SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosenstiel S, Land M, Fujimoto J. Contemporary Fixed Prosthodontics. 3ª ed. Ed Mosby, 2001.
Alvarenga A. Entender, Planejar, Executar o universo das restauracoes ceramicas. Ed. Napoleao, 2012.
SENSIBILIDAD POST OPERATORIASENSIBILIDAD POST OPERATORIA
SENSIBILIDAD POST OPERATORIA
• Agresión pulpar previa debido a filtración de
restauraciones existentes.
• Utilización de fresas sin poder de corte y con irrigación
inadecuada.inadecuada.
• Contaminación bacteriana de la dentina por la saliva.
• Aplicación de materiales odontológicos irritantes.
• Márgenes insatisfactorios de los provisorios.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
• En la secuencia de tratamiento convencional en
prótesis fija, podemos (en fase de tallado y
confección de provisorios) causar daño al tejido
SENSIBILIDAD POST OPERATORIA
confección de provisorios) causar daño al tejido
pulpar que, muchas veces solo serán percibidos
después de la cementación final de la
restauración.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
SELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINA
•• Ayuda aAyuda a evitarevitar lala sensibilidadsensibilidad dentariadentaria..
•• Aumenta laAumenta la resistenciaresistencia dede uniónunión..
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
SELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINA
• La mayoría de los test laboratoriales que evaluan
procedimientos de adhesion entre tejido dentario y
materiales restauradores está hecha en dentinamateriales restauradores está hecha en dentina
recién cortada.
El único momento que el clínico tiene ésta dentina
disponible es al finalizar el tallado.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
• Se utilizan los sistemas adhesivos con primers
autocondicionantes (sistemas de dos pasos). Ej.: Clearfil SE
Bond (Kuraray), AdheSE (Ivoclar Vivadent), Clearfil Protect
Bond (Kuraray).
• Técnica más simple ya que no requiere el acondicionamiento
SELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINA
• Técnica más simple ya que no requiere el acondicionamiento
con ácido fosfórico.
• Frasco 1: PRIMER ÁCIDO.
– No remueve smear layer: lo incorpora a la capa híbrida
que se formará.
• Frasco 2: MONÓMERO HIDRÓFOBO CON CARGA.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
PUNTOS IMPORTANTES:
• El primer ácido de éste grupo de adhesivos trabaja
con la dentina seca y no con la dentina húmeda
como en la técnica con ácido fosfórico.
SELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINA
como en la técnica con ácido fosfórico.
• Durante la aplicación del PRIMER, es necesario
frotarlo de 20 a 30 seg.
• Luego de la aplicación del PRIMER, es necesario
removerlo con un chorro de aire de 30 seg.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
APLICACIÓN CLÍNICAAPLICACIÓN CLÍNICAAPLICACIÓN CLÍNICAAPLICACIÓN CLÍNICA
A P L I C A C I Ó N C L I N I C A
PASO 1PASO 1:
• Buen asilamiento relativo.• Buen asilamiento relativo.
• La dentina debe estar limpia y seca.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
PASO 2PASO 2:
A P L I C A C I Ó N C L I N I C A
PASO 3PASO 3:
• Aplicación de chorro de aire leve y• Aplicación de chorro de aire leve y
constante por 30 segundos para
remoción del solvente.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
Y O U R T O P I C G O E S H E R E
• Your Subtopics Go Here
PASO 4PASO 4:
A P L I C A C I Ó N C L I N I C A
PASOPASO 55:
• Aplicación de chorro de aire leve y
constante por 30 segundos para dejar unaconstante por 30 segundos para dejar una
capa delgada de adhesivo.
• Fotopolimerizar 10 segundos cada cara del
diente.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
A P L I C A C I Ó N C L I N I C A
PASOPASO 66:
• Aplicación de gel de glicerina y fotocurado• Aplicación de gel de glicerina y fotocurado
por 10 segundos en todas las caras del
diente.
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
•• Ayuda aAyuda a evitarevitar lala sensibilidadsensibilidad dentariadentaria..
•• Aumenta laAumenta la resistenciaresistencia dede uniónunión..
Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét,
Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
Sellado inmediato de la dentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Hugo Reyes
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
Milagros Daly
 
Provisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directaProvisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directa
Gonzalo Navarro
 
Siliconas por condensacion
Siliconas por condensacionSiliconas por condensacion
Siliconas por condensacionmann_8902
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
memo_95CA
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
Maga Zitro
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalricavelez
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorcoko88
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
Fernanda Orama
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
danielvaqu
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 
clasificacion de cavidades para resina segun BLACK
clasificacion de cavidades para resina segun BLACK clasificacion de cavidades para resina segun BLACK
clasificacion de cavidades para resina segun BLACK
juan betancourt
 

La actualidad más candente (20)

Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
Provisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directaProvisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directa
 
Siliconas por condensacion
Siliconas por condensacionSiliconas por condensacion
Siliconas por condensacion
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 
clasificacion de cavidades para resina segun BLACK
clasificacion de cavidades para resina segun BLACK clasificacion de cavidades para resina segun BLACK
clasificacion de cavidades para resina segun BLACK
 

Destacado

Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Javier Gonzalez
 
Eliminando Sensibilidad Post Operatoria Dental
Eliminando Sensibilidad Post Operatoria DentalEliminando Sensibilidad Post Operatoria Dental
Eliminando Sensibilidad Post Operatoria Dental
David Lafuente
 
Elevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundosElevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundos
Mauricio Colores
 
Principios de tallado
Principios de talladoPrincipios de tallado
Principios de tallado
Jacks Blackaller
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
Jorge Juvenal Chipana
 
Crisis Coca Cola 1999
Crisis Coca Cola 1999Crisis Coca Cola 1999
Crisis Coca Cola 1999RENEAVC1
 
Clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residente...
Clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residente...Clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residente...
Clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residente...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Prostodoncia removible
Prostodoncia removibleProstodoncia removible
Prostodoncia removible
Andrea Crespo
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
zoleck
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
mauaqplaz
 
Canino superior
Canino superiorCanino superior
Canino superior
apazoo
 
Clasificacion de angle
Clasificacion de angleClasificacion de angle
Clasificacion de angle
LABORATORIO DENTAL ACRILFLEX
 
Livro Prótese fixa: odontostation
Livro Prótese fixa:  odontostationLivro Prótese fixa:  odontostation
Livro Prótese fixa: odontostation
Flavio Salomao-Miranda
 
Biomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dentalBiomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dental
mauricio ortega
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALAndrea Berrios jara
 
Enfilado
EnfiladoEnfilado
Enfilado
ProtesisTotal
 

Destacado (20)

Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
 
Eliminando Sensibilidad Post Operatoria Dental
Eliminando Sensibilidad Post Operatoria DentalEliminando Sensibilidad Post Operatoria Dental
Eliminando Sensibilidad Post Operatoria Dental
 
Elevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundosElevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundos
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Principios de tallado
Principios de talladoPrincipios de tallado
Principios de tallado
 
sensibilidad dental
sensibilidad dentalsensibilidad dental
sensibilidad dental
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
 
Crisis Coca Cola 1999
Crisis Coca Cola 1999Crisis Coca Cola 1999
Crisis Coca Cola 1999
 
Clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residente...
Clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residente...Clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residente...
Clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residente...
 
