SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA N° 4
- EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO -
- EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO -
INTEGRANTES
INTEGRANTES CAMPOS RAMOS, JENIFER
COAQUIRA FLORES, BRAYAN ULISES
CHAVEZ LEYVA, MILENKA ALEXANDRA
CARRUITERO GOICOCHEA, MILEYDI ANGELA
CASO CLÍNICO N° 4
Paciente mujer de 62 años, procedente de la zona rivereña de
La Libertad, acude al hospital refiriendo que desde hace 6 días
presenta diarrea acuosa sanguinolenta y una pérdida de peso
de 5 kg a pesar de tener buen apetito, concomitantemente
refiere palpaciones, disnea a medianos esfuerzos e irritabilidad.
Desde hace 7 meses presenta dolor punzante de moderada
intensidad localizado en la región lumbar que se exacerba al
incorporarse o acostarse.
EXAMEN FÍSICO
ansiosa
T° = 37.5 °C
frecuencia cardíaca = 119 por minuto
PA = 140/90 mmHg
en mal estado de hidratación
lengua y mucosa oral moderadamente
seca (++/+++)
signo de pliegue ++/+++
EXAMENES AUXILIARES
HB: 10,2 MG/DL
GLUCOSA: 104 MG/DL
SODIO: 120 MEQ/L
POTASIO: 2 MEQ/L
CLORO: 80 MEQ/L
HIERRO SÉRICO: 86 UG/DL
CALCIO SÉRICO: 7,2 MG/DL
DENSITOMETRÍA ÓSEA REVELA OSTEOPENIA EN
VÉRTEBRAS LUMBARES E ILIACOS.
HB: HOMBRES (13.8 - 17.2 G/DL)
, MUJERES (12.1-15.1 MG/DL)
GLUCOSA: 100 - 125 MG/DL
SODIO: 136 - 145 MEQ/L
POTASIO: 3.5 - 5.49 MEQ/L
CLORO: 96-110 MEQ/L
HIERRO SÉRICO: 86 UG/DL
CALCIO SÉRICO: 8.5-10.5 MG/DL
EXPLIQUE EL MECANISMO
BIOQUÍMICO DE LOS
SÍNTOMAS Y SIGNOS QUE
PRESENTE EL PACIENTE.
1
1
Desde hace 6 días presenta diarrea acuosa sanguinolenta y una
pérdida de peso de 5 kg
Disnea a medianos esfuerzos e irritabilidad
Desde hace 7 meses presenta dolor punzante de moderada intensidad
localizado en la región lumbar que se exacerba al incorporarse o
acostarse.
Densitometría ósea revela osteopenia en vértebras lumbares e iliacos.
T° = 37.5 °C
Frecuencia cardíaca = 119 por minuto y PA = 140/90 mmHg,
Mal estado de hidratación, lengua y mucosa oral moderadamente seca
Examen fisico
SÍNTOMAS Y SIGNOS
DIARREA ACUOSA SANGUINOLENTA
DIARREA ACUOSA SANGUINOLENTA
La presencia de diarrea en sangre
CAUSAS
Generalmente por bacterias como:
rotavirus, shigella, Eschericha coli
Colitis ulcerosa y la enfermedad
de Crohn
Dolor punzante
de moderada
intensidad
localizado en la
región lumbar
Mal estado de hidratación,
lengua y mucosa oral
moderadamente seca
T° = 37.5 °C
Densitometría ósea revela osteopenia en vértebras lumbares e iliacos.
Carencia o inactividad del calcio.
DE ACUERDO CON LO
PRESENTADO EN LA SITUACIÓN
PROPONGA HIPÓTESIS PARA SU
DIAGNÓSTICO Y EXPLIQUE
DESDE EL PUNTO DE VISTA
BIOQUÍMICO SUS PROPUESTAS.
2
2
Es una enfermedad intestinal
inflamatoria que provoca inflamación y
úlceras (llagas) en el tracto digestivo.
La presencia de diarrea en sangre
Desde hace 7 meses (crónica) presenta
dolor punzante de moderada intensidad
localizado en la región lumbar
T° = 37.5 °C
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
EXPLIQUE MEDIANTE
GRÁFICOS O ESQUEMAS LA
DISTRIBUCIÓN DEL LÍQUIDO
EXTRA E INTRACELULAR, SUS
PRINCIPALES COMPONENTES
Y DEFINA LA OSMOLARIDAD.
3
3
COMPARACIÓN
DE LÍQUIDO
CORPORAL
El porcentaje de
agua también
cambia de acuerdo
con la edad, el sexo
y la constitución
corporal.
LÍQUIDO INTRACELULAR
El líquido intracelular, como su nombre lo indica, es el líquido que se encuentra
en el interior de las células.
COMPOSICIÓN IÓNICA
SODIO
POTASIO
CALCIO
CLORO
I. DE BICARBO
40%
LÍQUIDO EXTRACELULAR
El líquido extracelular, se encuentran los iones y nutrientes que necesitan la
células para mantenerse vivas.
El líquido intersticial es esencialmente
comparable al plasma.Junto al plasma
constituyen aproximadamente el 97%
del ECF, y un pequeño porcentaje de
esto es la linfa.
LÍQUIDO INTERSTICIAL
La sangre representa tanto el
compartimento intracelular (el líquido
dentro de las células sanguíneas) como
el compartimento extracelular (el plasma
sanguíneo).
LÍQUIDO INTRAVASCULAR
COMPONENTES
LA OSMOLARIDAD
La osmolalidad mide la concentración de solutos en un fluido evaluando el número de partículas
por peso (kilo) de fluido. La osmolaridad evalúa el número de partículas por volumen (litro) de
fluido.
ESQUEMATICE Y EXPLIQUE
BIOQUÍMICAMENTE CÓMO SE
PRODUCE EL TRANSPORTE DE
LOS BIOELEMENTOS
MENCIONADOS EN LA
SITUACIÓN PROPUESTA.
4
4
TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO
El transporte activo primario es aquel donde el transporte de una molécula en contra
de su gradiente químico (lo que resulta en su acumulación de un lado de la membrana)
se acopla directamente a una reacción química exergónica.
TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO
El transporte activo secundario es el transporte de una molécula o soluto en contra de su
gradiente eléctrico o de concentración (proceso endergónico, que requiere energía) que se
acopla con el transporte de otra molécula en favor de su gradiente
MEDIANTE GRÁFICOS
EXPLIQUE LOS MECANISMOS
BIOQUÍMICOS DEL
TRANSPORTE DE
BIOMOLÉCULAS Y VITAMINAS
A TRAVÉS DE LAS
MEMBRANAS CELULARES.
5
5
TRANSPORTE DE CARBOHIDRATOS
difusión facilitada
Difusión facilitada
transporte activo
TRANSPORTE DE LÍPIDOS
apoproteínas
TRANSPORTE DE PROTEÍNAS
difusión facilitada
difusión simple
transporte activo
METABOLISMO Y ABSORCIÓN DE LAS VITAMINAS
HIDROSOLULES
LIPOSOLUBLES
VITAMINA: C
VITAMINA: K, E, D, A
VITAMINA B:
B1
B2
B3
B5
B6
B8
B9
B12
VITAMINA B12
Celulas ileares
Endocitocis
HIDROSOLULES Cobalofilina
factor
intrínseco
VITAMINA C
VITAMINAS: COMPLEJO B
Todas son absorbidas por
un transporte mediada por
sodio Na+, exepto la B9 y la
B12
USANDO ESQUEMAS
PROPONGA Y JUSTIFIQUE
MEDIDAS DE TRATAMIENTO,
INCLUYENDO EL MECANISMO
DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS
A UTILIZAR.
6
6
La paciente presenta transtornos
hidroelectrolíticos muy bajos, tiene
una hiponatremia severa,
hipocalemia moderada.


