SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ÉTICA PROFESIONAL
Marcelo Fernando Valdiviezo C.
Carrera de Telecomunicaciones
2021
UNIDAD 2: CÓDIGOS
PROFESIONALES DE ÉTICA
TEMA: INGENIERÍA Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD.
INTRODUCCIÓN
Decisiones
Impacto
ambiental
Administración
Prevención
Problemas
Éticos
INTRODUCCIÓN
¿El desarrollo
tecnológico está
al servicio del ser
humano
¿Está el ser humano
al servicio de la
tecnología?
¿Es la tecnología
liberadora del
potencial humano?
¿Es la tecnología
liberadora del
potencial humano?
¿Es la tecnología
una amenaza para
el ser humano?
¿Cuál es el impacto
de la tecnología
para el medio
ambiente?
ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL
TRABAJO
Deberes
Obligaciones
ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL
TRABAJO
Problema
Ético Conflicto que la persona experimenta entre
dos o más obligaciones morales en una
circunstancia particular
ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL
TRABAJO
Saberes
Proyecto de
Acción
ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL
TRABAJO
¿Podrá sostenerse la profesión de
ingeniería si llevamos a sus ultimas
consecuencias el relativismo ético?
ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL
TRABAJO
Código de Ética
Conjunto de reglas a
seguir
“Conjunto de
principios
fundamentales, que
pueden regir el
actuar y la toma
apropiada de
decisiones”
ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL
TRABAJO
Código de Ética
Expresará las expectativas de un
conjunto de ingenieros con
respecto a la forma en que se
visualiza y se proyecta el
desarrollo de una institución u
organización.
Modelo Filosofía
Tiene por misión prolongar
aquello que es invariable: los
fundamentos de la razón
Velar por la búsqueda de la
verdad
ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL
TRABAJO
Ética Aplicada
• Ciencias
• Tecnología
Integrar el esfuerzo por
- Comprender
- Asimilar
- Buscar
Los diferentes escenarios del
ejercicio profesional
Ética Aplicada a la
Tecnología
Significado
ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL
TRABAJO
• Ejercicio Laboral
• Responsabilidad con
las instituciones u
organizaciones
• Búsqueda del
sentido hacia la vida
Reportes periódicos
• Honestidad
• Sinceridad
• Respeto a la vida y al
bienestar.
• Justicia
• Franqueza
• Responsabilidad
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
LIDERAZGO
RESPONSABILIDAD
SOCIAL Y LIDERAZGO
OBLIGACIÓN
“Trabajar y Aceptar
el cuidado de sus
acciones, siendo
coherentes con su
entorno y su propia
realidad”
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
LIDERAZGO
Hacer y
proteger la
ley
Cuidado y
manejo del
personal
Presupuesto
Acciones
peligrosas para
la sociedad
DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO
AMBIENTE
Energías y Recursos
Naturales
No renovables
Renovables
Satisfacción de las
necesidades actuales sin
comprometer las futuras
generaciones
Desarrollo
sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
Compromiso renovado con
el desarrollo sostenible.
Plan para la Ejecución del
Desarrollo Sostenible
Evaluar el progreso de su
aplicación deficiente en el
cumplimiento de los
compromisos acordados
Abordar los desafíos
nuevos y emergentes
• Equidad de la justicia.
• Erradicación de la pobreza
PROTECCIÓN A PERSONAS Y MEDIO
AMBIENTE
RESPONSABILIDAD
Cumplir de forma
extrema
• Medidas de seguridad,
salud y bienestar.
• Cuidar del medio
ambiente • Estudio de riesgo.
• Cuidado de decisiones y
prácticas.
• Cuidado de estándares
y códigos aplicados.
COMPETENCIA Y CONOCIMIENTO
CUIDADO de la
información que se
tiene.
• Estar a la vanguardia en
los conocimientos,
programas y literatura.
AGENTES FIELES DE CLIENTES Y
DIRECTIVOS
CONFIANZA
Directivos
Administradores
Clientes
INFORMACIÓN
Respetando
Propiedad
FIDELIDAD
Propietarios
Derechos de
Propiedad • Confidencialidad
• Prudencia
• Acción acertada
JUSTICIA E INTEGRIDAD EN EL LUGAR
DE TRABAJO
HONESTIDAD
INTEGRIDAD
Éxito de una
Organización
DEVOCIÓN AL
SERVICIO
COMPETENCIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN
INGENIERÍA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN
INGENIERÍA
Sociedad Actual Medio Ambiente
Compromiso
Bienestar del Hombre
Se identifica
Se identifica
Económico
Modernización Empleo Innovación Tecnología
Necesidades de la Sociedad
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN
INGENIERÍA
PREGUNTAS
Semana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética Profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Juan Lopez
 
