SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 9
CHI CUADRADO
María García Diéguez
Estadística y Tics
1º Enfermería Valme
EJERCICIO 1
Queremos ver la relación existente en un grupo de embarazadas referente a ser
fumadoras o no fumadoras y que el RN presente bajo peso al nacer o no lo presente.
Gestante Sí No
Fumadora 43 207
No fumadora 105 1645
• Trabajar en un nivel de confianza del 95%.
• Realizar las hipótesis correspondientes y evaluar los resultados.
• Tras realizar el ejercicio de forma manual, realizarlo a través de SPSS e interpretar y
explicar resultados.
Para realizar la prueba estadística de Chi Cuadrado, vamos a utilizar una fórmula.
Fo = frecuencia observada
Fe= frecuencia teórica o
esperada
◦ Como podemos ver en esta tabla, tenemos dos criterios de clasificación, por lo cual los grados
de libertad serán:
(nº de filas – 1) x ( nº de columnas - 1) (f-1) x (c-1) (2-1) x (2-1) = 1
El grado de libertad es 1
◦ En la tabla de frecuencias observadas podemos ver que los resultados son los siguientes,
teniendo en cuenta la relación que se establece entre filas y columnas que es:
Gestante Sí No ____________
Fumadora 43 207 250
No fumadora 105 1645 1750
________________
148 1852 2000
1 A B A+ B
2 C D C + D
A + C B + D N (TOTAL)
◦ Una vez realizados los cálculos con la tabla de Frecuencias Observadas, los resultados vamos a
usarlo para averiguar las Frecuencias Teóricas o Esperadas, la cual nos dará el valor teórico.(Fe)
Fe(A)=
250𝑥148
2000
= 18,5 Fe(B)=
250𝑥1852
2000
= 231,5 Fe(C)=
148𝑥1750
2000
= 129,5 Fe(D)=
1852𝑥1750
2000
= 1618,75
◦ Con estos valores que vamos a utilizarlos en la fórmula de Chi Cuadrado.
x²=
(43−18,5)²
18,5
+
(207−231,5)²
231,5
+
(105−129,5)²
129,5
+
(1645−1618,75)²
1618,75
=32,44+2,59+4,64+0,42= 40,09
Teniendo en cuenta anteriormente el grado de libertad que calculamos, que era 1, y también
teniendo en cuenta que tiene una confianza del 95%, un nivel de significación del 0,05.
A =
𝒂+𝒃 𝒙(𝒂+𝒄)
𝑵
B=
𝒂+𝒃 𝒙 𝒃+𝒅
𝑵
C=
𝒄+𝒅 𝒙(𝒂+𝒅)
𝑵
D=
𝒄+𝒅 𝒙(𝒃+𝒅)
𝑵
◦ Con esto vamos a calcular si el valor que hemos calculado acepta Hipótesis Nula o Hipótesis
Alternativa (H1).
𝑥2
real < 𝑥2
𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 Aceptamos Ho (Hipotesis Nula). No existen diferencias
𝑥2
𝑟𝑒𝑎𝑙 > 𝑥2
𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 No Acepatamos Ho. (Acepatamos H1).Existen diferencias
Recordamos, que el valor que nos daba
anteriormente era 40,09 (valor real). Vemos en
la tabla que el valor teórico es 3,84 para el
nivel de significación de 0,05.
valor real =40,09 > valor teórico =3,84
Por lo tanto, No aceptamos Ho, aceptamos H1,
se puede decir que hay diferencia
estadísticamente significativa. Por lo que
podemos comprobar que no son
independientes las variables y si tienen
relación. Que la gestante fume y el bebe
tenga poco peso al nacer, es algo que tiene
relación
EJERCICIO 2
Queremos estudiar la posible dependencia entre la práctica de tenis y la
depresión, se seleccionó una muestra aleatoria simple de 100 jóvenes, con los
siguientes resultados:
SIN DEPRESIÓN CON DEPRESIÓN
PRACTICA TENIS 38 9
NO PRACTICA TENIS 31 22
• Trabajar en un nivel de confianza del 95%.
• Realizar las hipótesis correspondientes y evaluar los resultados.
• Tras realizar el ejercicio de forma manual, realizarlo a través de SPSS e
interpretar y explicar resultados.
◦ Para esta prueba también vamos a realizar Chi Cuadrado, en él vamos a utilizar la fórmula
anteriormente mostrada:
◦ Para este problema también vamos a calcular el Grado de Libertad, en el cual aplicamos la
fórmula:
◦ A continuación vamos a mostrar la Tabla de Frecuencias Observadas, en la cuál hemos
hecho los cálculos posibles para obtener el valor adecuado. Utilizando estas fórmulas:
SIN DEPRESIÓN CON
DEPRESIÓN
PRACTICA TENIS 38 9 47
NO PRACTICA
TENIS
31 22 53
69 31 100
◦ A continuación vamos a averiguar las Frecuencias Esperadas o Teóricas (Fe) con las siguientes
fórmulas:
Fe B=
47𝑥31
100
= 𝟏𝟒, 𝟓𝟕 Fe C=
69𝑥53
100
=36,57 Fe D=
31𝑥53
100
=16,43
Aplicamos la fórmula de Chi Cuadrado, , con los datos obtenidos anteriormente.
𝑥2 =
(38 − 32,43)²
32,43
+
(9 − 14,57)²
14,57
+
(31 − 36,57)²
36,57
+
(22 − 16,43)²
16,43
= 0,96 + 2,12 + 0,85 + 1,89 = 𝟓, 𝟖𝟐
Fe A=
47𝑥69
100
= 𝟑𝟐, 𝟒𝟑
◦ Teniendo en cuenta que tiene un Grado de Libertad de 1 y un nivel de significación del
0,05, vamos a contrastar los datos obtenidos entre el valor real y el valor teórico que
vamos a ver en la tabla siguiente:
Como el valor teórico es menor que
el valor real, vamos a Rechazar la
Ho, y a aceptar la H1.
3,84<5,82
Valor
teórico
Por lo tanto, vemos que sí existe
relación entre las variables, que
una persona practique tenis y no
tenga depresión. Ya que vemos
que los valores de no practicarlo
ascienden los niveles de depresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi 02 integration by parts 01
Mi 02   integration by parts 01Mi 02   integration by parts 01
Mi 02 integration by parts 01
Edgar Mata
 
