SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Gestión
Pública
Concesiones y Regulación
Concesiones y Regulación
Semana 2
Marco Legal de las APP´s
Marco Legal de las APP´s
Proyecto de APP de iniciativa pública
Estudios vigentes
acordes con el proyecto
Estructuración
técnica, legal y
financiera
Solicitud de aval
fiscal y aprobación
de vigencias futuras
Apertura del
proceso de
licitación APP
Obra Pública APP Requiere
$ públicos
No requiere
$ públicos
Apertura del
proceso de
licitación de obra
Obligaciones contingentes (MHCP)
Justificación modalidad contratación (DNP)
Flujograma de un proyecto APP
- 100% explotación económica del proyecto
- X% explotación económica + Y% desembolsos de recursos públicos
- 100% desembolsos de recursos públicos
Evaluación socio
económica
Idea
conceptual
Necesidad de APP’s en el Perú
Brecha de Inversión en Infraestructura por Sectores
en Perú
(En millones de US$)
4,153
6,090
2,350
5,569
Saneamiento Transporte Electricidad Telecomunicaciones
Total Brecha: US$18,162
Lima: US$ 5,205
Provincia: US$12,957
La infraestructura nacional actual no sólo no contribuye a la
generación de valor, si no que incluso disminuye las ventajas
comparativas o competitivas que tiene el Perú.
Fuente: “La brecha de infraestructura” IPE & Asociación de Empresas Privadas de Servicios Públicos – adepsep - (2003)
Inversión Mantenim. Total Inversión Mantenim. Total Inversión Mantenim. Total
Energía 7,441 149 7,590 13,548 271 13,819 20,459 409 20,868
EnergíaEléctrica 4,897 98 4,995 8,461 169 8,630 12,828 257 13,084
Gas Natural 2,544 51 2,594 5,087 102 5,189 7,631 153 7,783
Telecomunicaciones 3,701 373 4,074 7,336 747 8,083 11,055 1,135 12,190
TelefoníaFija 477 38 515 843 67 910 1,224 98 1,322
TelefoníaMóvil 2,580 206 2,787 5,160 413 5,573 7,740 619 8,360
BandaAncha 644 129 772 1,333 267 1,600 2,090 418 2,508
Transporte 8,709 174 8,883 17,476 350 17,825 25,380 508 25,887
Caminos pavimentados 5,419 108 5,528 10,838 217 11,055 16,257 325 16,583
Vías Férreas 135 3 138 1,793 36 1,828 3,413 68 3,481
Aeropuertos 505 10 515 1,010 20 1,030 1,515 30 1,546
Puertos 2,649 53 2,702 3,835 77 3,911 4,194 84 4,278
AguaySaneamiento 1,180 35 1,215 2,467 74 2,541 3,845 115 3,961
Aguapotable 522 16 538 1,089 33 1,122 1,696 51 1,746
Saneamiento 658 20 678 1,377 41 1,419 2,150 64 2,214
Total 21,030 732 21,762 40,827 1,441 42,269 60,738 2,167 62,906
2011-2015
Brechaeninfraestructura- Presiones de Demanda
(Millones de US$ de 2010)
2011-2025
2011-2020
Infraestructura
La infraestructura impacta en el
crecimiento mejorando la productividad
de la economía, disminuyendo los costos
de producción, ayudando a diversificar la
estructura productiva, y generando empleo….
Financiamiento de infraestructura
APPs son usadas como un instrumento
para reducir la brecha creciente de
necesidades de inversión
Principalmente en telecom, energía y
transporte pero ahora también a la
infraestructura social
Obra pública tradicional sigue siendo el
mecanismo de ejecución más utilizado
Los mecanismos de financiamiento
público y sus impactos son más
conocidos y regulados
Las APPs plantea nuevos desafíos en
materia de evaluación de proyectos y
control de los efectos fiscales
Inversiones APP / Inversiones totales (2011) OECD
Australia 10-15% Luxembourg 5-10%
Canada 1- 3% Mexico 15%
Czech Rep 0-3% New Zealand 1-3%
Finland 10-15% Norway 3-5%
Germany 3-5% South Africa 3-5%
Italy 1-3% Spain 3-5%
Korea 5-10% UK 15%
0
50
100
150
200
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Participación Privada en Infraestructura
Miles de mill. de USD corrientes
America Latina y Caribe
Otros países
Marco legal y
funcional
adecuado
Experiencia del sector
privado y compromiso
/ desarrollo del
mercado de capital y
bancario
Adecuada asignación
de riesgos e
instrumentos de
mitigación
Fondeo del sector
consistente
Compromiso del sector
público, experiencia y
conocimiento /
aceptación social
Portafolio de
proyectos
Marco de
evaluación de
proyectos y gestión
de contratos
1
2
3
4
5
6
7
Eficiencia
técnica
Diseño
Construcción
Financiación
Mantenimiento
Explotación
Presupuesto
Atrae ahorro y
financiamiento
Anticipa
proyectos
Sostenibilidad
Calidad
Usuario
Estándares
Contratos
Razones para la aplicación de APP
Inconvenientes de las APP
Costos de
transacción
Estructuración
Debida diligencia
Regulación y
supervisión
Costos
financieros
Más costoso
recursos públicos
Difícil de comparar
Riesgo
Garantías
Estructura
incentivos
Percepción usuario
Uso
Rentabilidad
México 1989
Brasil 1995
Perú 1999
Chile 1991
Argentina 1989
Colombia 1993
Inicio de los programas de concesiones en carreteras en AL
Importantes esfuerzos:
Uruguay, Paraguay,
Costa Rica, Guatemala,
El Salvador, Panamá.
Países con progreso
limitado: Ecuador,
Venezuela.
DESARROLLO DE LAS APP EN AMÉRICA LATINA
El presupuesto nacional no permite ejecutar obras y
ponerlas en operación con el ritmo y la cuantía que son
requeridos por el país.
APP permiten cubrir esta deficiencia, además de
brindar un uso más eficiente de los recursos
públicos y un rendimiento adecuado para el capital
privado.
Orientada por el
mercado.
Orientada por lo político y lo
social.
SECTOR PRIVADO SECTOR PUBLICO
PARTICIPACION PUBLICO -
PRIVADA
Agente directo:
Empresas Privadas.
Agente directo: Estado/Empresas/
Sociedad Civil.
Agente directo: Estado.
Orientada mercado/Estado.
Proyecto de alta
rentabilidad financiera.
Proyectos de rentabilidad media
(financiera baja /social alta).
Proyecto de alta rentabilidad
Social.
Necesidad de APP’s en el Perú
Necesidad de APP’s en el Perú
Semana 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Semana 2.pptx

