SlideShare una empresa de Scribd logo
“CON VISIÓN UNIVERSITARIA”____________________________________________________PRIMER BIMESTRE
1
Mejorando día a día…
I.E.P. “NUEVA ESPERANZA”
TEORÍA TABLA PERIÓDICA
RESEÑA HISTÓRICA
A. Jons Jacob Berzelius (sueco 1813)
Clasificó a los elementos en: Electropositivos y
electronegativos.
B. William Proust (inglés 1815) “Múltiplos de
hidrógeno”
Los elementos químicos estaban constituidos
únicamente por grupos de átomos de
hidrógeno.
Ejemplos:
 H  Generador
 He  H + H
 Li  H + H + H
 Be  H + H + H + H
C. Johann Wolfang Dobereiner (Alemán 1829)
“Tríadas”
Señaló por primera vez la existencia de una relación
significativa entre las propiedades de los elementos
y sus respectivas masas atómicas relativas.
Clasifica a los elementos en grupos de a 3 en 3
(Tríadas). Ordena de forma creciente a su peso
atómico.
El peso atómico central era el promedio aritmético
de los pesos atómicos de los elementos extremos.
Estableció 20 tríadas.
Ejemplos:
Li
Na
K
Ca
Sr
Ba
7
23
39
40
88
137
→ Na = = = 23
→ Sr = = = 88,5
D. Beguyer De Chancourtois (Francés 1862)
“Caracol Telúrico”
Que figuró el sistema de los elementos en forma de
espiral, donde cada vuelta contenía 16 elementos
(Base del Peso Atómico del Oxígeno como 16).
E. Jhon A. Newlands (inglés 1865) “Octavas”
Descubrió una sorprendente regularidad al ordenar
los elementos entonces conocidos según el orden
creciente de sus respectivas masas atómicas.
Clasifica a los elementos en grupos de 7 en 7, de tal
manera que el octavo elemento tenía propiedades
similares al primero (Octavas).Ordena los
elementos de forma creciente al peso atómico.
Ejemplo:
Mg2 grupodo
Na Al Si P S Cl
1 grupoer
BeLi B C N O F
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°
8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° .
F. Dimitri I. Mendeléiev (ruso 1869) y Lothar
Meyer (inglés 1869)
Mendeléiev: “Padre de la tabla”
Realiza una tabla y ordena en forma más completa a
los elementos basados en las propiedades
químicas, como función de la masa atómica.
Meyer propuso una clasificación análoga a la de
Mendeléiev, considerando las propiedades físicas
también como función de las masas atómicas
relativas.
Mendeléiev clasifica los 63 elementos en base a 7
periodos y 8 grupos.
PROPIEDAD
PREDICHA
Mendeliev
HALLADO
WINKLER
(1886)
Masa Atómica 72 72,59
Densidad 5,5 5,327
Volumen Atómico 13 13,22
Color Gris Sucio Gris Blanco
Calor Específico 0,073 0,076
Densidad del Oxido 4,700 4,280
Fórmula del Cloruro E Cl4 Ge Cl4
Estado Físico del
Cloruro
Líquido Líquido
“Las propiedades de los elementos químicos están
en función periódica de sus pesos atómicos”
(orden creciente de sus pesos atómicos).
Colocó los cuerpos simples, en líneas horizontales
llamados “PERIODOS”.
CURSO: QUÍMICA
TEMA: TABLA PERIÓDICA
DOCENTE: JUAN DE DIOS SILVA, R.
SEMANA
5
NOTA:
FECHA:
….../……../2020
.
NIVEL:
SECUNDARIO
GRADO:
QUINTO
“CON VISIÓN UNIVERSITARIA”____________________________________________________PRIMER BIMESTRE
2
Mejorando día a día…
I.E.P. “NUEVA ESPERANZA”
Formó “Familias Naturales” de propiedades
semejantes. Consiguió de ésta manera 8
columnas verticales que denominó “GRUPOS”
Importancia de la clasificación de Mendeliev:
1. Las familias naturales están agrupadas según su
valencia, tales como F, Cl, Br, I (Columnas).
2. Permitió descubrir ciertas analogías no
observadas, como las del Boro y Aluminio
3. Consiguió determinar los pesos atómicos como el
Berilio
4. Los Gases Nobles, posteriormente descubiertos,
encontraron un lugar adecuado en dicha
clasificación a la derecha del grupo VII
perfeccionando la tabla.
5. Se dejaron casilleros vacíos los elementos no
descubiertos y cuyas propiedades se atrevió a
predecir:
Eka–Aluminio: Galio (Boisbandran, 1875)
Eka-Boro: Escandio (L. Nelson, 1879)
Eka-Silicio: Germanio (C. Winkler, 1886)
Desventajas de esta Ley Periódica:
1º El Hidrógeno no encuentra posición única.
2º Presenta dificultad para la ubicación de las tierras
raras.
3º La posición de algunos elementos de acuerdo a su
P.A. presenta errores como las parejas: K–Ar, I-
Te, Ni–Co; que deben ser invertidas para
adecuarse a la tabla.
G. Henry G. Moseley (inglés 1913) “Ley periódica
moderna”
Experimentando con “Rayos X” estableció que los
números atómicos son la clave para las
relaciones periódicas de los elementos.“Ley
periódica moderna”.
“Las propiedades de los elementos y sus
compuestos son funciones periódicas del