Prostodoncia removible
Prostodoncia removibleProstodoncia removible
Prostodoncia removible
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
 
Tallado Dental
Tallado DentalTallado Dental
Tallado Dental
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
 
Canino superior
Canino superiorCanino superior
Canino superior
 
Clasificacion de angle
Clasificacion de angleClasificacion de angle
Clasificacion de angle
 
Livro Prótese fixa: odontostation
Livro Prótese fixa:  odontostationLivro Prótese fixa:  odontostation
Livro Prótese fixa: odontostation
 
Biomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dentalBiomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dental
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Enfilado
EnfiladoEnfilado
Enfilado
 

Similar a Sellado inmediato de la dentina

Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Miguel Santos
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.odontomag
 
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptxCOMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
luis rossel
 
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2Milagros Daly
 
CEMENTACION INDIRECTA DE BRACKETS
CEMENTACION INDIRECTA DE BRACKETSCEMENTACION INDIRECTA DE BRACKETS
CEMENTACION INDIRECTA DE BRACKETS
NoemiGonzalez693199
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointelina_g
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.odontomag
 
cardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdfcardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdf
jorgealbertobravo2
 
Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
ClinicaOperatoriaDen
 
04 provisorios
04 provisorios04 provisorios
04 provisoriosMakita1234
 
Aislamiento absoluto judicatura
Aislamiento absoluto judicaturaAislamiento absoluto judicatura
Aislamiento absoluto judicaturaana campusano
 
Aislamiento absoluto judicatura
Aislamiento absoluto judicaturaAislamiento absoluto judicatura
Aislamiento absoluto judicaturaana campusano
 
Guía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentalesGuía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentales
Joan Birbe
 
Tecnicas de odontopediatria.pptx
Tecnicas de odontopediatria.pptxTecnicas de odontopediatria.pptx
Tecnicas de odontopediatria.pptx
MaraJosAlvarez11
 
Aislado En Odontología
Aislado En OdontologíaAislado En Odontología
Aislado En Odontología
Marja Est Vera
 
Liderazgo Odontologico Oct - Dic 2014
Liderazgo Odontologico Oct - Dic 2014Liderazgo Odontologico Oct - Dic 2014
Liderazgo Odontologico Oct - Dic 2014
Representante Merida Dentsply
 

Similar a Sellado inmediato de la dentina (20)

Tecnicas adhesivas miriam pineda
Tecnicas adhesivas miriam pinedaTecnicas adhesivas miriam pineda
Tecnicas adhesivas miriam pineda
 
Tecnicas adhesivas Miriam Pineda
Tecnicas adhesivas Miriam PinedaTecnicas adhesivas Miriam Pineda
Tecnicas adhesivas Miriam Pineda
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptxCOMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
 
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
 
CEMENTACION INDIRECTA DE BRACKETS
CEMENTACION INDIRECTA DE BRACKETSCEMENTACION INDIRECTA DE BRACKETS
CEMENTACION INDIRECTA DE BRACKETS
 
30. insercion y seguimiento de las dentaduras
30.  insercion y seguimiento de las dentaduras30.  insercion y seguimiento de las dentaduras
30. insercion y seguimiento de las dentaduras
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
cardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdfcardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdf
 
Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
 
Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2
 
04 provisorios
04 provisorios04 provisorios
04 provisorios
 
Aislamiento absoluto judicatura
Aislamiento absoluto judicaturaAislamiento absoluto judicatura
Aislamiento absoluto judicatura
 
Aislamiento absoluto judicatura
Aislamiento absoluto judicaturaAislamiento absoluto judicatura
Aislamiento absoluto judicatura
 
Guía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentalesGuía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentales
 
Tecnicas de odontopediatria.pptx
Tecnicas de odontopediatria.pptxTecnicas de odontopediatria.pptx
Tecnicas de odontopediatria.pptx
 
Aislado En Odontología
Aislado En OdontologíaAislado En Odontología
Aislado En Odontología
 
Liderazgo Odontologico Oct - Dic 2014
Liderazgo Odontologico Oct - Dic 2014Liderazgo Odontologico Oct - Dic 2014
Liderazgo Odontologico Oct - Dic 2014
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Sellado inmediato de la dentina

