SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA10
SESIÓN
28
SEGUNDA UNIDAD. ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA
VIDA
CONTENIDO
TEMÁTICO
¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos?
6 horas
APRENDIZAJES
ESPERADOS DEL
GRUPO
Conceptuales:
 7. Incrementa sus habilidades en la búsqueda de información pertinente y en
el análisis y síntesis de la misma.
 8. Señala cuáles son los macro y micro nutrimentos indispensables para los
humanos.
 9. Establece a partir de los electrones de valencia y de su valor de electronegatividad
que el carbono es tetravalente y que las uniones C-C y carbono con otro elemento
son covalentes. (N2)
 10. Reconoce la capacidad del carbono para formar enlaces sencillos, dobles y
triples, con base en su distribución electrónica. (N2)
Procedimentales
 46. Incrementa sus habilidades en la búsqueda de información pertinente y en su
análisis y síntesis.
 47. Aprecia la necesidad de desarrollar una actitud crítica hacia el uso de la
tecnología y de respeto hacia la Naturaleza.
 Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
 Presentación en equipo
Actitudinales
 Confianza, cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia.
MATERIALES
GENERALES
De Laboratorio:
- Material: cucharilla de combustión, vaso de precipitados 250 ml, lámpara de
alcohol,
- Sustancias: almidón de maíz, sacarosa, hidróxido de calcio.
Didáctico:
- Presentación, escrita electrónicamente.
DESARROLLO DEL
PROCESO
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta las preguntas siguientes:
Pregunta ¿Por qué
el carbono
es el
elemento
predomin
ante en
los
alimentos
?
¿Qué tipo
de
ligaduras
puede
formar el
átomo de
carbono?
¿Qué tipo
de
cadenas
puede
formar el
átomo de
carbono?
Ejemplos
de
cadenas
de
átomos
de
carbono
abiertas
saturada
s
Ejemplos de
cadenas de
átomos de
carbono
abiertas
insaturadas
Ejemplos de
cadenas de
átomos de
carbono
cerradas
saturadas
Equipo 2 4 1 3 5 6
Respuesta Es el
elemento
predomin
ante en
los
alimentos
debido a
su
capacidad
de síntesis
de los
elementos
orgánicos
que hay
en la
naturaleza
, se
presenta
en
diferentes
formas
como
carbohidra
tos y cada
una de
estas
formas
tiene
diversas
funciones
Existen
tres tipos
de
ligaduras,
la simple
la doble y
triple.
La ligadura
simple (C-
C) en
seguida,
se hibrida
el orbital
2s con los
3 orbitales
2p para
formar 4
nuevos
orbitales
híbridos
que se
orientan
en el
espacio
formando
entre
ellos,
ángulos de
separació
n 109.5°.
*Lineal.
*Ramifica
da.
*Abierta.
*Cíclica.
*Saturado
.
*Insaturad
recordem
os que
está
presente
en todos
los seres
vivos
(CHONSP)
Doble
(C=C): en
donde la
hibridació
n ocurre
entre el
orbital 2s
y dos
orbitales
2p,
quedando
un orbital
p sin
hibridar,
se
producirá
n 3
orbitales
sp².
Triple: Los
orbitales
S1 y S2
estan
llenos y pz
tambien.
En un
hidrocarb
uro, si
tiene al
menos un
carbono
SP
entonces
es un
alquino. El
carbono
establece
un enlace
simple y
un triple.
o.
*Homocicl
ica.
*Heterocic
lica.
� Solicitar a los alumnos que investiguen cuáles son los macro y micro nutrimentos
indispensables en la dieta humana.
Análisis en grupo de la información obtenida, destacando que los lípidos, carbohidratos,
proteínas y vitaminas, son compuestos del carbono. Mostrar a los alumnos algunas fórmulas
de los nutrimentos orgánicos para que puedan apreciar: la cantidad de átomos de carbono
presentes en esas moléculas, qué otro tipo de elementos se encuentran en ellas y su