SEMANA 8 APPs.pptx
SEMANA 8 APPs.pptxSEMANA 8 APPs.pptx
SEMANA 8 APPs.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Dossier resumen jornada25_01_12
Dossier resumen jornada25_01_12Dossier resumen jornada25_01_12
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval   fdn - cciPresentación carlos alberto sandoval   fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Ricardo Rojas Moreno
 
Transporte cifras estadisticas 2012
Transporte cifras   estadisticas 2012Transporte cifras   estadisticas 2012
Transporte cifras estadisticas 2012
aaa24a
 
Transporte cifras estadisticas 2012. ministerio de transporte
Transporte cifras   estadisticas 2012. ministerio de transporteTransporte cifras   estadisticas 2012. ministerio de transporte
Transporte cifras estadisticas 2012. ministerio de transporte
oscar pardo
 
L1 3.pdf
L1 3.pdfL1 3.pdf
L1 3.pdf
Luiz Cruz
 
Carlos García
Carlos GarcíaCarlos García
Carlos García
CCCS
 
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
Aland Bravo Vecorena
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Fagner Glinski
 
Enfoques innovadores para la Gestión de Activos
Enfoques innovadores para la Gestión de ActivosEnfoques innovadores para la Gestión de Activos
Enfoques innovadores para la Gestión de Activos
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Programa drtc-hco ver1
Programa drtc-hco ver1Programa drtc-hco ver1
Programa drtc-hco ver1
Tecnologia Actualizada
 
28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf
alexfernandez52366
 
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdfT-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf
LuisCalla5
 