número atómico de los elementos”.
“La tabla periódica actual fue ideada por: Alfred
Werner (1927)”.
“La tabla periódica actual de los elementos
químicos, se ordenan en forma creciente a sus
números atómicos (Z)”.
Deduciéndose la ley que lleva su nombre: “La Raíz
Cuadrada de la Frecuencia en función lineal del
Número Atómico Z”.
)bZ(af −=
f = Frecuencia
Z = Número Atómico
a y b = Constantes
DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA
ACTUAL
1. Está ordenado en forma creciente a sus números
atómicos.
2. Su forma actual, denominada “Forma Larga” fue
sugerida por “Werner” en 1927, separa en
bloques los elementos, según sus
configuraciones electrónicas
3. Los elementos cuya configuración electrónica
termina en “s” o “p” son denominador
“Representativos” y son representados por la
letra “A”
4. Los elementos que tienen una configuración que
termina en “d” son denominados de “transición
externa” y sus columnas se le asignan la letra
“B”
5. Los elementos cuya configuración terminan en
“f” se denominan de “transición interna”.
Existen sólo dos períodos denominados
Lantánidos y Actínidos.
6. Está formado por 18 grupos (columnas verticales)
y 7 períodos (filas horizontales), éstos últimos
indican el número de niveles de energía.
8. Los períodos 6 y 7 tienen una prolongación en la
parte inferior de 14 elementos cada uno, que en
conjunto se les llama transuránidos.
IA: Metales Alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr
IIA: Metales Alcalinos Terreos: Be, Mg, Ca,Sr,
Ba,Ra
IIIA: Boroides: B, Al, Ga, In, Tl
IVA: Carbonoides: C, Si, Ge, Sn, Pb
VA: Nitrogenoides: N, P, As, Sb, Bi
VIA: Anfígenos o Calcógenos: O, S, Se, Te, Po
VIIA: Halógenos: F, Cl, Br, I, At
VIIIA: Gases Nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn
Metales De Acuñación (IB): Au, Ag, Cu
Elementos puente (IIB): Zn, Cd, Hg
Ferromagnéticos: Fe, Co, Ni, Ru, Rh, Pd, Os, Ir, Pt
“CON VISIÓN UNIVERSITARIA”____________________________________________________PRIMER BIMESTRE
3
Mejorando día a día…
I.E.P. “NUEVA ESPERANZA”
PROPIEDADES PERIÓDICAS
RADIO ATÓMICO (R.A.)
Es la mitad de la distancia entre dos átomos iguales
unidos por determinado tipo de enlace.
-
-+
ENERGÍA DE IONIZACIÓN (E.I.)
Es la cantidad mínima de energía que se requiere
para remover al electrón enlazado con menor
fuerza en un átomo aislado para formar un ión
con carga +1.
AFINIDAD ELECTRÓNICA (A.E.)
Es la cantidad de energía que se absorbe cuando se
añade un electrón a un átomo gaseoso aislado
para formar un ión con carga –1.
ELECTRONEGATIVIDAD (E.N.)
La electronegatividad de un elemento mide la
tendencia relativa del átomo a atraer los
electrones hacia si, cuando se combina
químicamente con otro átomo.
Aumenta E.I., A.E. y E.N.
METALES (CM), NO METALES (CNM) Y
METALOIDES
En el esquema clásico de clasificación, los
elementos suelen dividirse en: metales, no
metales y metaloides, según sus propiedades
físicas.
METALES:
a) PROPIEDADES FÍSICAS
1. Elevada conductividad eléctrica
2. Alta conductividad térmica
3. A excepción del oro (amarillo) y cobre (rojo) el
resto presenta color gris metálico o brillo
plateado.
4. Son sólidos a excepción del mercurio, el cesio y
galio se funden en la mano.
5. Maleables y dúctiles
6. El estado sólido presenta enlace metálico.
b) PROPIEDADES QUIMICAS
1. Las capas externas contienen pocos electrones;
por lo general 3 o menos.
2. Energías de ionización bajas.
3. Afinidades electrónicas positivas o ligeramente
negativas.
4. Electronegatividades bajas.
5. Forman cationes perdiendo electrones
6. Forman compuestos iónicos con los no metales.
-
-+
NO METALES:
a) PROPIEDADES FÍSICAS
1. Mala conductividad eléctrica (excepto el grafito)
2. Buenos aislantes térmicos (excepto el diamante)
3. Sin brillo metálico
4. Sólidos, líquidos o gases.
5. Quebradizos en estado sólido
6. No dúctiles ni maleables.
7. Moléculas con enlace covalente.
8. Los gases nobles son monoátomicos.
b) PROPIEDADES QUÍMICAS
1. La capa externa contiene 4 o más electrones
(excepto el H)
2. Energías de ionización altas
3. Afinidades electrónicas muy negativas
4. Electronegatividades altas
5. Forman aniones ganando electrones
6. Forman compuestos iónicos con metales (excepto
los gases nobles) y compuestos moleculares con
otros no – metales
Los metaloides, muestran algunas propiedades
características tanto de metales como de no metales,
específicamente en la conducción eléctrica: B, Si,
Ge, As, Sb, Te, Po y At