Quadratic applications 2020
Quadratic applications 2020Quadratic applications 2020
Quadratic applications 2020
Edgar Mata
 
Mi 01 cambio de variable
Mi 01   cambio de variableMi 01   cambio de variable
Mi 01 cambio de variable
Edgar Mata
 
Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01
Edgar Mata
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
kaoko7
 
Cuadratura de gauss
Cuadratura de gaussCuadratura de gauss
Cuadratura de gauss
Tensor
 
Mi 01 cambio de variable
Mi 01   cambio de variableMi 01   cambio de variable
Mi 01 cambio de variable
Edgar Mata
 
Integración por fórmulas 05a
Integración por fórmulas 05aIntegración por fórmulas 05a
Integración por fórmulas 05a
Edgar Mata
 
Clase 11 MGJP
Clase 11 MGJPClase 11 MGJP
Clase 11 MGJP
Tensor
 
Integración Romberg
Integración RombergIntegración Romberg
Integración Romberg
guest7e60c1
 
Quiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosQuiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2Kike Prieto
 
Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2JMTA
 
MetodoFalsa Posicion
MetodoFalsa Posicion MetodoFalsa Posicion
MetodoFalsa Posicion
Carla Anahi
 
Integración por fórmulas 05
Integración por fórmulas 05Integración por fórmulas 05
Integración por fórmulas 05
Edgar Mata
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
Artemio Villegas
 
Teoremas sobre-límites
Teoremas sobre-límitesTeoremas sobre-límites
Teoremas sobre-límites
karbycuellar
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosLeccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Mi 02 integration by parts 01
Mi 02   integration by parts 01Mi 02   integration by parts 01
Mi 02 integration by parts 01
 
Quadratic applications 2020
Quadratic applications 2020Quadratic applications 2020
Quadratic applications 2020
 
Mi 01 cambio de variable
Mi 01   cambio de variableMi 01   cambio de variable
Mi 01 cambio de variable
 
Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
 
Cuadratura de gauss
Cuadratura de gaussCuadratura de gauss
Cuadratura de gauss
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Mi 01 cambio de variable
Mi 01   cambio de variableMi 01   cambio de variable
Mi 01 cambio de variable
 
Integración por fórmulas 05a
Integración por fórmulas 05aIntegración por fórmulas 05a
Integración por fórmulas 05a
 
