SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Quím. Jenny M.
Fernández V.
CICLO 2011-I Módulo:
Unidad:I I parte a Semana: 2
FISICO QUIMICA DE LOS PROCESOS
AMBIENTALES
PROCESOS TERMODINAMICOS
SISTEMAS
Cerrado
:
Abierto
Aislado
Materia
Energía
Materia
Energía
El cambio de estado se realiza mediante la variación de una o
mas propiedades termodinámicas.
Sólo el cambio de estado se genera mediante un proceso
termomodinamico
Expansión reversible de un gas
Problema Nº1
Se tiene 1mol de H2O es vaporizada a 100ºC y a una 1atm de presión el
calor de vaporización del agua es 9720Cal/mol.
Calcule el W y la ∆E (Proceso reversible)
Aplicar para el problema:
∆E= W-Q; W= ∆E+ Q
Donde:
W= nRT ∆V/ V
Proceso Isobárico)
Problema Nº2
En un cilindro se encuentra encerrado 1mol de O2 a la Tº= 25ºC y 1 atm.de
presión se calienta lentamente hasta la T final de 50ºC y el pistón de libre
movimiento, se expande contra la presión constante de 1atm. (proceso
isobárico)
a)Calcule el volumen inicial y el final del sistema
b)Calcule el W en calorías. (Expansión del W)
c) Calcule la energía interna ∆E para que el calor sea 175cal.
Aplicar para el problema:
∆E=Q-W; Q= ∆E + W
Donde:
P= RTn/V
W= nRT ∆V/ V
W = P (V2-V1); R= 1,99cal/ºK x mol
Proceso Isotérmico)
Problema Nº3
Hallar el trabajo realizado de 2mol de H2, en que su estado se encuentra
isotérmicamente de 15 a 50litros, contra una presión de 1atm a la Tº=25ºC.
Expresar el trabajo en calorías.
Aplicar para el problema:
W= P ( V2 – V1 )
Donde:
24,2Cal= 1Lt-atm
PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Calcular el trabajo de expansión producida por 10 moles
de agua, al vaporizarse a 100ºC y a la presión de 1 atm,
cuando el vapor de agua.
a)Se comporta como gas ideal
b) Ocupa el volumen de 2500cm3
/g
2. Tres moles de un gas diatómico se encuentra a la Presión en 1
atm, a la T= 80ºC, se expande hasta la temperatura constante
duplique su volumen.
Calcular el Q y ∆E
∆E=Cv(T2-T1) para un gas diatomico Cv=5/2 x(R) y Cp= 7/2x ( R).
Sabiendo que R= 1,98Cal/mol x K
3. Se tiene 2 moles de una gas monoatómico que se encuentra a
P=10atm.y V= 6litros. Se enfría a volumen constante hasta que
la presión sea 4atm.
Calcular el Q y W
4. A 25ºC y 1 atm. Una tira de magnesio de 15g de masa se deja
cae en un vaso de precipitado que contiene HNO3 acido nítrico.
¿Qué trabajo se efectuó sobre la atmosfera de las cercanías
a la reacción?
CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN SUGERIDAS
• Aplicaciones de la termodinámica en los
procesos de refrigeración.
• Transformación energética en la
petroquímica.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegasesCervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegases
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Colección problemas termoquimica
Colección problemas termoquimicaColección problemas termoquimica
Colección problemas termoquimicaVICTOR M. VITORIA
 
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 janoTermoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
VICTOR M. VITORIA
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgasesCervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Ejercicios Gases
Ejercicios GasesEjercicios Gases
Ejercicios Gasesneobahamut7
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Clase virtual termoquímica solo textos
Clase virtual termoquímica solo textosClase virtual termoquímica solo textos
Clase virtual termoquímica solo textos
VICTOR M. VITORIA
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
Daniel Morales
 
Proceso isobárico-
 Proceso isobárico- Proceso isobárico-
Proceso isobárico-Karely Segura
 
MAPAS DE GASES
MAPAS DE GASESMAPAS DE GASES
MAPAS DE GASES
AlejandroGarcia985
 
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Wagner Santoyo
 
Hoja de trabajo 2019 oaw
Hoja de trabajo 2019 oawHoja de trabajo 2019 oaw
Hoja de trabajo 2019 oaw
dinoMartellLen
 
walter santamaria dilatacion de liquidos y gases
walter santamaria dilatacion de liquidos y gaseswalter santamaria dilatacion de liquidos y gases
walter santamaria dilatacion de liquidos y gases
WalterSantamara
 