complejidad. Señalar que debido a su complejidad, se empezará por estudiar los
hidrocarburos que son los compuestos del carbono más simples, lo cual permitirá acercarse a
la comprensión de compuestos más complejos. (A7, A8)
� Investigación documental sobre las principales propiedades estructurales de los
hidrocarburos: elementos que los constituyen, tipo de cadenas -lineales, ramificadas y
cíclicas-, saturados e insaturados.
Análisis grupal de la información para explicar las propiedades, tomando en consideración la
distribución electrónica, electrones de valencia y electronegatividad de los átomos de
carbono. Destacar:
- Elementos que constituyen a los hidrocarburos.
- Estructura de los átomos de carbono que permiten la formación de cadenas y de enlaces
sencillos, dobles y triples.
- Características de los isómeros estructurales.
- Clasificación de los hidrocarburos en saturados e insaturados.
- Poca reactividad de los hidrocarburos saturados debida a la fuerza de la unión C – C y la
forma de la molécula.
- La presencia de dobles y triples enlaces en los hidrocarburos insaturados.
Cada equipo lee diferente contenido sobre la misma pregunta.
FASE DE DESARROLLO
El carbono
El átomo de carbono tiene seis electrones, dos en el primer nivel de energía y cuatro en el
segundo nivel, estos últimos cuatro electrones le permiten al átomo de carbón forma las
cadenas de la Química del Carbono:
Familia Grupo funcional Terminación. Ejemplos
Alcanos Ligadura sencilla - Ano
Alquenos Doble ligadura = Eno
Alquinos Triple ligadura = Ino
Procedimiento:
-Colocar una muestra de la sustancia en la cucharilla de combustión y después a la
flama de la lámpara, introducir la cucharilla al vaso con agua (50 ml) y dos ml de
hidróxido de calcio.
anotar los cambios observados:
OBSERVACIONES:
sustancia formula Cambios color inicial, color
final
Albumina de huevo Blanco a amarillo
sacarosa, C12H22O11 Blanco a Café
Aceite vegetal CH3(CH2)N°COOH Blanco-Grisáceo.
Conclusiones:
Ejemplo: Metano CH4 + 4 O  CO2 Dióxido de carbono + 2 H2O CO monóxido de carbono y
por equipo completar y balancear las ecuaciones siguientes:
1.- Etano C2H6 + O   CO2 DIÓXIDO DE CARBONO + 2H2O CO monóxido de carbono.
2.- Propano C3H8 + O  3CO2 DIÓXIDO DE CARBONO + 4H2O AGUA.
3.- Butano C4H10+ O
4.- Pentano C5H12 + O  CO2 DIÓXIDO DE CARBONO + 2H2O CO monóxido de carbono
5.- Hexano C6H14+O 
6.- Heptano C7H18 + O
Después discuten y sintetizan el contenido. Se preparan para mostrarlo a los demás
equipos.
Observaciones: A lo largo de la clase se pudo entender de una forma más adecuada el
contenido del tema, se pudieron aclarar dudas y completar una serie de actividades que
reforzaron los conocimientos adquiridos.
Fotos:
FASE DE CIERRE
Los equipos presentan su información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a
cabo una discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información a su casa e indagaran los temas siguientes de acuerdo
al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su
Blog.
EVALUACIÓN
Producto: Presentación del producto, Resumen de la indagación bibliográfica.
Actividad de Laboratorio. Tabulación y graficas de longitud, masa y edad del grupo.
Indagación del programa gratuito mm convertidor de unidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbonoPresentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbono
isaqvilla
 
Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica
meliherdzm11
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbonomarcoantonio0909
 
Química orgánica preu
Química orgánica preuQuímica orgánica preu
Química orgánica preuBarahonaa
 
Enlace Peptídico
Enlace PeptídicoEnlace Peptídico
Enlace Peptídicopedro rosa
 
Química Orgánica - Síntesis organica
Química Orgánica - Síntesis organicaQuímica Orgánica - Síntesis organica
Química Orgánica - Síntesis organica
acambientales
 
Apartado 13-u
Apartado 13-uApartado 13-u
Apartado 13-u
MichSi
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbonoquimova
 
Propiedades del carbono :)
Propiedades del carbono :)Propiedades del carbono :)
Propiedades del carbono :)
Nikitofy
 
El Carbono
El CarbonoEl Carbono
El Carbono
Onil Morales
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbonokevingonza
 
6 Química del carbono
6 Química del carbono6 Química del carbono
6 Química del carbono
Saro Hidalgo
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica pptPattypatuga
 
Document (3)
Document (3)Document (3)
Hibridacion del c
Hibridacion del cHibridacion del c
Hibridacion del c
Carolina Ruiz
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1marcoantonio0909
 

La actualidad más candente (20)

QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Presentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbonoPresentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbono
 
Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica
 
Química orgánica
Química  orgánicaQuímica  orgánica
Química orgánica
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbono
 
Química orgánica preu
Química orgánica preuQuímica orgánica preu
Química orgánica preu
 
Enlace Peptídico
Enlace PeptídicoEnlace Peptídico
Enlace Peptídico
 
Química Orgánica - Síntesis organica
Química Orgánica - Síntesis organicaQuímica Orgánica - Síntesis organica
Química Orgánica - Síntesis organica
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Apartado 13-u
Apartado 13-uApartado 13-u
Apartado 13-u
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Propiedades del carbono :)
Propiedades del carbono :)Propiedades del carbono :)
Propiedades del carbono :)
 
El Carbono
El CarbonoEl Carbono
El Carbono
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 
6 Química del carbono
6 Química del carbono6 Química del carbono
6 Química del carbono
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica ppt
 
QUÌMICA DEL CARBONO
QUÌMICA DEL CARBONOQUÌMICA DEL CARBONO
QUÌMICA DEL CARBONO
 
Document (3)
Document (3)Document (3)
Document (3)
 
Hibridacion del c
Hibridacion del cHibridacion del c
Hibridacion del c
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
 

Destacado

Rebehair Only Supply Natural Hair, Without Acid Washed Hair.
Rebehair Only Supply Natural Hair, Without Acid Washed Hair.Rebehair Only Supply Natural Hair, Without Acid Washed Hair.
Rebehair Only Supply Natural Hair, Without Acid Washed Hair.
Rebehair
 
Phillip M Keegan
Phillip M KeeganPhillip M Keegan
Phillip M KeeganPhil Keegan
 
մթնոլորտ
մթնոլորտմթնոլորտ
մթնոլորտ
KarinneVoskanyan
 
Listing Presentation ILM 1st Half
Listing Presentation ILM 1st HalfListing Presentation ILM 1st Half
Listing Presentation ILM 1st HalfTerri Parrish
 
Silabo prg anlitco_ntics_i (1)
Silabo prg anlitco_ntics_i (1)Silabo prg anlitco_ntics_i (1)
Silabo prg anlitco_ntics_i (1)
Alexander Armijo
 
pre master diploma
pre master diplomapre master diploma
pre master diplomaahmed ayoub
 
CTC Course Certificate
CTC Course CertificateCTC Course Certificate
CTC Course Certificatejoseph mirsal
 
Repaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso smRepaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso sm
mary more
 
20080211 next gene20_龔書章
20080211 next gene20_龔書章20080211 next gene20_龔書章
20080211 next gene20_龔書章iar2
 
Roof truss system (truss analysis)
Roof truss system (truss analysis)Roof truss system (truss analysis)
Roof truss system (truss analysis)
ChengWei Chia
 
Plan de gestión enero junio 2017
Plan de gestión  enero  junio  2017Plan de gestión  enero  junio  2017
Plan de gestión enero junio 2017
JOSE PERNIA
 
