SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo Multivariable
Marcelo Fernando Valdiviezo C.
Carrera de Telecomunicaciones
Octubre - 2020
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL
CÁLCULO VECTORIAL
TEMA: RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO.
RECTAS EN EL ESPACIO
PENDIENTE
VECTORES
DETERMINAR LA
ECUACIÓN DE UNA
RECTA
RECTAS EN EL ESPACIO
1 1 1, , , ,PQ x x y y z z at bt ct t= − − − = = v
L: Recta en el plano a través del punto P.
v: Vector de dirección.
a, b, c: números de dirección o directores
PQ es múltiplo escalar de v.
ECUACIONES PARAMÉTRICAS
1 1 1, , , ,PQ x x y y z z at bt ct t= − − − = = v
ECUACIONES PARAMÉTRICAS DE UNA RECTA EN EL PLANO
ECUACIONES SIMÉTRICAS
1 1 1, , , ,PQ x x y y z z at bt ct t= − − − = = v
Si todos los números directores a, b, c son distintos de cero, se puede
eliminar el parámetro t, para obtener las ecuaciones simétricas (cartesianas)
de la recta.
1 1 1x x y y z z
a b c
− − −
= =
EJEMPLO 1
Encuentre las ecuaciones paramétricas y simétricas de la recta L que pasa por el
punto (1, -2, 4) y es paralela a v = <2, 4, -4>
1
1
1
1
2
4
x
y
z
=
= −
=
2
4
4
a
b
c
=
=
= −
1 2
2 4
4 4
x t
y t
z t
= +
= − +
= −
1 2 4
2 4 4
x y z− + −
= =
−
ECUACIONES PARAMÉTRICAS
ECUACIONES SIMÉTRICAS
COORDENADAS DIRECTORES
EJEMPLO 2
Hallar un conjunto de ecuaciones paramétricas de la recta que pasa por los
puntos P(-2, 1, 0) y Q(1, 3, 5)
1
1
1
2
1
0
x
y
z
= −
=
=
3
2
5
a
b
c
=
=
=
2 3
1 2
5
x t
y t
z t
= − +
= +
=
2 1
3 2 5
x y z+ −
= =
ECUACIONES SIMÉTRICAS
COORDENADASDIRECTORES
( )1 2 ,3 1,5 0 3,2,5 , ,PQ a b c= = − − − − = =v
ECUACIONES PARAMÉTRICAS
PLANO EN EL ESPACIO
Se requiere de un punto P en el plano y un
vector normal al plano (distinto de cero)
( ) ( ) ( )
1 1 1
1 1 1
0
, , , , 0
0
PQ
a b c x x y y z z
a x x b y y c z z
 =
 − − − =
− + − + − =
n
P: punto en el plano.
n: vector normal al plano.
El plano conta de todos los puntos Q, para
los cuales el vector PQ es ortogonal a n.
ECUACIONES DE UN PLANO EN EL
ESPACIO
ECUACIÓN CANÓNICA O ESTÁNDAR DE UN PLANO EN EL ESPACIO
FORMA GENERAL DE LA ECUACIÓN DE UN PLANO EN EL ESPACIO
0ax by cz d+ + + =
EJEMPLO 3
Hallar la ecuación general del plano que contiene los puntos (2, 1, 1), (0, 4, 1) y (-
2, 1, 4)
0 2,4 1,1 1 2,3,0
2 2,1 1,4 1 4,0,3
= − − − = −
= − − − − = −
u
v
2 3 0 9 6 12 , ,
4 0 3
a b c= − = + + =
−
i j k
n = u× v i j k
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( )
1 1 1 0
9 2 6 1 12 1 0
a x x b y y c z z
x y z
− + − + − =
− + − + − =
EJEMPLO 3
Hallar la ecuación general del plano que contiene los puntos (2, 1, 1), (0, 4, 1) y (-
2, 1, 4)
( ) ( ) ( )9 2 6 1 12 1 0
9 6 12 36 0
3 2 4 12 0
x y z
x y z
x y z
− + − + − =
+ + − =
+ + − =
FORMA CANÓNICA
FORMA GENERAL
FORMA GENERAL
SIMPLIFICADA
ÁNGULO ENTRE DOS PLANOS
Si dos planos se cortan, se puede determinar el
ángulo entre ellos a partir del
ángulo entre sus vectores normales
( )0
2
 