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
deespacio
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
RafaelUgaz2
 
Charla comas
Charla comasCharla comas
Charla comas
Sabrina Elba
 
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf saGeb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Empresa de Energía de Bogotá
 
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Nelson Perez Alonso
 

Similar a Semana 2.pptx (20)

SEMANA 8 APPs.pptx
SEMANA 8 APPs.pptxSEMANA 8 APPs.pptx
SEMANA 8 APPs.pptx
 
Dossier resumen jornada25_01_12
Dossier resumen jornada25_01_12Dossier resumen jornada25_01_12
Dossier resumen jornada25_01_12
 
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval   fdn - cciPresentación carlos alberto sandoval   fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
 
Transporte cifras estadisticas 2012
Transporte cifras   estadisticas 2012Transporte cifras   estadisticas 2012
Transporte cifras estadisticas 2012
 
Transporte cifras estadisticas 2012. ministerio de transporte
Transporte cifras   estadisticas 2012. ministerio de transporteTransporte cifras   estadisticas 2012. ministerio de transporte
Transporte cifras estadisticas 2012. ministerio de transporte
 
L1 3.pdf
L1 3.pdfL1 3.pdf
L1 3.pdf
 
Carlos García
Carlos GarcíaCarlos García
Carlos García
 
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
 
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
 
Enfoques innovadores para la Gestión de Activos
Enfoques innovadores para la Gestión de ActivosEnfoques innovadores para la Gestión de Activos
Enfoques innovadores para la Gestión de Activos
 
Programa drtc-hco ver1
Programa drtc-hco ver1Programa drtc-hco ver1
Programa drtc-hco ver1
 
28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf
 
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdfT-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf
 
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
 
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
 
Charla comas
Charla comasCharla comas
Charla comas
 
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf saGeb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
 
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
 

Más de Sunielrusber

Presupuesto-por-Resultados-DEMUNAS_2017.pptx
Presupuesto-por-Resultados-DEMUNAS_2017.pptxPresupuesto-por-Resultados-DEMUNAS_2017.pptx
Presupuesto-por-Resultados-DEMUNAS_2017.pptx
Sunielrusber
 
PPT S2_PyPSociales.pdf
PPT S2_PyPSociales.pdfPPT S2_PyPSociales.pdf
PPT S2_PyPSociales.pdf
Sunielrusber
 
PPT S1_PyPSociales.pdf
PPT S1_PyPSociales.pdfPPT S1_PyPSociales.pdf
PPT S1_PyPSociales.pdf
Sunielrusber
 
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptxTrabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Sunielrusber
 
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sesión 2 Tesis II PPT.pdfSesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sunielrusber
 
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdfSesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sunielrusber
 
Analis del sistema de arranque..pptx
Analis del sistema de arranque..pptxAnalis del sistema de arranque..pptx
Analis del sistema de arranque..pptx
Sunielrusber
 
Estudio de un alternador.pptx
Estudio de un alternador.pptxEstudio de un alternador.pptx
Estudio de un alternador.pptx
Sunielrusber
 
Estado peruano.pptx
Estado peruano.pptxEstado peruano.pptx
Estado peruano.pptx
Sunielrusber
 
SISTEMA DE GAS.pptx
SISTEMA DE GAS.pptxSISTEMA DE GAS.pptx
SISTEMA DE GAS.pptx
Sunielrusber
 
SEMANA.pptx
SEMANA.pptxSEMANA.pptx
SEMANA.pptx
Sunielrusber
 
CLASE SEMANA N° 4.pptx
CLASE SEMANA N° 4.pptxCLASE SEMANA N° 4.pptx
CLASE SEMANA N° 4.pptx
Sunielrusber
 
6.Plantilla - Tabla Matriz de Consistencia.docx
6.Plantilla - Tabla Matriz de Consistencia.docx6.Plantilla - Tabla Matriz de Consistencia.docx
6.Plantilla - Tabla Matriz de Consistencia.docx
Sunielrusber
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Sunielrusber
 
Aeronáutica-2020_2.pdf
Aeronáutica-2020_2.pdfAeronáutica-2020_2.pdf
Aeronáutica-2020_2.pdf
Sunielrusber
 