  • 1.
  • 2. Rosenstiel S, Land M, Fujimoto J. Contemporary Fixed Prosthodontics. 3ª ed. Ed Mosby, 2001.
  • 3. Alvarenga A. Entender, Planejar, Executar o universo das restauracoes ceramicas. Ed. Napoleao, 2012.
  • 5. SENSIBILIDAD POST OPERATORIA • Agresión pulpar previa debido a filtración de restauraciones existentes. • Utilización de fresas sin poder de corte y con irrigación inadecuada.inadecuada. • Contaminación bacteriana de la dentina por la saliva. • Aplicación de materiales odontológicos irritantes. • Márgenes insatisfactorios de los provisorios. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 6. • En la secuencia de tratamiento convencional en prótesis fija, podemos (en fase de tallado y confección de provisorios) causar daño al tejido SENSIBILIDAD POST OPERATORIA confección de provisorios) causar daño al tejido pulpar que, muchas veces solo serán percibidos después de la cementación final de la restauración. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 7. SELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINA
  • 8. •• Ayuda aAyuda a evitarevitar lala sensibilidadsensibilidad dentariadentaria.. •• Aumenta laAumenta la resistenciaresistencia dede uniónunión.. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 9. SELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINA • La mayoría de los test laboratoriales que evaluan procedimientos de adhesion entre tejido dentario y materiales restauradores está hecha en dentinamateriales restauradores está hecha en dentina recién cortada. El único momento que el clínico tiene ésta dentina disponible es al finalizar el tallado. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 10. • Se utilizan los sistemas adhesivos con primers autocondicionantes (sistemas de dos pasos). Ej.: Clearfil SE Bond (Kuraray), AdheSE (Ivoclar Vivadent), Clearfil Protect Bond (Kuraray). • Técnica más simple ya que no requiere el acondicionamiento SELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINA • Técnica más simple ya que no requiere el acondicionamiento con ácido fosfórico. • Frasco 1: PRIMER ÁCIDO. – No remueve smear layer: lo incorpora a la capa híbrida que se formará. • Frasco 2: MONÓMERO HIDRÓFOBO CON CARGA. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 11.
  • 12. PUNTOS IMPORTANTES: • El primer ácido de éste grupo de adhesivos trabaja con la dentina seca y no con la dentina húmeda como en la técnica con ácido fosfórico. SELLADO INMEDIATO DE LA DENTINASELLADO INMEDIATO DE LA DENTINA como en la técnica con ácido fosfórico. • Durante la aplicación del PRIMER, es necesario frotarlo de 20 a 30 seg. • Luego de la aplicación del PRIMER, es necesario removerlo con un chorro de aire de 30 seg. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 14.
  • 15. A P L I C A C I Ó N C L I N I C A PASO 1PASO 1: • Buen asilamiento relativo.• Buen asilamiento relativo. • La dentina debe estar limpia y seca. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 17. A P L I C A C I Ó N C L I N I C A PASO 3PASO 3: • Aplicación de chorro de aire leve y• Aplicación de chorro de aire leve y constante por 30 segundos para remoción del solvente. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 18. Y O U R T O P I C G O E S H E R E • Your Subtopics Go Here PASO 4PASO 4:
  • 19. A P L I C A C I Ó N C L I N I C A PASOPASO 55: • Aplicación de chorro de aire leve y constante por 30 segundos para dejar unaconstante por 30 segundos para dejar una capa delgada de adhesivo. • Fotopolimerizar 10 segundos cada cara del diente. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 20. A P L I C A C I Ó N C L I N I C A PASOPASO 66: • Aplicación de gel de glicerina y fotocurado• Aplicación de gel de glicerina y fotocurado por 10 segundos en todas las caras del diente. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.
  • 21. •• Ayuda aAyuda a evitarevitar lala sensibilidadsensibilidad dentariadentaria.. •• Aumenta laAumenta la resistenciaresistencia dede uniónunión.. Scopin de Andrade O et al. Selamento imediato da dentina em protese fixa. Aplicacao e consideracoes clínicas. R Dental Press Estét, Maringa, v5, n1, p 55-68, ja/fev/mar/ 2008.