Clase 11 MGJP
Clase 11 MGJPClase 11 MGJP
Clase 11 MGJP
 
Integración Romberg
Integración RombergIntegración Romberg
Integración Romberg
 
Quiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosQuiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos Numericos
 
Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2
 
Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2
 
MetodoFalsa Posicion
MetodoFalsa Posicion MetodoFalsa Posicion
MetodoFalsa Posicion
 
Integración por fórmulas 05
Integración por fórmulas 05Integración por fórmulas 05
Integración por fórmulas 05
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Teoremas sobre-límites
Teoremas sobre-límitesTeoremas sobre-límites
Teoremas sobre-límites
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosLeccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
 

Destacado

14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadradoYerko Bravo
 
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
LennysNJ
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadradoaramirez
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...fatima_m_p
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
Master Posada
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoJulio Rivera
 

Destacado (7)

14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado
 
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-Cuadrado
 

Similar a Seminario 9

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 lorenabh2
 
Sem 7
Sem 7Sem 7
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
Celgallop
 
Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
Miriam González García
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
Martasl14
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
enfermeriavlg94us
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
AnaRomLop
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
marsegtel
 
Intro a la Metrología-Distribución Normal.pdf
Intro a la Metrología-Distribución Normal.pdfIntro a la Metrología-Distribución Normal.pdf
Intro a la Metrología-Distribución Normal.pdf
cristhoperyanezm
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticamartamm
 
Evaluacion presencial I
Evaluacion presencial IEvaluacion presencial I
Evaluacion presencial I
Angelaalvarado16
 

Similar a Seminario 9 (20)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Sem 9 inma
Sem 9 inmaSem 9 inma
Sem 9 inma
 
Sem 9 inma
Sem 9 inmaSem 9 inma
Sem 9 inma
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 9 de tic
Seminario 9 de ticSeminario 9 de tic
Seminario 9 de tic
 
Sem 7
Sem 7Sem 7
Sem 7
 
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
 
Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
 
Intro a la Metrología-Distribución Normal.pdf
Intro a la Metrología-Distribución Normal.pdfIntro a la Metrología-Distribución Normal.pdf
Intro a la Metrología-Distribución Normal.pdf
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Evaluacion presencial I
Evaluacion presencial IEvaluacion presencial I
Evaluacion presencial I
 

Más de merygd

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10merygd
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8merygd
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7merygd
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3merygd
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2merygd
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3merygd
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5merygd
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4merygd
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4merygd
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2merygd
 

Más de merygd (10)