Más de Sunielrusber (15)

Presupuesto-por-Resultados-DEMUNAS_2017.pptx
Presupuesto-por-Resultados-DEMUNAS_2017.pptxPresupuesto-por-Resultados-DEMUNAS_2017.pptx
Presupuesto-por-Resultados-DEMUNAS_2017.pptx
 
PPT S2_PyPSociales.pdf
PPT S2_PyPSociales.pdfPPT S2_PyPSociales.pdf
PPT S2_PyPSociales.pdf
 
PPT S1_PyPSociales.pdf
PPT S1_PyPSociales.pdfPPT S1_PyPSociales.pdf
PPT S1_PyPSociales.pdf
 
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptxTrabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
 
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sesión 2 Tesis II PPT.pdfSesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
 
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdfSesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
 
Analis del sistema de arranque..pptx
Analis del sistema de arranque..pptxAnalis del sistema de arranque..pptx
Analis del sistema de arranque..pptx
 
Estudio de un alternador.pptx
Estudio de un alternador.pptxEstudio de un alternador.pptx
Estudio de un alternador.pptx
 
Estado peruano.pptx
Estado peruano.pptxEstado peruano.pptx
Estado peruano.pptx
 
SISTEMA DE GAS.pptx
SISTEMA DE GAS.pptxSISTEMA DE GAS.pptx
SISTEMA DE GAS.pptx
 
SEMANA.pptx
SEMANA.pptxSEMANA.pptx
SEMANA.pptx
 
CLASE SEMANA N° 4.pptx
CLASE SEMANA N° 4.pptxCLASE SEMANA N° 4.pptx
CLASE SEMANA N° 4.pptx
 
6.Plantilla - Tabla Matriz de Consistencia.docx
6.Plantilla - Tabla Matriz de Consistencia.docx6.Plantilla - Tabla Matriz de Consistencia.docx
6.Plantilla - Tabla Matriz de Consistencia.docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Aeronáutica-2020_2.pdf
Aeronáutica-2020_2.pdfAeronáutica-2020_2.pdf
Aeronáutica-2020_2.pdf
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Semana 2.pptx