Share and Share Alike_Risk Allocation in the Sharing Economy (1)
Share and Share Alike_Risk Allocation in the Sharing Economy (1)Share and Share Alike_Risk Allocation in the Sharing Economy (1)
Share and Share Alike_Risk Allocation in the Sharing Economy (1)Kimberly Reeves
 

Destacado (17)

BCA_updated_on_28_06_13
BCA_updated_on_28_06_13BCA_updated_on_28_06_13
BCA_updated_on_28_06_13
 
Rebehair Only Supply Natural Hair, Without Acid Washed Hair.
Rebehair Only Supply Natural Hair, Without Acid Washed Hair.Rebehair Only Supply Natural Hair, Without Acid Washed Hair.
Rebehair Only Supply Natural Hair, Without Acid Washed Hair.
 
Showforce Overview UK
Showforce Overview UKShowforce Overview UK
Showforce Overview UK
 
Phillip M Keegan
Phillip M KeeganPhillip M Keegan
Phillip M Keegan
 
մթնոլորտ
մթնոլորտմթնոլորտ
մթնոլորտ
 
Listing Presentation ILM 1st Half
Listing Presentation ILM 1st HalfListing Presentation ILM 1st Half
Listing Presentation ILM 1st Half
 
Silabo prg anlitco_ntics_i (1)
Silabo prg anlitco_ntics_i (1)Silabo prg anlitco_ntics_i (1)
Silabo prg anlitco_ntics_i (1)
 
Semana13
Semana13Semana13
Semana13
 
pre master diploma
pre master diplomapre master diploma
pre master diploma
 
CTC Course Certificate
CTC Course CertificateCTC Course Certificate
CTC Course Certificate
 
Repaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso smRepaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso sm
 
Resume_Raja_3
Resume_Raja_3Resume_Raja_3
Resume_Raja_3
 
20080211 next gene20_龔書章
20080211 next gene20_龔書章20080211 next gene20_龔書章
20080211 next gene20_龔書章
 
Roof truss system (truss analysis)
Roof truss system (truss analysis)Roof truss system (truss analysis)
Roof truss system (truss analysis)
 
Plan de gestión enero junio 2017
Plan de gestión  enero  junio  2017Plan de gestión  enero  junio  2017
Plan de gestión enero junio 2017
 
Share and Share Alike_Risk Allocation in the Sharing Economy (1)
Share and Share Alike_Risk Allocation in the Sharing Economy (1)Share and Share Alike_Risk Allocation in the Sharing Economy (1)
Share and Share Alike_Risk Allocation in the Sharing Economy (1)
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 

Similar a Semana10.docxrtf

Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtfvesparum
 
PT_QUÍMICA_SEM-09_SESIÓN-17_2023-1.pptx
PT_QUÍMICA_SEM-09_SESIÓN-17_2023-1.pptxPT_QUÍMICA_SEM-09_SESIÓN-17_2023-1.pptx
PT_QUÍMICA_SEM-09_SESIÓN-17_2023-1.pptx
DanielaSofiaFrias
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICAINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
proyectosdecorazon
 
ppt quimica organica (2).ppt
ppt quimica organica (2).pptppt quimica organica (2).ppt
ppt quimica organica (2).ppt
AmparoMarciaRodrigue
 
Química Orgánica junio 2016
Química Orgánica  junio  2016Química Orgánica  junio  2016
Química Orgánica junio 2016
CARMENZA2016
 
Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015proyectosdecorazon
 
Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015proyectosdecorazon
 
1°A 2°S Atomo de C-22.pptx
1°A 2°S Atomo de C-22.pptx1°A 2°S Atomo de C-22.pptx
1°A 2°S Atomo de C-22.pptx
DANITZAGWINETHFELIXS
 
11 ab quim -mod 2-per 2 - copia
11 ab quim -mod 2-per 2 - copia11 ab quim -mod 2-per 2 - copia
11 ab quim -mod 2-per 2 - copia
VeronicaLuciaAriasVe
 
Modulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanitaModulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanita
juliana lozano sanabria
 
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
romancarlosacevedoes1
 
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanosAct aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Anderson Osorio
 
Gta quimica 12mo
Gta quimica 12moGta quimica 12mo
Gta quimica 12mo
Marco Vinicio López Gamboa
 
Guia hidrocarburos
Guia hidrocarburosGuia hidrocarburos
Guia hidrocarburos
MARIA Apellidos
 
Quim2unidad2
Quim2unidad2Quim2unidad2
Quim2unidad2
Älehandro Magos
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
EmilioGS
 
Programa de estudios de la Unidad ll
Programa de estudios de la Unidad llPrograma de estudios de la Unidad ll
Programa de estudios de la Unidad ll
Diego Villegas
 

Similar a Semana10.docxrtf (20)

Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
 
PT_QUÍMICA_SEM-09_SESIÓN-17_2023-1.pptx
PT_QUÍMICA_SEM-09_SESIÓN-17_2023-1.pptxPT_QUÍMICA_SEM-09_SESIÓN-17_2023-1.pptx
PT_QUÍMICA_SEM-09_SESIÓN-17_2023-1.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICAINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
 
ppt quimica organica (2).ppt
ppt quimica organica (2).pptppt quimica organica (2).ppt
ppt quimica organica (2).ppt
 
Química Orgánica junio 2016
Química Orgánica  junio  2016Química Orgánica  junio  2016
Química Orgánica junio 2016
 
Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015
 
Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015
 
1°A 2°S Atomo de C-22.pptx
1°A 2°S Atomo de C-22.pptx1°A 2°S Atomo de C-22.pptx
1°A 2°S Atomo de C-22.pptx
 
11 ab quim -mod 2-per 2 - copia
11 ab quim -mod 2-per 2 - copia11 ab quim -mod 2-per 2 - copia
11 ab quim -mod 2-per 2 - copia
 
Modulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanitaModulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanita
 
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
 
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanosAct aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanos
 
Gta quimica 12mo
Gta quimica 12moGta quimica 12mo
Gta quimica 12mo
 
Guia hidrocarburos
Guia hidrocarburosGuia hidrocarburos
Guia hidrocarburos
 
Quim2unidad2
Quim2unidad2Quim2unidad2
Quim2unidad2
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Programa de estudios de la Unidad ll
Programa de estudios de la Unidad llPrograma de estudios de la Unidad ll
Programa de estudios de la Unidad ll
 
Quim2unidad2
Quim2unidad2Quim2unidad2
Quim2unidad2
 
.2
.2.2
.2
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 

Más de vesparum

Recapitulación 15208 b
Recapitulación  15208 bRecapitulación  15208 b
Recapitulación 15208 bvesparum
 
Recapitulación 14
Recapitulación 14Recapitulación 14
Recapitulación 14vesparum
 
Recapitulación 13208 b
Recapitulación  13208 bRecapitulación  13208 b
Recapitulación 13208 bvesparum
 
Q2 recapitulación 12206b
Q2 recapitulación  12206bQ2 recapitulación  12206b
Q2 recapitulación 12206bvesparum
 
Semana11.docxrtf
Semana11.docxrtfSemana11.docxrtf
Semana11.docxrtfvesparum
 
Semana11.docxrtf
Semana11.docxrtfSemana11.docxrtf
Semana11.docxrtfvesparum
 
Recapitulación 10208 b
Recapitulación  10208 bRecapitulación  10208 b
Recapitulación 10208 bvesparum
 
Q2 semana10martes208b
Q2 semana10martes208bQ2 semana10martes208b
Q2 semana10martes208bvesparum
 
Q2 recapitulación 9208b
Q2 recapitulación   9208bQ2 recapitulación   9208b
Q2 recapitulación 9208bvesparum
 

Más de vesparum (20)

Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Semana16
Semana16Semana16
Semana16
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Recapitulación 15208 b
Recapitulación  15208 bRecapitulación  15208 b
Recapitulación 15208 b
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Recapitulación 14
Recapitulación 14Recapitulación 14
Recapitulación 14
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Recapitulación 13208 b
Recapitulación  13208 bRecapitulación  13208 b
Recapitulación 13208 b
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Q2 recapitulación 12206b
Q2 recapitulación  12206bQ2 recapitulación  12206b
Q2 recapitulación 12206b
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Semana11.docxrtf
Semana11.docxrtfSemana11.docxrtf
Semana11.docxrtf
 
Semana11.docxrtf
Semana11.docxrtfSemana11.docxrtf
Semana11.docxrtf
 
Recapitulación 10208 b
Recapitulación  10208 bRecapitulación  10208 b
Recapitulación 10208 b
 
Q2 semana10martes208b
Q2 semana10martes208bQ2 semana10martes208b
Q2 semana10martes208b
 
Q2 recapitulación 9208b
Q2 recapitulación   9208bQ2 recapitulación   9208b
Q2 recapitulación 9208b
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Semana10.docxrtf

  • 1. SEMANA10 SESIÓN 28 SEGUNDA UNIDAD. ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA CONTENIDO TEMÁTICO ¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos? 6 horas APRENDIZAJES ESPERADOS DEL GRUPO Conceptuales:  7. Incrementa sus habilidades en la búsqueda de información pertinente y en el análisis y síntesis de la misma.  8. Señala cuáles son los macro y micro nutrimentos indispensables para los humanos.  9. Establece a partir de los electrones de valencia y de su valor de electronegatividad que el carbono es tetravalente y que las uniones C-C y carbono con otro elemento son covalentes. (N2)  10. Reconoce la capacidad del carbono para formar enlaces sencillos, dobles y triples, con base en su distribución electrónica. (N2) Procedimentales  46. Incrementa sus habilidades en la búsqueda de información pertinente y en su análisis y síntesis.  47. Aprecia la necesidad de desarrollar una actitud crítica hacia el uso de la tecnología y de respeto hacia la Naturaleza.  Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.  Presentación en equipo Actitudinales  Confianza, cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia. MATERIALES GENERALES De Laboratorio: - Material: cucharilla de combustión, vaso de precipitados 250 ml, lámpara de alcohol, - Sustancias: almidón de maíz, sacarosa, hidróxido de calcio. Didáctico: - Presentación, escrita electrónicamente.
  • 2. DESARROLLO DEL PROCESO FASE DE APERTURA El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta las preguntas siguientes: Pregunta ¿Por qué el carbono es el elemento predomin ante en los alimentos ? ¿Qué tipo de ligaduras puede formar el átomo de carbono? ¿Qué tipo de cadenas puede formar el átomo de carbono? Ejemplos de cadenas de átomos de carbono abiertas saturada s Ejemplos de cadenas de átomos de carbono abiertas insaturadas Ejemplos de cadenas de átomos de carbono cerradas saturadas Equipo 2 4 1 3 5 6 Respuesta Es el elemento predomin ante en los alimentos debido a su capacidad de síntesis de los elementos orgánicos que hay en la naturaleza , se presenta en diferentes formas como carbohidra tos y cada una de estas formas tiene diversas funciones Existen tres tipos de ligaduras, la simple la doble y triple. La ligadura simple (C- C) en seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separació n 109.5°. *Lineal. *Ramifica da. *Abierta. *Cíclica. *Saturado . *Insaturad