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Seminario 9

  • 1. SEMINARIO 9 CHI CUADRADO María García Diéguez Estadística y Tics 1º Enfermería Valme
  • 2. EJERCICIO 1 Queremos ver la relación existente en un grupo de embarazadas referente a ser fumadoras o no fumadoras y que el RN presente bajo peso al nacer o no lo presente. Gestante Sí No Fumadora 43 207 No fumadora 105 1645 • Trabajar en un nivel de confianza del 95%. • Realizar las hipótesis correspondientes y evaluar los resultados. • Tras realizar el ejercicio de forma manual, realizarlo a través de SPSS e interpretar y explicar resultados. Para realizar la prueba estadística de Chi Cuadrado, vamos a utilizar una fórmula. Fo = frecuencia observada Fe= frecuencia teórica o esperada
  • 3. ◦ Como podemos ver en esta tabla, tenemos dos criterios de clasificación, por lo cual los grados de libertad serán: (nº de filas – 1) x ( nº de columnas - 1) (f-1) x (c-1) (2-1) x (2-1) = 1 El grado de libertad es 1 ◦ En la tabla de frecuencias observadas podemos ver que los resultados son los siguientes, teniendo en cuenta la relación que se establece entre filas y columnas que es: Gestante Sí No ____________ Fumadora 43 207 250 No fumadora 105 1645 1750 ________________ 148 1852 2000 1 A B A+ B 2 C D C + D A + C B + D N (TOTAL)
  • 4. ◦ Una vez realizados los cálculos con la tabla de Frecuencias Observadas, los resultados vamos a usarlo para averiguar las Frecuencias Teóricas o Esperadas, la cual nos dará el valor teórico.(Fe) Fe(A)= 250𝑥148 2000 = 18,5 Fe(B)= 250𝑥1852 2000 = 231,5 Fe(C)= 148𝑥1750 2000 = 129,5 Fe(D)= 1852𝑥1750 2000 = 1618,75 ◦ Con estos valores que vamos a utilizarlos en la fórmula de Chi Cuadrado. x²= (43−18,5)² 18,5 + (207−231,5)² 231,5 + (105−129,5)² 129,5 + (1645−1618,75)² 1618,75 =32,44+2,59+4,64+0,42= 40,09 Teniendo en cuenta anteriormente el grado de libertad que calculamos, que era 1, y también teniendo en cuenta que tiene una confianza del 95%, un nivel de significación del 0,05. A = 𝒂+𝒃 𝒙(𝒂+𝒄) 𝑵 B= 𝒂+𝒃 𝒙 𝒃+𝒅 𝑵 C= 𝒄+𝒅 𝒙(𝒂+𝒅) 𝑵 D= 𝒄+𝒅 𝒙(𝒃+𝒅) 𝑵
  • 5. ◦ Con esto vamos a calcular si el valor que hemos calculado acepta Hipótesis Nula o Hipótesis Alternativa (H1). 𝑥2 real < 𝑥2 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 Aceptamos Ho (Hipotesis Nula). No existen diferencias 𝑥2 𝑟𝑒𝑎𝑙 > 𝑥2 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 No Acepatamos Ho. (Acepatamos H1).Existen diferencias Recordamos, que el valor que nos daba anteriormente era 40,09 (valor real). Vemos en la tabla que el valor teórico es 3,84 para el nivel de significación de 0,05. valor real =40,09 > valor teórico =3,84 Por lo tanto, No aceptamos Ho, aceptamos H1, se puede decir que hay diferencia estadísticamente significativa. Por lo que podemos comprobar que no son independientes las variables y si tienen relación. Que la gestante fume y el bebe tenga poco peso al nacer, es algo que tiene relación
  • 6. EJERCICIO 2 Queremos estudiar la posible dependencia entre la práctica de tenis y la depresión, se seleccionó una muestra aleatoria simple de 100 jóvenes, con los siguientes resultados: SIN DEPRESIÓN CON DEPRESIÓN PRACTICA TENIS 38 9 NO PRACTICA TENIS 31 22 • Trabajar en un nivel de confianza del 95%. • Realizar las hipótesis correspondientes y evaluar los resultados. • Tras realizar el ejercicio de forma manual, realizarlo a través de SPSS e interpretar y explicar resultados.
  • 7. ◦ Para esta prueba también vamos a realizar Chi Cuadrado, en él vamos a utilizar la fórmula anteriormente mostrada: ◦ Para este problema también vamos a calcular el Grado de Libertad, en el cual aplicamos la fórmula: ◦ A continuación vamos a mostrar la Tabla de Frecuencias Observadas, en la cuál hemos hecho los cálculos posibles para obtener el valor adecuado. Utilizando estas fórmulas: SIN DEPRESIÓN CON DEPRESIÓN PRACTICA TENIS 38 9 47 NO PRACTICA TENIS 31 22 53 69 31 100
  • 8. ◦ A continuación vamos a averiguar las Frecuencias Esperadas o Teóricas (Fe) con las siguientes fórmulas: Fe B= 47𝑥31 100 = 𝟏𝟒, 𝟓𝟕 Fe C= 69𝑥53 100 =36,57 Fe D= 31𝑥53 100 =16,43 Aplicamos la fórmula de Chi Cuadrado, , con los datos obtenidos anteriormente. 𝑥2 = (38 − 32,43)² 32,43 + (9 − 14,57)² 14,57 + (31 − 36,57)² 36,57 + (22 − 16,43)² 16,43 = 0,96 + 2,12 + 0,85 + 1,89 = 𝟓, 𝟖𝟐 Fe A= 47𝑥69 100 = 𝟑𝟐, 𝟒𝟑
  • 9. ◦ Teniendo en cuenta que tiene un Grado de Libertad de 1 y un nivel de significación del 0,05, vamos a contrastar los datos obtenidos entre el valor real y el valor teórico que vamos a ver en la tabla siguiente: Como el valor teórico es menor que el valor real, vamos a Rechazar la Ho, y a aceptar la H1. 3,84<5,82 Valor teórico Por lo tanto, vemos que sí existe relación entre las variables, que una persona practique tenis y no tenga depresión. Ya que vemos que los valores de no practicarlo ascienden los niveles de depresión.