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorioLa técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorioEnrik Morales
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
andre_bstmnt
 
La revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidadLa revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidad
Ercilia María Sara Moreno
 
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...amairaniimformatica
 
Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2
Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2
Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2samanez_20_06
 
Ingeniería y ética Leopoldo Torres
Ingeniería y ética Leopoldo TorresIngeniería y ética Leopoldo Torres
Ingeniería y ética Leopoldo Torres
LeopoldoTorres11
 
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad AmbientalReflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
UTPL
 
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III PeriodoPrimer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 
El principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemasEl principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemasloOki LOoca
 
Hacer de nuestro trabajo un artículo científico
Hacer de nuestro trabajo un artículo científicoHacer de nuestro trabajo un artículo científico
Hacer de nuestro trabajo un artículo científicoguest0ab93e
 
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...amairaniimformatica
 
Ponencia: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y AMBIENTAL
Ponencia: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y AMBIENTALPonencia: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y AMBIENTAL
Ponencia: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y AMBIENTALMunicipio de Montería
 
ETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIEROETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIERO
LuisaugustoFernndez
 
Ética profesional del ingeniero
Ética profesional del ingenieroÉtica profesional del ingeniero
Ética profesional del ingeniero
Alina'c Pernalete
 
Valores de un ingeniero Civil
Valores de un ingeniero CivilValores de un ingeniero Civil
Valores de un ingeniero Civil
Sandro Brito Mena
 
Ingeniero en la sociedad
Ingeniero en la sociedadIngeniero en la sociedad
Ingeniero en la sociedadYennyOlmos
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoloOki LOoca
 
Trabajo valentina1
Trabajo valentina1Trabajo valentina1
Trabajo valentina1
Brayanlalocaxd
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorioLa técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
La revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidadLa revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidad
 
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
 
Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2
Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2
Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2
 
Ingeniería y ética Leopoldo Torres
Ingeniería y ética Leopoldo TorresIngeniería y ética Leopoldo Torres
Ingeniería y ética Leopoldo Torres
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad AmbientalReflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
 
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III PeriodoPrimer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
 
El principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemasEl principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemas
 
Hacer de nuestro trabajo un artículo científico
Hacer de nuestro trabajo un artículo científicoHacer de nuestro trabajo un artículo científico
Hacer de nuestro trabajo un artículo científico
 
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
 
Ponencia: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y AMBIENTAL
Ponencia: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y AMBIENTALPonencia: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y AMBIENTAL
Ponencia: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y AMBIENTAL
 
ETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIEROETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIERO
 
Ética profesional del ingeniero
Ética profesional del ingenieroÉtica profesional del ingeniero
Ética profesional del ingeniero
 
Valores de un ingeniero Civil
Valores de un ingeniero CivilValores de un ingeniero Civil
Valores de un ingeniero Civil
 
Ingeniero en la sociedad
Ingeniero en la sociedadIngeniero en la sociedad
Ingeniero en la sociedad
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgo
 
Trabajo valentina1
Trabajo valentina1Trabajo valentina1
Trabajo valentina1
 

Similar a Semana 3: Ética Profesional

Ponencia:Responsabilidad Social Corporativa y Ambiental
Ponencia:Responsabilidad Social Corporativa y AmbientalPonencia:Responsabilidad Social Corporativa y Ambiental
Ponencia:Responsabilidad Social Corporativa y AmbientalMunicipio de Montería
 
Hacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFico
Hacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFicoHacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFico
Hacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFicoguest0ab93e
 
REFLEXION ETICA SOBRE LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES.pptx
REFLEXION ETICA SOBRE LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES.pptxREFLEXION ETICA SOBRE LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES.pptx
REFLEXION ETICA SOBRE LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES.pptx
KarenNoeliaVelazquez
 
Revista de etica
Revista de eticaRevista de etica
Revista de etica
contrerasmaria
 
infografía de la bioética y tecnoética
infografía de la bioética y tecnoéticainfografía de la bioética y tecnoética
infografía de la bioética y tecnoética
MelissaChavez68
 
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptxLUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LuisAngulo69
 