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tabla periódica
La tabla periódica La tabla periódica
La tabla periódica
Karla Paola Razo Sànchez
 
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases noblesTabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Ericka Gordillo
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
padepe
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
CEAT
 
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
profequimica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Arteaga Herrera
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
Elias Navarrete
 
Elementos Y Compuestos
Elementos Y CompuestosElementos Y Compuestos
Elementos Y Compuestos
erzaza01
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
Roger Lopez
 
La tabla periodica (parte iii)
La tabla periodica (parte iii)La tabla periodica (parte iii)
La tabla periodica (parte iii)
Erick Mariscal
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestosEscolapios
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
mpsubauste
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Jorge Cotrina
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
Robert Lizano
 
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementosCap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
bati1242
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Milo Leon
 
Laboratorio químico
Laboratorio químicoLaboratorio químico
Laboratorio químico
Andrés Felipe Quevedo Arandia
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
cesar-wolf
 
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
anaruperez
 

La actualidad más candente (20)

La tabla periódica
La tabla periódica La tabla periódica
La tabla periódica
 
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases noblesTabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
 
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Elementos Y Compuestos
Elementos Y CompuestosElementos Y Compuestos
Elementos Y Compuestos
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
La tabla periodica (parte iii)
La tabla periodica (parte iii)La tabla periodica (parte iii)
La tabla periodica (parte iii)
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementosCap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
 
Laboratorio químico
Laboratorio químicoLaboratorio químico
Laboratorio químico
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
 

Similar a Semana 5 tabla per 5to sec t

Semana 6 tabla 4 to sec
Semana 6 tabla  4 to secSemana 6 tabla  4 to sec
Semana 6 tabla 4 to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014
Angela Schillinger
 
INFORME N°4
INFORME N°4INFORME N°4
INFORME N°4
YOmar Pillaca Guillen
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
KarLa Barrón
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
KarLa Barrón
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
Quimica I
KarLa Barrón
 
Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
Elira Miranda
 
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
TABLA PERIÓDICA !!!  :D  :DTABLA PERIÓDICA !!!  :D  :D
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
Camila Pierina Rubii Aguilar Lipe
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Angelfelipe de la Cruz
 
Tabla periódica final
Tabla periódica finalTabla periódica final
Tabla periódica final
Patriciavll
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
Paula Prado
 
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptxPresentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
amaygabriel22
 
Periodicidad
PeriodicidadPeriodicidad
Periodicidad
guest65d315
 
Inorganica nelly
Inorganica nellyInorganica nelly
Sistema Periódico
Sistema PeriódicoSistema Periódico
Sistema Periódico
IES Europa
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 
Teoría de tabla periódica
Teoría de tabla periódicaTeoría de tabla periódica
Teoría de tabla periódica
Elias Navarrete
 
Tabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroTabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor Amaro
Leidy Martinez
 