Soluciones equilibrio examen a
Soluciones equilibrio examen aSoluciones equilibrio examen a
Soluciones equilibrio examen a
Patriciam1973
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bachPROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
VICTOR M. VITORIA
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
Berenice Cobácame
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Triplenlace Química
 

La actualidad más candente (20)

Cervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegasesCervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegases
 
Colección problemas termoquimica
Colección problemas termoquimicaColección problemas termoquimica
Colección problemas termoquimica
 
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 janoTermoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgasesCervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
 
Ejercicios Gases
Ejercicios GasesEjercicios Gases
Ejercicios Gases
 
Proceso isobárico
Proceso isobárico Proceso isobárico
Proceso isobárico
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
 
Clase virtual termoquímica solo textos
Clase virtual termoquímica solo textosClase virtual termoquímica solo textos
Clase virtual termoquímica solo textos
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Proceso isobárico-
 Proceso isobárico- Proceso isobárico-
Proceso isobárico-
 
MAPAS DE GASES
MAPAS DE GASESMAPAS DE GASES
MAPAS DE GASES
 
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
 
Hoja de trabajo 2019 oaw
Hoja de trabajo 2019 oawHoja de trabajo 2019 oaw
Hoja de trabajo 2019 oaw
 
walter santamaria dilatacion de liquidos y gases
walter santamaria dilatacion de liquidos y gaseswalter santamaria dilatacion de liquidos y gases
walter santamaria dilatacion de liquidos y gases
 
Soluciones equilibrio examen a
Soluciones equilibrio examen aSoluciones equilibrio examen a
Soluciones equilibrio examen a
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bachPROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
 
Tarea de gases
Tarea de gasesTarea de gases
Tarea de gases
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
 
Proceso isobarico
Proceso isobaricoProceso isobarico
Proceso isobarico
 

Similar a Semana 2 procesos termo

Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.leyProb. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
edelacs
 
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptxTERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
grazziapalominocruce
 
Ejercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basicaEjercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basicaLaura Traslaviña
 
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdfSEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
DatoisTorres
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
neidanunez
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
Kelly Espinoza
 
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptxResumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
ALEXANDRESQUISPEMEND
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Wagner Santoyo
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
Erik Orozco Valles
 
Temp calorterm
Temp calortermTemp calorterm
Temp calorterm
OSCARENRIQUE7
 
Asignacion Proceso Termodinámico AraujoM
Asignacion Proceso Termodinámico AraujoMAsignacion Proceso Termodinámico AraujoM
Asignacion Proceso Termodinámico AraujoM
JennyBengochea
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
VanessaGuizellyOLVEA
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
IrisNairaRamirez
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
maria guzman
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
odel
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charlesodel
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
Geyson Moya
 
S9C1
S9C1S9C1
Guia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica IGuia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica I
Alfredo José Solé Cordero
 

Similar a Semana 2 procesos termo (20)

Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.leyProb. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
 
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptxTERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
 
Ejercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basicaEjercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basica
 
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdfSEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
 
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptxResumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
Temp calorterm
Temp calortermTemp calorterm
Temp calorterm
 
Asignacion Proceso Termodinámico AraujoM
Asignacion Proceso Termodinámico AraujoMAsignacion Proceso Termodinámico AraujoM
Asignacion Proceso Termodinámico AraujoM
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
 
Termodinamica NM3
Termodinamica NM3Termodinamica NM3
Termodinamica NM3
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
 
S9C1
S9C1S9C1
S9C1
 
Guia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica IGuia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica I
 

Más de Jenny Fernandez Vivanco

Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)
Jenny Fernandez Vivanco
 
Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)
Jenny Fernandez Vivanco
 
Biofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jennyBiofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jenny
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltosSemana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltosJenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacionSemana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacionJenny Fernandez Vivanco
 

Más de Jenny Fernandez Vivanco (20)

Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)
 
Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)
 
Biofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jennyBiofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jenny
 
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicasSemana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicas
 