1 2
1 2
Cos

=
n n
n n
Dos planos con vectores normales n1 y n2 son:
Perpendiculares si n1.n2=0
Paralelos si n1 es un múltiplo escalar de n2
DISTANCIA ENTRE PUNTOS, PLANOS Y
RECTAS
La distancia D de un punto Q a un plano es la
longitud del segmento de recta más corto que une a
Q con el plano.
DISTANCIA ENTRE PUNTOS, PLANOS Y
RECTAS
La distancia del punto Q (x0, y0, z0) al plano dado por
ax + by + cz +d = 0 es.
( ) ( ) ( )0 1 0 1 0 1
2 2 2
a x x b y y c z z
D
a b c
− + − + −
=
+ +
0 0 0
2 2 2
ax by cz d
D
a b c
+ + +
=
+ +
P(x1, y1, z1) es un punto en el plano
d = -(ax1 + by1 + cz1)
DISTANCIA ENTRE PUNTOS, PLANOS Y
RECTAS
PREGUNTAS
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores
VectoresVectores
Vectores
Rodolfo Bernal
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
0 vectores BGU
0 vectores BGU0 vectores BGU
0 vectores BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos - 3ed
Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos - 3edAnálisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos - 3ed
Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos - 3ed
GLIMEL YANAPA
 
Villena coordenadas polares
Villena coordenadas polaresVillena coordenadas polares
Villena coordenadas polares
darien lopez
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
María Pizarro
 
Rectas+y+planos
Rectas+y+planosRectas+y+planos
Rectas+y+planos
Guillermo Almendra
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
Ejercicios de geometria analitica (1)
Ejercicios de geometria analitica (1)Ejercicios de geometria analitica (1)
Ejercicios de geometria analitica (1)
paul marcano
 
Función proposicional [recuperado]
Función proposicional [recuperado]Función proposicional [recuperado]
Función proposicional [recuperado]Victor Alegre
 
Coordenadas polares cilindricas esfericas
Coordenadas polares cilindricas esfericasCoordenadas polares cilindricas esfericas
Coordenadas polares cilindricas esfericas
LuisErnestoCastaedaM
 
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntosPunto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Jaime Mejia
 
Topología del espacio euclídeo
Topología del espacio euclídeoTopología del espacio euclídeo
Topología del espacio euclídeo
JIE MA ZHOU
 
Solucionario serway cap 1
Solucionario serway cap 1Solucionario serway cap 1
Solucionario serway cap 1
Carlo Magno
 
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacioEjercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Mermi Celati Cano
 
Integrales de superficie
Integrales de superficieIntegrales de superficie
Integrales de superficie
Nobu Dragon
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 8 teorema de green
Capitulo 8  teorema de greenCapitulo 8  teorema de green
Capitulo 8 teorema de green
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Espacio tridimensional
Espacio tridimensionalEspacio tridimensional
Espacio tridimensional
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 
0 vectores BGU
0 vectores BGU0 vectores BGU
0 vectores BGU
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos - 3ed
Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos - 3edAnálisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos - 3ed
Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos - 3ed
 
Villena coordenadas polares
Villena coordenadas polaresVillena coordenadas polares
Villena coordenadas polares
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
Rectas+y+planos
Rectas+y+planosRectas+y+planos
Rectas+y+planos
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
Relaciones metricas
Relaciones metricasRelaciones metricas
Relaciones metricas
 
Ejercicios de geometria analitica (1)
Ejercicios de geometria analitica (1)Ejercicios de geometria analitica (1)
Ejercicios de geometria analitica (1)
 
Función proposicional [recuperado]
Función proposicional [recuperado]Función proposicional [recuperado]
Función proposicional [recuperado]
 
Coordenadas polares cilindricas esfericas
Coordenadas polares cilindricas esfericasCoordenadas polares cilindricas esfericas
Coordenadas polares cilindricas esfericas
 
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntosPunto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
 
Topología del espacio euclídeo
Topología del espacio euclídeoTopología del espacio euclídeo
Topología del espacio euclídeo
 
Solucionario serway cap 1
Solucionario serway cap 1Solucionario serway cap 1
Solucionario serway cap 1
 
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacioEjercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
 
Integrales de superficie
Integrales de superficieIntegrales de superficie
Integrales de superficie
 

Similar a Semana 5: Rectas y Planos en el espacio

Ecuaciones de rectas y planos
Ecuaciones de rectas y planosEcuaciones de rectas y planos
Ecuaciones de rectas y planos
Braian Moreno Cifuentes
 
1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos
Niler Custodio
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Ivan Nina
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
RoselyneCasimiroAqui
 
Resumen de geometria_matii
Resumen de geometria_matiiResumen de geometria_matii
Resumen de geometria_matii
a99carlitos
 
rectas y planos en R3
rectas y planos en R3rectas y planos en R3
rectas y planos en R3
Ivan Nina
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analiticaeldocenteactual
 
Conicas
ConicasConicas
Mat ii tema 05 geo puntos rectas y planos
Mat ii tema 05 geo puntos rectas y planosMat ii tema 05 geo puntos rectas y planos
Mat ii tema 05 geo puntos rectas y planosErwin Navarrete
 