3.clasificacion periodica
3.clasificacion periodica3.clasificacion periodica
3.clasificacion periodica
profesorgalia
 

Similar a Semana 5 tabla per 5to sec t (20)

Semana 6 tabla 4 to sec
Semana 6 tabla  4 to secSemana 6 tabla  4 to sec
Semana 6 tabla 4 to sec
 
Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014
 
INFORME N°4
INFORME N°4INFORME N°4
INFORME N°4
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
Quimica I
 
Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
 
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
TABLA PERIÓDICA !!!  :D  :DTABLA PERIÓDICA !!!  :D  :D
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica final
Tabla periódica finalTabla periódica final
Tabla periódica final
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
 
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptxPresentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
 
Periodicidad
PeriodicidadPeriodicidad
Periodicidad
 
Inorganica nelly
Inorganica nellyInorganica nelly
Inorganica nelly
 
Sistema Periódico
Sistema PeriódicoSistema Periódico
Sistema Periódico
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 
Teoría de tabla periódica
Teoría de tabla periódicaTeoría de tabla periódica
Teoría de tabla periódica
 
Tabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroTabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor Amaro
 
3.clasificacion periodica
3.clasificacion periodica3.clasificacion periodica
3.clasificacion periodica
 

Más de IEPNuevaEsperanza1

Sem16 tejido nervioso
Sem16 tejido  nerviosoSem16 tejido  nervioso
Sem16 tejido nervioso
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscularSem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscular
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiiiSem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiii
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaiiSem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaii
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura iSem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura i
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem dinam lineal
Sem dinam linealSem dinam lineal
Sem dinam lineal
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem12 rozamiento
Sem12 rozamientoSem12 rozamiento
Sem12 rozamiento
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosanSem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosan
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginosoSem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelialSem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelial
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem10 fotosintesis 5to sec
Sem10 fotosintesis  5to secSem10 fotosintesis  5to sec
Sem10 fotosintesis 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to secSem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to secSem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to secSem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Tema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to secTema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Tema10 rozamiento 5to sec
Tema10 rozamiento 5to secTema10 rozamiento 5to sec
Tema10 rozamiento 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Tema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to secTema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
IEPNuevaEsperanza1
 

Más de IEPNuevaEsperanza1 (20)

Sem16 tejido nervioso
Sem16 tejido  nerviosoSem16 tejido  nervioso
Sem16 tejido nervioso
 
Sem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscularSem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscular
 
Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,
 
Sem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiiiSem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiii
 
Sem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaiiSem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaii
 
Sem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura iSem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura i
 
Sem dinam lineal
Sem dinam linealSem dinam lineal
Sem dinam lineal
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
 
Sem12 rozamiento
Sem12 rozamientoSem12 rozamiento
Sem12 rozamiento
 
Sem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosanSem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosan
 
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginosoSem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
 
Sem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelialSem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelial
 
Sem10 fotosintesis 5to sec
Sem10 fotosintesis  5to secSem10 fotosintesis  5to sec
Sem10 fotosintesis 5to sec
 
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to secSem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
 
Sem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to secSem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to sec
 
Sem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to secSem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to sec
 
Tema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to secTema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to sec
 
Tema10 rozamiento 5to sec
Tema10 rozamiento 5to secTema10 rozamiento 5to sec
Tema10 rozamiento 5to sec
 
Tema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to secTema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to sec
 
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Semana 5 tabla per 5to sec t

