia Terrazas
 
Apo
ApoApo
Apo
vnaja92
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Hector Calisaya
 
Lucina Sistemas
Lucina SistemasLucina Sistemas
Lucina Sistemas
gimmaster
 
La planificación estratégica
La planificación estratégicaLa planificación estratégica
La planificación estratégica
Tecilia González
 
Cmmi
CmmiCmmi
A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos
victortgpc
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
SHARO JIMENEZ
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual control de gestion
Mapa conceptual control de gestionMapa conceptual control de gestion
Mapa conceptual control de gestion
 
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
 
Modulo1 unidad 3 "Gestión por competencias"
Modulo1 unidad 3 "Gestión por competencias"Modulo1 unidad 3 "Gestión por competencias"
Modulo1 unidad 3 "Gestión por competencias"
 
Procesos adminis recursos h
Procesos adminis recursos hProcesos adminis recursos h
Procesos adminis recursos h
 
Mapa conceptual de control de gestion
Mapa conceptual de control de gestionMapa conceptual de control de gestion
Mapa conceptual de control de gestion
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teoria apo sintesis
Teoria apo sintesisTeoria apo sintesis
Teoria apo sintesis
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 
Presentación administración por objetivos
Presentación administración por objetivosPresentación administración por objetivos
Presentación administración por objetivos
 
Apo
ApoApo
Apo
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Lucina Sistemas
Lucina SistemasLucina Sistemas
Lucina Sistemas
 
La planificación estratégica
La planificación estratégicaLa planificación estratégica
La planificación estratégica
 
Cmmi
CmmiCmmi
Cmmi
 
A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
 

Similar a Trifolio gestion de calidad

Planeacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
luis garzon
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
HugoAlcocer
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Juan Erasmo Zamarripa
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
chris_gondel
 
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidadAuditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
1627amaya
 
Presentación Ejecutiva de Conceptos
Presentación Ejecutiva de ConceptosPresentación Ejecutiva de Conceptos
Presentación Ejecutiva de Conceptos
Shepirot Cervantes
 
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag aricaManual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Carlos Echeverria Muñoz
 
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag aricaManual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Carlos Echeverria Muñoz
 
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
GUÍA 3 UNIDAD 1
GUÍA 3 UNIDAD 1GUÍA 3 UNIDAD 1
GUÍA 3 UNIDAD 1
nirakarihonay
 
Adriana ponce administracion por proceso
Adriana ponce   administracion por procesoAdriana ponce   administracion por proceso
Adriana ponce administracion por proceso
Mario Enrique Ponce Moran
 
Hp planes estrategicos
Hp planes estrategicosHp planes estrategicos
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
Hugo Manuel Velazquez Santander
 
Nurybarreto diapositivas
Nurybarreto diapositivasNurybarreto diapositivas
Nurybarreto diapositivas
Daniel Larrotta
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Jhojan Osorio
 
TesisH[1].Saltiveri (1)
TesisH[1].Saltiveri (1)TesisH[1].Saltiveri (1)
TesisH[1].Saltiveri (1)
Hernan Saltiveri
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
Proceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañiaProceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañia
Jose Alexander Reguera Isuiza
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
Elizabeth Huisa Veria
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 

Similar a Trifolio gestion de calidad (20)

Planeacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidadAuditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
 
Presentación Ejecutiva de Conceptos
Presentación Ejecutiva de ConceptosPresentación Ejecutiva de Conceptos
Presentación Ejecutiva de Conceptos
 
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag aricaManual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
 
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag aricaManual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
 
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
 
GUÍA 3 UNIDAD 1
GUÍA 3 UNIDAD 1GUÍA 3 UNIDAD 1
GUÍA 3 UNIDAD 1
 
Adriana ponce administracion por proceso
Adriana ponce   administracion por procesoAdriana ponce   administracion por proceso
Adriana ponce administracion por proceso
 
Hp planes estrategicos
Hp planes estrategicosHp planes estrategicos
Hp planes estrategicos
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
 
Nurybarreto diapositivas
Nurybarreto diapositivasNurybarreto diapositivas
Nurybarreto diapositivas
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
TesisH[1].Saltiveri (1)
TesisH[1].Saltiveri (1)TesisH[1].Saltiveri (1)
TesisH[1].Saltiveri (1)
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
Proceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañiaProceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañia
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 