Guía6vectores
Guía6vectoresGuía6vectores
Guía6vectores
Fredrick Pottstock
 
Trabajo espacio vectorial
Trabajo espacio vectorialTrabajo espacio vectorial
Trabajo espacio vectorial
ro98ger
 
Analítica en el espacio
Analítica en el espacioAnalítica en el espacio
Analítica en el espacio
Mabel Gay
 
Geometría Analtíca
Geometría AnaltícaGeometría Analtíca
Geometría AnaltícaKike Prieto
 
Semana 3: Vectores en el Espacio
Semana 3: Vectores en el EspacioSemana 3: Vectores en el Espacio
Semana 3: Vectores en el Espacio
Marcelo Valdiviezo
 
Plano cartesiano-2009-2
Plano cartesiano-2009-2Plano cartesiano-2009-2
Plano cartesiano-2009-2
ReyGuilln
 
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de MatemáticasPlano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
AriadnaGuidotti1
 

Similar a Semana 5: Rectas y Planos en el espacio (20)

Ecuaciones de rectas y planos
Ecuaciones de rectas y planosEcuaciones de rectas y planos
Ecuaciones de rectas y planos
 
Geometria nanlitica
Geometria nanliticaGeometria nanlitica
Geometria nanlitica
 
1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos
 
1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
 
Resumen de geometria_matii
Resumen de geometria_matiiResumen de geometria_matii
Resumen de geometria_matii
 
rectas y planos en R3
rectas y planos en R3rectas y planos en R3
rectas y planos en R3
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analitica
 
2 planos en3d
2 planos en3d2 planos en3d
2 planos en3d
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Mat ii tema 05 geo puntos rectas y planos
Mat ii tema 05 geo puntos rectas y planosMat ii tema 05 geo puntos rectas y planos
Mat ii tema 05 geo puntos rectas y planos
 
Guía6vectores
Guía6vectoresGuía6vectores
Guía6vectores
 
Trabajo espacio vectorial
Trabajo espacio vectorialTrabajo espacio vectorial
Trabajo espacio vectorial
 
Analítica en el espacio
Analítica en el espacioAnalítica en el espacio
Analítica en el espacio
 
Geometría Analtíca
Geometría AnaltícaGeometría Analtíca
Geometría Analtíca
 
Semana 3: Vectores en el Espacio
Semana 3: Vectores en el EspacioSemana 3: Vectores en el Espacio
Semana 3: Vectores en el Espacio
 
Plano cartesiano-2009-2
Plano cartesiano-2009-2Plano cartesiano-2009-2
Plano cartesiano-2009-2
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de MatemáticasPlano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
 

Más de Marcelo Valdiviezo

Semana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética ProfesionalSemana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética Profesional
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética ProfesionalSemana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética Profesional
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadasClase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de AudioSemana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de Audio
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 15: El Sonido
Semana 15: El SonidoSemana 15: El Sonido
Semana 15: El Sonido
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales MúltiplesSemana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales Múltiples
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradienteSemana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas ParcialesSemana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas Parciales
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de ImágenesSemana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variablesSemana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variables
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos IntuitivosSemana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de GraySemana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de Gray
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de ImágenesSemana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y CurvaturaSemana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 05 CDI
Clase 05 CDIClase 05 CDI
Clase 05 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesSemana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77
Marcelo Valdiviezo
 

Más de Marcelo Valdiviezo (20)

Semana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética ProfesionalSemana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética Profesional
 
Semana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética ProfesionalSemana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética Profesional
 
Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4
 
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadasClase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
 
Semana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de AudioSemana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de Audio
 
Semana 15: El Sonido
Semana 15: El SonidoSemana 15: El Sonido
Semana 15: El Sonido
 
Semana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales MúltiplesSemana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales Múltiples
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
 
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradienteSemana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
 
Semana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas ParcialesSemana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas Parciales
 
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de ImágenesSemana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de Imágenes
 
Semana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variablesSemana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variables
 
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos IntuitivosSemana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
 
Semana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de GraySemana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de Gray
 
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de ImágenesSemana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
 
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y CurvaturaSemana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
 
Clase 05 CDI
Clase 05 CDIClase 05 CDI
Clase 05 CDI
 
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesSemana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
 
Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Semana 5: Rectas y Planos en el espacio