  • 1. “CON VISIÓN UNIVERSITARIA”____________________________________________________PRIMER BIMESTRE 1 Mejorando día a día… I.E.P. “NUEVA ESPERANZA” TEORÍA TABLA PERIÓDICA RESEÑA HISTÓRICA A. Jons Jacob Berzelius (sueco 1813) Clasificó a los elementos en: Electropositivos y electronegativos. B. William Proust (inglés 1815) “Múltiplos de hidrógeno” Los elementos químicos estaban constituidos únicamente por grupos de átomos de hidrógeno. Ejemplos:  H  Generador  He  H + H  Li  H + H + H  Be  H + H + H + H C. Johann Wolfang Dobereiner (Alemán 1829) “Tríadas” Señaló por primera vez la existencia de una relación significativa entre las propiedades de los elementos y sus respectivas masas atómicas relativas. Clasifica a los elementos en grupos de a 3 en 3 (Tríadas). Ordena de forma creciente a su peso atómico. El peso atómico central era el promedio aritmético de los pesos atómicos de los elementos extremos. Estableció 20 tríadas. Ejemplos: Li Na K Ca Sr Ba 7 23 39 40 88 137 → Na = = = 23 → Sr = = = 88,5 D. Beguyer De Chancourtois (Francés 1862) “Caracol Telúrico” Que figuró el sistema de los elementos en forma de espiral, donde cada vuelta contenía 16 elementos (Base del Peso Atómico del Oxígeno como 16). E. Jhon A. Newlands (inglés 1865) “Octavas” Descubrió una sorprendente regularidad al ordenar los elementos entonces conocidos según el orden creciente de sus respectivas masas atómicas. Clasifica a los elementos en grupos de 7 en 7, de tal manera que el octavo elemento tenía propiedades similares al primero (Octavas).Ordena los elementos de forma creciente al peso atómico. Ejemplo: Mg2 grupodo Na Al Si P S Cl 1 grupoer BeLi B C N O F 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° . F. Dimitri I. Mendeléiev (ruso 1869) y Lothar Meyer (inglés 1869) Mendeléiev: “Padre de la tabla” Realiza una tabla y ordena en forma más completa a los elementos basados en las propiedades químicas, como función de la masa atómica. Meyer propuso una clasificación análoga a la de Mendeléiev, considerando las propiedades físicas también como función de las masas atómicas relativas. Mendeléiev clasifica los 63 elementos en base a 7 periodos y 8 grupos. PROPIEDAD PREDICHA Mendeliev HALLADO WINKLER (1886) Masa Atómica 72 72,59 Densidad 5,5 5,327 Volumen Atómico 13 13,22 Color Gris Sucio Gris Blanco Calor Específico 0,073 0,076 Densidad del Oxido 4,700 4,280 Fórmula del Cloruro E Cl4 Ge Cl4 Estado Físico del Cloruro Líquido Líquido “Las propiedades de los elementos químicos están en función periódica de sus pesos atómicos” (orden creciente de sus pesos atómicos). Colocó los cuerpos simples, en líneas horizontales llamados “PERIODOS”. CURSO: QUÍMICA TEMA: TABLA PERIÓDICA DOCENTE: JUAN DE DIOS SILVA, R. SEMANA 5 NOTA: FECHA: ….../……../2020 . NIVEL: SECUNDARIO GRADO: QUINTO
  • 2. “CON VISIÓN UNIVERSITARIA”____________________________________________________PRIMER BIMESTRE 2 Mejorando día a día… I.E.P. “NUEVA ESPERANZA” Formó “Familias Naturales” de propiedades semejantes. Consiguió de ésta manera 8 columnas verticales que denominó “GRUPOS” Importancia de la clasificación de Mendeliev: 1. Las familias naturales están agrupadas según su valencia, tales como F, Cl, Br, I (Columnas). 2. Permitió descubrir ciertas analogías no observadas, como las del Boro y Aluminio 3. Consiguió determinar los pesos atómicos como el Berilio 4. Los Gases Nobles, posteriormente descubiertos, encontraron un lugar adecuado en dicha clasificación a la derecha del grupo VII perfeccionando la tabla. 5. Se dejaron casilleros vacíos los elementos no descubiertos y cuyas propiedades se atrevió a predecir: Eka–Aluminio: Galio (Boisbandran, 1875) Eka-Boro: Escandio (L. Nelson, 1879) Eka-Silicio: Germanio (C. Winkler, 1886) Desventajas de esta Ley Periódica: 1º El Hidrógeno no encuentra posición única. 2º Presenta dificultad para la ubicación de las tierras raras. 3º La posición de algunos elementos de acuerdo a su P.A. presenta errores como las parejas: K–Ar, I- Te, Ni–Co; que deben ser invertidas para adecuarse a la tabla. G. Henry G. Moseley (inglés 1913) “Ley periódica moderna” Experimentando con “Rayos X” estableció que los números atómicos son la clave para las relaciones periódicas de los elementos.