07 mirada-ética-ingenieria-wjd cova
07 mirada-ética-ingenieria-wjd cova07 mirada-ética-ingenieria-wjd cova
07 mirada-ética-ingenieria-wjd cova
Juan pablo Peñuela
 
Guia 2 medio ambiente y tecnologia
Guia 2 medio ambiente y tecnologiaGuia 2 medio ambiente y tecnologia
Guia 2 medio ambiente y tecnologiaClaudia150499
 
Filosofia y teoria del conocimiento
Filosofia y teoria del conocimientoFilosofia y teoria del conocimiento
Filosofia y teoria del conocimientoguest4171a7
 
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdfBANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
MADELINCARRASCOVACA
 
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdfBANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
MADELINCARRASCOVACA
 
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Richard Pérez
 
TICS.pdf
TICS.pdfTICS.pdf
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
VANESSA PEÑA
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
VANESSA PEÑA
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
VANESSA PEÑA
 
Etica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingenieroEtica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingeniero
AngelyHiguera
 
Responsabilidad social unidad 1.pptx
Responsabilidad social unidad 1.pptxResponsabilidad social unidad 1.pptx
Responsabilidad social unidad 1.pptx
VanessaMascareo2
 

Similar a Semana 3: Ética Profesional (20)

Ponencia:Responsabilidad Social Corporativa y Ambiental
Ponencia:Responsabilidad Social Corporativa y AmbientalPonencia:Responsabilidad Social Corporativa y Ambiental
Ponencia:Responsabilidad Social Corporativa y Ambiental
 
Hacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFico
Hacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFicoHacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFico
Hacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFico
 
REFLEXION ETICA SOBRE LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES.pptx
REFLEXION ETICA SOBRE LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES.pptxREFLEXION ETICA SOBRE LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES.pptx
REFLEXION ETICA SOBRE LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES.pptx
 
Revista de etica
Revista de eticaRevista de etica
Revista de etica
 
infografía de la bioética y tecnoética
infografía de la bioética y tecnoéticainfografía de la bioética y tecnoética
infografía de la bioética y tecnoética
 
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptxLUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
 
07 mirada-ética-ingenieria-wjd cova
07 mirada-ética-ingenieria-wjd cova07 mirada-ética-ingenieria-wjd cova
07 mirada-ética-ingenieria-wjd cova
 
Guia 2 medio ambiente y tecnologia
Guia 2 medio ambiente y tecnologiaGuia 2 medio ambiente y tecnologia
Guia 2 medio ambiente y tecnologia
 
Filosofia y teoria del conocimiento
Filosofia y teoria del conocimientoFilosofia y teoria del conocimiento
Filosofia y teoria del conocimiento
 
Clase iii
Clase iiiClase iii
Clase iii
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdfBANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
 
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdfBANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
 
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
 
TICS.pdf
TICS.pdfTICS.pdf
TICS.pdf
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Etica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingenieroEtica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingeniero
 
Responsabilidad social unidad 1.pptx
Responsabilidad social unidad 1.pptxResponsabilidad social unidad 1.pptx
Responsabilidad social unidad 1.pptx
 

Más de Marcelo Valdiviezo

Semana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética ProfesionalSemana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética Profesional
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadasClase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de AudioSemana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de Audio
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 15: El Sonido
Semana 15: El SonidoSemana 15: El Sonido
Semana 15: El Sonido
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales MúltiplesSemana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales Múltiples
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradienteSemana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas ParcialesSemana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas Parciales
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de ImágenesSemana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variablesSemana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variables
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos IntuitivosSemana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de GraySemana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de Gray
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de ImágenesSemana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y CurvaturaSemana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 05 CDI
Clase 05 CDIClase 05 CDI
Clase 05 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesSemana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacioSemana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
Marcelo Valdiviezo
 

Más de Marcelo Valdiviezo (20)

Semana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética ProfesionalSemana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética Profesional
 
Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4
 
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadasClase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
 
Semana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de AudioSemana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de Audio
 
Semana 15: El Sonido
Semana 15: El SonidoSemana 15: El Sonido
Semana 15: El Sonido
 
Semana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales MúltiplesSemana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales Múltiples
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
 
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradienteSemana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
 
Semana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas ParcialesSemana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas Parciales
 
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de ImágenesSemana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de Imágenes
 
Semana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variablesSemana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variables
 
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos IntuitivosSemana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
 
Semana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de GraySemana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de Gray
 
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de ImágenesSemana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
 