Semana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimicaSemana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimica
 
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltosSemana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
 
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacionSemana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Semana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte iSemana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte i
 
Semana 5 parte ii
Semana 5 parte iiSemana 5 parte ii
Semana 5 parte ii
 
Semana 5 parte i
Semana 5 parte iSemana 5 parte i
Semana 5 parte i
 
Semana 4 parte ii
Semana 4 parte iiSemana 4 parte ii
Semana 4 parte ii
 
Semana 4 parte i
Semana 4 parte iSemana 4 parte i
Semana 4 parte i
 
Semana 3 parte ii
Semana 3 parte iiSemana 3 parte ii
Semana 3 parte ii
 
Semana 3 parte i
Semana 3 parte iSemana 3 parte i
Semana 3 parte i
 
Semana 2 parte ii
Semana 2 parte iiSemana 2 parte ii
Semana 2 parte ii
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
 
Semana 1 gases actualizado
Semana 1 gases actualizadoSemana 1 gases actualizado
Semana 1 gases actualizado
 
Electroqu aplica
Electroqu aplicaElectroqu aplica
Electroqu aplica
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 

Semana 2 procesos termo

  • 1. Prof. Quím. Jenny M. Fernández V. CICLO 2011-I Módulo: Unidad:I I parte a Semana: 2 FISICO QUIMICA DE LOS PROCESOS AMBIENTALES
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El cambio de estado se realiza mediante la variación de una o mas propiedades termodinámicas. Sólo el cambio de estado se genera mediante un proceso termomodinamico
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Expansión reversible de un gas Problema Nº1 Se tiene 1mol de H2O es vaporizada a 100ºC y a una 1atm de presión el calor de vaporización del agua es 9720Cal/mol. Calcule el W y la ∆E (Proceso reversible) Aplicar para el problema: ∆E= W-Q; W= ∆E+ Q Donde: W= nRT ∆V/ V
  • 19.
  • 20. Proceso Isobárico) Problema Nº2 En un cilindro se encuentra encerrado 1mol de O2 a la Tº= 25ºC y 1 atm.de presión se calienta lentamente hasta la T final de 50ºC y el pistón de libre movimiento, se expande contra la presión constante de 1atm. (proceso isobárico) a)Calcule el volumen inicial y el final del sistema b)Calcule el W en calorías. (Expansión del W) c) Calcule la energía interna ∆E para que el calor sea 175cal. Aplicar para el problema: ∆E=Q-W; Q= ∆E + W Donde: P= RTn/V W= nRT ∆V/ V W = P (V2-V1); R= 1,99cal/ºK x mol
  • 21.
  • 22. Proceso Isotérmico) Problema Nº3 Hallar el trabajo realizado de 2mol de H2, en que su estado se encuentra isotérmicamente de 15 a 50litros, contra una presión de 1atm a la Tº=25ºC. Expresar el trabajo en calorías. Aplicar para el problema: W= P ( V2 – V1 ) Donde: 24,2Cal= 1Lt-atm
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. PROBLEMAS PROPUESTOS 1. Calcular el trabajo de expansión producida por 10 moles de agua, al vaporizarse a 100ºC y a la presión de 1 atm, cuando el vapor de agua. a)Se comporta como gas ideal b) Ocupa el volumen de 2500cm3 /g
  • 31. 2. Tres moles de un gas diatómico se encuentra a la Presión en 1 atm, a la T= 80ºC, se expande hasta la temperatura constante duplique su volumen. Calcular el Q y ∆E ∆E=Cv(T2-T1) para un gas diatomico Cv=5/2 x(R) y Cp= 7/2x ( R). Sabiendo que R= 1,98Cal/mol x K
  • 32. 3. Se tiene 2 moles de una gas monoatómico que se encuentra a P=10atm.y V= 6litros. Se enfría a volumen constante hasta que la presión sea 4atm. Calcular el Q y W
  • 33. 4. A 25ºC y 1 atm. Una tira de magnesio de 15g de masa se deja cae en un vaso de precipitado que contiene HNO3 acido nítrico. ¿Qué trabajo se efectuó sobre la atmosfera de las cercanías a la reacción?
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS • Aplicaciones de la termodinámica en los procesos de refrigeración. • Transformación energética en la petroquímica.