“Ley periódica moderna”. “Las propiedades de los elementos y sus compuestos son funciones periódicas del número atómico de los elementos”. “La tabla periódica actual fue ideada por: Alfred Werner (1927)”. “La tabla periódica actual de los elementos químicos, se ordenan en forma creciente a sus números atómicos (Z)”. Deduciéndose la ley que lleva su nombre: “La Raíz Cuadrada de la Frecuencia en función lineal del Número Atómico Z”. )bZ(af −= f = Frecuencia Z = Número Atómico a y b = Constantes DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL 1. Está ordenado en forma creciente a sus números atómicos. 2. Su forma actual, denominada “Forma Larga” fue sugerida por “Werner” en 1927, separa en bloques los elementos, según sus configuraciones electrónicas 3. Los elementos cuya configuración electrónica termina en “s” o “p” son denominador “Representativos” y son representados por la letra “A” 4. Los elementos que tienen una configuración que termina en “d” son denominados de “transición externa” y sus columnas se le asignan la letra “B” 5. Los elementos cuya configuración terminan en “f” se denominan de “transición interna”. Existen sólo dos períodos denominados Lantánidos y Actínidos. 6. Está formado por 18 grupos (columnas verticales) y 7 períodos (filas horizontales), éstos últimos indican el número de niveles de energía. 8. Los períodos 6 y 7 tienen una prolongación en la parte inferior de 14 elementos cada uno, que en conjunto se les llama transuránidos. IA: Metales Alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr IIA: Metales Alcalinos Terreos: Be, Mg, Ca,Sr, Ba,Ra IIIA: Boroides: B, Al, Ga, In, Tl IVA: Carbonoides: C, Si, Ge, Sn, Pb VA: Nitrogenoides: N, P, As, Sb, Bi VIA: Anfígenos o Calcógenos: O, S, Se, Te, Po VIIA: Halógenos: F, Cl, Br, I, At VIIIA: Gases Nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn Metales De Acuñación (IB): Au, Ag, Cu Elementos puente (IIB): Zn, Cd, Hg Ferromagnéticos: Fe, Co, Ni, Ru, Rh, Pd, Os, Ir, Pt
  • 3. “CON VISIÓN UNIVERSITARIA”____________________________________________________PRIMER BIMESTRE 3 Mejorando día a día… I.E.P. “NUEVA ESPERANZA” PROPIEDADES PERIÓDICAS RADIO ATÓMICO (R.A.) Es la mitad de la distancia entre dos átomos iguales unidos por determinado tipo de enlace. - -+ ENERGÍA DE IONIZACIÓN (E.I.) Es la cantidad mínima de energía que se requiere para remover al electrón enlazado con menor fuerza en un átomo aislado para formar un ión con carga +1. AFINIDAD ELECTRÓNICA (A.E.) Es la cantidad de energía que se absorbe cuando se añade un electrón a un átomo gaseoso aislado para formar un ión con carga –1. ELECTRONEGATIVIDAD (E.N.) La electronegatividad de un elemento mide la tendencia relativa del átomo a atraer los electrones hacia si, cuando se combina químicamente con otro átomo. Aumenta E.I., A.E. y E.N. METALES (CM), NO METALES (CNM) Y METALOIDES En el esquema clásico de clasificación, los elementos suelen dividirse en: metales, no metales y metaloides, según sus propiedades físicas. METALES: a) PROPIEDADES FÍSICAS 1. Elevada conductividad eléctrica 2. Alta conductividad térmica 3. A excepción del oro (amarillo) y cobre (rojo) el resto presenta color gris metálico o brillo plateado. 4. Son sólidos a excepción del mercurio, el cesio y galio se funden en la mano. 5. Maleables y dúctiles 6. El estado sólido presenta enlace metálico. b) PROPIEDADES QUIMICAS 1. Las capas externas contienen pocos electrones; por lo general 3 o menos. 2. Energías de ionización bajas. 3. Afinidades electrónicas positivas o ligeramente negativas. 4. Electronegatividades bajas. 5. Forman cationes perdiendo electrones 6. Forman compuestos iónicos con los no metales. - -+ NO METALES: a) PROPIEDADES FÍSICAS 1. Mala conductividad eléctrica (excepto el grafito) 2. Buenos aislantes térmicos (excepto el diamante) 3. Sin brillo metálico 4. Sólidos, líquidos o gases. 5. Quebradizos en estado sólido 6. No dúctiles ni maleables. 7. Moléculas con enlace covalente. 8. Los gases nobles son monoátomicos. b) PROPIEDADES QUÍMICAS 1. La capa externa contiene 4 o más electrones (excepto el H) 2. Energías de ionización altas 3. Afinidades electrónicas muy negativas 4. Electronegatividades altas 5. Forman aniones ganando electrones 6. Forman compuestos iónicos con metales (excepto los gases nobles) y compuestos moleculares con otros no – metales Los metaloides, muestran algunas propiedades características tanto de metales como de no metales, específicamente en la conducción eléctrica: B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po y At