  • 1.
  • 2. Cálculo Multivariable Marcelo Fernando Valdiviezo C. Carrera de Telecomunicaciones Octubre - 2020
  • 3. UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO VECTORIAL TEMA: RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO.
  • 4. RECTAS EN EL ESPACIO PENDIENTE VECTORES DETERMINAR LA ECUACIÓN DE UNA RECTA
  • 5. RECTAS EN EL ESPACIO 1 1 1, , , ,PQ x x y y z z at bt ct t= − − − = = v L: Recta en el plano a través del punto P. v: Vector de dirección. a, b, c: números de dirección o directores PQ es múltiplo escalar de v.
  • 6. ECUACIONES PARAMÉTRICAS 1 1 1, , , ,PQ x x y y z z at bt ct t= − − − = = v ECUACIONES PARAMÉTRICAS DE UNA RECTA EN EL PLANO
  • 7. ECUACIONES SIMÉTRICAS 1 1 1, , , ,PQ x x y y z z at bt ct t= − − − = = v Si todos los números directores a, b, c son distintos de cero, se puede eliminar el parámetro t, para obtener las ecuaciones simétricas (cartesianas) de la recta. 1 1 1x x y y z z a b c − − − = =
  • 8. EJEMPLO 1 Encuentre las ecuaciones paramétricas y simétricas de la recta L que pasa por el punto (1, -2, 4) y es paralela a v = <2, 4, -4> 1 1 1 1 2 4 x y z = = − = 2 4 4 a b c = = = − 1 2 2 4 4 4 x t y t z t = + = − + = − 1 2 4 2 4 4 x y z− + − = = − ECUACIONES PARAMÉTRICAS ECUACIONES SIMÉTRICAS COORDENADAS DIRECTORES
  • 9. EJEMPLO 2 Hallar un conjunto de ecuaciones paramétricas de la recta que pasa por los puntos P(-2, 1, 0) y Q(1, 3, 5) 1 1 1 2 1 0 x y z = − = = 3 2 5 a b c = = = 2 3 1 2 5 x t y t z t = − + = + = 2 1 3 2 5 x y z+ − = = ECUACIONES SIMÉTRICAS COORDENADASDIRECTORES ( )1 2 ,3 1,5 0 3,2,5 , ,PQ a b c= = − − − − = =v ECUACIONES PARAMÉTRICAS
  • 10. PLANO EN EL ESPACIO Se requiere de un punto P en el plano y un vector normal al plano (distinto de cero) ( ) ( ) ( ) 1 1 1 1 1 1 0 , , , , 0 0 PQ a b c x x y y z z a x x b y y c z z  =  − − − = − + − + − = n P: punto en el plano. n: vector normal al plano. El plano conta de todos los puntos Q, para los cuales el vector PQ es ortogonal a n.
  • 11. ECUACIONES DE UN PLANO EN EL ESPACIO ECUACIÓN CANÓNICA O ESTÁNDAR DE UN PLANO EN EL ESPACIO FORMA GENERAL DE LA ECUACIÓN DE UN PLANO EN EL ESPACIO 0ax by cz d+ + + =
  • 12. EJEMPLO 3 Hallar la ecuación general del plano que contiene los puntos (2, 1, 1), (0, 4, 1) y (- 2, 1, 4) 0 2,4 1,1 1 2,3,0 2 2,1 1,4 1 4,0,3 = − − − = − = − − − − = − u v 2 3 0 9 6 12 , , 4 0 3 a b c= − = + + = − i j k n = u× v i j k ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 1 1 1 0 9 2 6 1 12 1 0 a x x b y y c z z x y z − + − + − = − + − + − =
  • 13. EJEMPLO 3 Hallar la ecuación general del plano que contiene los puntos (2, 1, 1), (0, 4, 1) y (- 2, 1, 4) ( ) ( ) ( )9 2 6 1 12 1 0 9 6 12 36 0 3 2 4 12 0 x y z x y z x y z − + − + − = + + − = + + − = FORMA CANÓNICA FORMA GENERAL FORMA GENERAL SIMPLIFICADA
  • 14. ÁNGULO ENTRE DOS PLANOS Si dos planos se cortan, se puede determinar el ángulo entre ellos a partir del ángulo entre sus vectores normales ( )0 2   1 2 1 2 Cos  = n n n n Dos planos con vectores normales n1 y n2 son: Perpendiculares si n1.n2=0 Paralelos si n1 es un múltiplo escalar de n2
  • 15. DISTANCIA ENTRE PUNTOS, PLANOS Y RECTAS La distancia D de un punto Q a un plano es la longitud del segmento de recta más corto que une a Q con el plano.
  • 16. DISTANCIA ENTRE PUNTOS, PLANOS Y RECTAS La distancia del punto Q (x0, y0, z0) al plano dado por ax + by + cz +d = 0 es. ( ) ( ) ( )0 1 0 1 0 1 2 2 2 a x x b y y c z z D a b c − + − + − = + + 0 0 0 2 2 2 ax by cz d D a b c + + + = + + P(x1, y1, z1) es un punto en el plano d = -(ax1 + by1 + cz1)
  • 17. DISTANCIA ENTRE PUNTOS, PLANOS Y RECTAS