Más de William Matamoros

Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
William Matamoros
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
William Matamoros
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 
Informe Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de solucionesInforme Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de soluciones
William Matamoros
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
William Matamoros
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Informe seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
William Matamoros
 
Seguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacionSeguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacion
William Matamoros
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
William Matamoros
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
William Matamoros
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
William Matamoros
 
Gases
Gases Gases
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
William Matamoros
 
Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion
William Matamoros
 
Diseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigaciónDiseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigación
William Matamoros
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
William Matamoros
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
William Matamoros
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
William Matamoros
 

Más de William Matamoros (19)

Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Informe Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de solucionesInforme Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de soluciones
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Informe seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
 
Seguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacionSeguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacion
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
 
Gases
Gases Gases
Gases
 
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
 
Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion
 
Diseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigaciónDiseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigación
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Trifolio gestion de calidad

  • 1. Hoshin-Kanri Kaizen. (Método de Planeación Estratégica) I. Administración Inter-funcional. Se enfoca a los objetivosestratégicos de Proceso continuo que sigue la secuencia Esta metodología puede ser traducida de negocio que van marcando la pauta al de mantenimiento, corrección y diversas maneras: “Administración por mejoramiento continuo alineado con las mejoramiento continuo . Políticas”, estrategias globales. ** (Cuando normalmente se pierde el nivel Enfoque gerencial de “Administración por de desempeño esperado) ** políticas”, que busca mediante un proceso II. Administración Funcional. Se formaliza normalmente en la participativo, establecer, implementar y administración de la operación diaria. Consta de todos los fundamentos posteriormente auto controlar los operativos del negocio que deberán objetivos fundamentales de la Reporte de 3 generaciones: sostener el nivel del desempeño requerido organización originados desde la alta 1. Muestra la información general del plan, para que se impulse al mejoramiento gerencia, al igual que garantiza los medios objetivo, meta, indicaciones… continuo en los objetivos estratégicos. correspondientes y los recursos necesarios Así como las estrategias originalmente que aseguran que dichos objetivos serán Sus etapas de realización son: planeadas. alcanzados en todos los otros niveles de la  Identificación de los aspectos organización. críticos que enfrenta la 2. Reporte de las estrategias que pudieron organización. realizarse tal como estaba planeado ó no Tres aspectos que lo Fundamentan: se realizaron ó se hicieron con limitaciones  Definición de los objetivos de 1. Enfoque basado en el ciclo Deming negocios asociados a los aspectos PHVA. críticos 3. El reporte incluye los ajustes que desea 2. Se basa en hechos.  Determinación de las metas realizar al plan original en el tiempo 3. Valorar y reflejar la contribución globales. restante para asegurar el cumplimiento de de las personas al cumplimiento  Desarrollo de las estrategias la meta. de los objetivos individuales y necesarias para cumplir con los colectivos. objetivos y metas. Consta de 2 partes principales: También tiene: Administración de la operación diaria. 1. Administración Inter-funcional. Consiste en un conjunto de actividades 2. Administración Funcional. realizadas, a diario, por cada área o función de la organización para alcanzar su propósito encaminada a mantener y a mejorar el desempeño de un proceso.
  • 2. Cadena de valor. UniversidadPolitécnica Una virtud esencial de toda persona u de Ingeniería. organización de calidad es reflejar una virtud de servicio para atender y  Nombre: entender lo que el cliente quiere, necesita y espera de ellas. Los clientes quedaran satisfechos e incluso, William Matamoros agradecidos.  Cuenta: Lo cual es otra virtud de calidad importante, cuando un producto o 2011302404. servicio le proporciona un valor mayor al esfuerzo que le significo adquirirlo.  Catedrático: Servir y agradecer son dos actitudes indispensables para que una actividad Lic. Miguel Zuniga. una sea de calidad.  Clase: En Calidad Total es común que se enfoquen estos aspectos bajo una perspectiva económica, pero estos es Gestión de la Calidad. solo uno de los parámetros a considerar en el proceso de  Trabajo: intercambio de bienes y servicios. Hoshin-Kanri y Kaizen. Tegucigalpa, FM. 05/12/12