  • 1.
  • 4. Marco Legal de las APP´s
  • 5. Marco Legal de las APP´s
  • 6.
  • 7.
  • 8. Proyecto de APP de iniciativa pública Estudios vigentes acordes con el proyecto Estructuración técnica, legal y financiera Solicitud de aval fiscal y aprobación de vigencias futuras Apertura del proceso de licitación APP Obra Pública APP Requiere $ públicos No requiere $ públicos Apertura del proceso de licitación de obra Obligaciones contingentes (MHCP) Justificación modalidad contratación (DNP) Flujograma de un proyecto APP - 100% explotación económica del proyecto - X% explotación económica + Y% desembolsos de recursos públicos - 100% desembolsos de recursos públicos Evaluación socio económica Idea conceptual
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Necesidad de APP’s en el Perú Brecha de Inversión en Infraestructura por Sectores en Perú (En millones de US$) 4,153 6,090 2,350 5,569 Saneamiento Transporte Electricidad Telecomunicaciones Total Brecha: US$18,162 Lima: US$ 5,205 Provincia: US$12,957 La infraestructura nacional actual no sólo no contribuye a la generación de valor, si no que incluso disminuye las ventajas comparativas o competitivas que tiene el Perú. Fuente: “La brecha de infraestructura” IPE & Asociación de Empresas Privadas de Servicios Públicos – adepsep - (2003)
  • 17. Inversión Mantenim. Total Inversión Mantenim. Total Inversión Mantenim. Total Energía 7,441 149 7,590 13,548 271 13,819 20,459 409 20,868 EnergíaEléctrica 4,897 98 4,995 8,461 169 8,630 12,828 257 13,084 Gas Natural 2,544 51 2,594 5,087 102 5,189 7,631 153 7,783 Telecomunicaciones 3,701 373 4,074 7,336 747 8,083 11,055 1,135 12,190 TelefoníaFija 477 38 515 843 67 910 1,224 98 1,322 TelefoníaMóvil 2,580 206 2,787 5,160 413 5,573 7,740 619 8,360 BandaAncha 644 129 772 1,333 267 1,600 2,090 418 2,508 Transporte 8,709 174 8,883 17,476 350 17,825 25,380 508 25,887 Caminos pavimentados 5,419 108 5,528 10,838 217 11,055 16,257 325 16,583 Vías Férreas 135 3 138 1,793 36 1,828 3,413 68 3,481 Aeropuertos 505 10 515 1,010 20 1,030 1,515 30 1,546 Puertos 2,649 53 2,702 3,835 77 3,911 4,194 84 4,278 AguaySaneamiento 1,180 35 1,215 2,467 74 2,541 3,845 115 3,961 Aguapotable 522 16 538 1,089 33 1,122 1,696 51 1,746 Saneamiento 658 20 678 1,377 41 1,419 2,150 64 2,214 Total 21,030 732 21,762 40,827 1,441 42,269 60,738 2,167 62,906 2011-2015 Brechaeninfraestructura- Presiones de Demanda (Millones de US$ de 2010) 2011-2025 2011-2020 Infraestructura
  • 18. La infraestructura impacta en el crecimiento mejorando la productividad de la economía, disminuyendo los costos de producción, ayudando a diversificar la estructura productiva, y generando empleo….
  • 19. Financiamiento de infraestructura APPs son usadas como un instrumento para reducir la brecha creciente de necesidades de inversión Principalmente en telecom, energía y transporte pero ahora también a la infraestructura social Obra pública tradicional sigue siendo el mecanismo de ejecución más utilizado Los mecanismos de financiamiento público y sus impactos son más conocidos y regulados Las APPs plantea nuevos desafíos en materia de evaluación de proyectos y control de los efectos fiscales Inversiones APP / Inversiones totales (2011) OECD Australia 10-15% Luxembourg 5-10% Canada 1- 3% Mexico 15% Czech Rep 0-3% New Zealand 1-3% Finland 10-15% Norway 3-5% Germany 3-5% South Africa 3-5% Italy 1-3% Spain 3-5% Korea 5-10% UK 15% 0 50 100 150 200 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Participación Privada en Infraestructura Miles de mill. de USD corrientes America Latina y Caribe Otros países
  • 20. Marco legal y funcional adecuado Experiencia del sector privado y compromiso / desarrollo del mercado de capital y bancario Adecuada asignación de riesgos e instrumentos de mitigación Fondeo del sector consistente Compromiso del sector público, experiencia y conocimiento / aceptación social Portafolio de proyectos Marco de evaluación de proyectos y gestión de contratos 1 2 3 4 5 6 7
  • 22. Inconvenientes de las APP Costos de transacción Estructuración Debida diligencia Regulación y supervisión Costos financieros Más costoso recursos públicos Difícil de comparar Riesgo Garantías Estructura incentivos Percepción usuario Uso Rentabilidad
  • 23. México 1989 Brasil 1995 Perú 1999 Chile 1991 Argentina 1989 Colombia 1993 Inicio de los programas de concesiones en carreteras en AL Importantes esfuerzos: Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Panamá. Países con progreso limitado: Ecuador, Venezuela. DESARROLLO DE LAS APP EN AMÉRICA LATINA
  • 24. El presupuesto nacional no permite ejecutar obras y ponerlas en operación con el ritmo y la cuantía que son requeridos por el país. APP permiten cubrir esta deficiencia, además de brindar un uso más eficiente de los recursos públicos y un rendimiento adecuado para el capital privado. Orientada por el mercado. Orientada por lo político y lo social. SECTOR PRIVADO SECTOR PUBLICO PARTICIPACION PUBLICO - PRIVADA Agente directo: Empresas Privadas. Agente directo: Estado/Empresas/ Sociedad Civil. Agente directo: Estado. Orientada mercado/Estado. Proyecto de alta rentabilidad financiera. Proyectos de rentabilidad media (financiera baja /social alta). Proyecto de alta rentabilidad Social. Necesidad de APP’s en el Perú
  • 25. Necesidad de APP’s en el Perú