Reposición Hidroelectrolítica


Lo primero que se debe de
manejar en un paciente con
diarrea es la hidratación.
TRATAMIENTO DE DISENTERÍA:


Disentería: Inflamación de los
intestinos, que produce diarrea
con sangre en las heces.
Fármaco: BACTRIM (sulfametoxazol/ trimetoprima) medicamento
antibacteriano.
Fármaco: Suero con ampolla de cloruro y potasio (inyectable)
BIBLIOGRAFÍA
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864019
300586
https://gi.org/patients/recursos-en-espanol/enfermedades-
diarreicas/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1l%20es%20la%20causa
%20de%20la%20diarrea%20sanguinolenta%20cr%C3%B3nica%
3F,plantea%20que%20existe%20inflamaci%C3%B3n%20rectal.
https://actagastro.org/abordaje-diagnostico-de-la-diarrea-
cronica/
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venasDesarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venas
Mariana Navarro
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Senos de la duramadre
Senos de la duramadreSenos de la duramadre
Senos de la duramadre
Jorge Juica Navea
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Alondra Cervantes
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Yan Cham
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
Margareth
 
Cavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionariasCavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionarias
Universidad Autónoma de Baja California
 
Embriología del Sistema Esqueletico
Embriología del Sistema EsqueleticoEmbriología del Sistema Esqueletico
Embriología del Sistema Esqueletico
Felipe Flores
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Michael Cabrera
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Sidenei Fonseca
 
Formación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFormación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacos
Francisco Sánchez
 
Desarrollo embrionario del corazón final
Desarrollo embrionario del corazón finalDesarrollo embrionario del corazón final
Desarrollo embrionario del corazón final
mdlzo1
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
jessicajoselyne
 
Establecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporalesEstablecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporales
Katherine Valeria Castillo
 
Corazon primera
Corazon primeraCorazon primera
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato Digestivo
Felipe Flores
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
Placenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesPlacenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas Fetales
Elda Soto
 
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
CasiMedi.com
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venasDesarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venas
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
 
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
 
Senos de la duramadre
Senos de la duramadreSenos de la duramadre
Senos de la duramadre
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
 
Cavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionariasCavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionarias
 
Embriología del Sistema Esqueletico
Embriología del Sistema EsqueleticoEmbriología del Sistema Esqueletico
Embriología del Sistema Esqueletico
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Formación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFormación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacos
 
Desarrollo embrionario del corazón final
Desarrollo embrionario del corazón finalDesarrollo embrionario del corazón final
Desarrollo embrionario del corazón final
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
 
Establecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporalesEstablecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporales
 
Corazon primera
Corazon primeraCorazon primera
Corazon primera
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato Digestivo
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
Placenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesPlacenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas Fetales
 
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
 

Similar a SEMANA 5_CASO CLINICO 4.pdf

1.DIARREA Y DESNUTRICION.pptx
1.DIARREA Y DESNUTRICION.pptx1.DIARREA Y DESNUTRICION.pptx
1.DIARREA Y DESNUTRICION.pptx
MariangelVillasmil2
 
Diarrea Aguda
Diarrea AgudaDiarrea Aguda
Diarrea Aguda
Virna Julissa Rivas
 
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptxDIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
AnyGuadalupeVieraEnc
 
-Diarrea-Aguda. tratamiento manejo clinica
-Diarrea-Aguda. tratamiento manejo clinica-Diarrea-Aguda. tratamiento manejo clinica
-Diarrea-Aguda. tratamiento manejo clinica
KatherineSoliz3
 
Sindrome Diarreico y Colera
Sindrome Diarreico y ColeraSindrome Diarreico y Colera
Sindrome Diarreico y Colera
Oswaldo A. Garibay
 
Enterob06
Enterob06Enterob06
Enterob06
karlassoto
 
EDAS
EDASEDAS
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Universidad Tecnica de Machala
 
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA.docx
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA.docxENFERMEDAD DIARREICA AGUDA.docx
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA.docx
TatianaPachasAmaring
 
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
Edas
EdasEdas
Edas
paoocampo
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Colera Johnny Giusto
Colera   Johnny GiustoColera   Johnny Giusto
Colera Johnny Giusto
Johnny Giusto
 
Manejo de dengue
Manejo de dengueManejo de dengue
Manejo de dengue
Esmeralda Rocha
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Antonio Rodriguez
 
rotavirus y e. coli..pptx
rotavirus y e. coli..pptxrotavirus y e. coli..pptx
rotavirus y e. coli..pptx
CristalitoMiranda
 
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
jacque78
 
EDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergenciaEDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergencia
Nils Rodriguez Abanto
 
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCIONSINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
evelyn sagredo
 
diarrea-1.pptx
diarrea-1.pptxdiarrea-1.pptx
diarrea-1.pptx
AndreaMarchena4
 

Similar a SEMANA 5_CASO CLINICO 4.pdf (20)

1.DIARREA Y DESNUTRICION.pptx
1.DIARREA Y DESNUTRICION.pptx1.DIARREA Y DESNUTRICION.pptx
1.DIARREA Y DESNUTRICION.pptx
 
Diarrea Aguda
Diarrea AgudaDiarrea Aguda
Diarrea Aguda
 
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptxDIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
DIARREA_DESHIDRATACION- CORREGIDA (1).pptx
 
-Diarrea-Aguda. tratamiento manejo clinica
-Diarrea-Aguda. tratamiento manejo clinica-Diarrea-Aguda. tratamiento manejo clinica
-Diarrea-Aguda. tratamiento manejo clinica
 
Sindrome Diarreico y Colera
Sindrome Diarreico y ColeraSindrome Diarreico y Colera
Sindrome Diarreico y Colera
 
Enterob06
Enterob06Enterob06
Enterob06
 
EDAS
EDASEDAS
EDAS
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA.docx
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA.docxENFERMEDAD DIARREICA AGUDA.docx
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA.docx
 
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Colera Johnny Giusto
Colera   Johnny GiustoColera   Johnny Giusto
Colera Johnny Giusto
 
Manejo de dengue
Manejo de dengueManejo de dengue
Manejo de dengue
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 
rotavirus y e. coli..pptx
rotavirus y e. coli..pptxrotavirus y e. coli..pptx
rotavirus y e. coli..pptx
 
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
 
EDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergenciaEDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergencia
 
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCIONSINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
 
diarrea-1.pptx
diarrea-1.pptxdiarrea-1.pptx
diarrea-1.pptx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

SEMANA 5_CASO CLINICO 4.pdf