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y CurvaturaSemana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
 
Clase 05 CDI
Clase 05 CDIClase 05 CDI
Clase 05 CDI
 
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesSemana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
 
Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77
 
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacioSemana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Semana 3: Ética Profesional

  • 1.
  • 2. TALLER DE ÉTICA PROFESIONAL Marcelo Fernando Valdiviezo C. Carrera de Telecomunicaciones 2021
  • 3. UNIDAD 2: CÓDIGOS PROFESIONALES DE ÉTICA TEMA: INGENIERÍA Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD.
  • 5. INTRODUCCIÓN ¿El desarrollo tecnológico está al servicio del ser humano ¿Está el ser humano al servicio de la tecnología? ¿Es la tecnología liberadora del potencial humano? ¿Es la tecnología liberadora del potencial humano? ¿Es la tecnología una amenaza para el ser humano? ¿Cuál es el impacto de la tecnología para el medio ambiente?
  • 6. ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL TRABAJO Deberes Obligaciones
  • 7. ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL TRABAJO Problema Ético Conflicto que la persona experimenta entre dos o más obligaciones morales en una circunstancia particular
  • 8. ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL TRABAJO Saberes Proyecto de Acción
  • 9. ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL TRABAJO ¿Podrá sostenerse la profesión de ingeniería si llevamos a sus ultimas consecuencias el relativismo ético?
  • 10. ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL TRABAJO Código de Ética Conjunto de reglas a seguir “Conjunto de principios fundamentales, que pueden regir el actuar y la toma apropiada de decisiones”
  • 11. ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL TRABAJO Código de Ética Expresará las expectativas de un conjunto de ingenieros con respecto a la forma en que se visualiza y se proyecta el desarrollo de una institución u organización. Modelo Filosofía Tiene por misión prolongar aquello que es invariable: los fundamentos de la razón Velar por la búsqueda de la verdad
  • 12. ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL TRABAJO Ética Aplicada • Ciencias • Tecnología Integrar el esfuerzo por - Comprender - Asimilar - Buscar Los diferentes escenarios del ejercicio profesional Ética Aplicada a la Tecnología Significado
  • 13. ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN EL TRABAJO • Ejercicio Laboral • Responsabilidad con las instituciones u organizaciones • Búsqueda del sentido hacia la vida Reportes periódicos • Honestidad • Sinceridad • Respeto a la vida y al bienestar. • Justicia • Franqueza • Responsabilidad
  • 14. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LIDERAZGO RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LIDERAZGO OBLIGACIÓN “Trabajar y Aceptar el cuidado de sus acciones, siendo coherentes con su entorno y su propia realidad”
  • 15. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LIDERAZGO Hacer y proteger la ley Cuidado y manejo del personal Presupuesto Acciones peligrosas para la sociedad
  • 16. DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Energías y Recursos Naturales No renovables Renovables Satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer las futuras generaciones Desarrollo sostenible
  • 17. DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Compromiso renovado con el desarrollo sostenible. Plan para la Ejecución del Desarrollo Sostenible Evaluar el progreso de su aplicación deficiente en el cumplimiento de los compromisos acordados Abordar los desafíos nuevos y emergentes • Equidad de la justicia. • Erradicación de la pobreza
  • 18. PROTECCIÓN A PERSONAS Y MEDIO AMBIENTE RESPONSABILIDAD Cumplir de forma extrema • Medidas de seguridad, salud y bienestar. • Cuidar del medio ambiente • Estudio de riesgo. • Cuidado de decisiones y prácticas. • Cuidado de estándares y códigos aplicados.
  • 19. COMPETENCIA Y CONOCIMIENTO CUIDADO de la información que se tiene. • Estar a la vanguardia en los conocimientos, programas y literatura.
  • 20. AGENTES FIELES DE CLIENTES Y DIRECTIVOS CONFIANZA Directivos Administradores Clientes INFORMACIÓN Respetando Propiedad FIDELIDAD Propietarios Derechos de Propiedad • Confidencialidad • Prudencia • Acción acertada
  • 21. JUSTICIA E INTEGRIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO HONESTIDAD INTEGRIDAD Éxito de una Organización DEVOCIÓN AL SERVICIO COMPETENCIA
  • 22. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN INGENIERÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN INGENIERÍA Sociedad Actual Medio Ambiente Compromiso Bienestar del Hombre Se identifica Se identifica Económico Modernización Empleo Innovación Tecnología Necesidades de la Sociedad