  • 3. recordem os que está presente en todos los seres vivos (CHONSP) Doble (C=C): en donde la hibridació n ocurre entre el orbital 2s y dos orbitales 2p, quedando un orbital p sin hibridar, se producirá n 3 orbitales sp². Triple: Los orbitales S1 y S2 estan llenos y pz tambien. En un hidrocarb uro, si tiene al menos un carbono SP entonces es un alquino. El carbono establece un enlace simple y un triple. o. *Homocicl ica. *Heterocic lica. � Solicitar a los alumnos que investiguen cuáles son los macro y micro nutrimentos indispensables en la dieta humana. Análisis en grupo de la información obtenida, destacando que los lípidos, carbohidratos, proteínas y vitaminas, son compuestos del carbono. Mostrar a los alumnos algunas fórmulas de los nutrimentos orgánicos para que puedan apreciar: la cantidad de átomos de carbono
  • 4. presentes en esas moléculas, qué otro tipo de elementos se encuentran en ellas y su complejidad. Señalar que debido a su complejidad, se empezará por estudiar los hidrocarburos que son los compuestos del carbono más simples, lo cual permitirá acercarse a la comprensión de compuestos más complejos. (A7, A8) � Investigación documental sobre las principales propiedades estructurales de los hidrocarburos: elementos que los constituyen, tipo de cadenas -lineales, ramificadas y cíclicas-, saturados e insaturados. Análisis grupal de la información para explicar las propiedades, tomando en consideración la distribución electrónica, electrones de valencia y electronegatividad de los átomos de carbono. Destacar: - Elementos que constituyen a los hidrocarburos. - Estructura de los átomos de carbono que permiten la formación de cadenas y de enlaces sencillos, dobles y triples. - Características de los isómeros estructurales. - Clasificación de los hidrocarburos en saturados e insaturados. - Poca reactividad de los hidrocarburos saturados debida a la fuerza de la unión C – C y la forma de la molécula. - La presencia de dobles y triples enlaces en los hidrocarburos insaturados. Cada equipo lee diferente contenido sobre la misma pregunta. FASE DE DESARROLLO El carbono El átomo de carbono tiene seis electrones, dos en el primer nivel de energía y cuatro en el segundo nivel, estos últimos cuatro electrones le permiten al átomo de carbón forma las cadenas de la Química del Carbono: Familia Grupo funcional Terminación. Ejemplos Alcanos Ligadura sencilla - Ano Alquenos Doble ligadura = Eno Alquinos Triple ligadura = Ino Procedimiento:
  • 5. -Colocar una muestra de la sustancia en la cucharilla de combustión y después a la flama de la lámpara, introducir la cucharilla al vaso con agua (50 ml) y dos ml de hidróxido de calcio. anotar los cambios observados: OBSERVACIONES: sustancia formula Cambios color inicial, color final Albumina de huevo Blanco a amarillo sacarosa, C12H22O11 Blanco a Café Aceite vegetal CH3(CH2)N°COOH Blanco-Grisáceo. Conclusiones: Ejemplo: Metano CH4 + 4 O  CO2 Dióxido de carbono + 2 H2O CO monóxido de carbono y por equipo completar y balancear las ecuaciones siguientes: 1.- Etano C2H6 + O   CO2 DIÓXIDO DE CARBONO + 2H2O CO monóxido de carbono. 2.- Propano C3H8 + O  3CO2 DIÓXIDO DE CARBONO + 4H2O AGUA. 3.- Butano C4H10+ O 4.- Pentano C5H12 + O  CO2 DIÓXIDO DE CARBONO + 2H2O CO monóxido de carbono 5.- Hexano C6H14+O  6.- Heptano C7H18 + O Después discuten y sintetizan el contenido. Se preparan para mostrarlo a los demás equipos. Observaciones: A lo largo de la clase se pudo entender de una forma más adecuada el contenido del tema, se pudieron aclarar dudas y completar una serie de actividades que reforzaron los conocimientos adquiridos. Fotos:
  • 6.
  • 7. FASE DE CIERRE Los equipos presentan su información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió. Actividad Extra clase: Los alumnos llevaran la información a su casa e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma. Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog. EVALUACIÓN Producto: Presentación del producto, Resumen de la indagación bibliográfica. Actividad de Laboratorio. Tabulación y graficas de longitud, masa y edad del grupo. Indagación del programa gratuito mm convertidor de unidades.